Está en la página 1de 190

MI LIBRO DE MAGIA

«AYUDÁNDOTE A RECORDAR LA BRUJA QUE HAY EN TI»

Sabrina Expósito Muñoz

Mis cosas de Bruja


Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni
su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier
medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito
de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra
la propiedad intelectual.

Confío en ti ♡.

© Sabrina Expósito Muñoz, 2019.

Todos los derechos reservados.

© Lourdes García Albaladexo, 2019, por fotografía de portada.


«Dedico este libro a aquellas personas que me ayudaron a despertar en su día; a todos los
que me han acompañado y acompañan en mi camino; a todos los que han confiado y confían en
mí; y, sobre todo, a mis hijas, ya que sin ellas jamás hubiese existido “Mis cosas de Bruja”.

Le doy un agradecimiento muy especial Kuy, por todo lo que ha sido y es en mis vidas; a
Vanessa, por estar siempre ahí; a Mari y Susana, porque, aunque no estemos todo lo que
queremos, sabemos que siempre estamos; a mis padres porque sin ellos no estaría aquí; y a
Lourdes Albaladexo quien, tras reencontrarnos siglos después, ha plasmado parte de su arte
fotográfico y emocional en la portada de este libro.

Y, por supuesto, a Rocío, la bruja que vive en las estrellas. Gracias a todos.

Os quiero».

Sabrina
CONTENTS
MI LIBRO DE MAGIA "Ayudándote a recordar la bruja que hay en ti"
PRÓLOGO
POEMA "CREO"
Capítulo I - INTRODUCCIÓN BÁSICA
POEMA "RESPETO A LA MAGIA"
Capítulo II - ¿CÓMO SÉ SI SOY BRUJA O BRUJO?
II.I LAS FASES DE LA BRUJA
II.II ESTEREOTIPOS PARA ROMPER SOBRE EL MUNDO ESPIRITUAL Y MÁGICO
POEMA "COMPROMISO DE BRUJA"
Capítulo III - LOS DONES
III.I CONSEJOS A LA HORA DE DESPERTAR Y DESARROLLAR LAS HABILIDADES O
DONES
III.II EJERCICIOS PARA DESPERTAR LAS HABILIDADES O DONES
POEMA "LOS OFICIOS DE LAS BRUJAS"
Capítulo IV-SI TENGO CREENCIAS RELIGIOSAS AJENAS A LA MAGIA ¿PUEDO SER
BRUJA?
Capítulo V-ÉTICA EN LA MAGIA
POEMA "LAS BRUJAS DE VERDAD"
Capítulo VI-IMPORTANCIA DE CONOCER LAS CORRESPONDENCIAS MÁGICAS.
PRINCIPALES CORRESPONDENCIAS
VI.I LOS ELEMENTOS
VI.II LOS PLANETAS
VI.III LAS ESTACIONES
VI. IV LOS COLORES
VI.V EL VIENTO
VI.VI El SOL
VI.VII LA LUNA
POEMA "A LA LUNA NUEVA"
VI.VIII LAS PLANTAS
VI.IX GEMAS Y MINERALES
Capítulo VII-CONCEPTOS MÁGICOS BÁSICOS
VII.I MI RINCÓN MÁGICO
VII.II LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS MÁGICAS
VII.III USOS DE LA VARITA MÁGICA
VII.IV EL CALDERO
VII.V LA ESCOBA Y SUS USOS
POEMA "MIS COMPAÑERAS MÁGICAS"
VII.VI CÓMO CONSAGRO MIS HERRAMIENTAS MÁGICAS
VII.VII QUÉ ES EL CIRCULO DE PROTECCIÓN MÁGICO
VII.VIII LIMPIAR EL TAROT Y OTRAS HERRAMIENTAS NO LAVABLES
VII.IX LOS BREBAJES MÁGICOS
VII.X EL JARDÍN DE BRUJA
VII.XI LAS RUNAS
VII.XII SOPLOS MAGNÉTICOS O INSUFLACIONES
Capítulo VIII-EJERCICIOS DE VISUALIZACIÓN
VIII.I EJERCICIO BÁSICO PARA APRENDER A VISUALIZAR
VIII.II EJERCICIO MEDIO PARA APRENDER A VISUALIZAR
VIII.III EJERCICIO DE VISUALIZACIÓN AVANZADO
Capítulo IX-¿POR QUÉ MI MAGIA NO FUNCIONA?
Capítulo X-RECOMENDACIONES ANTES DE REALIZAR HECHIZOS
Capítulo XI-ALGUNOS DE MIS RITUALES, BAÑOS Y HECHIZOS
XI.I. RITUAL DE LIMPIEZA ENERGÉTICA EXPRÉS
XI.II RITUAL DE LIMPIEZA ENERGÉTICA PROFUNDA
XI.III RITUAL DE PROTECCIÓN CON UN ECLIPSE TOTAL DE SOL
XI.IV RITUAL PARA ELIMINAR OBSTÁCULOS CON LA LLUVIA DE ESTRELLAS Y LA
LUNA MENGUANTE
XI.V RITUAL PARA CORTAR LAZOS TÓXICOS
XI.VI RITUAL PARA EL DÍA DE MI CUMPLEAÑOS
XI.VII RITUAL PARA DEJAR ATRÁS LOS PROBLEMAS USANDO LAS PIEDRAS DEL
CAMINO
XI.VIII RITUAL PARA PREPARAR Y PROTEGER EL HOGAR EN LAS REUNIONES O
VISITAS
XI.IX BAÑO PARA POTENCIAR EL AMOR
XI.X SACO PARA POTENCIAR EL AMOR
XI.XI RITUAL PARA LA PROSPERIDAD
XI.XII BAÑO PURIFICADOR I
XI.XIII BAÑO PURIFICADOR II
XI.XIV RITUAL Y SAQUITO PARA LA FERTILIDAD
XI.XV RITUAL PARA OLVIDAR UN AMOR
XI.XVI RITUAL PARA DEJAR MALOS HÁBITOS
XI.XVII RITUAL PARA CONSEGUIR UN TRABAJO
XI. XVIII SAQUITO PARA ELIMINAR MALAS VIBRACIONES
XI.XIX SACO ANTI-ENVIDIAS
XI.XX BAÑO DE LAS SIETE HIERBAS
Capítulo XII-QUÉ HAGO CON LOS RESTOS DE RITUALES Y HECHIZOS
Capítulo XIII-OTROS EJERCICIOS, MÉTODOS, AGUAS Y BRUJI REMEDIOS
XIII.I AGUA DE LUNA
XIII.II AGUA SOLARIZADA DE COLORES
XIII.III BOTELLA DE BRUJA PARA PROTECCIÓN
XIII.IV EJERCICIO PARA CONTACTAR CON TU GUÍA
XIII.V ESCUDO ENERGÉTICO PROTECTOR DE URGENCIA
XIII.VI CURACIÓN ENERGÉTICA DE URGENCIA
POEMA "LA BRUJA QUE NO SE ACEPTA"
E ste libro que ahora está en tus manos es el que me hubiese encantado leer cuando comencé
a despertar mi lado mágico y natural. Cuando comencé a aceptar que soy una bruja. ¿Sabes por
qué? Porque habla sobre «Mi Magia»; una Magia sencilla, natural y libre de dogmas que acatar o
deidades a las que venerar. Soy una bruja conectada con el Mundo Natural que me rodea. Mi
TODO.

Escribir sobre Magia de una forma general o absolutista sería un tanto engañoso y dictatorial
bajo mi punto de vista. Sí es cierto que las correspondencias están ahí para todos, pero también
están las distintas formas de utilizarlas e interpretarlas y, lo que conmigo puede funcionar a la
perfección, quizá contigo no surta efecto. «Mi Magia» —la que conozco porque he usado—, es el
resultado de sumar y combinar mis vibraciones personales con las vibraciones de dichas
correspondencias. Recuerda que todo vibra. Son los conocimientos que proceden de mis
experiencias y que no se basan en creencias escritas por alguien ajeno a mí. Lo escrito por esas
personas me sirvieron como guía, pero el camino lo fui marcando yo con mis pisadas. Al igual que
ahora debes hacer tú.

¿Quieres una Magia natural que funcione, verdad? Pues entonces no copies ni imites lo que
otras personas escriben o comparten; ni tampoco sus actos y rituales —los míos tampoco, aunque
estés a punto de leerlos—. No lo hagas porque probablemente no funcionarán al haber salido de
mi corazón y no del tuyo propio. Busca, descubre, practica tu técnica única y personal y, entonces,
escribe tu propio libro; aquel que todo brujo quiere y ha de tener. Un libro que, día a día, se irá
modificando y adaptando a tu propio crecimiento. Un libro que nunca acabará. Un libro donde no
existe un punto final.

Lo que pretendo con lo aquí escrito es guiarte levemente, igual que a mí me guiaron otros
grandes brujos y magos; mostrarte que las cosas no son tan complicadas como puedes llegar a
creer. Deseo hacerte ver, sentir y entender que todo esto ya lo conoces desde hace mucho tiempo
—quizá vidas—, pero que un día se durmieron y ahora tan solo hay que despertarlo. Quiero que,
gracias a conocer mis propias experiencias, las puertas de tu Magia interior se abran de par en par
y comiences a crear, sanar y disfrutar con las tuyas propias.

«No soy la maestra, no soy la elegida, soy como tú, y yo también aprendo cosas nuevas
cada día al levantarme o al cerrar los ojos. Soy tu compañera de pupitre; la que te deja los
apuntes cuando faltas a clase un día, una semana, veinte años o toda una vida completa».

Disfruta con este libro,

y disfruta despertando.

Te quiere,

Sabrina, de Mis cosas de Bruja.


CREO
«Yo solo creo en lo que veo.

Yo solo creo en lo que toco.

Yo solo creo en lo que siento.

Mi Diosa es la Luna.

Mi Dios es el Sol.

Mi Espíritu es la perfecta fusión

con la Sagrada Madre Naturaleza.

Mi Iglesia es el bosque,

la playa,

el monte y el río.

Me rijo por las leyes

que dicta mi instinto.

Unas veces primitivo

y, otras veces, Universal.

Adoro mis creencias

porque son mis experiencias.

Adoro mi religión

porque mi religión soy YO,

y eres TÚ,
y lo es TODO».
Capítulo I
INTRODUCCIÓN BÁSICA
P or desgracia, el mundo de la Magia —y sobre todo las brujas— ha sido objeto de temor
entre las personas ajenas a esta forma de vida durante siglos. Cientos de leyendas e historias han
pasado de generación en generación heredando el miedo de sus ancestros. Incluso un pilar base en
el campo de la enseñanza, como puede ser la Real Academia Española (RAE), hace definiciones
tan grotescas y dañinas sobre las brujas como las siguientes:

«Persona con poderes procedentes del diablo»

¿En serio? ¡Pero si nosotras no creemos en diablos ni en seres maléficos! Al menos yo. De
hecho, nosotras no creemos ¡conocemos! Por lo tanto, tan solo sabemos lo que el hombre es
capaz de cometer con sus actos de maldad o de bondad.

«Mujer fea y malvada»

No niego que probablemente haya brujas con cierta maldad en sus actos, pero no todas somos
así. Juzgarnos y otorgarnos ese adjetivo de forma general es sumamente injusto.

¿Feas? La belleza está sujeta al criterio de cada persona; algo que imposibilita delimitar un
canon de perfección. Algo que para mí puede resultar bellísimo, para ti puede parecer un horror.
Por lo tanto, ésta tampoco me parece una definición muy acertada.

Así que ya va siendo hora de que el mundo entero deje atrás esos términos y conozcan lo que
verdaderamente es una bruja:

⸙MUJER SABIA Y CONOCEDORA DE LA NATURALEZA⸙

Eso queriendo dar una definición de una forma muy resumida, claro; pues puedo / puedes /
podemos tener infinidad de cualidades y habilidades —o dones—.

◆◆◆

Vale, ya conoces más o menos una definición no dañina de la palabra bruja, pero ¿qué es la
Magia? Para mí la Magia está en todo y lo es todo, pues es el poder de transformación y
transmutación. Recuerda que la transformación es la conversión en algo totalmente distinto a lo
que era al principio, y la transmutación es el paso de un extremo al otro de la polaridad, pero
siempre dentro del mismo estado. Por ejemplo, amor / odio, tristeza / alegría. Yo soy de las que
opinan que la transmutación es lo ideal, pues guarda nuestra esencia básica: la sal alquímica. La
transformación arrasa como un tornado y destruye esa esencia primigenia. Pero claro, cada uno es
libre de pensar y opinar como crea conveniente o como más cómodo y seguro se sienta. El caso es
que, como todo y todos estamos siempre en continua transmutación y transformación, la Magia lo
es TODO.

Lejos de ser algo sobrenatural, es tan natural como el nacer, el crecer, el conocer las
vibraciones de las plantas, los minerales, los vientos, las lunas, los planetas... todo lo que nos
rodea —sobre todo nuestras propias vibraciones— y, a su vez, interactuando con ellas.
Por mucho que conozcas las vibraciones de lo que te rodea, si no conoces las tuyas propias
poco vas a lograr más allá del conocimiento adquirido y no el de la experiencia.

Hay algunas personas que se empeñan —o les gusta— catalogar a la Magia como blanca o
negra, pero a mí no me gusta adjetivar sin un fundamento de peso. Tanto el blanco como el negro
tienen unas vibraciones muy beneficiosas, y querer usar uno de esos colores para describirlo
como algo dañino no va conmigo.

La Magia es neutra, la Magia siempre es bella, y tan solo se distingue por las intenciones de
aquella persona que la ejecuta. Ni más, ni menos.

◆◆◆

En el momento que descubrimos la Magia y la maravillosa ayuda que nos puede brindar,
queremos lanzarnos cual «Merlines» a realizar hechizos para todo aquello que se nos pase por la
cabeza. Pero yo te digo desde aquí y ahora: ¡STOP! La Magia no va a conseguir que te toque la
lotería; un hechizo no va a hacer que se enamore de ti una persona que ya no desea estar a tu lado;
no va a proporcionarte de la noche a la mañana el empleo con el que todo el mundo sueña. No, no
hará esas cosas; y, entonces, te enfadarás por no haber conseguido esas peticiones un tanto
complicadas; dirás que la Magia no existe, que es un engañabobos y que te han mentido. Y yo te
volveré a decir: ¡STOP! Porque la Magia sí que te puede proporcionar fortaleza y creatividad
para conseguir ese empleo; sí que puede reafirmar tu amor propio como clave para encontrar a esa
persona que quiera caminar junto a ti; sí que te devolverá el entusiasmo y aumentará tu autoestima
para conseguir todo lo que desees gracias a tu trabajo y sin un esfuerzo agotador; pero, sobre
todas las cosas, te dotará de la paciencia necesaria para entender que si algo pasa es porque debía
pasar, y que si algo no pasa es porque aún no estás preparado para recibirlo. Con la Magia bien
ejecutada conseguirás mejorar tus vibraciones, que es lo que realmente importa. No necesitas
cambiar el exterior si por dentro estás en perfecto estado. En el momento que tu interior sea
maravilloso, eso se verá reflejado en tu exterior. Serás un auténtico imán para todo lo que desees.
Y no solo eso, tu propio instinto te llevará siempre a conseguir lo que necesites porque el
Universo siempre quiere lo mejor para ti.

Suena bastante a autoayuda o mindfulness ¿verdad? Pero es que claro, hay que tener en
cuenta que los psicólogos son los magos de la mente, la conducta, los sentimientos y las
emociones; por mucho que la gran mayoría de ellos quieran mantenerse apartados del mundo
intuitivo.

¿Qué más se puede añadir a eso?

Pues, que todo está relacionado y siempre es bienvenido aquello, sea lo que sea, que sirva
para hacernos sentir mejor y, de esa forma, poder disfrutar plenamente de nuestra vida...o vidas.
RESPETO A LA MAGIA
«La Magia es una ayuda para conseguir eso que tanto quieres o mereces; pero no es la
solución a tus problemas, ni tampoco un sustituto para que no te esfuerces.

Los hechizos bien hechos mueven energías muy fuertes y puras; úsalos con respeto, y no los
pidas como si fueses al mercado y comprases unas verduras.

Los rituales son actos sagrados, únicos y muy personales; por lo tanto, no repitas lo que
otros realizan o lo convertirás en actos sumamente banales.

Aunque quieras ayudar a la persona que está a tu lado, antes debes preguntar y respetar si
quiere —o no— recibir ese alago.

Cuando con un mineral quieras sanar, no lo busques por su afinidad a tu signo zodiacal,
déjate guiar por la verdadera necesidad que tan solo tu propio instinto te mostrará.

Los talismanes son objetos mágicos creados para una persona en particular; por eso,
cuando dejes de utilizarlo, solamente tú lo podrás liberar.

Si la Naturaleza quieres usar, antes la debes estudiar; por lo tanto, no leas solamente libros
de Magia natural, también con libros de ciencias te debes cultivar.

Ser una personal espiritual no significa vestir con ropajes de lino y cantar el Cumbayá;
puedes portar ropa del "montón" porque lo verdaderamente importante es lo que hay en el
corazón.

Si la magia, la energía y el amor del Universo no sabes respetar, aléjate de este mundo, y no
lo conviertas en meros actos de frialdad».

RESPETO HACIA LA MAGIA


Capítulo II
¿CÓMO SÉ SI SOY BRUJA O BRUJO?
A ntes de nada me gustaría aclarar que, aunque la mayoría de veces hable en género
femenino —empleando la palabra bruja—, no solo me refiero a la mujer como tal, sino también al
hombre. Al igual que cuando hablo de brujos también me refiero a las brujas. Ambos son términos
que utilizo como epicenos personales y me gustaría dejar constancia de ello antes de que puedas
sentirte excluido.

Hablar de hombre o mujer dentro del mundo mágico —o fuera de cualquier contexto que no
sea el meramente reproductivo— es sexualizar las palabras o los términos, y todos nosotros
somos seres duales que contenemos en nuestro interior la esencia masculina y femenina a partes
por igual. O al menos así debería de ser, a pesar de que algunas veces andemos más hacia una
polaridad que hacia otra. Por lo tanto, quiero decir a los queridos varones que acaben leyendo
este libro que también son brujas, al igual que brujos, y al igual que yo soy bruja, pero también
soy brujo. La dualidad en perfecto equilibrio.

Volviendo a la pregunta del encabezado, ¿cómo sé si soy bruja? Seguro que es lo primero
que todos nos planteamos o hemos planteado alguna vez en nuestra vida o vidas.

Te aseguro que, por norma general, es algo que viene de mucho tiempo atrás.

Incluso sabiendo que lo eres, es inevitable que surjan dudas y pase por tu cabeza el
descabellado pensamiento de que estás equivocada. Bueno, pues generalizando muchísimo, voy a
enumerarte algunos puntos en los que prácticamente todos los brujos coincidimos. Espero que te
haga «saltar la chispa» de la curiosidad a la hora de querer conocer más sobre ti misma —si aún
no lo ha hecho—.

Evidentemente la lista se ampliaría hasta el infinito si contemplásemos en ella todas nuestras


virtudes analizadas persona por persona, pero lo dejaré en un aperitivo para que continúes
investigando y explorando:

⸙Las brujas tenemos una conexión muy fuerte con la Naturaleza y los animales. La
entendemos, sabemos escucharla, hablamos con ella, la respetamos y la cuidamos como si se
tratase de nosotras mismas. Algunas tienen la capacidad de sanación con hierbas más elevado que
otras, pero a todas nos encantan nuestras queridas «plantitas».

⸙Las brujas poseemos una intuición muy elevada. Actuamos casi por completo movidas por
ella; así que, es muy habitual el vernos preparar remedios como si nada, sin pararnos a pensar, y
con la mente puesta en otras cosas porque para eso ya nos está guiando nuestra querida intuición.

⸙Las brujas respetamos mucho la soledad. Nos encanta estar con gente, pero necesitamos
nuestro espacio vital y, de vez en cuando, perdernos en nuestros rincones secretos.

⸙Las brujas somos respetuosas con las demás personas. Pero no por seguir ninguna regla ni
ley moral, sino porque nuestra gran empatía no nos deja obrar de una forma distinta a esa.

⸙Las brujas captamos todas las energías de una forma increíble. Las sentimos, las palpamos,
las podemos ver, oler, tocar, y manejar sin problemas. Y cuando hablo de energías también incluyo
a las de los seres del más allá que andan por el más acá. Pero ¡ojo! que eso no es característico de
todas.

⸙Las brujas, sobre todas las cosas, somos grandes consejeras. Siempre hemos sido buscadas
de forma consciente o inconsciente por las personas para ayudarles a «encender» la lucecita que
ilumine la solución a sus problemas.

⸙Las brujas y la Luna (sí, la pongo siempre con mayúsculas) somos una. Vivimos nuestras
vidas al compás de las fases lunares, y eso es algo que hacemos de forma involuntaria. Es algo
innato en nosotras.

⸙Las brujas no tenemos miedo a los fenómenos naturales: tormentas, huracanes, tornados...
Los respetamos, los admiramos y los dejamos pasar, sin más.

⸙Las brujas somos fuertes física y mentalmente. Es algo que quedó grabado en nuestro ADN
como instinto de supervivencia ante las barbaridades pasadas. De hecho, no conozco a ninguna
bruja que sea débil y no sepa sobrevivir por sí misma.

⸙Las brujas tenemos un consejero a nuestro lado; no importa que sea el tarot, runas, dados,
bolas mágicas, espejos, animales... da igual. Porque claro, si nosotras somos las consejeras de los
demás, también nos gusta tener uno propio. ¡Qué narices!

Pero sobre todas las cosas, da igual que seas de herencia, aprendido, de nacimiento, o por
sucesión, el punto más importante de todos es:

♡Querer ser bruja y amar ser tú♡


II.I
LAS FASES DE LA BRUJA
Bruja se nace y bruja se hace, eso es algo que tengo claro. Pero también tengo claro que bruja
se nace, bruja se olvida y bruja despierta. Yo lo he vivido.

No todo se puede trabajar bajo un mismo patrón, ni todos los patrones son iguales; pero
según lo que he experimentado y visto a mi alrededor, podría destacaros distintas fases de una
bruja, las cuales están muy relacionadas con las distintas etapas de la vida. Etapas que no
necesariamente tienen que ir ligadas a la edad correspondiente con el nacimiento físico.

La bruja niña

Es esa que desde bien pequeñita ama y disfruta de la Naturaleza. Es habitual que vea y sienta
cosas que otros no ven o sienten, y lo trata como algo normal. No se siente «rara» ni distinta a los
demás porque piensa que todo el mundo es igual.

Cree en la igualdad en todos los sentidos. Habla con plantas, árboles, animales, seres que no
son visibles para algunos ojos mortales.... actúa con total seguridad en su instinto y no se
avergüenza de ello; por eso, toda la Magia que sale de ella funciona. A veces puede ser una niña
solitaria, pero para nada se siente sola. Es feliz.

La bruja adolescente

Ha ido creciendo y, al estar en contacto con el mundo, se ha dado cuenta de que no todos son
como ella. Entonces comienza la frustración, la vergüenza, el rechazo a lo que es y a su propia
esencia.

Intenta tapar toda esa Magia y toda su intuición de todas las maneras que puede; casi siempre
y por desgracia auto destructivas. Comienza a mostrase de una forma distinta a su verdadera
esencia por el simple hecho de querer agradar a los demás; a esos que considera normales. No
quiere sentirse rechazada, pero se siente muy sola a pesar de estar rodeada de mucha gente.

Excesos de alcohol, drogas, comida... y otros muchos hábitos poco saludables son frecuentes.

Se infravalora tanto que puede llegar a sufrir malos tratos por parte de las personas más
cercanas, sobre todo de su pareja.

Siente un gran vacío en su interior y anda como perdida por la vida. Ha olvidado por
completo el mundo de la Magia. Es infeliz y se siente incompleta.

La bruja de mediana edad

Cansada de vivir sufriendo decide tomar las riendas de su vida otra vez. Poco a poco va
dejando atrás esos hábitos destructivos para demostrarse a sí misma que no los necesita. Como
por «arte de Magia» su esencia vuelve a sentirse atraída por todo aquello que la hacía feliz
cuando era una niña. Ella había olvidado su etapa de bruja niña en la etapa de bruja adolescente,
pero poco a poco empieza a despertar.

Como se siente aturdida y algo desorientada, a veces duda o tiene miedo, por eso intenta
buscar de forma inconsciente a personas que sean como ella. Pero ella no las busca realmente, es
el Universo quien las pone ahí en el momento adecuado.

Comienza a sentirse motivada y a recuperar esa alegría de nacimiento al despertar su


conexión con la Naturaleza. Dedica mucho tiempo a estar en contacto con ella y volver a
hermanarse. Sabe que tiene un largo camino por recorrer, pero acepta con gratitud su despertar y
las fases de éste. De vez en cuando duda, pero siempre vuelve a su camino una vez superados
ciertos miedos a ser juzgada.

Se convierte en una auténtica guerrera de la Magia; se rodea de multitud de herramientas


mágicas y quiere saciar, ante todas las cosas, su hambre de conocimientos, los cuales ya poseía
desde antaño. Su círculo de personas cercanas se ve reducido, dejando atrás a todo aquel que la
perjudica y le hace daño. Conoce nuevas personas que son gratificantes y respetuosas.

Está motivada, aunque a veces dude. Comienza a ser feliz al aceptarse.

La bruja anciana

Es aquella que ya ha aceptado plenamente quién es sin miedo ninguno, ni dudas ni temores.

No le importa nada lo que la gente pueda pensar porque ella es sumamente feliz. Su conexión
con la Naturaleza es plena, aunque ya no tan juguetona como en su edad de niña; es más bien una
conexión de compartir sabiduría con árboles, plantas, Elementos y estaciones, a los cuales siente
como iguales.

Ha conseguido deshacerse de todas las personas tóxicas de su vida, y su grupo de personas


cercanas es muy reducido, pero de auténtica confianza y amor mutuo.

Su paz interior sirve de alimento para todo aquel que lo necesite, e incluso ella misma se
alimenta de dicha paz. No hay nada que la pueda hacer dudar sobre su Magia, la cual ya no utiliza
con rituales o hechizos, pues solo con sus manos y su mente puede conseguir todo aquello que se
proponga.

Se ha elevado a un estado de conocimiento superior y no necesita de herramientas ni ningún


otro elemento mágico. Vive en absoluta sintonía con los acontecimientos naturales y disfruta como
aquella niña que un día fue, pero con la madurez de una sabia anciana. Está plena, completa y vive
eternamente.

◆◆◆

Evidentemente, entre todas las etapas existe una etapa de transición, la cual no puede
distinguirse entre una u otra, lo que contribuye a que se conforme un TODO.


II.II
ESTEREOTIPOS PARA ROMPER SOBRE EL MUNDO
ESPIRITUAL Y MÁGICO
Por desgracia existen en prácticamente cualquier ámbito en el que te muevas; pero lo nuestro
ya sobrepasa lo normal.

Cuando esos estereotipos te persiguen a diario dejan de ser algo divertido, como pueden
serlo durante la celebración de Halloween o Carnaval, y se convierten en puñales para aquellos
que los recibimos —con su consiguiente rechazo—.

Algunos de esos estereotipos que, según mi punto de vista, deberían desaparecer son:

1. Las personas espirituales tienen que vestir de blanco, aceptar todo con una sonrisa,
hablar de la paz mundial, escuchar mantras a todas horas y vivir la vida como si
transcurriese a cámara lenta.

No, por favor. Las personas espirituales pueden ser de cualquier tipo sin necesidad de tener
que adoptar ese rol para serlo.

Pueden gustarles la música rock o la electrónica, vestir con camisetas de bandas o con traje
de chaqueta, llevar tatuajes o no llevarlos, ser veganos o comer carne, pueden enfadarse y mandar
al carajo a todo aquello que les esté molestando…y no por esas causas dejarán de ser personas
espirituales. Quizá las personas que piensan así deberían revisar el concepto que tienen sobre lo
que es la espiritualidad.

2. Las brujas y las personas que practican la magia pasan el día haciendo hechizos y
pócimas.

¿En serio? ¿De verdad pueden llegar a pensar que nos pasamos el día así? Nosotros también
tenemos nuestras obligaciones mundanas; también tenemos nuestros hobbies ajenos al mundo
mágico; también nos gusta salir a divertirnos con amigos; viajamos, hacemos la comida, lavamos
los platos ....

A parte, las personas que de verdad entendemos, vivimos, amamos y respetamos la Magia, no
la usamos para todo y en todo momento; únicamente en ocasiones muy puntuales y, tan solo, para
potenciar aquello en lo que ya trabajamos por nuestros propios medios «naturales».

3. Cuantos más títulos tengas eres mejor.

No. El hacer cientos y cientos de cursos, emplear miles y miles de euros, y tener un montón
de papeles colgados en la pared, no te hacen ser una persona mejor. Aprenderás nuevas técnicas,
conocerás a gente maravillosa (y otra no tanto) e invertirás tu tiempo en algo que te apasiona. Eso
sí. Pero no por ello serás mejor persona, ni serás superior a nadie, ni estarás más capacitado para
ser maestro. De hecho, yo no creo en los maestros dentro del mundo mágico y espiritual,
solamente en los guías.

4. Las personas que se dedican al mundo espiritual o mágico no deben de cobrar.

¡Basta ya de pensar eso! Las personas que se dedican a estos maravillosos mundos pueden
hacer lo que ellos crean conveniente con su tiempo; sobre todo, si se dedican de forma plena a
ello. ¿Acaso esas personas no tienen facturas o familia a la que alimentar?

Ya no vivimos en la Edad Antigua en la que se podía «sobrevivir» mediante trueques.

Ahora mismo la moneda es lo que te permite pagar la luz, el agua, el alquiler y la comida que
tomas; y no hay que tomarlo como injusto cuando es algún consejero espiritual, o una brujita con
sus trabajos, quienes ponen precio a un servicio prestado; ellos tienen el mismo derecho a cobrar
por su tiempo invertido, al igual que un abogado, un doctor o un peluquero.

Respetemos este oficio.

A parte, recuerda que, en las más antiguas civilizaciones, antes de ser perseguidas, estábamos
más que protegidas por los altos gobernantes de cada lugar.

