Está en la página 1de 4

¿QUE ES UN BPMN?

El Business Process Model and Notation (BPMN)

Es una notación gráfica estandarizada diseñada para representar la secuencia de


actividades que conforman los procesos de negocio de una organización y los
mensajes que fluyen entre los participantes y cada una de las actividades.  Esta
representación, basada en la técnica de “Flow Chart” permite generar
un Diagrama de Procesos de Negocio (Business Process Diagram, BPD) el cual
es utilizado como referencia única en la práctica de BPM.

BPMN proporciona un lenguaje común para el personal del negocio y el personal


técnico y de esta forma, las partes involucradas pueden comunicar los procesos
de forma clara, completa y eficiente.

¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?

Modelar con BPMN ofrece una serie de ventajas que lo hacen imprescindible en la
práctica de la disciplina BPM, entre las que encontramos:

 Es un estándar internacional de modelado de procesos aceptado por la


comunidad.
 Es independiente de cualquier metodología de modelado de procesos.
 Crea un puente estandarizado para disminuir la brecha entre los procesos
de negocio y la implementación de estos.
 Permite modelar los procesos de una manera unificada y
estandarizada facilitando su entendimiento a todas las personas de una
organización.

¿CUAL ES SU OBJETIVO?

Los objetivos del BPM son:

 Lograr o mejorar la agilidad de negocio: Dar mayor capacidad a una


organización para adaptarse a los cambios del entorno a través de los
cambios en sus procesos integrados.
 Conseguir mayor eficacia: Mejorar la capacidad de una organización para
lograr los objetivos estratégicos o de negocio.
 Mejorar los niveles de eficiencia: Aumentar el grado de productividad en
cuanto a calidad, costos y tiempos.
EJEMPLO

DIAGRAMA DEL PROCESO DE SOLICITUD DE VIAJE

Uno de los ejemplos de BPMN que más pueden ayudar a las compañías que
insisten en utilizar correos electrónicos para este tipo de flujo de tareas que si se
substituyen por la automatización, se hacen más ágiles y fáciles de controlar.

Vea el diagrama:

Tenga en cuenta que ahora hay un círculo azul, indicativo de un evento que no es
ni inicial ni final, los llamados eventos intermedios, tales como el envío de un
mensaje (que aparece en el diagrama con un sobre); eventos condicionales, que
sólo se producen debido a la aparición de ciertas condiciones; eventos de
compensación, utilizados para compensar una actividad anterior del proceso.

Vea algunos ejemplos de estos símbolos BPMN a continuación:


Otro ejemplo BPMN de símbolos muy importantes, son las tareas, cajas
rectangulares que indican acciones que hay que hacer.

Pueden ser manuales (una mano con el dedo índice señalando algo); un mensaje
para enviar o recibir (con el sobre dentro); tareas de reglas de
negocio (simbolizadas por puntos y guiones en una fila) y que indican que deben
cumplir con una regla, entre muchos otros.

Vea algunos de esos símbolos BPMN:

También podría gustarte