5. Las personas que utilizan la Magia tienen relación con seres del inframundo,
demonios y otros entes maléficos; y consiguen lo que quieren pactando con ellos y haciendo
sacrificios.

Supongo que eso lo pensarán las personas que crean en ello, ya que, en realidad, somos
muchos los que no creemos en demonios. Y, bueno, tampoco usamos la Magia para conseguir todo
lo que queremos, como ya te expliqué antes.

Somos muy conscientes del aprendizaje del camino y, ante la adversidad más cruda, no
solemos buscar una solución como tal; más bien, una guía para poder salir de ello con nuestro
propio esfuerzo y medios.

Hacemos ofrendas (casi siempre de comida y otros elementos de la tierra) para honrar a los
Elementos, a la Luna, al Sol y a todo aquello en lo que crea y con lo que trabaje dicha bruja; pero
nada de pactos o sacrificios raros. Al menos no en mi mundo.

◆◆◆

Podría continuar este capítulo, y parte de los siguientes, con un sinfín de estereotipos, pero
considero que estos son los que más nos persiguen en nuestro día a día.

Ah, por cierto, también me gustaría aclarar que no se es menos bruja ni menos espiritual por
celebrar Halloween. Sabemos qué se celebra y qué representa en nuestras vidas dicha fecha (se le
nombre como se le quiera nombrar), pero no por ello vamos a dejar de echarnos unas risas con
nuestros amigos mientras nos disfrazamos de nuestros estereotipos, ¿verdad?

No temas, no, que no te van a quitar el carné de bruja ancestral o persona espiritual por
hacerlo. Ríete sanamente un poco de ti, que reír embellece el alma.
☆Haz lo que sientas en todo momento sin miedo al qué dirán☆
COMPROMISO DE BRUJA
«Me comprometo a cuidar y respetar la Naturaleza, y también a todos los seres que habitan
en ella.

Me comprometo a estudiar y aprender

para crecer como bruja y, ante todo, como persona.

Me comprometo a saber hablar, leer y

escribir correctamente.

Me comprometo a no usar la Magia

como la ley del mínimo esfuerzo.

Me comprometo a usar la Magia

tan solo para reforzar mis vibraciones.

Me comprometo a conseguir por mis medios todo aquello que deseo y merezco.

Me comprometo a no manipular a nadie y asumo la responsabilidad de todos mis actos.

Me comprometo a actuar siempre desde el corazón y con buena intención.

Me comprometo a actuar con bondad

y no esconderme más ante los ojos de los demás.

Me comprometo a respetarme como bruja y, si algún día faltase a mi palabra,

me comprometo a volver a comprometerme».


Capítulo III
LOS DONES
S egún lo que he podido ver a lo largo de muchos años, el tema de los dones está demasiado
mitificado y estereotipado debido al concepto que nos han querido hacer creer sobre lo que es una
bruja. Evidentemente cada persona es libre de tener su propio criterio y sacar sus propias
conclusiones, pero yo, lejos de llamarles «dones» —que directamente redirigen mi mente hacia un
pensamiento sobre algo «extraño» o distinto a los demás y, claramente, un motivo por el que poder
ser excluido del resto de la sociedad— prefiero llamarles «habilidades»; pues TODO el mundo
tiene ese «algo» que se le da genial. Algo en lo que demuestra suma facilidad y eficiencia a la
hora de ejecutarlo y, por lo tanto, algo a lo que se le debe de tratar con total normalidad, evitando
así la auto exclusión.

Pienso que la igualdad se trata desde la igualdad, sea en el ámbito que sea.

Una bruja puede tener habilidades muy llamativas, como el poder ver energías no visibles
para cualquier otro ojo humano, pero NO todas tienen por qué poseer dicha habilidad, y eso no
debe de causar ningún tipo de duda o rechazo sobre lo que se es.

Como te decía antes, la estereotipación de las habilidades de una bruja, así como todo lo
relacionado con el mundo mágico, son los principales causantes de la mayor parte de frustraciones
en aquellas personas que, aun siendo brujas, piensan que no lo son porque, por ejemplo, no saben
leer el tarot o no se desenvuelven bien con las propiedades de algunas plantas.

Con todo mi cariño y respeto, te pregunto: ¿acaso todas las personas saben arreglar un
motor? ¿acaso todos conocemos el cuerpo humano de tal forma que somos capaces de coger un
bisturí para operar? No ¿verdad?

Pues con el mundo mágico ocurre igual. ¿Acaso todos podemos hablar con espíritus? ¿acaso
todos controlamos la telequinesis? No ¿verdad? ¡Y NO PASA NADA! Porque en esta vida lo
importante no es saber hacer de todo para sentirte completo; sino, más bien, conocer qué es eso
que se te da muy bien para poder hacerlo lo más perfecto posible. Así podrás ser la pieza
indispensable que te corresponde dentro de este mundo y esta vida; y todo ello gracias a esa
habilidad tuya. La pieza que encaja a la perfección en el puzle.

Pero ojo, que también puede ser que seas bruja y que tu mayor habilidad no esté relacionada
con los estereotipos de este mundo; puede que seas bruja y que tu mayor habilidad se corresponda
con la enseñanza o la abogacía, y no por ello dejarás de serlo, ni dejarás de hacer Magia cada vez
que realices ese trabajo que tan bien se te da. Y no me refiero a lanzar hechizos sobre un estrado o
dentro de un aula; me refiero a la Magia que desprenderás al hacer lo que haces con esa fantástica
facilidad innata.

Seguramente estarás pensando: «claro, pero esas cosas se estudian». Y yo te diré que sí, que
nadie nace conociendo las tuercas o el cableado de un motor; pero tampoco nace conociendo el
alfabeto rúnico o el significado de la cábala. Sí es cierto que el instinto, tanto para las piezas del
motor como para las runas, te llevará desde pequeño a saber manejarlas con una cierta
predisposición; pero hasta que no se realizan determinados estudios que complementen dicho
instinto no se terminará de desarrollar por completo esa habilidad.
◆◆◆

Para terminar de aclarar mi punto de vista te pondré un ejemplo más típico de este, nuestro
querido mundo mágico: puede ser que hayas nacido con la habilidad de poder mover cosas con tu
mente (telequinesia), pero hasta que no evolucionas y aprendes cómo realizarlo sin destruir o sin
que afecte a tu día a día, no será una habilidad completa. Simplemente estará latente.

Por lo tanto, y bajo mi criterio personal, las habilidades las tenemos todas las personas de
este mundo. Con las habilidades se nace, pero también se aprenden; de hecho, puede que no se
nazca con ellas y que, con el paso de los años, despierten en tu interior al sentirte preparado para
recibirlas. Pero, sea cual sea la manera, hay que aprender. De eso no tengo duda.

◆◆◆

Espero de todo corazón que llegue el día en el que consigamos dejar atrás lo de hablar de
«mundos mágicos», diferenciándonos así del resto de personas, y podamos hablar de un MUNDO
con mayúsculas donde dé igual cuál sea nuestra habilidad, pues todos estaremos plenamente
integrados y nos complementaremos a la perfección.

¿Recuerdas las civilizaciones antiguas donde el druida, el chamán, la sacerdotisa o la maga


tenían su papel en la sociedad, igual que el granjero o el cazador? Pues confío en que pronto
dejemos —y dejen— de vernos como seres distintos a los demás, y nos centremos más en
observar nuestro interior y descubrir qué es eso que se nos da genial; eso que podemos desarrollar
y con lo que podemos prestar un enorme servicio a la sociedad y a nuestro YO interior.

¡¡DESPIERTA!!
III.I
CONSEJOS A LA HORA DE DESPERTAR Y DESARROLLAR
LAS HABILIDADES O DONES
Me gustaría compartir contigo algunos consejos —basados en mis propias experiencias—
para despertar esos dones o habilidades que aún andan dormitando; porque sí, yo también he
vivido esa agonía de andar desorientada.

Ahora, gracias a esas recomendaciones que trabajé constantemente y me auto inculqué,


permito que todo fluya y despierte a su ritmo; y, mientras eso ocurre, lo espero con los brazos, la
mente y el corazón bien abiertos. Porque sí… aún siguen despertando.

⸙No presionarte. Algunos tienen muy claro aquello que se les da bien desde que son
pequeñitos —y de hecho mantienen esas habilidades a lo largo de los años— pero otros, por el
contrario, es algo que no tienen tan claro debido a distintas circunstancias que, sobre todo, suelen
ir de la mano de restricciones o prohibiciones en el ámbito familiar, religioso o de su entorno.

Si tú perteneces a estos últimos, y en este momento de tu vida andas intentando redescubrir


y/o despertar tus habilidades, te recomiendo que tengas PACIENCIA. No te presiones y no te auto
flageles por no conocer eso que se te da mejor, sobre todas las demás cosas. Todo llegará cuando
estés preparado para recibirlo; por lo tanto, aunque no haya llegado aún esa «chispita» a tu vida,
no dejes de allanar y preparar el terreno para cuando lo haga. Sin prisas, sin agobios y sin
presión.

⸙No compararte con nadie; ya sea por el ritmo en que esa persona haya conseguido
despertar, descubrir o adquirir sus habilidades, o bien, en dichas habilidades. Cada persona es un
ser único y, por lo tanto, compararte con otras personas es una acción que solo te puede servir
para cargarte de frustración, bloquearte y, como resultado final, incitarte a abandonar tu propio
camino. Todas las habilidades son necesarias; todas las personas somos necesarias. Que el resto
de la humanidad te sirva como motivación y no como limitación. No quieras ser como nadie y
desea ser tú.

⸙Escucharte, observarte y respetarte. Es la clave para ser consciente de tus habilidades. El


hacer un stop cada día para dedicarte a ti mismo es algo más que necesario: es un derecho. No
puedes saber cómo canta un pájaro de entre millones si no te paras a escuchar qué sonido sale de
su garganta. Pues contigo ocurre igual. Puedes escuchar cientos de voces y sonidos, pero si no te
paras a escuchar cuál es el que realmente sale de tu interior nunca sabrás de verdad cómo cantas
ni qué canción entonar.

⸙No desees las habilidades de los demás y ama las tuyas propias. Como bien dije en un
punto anterior, compararte con otra persona solamente sirve para bloquearte y frustrarte. Puedes
admirarlas, pero envidiarlas o desearlas mientras taponas las tuyas propias me parece un
comportamiento más que infantil. Y, no solo eso, también auto destructivo. No siempre tienes que
ser el protagonista de la película; de hecho, en una película los protagonistas no serían las
estrellas sin que hubiese espectadores para contemplarla. Admira todas esas habilidades desde
fuera, disfruta con lo que ves, pero cuando llegues a casa, cuida, mima y dales importancia a las
tuyas propias. Estoy segura de que también tienes tus propios espectadores que las admiran —
aunque sea en secreto—. Y si no los hay, tampoco son necesarios siempre y cuando tú las ames.

⸙Acepta, cultiva, sé feliz y aprende a decir que no. Una vez hayas descubierto, o hayan
despertado, tus habilidades, acéptalas; disfruta mejorando a la hora de ejecutarlas; practica
mucho; manéjalas de una forma impecable y, a pesar de querer ayudar a los demás con ellas,
aprende a decir que NO cuando no te apetezca o sientas que eso puede perjudicarte. Por ello no
vas a ser una persona egoísta, te lo aseguro. Hay que marcarse unos límites personales y saber
decir «hasta aquí llego a la hora de ofrecer mi ayuda y, hasta que no me apetezca o lo
considere oportuno o necesario, no voy a sobrepasar ese límite». Si tú no cuidas de tu paz
interior y de tu salud física y emocional, nadie lo hará. Ayuda, sí, pero no lo veas como una
obligación porque no lo es. Lo único que debería ser una obligación en esta vida es:

♡SER FELIZ♡
III.II
EJERCICIOS PARA DESPERTAR LAS HABILIDADES O
DONES
Si bien es cierto que, como ya te comenté anteriormente, las habilidades que aún no están
despiertas lo hacen cuando estamos preparados para recibirlas; también es cierto que podemos
realizar una serie de ejercicios cotidianos para preparar el camino de su llegada:

⸙Apunta en un papel todo aquello que te llame la atención de una forma especial. Aquella
actividad o habilidad por la que sientes una gran admiración y con la que te sientes relajado, en
paz, y como en otro mundo cada vez que la realizas.

⸙Pon en práctica/ejecuta todos los días las actividades o habilidades que has apuntado en el
papel. Si son varias, o una cantidad un poco extensa para realizar todas en un mismo día, procura
dedicar tiempo para, al menos, poner en práctica dos de ellas.

⸙Una vez en práctica, selecciona cuidadosamente unas pocas de esas habilidades, eligiendo
como principales aquellas con las que te desenvuelves mejor. Aquellas que ya están latentes y a
puntito de salir a la luz. Con esto no digo que te olvides de las demás; tan solo que no dediques a
ellas gran energía en ese momento, ya que aún no es su hora.

⸙Busca bastante información —y formación— referente a esas habilidades destacadas en el


punto anterior; las que mejor se te daban. Hay que dedicar un rato todos los días a practicar, leer
sobre ellas, ver cómo otras personas trabajan esa habilidad y, según todo lo que vayas viendo,
leyendo y escuchando, crear tu propio método; aquel con el que te sientas cómodo y, por lo tanto,
con el que tu habilidad será potenciada.

⸙Valerte y beneficiarte de la ayuda de determinadas plantas, talismanes y gemas que faciliten


el camino del despertar. Generalmente ese despertar comienza en el primer chacra principal, o
chacra raíz, y se potencia en el sexto chacra principal, o también llamado tercer ojo. Infusiones de
romero, ágatas, labradoritas.... deja que sea la propia gema la que te lance su llamada a la hora de
elegir su compañía en este proceso.

⸙Hay momentos astrológicos concretos que también facilitan ese despertar; como, por
ejemplo, la Luna Llena en Piscis. Ese es un buen día para poner en práctica aquellas cosas que ya
sabes que están ahí, muy presentes, y a punto de asomar su cabecita. La Luna Nueva, por el
contrario, es el momento más fabuloso para sentarte tranquilamente, observarte y apuntar esas
habilidades que tanto te llaman o con las que te sientes más feliz.

⸙Si un día no te apetece practicar o informarte/formarte sobre esa habilidad…NO LO


HAGAS. Tu vida no se limita solamente a ello y es super importante hacer lo que te apetece en
cada momento. Obligarte o forzarte a hacer algo que no te nace en ese momento lo convertirá en
una rutina o en una obligación, y eso puede que, a la larga, te lleve al rechazo automático. A parte,
en esos momentos tu mente probablemente se bloquee y sería más una pérdida de tiempo que otra
cosa. Aprovecha y haz esas otras cositas con las que te sientes a gusto y feliz. Aprende a
escuchar y respetar tu ritmo.

⸙Los paseos y las estancias en plena Naturaleza, solo o acompañado, son la llave maestra
que abre tu percepción interior; por lo tanto, lo ideal es salir a ella todo lo que puedas y, si es
posible, practicar allí esas habilidades. Verás qué diferencia más grande hay entre practicar a la
orilla de un río o estar encerrado en una habitación —por muy acogedora que sea—.

⸙Un punto que considero muy importante:

☆NO BUSQUES MAESTROS.

DEJA QUE LLEGUE A TÍ EL GUÍA DE TU PROPIA INSPIRACIÓN☆

Los maestros están ahí para enseñarnos lo que no sabemos y, generalmente, basándose en
unas normas o reglas ya escritas (por ellos mismos o de una forma universal); a su vez, ellos las
han adquirido con una formación previa, provocando un condicionamiento en dicho aprendizaje.
Por lo tanto, yo considero que en el mundo espiritual un maestro no es una ayuda, pues tu
conocimiento ya está ahí, aunque aún esté dormido. La verdadera ayuda proviene de aquella
persona que te inspira o guía, con su propio trabajo o método, a despertar; a descubrir tu propia
esencia y desarrollar tu habilidad.

Recuerda, TU HABILIDAD ES TUYA Y DE NADIE MÁS. Aunque muchas personas posean


la misma, jamás será ejecutada de la misma forma, pues no hay dos personas iguales en este
mundo.

Ahora…a disfrutar despertando, querida bruja.


LOS OFICIOS DE LAS BRUJAS
«Las brujas poseemos una sensibilidad bastante alta, y un sentido artístico y creativo muy
elevado; por eso, no es extraño que muchas de nosotras nos dediquemos a la música, el diseño,
la artesanía o la fotografía.

Las brujas tenemos una capacidad sobrehumana de empatizar con las personas; descubrir
sus verdaderos sentimientos y emociones, y poder ayudarles con facilidad; por lo tanto, no es
de extrañar que entre nosotras haya brujas dedicadas a la psicología, la medicina,
criminología o la psicoterapia.

Las brujas conectamos con la Naturaleza de una forma descomunal; sabemos escucharla,
entenderla, y hablamos con ella casi sin hablar; por eso, algunas de nosotras nos dedicamos a
la biología, a las ciencias de la Naturaleza, a la veterinaria o la meteorología.

Las brujas tenemos un nivel de respeto muy elevado y nos gusta la justicia y la equidad sin
que se haga daño a nadie; por lo tanto, entre nosotras es muy común encontrar a algunas que
se dedican a la abogacía, cuerpos de seguridad o política.

Las brujas nos llevamos muy bien con los niños, los

ancianos y las personas con diversidad funcional; por eso, no es nada raro encontrar
brujas que son cuidadoras, integradoras, trabajadoras y profesoras de guarderías y

colegios de infantil.

Las brujas, aun sin gustarnos a todas el cocinar, nos manejamos muy bien con los fogones y
conocemos minuciosamente los nutrientes de los alimentos; por eso, no es raro encontrar a
algunas de nosotras como chefs, nutricionistas o maestras de hostelería.

Las brujas disfrutamos con lo que hay más allá de nuestro Planeta Tierra; por eso, no es
extraño ver a alguna que otra bruja trabajando como astronauta, piloto de aviones, astróloga o
astrónoma.

Las brujas amamos tener nuestra casa limpia, ordenada y libre de malas energías; por eso,
muchas de nosotras nos dedicamos a la limpieza, la dirección de hoteles o las labores de su
hogar.

Las brujas sabemos organizar y planificar todo a la perfección, incluidos los temas
económicos; por eso, muchas de nosotras somos contables, administrativas, directivas de
grandes/medianas/ pequeñas empresas o rectoras de colegios y universidades.

Las brujas amamos y respetamos el Mar; por eso,

no es extraño que haya brujas dedicadas a mariscar, surfear, patrullar o navegar.


Las brujas somos fuertes y valientes a rabiar; por eso, muchas de nosotras nos dedicamos a
los deportes de riesgo, a la construcción, al almacenaje o la minería.

Las brujas amamos ser como somos y, por eso, no es nada extraño contestar que somos
brujas cuando nos preguntan:

"Y tú, ¿a qué te dedicas?"».


Capítulo IV
SI TENGO CREENCIAS RELIGIOSAS AJENAS A
LA MAGIA ¿PUEDO SER BRUJA?
S i eres de los que me siguen habitualmente desde las distintas redes sociales por las que me
encuentro, sabrás que yo no pertenezco a ninguna religión —ni tan siquiera a la Wicca, que es la
que quizá sea más cercana a mi mundo mágico—.

No creo en dioses superiores a todos nosotros y a los cuales no puedo ver; ni tampoco me
rijo bajo unas reglas impuestas por otras personas, siempre y cuando eso signifique un control
total de mi intuición, mis actos, mi conexión con la Naturaleza (sí, también la pongo con
mayúsculas) y mi propia magia. Y, por supuesto, tampoco en aquello que suponga inculcar miedos
y limitaciones a las personas.

Pero he de reconocer que, en otro momento de mi vida, sí que he sentido esa necesidad de
acercarme a diferentes religiones para sentirme aceptada por la sociedad y las tradiciones
familiares; o simplemente porque pensaba que el mundo espiritual era así. Afortunadamente
comencé a escuchar a mi propio interior y dejé atrás todo aquello que no sentía plenamente en mí.
Me aferré a la libertad y a la Naturaleza, y en ella es donde actualmente —y para siempre— mi
espíritu fluye con absoluta felicidad y naturalidad.

Todo fue fruto de mis experiencias personales.

Hasta ahí todo genial, pero ¿qué pasa con todas aquellas brujas que sí tienen creencias
basadas en otras religiones? Sobre todo, en aquellas que nos persiguieron y dieron caza tiempos
atrás. Algo en su interior no las deja estar en paz consigo mismas, pues sienten que si creen en eso
no pueden ser brujas, pero se equivocan.

Perfectamente pueden tener dichas creencias y, a la vez, ser brujas. Eso es algo que, por lo
general, no se elige; la religión sí. Recuerda lo que te dije unos apartados antes: «una bruja es
una mujer sabia conocedora de la Naturaleza» (entre otras muchas cosas); por lo tanto, como
gran mujer sabia que es adquiere aquello que le hace sentir bien de una u otra religión —o de
ninguna—, y de todo lo que le aporte pedacitos para mejor. Dejando así atrás esos miedos y
limitaciones que antes te comenté. La bruja se aferra a la parte filosófica y ética de cada religión,
y siempre para una mejoría. Si no lo hiciese así, sería un comportamiento absolutista, restrictivo e
intolerante. Las brujas y el mundo mágico no son así —o no deben serlo—.

Sigo opinando que lo ideal es no limitar tu confianza y seguridad en imágenes ajenas a tu


propio interior, pero si es así, ¿qué hay de malo en que una bruja sienta y crea en ángeles,
arcángeles, hadas, pentáculos o crucifijos? Si eso le aporta un extra de seguridad en sus actos
diarios o mágicos ¡bienvenidos sean! La Magia es tan pura y excepcional que jamás prohibiría o
repudiaría a una persona por utilizar ciertas herramientas o símbolos si van a ser usados para
hacer el bien. Las limitaciones son meras invenciones de los humanos que tienen miedo.

Nada en la Naturaleza pone barreras a la felicidad.

¿Qué diferencia hay entre adorar a Odín, Cernunnos o Jesucristo? Yo lo veo todo exactamente
igual. No tengas miedo de creer en aquello que te haga sentir bien y, a la vez, ser bruja o practicar
la Magia. En el mestizaje está la fuerza; por lo tanto, no oprimas en tu interior lo que eres o
sientes. La intención y la voluntad de cada persona es lo importante, venga de la fuente que venga.
Yo seguiré confiando en mi Magia, libre de imágenes a las que adorar, pero respetaré a quien
sí lo haga —siempre y cuando esa persona no se sienta coaccionada, sea forzada, me quiera
obligar a creer en sus imágenes y dogmas, o se muestre irrespetuosa conmigo y los demás seres de
este mundo—. La tolerancia es otra gran virtud de las brujas.

Pero te diré una última cosa: el día que me liberé de las creencias religiosas impuestas desde
mi niñez, y dejé de creer para comenzar a conocer, ese día, o más bien etapa de mi vida, fue igual
de liberadora que cuando hace años decidí dejar de fumar. Desde entonces ya no veo más el
mundo a través de una cortina de humo. Ya no necesito fumar un cigarrillo cada vez que me siento
insegura. Ya no necesito aferrarme a una imagen cada vez que algo va mal. Simplemente actúo con
total libertad y confianza en mí misma, y sin miedo a ser juzgada por seres superiores.

«No me importa
en lo que puedas creer,
siempre y cuando
eso te haga crecer»
Capítulo V
ÉTICA EN LA MAGIA
N o me gusta hablar de normas, leyes o reglas porque eso siempre me transporta hacia un
pensamiento controlado y estructurado por alguien, como dejé bien claro en el apartado anterior
sobre las creencias religiosas. Prefiero hablar de mi ética personal. Está claro que, aunque exista
una ética general encaminada a una convivencia apacible entre los seres de una comunidad, cada
persona tiene su propia ética moral personal y actúa en base a ella (siempre y cuando no viole la
ética general).

Acatándome a ello te puedo comentar algunos puntos sobre la ética, los cuales compartimos
muchas brujas y personas dedicadas plenamente —o de forma ocasional—, al mundo de la Magia:

⸙No usar la Magia para manipular e imponer nuestra voluntad sobre otra persona.

Nunca se debe jugar con la decisión de otras personas, por mucho que en ese momento te
duela. Olvídate de esos llamados «amarres», por favor. Estoy segura de que no te gustaría que te
manipulasen como a una marioneta y te obligasen a estar con alguien a quien no quieres, ¿verdad
que no? Pues no hagas con los demás lo que no quieres que te hagan a ti. Acepta y continúa con tu
camino.

⸙No utilizar la Magia para fines retorcidos, lastimando a los demás seres de la
Naturaleza o a tus semejantes.

No es necesario eliminar a tus supuestos adversarios para conseguir algo que quieres. Lo más
acertado y honesto es destacar tus propias cualidades y virtudes y, de esa forma, conseguirlo por ti
mismo.

⸙Busca conocimiento para evolucionar y no para acumular poder.

A mí eso de esconder los conocimientos y los símbolos universales sanadores me parece


algo sumamente egoísta. Si todo el mundo conociese y usase esas energías, sería un vehículo
maravilloso hacia un cambio a mejor: la verdadera salvación de la humanidad y el planeta. El
verdadero cambio de conciencia consciente.

⸙Estar en armonía con la Naturaleza, sus ciclos y, sobre todo, contigo mismo.

No puedes pretender que las vibraciones de tu alrededor estén fantásticas y geniales si luego
las tuyas están por los suelos. Primero estás tú, y luego «lo» y «los» demás. Acepta los cambios
que ocurren en ti, al igual que aquellos que ocurren durante los ciclos estacionales.

⸙Asume la responsabilidad de tus actos.

Este es un punto que, en realidad, no necesita mucha explicación. Responsabilízate de todo


aquello que hagas. Por lo tanto, sé sensato.

Por cierto, no está relacionado con la ética —aunque en la mía personal sí—, pero me
gustaría hacer un pequeño inciso sobre algo muy importante:
⸙ LAS BRUJAS HAN DE SABER HABLAR, LEER Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE ⸙
LAS BRUJAS DE VERDAD
«Las brujas de verdad conocen bien lo que es amar; por eso no consideran ético ni moral
practicar el amarrar. ¿Retener a alguien en contra de su voluntad? Eso es algo egoísta sin
igual.

Las brujas de verdad aman y sueñan con la libertad; y, ante todas las cosas de este mundo,
respetan la individualidad. Porque, aunque se tenga una pareja, aún siguen siendo cuatro cejas.

Las brujas de verdad no hacen juicios de valor, pues sabemos que el Universo dará a cada
uno todo aquello de lo que es merecedor. Unas veces tarda más, otras veces tarda menos; pero
lo que está muy claro es que como verdugos no actuaremos.

Las brujas de verdad también valoran mucho la sinceridad, y a tu lado permanecerán,


siempre y cuando no les mientas nunca jamás; y cuando digo nunca jamás, no me refiero al
reino de Peter Pan.

Las brujas de verdad no usan la Magia para cualquier menester. Siempre por sus propios
medios lo van a intentar y, tan solo cuando sea muy necesario, sus dedos van a agitar.

Las brujas de verdad son grandes personas en las que confiar; pues sus labios
permanecerán sellados,

respetando en todo momento lo que les hayáis confesado.

Las brujas de verdad sin consentimiento nunca usan el arte de adivinar, pues saben que en
la vida de los demás no se debe indagar, jamás. Cartas y runas las usarán para aconsejar y
nunca para atemorizar.

Las brujas de verdad casi siempre lloran de felicidad cuando alguien a quien quieren de
verdad, consigue aquello por lo que tanto le habían visto luchar.

Las brujas de verdad no usan sus escobas para volar; las usan cuando tienen que limpiar
todo aquello que un buen día les ha empezado a molestar.

Las brujas de verdad tienen una enorme empatía y, por eso, a veces derrochan tristeza y
otras veces una gran simpatía. Eso sí, nunca le negarán la mano a todo aquel que esté a su
lado.

Las brujas de verdad aman y usan todo lo natural porque, simple y llanamente, es lo
verdaderamente original.

Las brujas de verdad serán tu mejor amante; pues, aunque su cuerpo y su mente a veces
anden distantes, sus besos y su pasión por ti siempre estarán resonantes.

Las brujas de verdad, ante todas las cosas del mundo mundial, somos nosotras mismas; y, lo
que opine el resto de la humanidad, nos da absolutamente igual».
Capítulo VI
IMPORTANCIA DE CONOCER LAS
CORRESPONDENCIAS MÁGICAS. PRINCIPALES
CORRESPONDENCIAS
C omo bien sabes, todo y todos somos energía: personas, animales, minerales, árboles,
planetas… Dichas energías emiten unas vibraciones únicas y distintas las unas de las otras.
Vibraciones que incluso son cambiantes según las distintas circunstancias a las que se vean
expuestas.

Cuando queremos alcanzar un objetivo (el que sea) y deseamos potenciar esa posible
consecución mediante la realización de un acto mágico, lo que hacemos es juntar todas esas
vibraciones en una sola vibración más fuerte y potente. Esa vibración obtenida se une a la nuestra
propia, potenciándola para así poder conseguir —por nuestros medios, pero de una forma mucho
más fácil— ese objetivo marcado. Eso es la Magia.

Por lo tanto, de ahí el que sea super importante conocer las correspondencias mágicas
básicas; es decir, aquello para lo que resultan positivas determinadas vibraciones sin que hayan
experimentado cambios en sí mismas. Al igual que también es super importante —por no decir
primordial— el conocer nuestras propias vibraciones.

Para mí, en mi Magia personal, los Elementos (sí, ellos son otros a los que también escribo
con mayúsculas) y los cuatro puntos cardinales son la base de todo ritual o acto mágico. Las
principales vibraciones a las que me aferro. Pero claro, te hablo de mi Magia. No todos tenemos
por qué trabajar con las mismas como elemento principal y, por ese motivo, quizá tú te sientas
mejor trabajando con ángeles, colores o la posición de las estrellas.

☆Descúbrelo si aún no lo has hecho☆


VI.I
LOS ELEMENTOS
VI.I.I LOS SIGNOS Y LOS ELEMENTOS
En distintas proporciones, encontramos a los Elementos en nuestro interior. No solamente
hablo del plano físico, sino también del emocional, el de la personalidad y el energético. Todo eso
acaba traduciéndose en una serie de comportamientos únicos y, a veces, arrebatadores. Lo que
está bien claro es que, en mayor o menor proporción, los necesitamos a todos para mantener
nuestro equilibrio.

Los signos de AGUA sacrifican cualquier cosa por sus relaciones, pues sin ellas el mundo les
parece sin sentido. Su vida sentimental es la que los moviliza, y reaccionan ante cualquier tipo de
situación personal con gran carga emocional, constructora o destructora, pues sus respuestas
pueden llegar a ser impredecibles. Son signos de Agua: Cáncer, Escorpio y Piscis.

Los signos de FUEGO tienen todo aquello que esté relacionado con la intuición muy
desarrollado, y con una precisión casi infalible. En un intento de huir de la realidad —que en
cierto modo les atemoriza— viven su vida con matices mitológicos, como en los cuentos de hadas.
Confían en su suerte y viven la vida sin pensar demasiado en los problemas, pues están seguros de
que, en el último momento, el Universo será generoso con ellos. Son signos de Fuego: Aries, Leo
y Sagitario.

Los signos de AIRE piensan, razonan y conciben las ideas de un modo muy racional. Les
cuesta demasiado trajo entrar en contacto con sus sentimientos más profundos y, quizá por eso, les
resulta difícil percibir los de los demás. Se sienten muy atraídos por su opuesto, el Agua, que en
el fondo es el reflejo de su interior —ese que tanto anhelan encontrar para sacar a la luz—. Si se
dejan arrastrar por los sentimientos pueden convertirse en incontrolables. Tanto, que dejan fluir su
naturaleza infantil y su vulnerabilidad. Si se sienten amenazados marcan de una forma muy
racional un distanciamiento emocional como defensa. Son signos de Aire: Géminis, Libra y
Acuario.

Los signos de TIERRA se sienten cómodos y seguros en el mundo material; aquel que es
práctico ante todas las cosas; el de la obra terminada y culminada gracias a su esfuerzo. Son
eficientes, con gran sentido común, sensuales y muy realistas. «Si no lo veo, es que no existe»,
esa es su frase principal. Les gusta investigar, defender la Naturaleza y a todas las cosas bellas
que pertenezcan a ella. Cuando se sienten amenazados intentan controlar la situación mediante el
mundo material, el cual les hace sentirse a salvo de su angustia y miedo a que las cosas se les
escapen de las manos —y su consiguiente pérdida del control de la situación—. Los signos que
pertenecen a Tierra son: Tauro, Virgo y Capricornio.

◆◆◆

Pero claro, no solo puedes limitarte a tu signo solar a la hora de «clasificarte» o etiquetarte
dentro de un signo y sus características generales. Es fundamental conocer tu carta natal completa,
con la posición de la Luna, tu ascendente, y la posición de los planetas y estrellas, para tener unos
datos más exactos de la cantidad y porcentaje de Elementos que posees; de esa forma, podrás
equilibrarlos a la perfección.

Yo, por ejemplo, tengo el Sol en Tierra, la Luna en Aire, mi ascendente es Fuego, y la
mayoría de los planetas estaban paseando en Fuego, Tierra y Aire; por lo tanto, siempre ando
añadiendo y manteniendo el equilibrio con el Agua.

¿Cómo conozco eso? Como te dije antes, gracias a mi carta natal. Así que, si aún no tienes la
tuya, desde aquí te animo a que busques a un gran astrólogo que la cree para ti. Te será de gran
guía y ayuda. Tu manual de instrucciones personal.

VI.I.II LA MAGIA CON LOS 4 ELEMENTOS


Dependiendo del tipo de hechizo que quieras realizar se usan —en mayor o menor grado e
intensidad—, uno u otro Elemento/Elementos. Esos Elementos se materializan en dichos rituales o
hechizos a través de objetos físicos relacionados con ellos, o bien realizándolos en los lugares
más adecuados para cada ritual y relacionado con cada Elemento. Por lo tanto, algunas de las
correspondencias mágicas, según los Elementos, son las siguientes:

⸙TIERRA: es una energía receptiva; el color asociado es el verde; los lugares adecuados
son los montes, campos, prados o jardines. Se usa en rituales para atraer el dinero, la prosperidad,
la fertilidad y el empleo. La estación del año es el invierno, y su punto cardinal el Norte.

⸙AIRE: su energía es de proyección; el color asociado es el amarillo; los lugares adecuados


son las cumbres de los montes, cielos nublados o torres altas. Se usa en rituales de viajes,
estudios, libertad y conocimiento. La estación del año es la primavera, y su punto cardinal el Este.

⸙FUEGO: su energía es de proyección; el color asociado es el rojo; los lugares adecuados


son los desiertos, volcanes, aguas termales, chimeneas, hornos o saunas. Se usa en rituales de
protección, sexo, valor, energía, fuerza, autoridad y expulsar la negatividad. La estación del año
es el verano, y el punto cardinal el Sur.

⸙AGUA: su energía es receptiva; el color asociado es el azul; los lugares adecuados los
lagos, manantiales, ríos, arroyos, playas, fuentes y océanos. Se usa en rituales de purificación,
amor, sueños, Paz o matrimonios. La estación del año es el otoño, y el punto cardinal el Oeste.

◆◆◆

Te pondré un ejemplo: imagina que quiero realizar un hechizo para mejorar mi economía (qué
típico ¿verdad?); pues, usando las correspondencias que me facilitan las vibraciones de los
Elementos, compruebo que el más adecuado es el elemento Tierra. Por lo tanto, mi ritual lo
realizaré en un lugar relacionado con ese Elemento (un campo, un jardín…); me situaré mirando
hacia el Norte; y procuraré que esté presente en dicho ritual el color verde. Es fácil ¿verdad? pues
ya verás que según vayas conociendo más correspondencias para incluir en los rituales (posición
de la Luna o el Sol, los planetas, los días de la semana…), mayor fuerza tendrá tu hechizo y las
vibraciones que recibirás de él y, por supuesto, que tú mismo emitirás.
VI.I.III LOS REGENTES ELEMENTALES DE LAS PLANTAS
Al igual que nosotros tenemos las vibraciones de los Elementos en nuestro interior, a las
plantas —y a todos los componentes de la Naturaleza— les ocurre lo mismo. Es decir, que existen
plantas más afines a unos Elementos que a otros, y que poseen mayor cantidad de esas vibraciones
en su interior/exterior. Aunque, no olvides que no es una generalidad y siempre puede haber
variaciones.

⸙TIERRA. Algunas plantas y alimentos cuyo elemental es la Tierra son: artemisa, ciprés,
cola de caballo, helecho, madreselva, magnolia, maíz, membrillo, remolacha, trigo, tulipán y
verbena.

⸙AIRE. Algunas plantas y alimentos cuyo elemental es el Aire son: acacia, ajedrea, álamo,
almendra, anís, arroz, avellano, diente de león, espliego, hierbabuena, mejorana, perejil, ruda,
salvia, siempreviva y tomillo.

⸙AGUA. Algunas plantas y alimentos cuyo elemental es el Agua son: álamo, amapola,
banana, calabaza, camelia, cáñamo, cardamomo, cardo, ciruela, coco, eucalipto, frambuesa,
hibisco, jacinto, jazmín, lechuga, lirio, malva, manzana, margarita, melisa, mirra, orquídea,
pasionaria, pensamiento, pera, repollo, rosa, sándalo, sauce, sauco, tomillo, uva, valeriana,
violeta y zarzamora.

⸙FUEGO. Algunas plantas y alimentos cuyo elemental es el Fuego son: ajo, albahaca, apio,
avena, azafrán, cactus, caléndula, canela, cardo, castaño, cebolla, cedro, clavel, clavo, comino,
enebro, eneldo, fresno, girasol, granada, higo, incienso, jengibre, laurel, lima, lino, mandarina,
menta, mostaza, naranja, nuez, pimienta, puerro, rabanito, roble, romero, ruda, sésamo, tabaco, té y
zanahoria.


VI.II
LOS PLANETAS
VI.II.I LOS DÍAS DE LA SEMANA Y LOS PLANETAS
No te asombres, no. Cada día de la semana está regido por un planeta en concreto y, por lo
tanto, las energías y vibraciones de dichos planetas están presentes durante esos días. Algo que,
cómo no, resulta fenomenal a la hora de usarlas en nuestros actos mágicos.

Pero ¡stop! No te olvides que cada uno de nosotros ya tenemos en nuestro interior nuestros
propios aspectos planetarios y también sería ultra necesario conocerlos, como bien te dije en
subcapítulo anterior. Aunque esa área es mucho más completa y compleja y la dejo reservada para
los grandes profesionales de la astrología. Yo soy bruja y te hablo de Magia. Voy a ello:

⸙LUNES: sus energías son las favorables para realizar rituales o hechizos que tengan como
referente a la mujer, la casa, la familia, los viajes y la medicina.

También para impulsar los rituales ligados al desarrollo psíquico, y todos aquellos hechizos
que tengan como principal objetivo los comienzos, las emociones, el empleo y los nacimientos de
niños. Se corresponde con la Luna.

⸙MARTES: sus energías son las más favorables para realizar rituales o hechizos
relacionados con los conflictos, la lujuria, los deportes, la resistencia, la fuerza física y todo tipo
de competiciones.

También puede ser utilizado para rituales asociados con intervenciones quirúrgicas,
proyectos políticos, coraje, fuerza, energía sexual y pasión. Se corresponde con el planeta Marte.

⸙MIÉRCOLES: sus energías son las más propicias para realizar rituales o hechizos
asociados con la inspiración, las comunicaciones, la escritura y la poesía; el aprendizaje, el
estudio y la enseñanza.

También es un día favorable para la superación personal y el entendimiento, la creatividad y


la capacidad mental. Se corresponde con el planeta Mercurio.

⸙JUEVES: sus energías son favorables para realizar rituales o hechizos asociados con las
ganancias materiales, la «suerte» (lo pongo entrecomillado porque yo opino que la suerte no existe
y simplemente es algo que se escapa a nuestro conocimiento), la justicia y el éxito en todos los
ámbitos.

También para asuntos de apuestas, política, expansión, riqueza y poder en general. Se


corresponde con el planeta Júpiter.

⸙VIERNES: sus energías son favorables para realizar rituales o hechizos que involucren
todo tipo de placer, comodidad y lujo; así como las artes y la música.
También para hechizos de amor, romance, belleza y Naturaleza. Se corresponde con el
planeta Venus.

⸙SÁBADO: sus energías sirven para realizar rituales o hechizos que se refieran a la
reencarnación, el karma, los misterios, la sabiduría y, también, para todos los proyectos a largo
plazo.

Igualmente, es un día bastante propicio para empezar trabajos dirigidos hacia la gente de
mayor edad, la muerte, la eliminación maleficios y energías negativas, y herencias. Se
corresponde con el planeta Saturno.

⸙DOMINGO: sus energías son favorables para realizar rituales o hechizos relacionados con
el hogar, los negocios, los ascensos laborales, los proyectos empresariales y el éxito profesional.

También, los hechizos que sean para mejorar o atraer las amistades, para la salud física y
claridad mental, o para devolver la felicidad y tranquilidad a nuestras vidas. Se corresponde con
el Sol.

VI.II.II HORAS PLANETARIAS


Al igual que con los días de la semana, que están regidos por un planeta en concreto, también
existe un «horario mágico»; es decir, las horas astrológicas que rige cada uno de ellos a lo largo
de los días de la semana. En esta ocasión me baso en los datos que nos proporcionó Paracelso en
su libro «Botánica oculta», ya que es el que, sin duda alguna, mejor resultado me ha dado en mis
años de experiencia en su manejo y ensayo.

Se distinguen entre las horas diurnas —desde las 6 am hasta las 5 pm—, y las nocturnas —
desde las 6pm hasta las 5 am—.

⸙LUNES. Horas diurnas: 1º Luna; 2º Saturno; 3º Júpiter; 4º Marte; 5º Júpiter; 6º Venus; 7º


Mercurio; 8º Luna; 9º Saturno; 10º Júpiter; 11º Marte; 12º Sol. Horas nocturnas: 1º Venus; 2º
Mercurio; 3º Luna; 4º Saturno: 5º Júpiter; 6º Marte; 7º Sol; 8º Venus; 9º Mercurio; 10º Luna; 11º
Saturno; 12º Júpiter.

⸙MARTES. Horas diurnas: 1º Marte; 2º Sol; 3º Venus; 4º Mercurio; 5º Luna; 6º Saturno; 7º


Júpiter; 8º Marte; 9º Sol; 10º Venus; 11º Mercurio; 12º Luna. Horas nocturnas: 1º Saturno; 2º
Júpiter; 3º Marte; 4º Sol; 5º Venus; 6º Mercurio; 7º Luna; 8º Saturno; 9º Júpiter; 10 º Marte; 11º
Sol; 12º Venus.

⸙MIÉRCOLES. Horas diurnas: 1ºMercurio; 2º Luna; 3º Saturno; 4º Júpiter; 5º Marte; 6º


Sol; 7º Venus; 8º Mercurio; 9º Luna; 10º Saturno; 11º Júpiter; 12º Marte. Horas nocturnas: 1º Sol;
2º Venus; 3º Mercurio; 4º Luna; 5º Saturno; 6º Júpiter; 7º Marte; 8º Sol; 9º Venus; 10º Mercurio;
11º Luna; 12º Saturno.

⸙JUEVES. Horas diurnas: 1º Júpiter, 2º Marte; 3º Sol; 4º Venus; 5º Mercurio; 6º Luna; 7º


Saturno; 8º Júpiter; 9º Marte; 10º Sol; 11º Venus; 12º Mercurio. Horas nocturnas: 1º Luna; 2º
Saturno: 3º Júpiter; 4º Marte; 5º Sol; 6º Venus; 7º Mercurio; 8º Luna; 9º Saturno; 10º Júpiter; 11º
Marte; 12º Sol.

⸙VIERNES. Horas diurnas: 1º Venus; 2º Mercurio; 3º Luna; 4º Saturno; 5º Júpiter; 6º Marte;


7º Sol; 8º Venus; 9º Mercurio; 10º Luna; 11º Saturno; 12º Júpiter. Horas nocturnas: 1º Marte; 2º
Sol; 3º Venus; 4º Mercurio; 5º Luna; 6º Saturno; 7º Júpiter; 8º Marte; 9º Sol; 10º Venus; 11º
Mercurio; 12º Luna.

⸙SÁBADO. Horas diurnas: 1º Saturno; 2º Júpiter; 3º Marte; 4º Sol; 5º Venus; 6º Mercurio;


7º Luna; 8º Saturno; 9º Júpiter; 10º Marte; 11º Sol; 12º Venus. Horas nocturnas: 1º Mercurio; 2º
Luna; 3º Saturno; 4º Júpiter; 5º Marte; 6º Sol: 7º Venus; 8º Mercurio; 9º Luna; 10º Saturno; 11º
Júpiter; 12º Marte.

⸙DOMINGO. Horas diurnas: 1º Sol; 2º Venus; 3º Mercurio; 4º Luna; 5º Saturno; 6º Júpiter;


7º Marte; 8º Sol; 9º Venus; 10º Mercurio; 11º Luna; 12º Saturno. Horas nocturnas: 1º Júpiter; 2º
Marte; 3º Sol; 4º Venus; 5º Mercurio; 6º Luna; 7º Saturno; 8º Júpiter; 9º Marte; 10º Sol: 11º Venus;
12º Mercurio.

◆◆◆

Te pondré un ejemplo: imagina que quiero realizar un ritual para mejorar mi estado de salud
y, a la vez, aportar fortaleza física y anímica. En ese caso, el ritual lo realizaría un domingo —
pues sus vibraciones son propensas para la sanación y los temas de salud— y a las 12 del
mediodía —que es la hora que corresponde a Marte, y cuyas vibraciones aportan ese extra de
fortaleza—.

Sencillo ¿verdad? Pues no solo existe esa posibilidad, ya que puedes realizar tantas
combinaciones como consideres oportunas en cada momento.

VI.II.III LA MAGIA CON LOS PLANETAS, Y ALGUNAS DE SUS


CORRESPONDENCIAS
También puedes usar las vibraciones que emiten los planetas, pero esta vez sin estar
relacionados con los días. Es decir, la energía concreta de cada uno de ellos contenida en
diferentes elementos de la Naturaleza.

⸙SOL. Aporta energías favorables para conseguir todo aquello que deseemos. Para alcanzar
la fortuna, ser amable, respetable y poderoso. El metal asociado al Sol, según mi querida
tradición hermética, es el oro. La parte del cuerpo asociada es el corazón. El Elemento asociado
es el Fuego. El color, amarillo.

⸙LUNA. Aporta energías favorables para proteger los viajes, potenciar la dulzura y
amabilidad, mejorar la salud física de la piel, alejar a los enemigos y para aumentar las riquezas.
El metal correspondiente es la plata. El órgano asociado es el cerebro. El Elemento, Agua. El
color, blanco.

⸙MERCURIO. Aporta unas energías favorables para poder aumentar la percepción


intelectual, ahuyentar la pobreza, conseguir ganancias materiales, potenciar la memoria, mejorar la
capacidad de entendimiento y de comunicación, y la adivinación y el conocimiento a través de los
sueños. Su metal asociado es el mercurio. Sus órganos relacionados son los pulmones. Los
Elementos, Tierra y Agua. El color, violeta.

⸙VENUS. Aporta energías favorables para las relaciones amorosas (sin que sean amarres o
dulcificaciones), la seguridad en uno mismo, para eliminar discusiones y malentendidos, mejorar
la fertilidad, eliminar los pesares melancólicos, dar fuerza y armonía, y mejorar el disfrute de las
cosas. Su metal asociado es el cobre. Sus partes del cuerpo son los riñones. Elementos, Tierra y
Agua. El color, verde.

⸙MARTE. Sus energías son favorables para aumentar nuestro temperamento, superar los
obstáculos, potenciar la sabiduría y la justicia en momentos duros y, sobre todo, a alcanzar el
triunfo ante los posibles enemigos que quieran hacernos daño. El metal asociado es el hierro. El
órgano asociado, el estómago. El Elemento, Fuego. El color, rojo.

⸙JÚPITER. Las energías de Júpiter son favorables para aumentar y potenciar el optimismo,
atraer la fortuna y la auto confianza, mejorar el amor y la paz, atraer las cosas buenas a la vida e
impedir maleficios. Su metal asociado es el estaño. Su órgano asociado es el hígado. El
Elemento, Aire. El color, azul.

⸙SATURNO. Sus energías pueden ayudarnos a reforzar nuestro ánimo y perseverancia,


potenciar el coraje, ser más cautelosos y prudentes, aumentar la disciplina, sentirnos poderosos, y
tener éxito ante los tribunales. Su metal asociado es el plomo. Su órgano asociado, el bazo. Los
Elementos, Tierra y Aire. El color, negro.

VI.II.IV LA REGENCIA DE LAS 7 FUERZAS. LOS PLANETAS Y


LAS PLANTAS
Al igual que ocurre con los Elementos, los días y las horas, también puedes encontrar la
regencia de los planetas sobre las plantas. Algo que se conoce como: «la regencia de las 7
fuerzas».

⸙Hierbas solares. Se usan para asuntos legales, curaciones y protección. Algunos ejemplos
de ellas son: acacia, arroz, azafrán, caléndula, canela, cedro, clavel, crisantemos, enebro, fresno,
girasol, heliotropo, incienso, laurel, muérdago, nuez, peonia, roble, romero, ruda, sándalo, sésamo
y té.

⸙Hierbas lunares. Se usan para asuntos relacionados con los sueños (sobre todo
adivinatorios), la fertilidad, la armonía y la curación. Algunas de ellas son: algodón, amapola,
calabaza, camelia, coco, eucalipto, gardenia, jazmín, lechuga, lirio, loto, malva, melisa, mirra,
sauce y uva.

⸙Hierbas mercuriales. Se usan para potenciar las facultades mentales, las intelectuales, la
sabiduría, la adivinación y los poderes psíquicos. Algunos ejemplos son: álamo, almendra, apio,
cedrón, eneldo, espliego, granada, hierbabuena, hinojo, lino, menta, mora, perejil, pimienta,
tomillo y trébol.
⸙Hierbas venusianas. Se usan para temas relacionados con el amor, la amistad, la fidelidad,
la belleza y la juventud. Algunas de esas plantas son: abedul, artemisa, avena, banana,
cardamomo, cebada, centeno, cereza, ciclamen, durazno, frambuesa, geranio, hibisco, hierba
gatera, jacinto, lila, lirio, magnolia, maíz, manzana, nardo, orquídea, pasionaria, pera, rosa, sauce,
saúco, tomate, tomillo, tulipán, vainilla, valeriana, verbena, violeta y zarzamora.

⸙Hierbas marcianas. Se usan para otorgar valor, fuerza, deseo, romper hechizos y alejar el
mal. Algunas de ellas son: ajo, albahaca, cardo, cebolla, genciana, jengibre, lúpulo, menta,
mostaza, ortiga, pimienta, poleo, sangre de dragón, tabaco yuca y zanahoria.

⸙Hierbas jupiterianas. Se usan para la prosperidad, los asuntos con la justicia, el éxito, la
autoconfianza y el dinero. Algunas de ellas son: anís, borraja, castaño, clavo, diente de león,
endivia, higo, madreselva, nuez moscada, salvia, siempreviva, tilo y zarzaparrilla.

⸙Hierbas saturnales. Se usan para eliminar el mal, potenciar la longevidad, la


perseverancia y las visiones. Algunos ejemplos son: álamo, cáñamo, ciprés, cola de caballo,
hiedra, membrillo, olmo, pensamiento, remolacha y tejo.

◆◆◆

Te pondré un ejemplo: imagina que quiero realizar un ritual para aumentar mi capacidad de
asimilación a la hora de estudiar, y también mis habilidades mentales. El día adecuado para
realizarlo será un miércoles —regido por Mercurio—, y a las 10 de la mañana —hora de Marte
—. Usaré en dicho ritual metales como el hierro o el mercurio (un termómetro de los antiguos, por
ejemplo); estarán presentes los colores violeta y rojo; algunas plantas como el álamo, la menta y
el tomillo; y lo realizaré mirando hacia el norte —correspondiente con el Elemento Tierra— o
hacia el sur si estoy en el hemisferio sur en ese momento.

Pero, ante todo, como máximo consejo ante cualquier ritual o hechizo…

ESCUCHA LO QUE TU PROPIO INSTINTO TE DICTE


VI.III
LAS ESTACIONES
A estas alturas ya imaginarás que las estaciones anuales también tienen su influencia en el
campo de la Magia. No es lo mismo que el Sol esté posicionado visualmente en lo más alto de
nuestros cielos a que lo esté justamente en lo más bajo, ¿verdad? Pues lo mismo ocurre con las
vibraciones mágicas que se crean cuando la Tierra gira alrededor del Sol. Estoy segura de que las
sientes.

⸙Primavera. Es la época donde el Sol se encuentra en el Ecuador Celeste y va ascendiendo


poco a poco en nuestros cielos. Es una época magnífica para realizar todo tipo de hechizos y actos
mágicos relacionados con la sanación, la fertilidad, los jardines mágicos o de bruja, la expansión
y el crecimiento personal y/o profesional; también para el aumento de la intuición y cualidades
psíquicas, los nuevos comienzos —de cualquier ámbito— y la eliminación de posibles deudas.
Está relacionada con el Elemento Aire, y los signos zodiacales que se corresponden con la
primavera son Aries, Tauro y Géminis.

⸙Verano. Es el momento en el que disfrutamos de un mayor número de horas luminosas al


día, y el Sol brilla con toda su fuerza allá, en lo más alto de nuestros cielos. Es buena época para
realizar hechizos o actos mágicos que estén relacionados con el amor, la amistad, la belleza, la
fortaleza, el coraje, todo lo que tenga que ver con el aspecto físico, la protección y la energía.
Está relacionado con el Elemento Fuego, y los tres signos zodiacales que se corresponden con el
verano, o periodo estival, son Cáncer, Leo y Virgo.

⸙Otoño. El Sol vuelve al Ecuador Celeste, pero comienza a perder altura y fuerza en los
cielos. Es buena época para todo aquello relacionado con el empleo, el dinero, el hogar, la
apertura a nuevas prosperidades, las reconciliaciones y la purificación. Está relacionado con el
Elemento Agua; y los signos zodiacales que se corresponden con el otoño son Libra, Escorpio y
Sagitario.

⸙Invierno. El Sol cae de los cielos y la oscuridad gana la batalla. Es buena época para
realizar hechizos y rituales relacionados con la introspección, la meditación, eliminar
enfermedades y adicciones, para finalizar todo aquello que tenemos pendiente, para limpiezas
profundas y para conectar con vidas pasadas. Se relaciona con el Elemento Tierra, y los signos
zodiacales que se corresponden con el invierno son Capricornio, Acuario y Piscis.

◆◆◆

Pero claro, seguro que te surge la gran duda: «¿Y qué pasa en la línea del Ecuador?».

Entonces yo te contesto: «¡Felicidades si estás allí!, pues cualquier momento del año es
magnífico para realizar cualquier tipo de hechizo y ritual».


VI. IV
LOS COLORES
Otras vibraciones muy usadas son las que aportan los colores, y sus diferentes graduaciones y
degradaciones. Pero, como tampoco hay que ser tan sumamente estricto a la hora de añadir
elementos en nuestros rituales, no importa que no sea una tonalidad exacta —aunque siempre es
mucho mejor que sea similar—. Por ese motivo, te recordaré solamente los colores más básicos:

⸙Blanco. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos relacionados con la
protección, la purificación, la absoluta felicidad, la espiritualidad y la Paz. También se usa como
elemento neutro en cualquier ritual si no disponemos de otros, ya que es la suma de todos los
colores de la escala cromática. Usar este color en tu vida diaria te aporta claridad, alivia la
tensión y te ayuda a centrarte en tus objetivos.

⸙Rojo. Sus vibraciones son muy propicias para realizar rituales o hechizos que estén
relacionados con la fuerza, el poder, el valor, la pasión y la sexualidad. Usarlo en tu día a día te
ayuda a dejar la timidez paralizante a un lado y, también, para obtener cierta autoridad.

⸙Rosa. Las vibraciones que emite son las más adecuadas para realizar rituales o hechizos
relacionados con el amor, la amistad, la fidelidad, la armonía y el romanticismo. Usar este color
en tu día a día te aporta calma y serenidad.

⸙Amarillo. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos relacionados con
la adivinación, los viajes, la comunicación, la alegría, el éxito, la creatividad, la sabiduría, las
visiones y los poderes psíquicos en general. Usar este color a diario te aporta seguridad en ti
mismo, lo que facilita que la gente te tenga en cuenta.

⸙Naranja. Sus vibraciones sirven para realizar rituales o hechizos relacionados con los
asuntos legales, los negocios, los estudios académicos y aprobar las oposiciones. Usarlo a diario
otorga motivación y elimina la pereza.

⸙Azul. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos que estén relacionados
con la curación, los sueños, la paz y la armonía. Su uso a diario aclara la mente, elimina la
confusión y mejora la organización de tu vida.

⸙Negro. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos relacionados con la
limpieza de energías desfavorables; también para alejar a las personas que te hacen el mal
(aunque yo nunca lo centro en nadie en concreto, ya que eso sería un acto de manipulación) y para
evitar chismorreos. Usarlo en tu día a día aporta protección y sabiduría.

⸙Dorado. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos relacionados con la
prosperidad y la seguridad. Usarlo a diario te otorga alta estima y sensación de poder. Este color
está vinculado al Sol y representa a la figura masculina (en el plano energético).

⸙Plata. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos encaminados a
conseguir un estado de ánimo apacible, y así poder eliminar cualquier confusión interna. Usarlo a
diario te relaciona con la Luna y el lado femenino, y te aporta seguridad y sabiduría.

⸙Verde. Sus vibraciones son propicias para realizar rituales o hechizos relacionados con el
dinero, la fertilidad, el crecimiento espiritual, la conexión con la Naturaleza, la curación, el
empleo y la correcta toma de decisiones. Su uso a diario aporta unas energías de ambición sana,
confianza, independencia y creatividad.

◆◆◆

¿De qué forma puedes usar los colores a la hora de realizar hechizos y rituales?

Simplemente haciendo que estén presentes en ellos; ya sea por el color de las velas, de tu
ropa, de algún mantel u objeto que uses, de los hilos, cuerdas, cintas… aquello que te sea más
cómodo y útil en cada momento y, a ser posible, que guarde relación con el ritual que vas a
realizar.

Por ejemplo, si va a ser un ritual encaminado a conseguir ese viaje que tanto deseas, el
Elemento implicado será el AIRE, por lo tanto, podrías usar cintas que el viento pueda mover y
que sean de color amarillo.


VI.V
EL VIENTO
Según desde dónde, o hacia dónde sople el viento, te puede ayudar en unos u otros asuntos.
Ahora comprobarás que los vientos están muy ligados a las correspondencias de los Elementos.
Ligados… como todo en el mundo de la Magia.

⸙VIENTO DEL NORTE. Proviene de lo más frío, del invierno; se corresponde con el
Elemento Tierra y, por lo tanto, con el éxito, la fama y los logros. Usar este viento fortalecerá tus
hechizos para eliminar la negatividad, para dejar atrás la depresión, la envidia, los celos, los
enfados y los malos hábitos.

⸙VIENTO DEL SUR. Es viento caluroso, relacionado con el mediodía, con el color
amarillo y con el Elemento Fuego. Este viento se puede usar para potenciar tus hechizos
relacionados con el amor, el sexo, la pasión, la vitalidad y la determinación.

⸙VIENTO DEL ESTE. Es un viento que sopla por donde nacen el Sol, la Luna y las
Estrellas; es un viento fortificante, relacionado con el Elemento Aire. Se puede usar para
potenciar tus hechizos relacionados con los nuevos comienzos, con cambios a mejor, con la
comunicación, el arte, la inspiración, la familia, el hogar y las finanzas.

⸙VIENTO DEL OESTE. Se corresponde con el viento sanador, purificador y refrescante;


está relacionado con el Elemento Agua. Puedes usarlo para potenciar los hechizos que estén
relacionados con la curación, la sanación, la fertilidad y la limpieza; también para potenciar tu
intuición, y aumentar tu productividad física y mental.

◆◆◆

Recuerda que, si estás en el hemisferio sur, los vientos del Norte y del Sur son justamente, al
contrario, ¿de acuerdo?

◆◆◆

Probablemente te preguntes si debes ponerte de cara al viento o de espaldas a él ¿verdad?


Verás, como tú prefieras y te desenvuelvas mejor a la hora de manejar las energías. Yo, por
ejemplo, normalmente prefiero ponerme siempre de cara al viento. ¿Por qué? Porque mientras lo
preparo y realizo lo estoy conteniendo con las vibraciones de mi cuerpo, pero a la hora de
mandarlo al Universo lo lanzó siempre hacia arriba, con lo cual, será arrastrado por el viento
hacia la dirección que quería. Pero claro, no siempre quiero que salga de mí en la misma
dirección ya que, según lo que pretenda en el ritual, es decir, alejar algo o conseguir algo, querré
que el viento arrastre hacia adelante mi hechizo o hacia atrás. Cuando quiero alejar algo o
deshacerme de ello hago que el viento lo arrastre hacia atrás y, cuando quiero conseguir algo,
hacia adelante. Que para eso mi camino va en esa dirección. Por lo tanto, aunque esté conteniendo
al viento de frente mientras lo preparo —si lo que quiero es atraer algo a mi vida con ese ritual—,
lo que haré será girarme cuando lance al Universo la petición.
VI.VI
El SOL
VI.VI.I LAS FASES SOLARES
El Sol tiene distintas fases: unas de ellas ocurren a lo largo de un año (las estaciones), y las
otras suceden todas dentro de un mismo día. La duración de las fases diarias del Sol dependerá de
la estación en la que nos encontremos, ya que no hay las mismas horas de luz durante el solsticio
de verano que durante el de invierno. Es lógico.

Cuando utilizamos el Sol para hechizos suele ser porque necesitamos un resultado más
rápido. Pero claro, las prisas ya sabemos lo que tienen: que, a veces, nos va bien y sale como
queríamos, y otras nos hace tropezar y caernos. Pues con el Sol ocurre igual: o sale a la
perfección y de una forma rápida (generalmente al día o a los pocos días siguientes de realizar el
acto mágico), o «quemamos» el hechizo con su fuerza y no nos sirve para nada (lo exponemos
demasiado tiempo a su poder).

Las fases diarias, y sus distintos usos, son las siguientes:

⸙Sol del amanecer, conocido como «el niño».

Puedes usar esta energía para realizar rituales o hechizos relacionados con los nuevos
comienzos. Es decir: un nuevo amor, un nuevo trabajo, nuevas esperanzas... También para cambios
y purificaciones, para la buena salud, y la sanación de heridas sentimentales.

⸙Sol de media mañana, llamado «el adolescente».

Puedes usar esta energía para todos aquellos proyectos que signifiquen un crecimiento y
expansión. También para resolver situaciones donde se requiere de valentía, y atraer la armonía al
hogar, la familia y las relaciones; mejorar la economía, y todas las cuestiones relacionadas con el
sexo.

⸙Sol de mediodía, conocido como «el padre».

Se puede usar para las mismas cosas que la Luna Llena (un poco más adelante hablaré sobre
ella y sus energías); es decir, hechizos de amor, justicia, protección, salud, fuerza personal, y
asuntos relacionados con el estudio. También es buen momento para la carga de herramientas
mágicas, cuarzos, etc.

⸙Sol del atardecer, conocido como «el sabio».

Es una gran energía para realizar hechizos relacionados con la profesión, la comunicación y
la relación con otras personas; también para las nuevas ideas, los viajes, la sabiduría y cualquier
asunto que necesite claridad, pero con el toque de suavidad que otorga el sabio.
⸙La puesta de Sol, conocida como «el abuelo».

Su energía se puede usar de forma similar a la de la Luna menguante. Es buen momento para
deshacerse de malos hábitos, la confusión, las enfermedades y todo aquello que queramos
eliminar de forma inmediata. También para descubrir engaños y activar los poderes.

VI.VI.II QUÉ SON LOS ECLIPSES SOLARES Y CÓMO


PREPARARTE ANTE ELLOS.
Para empezar, hay que recordar que los eclipses solares se producen cuando la Luna se
interpone entre el Sol y la Tierra, de una forma parcial o total. Por lo tanto, siempre ocurren en
fase de Luna Nueva. Es ciencia y evidencia, pura y dura. Sobre eso no debe existir ningún tipo de
duda ¿de acuerdo?

Lejos de creencias apocalípticas y otros tipos de tabúes limitadores y aterrorizantes, para mí,
un eclipse solar es un momento crucial y fundamental a la hora de poder realizar cambios
drásticos —y siempre a mejor— en nuestras vidas; aunque eso, a veces, nos lleve antes por un
camino un tanto tortuoso.

Todo ocurre por una causa (conocida o desconocida a la voluntad del Ser) y nuestro deber
para crecer y evolucionar es aprender de ella y de su consecuencia. No hay reacción sin una
acción previa. Sin oscuridad no hay luz.

Los días previos a un eclipse suelen ser algo confusos, cansados, alborotados, y mil
adjetivos más, según la persona que lo viva; por lo tanto, es muy importante ser conscientes de lo
que está ocurriendo y de lo que va a ocurrir, para así poder tomar ciertas medidas previsoras y
llevar los acontecimientos que sucedan (o puedan suceder) lo mejor posible. Como auténticos
guerreros. Buscando un símil, podría decirte que sería como adentrarse a un túnel provistos de
luz, y no a tientas y oscuras.

Algunos puntos para tener en cuenta durante los días previos y posteriores al eclipse son:

⸙Es un momento de cambios, de acabar ciclos y empezar otros.

Es normal que durante estos días surjan miedos, indecisiones o momentos de desesperación
por no saber muy bien qué hacer o cómo actuar ante determinadas situaciones. Solamente decirte
que no hay que tener miedo; o al menos ese miedo que no es constructivo. Tampoco es necesario
que tomes decisiones importantes justo ahora que tu mente anda un poco revuelta. Espera a que
pase el eclipse y vuelvas a ver todo con mayor claridad. Otra cosa muy importante, es que no hay
que tener miedo a decir «adiós» a todo aquello y aquellos que no te hacen bien.

⸙Es un momento genial para poner orden en tu hogar, pues eso siempre es de gran ayuda
cuando las mentes andan algo despistadas.

Es formidable hacer una super limpieza y lanzar a la basura trastos, ropas, juguetes,
muebles…todo aquello que permanezca mucho tiempo anclado, sin darle uso y, por lo tanto, sin
vida. Hay que dejar espacio, luminosidad y orden para que entren nuevas cosas; tanto a nuestro
hogar, como a nuestras vidas.

⸙Sería conveniente tomar nota de todo lo que pase por tu cabeza.

Cosas negativas o positivas, da igual. Todo aquello que consideres como importante deberías
apuntarlo y, cuando pase el eclipse, releerlo y poder volver a analizarlo. Seguro que sacas buenas
ideas de ello, y servirán para mejorar tu vida. Pero, por favor, mejor no actúes ni entres en acción
hasta que haya pasado, o tu mente confusa podría jugarte una mala pasada.

Paciencia

⸙Probablemente puedas sentirte más triste, decaído y repasando hechos del pasado.

Adelante, revisa y llora si hace falta. Llora mucho si así lo sientes. Pero no te quedes ahí
abajo mucho rato o te dejarás arrastrar por tus propias sombras. También es probable que los
sentimientos de que estás haciendo mal las cosas se apoderen de ti y quieras tirar la toalla.
Tranquilo, es algo más que normal. De hecho, es super normal. Incluso podrás sentir culpabilidad
por cosas insignificantes. Nuevamente, te digo que esperes a que pase el eclipse y, si ni aun así la
cosa ha mejorado y sigues pensando que no vas por el buen camino, simplemente busca el cambio
que necesitas.

⸙Aprovecha para salir a pasear por la Naturaleza.

Dependiendo de la Luna que haya en ese momento por los cielos, puedes ir a recoger plantas
que luego podrás usar para darte baños limpiadores o, bien, purificadores. Lo que tengas a tu
alcance. También puedes aprovechar para darle un buen montón de achuchones a los árboles.
Ellos son los que más te ayudan cuando te sientes decaído o preocupado.

⸙Es más que normal sentirte con ansiedad, con un nudo en el pecho y como si algo estuviese
estrujando tu corazón.

Tranquilo, los cambios generan algo de inseguridad, así que, es un buen momento para pensar
en ti mismo y en recuperar tu calma. No debes rodearte de mucha gente si no te apetece o
acabaréis discutiendo fuertemente por bobadas. En estos casos mejor te quedas contigo mismo
hasta que recuperes un poco la tranquilidad. Y si no se te pasa, ¡GRITA! Deja que esa ansiedad
salga por tu boca y vacíe tu corazón de miedos, dudas o rabia.

⸙Si te sientes despistado o desorientado, y que no puedes centrarte en algo… déjalo.

No te empeñes o esfuerces en querer acabar algo estando en ese estado. Lo único que
conseguirás es alimentar más esa ansiedad al ver que no te concentras, o que te cuesta horrores.
Más vale esperar unos días y que todo fluya.

⸙Tienes que ser consciente de que es algo transitorio y, a pesar de los posibles malestares o
desmotivaciones que puedas sentir y vivir, lo ideal es disfrutar del maravilloso espectáculo que te
brinda la Naturaleza.

VI.VI.III LA RUEDA ANUAL


La Rueda Anual es el nombre actual que se le concede a una serie de celebraciones
ancestrales que se corresponden con los movimientos de la Tierra alrededor del Sol.

Dichas celebraciones te permiten ser consciente de sus efectos en la Naturaleza, en las


cosechas, en los animales y, cómo no, en tu propio interior.

También representa diferentes ciclos de nuestras vidas; es decir, nacimiento, crecimiento,


reproducción, expansión y muerte.

De igual forma, la Rueda Anual también es considerada como el calendario dentro del mundo
Wiccano; pero, como yo no soy wiccana, no hablaré sobre ella en este libro. Simplemente lo haré
sobre algunas cositas mágicas que sí compartimos porque así las siento.

Las celebraciones o festividades son ocho; cuatro de ellas coinciden con los dos equinoccios
(primavera/otoño) y los dos solsticios (verano/invierno).

Los nombres y las fechas de dichas celebraciones han sido marcadas de una forma genérica
—como ocurre con toda festividad—, pero he de decirte que lo ideal es celebrarlo cuando tú lo
sientas, ya que no todo el mundo recibe dichos cambios en el mismo preciso instante —bien sea
por el lugar en donde te encuentres viviendo, o por el lugar en donde te encuentres dentro de ti
mismo—. Igualmente, puedes denominarlo con el nombre que más sientas vibrar en tu interior, o
simplemente no ponerle un nombre concreto y llamarle por el periodo estacional al que
corresponda. Al menos así hago yo.

◆◆◆

Te cuento esas generalidades que te comentaba para que tengas una pequeña guía a la hora de
sentir dichos movimientos, pues sé que, al principio de tu despertar, el poner nombre a ciertas
cosas otorga seguridad y aceptación. Cuando, con el tiempo y la experiencia, adquieras mayor
confianza en ti mismo y en tu Magia, serás capaz de sentir y actuar con total libertad:

⸙Yule, el 20/21 de diciembre y 20/21 de junio (solsticio). En estas fechas celebramos el


renacimiento del Sol tras alcanzar su punto más bajo en nuestros cielos; es decir, su muerte.
Celebramos la entrada en el solsticio de invierno.

⸙Imbolc, el 2 de febrero y 2 de agosto. En esta fecha los cambios surgidos tras el


renacimiento del Sol ya comienzan a ser visibles. Las semillas comienzan a abrirse paso hacia una
nueva vida. Es el punto intermedio entre el solsticio y el equinoccio.

⸙Ostara, el 20/21 de marzo y 20 /21 de septiembre (equinoccio). Las semillas que hacía
nada se abrían ya ven su luz. Brotan nuevas hojas, las flores visten de colores los prados, los
animales ya despiertan de su letargo invernal, y el color llena de alegría nuestros días. Entramos
en el equinoccio de primavera.

⸙Beltane, el 1 de mayo y 31 de octubre. En estas fechas el Sol ya está alcanzando altura en


los cielos, y su calor incita y despierta el instinto de reproducción. Es una época de gran fertilidad
donde comienzan a dar frutos algunas de aquellas semillas que vibraban en Imbolc. Entramos en el
punto intermedio entre el equinoccio y el solsticio.
⸙Litha, el 20/21 de junio y 20/21 de diciembre (solsticio). El Sol alcanza su punto más alto
en nuestros cielos y, poco a poco, comenzará el camino hacia su nuevo descenso y descanso. Nos
sentimos fuertes, alegres, sensuales y en gran sintonía con el Mar, la Tierra y la Naturaleza en
general; al igual que con los seres de otros mundos. Celebramos el solsticio de verano.

⸙Lammas, el 1 de agosto y 2 de febrero. Los campos se visten del color de los cereales y
recogemos lo que serán las primeras cosechas de lo sembrado. El Sol, a pesar de ir perdiendo
altura, sigue brillando fuerte sobre nosotros, brindándonos toda la energía que necesitamos para
continuar sembrando lo que más tarde cosecharemos. Es el punto intermedio entre el solsticio y el
equinoccio.

⸙Mabon, el 22/23 de septiembre y 21 de marzo (equinoccio). Las tardes se van volviendo


más oscuras, pues el Sol ya está mucho más débil. El viento y la humedad acompañan y favorecen
la caída de las hojas en los árboles. Aún no quedarán completamente desnudos nuestros hermosos,
pero ellos también comienzan a descansar. Celebramos el equinoccio de otoño.

⸙Samhain, el 31 de octubre y 1 de mayo. Termina el giro de la Rueda, y lo hace mientras


recogemos las últimas cosechas; esas que nos alimentarán cuando lleguen las frías noches de
invierno. Ya comenzamos a pasar más tiempo en casa y, justo en estas fechas, tenemos más
presentes a todas aquellas personas que ya no están con nosotros en el plano físico. El Sol ya va
directo hacia su muerte anual. Estamos en el punto intermedio entre el equinoccio y el solsticio.

◆◆◆

Lo importante de estas celebraciones, como bien te dije antes, es ser consciente de que se van
a producir cambios a nuestro alrededor y en nosotros mismos. No son fechas para hacer peticiones
al Universo, y sí para agradecer. Aunque siempre eres libre de actuar como mejor creas. En el
mundo de la Magia Natural lo realmente importante es estar en sintonía con todo aquello que nos
rodea y que es reflejo de nuestro interior.

☆NUNCA LO OLVIDES Y

NUNCA DEJES DE SENTIRLO☆

VI.VI.IV CORRESPONDENCIAS PARA CELEBRAR LOS


EQUINOCCIOS
Como bien te dije antes, lo más puro es seguir tu propio instinto, ya que él nunca te fallará (a
pesar de que la ciencia solo confíe en lo experimental y no comparta esa opinión). Utilizar aquello
que sientas que debes de usar para estar en sintonía con lo que te rodea, o simplemente no usar
nada, es un método infalible cuando realizas Magia. Pero también es cierto es que algunas
personas se sienten más cómodas cuando utilizan unas determinadas correspondencias mágicas;
bien sea para efectuar sus rituales, o para vestir y adornar sus altares. Yo hace tiempo que dejé de
tener altares; cada vez que salgo a la Naturaleza a ser consciente y unirme a ella ya tengo un gran
altar ante mí. Siempre distinto. En constante cambio...como yo.

Algunas de esas correspondencias que te comentaba, y las cuales debes adaptar a tu entorno
más inmediato, son:

OSTARA

(equinoccio de primavera)

⸙Colores: verde, rosa y amarillo.

⸙Plantas: olivos, violetas, narcisos, lirios y cualquier flor de primavera.

⸙Inciensos: jazmín, violeta y rosa.

⸙Gemas: amatista, aguamarina y jaspe.

⸙Comida: semillas, verduras, frutas y sidra.

MABON

(equinoccio de otoño)

⸙Colores: rojo, naranja, marrón y dorado.

⸙Plantas: salvia, rosa, pino, manzanas, hiedra y mirra.

⸙Inciensos: canela, pino, sándalo y madreselva.

⸙Gemas: ámbar, ojo de tigre, ágata, calcita naranja y ojo

de gato.

⸙Comida: manzanas, nueces, uvas, galletas, vino, sidra y zumos de fruta.

VI.VI.V CORRESPONDENCIAS PARA BELTANE Y SAMHAIN


BELTANE

⸙Colores: naranja, rojo, amarillo y blanco.

⸙Plantas: rosa, jazmín y flores de espino, angélica, menta y manzanilla.

⸙Inciensos: jazmín, vainilla y menta.

⸙Gemas: cuarzo rosa, esmeralda y jaspe rojo.

⸙Comida: cereales, fresas, frambuesas, trigo y avena.

SAMHAIN
⸙Colores: naranja, rojo, negro y blanco.

⸙Plantas: lirios, crisantemos y claveles, menta, salvia y tomillo.

⸙Inciensos: mirra, sándalo y copal.

⸙Gemas: obsidiana, ónix y turmalina negra.

⸙Comida: calabaza, galletas de jengibre, nueces,

manzanas, ajonjolí y granadas.

VI.VI.VI CORRESPONDENCIAS PARA CELEBRAR LOS


SOLSTICIOS
LITHA

(solsticio de verano)

⸙Colores: naranja, rojo, verde, amarillo y blanco.

⸙Plantas: hierba de san juan (hipérico), lirios, margaritas, lavanda, manzanilla, rosas,
hinojo, verbena y camomila.

⸙Inciensos: limón, rosa, incienso y lavanda.

⸙Gemas: jaspe, aventurina, citrino, esmeralda, cuarzo cristal, ojo de tigre y peridoto.

⸙Comidas: frutas frescas de esta época del año, vino, sidra e infusiones.

YULE

(solsticio de invierno)

⸙Colores: rojo, blanco, verde, plata y dorado.

⸙Plantas: laurel, pino, muérdago, salvia, roble y acebo.

⸙Inciensos: pino, canela, cedro, jengibre e incienso.

⸙Gemas: granate, rubí, celestina, cuarzo cristal y obsidiana caoba.

⸙Comidas: nueces, frutas, té, tronco de Yule y galletas de jengibre.

VI.VI.VII CORRESPONDENCIAS LAMMAS E IMBOLC


LAMMAS
⸙Colores: amarillo, naranja, dorado y blanco

⸙Plantas: girasol, trigo, avena, canela y rosas amarillas.

⸙Inciensos: canela, sándalo, cedro, mirto y rosa.

⸙Gemas: ojo de tigre, cuarzo, calcita naranja, ámbar y citrino

⸙Comidas: manzanas, peras, uvas, cereales, pan, sidra y cerveza.

IMBOLC

⸙Colores: amarillo, naranja y blanco.

⸙Plantas: diente de león, caléndula, salvia blanca y rosa.

⸙Inciensos: sangre de dragón, canela, violeta, mirra y vainilla.

⸙Gemas: topacio, citrino, coral y zirconita.

⸙Comidas: frutas y flores de la época, pan, sopa, vino y lácteos.


VI.VII
LA LUNA
La más amada. La que tanto miramos y admiramos. La que tanto nos hace soñar. Este
apartado va a ser un poco más extenso que los anteriores —al igual que lo será el de las plantas—
pues tengo muchas cositas que hablar sobre ELLA. La utilizo prácticamente para todo en mi día a
día. Mi conexión con todas y cada una de sus fases me acompaña en mi viaje por esta vida, y más
allá.

Gracias a ella, su poder y su influencia, he llegado a comprender y aceptar millones de


historias que andaban paseando por mi interior desde hacía muchas vidas atrás ¡Gracias,
preciosa!

VI.VII.I LAS FASES LUNARES


Las fases lunares son ocho en total y ocurren a lo largo de un ciclo de unos 29 días, conocido
como ciclo lunar.

¿Cuáles son esas fases? ¿para qué las puedes usar? ¿cómo influyen en tu interior?

Te explico:

⸙Luna Nueva. Es la fase en la que no vemos a la Luna. La puedes usar para el crecimiento
personal, la curación, la limpieza y la consagración de algunas herramientas mágicas; también
para dejar malos hábitos y planificar nuevos proyectos. Es el momento del necesario descanso.

⸙Luna creciente. Es aquella fase en la que la Luna comienza a verse dibujada en los cielos,
hasta que llega a alcanzar el cuarto creciente. Es la fase lunar adecuada para poner en marcha todo
aquello que habías planificado en la Luna Nueva, y para mejorar todo lo que no te satisface de tu
vida o de tu interior.

⸙Cuarto creciente. Es la fase en la que la Luna nos muestra la mitad exacta de su cara. Es la
fase adecuada para comenzar a dar fuerza a todo aquello que quieres conseguir, hacer crecer tus
intereses, negocios, dinero, amor, éxito…

⸙Gibosa creciente. Es la Luna que hay entre el cuarto creciente y la Luna llena. Además de
otorgarte más fuerza, también te hace reflexionar sobre tus capacidades y así prepararte hacia la
plenitud.

⸙Luna Llena. Es la fase de máxima luminosidad. Es la más poderosa para cualquier trabajo
y para culminar lo que habías empezado a trabajar después de la Luna Nueva o, en su defecto,
desecharlo porque no te ha servido. En esta fase puedes cargar las herramientas mágicas, piedras
y también crear agua de Luna.

⸙Gibosa menguante. Es la fase justo después de la Luna llena y hasta el cuarto menguante
(también llamada Luna diseminadora). Es propicia para aumentar la comunicación tranquila y
afectiva, compartir ideas e inquietudes con los demás, y comenzar a descansar tras la super fuerza
de la plenitud.

⸙Cuarto menguante. Es la otra mitad exacta de la Luna, y en ella vas siendo consciente y
quitándote de encima todo aquello que no quieres; ya sean enfermedades, comportamientos y/o
personas molestas. Comienzas a sentirte algo más cansado, necesitas hidratarte de una forma más
intensa y, a la vez, desintoxicar el cuerpo.

⸙Creciente menguante o balsámica. Es la fase que va del cuarto menguante a la Luna


Nueva; en ella, ya vas magullando en tu interior esos proyectos que planificarás en la Luna Nueva.

◆◆◆

¿Y para los rituales y hechizos? Muy resumidamente te diré que las fases creciente y Llena
las puedes usar para todo aquello que quieras potenciar o aumentar; y las fases menguante y Nueva
para todo aquello que quieras desechar u olvidar de una vez por todas.

¿Sencillo verdad? Pues no olvides que, cuando usas la Luna para la Magia, hay que esperar
un ciclo completo hasta poder ver los resultados.

Si no han sido satisfactorios no te culpes por haber realizado mal el trabajo mágico;
simplemente es porque no debía de ser. Siempre hay una causa y una lección que aprender. Eso es
algo que deberías de tener grabado en tu subconsciente para, de esa forma, nunca más culparte de
algo que salió mal practicando tu Magia.

También quiero aclarar que, cuando en el hemisferio norte tenemos iluminado en nuestros
cielos el lado derecho de la Luna (cuarto creciente), en el hemisferio sur se encuentra iluminado el
izquierdo; y al revés. Pero las vibraciones son las mismas para ambos hemisferios.

Fantástico equilibrio de la Naturaleza una vez más.

VI.VII.II ALGUNOS NOMBRES DE LAS LUNAS


A las brujas nos gusta celebrar las Lunas —eso es algo que ya sabemos tanto tú, como yo—;
pero no solamente a las brujas, pues desde tiempos ancestrales, y en muy diferentes civilizaciones
y culturas, se han ido realizando rituales de agradecimiento enfocados a su fase de plenitud y a sus
efectos correlacionados con la Naturaleza.

Dentro del mundo de la Wicca, esos rituales y celebraciones se llaman esbats, aunque no
necesariamente hay por qué llamarlas así; sobre todo si no compartes ningún tipo de creencia
religiosa. Dichas Lunas tienen sus correspondientes nombres según estés en el hemisferio norte o
sur, ya que nuestros estados naturales serán los opuestos; pero claro, como bien te dije antes, al
ser celebraciones basadas y adoptadas de diferentes civilizaciones y culturas es más que probable
encontrar distintos nombres para una misma Luna.

Una vez más, y como te comenté con las celebraciones del Sol, llámalas como sientas en tu
interior, o simplemente no les pongas nombre (como hago yo desde hace tiempo) y nómbrala según
el signo por el que ande paseando (Luna en Aries, Luna en Tauro...).

Algunos de esos nombres son los siguientes:

⸙Luna de Enero/Julio o Luna del lobo.

⸙Luna de Febrero/Agosto o Luna de la nieve.

⸙Luna de Marzo/Septiembre o Luna del gusano.

⸙Luna de Abril/Octubre o Luna rosada.

⸙Luna de Mayo/Noviembre o Luna de las flores.

⸙Luna de Junio/Diciembre o Luna de la fresa.

⸙Luna de Julio/Enero o Luna del ciervo.

⸙Luna de Agosto/Febrero o Luna del esturión.

⸙Luna de Septiembre/Marzo o Luna de la cosecha.

⸙Luna de Octubre/Abril o Luna del cazador.

⸙Luna de Noviembre/Mayo o Luna del castor.

⸙Luna de Diciembre/Junio o Luna fría.

◆◆◆

A la segunda Luna Llena dentro de un mismo mes se la conoce con el popular nombre de
Luna Azul (aunque astrológicamente hablando sería la cuarta Luna llena en una misma estación);
y a la segunda Luna Nueva dentro del mismo mes se la conoce como Luna Negra.

◆◆◆

Una vez más —y al igual que te comenté con las festividades relacionadas con el Sol— lo
ideal es actuar y utilizar aquello que dicte el instinto, pero si deseas hacerlo basándote en
correspondencias generales, aquí las dejo para que te sirvan de guía a la hora del despertar:

VI.VII.III CORRESPONDENCIAS LUNA ROSADA Y DEL


CAZADOR
LUNA ROSADA

⸙Plantas: albahaca, sangre de drago, salvia, margarita, geranio, lirio, madreselva, violeta y
rosas.
⸙Inciensos: sándalo, rosa, violeta, naranja, madreselva, incienso y violeta.

⸙Gemas: jaspe rojo, cuarzo rosa, aguamarina, amatista, esmeralda y rubí.

⸙Colores: amarillo, dorado, verde y violeta.

LUNA DEL CAZADOR

⸙Plantas: tomillo, cardo, menta, rabo de gato, manzano, ciprés, tejo y acacia.

⸙Inciensos: mirra, benjuí e incienso.

⸙Gemas: obsidiana, amatista, turmalina, ojo de tigre y ámbar.

⸙Colores: púrpura, negro y azul oscuro.

VI.VII.IV CORRESPONDENCIAS PARA LA LUNA DE LAS


FLORES Y LA LUNA DEL CASTOR
LUNA DE LAS FLORES

⸙Plantas: rosa, tomillo, menta y milenrama.

⸙Inciensos: sándalo, jazmín, vainilla y frutilla.

⸙Gemas: jade, coral, esmeralda, malaquita, cuarzo rosa y ámbar.

⸙Colores: amarillo, verde, marrón, rosa y rojo.

LUNA DEL CASTOR

⸙Plantas: ciprés, cardo, borraja, aliso, pino, pensamiento y jacintos.

⸙Inciensos: sándalo, clavo, muérdago y hierbabuena.

⸙Gemas: turmalina negra, hematíe y obsidiana.

⸙Colores: negro, gris, plateado, blanco y marrón.

VI.VII.V CORRESPONDENCIAS LUNA DE LA FRESA Y LUNA


FRÍA
LUNA DE LA FRESA

⸙Plantas: lavanda, jazmín, orquídeas, fresas y roble.

⸙Inciensos: jazmín, rosa y fresa.


⸙Gemas: ágata, topacio, esmeralda, cuarzo cristal, y aguamarina.

⸙Colores: rojo, naranja, amarillo y blanco.

LUNA FRÍA

⸙Plantas: laurel, pino, narciso, salvia, sauco y acebo.

⸙Inciensos: incienso, mirra, cardo, mejorana y mimosa.

⸙Gemas: rubí, esmeralda, turquesa y ónix.

⸙Colores: azul, blanco, violeta, morado y negro.

VI.VII.VI CORRESPONDENCIAS LUNA DEL CIERVO Y LUNA


DEL LOBO
LUNA DEL CIERVO

⸙Plantas: manzanilla, hipérico, hinojo, girasol, caléndula, verbena y laurel.

⸙Inciensos: heliotropo, incienso y verbena.

⸙Gemas: citrino, ágata de fuego, cornalina, ojo de tigre y jaspe rojo.

⸙Colores: amarillo, blanco, dorado, verde y rosa.

LUNA DEL LOBO

⸙Plantas: pino, abeto, acebo, cardo, mejorana, geranio y áloe.

⸙Inciensos: mimosa, mirra y naranja.

⸙Gemas: ónix, turmalina negra, shungita, cuarzo blanco, cuarzo cristal y lapislázuli.

⸙Colores: blanco, negro, azul, violeta y morado.

VI.VII.VII CORRESPONDENCIAS LUNA DEL ESTURIÓN Y


LUNA DE LA NIEVE.
LUNA DEL ESTURIÓN

⸙Plantas: jazmín, gardenias, rosas blancas, clavel, azucena y cualquier flor blanca o amarilla.

⸙Inciensos: sándalo, ámbar y rosas.

⸙Gemas: ojo de tigre, ágata y jaspe.


⸙Colores: blanco, plateado, amarillo y dorado.

LUNA DE LA NIEVE

⸙Plantas: salvia, hisopo, mirra y cedro.

⸙Inciensos: incienso y heliotropo.

⸙Gemas: amatista, jaspe y cuarzo cristal.

⸙Colores: azul claro, celeste y violeta.

VI.VII.VIII CORRESPONDENCIAS LUNA DE LA COSECHA Y


LUNA DEL GUSANO
LUNA DE LA COSECHA

⸙Plantas: avena, valeriana y maíz.

⸙Inciensos: copal.

⸙Gemas: peridoto y piedra sol.

⸙Colores: marrón, verde y amarillo.

LUNA DEL GUSANO

⸙Plantas: camomila, hipérico, laurel e hinojo.

⸙Inciensos: incienso, violeta y madreselva.

⸙Gemas: aguamarina y sanguinaria.

⸙Colores: verde claro, rojo, amarillo y violáceo.

VI.VII.IX LA LUNA AZUL


Como te comenté anteriormente, se llama Luna Azul —en el mundo mágico, popular y de la
Wicca— a la segunda Luna Llena que ocurre en un mismo mes. Como los ciclos lunares
completos duran algo más de 28 días, y nuestros calendarios varían en número según el mes en el
que nos encontremos, es frecuente que cada cierto tiempo coincidan dos plenitudes en un mismo
mes. Aunque vuelvo a recordarte que, astrológica y originalmente, el nombre de Luna Azul se le
daba a la cuarta Luna Llena en una misma estación. Nosotras, las brujas, hemos ido
incorporando ese término para referirnos a la segunda Luna Llena en un mismo mes, y ya se han
quedado con nosotras ese nombre y esas energías mágicas.

Al ser una Luna Llena potenciada lo ideal es que, si vas a pedir algo —que no siempre hay
por qué hacerlo—, lo hagas enfocado hacia grandes logros; apunta hacia lo más alto que quieras
conseguir dentro del área que desees. Siempre puedes hacer un «popurrí» y pedir un extra en lo
típico: salud, dinero y amor, pero para que las energías sean mucho más fuertes, lo mejor es
hacer balance de lo que realmente necesitas en tu vida y te centres solo en eso. Hay que saber
buscar el origen de nuestros problemas porque, la gran mayoría de veces, solucionando esa área
se solucionan las demás. Es decir, lo más aconsejable es centrarse en un objetivo principal e ir a
por él usando ese extra que nos aporta la preciosa y potente Luna Azul.

La Luna Azul aporta una energía de renovación absoluta; de gran apertura espiritual, de
cambios que, aunque a veces se manifiesten de forma brusca, a la larga descubrirás que eran lo
mejor para ti y para esas novedades que pedías en tu vida.

Por lo tanto, no tengas reparo en analizar tus deseos más íntimos y utilizar su energía para
conseguirlos. Eso sí, jamás debes olvidarte de aquello que considero como lo más importante:
AGRADECER.

VI.VII.X TIPOS DE RITUALES O HECHIZOS SEGÚN EN QUÉ


SIGNO SE ENCUENTRE LA LUNA
Dependiendo de en qué signo se encuentre la Luna podrás realizar un tipo u otro de hechizo o
ritual. Ya sabes que cuanto mayor sea el número de vibraciones que sumes para conseguir tu
objetivo, más posibilidades tendrás de obtenerlo. Por lo tanto, es muy interesante conocer las
vibraciones más propicias de la Luna según el signo en el que se encuentre paseando:

⸙Luna en ARIES: hechizos y rituales de salud, vitalidad y trabajos mágicos relacionados


con la energía. Hechizos referentes a conflictos, combates y batallas.

⸙Luna en TAURO: hechizos y rituales enfocados en la prosperidad, la seguridad, el amor, la


música, el arte, los negocios, las posesiones, la autoestima, los valores, la ética, los contratos, la
fuerza, la perseverancia, la fertilidad y la paciencia.

⸙Luna en GÉMINIS: hechizos y rituales de memoria, inteligencia, ideas, viajes, coches y


transportes.

⸙Luna en CÁNCER: hechizos y rituales de hogar y de familia, potenciar las habilidades


psíquicas, la adivinación, vidas anteriores y contacto con la diosa interior. Es el signo que rige la
propia Luna y aquí tiene gran fuerza.

⸙Luna en LEO: hechizos y rituales con fines románticos, de creatividad, de diversión, auto
expresión, vacaciones y juego.

⸙Luna en VIRGO: hechizos y rituales de salud, de hierbas, y medicinas.

⸙Luna en LIBRA: hechizos y rituales de temas legales, justicia, contratos, abogados,


belleza, armonía, música y para ayudar a otras personas.

⸙Luna en ESCORPIO: hechizos y rituales de sexo, muerte, iniciación, transformación,


regeneración y renovación.
⸙Luna en SAGITARIO: hechizos y rituales para asuntos legales, jueces, enseñanza,
educación, filosofía y ética, sueños, planos superiores, contacto con las grandes divinidades,
grandes negocios y buenas oportunidades.

⸙Luna en CAPRICORNIO: hechizos y rituales para la profesión, el trabajo, los negocios,


el empleo, el honor, la reputación, los grandes negocios, los grandes logros, premios y
reconocimientos.

⸙Luna en ACUARIO: hechizos y rituales sobre amistad, conocidos, clubes y organizaciones,


esperanzas, idealismo, libertad, genio, lógica y suerte en general.

⸙Luna en PISCIS: hechizos y rituales de contacto con otros planos de existencia, prisiones,
enemigos, limpiezas mágicas, cosas ocultas, exorcismos y destierros.

◆◆◆

Conociendo para qué sirve cada fase lunar, y el tipo de rituales que podemos realizar según
el signo en el que se encuentre, ya tenemos un amplio abanico de posibilidades.

Por ejemplo, imagina que quieres realizar un ritual para eliminar una mala reputación que te
han «colgado» de manera injusta. En ese caso, esperarás a que la Luna se encuentre en el signo de
Capricornio y, a ser posible, en su fase menguante (ya que lo que queremos conseguir es
«eliminar» algo de nuestras vidas). Sencillo ¿verdad? Pues si a ello le sumas el resto de las
correspondencias que te he ido explicando (Elementos, punto cardinal, momento del día, tipo de
viento…) harás del hechizo un arma invencible.

¿Un truquito para no liarte mucho? Antes de cada ritual apunta en un papel todas las
correspondencias que pueden serte útiles y así no te perderás tanto a la hora de realizarlo. Tan
solo tendrás que ir sumando y formando grupos con lo que es más favorable para cada ritual.

VI.VII.XI ELIMINAR ENFERMEDADES CON AYUDA DE LA


LUNA
Cada signo zodiacal, al igual que prácticamente todo en la Magia (como bien estás
comprobando), tiene diferentes correspondencias vibracionales; entre ellas las diferentes partes
de nuestro cuerpo.

¿Y qué quiero decir con esto? Pues que, cuando la Luna se encuentre exclusivamente en su
fase Menguante o Nueva, y en dicho signo, podrás crear un ritual o hechizo centrado en eliminar
cualquier enfermedad relacionada con esa parte del cuerpo (o al menos aliviar sus síntomas).

⸙Luna Nueva o Menguante en Aries, corresponde con la cabeza y la vista.

⸙Luna Nueva o Menguante en Tauro, corresponde con el cuello, la garganta, la nariz y los
oídos.

⸙Luna Nueva o Menguante en Géminis, corresponde con los hombros y el sistema nervioso
en general.

⸙Luna Nueva o Menguante en Cáncer, corresponde con el estómago, los brazos y las
manos.

⸙Luna Nueva o Menguante en Leo, corresponde con el pecho, el corazón y el sistema


circulatorio.

⸙Luna Nueva o Menguante en Virgo, corresponde con los intestinos y el bazo.

⸙Luna Nueva o Menguante en Libra, corresponde con los riñones y la región lumbar.

⸙Luna Nueva o Menguante en Escorpio, corresponde con la zona genital y la vesícula.

⸙Luna Nueva o Menguante en Sagitario, corresponde con los muslos, las caderas, la
cintura, el hígado y los músculos en general.

⸙Luna Nueva o Menguante en Capricornio, corresponde con las rodillas, las


articulaciones, la piel y el esqueleto en general.

⸙Luna Nueva o Menguante en Acuario, corresponde con las piernas y los tobillos.

⸙Luna Nueva o Menguante en Piscis, corresponde con los pies y las diferentes glándulas.

VI.VII.XII COSAS PARA HACER EN CUARTO MENGUANTE


⸙Dormir y descansar mucho.

⸙Limpiar físicamente tu hogar, el armario, el lugar de trabajo…; es decir, deshacerte de esas


cosas que ya no usas, y donarlas a las personas que sí lo necesitan.

⸙Tomar comidas ligeras.

⸙Dejar atrás vicios y adicciones.

⸙Disfrutar de las ganas de querer estar en casa.

⸙Prestar atención a la intuición, ya que en esta fase está más desarrollada.

⸙Hacer rituales para soltar todo aquello —o aquellos—que no quieres en tu vida.

⸙Acabar los asuntos o tareas pendientes.

⸙Cortar el pelo si quieres que crezca lento.

⸙Meditar.

⸙Agradecer a «la Anciana» todo el bien que te hace.


VI.VII.XIII COSAS PARA HACER EN LUNA NUEVA / LUNA
NEGRA
⸙Iniciar nuevos proyectos.

⸙Si estás pensando en conseguir una mejora de empleo, es el momento idóneo para lanzarte a
ello.

⸙Retomar viejos contactos (pero solo los que aporten algo positivo en tu vida).

⸙Dejar atrás viejos pensamientos, creencias, personas tóxicas o situaciones desagradables.

⸙Meditar y relajarte profundamente disfrutando de un buen momento de soledad, y centrarte


en esos nuevos proyectos que ya estabas barajando.

⸙Plantar semillas de la temporada.

⸙Buscar nuevas cosas para tu vida; nuevas emociones, nuevas personas, hábitos y rutinas.

⸙Disfrutar mucho de todo el proceso; solo o en compañía, pero siempre disfrutar.

VI.VII.XIV COSAS PARA HACER EN CUARTO CRECIENTE


⸙Limpiar muy bien toda la casa.

⸙Darte una ducha limpiadora y purificadora.

⸙Cortarte el pelo, si lo que quieres es que te crezca más rápido y fuerte.

⸙Comenzar con los trabajos y proyectos que tenías en mente.

⸙Hacer ejercicio físico.

⸙Ponerse en contacto con esos amigos a los que, a veces, tienes un poco olvidados.

⸙Tomar una buena infusión de hierba luisa, lavanda y valeriana, mientras que disfrutas de la
belleza de «la doncella».

⸙Charlar largo y tendido con ella. Explicarle cómo te sientes y esperar a que te aconseje.

⸙Darle las gracias por su presencia y por lo conseguido (y perdido) hasta ese día.

⸙Es un buen momento para buscar el bebé que deseas. Sobre todo, si es primavera y la
fertilidad está a flor de piel.

VI.VII.XV COSAS PARA HACER EN LUNA LLENA Y SUPER


LUNA
⸙Una limpieza profunda y enérgica de casa. Porque siempre es buen momento para limpiar.

⸙Preparar agua de Luna o Super Luna. La cual podrás luego congelar en forma de cubitos y
así poder usarla poco a poco conforme la necesites.

⸙Sacar todas las macetas que tengas en casa a que reciban su Luz. Ya verás al día siguiente
cómo te agradecen ese «chupinazo» de energía y lucen más bonitas que nunca.

⸙Si quieres que te crezca mucho, fuerte y rápido el pelo, puedes cortarlo ese día.

⸙Tomar un buen baño de Luz de Luna. A ser posible libre de cualquier tipo de ropa.

⸙Consagrar tus herramientas mágicas: tarot, varita, runas ...

⸙Poner a cargar todas tus piedras, cuarzos y cristales.

⸙Realizar hechizos que necesiten un extra de «power»; sobre todo si es en Super Luna.

⸙Hacer un ritual super bonito en agradecimiento a la Luna por todo lo que nos da la gran
mayoría de veces; y no pedirle nada.

⸙Darte un buen baño en el Mar (también merece mis mayúsculas).

⸙Pasar una noche maravillosa en el monte o el campo; ensilencio; y solamente admirando su


enorme bel leza.

⸙Comenzar con esos cambios de hábitos que siempre se dejan para principio de año, pero
que, en realidad, siempre son buen momento para empezar: alimentación, deporte, dejar de fumar,
el alcohol, ...

⸙Quedar con un grupo de amigos o familiares; charlar agradablemente; planificar cosas


juntos, y disfrutar de su compañía.

⸙Dejar de estar pendiente del móvil y el ordenador, y admirar la belleza de la Naturaleza en


vivo y en directo.

VI.VII.XVI COSAS PARA HACER EN CUALQUIER FASE LUNAR

♡TODO AQUELLO QUE TE HAGA SENTIR FELIZ♡

VI.VII.XVII LOS ECLIPSES LUNARES. QUÉ SON Y CÓMO


PREPARARTE ANTE ELLOS
Si los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, en el
caso de los eclipses lunares es justo al revés; es decir, la Tierra se interpone entre el Sol y la
Luna. Por lo tanto, siempre ocurren en la fase de Luna Llena.
Al igual que en los solares, pueden ser parciales o totales.

No olvides, como bien te dije antes, que los eclipses son momentos que traen cambios de
forma permanente; que te hacen pasear por tus sombras para observar y, más tarde, poder actuar.
Así que, no pierdas el tiempo y ve a por todas.

◆◆◆

Aunque ya los comenté con los eclipses solares, te dejo algunos consejos prácticos para
prepararte los días previos y posteriores:

⸙Cuidar mucho las palabras, ser prudente con lo que dices y cómo lo dices. Los eclipses
tienden a ponernos un poquito «bajones» o violentos y, si no tienes precaución, soltarás palabras
que pueden hacer mucho daño y repercutir negativamente en tu vida. Aunque eso de cuidar
nuestras palabras se debe aplicar a TODOS los días del año.

⸙Estarte tranquilo si te sientes un poco desorientado, mareado, cansado o activado más de la


cuenta. Recuerda que es Luna Llena y que, encima de todo, hay un eclipse. Todo pasa. Date unos
días.

⸙Cuida mucho de tu salud y no te excedas con NADA. No te pases con el deporte, la comida,
la bebida o cualquier otra cosa. Hidrátate muy a menudo, y no te sobreexcedas con las cosas,
comportamientos o hábitos.

⸙Sal a dar un buen paseo por la Naturaleza y aprovecha para recoger plantas y flores de
temporada: almendro, pino lavanda... Cuando llegues a casa prepárate un buen baño relajante con
ellas.

⸙Apunta en un cuaderno TODO lo que pase por tu cabeza: planes, objetivos, cosas que no te
gustan de tu vida, cosas que sí te gustan de ella... Unos días después del eclipse podrás releer todo
lo que has escrito y, de esa forma, sacar tus propias conclusiones. No debes tomar decisiones
precipitadas ni realizar actos impulsivos mientras dure el influjo del eclipse.

⸙Llama a tus amigos, pareja, hijos, ... a quien quieras —o contigo mismo—, y salid fuera de
la ciudad, lejos de su contaminación lumínica, para disfrutar de ese precioso espectáculo.

⸙No te olvides de Ser feliz.

◆◆◆

Mis emociones antes, durante y después del eclipse

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


A LA LUNA NUEVA
«Noches sin Luna, noches de pasión; cuando la Luna está Nueva, se cierra la cortina del
amor.

Besos de colosos, caricias con ardor; los mortales no los vemos, pero os sentimos en
nuestro interior.

Taparemos vuestros besos, con un manto de constelación; y esperaremos con gran


paciencia, a la Doncella y su aparición.

Barreré hacia afuera en mi casa, y las puertas de mi armario abriré; hoy limpiaré los
cristales, y mañana mi camino yo veré.

Respeto tu ausencia y admiro tu valor; vuestro amor en la distancia es el que me alienta en


nuestra separación.

Aprendimos todo de la Luna, aprendimos todo del Sol; y aunque otra vez vivamos distantes,
siempre existirá la fuerza de esta unión.

Luna Nueva, Luna de oscuridad; que la luz de tu alma nunca nos deje de alumbrar».
VI.VIII
LAS PLANTAS
El mundo mágico vegetal no solo se basa en conocer las propiedades de las plantas, también
hay que saber cuál es el momento adecuado para recogerlas dependiendo del uso que vayamos a
hacer de ellas.

Yo voy a hacer una distinción entre el uso terapéutico y el uso mágico. Es decir, el uso para
los beneficios de la salud y los usos para tus «cositas de bruja».

Como bien sabes, y si no lo sabes te lo cuento/recuerdo, es sumamente importante tener un


cuaderno de campo con fichas de las plantas que hay en tu entorno más cercano. Es un manual que
usarás muy a menudo para consultar qué planta es la más adecuada para tomar o utilizar en base a
sus propiedades; o qué parte de dicha planta es la que necesitas.

◆◆◆

VI.VIII.I RECOLECCIÓN DE LAS PLANTAS PARA USO


TERAPÉUTICO
Si vas a usar las plantas para mejorar tu estado de salud debes de tener en cuenta los
principios activos que contienen dichas plantas y que, evidentemente, esos principios son más
«potentes» a determinadas horas del día.

También debes de tener claro qué parte de la planta vas a recolectar, puesto que no todas se
recogen necesariamente al mismo tiempo; y, por supuesto, conocer la toxicidad de estas o las
posibles reacciones alérgicas que presentes ante ellas —bien sea al utilizarlas vía oral o por vía
tópica—.

El momento ideal para recolectar las plantas es por la mañana, bien tempranito, para evitar
que el Sol las deseque en sus horas de máxima intensidad. Pero, eso sí, también hay que evitar que
la planta esté mojada, ya sea por la lluvia, el rocío de la noche o la niebla.

Para la recolección se usarán unas tijeras de jardinero para así evitar hacer daño a la planta
y, a su vez, favorecer su regeneración. Si lo que necesitas son las raíces, harás un pequeño hoyo
alrededor de la planta hasta que queden libres para poderlas extraer de forma fácil y sin hacer
daño a la planta.

Hay que procurar evitar en todo momento los tirones bruscos y dolorosos. Imagina que te dan
un tirón de pelos ¿no te gustaría verdad? Pues a ellas tampoco.

Una vez cortadas se deben colocar en posición horizontal o con la parte cortada hacia arriba.

◆◆◆
Basándonos ahora en la parte de la planta que vayas a necesitar, te diré que las hojas se
recolectan en el momento anterior a la floración. Por lo tanto, antes de ir como loco a coger una
planta, es necesario un estudio previo de las fases de cada especie vegetal (¿ves cómo es de
necesario el cuaderno de campo?).

Las flores, lógicamente, se recogen en época de floración; que, una vez más, no es la misma
época para todas las plantas; así que, nuevamente hay que tirar del cuaderno de campo.

Si lo que necesitas recolectar son las raíces, los bulbos o los tubérculos, tan solo se hará en
otoño o, como muy tarde, principios de invierno (si no es muy frío aún).

Los frutos, dependiendo de si son secos o carnosos, se recogerán un poco antes de su


madurez o una vez hayan madurado plenamente.

Pero ojo, no puedes olvidar un paso fundamental a la hora de recolectar —el más importante
diría yo—:

PEDIR PERMISO A LA PLANTA Y AGRADECER

VI.VIII.II FORMAS DE USAR LAS PLANTAS MEDICINALES


El tipo de uso depende de la dolencia que se quiera tratar, y de la forma de aplicación que se
quiera emplear. Yo te voy a nombrar brevemente algunas formas para refrescar un poco tu
intuición, pero si quieres una información más completa te recomiendo profundizar más en el
mundo de la fitoterapia y la medicina tradicional.

USO INTERNO

⸙Infusiones, decocciones, maceraciones y tés.

Los más populares son los tés, los cuales se preparan con tan solo añadir agua hirviendo a
las plantas (secas o frescas) y dejando reposar tapadas durante unos minutos.

Pero también se pueden preparar maceraciones, que son algo tan simple y sencillo como
añadir la planta al agua fría y dejar reposar durante el tiempo conveniente para que su principio
activo se expanda al agua.

Por otro lado, las decocciones se usan para las partes más duras de la planta —como pueden
ser los tallos o las raíces—, y consisten en hervir la planta unos minutos y luego dejar reposar.

⸙Jarabes.

Se realizan a partir de decocciones, infusiones y tinturas, pero añadiendo azúcar o miel para
conservar durante más tiempo el preparado y, además, hacer más agradables algunos sabores.

⸙Tinturas.

Se usa el alcohol como medio extractor y contenedor de los principios activos de las plantas.
⸙Pastillas.

Normalmente las encontramos comercializadas, por lo tanto, poco voy a explicarte de ellas.

USO EXTERNO

⸙Aceites esenciales.

Los cuales se consiguen mediante la destilación de las plantas. Algo que en casa no
conseguirás a menos que tengas un alambique y, por supuesto, sepas cómo usarlo sin que ocurra
ninguna desgracia. ¿Solución? hay que volver a recurrir a los ya comercializados. Pero eso sí, por
favor, fíjate bien en que sean lo más ecológicos y respetuosos en su producción posibles.

⸙Vahos.

Colocando la planta en agua hirviendo y aspirando el vapor resultante. Algo que,


seguramente, ya has hecho mil veces cuando has estado algo constipado y pachucho.

⸙Cataplasmas.

Se realizan poniendo la planta a hervir, luego machacándola con un mortero y, más tarde,
haciendo una pasta con la planta ya machacada. Esa pasta se introduce en un paño o trozo de tela,
el cual se coloca sobre la zona a tratar. No olvides que la pasta debe estar caliente.

⸙Bálsamos, pomadas o ungüentos.

Los cuales son preparados con una base grasa para que puedan ser aplicados de forma fácil y
cómoda sobre la piel. ¿Diferencia entre unos y otros? Pues que los bálsamos son más acuosos que
las pomadas; las cuales tienen una consistencia más grasa para que así tarde más tiempo en ser
absorbida por la piel.

⸙Aceites corporales.

Creados con aceites bases mezclados con plantas maceradas, o bien aceites bases con aceites
esenciales.

⸙Baños y gargarismos.

Hay poco que explicar sobre ellos; solamente hay que añadir decocciones o infusiones al
agua de la bañera para poder disfrutar del baño; incluso directamente las propias plantas. Los
gargarismos consisten en hacer gárgaras con el preparado de las plantas. Sin complicaciones
¿verdad?

VI.VIII.III RECOLECCIÓN DE LAS PLANTAS PARA USO


MÁGICO
Algunos pasos son exactamente iguales a los del uso terapéutico, como por ejemplo pedir
permiso a las plantas, cortar con tijeras de jardinero, mantenerlas en posición horizontal o con la
parte cortada hacia arriba, y agradecer su «sacrificio».

Pero en este caso voy a distinguir entre la recolección para usos mágicos que impliquen un
«aumento de...» o que impliquen una «limpieza o despojo de».

Evidentemente hay muchos otros factores que también influyen a la hora de recolectar plantas
para usos mágicos, como pueden ser: los días de la semana, las horas del día, en qué casa o signo
zodiacal se encuentren en ese momento el Sol y la Luna, etc. Pero, como para ello se requieren
unos estudios bastante completos y profundos, yo lo voy a simplificar al máximo y tan solo
hablaré de la fase lunar, ya que es la principal protagonista cuando recojo mis plantas.

◆◆◆

Ya sabes que la Luna tiene 8 fases que las simplificamos en las 4 más importantes: Luna
Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. También sabes que, durante la Luna
Creciente y la Llena, las energías son para aumentar y potenciar; y, durante la Luna Nueva o
Menguante, las energías son favorables para limpiar y para la introspección. Pues conociendo ese
dato, conociendo las propiedades mágicas de las plantas y sabiendo el fin que queremos conseguir
con su uso, la recolección de la planta será en una fase lunar o en otra.

Es decir, imagina, por ejemplo, que quieres hacer unos saquitos de protección con tallos de
ruda; pues ya sabes que proteger es aumentar, por lo tanto, será recolectada en fase Creciente o
Llena.

PROTEGER=AUMENTAR=LUNA CRECIENTE O LLENA

Si, por el contrario, quieres usar esa misma planta para una limpieza energética, será
recogida durante la fase de Luna Nueva o Menguante.

LIMPIAR = ELIMINAR = LUNA MENGUANTE O NUEVA

Sencillo ¿verdad?

Una cosita más. Una vez recolectadas es fundamental secarlas correctamente y almacenarlas
bien etiquetadas. Acuérdate de colocar el nombre de la planta, la fase lunar en la que ha sido
recogida, la posición del Sol, etc. Todos los datos que ya conozcas y consideres importantes para
poder usarlas correctamente cuando llegue el momento. De esa forma luego es mucho más fácil
localizarlas para su uso.

VI.VIII.IV FORMAS DE USAR LAS PLANTAS EN LA MAGIA


⸙Sacos y saquitos.

El saco debe ser de tela y, a ser posible, de materiales naturales como la lana, el algodón o el
lino; evitando todo lo que se puedan los materiales sintéticos y, por supuesto, los plásticos.

Dentro del saquito, que preferiblemente habrás cosido tú mismo del color correspondiente
con el tipo de intención, se meterán las plantas a usar; las cuales pueden ser en su estado fresco o,
por el contrario, secas.

Si las plantas están frescas hay que procurar usar un tejido muy transpirable; incluso si es en
forma de fina rejilla mejor, para permitir que el aire entre por ella y las plantas no se pudran en su
interior.

A parte de las plantas, se pueden añadir gemas u otras herramientas que potencien el poder
del saquito, el cual podrá llevarse encima o guardarse en algún lugar de casa.

⸙Ramilletes de la planta en forma de escoba o escobita.

Cuando quiero usar dichos ramilletes de plantas para limpiar (hacia afuera), las suelo usar en
su forma seca para, de ese modo, nada más terminar la limpieza poder quemarlas agradeciendo su
trabajo. Cuando lo que quiero es conseguir o atraer algo, las uso en su estado fresco y lo hago
«barriendo» hacia adentro.

Una vez acabado ese barrido pongo el ramillete en un jarrón con agua el tiempo que
considere necesario.

⸙Sahumerios.

Evidentemente, los sahumerios deben realizarse con la planta seca; y poco hay que explicar
sobre ellos. Poner la planta o plantas en el interior de nuestro caldero, prenderles fuego y lanzar
ese humo hacia las paredes, techos y muebles de toda la estancia que se quieran limpiar o
proteger.

También se pueden hacer atadillos con las plantas y hacer los sahumerios con ellos.

⸙Humeantes aromáticos.

Se realizan hirviendo agua y añadiendo las plantas como si fuésemos a preparar una tisana.
Se tapa y se deja reposar unos pocos minutos y, una vez se destape, se usa ese vapor aromático
para los mismos fines que los humos del sahumerio.

Esa agua resultante se puede utilizar más tarde para limpiar la casa o el lugar en el que la
hayamos usado.

⸙Baños, duchas e inmersiones.

Pueden realizarse añadiendo las plantas de forma directa en el agua del baño o preparar
anteriormente la infusión para luego añadir dicho preparado al agua del baño o ducha.

No olvides que las plantas tienen compuestos químicos que quizá puedan hacer reaccionar tu
piel, así que, te aconsejo hacer antes una prueba sobre una pequeña parte de tu cuerpo y, cómo no,
informarte de si algunas plantas no pueden mezclarse entre sí.

⸙Brebajes.
Serán preparados e ingeridos en el caldero o cuenco especial para brebajes. Al igual que te
comenté antes, es super necesario saber con antelación si se pueden tomar dichas plantas o no.

⸙Plantas colgadas en ventanas, puertas y lugares vulnerables.

Bien sea para protección o para atraer la riqueza, el amor o la salud al hogar.

⸙Espolvorear la planta.

Como su nombre bien dice, la planta seca será machacada y triturada hasta que quede
convertida en polvo (para ello se usará el mortero o molinillo).

Ese polvo será lanzado en el lugar adecuado —según el ritual o la intención—, sobre las
herramientas e incluso sobre nosotros mismos. Jamás sobre alguien ajeno a nosotros.

⸙Llevar una ramita en el bolso, bolsillo o monedero.

⸙Macerar la planta en alcohol o aceite, para luego poder usarlo como esencia, para
masajes o como complemento a algunos rituales.

⸙Seguir lo que dicte el instinto.

Ese es el método que jamás falla, pues siempre quiere lo mejor para ti.

◆◆◆

Ya ves que hay muchas y muy variadas formas, pero lo que no puedes olvidar antes de
realizar cualquier acto o ritual es... PROGRAMAR LA PLANTA con las intenciones adecuadas.
¿Cómo se programa? Un poco más adelante lo explicaré con las gemas. El método es el mismo.

VI.VIII.V SECADO Y ALMACENAJE DE LAS PLANTAS


Nada más recolectar las plantas, si no vas a usarlas de inmediato en su estado «fresco», hay
que proceder con su secado de una forma natural; sin forzar ni adelantar ese proceso de alguna
forma o método artificial, ya que podrían perder muchas de sus propiedades.

En cuanto llegues a casa las sacarás de la cesta donde las tenías en posición horizontal —o
con la parte cortada hacia arriba—, y atarás los racimos de las plantas con una cuerda no muy
gruesa a la mitad más o menos del tallo.

El lugar ideal para secar las plantas NO es bajo el Sol, ya que las desecaría demasiado
rápido y perderían cualidades. La forma correcta es buscar un lugar muy ventilado de la casa, sin
humedad y que esté a la sombra. Una vez localizado ese lugar, se coloca una cuerda de un extremo
a otro de la habitación o de un extremo a otro del marco de la puerta, y ahí es donde se colocarán
los racimos con las plantas para secar en su proceso natural.

Hay que intentar evitar que alguno de sus lados esté apoyado en alguna pared, ya que ese lado
podría sufrir una cierta putrefacción. El aire debe recorrer libremente toda la superficie de la
planta. NUNCA metas directamente las plantas o flores en tarros de cristal o cualquier otro
recipiente, pues de ese modo se pudrirán. Antes deben secarse.

Si lo que has recogido son flores y no se pueden colgar porque no tienen un tallo, puedes
meterlas dentro de un saco de rejilla ancha (como los que contienen los limones del super) y
colgarlas de ahí para que sequen. Pero sería conveniente que, si es mucha cantidad de flores, de
vez en cuando las agites para que las que se encuentran en el interior no acaben pudriéndose.

Una vez estén bien secas, las puedes conservar dentro de frascos de cristal que estén bien
cerrados y etiquetados. Allí podrán mantenerse un máximo de un año.

Pasado ese año probablemente hayan perdido muchas de sus propiedades, por eso, lo ideal
es no acaparar con mucha cantidad y tener en casa solamente de la cantidad que creas que
realmente vas a necesitar. Así se le concede un poco más de tiempo a la «madre» para
recuperarse y volver a crecer.

VI.VIII.VI LAS PLANTAS DE LOS SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS


Ya las nombré un poquito por encima hace un par de apartados cuando hablaba de las
celebraciones al Sol, pero creo que no está de más hablar un par de líneas sobre cada planta de
los solsticios y los equinoccios:

SOLSTICIO DE VERANO

⸙Hipérico. Su sahumerio en la noche del solsticio de verano nos otorga la máxima


protección para el resto del año. Su flor se abre y se recoge en estas fechas para poder crear los
distintos bálsamos, aceites y preparados medicinales.

⸙Hinojo. Con el cual se hacen ramilletes para proteger y limpiar de brujerías con malas
intenciones, y también para alejar a los malos espíritus o entes molestos.

⸙Verbena. Las mujeres se colocan en sus cuellos coronas creadas con verbena y artemisa, y
danzan junto al mar o las hogueras realizando rituales de amor y fertilidad. Se corta la noche del
solsticio para otorgarle aún más poder del que tiene.

También se usa para purificación, protección y para atraer las cosas buenas a nuestras vidas.

⸙Manzanilla. Es la planta más ligada a la celebración de LITHA o solsticio de verano, ya


que representa al Sol. Es limpiadora y purificadora; al igual que un gran imán para la prosperidad
y la fortuna material —ya sea llevando unas flores en el bolso o bolsillo o lavándonos las manos
con su infusión—.

⸙Lavanda. Colocar una ramita en la almohada garantiza un sueño profundo. Pero no solo eso,
ya que si pides un deseo antes de irte a la cama y sueñas con algo relacionado con ese deseo…
¡SE CUMPLIRÁ!

También aumenta el deseo, la apetencia sexual y protege de hechizos y maleficios.


⸙Caléndula. Se utiliza en la Magia para proteger y sanar a los enfermos. Para ello se les
cuelga una ramita sobre la cama o en su cuello.

También da fortaleza a los conjuros y mantiene alejados a los entes molestos.

SOLSTICIO DE INVIERNO

⸙Muérdago. Planta sagrada para los celtas y que se alimenta del roble. Es una planta
altamente protectora ante cualquier tipo de maleficio o enfermedad. Sus bayas, que son muy
tóxicas, se usan para realizar hechizos de amor y fomentar la fertilidad.

También se usan en saquitos para conciliar bien el sueño y evitar las pesadillas. Colgar una
ramita de muérdago (que debe ser regalada) en el hogar garantiza la protección, el éxito, el amor y
la felicidad absoluta. Si quemas sus hojas, y pasas el humo por toda la casa, la librará de
cualquier mal.

⸙Pino. Sus ramas colgadas en la puerta de entrada a casa alejan el mal y devuelven los
hechizos. Atraen el dinero, favorecen la curación y estimulan la fertilidad.

⸙Laurel. Quemar hojas de laurel rompe encantamientos dañinos, concede fuerza a las
peticiones y deseos, purifica, aporta calma y sosiego al hogar, y garantiza el éxito en todos los
propósitos.

⸙Salvia. Es utilizada en el mundo mágico para fomentar la sabiduría y para los hechizos de
curación y de dinero.

También para protección y limpieza energética.

⸙Roble. Los vikingos celebraban la llegada del solsticio de Invierno y el nacimiento del
Niño Dios Sol adornando los robles con frutos secos, manzanas y pequeñas velas o candelas para
que la luz volviera.

Protege los hogares de rayos y tormentas; y son hogar de duendes y hadas. Llevar un trozo de
roble, o una bellota, atrae las buenas oportunidades. Para los celtas el roble reunía toda la fuerza y
la sabiduría.

⸙Acebo. Al igual que el muérdago, protege de todo mal al hogar y a las personas que habitan
en él. Se cuelga alrededor de la casa para obtener buenas energías en Yule o solsticio de invierno.

EQUINOCCIO DE OTOÑO

⸙Rosa. Es considerada en el mundo mágico como la flor capaz de atraer todas las cosas
buenas, el amor y la salud. Potencia la intuición femenina; y darnos un baño con agua de rosas o
usar su fragancia ayuda a desarrollarla.

Se utiliza en rituales para potenciar el amor (NUNCA amarres ni hechizos que obren en
contra de la voluntad de otra persona, ya lo sabes) o para pedir que se cumplan tus deseos.
⸙Manzano. Para los celtas es uno de los árboles sagrados; símbolo de inmortalidad,
fertilidad y belleza. Tan importante era para ellos, que formaba parte de las letras de su alfabeto.
Más en concreto la letra «Quert».

Su fruto, la manzana, se relaciona con la energía femenina y constituye un símbolo sagrado ya


que en su interior contiene la estrella de cinco puntas. También es un fruto relacionado con la
sabiduría y la Magia.

⸙Hiedra. Una planta con energía femenina; muy ligada a rituales de amor y fertilidad.
Refuerza lazos de amistad, amor y otorga protección. Por ello, en algunos pueblos de Alemania,
pasan entre una corona de hiedra la primera leche de sus vacas; eso las protege y dota de buena
salud para producir gran cantidad de leche durante el resto de sus días.

También es considerada el refugio de hadas y duendes, los cuales viven entre sus enredadas
ramas. También forma parte del alfabeto celta, correspondiéndose con la letra «Gort» (símbolo de
paciencia).

⸙Mirra. Desde tiempos inmemorables ha sido utilizada en rituales de protección, limpieza,


purificación y sanación.

Sahumerios con su planta o con su incienso, limpian y protegen los hogares, aportando
grandes vibraciones de paz y serenidad.

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

⸙Olivo. Nuevamente vuelvo a los celtas, ya que para ellos el olivo era símbolo de
amabilidad, paz y ternura. Su aceite se utiliza para la protección, sanación, y como base para
múltiples aceites de flores o plantas.

Colgar ramas de olivo en el hogar protege ante hechizos o maleficios; y realizar coronas con
sus ramas son símbolo de victoria y pureza.

⸙Violetas. Son consideradas como una flor lujuriosa y muy vinculada con la noche. Su
esencia es utilizada en rituales relacionados con la muerte y el amor. Plantadas en el jardín
protegen a las brujas de posibles ataques de personas con intenciones poco amigables.

Llevar una bolsita de tela con sus flores en el interior sirve para atraer el amor y la buena
fortuna; y colocarse una corona con flores de violetas protege contra la embriaguez en fiestas y
celebraciones.

⸙Narcisos. Aquellos que nacen en primavera en el jardín sirven como un fuerte escudo
protector para la salud de las personas que habiten en ese lugar. Su belleza hace que la depresión
desaparezca, y sirve como un imán para el amor.

⸙Lirios. Se utilizan en rituales para alejar las malas vibraciones. Aportan alegría, paz,
armonía y gran bienestar allá donde se encuentren.

Los celtas —nuevamente—, lo utilizaban para celebrar su año nuevo, ya que así otorgarían
buenos augurios durante el resto del año. También es considerado como la flor de la esperanza.

VI.VIII.VII EL GÉNERO Y LAS PLANTAS


No hablo del sexo de las plantas, no. Ya sabes que en cada uno de nosotros encontramos la
dualidad de género; es decir, vibraciones masculinas y vibraciones femeninas; y las plantas —que
no son menos— también disponen de su dualidad.

Dependiendo de cuál sea la vibración que emitan más fuertemente, se pueden clasificar como
hierbas masculinas o femeninas. Cada una de ellas con diferentes usos dentro de la Magia.

⸙Hierbas femeninas.

Emiten unas vibraciones serenas; las cuales pueden ser utilizadas para aumentar la belleza,
atraer el amor, sanar, desarrollar los poderes psíquicos, atraer riqueza y felicidad, fomentar la
espiritualidad, provocar visiones y mejorar el sueño.

Algunas de ellas son: álamo, amapola, artemisa, azafrán, ciprés, cola de caballo, hibisco,
lila, lirio, margarita y valeriana.

⸙Hierbas masculinas.

Emiten unas vibraciones fuertes y vigorosas; las cuales pueden emplearse para protección,
romper hechizos, potenciar la sexualidad y la salud, aumentar el valor y la fuerza, y también como
protección.

Algunas de ellas son: álamo, albahaca, cactus, canela, cardo, diente de león, hierbabuena,
hinojo, laurel, manzanilla, olivo, té y romero.

◆◆◆

En el caso del álamo —y alguna que otra más—, está tan sumamente equilibrado que posee la
misma cantidad de vibraciones masculinas que femeninas y, gracias a ello, puede usarse para
cualquier fin.

VI.VIII.VIII PLANTAS SEGÚN LAS INTENCIONES DESEADAS


Ahora que ya te he recordado las plantas relacionadas con los planetas (regencias de las 7
fuerzas) y los géneros, voy a comenzar con las plantas según las intenciones que tengas a la hora
de realizar un ritual o hechizo.

PLANTAS RELACIONADAS CON EL AMOR

⸙Plantas cuyas vibraciones sirven para atraer el amor (sé que soy un poco pesada venga
recordarlo, pero no olvides que jamás el de alguien en concreto): albahaca, amapola, azafrán,
canela, estragón, frambuesa, jacinto, jazmín, manzanilla, margarita, melisa, pensamiento, romero y
rosa.
⸙Plantas cuyas vibraciones sirven para romper o limpiar hechizos de amor (los llamados
amarres): lirio, ruda y loto.

⸙Plantas cuyas vibraciones sirven para tener visiones adivinatorias sobre el amor: rosa,
sauce, pensamientos e hipérico.

PLANTAS RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN

⸙Plantas con vibraciones para proteger en asuntos legales: caléndula y espino.

⸙Plantas con vibraciones para proteger de chismorreos molestos: olmo y clavo.

⸙Plantas cuyas vibraciones se utilizan para fortalecernos energéticamente: cardo, clavel,


hipérico, laurel, poleo y té.

⸙Plantas con vibraciones para proteger de robos: álamo, ajo, comino y enebro.

⸙Plantas con vibraciones para proteger en general: albahaca, anís, artemisa, avellano, bambú,
cactus, calabaza, caléndula, cardo, cebolla cedro, ciprés, clavel, clavo, crisantemo, enebro,
eucalipto, frambuesa, geranio, helecho, hipérico, hierbabuena, incienso, jacinto, laurel, lavanda,
lirio, madreselva, mirra, muérdago, ortiga, peonia, perejil, pino, roble, romero, rosa, salvia,
sándalo, sauce, tulipán, valeriana, violeta y zarzamora.

PLANTAS RELACIONADAS CON LA SABIDURÍA Y LA ADIVINACIÓN

⸙Plantas con vibraciones para fortalecer los poderes psíquicos: acacia, artemisa, caléndula,
azafrán, canela, cidra, laurel, madreselva, menta, rosa y tomillo.

⸙Plantas con vibraciones para fortalecer la mente: nuez, romero, ruda, tomillo y uva.

⸙Plantas con vibraciones adivinatorias: diente de león, hibisco, higo y naranja.

⸙Plantas con vibraciones para el desarrollo espiritual: canela, gardenia, incienso, mirra y
sándalo.

⸙Plantas con vibraciones pacificadoras y de armonía: gardenia, lavanda, mirto, poleo,


verbena y violeta.

⸙Plantas con vibraciones favorables para viajes astrales: álamo y artemisa.

⸙Plantas con vibraciones favorables para tener sueños adivinatorios y visiones: artemisa,
azafrán, caléndula, helecho, heliotropo, jazmín y rosa.

⸙Plantas con vibraciones para la sabiduría en general: romero, girasol y salvia.

PLANTAS RELACIONADAS CON LA PURIFICACIÓN Y LA SALUD

⸙Plantas con vibraciones para aumentar la belleza: ginseng, jazmín, rosa, caléndula y lino.
⸙Plantas con vibraciones para aumentar la felicidad: ciclamen, espino, espliego, jacinto,
membrillo y verdolaga.

⸙Plantas con vibraciones para rejuvenecer y aumentar la longevidad: anís, helecho, mirto,
romero, verbena, arce, ciprés, lavanda, limón, manzana y salvia.

⸙Plantas con vibraciones para conservar la salud: enebro, geranio, helecho, hipérico,
muérdago, nuez moscada, orégano, roble, ruda y tomillo.

⸙Plantas con vibraciones para la sanación: ajo, artemisa, cebolla, cedro, ciruela, clavel,
eucalipto, helecho, hinojo, laurel, mirra, ortiga, pino, roble, romero, rosa, ruda, sándalo, sauco,
tabaco y tomillo.

⸙Plantas con vibraciones para la purificación: artemisa, cardo, coco, hinojo, hisopo, laurel,
lavanda, limón, manzanilla, menta, romero, tabaco, valeriana y tomillo.

⸙Para con vibraciones para la fertilidad: amapola, banana, ciclamen, cola de caballo,
geranio, girasol, granada, mirto, mostaza, muérdago, pino, roble y zanahoria.

PLANTAS RELACIONADAS CON LA PROSPERIDAD

⸙Plantas con vibraciones para atraer el dinero y la riqueza: álamo, almendra, arce, arroz,
camelia, castaño de India, clavo, heliotropo, hierbabuena, lirio, madreselva, manzana, mirto, uva,
verbena y zarzamora.

⸙Plantas con vibraciones para el éxito y el triunfo: canela, melisa, albahaca, jengibre y
trébol.

⸙Plantas con vibraciones para obtener poder, siempre y cuando sea justo: clavel, genciana y
jengibre.

⸙Plantas con vibraciones para atraer las buenas cosas a tu vida: amapola, bambú, granada,
naranja, nuez moscada, rosa y violeta.

Y por último lugar, porque quien tiene un buen amigo tiene un tesoro...

⸙Plantas con vibraciones para desarrollar amistades sinceras: limón, clavo y pasionaria.

◆◆◆

Plantas que tengo en mi entorno más cercano

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VI.IX
GEMAS Y MINERALES
VI.IX.I CUARZOS LUNARES Y SOLARES
Los cuarzos y minerales están tan vivos como tú y como yo; al igual que siguen en continua
transformación, como tú y como yo. Pues, al igual que a ti y a mí nos gusta y necesitamos tomar
alimentos que nos den energía, ellos necesitan también el alimento de la Madre Naturaleza; el
cual las recargará de energía y hará que sus propiedades sean más efectivas.

La energía que necesitan provendrá de una fuente u otra de alimento —al igual que nosotros
al alimentarnos—; en su caso del Sol, de la Luna o, para los más hambrientos y menos exigentes,
de ambos.

Una forma muy fácil de distinguir las piedras que poseen mayor energía lunar que solar es su
tonalidad o coloración, la cual, generalmente, está asociada a la otorgada a los chacras.

Generalizando, podría decirte que las piedras con tonalidades amarillas, naranjas, negras,
marrones o rojas, pertenecen al sistema de chacras inferior; su energía es solar y, en ese caso, se
cargarán con el Sol.

Aquellas con tonalidades blancas, azules, moradas, verdes o plateadas, pertenecen al sistema
de chacras superior; su energía es lunar, y deben cargarse con la energía de la Luna creciente o
Llena.

◆◆◆

¿Ejemplos de piedras solares? calcita naranja, ámbar, topacio, piedra sol, cornalina,
turmalina negra, citrino, jaspe, ónix, ojo de tigre, rubí, hematita y cuarzo ahumado.

¿Ejemplos de piedras lunares? selenita, labradorita, celestina, ópalo blanco, piedra luna,
amatista, ágata azul, jade, zafiro, aguamarina, perla y esmeralda.

¿Ejemplo que puede cargarse con ambas? el cuarzo cristal, que es el comodín para todo y,
como no podía ser de otra forma, se carga con todo.

◆◆◆

La pregunta del millón de euros: ¿se pueden cargar las piedras cuando hay un eclipse de Luna
o de Sol? Yo te voy a contestar según lo que pienso, siento y hago, pero cada persona es libre de
actuar como quiera.

Para nada soy una persona supersticiosa y, de hecho, ya te he recordado anteriormente que
en la magia los eclipses de Luna y de Sol son Lunas y Soles potenciados. Por lo tanto, yo sí que
cargo los minerales cuando sucede un eclipse.
¿Por qué no hacerlo? Suponen cambios; nuevos ciclos; nuevas metas y esperanzas; nuevos
giros de nuestras vidas. Suponen una unión entre la Tierra, la Luna y el Sol... ¿por qué temerlos
entonces? Pero te repito: si no te sientes tranquilo y seguro cargando tus piedras cuando hay un
eclipse, sencillamente no lo hagas, que hay muchos más días para hacerlo.

◆◆◆

VI.IX.II EL GÉNERO DE LOS CUARZOS


Al igual que ocurre con el género de las plantas —y para que entiendas bien por qué en unas
ocasiones conviene usar cuarzos masculinos y por qué en otras lo mejor es usar los femeninos—,
voy a hablarte ahora de su género. Algo que será una gran ayuda a la hora sumar correspondencias
para crear rituales y hechizos.

⸙Cuarzos masculinos: sus vibraciones son proyectivas. Se pueden emplear para curaciones,
aumentar la vitalidad, mejorar la autoestima y seguridad en uno mismo; para proteger, fortalecer,
romper posibles hechizos y absorber vibraciones contraproducentes.

Algunos de ellos son: citrino, granate, piedra sol, topacio, obsidiana, jaspe rojo, hematita y
ópalo de fuego.

⸙Cuarzos femeninos: sus vibraciones son receptivas. Pueden emplearse en meditaciones,


temas de amor, desarrollar dones psíquicos, aumentar la espiritualidad, la sabiduría y la
intuición.

Algunas de ellas son: amatista, aguamarina, crisocola, amazonita, azurita, crisoprasa, cuarzo
ahumado, cuarzo rosa, esmeralda, malaquita, piedra luna, turmalina, turquesa y cuarzo azul.

◆◆◆

Pero también están los que poseen ambas vibraciones de forma equilibrada, como pueden ser
el cristal de cuarzo y el jade.

También aquellos que poseen ambos géneros de forma diferenciada, como ocurre con las
piedras boji o las magnetitas. Éstas últimas se diferencian claramente en su físico porque las
masculinas poseen un aspecto más rugoso y puntiagudo, y las femeninas son más redondeadas y
suaves.

Unas maravillas que nunca dejan de sorprenderme.

VI.IX.III QUÉ ES UNA PIEDRA BRUJA


Seguramente más de una vez, mientras paseabas por el monte, la playa o cualquier lugar en
plena Naturaleza, te has encontrado con alguna de estas preciosidades.

Lo que distingue a una piedra bruja de cualquier otra piedra es que contiene una perforación
o agujerito que ha sido creado de forma natural por el paso del tiempo y su erosión; generalmente
producida por el agua y el aire. Puedes encontrar desde piedritas pequeñitas hasta piezas
sumamente enormes.

Bueno ¿y por qué te interesa a ti saber qué es una piedra bruja? Ante todo, es por
conocimiento y enriquecimiento cultural dentro del campo de la Magia; el siguiente motivo es
porque, desde la más remota antigüedad, han sido consideradas como amuletos con un gran poder.

◆◆◆

Encontrar una de estas piedras debe reconfortar tu alma, sobre todo al saber que son regalos
que la Madre Naturaleza quiere hacerte y que tú, y sólo tú, eres libre de decidir aceptarla y
llevarla contigo para usarla como amuleto o simplemente agradecer el regalo y dejarla en el lugar
donde la has encontrado por respeto a la libertad de la piedra.

A lo largo de mi vida he encontrado y me encuentro con muchas, pero he decidido dejar a la


mayoría donde estaban y no retenerlas a mi lado; eso sí, besando el suelo y abriendo mis brazos al
cielo en señal de agradecimiento.

¿Por qué se considera mágica? ¿En qué puede ayudar?

Entre las muchas propiedades que se atribuyen a estas preciosidades están la de proteger
(sobre todas las cosas), eliminar seres o personas molestas de tu vida, aumentar la vitalidad física
y psíquica, evitar pesadillas, aumentar la capacidad de meditación, mejorar la salud, conectar con
la Madre Tierra y, ojo con esto que es maravilloso, si miras por dentro del agujero podrás ser
capaz de ver seres de otros mundos. Pero para eso debes de estar muy preparado y abierto de
mente.

¿Qué puedes hacer con ella si decides aceptar el regalo y llevarla contigo?

Lo primero de todo agradecer antes de llevártela. Luego, si quieres, puedes limpiarla dándote
un buen baño con ella en el Mar, en el río o en la bañera de casa. Haz algo que os una aún más.

Lo siguiente es presentarla a tu hogar y a todos sus miembros para que no solo te proteja a ti,
sino también a todos los que viven contigo —incluidos los compañeros peludos—; luego, decidir
dónde llevarla o tenerla. Lo ideal es cruzar por su agujero una cuerda o cordón de color rojo y
colgarla, ya sea sobre la puerta de casa, en el cuello, sobre tu cama…Esa es la tradición, pero yo
no suelo cumplirla muy al pie de la letra, pues prefiero tenerlas más a mano y sin colgar. Deja que
tu instinto «brujeril» te guíe hacia donde realmente lo necesitas; y, por supuesto, cuídala y mímala
mucho. Eso siempre.

¡Ah!, una cosa muy importante es que las piedras brujas NO SE DEBEN VENDER. Si
realmente la mereces, la Naturaleza te la regalará.

VI.IX.IV CÓMO ELEGIR Y USAR LOS CUARZOS


Es una pregunta con respuesta rápida y sencilla: TU INSTINTO.

Ni signo zodiacal, ni propiedades —ya que muchas coinciden—, ni mil complicaciones más.
Tu instinto es el único que te llevará hacia esos cuarzos o minerales que necesitas en cada
momento de tu vida; él sabe rápidamente qué es lo que te ocurre o sientes en cada momento.

No todos los que tenemos el Sol en capricornio somos iguales —ni siquiera nosotros mismos
somos idénticos a como éramos ayer—, por lo tanto, ¿cómo generalizar a la hora de elegir un
cuarzo que sane o ayude? No lo veo como algo lógico.

¿Cómo sabrás usar tu instinto? ¿Qué vas a sentir o notar para saber que necesitas un
cuarzo determinado?

Tranquilo, lo sabrás. Como por arte de Magia un cuarzo o mineral aparecerá en tu vida, en
tus pensamientos o en tus imágenes. No se puede saber de qué forma lo hará, pero se irá cruzando
constantemente hasta que le prestes atención y reconozcas que lo necesitas. Incluso puede que al
verlo te sientas atraído por él como un imán. Entonces ya sabes que ¡ese es! Es tu instinto el que
te está guiando hacia tu ayuda.

De acuerdo, una que has sabido escuchar a tu instinto y te ha llevado al cuarzo o cuarzos que
necesitas. Ya los tienes junto a ti. ¿Ahora qué haces? ¿cómo los usas? Lo primero de todo es una
buena limpieza, después una buena carga y, a continuación, una buena programación (que te la
explicaré dentro de un poquito). Después de esos pasos ya están listos para usar, y de formas tan
distintas como las siguientes:

⸙Sostenerlos en las manos durante algunos minutos al día —a ser posible en la mano de
recepción—, y sentir cómo sus vibraciones entran en tu cuerpo y mente.

⸙Hacer agua de gema y tomarla a diario.

⸙Hacer elixir de gema y tomar sus gotitas varias veces al día durante el tiempo que necesites.

⸙Colocar el cuarzo sobre una zona en concreto del cuerpo para aliviar dolores o desbloquear
puntos energéticos.

⸙Meditar junto a ellos —o con ellos—.

⸙Tenerlos en lugares específicos de tu hogar para amplificar o limpiar energías (entrada a


casa, dormitorio, salón, rincón mágico, ventanas...).

⸙Usarlos en rituales o hechizos para que sus vibraciones aumenten su eficacia.

⸙Llevarlos colgados en forma de collar y que actúe así de forma constante durante el tiempo
que necesites.

⸙Algunos de ellos pueden usarse como huevos para terapias vaginales, sanando así las
emociones cuya base se encuentran en el chacra raíz y, a su vez, ejercitar el suelo pélvico.

Sea de la forma que sea, ten por seguro que sus vibraciones se sentirán plenamente y tus
necesidades se beneficiarán. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es disfrutar al máximo de
tenerlo junto a ti.
VI.IX.V ¿QUÉ PUEDO HACER SI MIS CUARZOS SE ROMPEN?
A todos nos ha ocurrido multitud veces. Nuestro querido cuarzo o piedra, de repente, se
rompe quedando dividido en dos o más partes. Lo primero en lo que pensamos es en que hay algún
mal en nosotros y que, por ello, la piedra no ha soportado dicha energía; se ha roto y ahora el
cuarzo tiene nuestro mal en su interior y no sabemos qué hacer. Pero claro, eso es porque, por
desgracia, tendemos siempre a pensar más por el lado negativo que por el positivo.

Antes de nada, hay que tener claro que un cuarzo puede romperse por muchas y muy diversas
cuestiones, pero, sobre todo, debido a golpes, caídas, cambios fuertes de temperatura o
movimientos muy bruscos.

Ese cuarzo al que has mimado cada día hasta que se rompió procede de un monte, de una
cueva o de algún lugar de la Naturaleza del que fue extraído de una pieza madre mucho más
grande; por consiguiente, ya ha sido roto con anterioridad. Bien por causas naturales o por las
manos del hombre.

Es muy normal que queden fisurados en su interior —aunque nuestros ojos no puedan
percibirlo— y que más adelante, debido a los grandes cambios en la temperatura, golpes bruscos
o porque él mismo decida transformarse, acaben por romperse nuevamente. Y ¿sabes qué?

¡¡NO PASA NADA!!

Ahora puedes tener más pedacitos de ese cuarzo con los que poder trabajar, si así lo sientes.

Sin embargo, cuando un talismán se rompe es porque ha llegado al final de su trabajo; aquel
por el que fue creado y programado. Pero un cuarzo no llega a su final, aunque él haya decidido —
o no— romperse. Como mucho, puede pedirte que lo liberes porque tú no lo necesitas, pero sus
vibraciones seguirán estando en él, sea como sea su cuerpo físico y del tamaño en el que se
encuentre.

Por lo tanto, ¿qué puedes hacer si tu cuarzo se rompe?

⸙Seguir usándolo.

Porque, como he dicho, no pasa nada. Dale una buena limpieza como haces siempre; dale
besitos y mimos; y continúa usándolo. Puedes imaginar que ha sido madre y que sus pequeños
trocitos son sus hijos. Al fin y al cabo, tienen las mismas vibraciones que ella.

Incluso ahora podrás compartir tu cuarzo favorito con las personas a las que más quieres. Un
trocito para cada uno, y unidos hasta por los cuarzos.

⸙Si, aun sabiendo que son cosas que pasan, sientes que tu cuarzo lo que te pide a gritos es
volver a sus raíces, llévalo hasta allí.

Si tu instinto te está diciendo que tu cuarzo, aun siendo feliz a tu lado, desea irse de casa,
devuélvelo. Volver a estar en plena Naturaleza le hará muy feliz.
Llévalo a un monte, una playa, un río, una cueva, tus macetas…escucha lo que te dice y
llévale para que sea feliz. Él ha hecho mucho por ti, y ha tenido que soportar duros viajes y
traqueteos a lo largo de cierto tiempo. Respeta su sacrificio, agradece lo que te ha dado y déjalo
marchar con mucho amor.

Hagas lo que hagas, lo más importante de todo es que dejes atrás esa sensación de miedo y de
terror que provocan los tabúes que nos han hecho creer sobre la rotura de cuarzos o minerales.
Aunque claro, como siempre repito: cada persona es libre de vivir su camino como considere
conveniente y es totalmente respetable.

Tan solo escúchalos, que tienen mucho que decirte, y dales siempre todo tu amor.

VI.IX.VI ¿CÓMO LIMPIO Y CARGO MIS PIEDRAS?


Cuando se adquiere un mineral, como bien te comenté en un apartado anterior, lo primero que
hay que hacer es limpiarlo (siempre y cuando no lo hayan hecho ya por ti); ese mineral ha sido
tocado por muchas manos, ha pasado por multitud de lugares, y las energías ya sabes que se pegan
y acumulan; sobre todo para aquellos minerales cuya principal cualidad se basa en la limpieza del
entorno energético.

¿Cómo se limpian las piedras y minerales? NO todas pueden sumergirse en agua salada ya
que pueden dañarse —e incluso descomponerse—; por lo tanto, te voy a dar otras alternativas de
limpieza distintas a esas y que, ante la duda, siempre es recomendable hacer antes que el método
del agua con sal:

⸙Ponerla bajo un chorro de agua y visualizar una luz blanca brillante que deja la piedrita bien
limpia de malas energías allá por donde pasa.

⸙Sumergir la piedra en una infusión de salvia.

⸙Colocarla junto a otras piedras que tengas en casa y que posean acciones limpiadoras (drusa
de cuarzo, citrino, ónix negro, turmalina...).

⸙Ponerla sobre un manto de flores u hojas frescas (albahaca, jazmín, ...).

⸙Pasar sobre ella el humo de un incienso natural, palo santo o el de varias plantas
purificadoras (pino, diente de león, salvia, romero...).

Una vez esté limpia, lo ideal es cargarla para darle un toque extra a su poder curativo y
energético.

¿Cómo se puede hacer eso?

El Sol es una de las opciones, pero hay algunas piedras que pueden perder su color e incluso
otras pueden llegar a romperse (como es el caso del ámbar); por lo tanto, te comento otros
métodos de carga para que elijas el que mejor se adapte a ti y a tu piedra:

⸙Con la Luna. Es el método más famoso. Tan solo tienes que dejarla bajo la luz directa de la
Luna. Si solamente quieres limpieza, es aconsejable la Luna menguante; y si quieres añadir un
extra de potencia, a ser posible que sea en Luna Llena, y durante un máximo de 24 horas.

⸙Enterrarla en una maceta y dejarla allí una noche entera o hasta 24 horas.

⸙Gracias a otras piedras y drusas.

⸙Si eres Reikista... ya sabes lo que tienes que hacer. Y la más importante de todas.

⸙La puedes cargar con TU PROPIA ENERGÍA. Sí, como has leído. Tú mismo puedes cargar
tu propia piedra tomándola un rato entre tus manos y poniéndole todas las mejores intenciones en
ella.

VI.IX.VII CÓMO PROGRAMO MIS PIEDRAS


Como bien sabes, y te dije anteriormente, cada piedra tiene muchas y variadas propiedades y,
lógicamente, no siempre vas a necesitar su ayuda para todo; solo para algo en concreto y muy
específico.

Ya sé que puedes tener varias «cositas» de las que ocuparte, pero es importante pararse a
pensar y priorizar para saber qué es lo que te vendría mejor solucionar en primer lugar.

Piensa que, probablemente una vez mejores ese aspecto, muchos otros mejoren —e incluso
desaparezcan—, pues resultaban ser tan solo «consecuencias de...».

Una vez hayas recapacitado en eso que quieres mejorar o sanar, debes elegir la piedra que te
servirá de ayuda para «X» dolencias, energías o estados de ánimo.

Una vez elegida la adecuada, limpia y cargada, se pasa a su PROGRAMACIÓN.

Te cuento mi método, el cual también es el que utilizo para programar las plantas:

⸙Cojo la piedra con la mano receptiva. Que en mi caso son ambas, aunque algo potenciada la
izquierda. Cada persona debe averiguar cuál es la suya.

⸙La llevo hasta la altura del corazón y conecto con ella y sus vibraciones; desde el propio
corazón.

⸙Dedico un momento a tener MUY CLARO cuál quiero que sea su función o qué propiedades
quiero que se activen.

⸙Coloco la mano derecha sobre la piedra, de tal forma que quede bien protegida por ambas
manos.

⸙Llevo las manos —con la piedra en su interior— a la altura de la frente, en el llamado


«tercer ojo».

⸙Mentalmente hablo con la piedra y le explico para qué quiero usarla. Pido su ayuda con
educación.

⸙De forma opcional, según lo considere necesario o no, le susurro lo mismo que le he dicho
mentalmente; para que las vibraciones de las palabras también hagan su función mágica.

¡Y ya está programada la piedra!

VI.IX.VIII ELIXIR DE GEMAS


Una de las formas que te comenté anteriormente de poder beneficiarnos de las propiedades
de las gemas es traspasar sus vibraciones al agua que más tarde se beberá, o al elixir que
guardarás con mucho cariño y tomarás de la forma correcta.

Te explico brevemente:

MÉTODO DIRECTO

⸙Lavar muy bien la gema.

⸙Poner agua mineral, o lo más pura posible, en una jarra de cristal.

⸙Colocar dentro de esa jarra con agua la gema. Si la jarra es abierta se puede poner un plato
transparente encima para que no caiga suciedad dentro.

⸙Dejarla a la luz del Sol durante un día entero. Aunque si la gema es lunar, como la amatista,
lo ideal es hacerlo con la luz de la Luna cuando esté en plenitud.

⸙Cuando haya pasado ese tiempo, se pone esa agua en unos frasquitos de cristal cerrados (a
ser posible con cuentagotas), y se añade lo que será el conservante. Puede usarse coñac, vodka o
vinagre de manzana. La proporción será 3/4 de agua de gema y 1/4 de conservante.

⸙Guardar el frasco en un lugar fresco y oscuro y.... ¡YA SE PUEDE EMPEZAR A TOMAR!
Lo ideal son 4 gotas, 4 veces al día.

MÉTODO INDIRECTO

Es exactamente igual al método directo, pero la gema en lugar de introducirse directamente


en el agua se pone en un recipiente más pequeño que, a su vez, se introduce en el grande.

Las vibraciones pasarán de igual forma al agua y así se podrá evitar una posible intoxicación
con algunos de los minerales; o también el que se deshagan (como puede ser el caso de la
selenita).

Ante la duda elige siempre el método indirecto.

VI.IX.IX PROPIEDADES DE ALGUNOS ELIXIRES DE GEMA


⸙Ágata musgosa: aumenta la naturaleza práctica y proporciona equilibrio en los temas
sexuales.

⸙Aguamarina: mejora la integración mente-cuerpo-espíritu, libera del miedo y la


desorientación, y mejora la expresividad y receptividad hacia los demás.

⸙Amatista: mitiga el dolor físico y moral, ayuda a profundizar en nosotros mismos y


conocernos mejor, clarifica los sueños y transforma viejos hábitos en conductas más elevadas.

⸙Cuarzo citrino: repara el equilibrio emocional, refuerza la auto confianza y la intuición.

⸙Crisocola: alivia el miedo, la culpa y la tensión nerviosa.

⸙Cuarzo ahumado: facilita la liberación o ascenso de la energía kundalini, ayuda a remover


formas de pensamiento poco claras, y ayuda a superar etapas de depresión.

⸙Cuarzo azul: ayuda a recuperar la capacidad de comunicación y expresión, y mejora las


enfermedades de garganta.

⸙Cuarzo rosa: proporciona equilibrio emocional, mejora la expresión personal, la


confianza, la creatividad y el amor; alivia los enfados y la tensión (sobre todo con la figura del
padre).

⸙Cuarzo rutilado: equilibra la naturaleza pasiva o agresiva, ayuda a asimilar la fuerza vital,
estimula partes inactivas del cerebro y alivia la depresión.

⸙Diamante: es un poderoso limpiador energético y trae luz a nuestro sistema.

⸙Esmeralda: rejuvenecedora física y nutritiva de las células; nos ayuda a tomar contacto con
la energía de la Tierra y nos armoniza con nosotros mismos y los demás.

⸙Fluorita: para problemas que afectan a los dientes, a la ansiedad, y para la frustración
sexual.

⸙Jaspe: trata los miedos ocultos y nos ayuda a superarlos; alivia estados de sueño muy
activos y las alucinaciones.

⸙Lapislázuli: nos ayuda a vernos a nosotros mismos y los demás como perfectos; alivia el
miedo, mejora la meditación y nos alienta a explorar nuestro ser interior sin juicios ni temores.

⸙Malaquita: estimula las propiedades curativas de la gente; despierta la capacidad altruista


y curativa del dar.

⸙Obsidiana: para cualquier tipo de limpieza emocional, liberación de energía tóxica y su


transmutación; y transforma el temor en amor.

⸙Obsidiana nevada: alivia la tensión en el tracto intestinal, ayuda a equilibrar el yin y el


yang, disuelve la negatividad y la transforma en positivismo.
⸙Olivina o peridoto: desarrolla las capacidades mentales, tranquiliza las emociones, calma y
equilibra el cuerpo físico, mejora el aparato digestivo y el bazo.

⸙Pirita: ayuda a conectar con la realidad, mejora la digestión, alivia situaciones de ansiedad,
depresión y frustración.

⸙Unakita: ayuda a ver nuestro camino en la vida, nos permite actuar como parte del plan
superior dando firmeza a nuestras acciones y palabras.

⸙Yeso: mejora la elasticidad de los tejidos, la cual es muy importante durante el embarazo y
para personas que suben o bajan de peso; también crea la capacidad de liberar tensión.

VI.IX.X CÓMO DISTINGUIR ENTRE AMULETO Y TALISMÁN


Muchas veces tendemos a confundir los términos y no está mal una pequeña aclaración para
llamar a cada cosa por su nombre.

Verás, un amuleto puede ser cualquier objeto —sea lo que sea— en el cual pongas toda tu
confianza y energías. Es decir, imagina que un día vas paseando por el monte y te encuentras una
piedra que te llama mucho la atención; tanto, que sientes en tu interior que esa piedra puede
ayudarte y protegerte. Entonces decides llevártela para que cumpla esa función. Tú has puesto
todas tus intenciones en esa piedra y, desde ese día, pasa a ser tu amuleto.

He puesto el ejemplo de una piedra encontrada en un paseo, pero puede ser cualquier cosa:
una moneda, el anillo de algún familiar o amigo, un lápiz, la famosa «pata de conejo» (que tanto
me horroriza) .... Lo que sea, siempre y cuando consideres que ese objeto te va a facilitar las
cosas, y te haga sentir más seguro.

Sin embargo, cuando hablamos de un talismán la cosa es más compleja, pues la creación de
un talismán requiere una investigación previa, un conocimiento de los momentos más favorables a
la hora de darle vida, el conocimiento e integración de los símbolos a usar y del material
adecuado.

Pero no solo eso, lo que diferencia POR COMPLETO a un talismán de un amuleto es que ha
sido creado de forma exclusiva para alguien y su necesidad. Es decir, tiene un fin concreto, y tan
solo puede ser usado por esa persona.

Por ejemplo, la creación de un talismán para que la salud de «X» persona se vea mejorada.
Es fácil de entender, ¿a que sí?

No olvides que los talismanes son creados por personas que saben manejar las energías y,
sobre todo, lo hacen con gran respeto y conocimiento.

◆◆◆

Minerales y cuarzos que tengo, quiero o necesito

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


Capítulo VII
CONCEPTOS MÁGICOS BÁSICOS
A l igual que ocurre con las correspondencias mágicas, también es importante conocer
algunos conceptos relacionados con la Magia, como pueden ser las herramientas mágicas y sus
distintos usos.

Una vez más, quiero recordarte que no hago alusiones hacia la Wicca, ni hablaré de las
costumbres asociadas a ella —al menos sobre aquellas en las que no coincidamos—; te hablo
sobre mis métodos, las herramientas que yo he usado a lo largo de los años, y las distintas
técnicas que he empleado. Es decir, te hablo sobre...

MI MAGIA
(la que ahora debes manipular y hacer tuya)
VII.I
MI RINCÓN MÁGICO
Yo siempre prefiero realizar rituales, hechizos y demás actos mágicos en el exterior, en la
Naturaleza; por eso mismo, siempre que puedo realizo todo fuera de casa. Pero claro, no siempre
es posible, ya sea por cuestiones de tiempo (tanto el meteorológico como el de actividades
diarias) o mil motivos más.

En esos casos lo ideal es tener en casa un «riconcito» donde poder practicar las actividades
«brujeriles» con total tranquilidad y buena armonía.

¿Cómo puedes elegir tu rincón mágico? Ante todo, debe de ser un lugar en el que puedas
estar tranquilo cuando vayas a realizar tus cositas. Lo ideal es que haya alguna mesa o superficie
en la que se puedan tener las herramientas guardadas de una forma más o menos ordenada, ya que
el orden en la materia genera unas energías de tranquilidad muy necesarias a la hora de realizar
Magia.

A mí me gusta más utilizar el suelo y, por lo tanto, lo que hago es sacar mis herramientas o
instrumentos del lugar donde están guardados y los uso allí, en el suelo. Suele ser un lugar cercano
a una ventana y que tenga vistas al exterior para, de ese modo, facilitar el lanzamiento de mi
petición o agradecimiento al Universo.

Mi consejo es que, siempre que puedas, uses el mismo lugar, ya que allí se han generado una
serie de energías que serán propicias para aumentar la eficacia en el resto de los rituales que
realices.

Antes de emprender ninguna acción el lugar mágico debe limpiarse de una posible
contaminación energética y, para ello, puedes usar tu escoba de bruja, sahumerios y/o el sonido —
ya sea el de las palabras, unas palmadas, cascabeles o música—.

Al finalizar cada ritual o acto mágico, debes descargar en el suelo de ese mismo lugar la
energía sobrante que se haya podido generar. Tú serás el canal transmisor que debe devolverla al
Universo a través de la Tierra para que no quede acumulada de forma excesiva en dicho lugar.

Recuerda que lo ideal es realizar todo lo que puedas en el medio natural para aumentar esa
conexión con la Madre Tierra, los Elementos y el Universo en general.
VII.II
LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS MÁGICAS
Cualquier cosa que caiga en tus manos puede ser utilizada como herramienta mágica si sabes
darle la intención adecuada. Pero claro, siempre están esas herramientas favoritas a las que
tenemos mayor cariño y que se suelen usarse con mayor asiduidad por afinidad.

En mi caso son las siguientes:

⸙Piedras y cuarzos, ya sean encontrados en la Naturaleza o adquiridos en algún lugar


especializado.

⸙Plantas secas. Las que más uso son: romero, salvia, tomillo, ruda, albahaca, diente de león,
pino.... Intento recolectar siempre lo que necesito en cada momento, pero, como algunas son de
temporada, lo que hago es tomar algunas cantidades, secarlas correctamente, y guárdalas para
tenerlas a mano cuando las necesite. A parte de las que pueda tener en mi jardín de bruja.

⸙Frascos de cristal con tapadera; para poder guardar y clasificar correctamente esas plantas
ya secas.

⸙Hilos y telas de procedencia natural; es decir, que no sean sintéticas (lino, algodón, lana...).
Los cuales utilizo para realizar saquitos, colgar las plantas, usar la magia del Aire, etc

⸙Un caldero u olla, para quemar cosas y mantener el fuego. Generalmente suelen ser de
metal y, de hecho, yo utilizo un cazo viejo. Pero sí que es cierto que algunas personas se sienten
más cómodas con otro tipo de material o con calderos más elaborados. No es mi caso.

⸙Un recipiente donde poder cocinar los baños de hierbas, brebajes y demás preparados.
Yo prefiero que sean cazuelas de barro para que los metales no interfieran en las propiedades de
las plantas o aceites esenciales; pero, repito, cada uno es libre de usar lo que prefiera.

⸙Lápices y papeles de distintos colores, para escribir las peticiones o agradecimientos.

⸙Velas, de diferentes tonalidades. Como algunas veces cuesta encontrar determinados


colores, lo que hago es usar velas blancas y vestirlas con hilos de ese tono que quiero utilizar.

⸙Un cuchillo, a ser posible de doble filo y al cual los wicannos adjudican el nombre de
ATHAME. Pero yo, como no soy wiccana, le llamo «mi cuchillo mágico».

Me sirve, entre otras cosas, para abrir y cerrar el círculo, grabar símbolos en las velas,
dirigir energías, etc.

⸙La varita, por supuesto de madera (no me gusta usar metales); pero, como te he dicho antes,
cada uno debe usar aquello con lo que se sienta realmente cómodo.
Me ayuda a dirigir mejor las energías, hacer símbolos en la Tierra o arena, remover mezclas
de los calderos y muchas más cositas que te explicaré un poco más adelante.

⸙Mi escobita para, entre otras cosas, limpiar bien los lugares antes de realizar cualquier
ritual o acto mágico.

⸙Mi «Libro de Bruja», ya que ahí es donde suelo apuntar lo que realizo o donde consulto lo
que debo utilizar. Es mi guía y, a la vez, mi diario.

◆◆◆

Mis principales herramientas mágicas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VII.III
USOS DE LA VARITA MÁGICA
⸙Las varitas mágicas sirven para dirigir mejor la energía.

Es decir, enfocarla hacia algo en concreto sobre lo que se quiere trabajar.

⸙Las varitas mágicas sirven para potenciar la energía.

Ya sabes que, cuando se realiza un hechizo, se necesitan agrupar las vibraciones de ciertas
correspondencias para poder otorgar más poder y efectividad, ¿verdad? Pues si tu energía
personal, la energía que estás creando con las palabras o los símbolos, las propias energías
pertenecientes al tipo de madera del que esté creada la varita, y las de los cuarzos o elementos
que contenga, se unen para crear una sola vibración más potente, está claro que esa energía que se
obtiene es mucho más fuerte y te acercará más al fin que quieres conseguir. Es así de sencillo.

⸙Las varitas mágicas sirven para sanar.

La Magia no solo trata de conseguir cosas, sino también de poder eliminarlas o sanarlas.
Para ello, se dirige la varita sobre la zona afectada (sin tocarla para que el canal de transmisión
de energías adquiera más fuerza) y se realizan movimientos circulares con ella. También se
pueden dibujar símbolos sanadores mientras se visualiza la zona ya completamente curada.

⸙Las varitas sirven como herramienta de invocación del Dios y la Diosa en los rituales
Wiccanos. (En mi Magia este punto me lo salto).

⸙Las varitas mágicas sirven para trazar el círculo mágico cuando se realiza algún hechizo,
ritual o celebración que requiera de su protección.

⸙Las varitas mágicas te liberan de tus propios bloqueos energéticos.

Tan solo con tenerla entre tus manos sentirás que su energía circula hacia ti, liberándote de
cualquier posible bloqueo. Es muy normal sentir un cierto tipo de cosquilleo u hormigueo; el
sistema circulatorio y nervioso se activa cuando se realiza magia o cuando se toca algún objeto o
herramienta que esté perfectamente cargada.

⸙Las varitas sirven para limpiar el aura y equilibrar los chacras.

⸙Las varitas transmutan los pensamientos negativos, los cuales crean energías
contraproducentes, en pensamientos positivos y su correspondiente energía vibracional
beneficiosa.

⸙Las varitas sirven también sirven para encontrar agua en terrenos secos, áridos y desiertos.
En este caso se usa una varita especial para rabdomancia, la cual tendrá dos extremos con los que
poder agarrar la vara con nuestras manos y salir a efectuar la búsqueda.
⸙La varita mágica es una fiel compañera y amiga, una prolongación de tu ser al que debes
amar, cuidar y mimar. (Mi punto favorito)

◆◆◆

VII.III.I CÓMO CREAR UNA VARITA MÁGICA


Algo que suelo tener en cuenta a la hora de salir a encontrarme con las ramitas, como bien
imaginarás, es la Luna. Sigo el mismo método que cuando recojo plantas.

Es decir, si quiero trabajar una varita que va a ser utilizada casi en su totalidad para la
sanación, salgo a buscarla en fase de Luna Menguante o Nueva. Si, por el contrario, voy a trabajar
una varita que va a ser usada prácticamente para rituales o círculos de protección, salgo a
encontrarme con la ramita en Luna Creciente o Luna Llena.

Mi forma de «salir a encontrarme» con la ramita adecuada para cada persona es similar a la
que uso para las piedras de los talismanes: me concentro bien en la persona para la que voy a
crear la varita; la introduzco en mi interior, en mi intención; y, cuando estoy en el lugar adecuado,
le pido a la Naturaleza que haga venir a mí la ramita para esa persona.

Comienzo a dar un paseo y, si esa ramita aparece en mi camino, una fuerte atracción —como
la de un imán— hará que mi corazón y mi mente la localicen. A veces vienen a la primera, pero
otras veces no. Por lo tanto, hay que tener cierta paciencia y saber escuchar las llamadas de la
intuición.

La ramita puede estar en el suelo ya caída o, por el contrario, aún pertenecer al árbol. En el
caso de estar aún en el árbol, antes de cortarla (muy importante cortar y no arrancar) le pido
permiso al árbol para hacerlo. Si me lo concede, la corto y se lo agradezco. Mi forma de
agradecer casi siempre suele ser compartiendo mi agua, ya que aquí donde vivo es un bien
bastante escaso.

Encontrada la ramita, agradezco su ofrecimiento y cuando llego a casa, procedo a la


limpieza, tanto física como energética.

¿Cómo la hago?

Mediante lavados de infusión de salvia, tomillo y vinagre —así también la desinfecta—, y


luego con un sahumerio.

Si la rama ya está seca puedo comenzar a trabajar en ella, pero si aún está fresca tengo que
dejarla secar un poquito para poder trabajar luego bien sus grabados y demás perforaciones.

Para que seque la dejo en posición horizontal en un lugar donde reciba la luz del Sol y el
Aire.

Una vez lista para trabajar le explico con gran respeto y educación lo que voy a hacer con
ella y la corto, si es necesario, a una medida más o menos estándar, que va desde mi codo hasta un
poco más de mi muñeca.
Luego vacío un extremo, o los dos si quiero incorporar dos cuarzos o gemas en sus puntas.

Según el uso que se le vaya a dar a la varita, se pueden grabar símbolos que ayuden y
faciliten ese fin en concreto. (Si se ponen símbolos hay que activarlos después).

El resto de decoración es libre de imaginación: plumas, cintas de colores ... a mí,


personalmente, no me gusta meter metales en ninguno de mis trabajos, pero poco a poco estoy
intentando familiarizarme con las energías de la plata y el oro. La alquimia de los metales.

Acabada la varita llega el momento de la consagración; es decir, su presentación en el mundo


mágico como una herramienta de poder. Y eso es algo de lo que te hablaré más adelante.

Como ves, no es nada complicado el tener tu propia varita. Las cosas solamente son difíciles
cuando uno quiere que lo sean.

Una última cosa...se pueden tener varias varitas y usar cada una para un fin. No hay
exclusividad y, aunque sean varias, trabajarán igual de felices. Si además las creas en fechas
importantes, mayor poder tendrán.
VII.IV
EL CALDERO
¿Qué es lo que se puede hacer en el caldero? ¿Cómo puedes usarlo?

⸙Con fines adivinatorios, por medio del agua que porte en su interior.

⸙Para realizar ungüentos, brebajes y pócimas con hierbas mágicas.

⸙Para la creación de hechizos.

⸙Para quemar en su interior plantas cuando realizas rituales.

Si lo vas a usar para preparar ungüentos y brebajes lo ideal es que tengas otro con el cual
poder realizar los actos vinculados al Elemento FUEGO. Es decir, tener un caldero para el
Elemento Agua, y otro para el elemento Fuego.

Yo no me complico la vida y, como te dije anteriormente, mi caldero para el fuego es una


pequeña olla vieja con su tapadera para poder apagar las llamas fácilmente si me veo en la
necesidad. Luego tengo otro para los brebajes y demás preparados de hierbas y agua; pero, como
también te dije en un apartado anterior de este libro, ese no es de hierro ni de metal, sino de loza o
barro.

Una vez más, te recuerdo que puedes y debes usar el caldero o calderos con los que te sientas
más cómodo y con los que mejor trabajes.

Si te gustan con grabados y pedrería ¡adelante!, si te gustan viejitos y rústicos ¡a por ello!
Busca, o más bien, encuéntrate con tus herramientas tal y como las sientas sin prestar atención a
los criterios estéticos de otras personas.

«Libérate del qué dirán sobre ti»

◆◆◆

Mis brebajes favoritos


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VII.V
LA ESCOBA Y SUS USOS
⸙Limpiar energéticamente los lugares.

Cada vez que vayas a realizar un ritual, una celebración, un acto mágico o simplemente una
limpieza energética de algún lugar, podrás usar a tu compañera peluda. Siempre «barriendo» las
energías hacia afuera de la habitación, la estancia o el hogar.

Cada brujilla tiene su técnica, pero a mí me gusta hacerlo hacia afuera y dibujando círculos
en el sentido de las agujas del reloj.

⸙Atraer a casa o a un lugar las cosas buenas que quieres que entren.

Para eso se usará, a ser posible, una escoba diferente a la de barrer hacia afuera las energías,
y se hará de forma contraria; es decir, desde fuera hacia adentro y en el sentido contrario de las
agujas del reloj.

⸙Proteger el hogar.

Si la cuelgas boca abajo junto a la puerta de la entrada de casa evita que entren malas
vibraciones; y si la colocas con los «pelillos» apuntando hacia la puerta, aleja de casa a las
personas no deseadas.

⸙Puede usarse en algunos casos como varita mágica.

Todo depende del tamaño. De hecho, antiguamente la escoba era el lugar donde algunas de
nuestras antepasadas brujas tenían que esconder sus varitas; e incluso muchas de ellas eran
bastones o báculos de poder camuflados.

⸙Dependiendo de las plantas que se usen para crear sus pelillos, otorgará y potenciará
muchas cualidades y propiedades.

Por ejemplo, una escoba creada con ciprés potenciará la salud y favorecerá la eliminación de
enfermedades.

⸙Se utiliza en muchos rituales y hechizos; no solo para la limpieza preparatoria, sino como
elemento principal.

⸙Favorece los viajes y la comunicación.

Recuerda que está vinculada con el Elemento Aire, por lo tanto, también potenciará nuestro
intelecto y sabiduría.

⸙Se puede usar para limpiar el Tarot y otras herramientas, tanto lavables como no
lavables.

⸙Su sola presencia evita discusiones.

Tiene unas energías apaciguadoras que facilitan el entendimiento, el respeto y la


comprensión.

⸙Ayuda a levantar el ánimo, la fuerza de voluntad y la autoestima.

Sí, tal y como lees. Es tan buena amiga y compañera, y te hace sentir tan bien, que
simplemente con cogerla firmemente entre tus manos, las vibraciones personales aumentarán y le
dirás adiós a todo eso que te hace quedar atrás en el desarrollo personal.

◆◆◆

Se pueden tener tantas escobas como se desee, de los tamaños que se quiera y de las formas
que se antojen. Pero eso sí, merecen saber que todas son importantes para ti; que las amas y
respetas con locura y, cómo no, a todas por igual.

VII.V.I. CREAR UNA ESCOBA DE BRUJA DE URGENCIA


Lo ideal es crearla reuniendo todas las correspondencias posibles; las cuales estarán
enfocadas al principal uso que se le va a dar. Es decir, si quieres que tu escoba atraiga cosas
buenas a tu vida siempre será mejor crearla en Luna creciente o Llena, antes de mediodía, en
determinados días de la semana y con determinadas plantas y ramas.

Como a veces nos es imposible esperar hasta que lleguen dichas fechas y la necesitamos casi
al momento, te explico cómo crear una escoba de bruja en tiempo récord.

⸙ Busca una ramita. La que más te llame cuando salgas a pasear. El tamaño dependerá del
uso que quieras darle: grande, mediano, pequeño, mini... no importa. Como es algo de suma
urgencia tampoco hay tiempo para detenernos a reunir las correspondencias del tipo de madera,
etc.…

⸙ Busca y corta ramas de la planta que vayas a utilizar como pelillos.

⸙ Hazte con un par de trozos de cuerda o, en su defecto, esparto o cualquier otra planta
que sirva para poder anudar.

⸙ Expande en una superficie las plantas.

⸙ Coloca sobre ellas la ramita.

⸙ Abraza la ramita con las plantas y átalas con la cuerda.

⸙ Puedes poner otro trozo de cuerda reforzando la parte baja de la planta.

⸙ Explícale el uso que le vas a dar.


¡¡Ya está lista para usar!!

VII.V. II. CREAR UNA ESCOBA DE BRUJA COMPLETA


El proceso de creación es el mismo que el de la escoba de urgencia, pero con la gran
diferencia de que en está ocasión sí se tendrán en cuenta las correspondencias; siempre en base al
uso definitivo que queramos otorgar a la escoba.

Tendremos en cuenta la fase lunar, la posición del Sol sobre nuestras cabezas en ese
momento, las plantas utilizadas para crearla y las vibraciones que poseen; la madera, la hora del
día, el día de la semana, la estación del año... todo lo que te he ido explicando en los anteriores
capítulos y apartados del libro.

Una buena forma de que entiendas la importancia de las correspondencias y, sobre todo, las
intenciones que queramos poner en ello.


MIS COMPAÑERAS MÁGICAS
«Trascurren los días, que ya son siglos, y nosotras seguimos sonriendo de compasión al
comprobar lo equivocada que están algunas personas respecto a nuestra condición.

Piensan que volamos usando nuestras escobas; cuando lo que realmente hacemos es limpiar
viejas historias. Historias que marcaron y que dejaron su enorme huella. Socavones de energías
que quieren atacar ahora a tus días.

"Querida escoba, que haría yo sin ti. Qué vacía estaría mi puerta sin tus pelitos de la
nariz".

Compañera de mis hechizos, tú eres el principio; pues sin tu baile circular ningún ritual
podría comenzar.

"Limpia que limpia, baila que baila. Ni una mota de maldad quedará antes de conjurar".

Gorro de bruja, chimenea de poder; mi cabeza protegerás, para que nadie algo malo me
pueda desear.

Perdiste tu punta y tu ala es tan ancha como para echar a volar. Las plumas del Fénix en tu
cintura marcarán mi forma de actuar.

Gorro de bruja, contención de poder, gracias a ti mis ojos se ven solo cuando se tienen que
ver.

Herramientas de bruja, complementos sagrados, cascabeles colgados para menear lo


estancado.

Y seguimos riendo, y seguimos callando, mientras en los dibujos animados aún nos
representen volando».
VII.VI
CÓMO CONSAGRO MIS HERRAMIENTAS MÁGICAS
Una vez tengas tu herramienta mágica —sea la que sea— lo ideal es darle esa bienvenida al
mundo mágico a través de la consagración.

Es decir, por medio de este acto le estás diciendo que no es un mero objeto y que va a estar
dedicada plenamente al mundo de la Magia.

Te explico cómo consagro yo mis herramientas.

¿Qué utilizo?

⸙4 velas.

⸙Incienso.

⸙Un bol con agua.

⸙Un bol con sal o sal gema.

Opcionalmente, si no puedo reunir lo anteriormente nombrado:

⸙Un Pentáculo, el cual representa a todos los Elementos. Bien sea dibujado, hecho con
ramitas, grabado en madera o piedra…

¿Cómo lo hago?

Lo primero es limpiar el lugar donde realizaré el acto, limpiarme yo misma y limpiar las
herramientas. Una vez están bien limpias, las coloco en el centro del lugar donde realizaré dicho
acto, junto con el bol de agua (Elemento AGUA), el bol de sal (Elemento TIERRA); o, en su
defecto, el Pentáculo.

Enciendo las velas (Elemento FUEGO), que en mi caso me gusta poner 4 (en los puntos
cardinales); también el incienso (correspondiente al Elemento AIRE). Entonces me preparo
mentalmente para realizar el círculo de protección mágico (en el siguiente apartado te lo explico).
Lo realizo, cierro el círculo y, en ese momento, comienzo con la consagración de las herramientas.

Una a una las tomo entre mis manos y las paso o sumerjo sobre los Elementos; es decir, sobre
el bol de sal, el de agua, el humo del incienso y el fuego de las velas. Mentalmente, o en voz alta,
digo conforme pasa por cada Elemento:

«Con el poder que el elemento Aire posee en mi magia, quedas totalmente purificada»

«Con el poder que el elemento Agua tiene en mi magia, quedas absolutamente purificada»
«Con el poder que el elemento Tierra tiene en mi magia, ahora estás purificada»

«Con el poder que el elemento Fuego tiene en mi magia, eres una herramienta purificada»

Entonces visualizo que un haz de Luz envuelve las herramientas. Las elevo hacia el cielo con
mis dos manos y digo, mientras las continúo visualizando en ese haz de luz:

«Con el poder de los Elementos, y los puntos cardinales presentes; Yo; nosotros; te
consagramos y te damos la bienvenida al maravilloso mundo mágico. Que a partir de ahora
nuestra unión sea eterna, pura y poderosa»

Si, por cualquier causa, no uso los recursos relacionados con los Elementos y solamente
utilizo el Pentáculo, coloco las herramientas sobre él y digo la frase anterior, pero con la
variación siguiente:

«Con el poder del Pentáculo, y los puntos cardinales...»

Una vez acabado el acto, abro el círculo, agradezco y coloco mis herramientas en su lugar de
descanso.

◆◆◆

Recuerda que es un acto único y personal; por lo tanto, debes de encontrar tus propias
palabras y tu propio método, el cual sientas y nazca desde tu magia interior.
VII.VII
QUÉ ES EL CIRCULO DE PROTECCIÓN MÁGICO
Es un círculo en el cual se realizan rituales, hechizos y actos mágicos, con el fin de estar
protegidos; y, a su vez, concentrar la mayor energía posible en aquello que estemos realizando. Es
un pequeño «rinconcito» mágico personal, dentro de nuestro rincón mágico de casa o del exterior.

El círculo se puede dibujar sobre el suelo, puede realizarse con diferentes objetos, trazarse
mentalmente con herramientas mágicas o el dedo índice y, todo ello, con la finalidad de crear un
espacio sumamente limpio y consagrado en el cual poder estar introducido, junto con todo aquello
que se vaya a usar en el acto en cuestión.

Hay tantos círculos mágicos como personas, creencias o religiones; algunos de ellos
demasiado rígidos y estrictos en su creación (para mi opinión personal). Pero, una vez más, te
digo que eso no importa; que la verdadera Magia está en cada persona, y cada uno debe de
encontrar su propio método sin ningún tipo de generalidades. Yo no soy de generalidades escritas
en un papel por alguien a quien ni tan siquiera conozco y que, por lo tanto, no sé si son ciertas o,
por el contrario, se lo ha inventado todo. Y, aunque fuesen ciertas, ya sabes que lo que funciona
conmigo no tiene por qué funcionar contigo. Así es la Magia...

Como te decía, hay infinidad de métodos; hay quien traza tres círculos con diferentes
materiales; hay quien traza su círculo y escribe los nombres de sus guardianes o ángeles o dioses;
hay quien dibuja su círculo en el suelo y luego visualiza su activación .... infinidad. Yo, para crear
mi círculo, tan solo uso mi dedo índice, mi mente (yo trabajo muchísimo con ella) y convocando a
los Elementos y sus correspondientes puntos cardinales.

Lo que sí hay que tener muy claro es que crear un círculo de protección requiere mover
muchas y muy potentes energías y, por lo tanto, hay que tener cierta destreza a la hora de
manejarlas. Tampoco olvidar que todo círculo que se cierre no debe de ser roto y no se nos puede
olvidar abrirlo. Eso no significa que vaya a explotar el lugar ni nada por el estilo si por un
descuido se rompe, o que una maldición nos vaya a caer encima por olvidarnos de abrirlo… no,
hay que ser sensato. Pero sí que esas energías que se han acumulado pueden escapar de ese punto
donde andan concentradas y sobrecargar el lugar donde te encuentras. Los aparatos eléctricos
también pueden verse afectados, por ello, además de abrir el círculo, hay que descargar antes la
energía del lugar y la tuya propia nada más acabar de realizar cualquier «momento mágico».

VII.VII.I MI CIRCULO DE PROTECCIÓN MÁGICO


⸙Primero hago una limpieza física y energética del lugar; y, cómo no, de mí misma. Para eso
me doy un buen baño limpiador y purificador (el que más me apetezca en ese momento); barro el
lugar, lo rocío con un preparado de salvia, manzanilla y ruda, y hago un sahumerio. También doy
unas palmadas o agito unos cascabeles para, de esa forma, remover las energías estancadas.

⸙Luego me preparo todos los elementos y herramientas que voy a utilizar en el ritual o acto
que esté a punto de realizar. Los dejo en el centro de lo que será mi círculo de protección.
⸙A veces, pero no siempre, me gusta encender 4 velas marcando los cuatro puntos cardinales.
Pero ya te digo, no siempre; solamente si en ese momento me nace hacerlo así.

⸙ Una vez esté el entorno listo y preparado, me coloco junto a los elementos y herramientas
que había dejado preparados en el centro del futuro círculo.

⸙ Entonces dedico unos minutos a tomar consciencia de mi respiración. Respiro larga y


pausadamente, hasta encontrarme totalmente relajada y centrada en lo que allí voy a realizar. Es
como darle a mi botón de apagado al mundo cotidiano, y al encendido hacia el mundo mágico.

⸙Una vez tenga encendido en mi mente ese figurado botoncito mágico, comienzo a activar mi
cuerpo. Noto la energía fluyendo y correteando por todas mis terminaciones nerviosas. Si quiero
potenciarlo aún más, me visualizo como una potente fuente de Luz.

⸙En ese momento, con mi dedo índice, comienzo a trazar un círculo delimitando lo que será
mi zona de trabajo segura. Lo trazo en el sentido de las agujas del reloj (en el hemisferio sur sería
justo al contrario); mientras lo hago, visualizo cómo se forma un círculo allá por donde paso el
dedo. Unas veces lo visualizo de fuego, otras de agua, otras de piedra (como un muro) y otras de
aire (como un tornado); depende del tipo de hechizo o ritual que vaya a realizar.

⸙Mientras que lo estoy trazando y visualizando, digo mi frase convocando e invocando a los
Elementos y los puntos cardinales, que son los que me protegerán y ayudarán. (En esta ocasión mi
frase me la guardo para mí ¿de acuerdo?)

⸙Una vez se haya cerrado el círculo, digo en voz alta o mentalmente: «el círculo está
sellado»; y comienzo a realizar mi trabajo mágico en su interior.

⸙Cuando acabo el trabajo mágico que estaba realizando, comienzo a abrir el círculo justo al
contrario de como lo había formado, es decir, en el sentido contrario de las agujas del reloj (al
revés en el hemisferio sur). Mientras lo abro, visualizo cómo la imagen mental que había creado
de él va desapareciendo.

⸙Mientras abro el círculo, agradezco a los Elementos y a los puntos cardinales su


colaboración y protección, y les dejo marchar.

⸙Una vez abierto, digo en voz alta o mentalmente:

«el círculo ya está abierto, y mi acto ha sido escuchado».

Así de sencillo.


VII.VIII
LIMPIAR EL TAROT Y OTRAS HERRAMIENTAS NO
LAVABLES
Todos los objetos, sean mágicos o no, necesitan limpieza; unas veces más y otras menos,
dependiendo del uso que se les dé y la forma de usarlas.

Como no todas nuestras herramientas pueden lavarse con infusiones o ser sumergidas en agua
con sal gruesa, te comento otras formas muy útiles para limpiar tus «cositas mágicas» sin que se
estropeen por el agua (como puede ser el caso de la baraja del Tarot).

MÉTODO 1

La Luna Llena es un buen método de limpieza; y, no solamente eso, sino que también de
carga. Un 2x1 en toda regla. Simplemente tienes que poner en un recipiente la herramienta a
limpiar y cubrirla con sal gruesa; luego la dejas durante toda la noche bajo la luz de la Luna. Si
quieres añadir un extra, la dejas también durante el día siguiente para que el Sol se incorpore y
forme parte activa del ritual de limpieza.

MÉTODO 2

Si no puedes esperar a que sea Luna Llena porque tienes una urgencia muy grande, está el
método del vaso con agua y la sal gruesa. Éste se hace con un vaso (de cristal siempre, por favor;
nada de plásticos), dentro del cual se pone un buen par de puñados de sal gruesa y agua.

Se coloca la herramienta a limpiar sobre el vaso y se deja durante una noche entera (con
cuidado de que no caiga dentro; recuerda que son objetos que no pueden mojarse).

En el caso de ser el Tarot, se pueden colocar desplegadas en círculo alrededor del vaso. Yo
las coloco boca abajo para que esas cositas que quiero limpiar vuelvan a la Tierra y se purifiquen;
pero tú hazlo de la forma que mejor sientas. Por cierto, es normal que se vean burbujitas en el
vaso, eso es que está haciendo su trabajo.

MÉTODO 3

Colocar la herramienta sobre una drusa de cuarzo cristal, cuarzo citrino o turmalina, durante
un día y una noche enteras. Son los grandes limpiadores dentro del mundo mineral.

MÉTODO 4

Hacer un sahumerio y bañar con su humo el objeto; bien sea con incienso (lo más natural
posible), palo santo (procedente de cultivos controlados), ramitas de romero, tallos de salvia o
cualquier otra plantita mágica seca que tengas en casa.

MÉTODO 5
Un popurrí de todo lo anterior. Es decir, combinar varios métodos de los antes nombrados y
así hacer una super limpieza. Así no falla, seguro.
VII.IX
LOS BREBAJES MÁGICOS
¿Qué es una bruja sin sus brebajes y preparados? Nada. No somos nada. Lo llevamos en la
sangre, en el ADN, y desde tiempos inmemorables hemos dedicado la mayor parte de nuestros
conocimientos e intuición a la mezcla de ingredientes para crear los perfectos brebajes mágicos y
curativos.

Algunos los «bautizan» con esa mala fama de tener un sabor desagradable o de llevar
componentes un tanto «macabros». No te aseguro que algunos no lo sean o no los lleven, pues
todo depende de la persona que los realiza, de los ingredientes que lleve, y el concepto que tú
tengas sobre lo que es macabro o no; pero no tiene por qué ser así.

Lo que sí hay que dejar bien claro es que prácticamente todos los brebajes que preparamos
están compuestos por plantas, raíces, tallos y elementos de la Naturaleza, y con la finalidad de
curar o tratar alguna dolencia. Es decir, aunar las propiedades de distintos elementos para crear
uno solo con una máxima propiedad. Lo que viene a ser claramente la Magia.

El brebaje más antiguo y conocido que existe se viene utilizando desde la época del antiguo
Egipto y es la llamada «pócima curativa de Isis»; empleada para acabar con todos los problemas
digestivos. ¿Sus ingredientes? Tan simples, comunes, naturales y eficaces como: el romero, la
salvia, el cinamomo y el tomillo.

Pero no todos los brebajes son para tomar por vía oral; también pueden emplearse para
limpiar, para aplicarse sobre zonas —o cosas—, y para todo aquello que necesite la unión de
varios ingredientes con un mismo fin.

Ya sabes que no solo se trata de echar al mortero y al caldero los ingredientes; también hay
que pedir permiso a cada uno de ellos, aplicar todas tus buenas intenciones y, a ser posible,
pronunciar tus palabras mágicas personales. De lo contrario, no dejaría de ser una simple y
sencilla infusión de hierbas.

◆◆◆

Frases mágicas que utilizo en mis brebajes

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VII.X
EL JARDÍN DE BRUJA
Las brujas amamos las plantas y, como las usamos tanto en nuestro día a día, lo mejor es
tener nuestro propio jardín con unas plantas básicas y que sirvan para prácticamente cualquier fin.

Es todo un placer el poder cuidar de nuestras plantas, verlas crecer, y tener el privilegio de
cortar alguna de sus ramitas cuando se necesita. Nadie las tratará con mayor cariño y mimo que
uno mismo. Y, lo más importante, tenemos la seguridad de que no poseen ningún tipo de pesticida,
pues usamos métodos tradicionales y naturales para mantener las plagas y enfermedades bien
lejos.

Algunas de esas plantas imprescindibles en «el jardín de bruja» —y algunos de sus usos—
son:

⸙Lavanda.

Atrae el amor, ofrece protección contra los malos tratos, aumenta el deseo sexual, y su olor
garantiza una larga vida.

⸙Romero.

Para la limpieza energética, protección, amor, pasión y deseo sexual; curación, belleza,
potenciar la clarividencia o cualquier capacidad psíquica, y evitar pesadillas.

⸙Ruda.

Aleja todo mal del hogar. Absorbe todas esas vibraciones perjudiciales que te rodean e
incluso llegan a dar su vida por ti al secarse por completo en su acción limpiadora. Es el gran
escudo protector dentro del mundo vegetal de la magia.

⸙Salvia.

Ideal para plantar junto a la ruda. Fomenta la sabiduría, otorga gran protección y limpia
energéticamente. También potencia una larga y saludable vida.

⸙Albahaca.

Proporciona ganancias económicas, rompe maldiciones y conjuros de magia negra, combate


los celos, y disipa las envidias.

⸙Tomillo.

Evita pesadillas, fomenta el valor personal, la sabiduría y proporciona gran protección.


También atrae a los seres mágicos de los jardines (duendes, gnomos, hadas…).
⸙Aloe vera.

A parte de ser un potente y eficaz, conforme crezca la planta, la prosperidad y la economía


también crecerán o mejorarán. También son un gran escudo protector.

⸙Verbena.

Para la purificación, protección, y para atraer las buenas cosas a casa. Es una de las mejores
armas contra las malas energías y es la mayor purificadora que existe. También atrae el amor a
nuestras vidas.

◆◆◆

Métodos naturales que utilizo con mis plantas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VII.XI
LAS RUNAS
Las runas, más que herramientas mágicas, las considero como unas amigas; unas compañeras
y confidentes cuyas energías te acompañan a lo largo de tus días junto a ellas.

La mayoría de las personas cuando escucha hablar de runas las asocia rápidamente con la
adivinación; pero no se pueden limitar a tan poquita cosa. Lee atentamente:

⸙Las runas, como bien dije, son amigas y consejeras; y los consejos no son predicciones. El
futuro como tal no existe, ni nunca existirá hasta que se convierta en presente; por lo tanto, ellas
simplemente te dan su consejo de amigas según las energías que ronden por tu vida en ese
momento.

Ellas captan dichas vibraciones, las valoran y te dicen lo que podría ser mejor para ti en un
determinado caso. Pero no de una forma absolutista, ya que todo depende de tu trabajo interno, del
externo y de las energías que generes por tu camino. Los consejos se aceptan o se dejan marchar, y
todo depende de la propia persona.

⸙Cada runa posee una energía y unas vibraciones concretas; no solo las otorgadas por el
símbolo que en ella haya grabado, sino también por las de la propia piedra o madera que hayan
querido portar sobre ellas dicho símbolo.

¿Y qué quiero decir con esto?

Pues que puedes usar las runas de forma individual para poder beneficiarte de esas energías
en concreto. Lo que yo llamo: el «uso mágico».

⸙Las runas pueden ayudarte a saber cómo te encuentras en un determinado momento. Muchas
veces nos sentimos confusos sobre cómo nos sentimos o qué puede estar pasando en nuestro
interior, y ellas son las que mejor nos pueden responder. Evidentemente para ello ya habrás
creado tu lazo de unión —algo fundamental a la hora de usar cualquier tipo de herramienta mágica
—.

Algo tan sencillo como preguntar «¿qué es lo que me pasa queridas compañeras?», y tomar
una runa de su saco o cajita sin mirar; solamente sintiendo la llamada; puede darte la respuesta a
ese sentimiento que permanece oculto y así poder trabajar sobre ello.

⸙Las runas sirven para calmar, relajar, hacerte sentir más seguro en ti mismo y, por supuesto,
potenciar tu nivel de intuición. Porque, como te he dicho, ante todo son amigas y compañeras; y
todos queremos siempre lo mejor para las personas que amamos, ¿verdad? Pues ellas también
para ti.

No olvides tratarlas con respeto, cariño y mimos. Si de vez en cuando las sacas a pasear
contigo por el monte, la playa, un río... te lo agradecerán eternamente y jamás querrán separarse
de tu lado. Si algún día sientes que necesitan ser devueltas a la Naturaleza…agradece todo lo que
han hecho por ti y libéralas. Al igual que con los minerales y talismanes.

No olvides que están vivas, como tú y como yo. Compartimos los mismo átomos y elementos.

◆◆◆

Ama y respeta a tus runas, y no pongas límites a la hora de interpretarlas por aquello que leas
en los libros o escuches a otras personas. Deja que tu instinto te lleve a interpretar lo que tus runas
quieren decirte.

Por cierto, no solo existen las runas vikingas o las bruja; hay tantas como tú quieras crear.
Haz tus símbolos, dales su propio significado, entrégale un poder mágico a cada uno de ellos,
cárgalos, actívalos, y ya tendrás tus propias runas. Amigas y compañeras fieles.

VII.XI.I LAS RUNAS VIKINGAS EN LA MAGIA


Como bien he comentado hace unos puntos, las runas no solo tienen un uso adivinatorio;
también se pueden usar sus vibraciones en el mundo mágico.

Aquí te dejo algunas de esas vibraciones según la runa que sea:

⸙FEHU: se utiliza para aumentar la economía, y otorgar protección a todo aquello con valor
que posees.

⸙URUZ: su uso en el mundo mágico está relacionado con la salud; bien sea para mantenerla
o mejorarla. Tiene una gran capacidad curativa y aporta fortaleza; aunque de una forma un poco
violenta y, por eso, hay que saber usarla con delicadeza.

⸙THURISAZ: es una runa que se usa como protección y para abrir caminos. Tiene buenos
resultados en el amor, ya que facilita un cambio de personalidad a mejor.

⸙ANSUZ: se utiliza para aumentar todo lo relacionado con la intuición, la sabiduría, y


propiciar buenos resultados en pruebas y exámenes.

⸙RAIDHO: protectora en los viajes y asegura justicia en los asuntos jurídicos y causas
pendientes.

⸙KANO: aumenta la creatividad y facilita la apertura de mente. Aporta estabilidad en las


relaciones amorosas.

⸙GEBO: usada para aumentar los poderes mágicos, para la unión (tanto de parejas como de
negocios), y para asuntos relacionados con la sexualidad.

⸙WUNJO: es la runa de la alegría, del entusiasmo, de la ilusión por vivir. Se utiliza mucho
para unir otras runas.

⸙HAGALAZ: sirve para favorecer el resultado positivo de cualquier asunto; aporta


seguridad y elimina las vibraciones negativas que quieran hacerte daño. Es una runa de acción
muy lenta, pero es muy eficaz.

⸙NAUTHIZ: supera cualquier tipo de sufrimiento o crisis del pasado, lo que facilita la
consecución de las metas. También tiene gran fuerza en temas del amor, y para encontrar un
compañero de camino.

⸙ISA: es utilizada para detener situaciones molestas y no deseadas.

⸙JERA: se usa para recoger el fruto de lo sembrado, para mejorar cualquier asunto, y como
ayuda en temas legales.

Necesita un periodo de acción de un año.

⸙EIHWAZ: ayuda a sortear cualquier tipo de obstáculo; protege y aumenta la energía


personal.

⸙PERTH: facilita el desarrollo del mundo mágico y los dones; ayuda a encontrar cosas que
han desaparecido o se han perdido, y potencia la salud mental.

⸙ALGIZ: otorga una gran protección, aleja el mal, y facilita la victoria.

⸙SOWELU: mejora la autoestima, por lo que aumentan las posibilidades de tener éxito en la
vida.

⸙TYR: otorga valor para salir como vencedor en cualquier asunto en el que haya que
competir.

⸙BERKANA: se usa en asuntos de fertilidad, familia, mejorar la salud; también propiciar


una nueva vida en calma y armonía.

⸙EHWAZ: aporta seguridad en los viajes, y agiliza el ritmo de las cosas.

⸙MANNAZ: mejora la memoria y los poderes mentales, y aporta paz.

⸙LAGUZ: se usa para potenciar la intuición, el lado femenino, y aumentar la fuerza vital de
la mujer.

⸙INGUZ: para conseguir el resultado satisfactorio de cualquier proyecto, romper con viejos
dogmas para poder mejorar, y para aumentar la fertilidad.

⸙DAGAZ: es usada para propiciar nuevos comienzos y mejorar la economía. Aporta


tranquilidad cuando todo está agitado a nuestro alrededor

⸙OTHILA: se usa para proteger a los ancianos y a nuestras propiedades materiales; también
para mejorar la economía.

⸙RUNA DE ODÍN: esta runa no se utiliza dentro del mundo mágico.


◆◆◆

Recuerda que no solo se trata de conocer su uso, sino que también hay que saber usarlas,
programarlas y activarlas correctamente. Siempre con todo el respeto que merecen.

◆◆◆

(Si aún no las conoces, te recomiendo que investigues y las dibujes en tu libro de bruja. Así te irás
familiarizando con la simbología)
VII.XII
SOPLOS MAGNÉTICOS O INSUFLACIONES
¿Para qué sirven los soplos magnéticos o insuflaciones? A parte de para dar vida, claro.

Quizá sea algo que ya haces de manera inconsciente o intuitiva y, de hecho, yo casi todos los
trabajos mágicos o sanadores que realizo contienen insuflaciones; pero voy a enumerarte algunas
cosas en las que se pueden emplear:

⸙Cargar y activar talismanes y piedras.

⸙Lanzar hechizos.

⸙Remover energías.

⸙Iniciar o acabar sesiones de Reiki.

⸙Calmar dolores.

⸙Cambiar los estados de ánimo.

⸙Eliminar el cansancio.

⸙Alejar personas, cosas o situaciones molestas.

⸙Sanar zonas enfermas.

⸙Alisar el aura.

Dependiendo del tipo de insuflación servirá para una u otra cosa.

Las insuflaciones frías sirven para alejar energías, calmar algunos tipos de dolores,
remover energías, algunos tipos de hechizos y peinar el aura; las insuflaciones calientes, para
sanar algunas zonas, activar la circulación, eliminar el cansancio, sesiones de Reiki, y algunos
hechizos.

En otras ocasiones se realiza una combinación de ambas; como por ejemplo para activar
talismanes. El soplo cálido se realiza de abajo hacia arriba para que sea más efectivo; y el frío, de
arriba hacia abajo.

◆◆◆

Pero no te pienses que es lanzar soplidos a lo loco, sin ton ni son. No. No se trata de eso.
Estoy hablando de una técnica ancestral que actúa en conjunto con la respiración, la visualización
y otras partes de tu cuerpo. Sobre todo, y en mi caso, con las yemas de los dedos. Una técnica que
requiere de mucha práctica y dominio que, por supuesto, todos podemos realizar si realmente
queremos y ponemos empeño en ello.

◆◆◆

Te dejo un fragmento que me encanta de Eliphas Levi:

«Una insuflación cálida y prolongada restablece la circulación, sana los dolores reumáticos,
restablece el equilibrio en los humores o tendencias del cuerpo y disipa el cansancio.
Viniendo de una buena persona y simpática, resultará ser el remediador universal».
Capítulo VIII
EJERCICIOS DE VISUALIZACIÓN
A ntes de comenzar a agitar tu varita y ponerte manos a la obra con la Magia, es fundamental
manejar al 100% algunas técnicas; entre ellas y, sobre todo, la visualización.

Es de vital importancia saber visualizar correctamente; ya que es una de las herramientas no


tangibles que más te va a ayudar a conseguir eso que tanto quieres.

El poder de la mente es infinito, y lo que ella crea al final acaba por hacerse realidad; por
materializarse. Por lo tanto, cuidado con lo que piensas que tu mente lo creará.

Quizá no sepas cómo debe realizarse una visualización y, aunque sea algo muy sencillo una
vez dominada la técnica, requiere de un cierto entrenamiento. Por eso te comparto tres ejercicios
para que vayas tomando contacto con tu poder mental.

Ya verás que, una vez estés bien entrenado, serás capaz de realizar visualizaciones cada vez
que quieras o necesites, y en múltiples circunstancias. Comprobarás que tu vida da un cambio muy
importante, pero a mejor.

☆LO QUE PIENSAS...CREAS☆


VIII.I
EJERCICIO BÁSICO PARA APRENDER A VISUALIZAR
⸙Busca un lugar en el que estés tranquilo; sin ruidos, sin teléfonos y sin interrupciones.

⸙Comienza a respirar lenta y profundamente; inspirando por la nariz y exhalando por la boca.
Así hasta que consigas entrar en un estado meditativo, de concentración, y relajación.

⸙Observa durante unos minutos todo lo que hay a tu alrededor y mantén retenida esa imagen
en tu memoria. O si lo prefieres usa una fotografía.

⸙Cierra los ojos despacio y recrea en tu mente todo lo que has observado previamente. Cada
vez que practiques el ejercicio debes de ser más minucioso con los detalles que observes y que,
más tarde, en pleno ejercicio, «traigas de vuelta» a tu mente.

⸙Una vez tengas dominado el poder de recrear en tu mente la realidad inmediata de los
escenarios que acabas de observar, incluye a tu propia persona en el ejercicio. Es decir, recrea tu
imagen en tu mente y, obviamente, dentro de ese escenario.

Si te cuesta trabajo puedes ayudarte de un espejo en el que poder observarte antes de cerrar
los ojos. Al principio lo ideal es crear tu imagen de forma estática; es decir, parado. Poco a poco,
conforme adquieras destreza y vayas añadiendo elementos sensoriales, esa imagen tuya y ese
escenario, contendrá movimiento; tanto el tuyo como el de los elementos que lo componen.

◆◆◆

Impresiones sobre mi primera visualización y cosas que debo mejorar

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VIII.II
EJERCICIO MEDIO PARA APRENDER A VISUALIZAR
⸙Una vez hayas creado tu imagen en ese escenario, vas a tomar vida y la vas a usar. Ya no vas
a ver todo desde fuera; a partir de ahora lo observarás desde los ojos de esa imagen tuya.

No es un punto fácil, lo sé; pero por ello hay que practicar mucho y tener paciencia. No te
agobies si al intentarlo pierdes la concentración y desaparece toda la visualización creada hasta el
momento. Son cosas normales que pueden y suelen pasar hasta que tu mente está totalmente
entrenada. Si ocurre eso, tómate un tiempo de descanso, ¿de acuerdo?

Como te iba diciendo, ahora te vas a introducir dentro de tu imagen y observarás todo el
escenario desde los ojos de esa imagen.

⸙Ya estás dentro de ti mismo y puedes ver el escenario desde esos ojos; ahora hay que añadir
movimiento.

Hay dos opciones: añadir movimiento de tu entorno o, por el contrario, añadir tu propio
movimiento. Yo siempre prefiero comenzar por añadir el tuyo propio, pues así tienes la autonomía
suficiente para actuar cuando la situación lo requiera.

Parece un poco de ciencia ficción ¿verdad? Como si estuviésemos controlando a un avatar


que en realidad somos nosotros mismos; pero así es como se aprende poco a poco a tomar el
control de nuestro propio personaje.

⸙ ¡Adelante!; comienzas con tu movimiento. Ahora, observándote desde esos ojos, vas a
fijar la mirada en una de tus manos, la vas a levantar y la vas a mover. Poco a poco, con la
experiencia, irás moviendo más partes de tu cuerpo. Al igual que irás añadiendo movimiento al
paisaje de tu entorno (mover sillas, correr cortinas, coger objetos, el fluir del agua de un río).
Conforme se adquiera la práctica suficiente, las cosas irán despertando por sí mismas, ya lo verás.

◆◆◆

Mis escenarios favoritos de las visualizaciones y mis primeros movimientos

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


VIII.III
EJERCICIO DE VISUALIZACIÓN AVANZADO
⸙Ahora ya tienes control de ti mismo. Estás en ese escenario que has recreado en tu mente y
has conseguido moverte y ver movimiento a tu alrededor; por lo tanto, llega el momento de que
aparezca otra persona en escena.

Puedes elegir a alguien con el que te sientas cómodo en tu vida real, así será más fácil
despertar las emociones y sentimientos agradables, que en el fondo son los que queremos usar.

Visualiza cómo esa persona abre una puerta situada en frente tuya y entra en la misma
habitación en la que te encuentras. Siente las mismas emociones que sientes cuando le ves en la
vida real. Incluso deja que se dibuje una sonrisa en tu boca. Disfruta de ese momento e intenta
reconocer y sentir plenamente los sentimientos que te produce verle: amor, ternura, pasión,
felicidad...

Luego visualiza cómo esa persona se acerca a ti. Llega el momento del contacto físico dentro
de la visualización; dicho contacto puede ser mediante un abrazo, un beso, una caricia, ... da igual;
lo importante es que lo sientas en tu interior y también en tu cuerpo físico real. Deja que se activen
las terminaciones nerviosas de tu piel y de tus manos, y siente ese cosquilleo tan agradable que la
caricia de alguien a quien quieres te produce.

⸙Traslada esas sensaciones tan agradables a tu vida real una vez abras los ojos y termines
con el ejercicio.

Ahora las energías de bienestar que han producido tus visualizaciones servirán en tu vida
real como atracción a más sensaciones maravillosas.

Ahora ya estás realmente preparado para una de las partes más importantes dentro del mundo
de la Magia y el bienestar personal.

♡DISFRUTA DEL MARAVILLOSO MUNDO DE LA VISUALIZACIÓN♡

◆◆◆

Mis primeras sensaciones sensoriales

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


Capítulo IX
¿POR QUÉ MI MAGIA NO FUNCIONA?
E s una pregunta que seguro te has hecho más de una vez, ¿verdad? Lo preparas todo, lanzas
el hechizo o la petición y nada...no ocurre nada. O al menos eso que deseabas que ocurriese.
Entonces empiezas a dudar de la Magia y, lo que es peor, de ti misma como bruja.

Pero ¿sabes qué?: ¡que no pasa nada!; que es algo que nos ha pasado a todos alguna vez en
la vida y, seguramente, nos seguirá ocurriendo por una serie de motivos, entre ellos, algunos de
los que te voy a explicar:

⸙No tenías bien claro lo que deseabas conseguir.

Cuando se lanza un hechizo hay que tener muy claro lo que quieres conseguir y ser lo más
conciso posible. Todo bien clarito, con pelos y señales, sin dudas, sin vacilar entre una cosa u
otra. No. Quiero esto y lo quiero así.

⸙Has pedido desde la necesidad y no desde el merecimiento.

Porque cuando pides desde la necesidad angustiosa, la vibración generada no es la misma


que cuando pides desde el merecimiento. Saber que mereces conseguir esa petición es un paso
muy importante.

⸙Mala visualización.

Puede que tengas claro qué quieres y puede que estés convencido que lo mereces, pero, a la
hora de realizar el ritual o el hechizo, tu visualización falla. ¿Consecuencia? el hechizo no
funciona. ES FUNDAMENTAL, realizar una correcta visualización a la hora de hacer Magia.

⸙Lugar inadecuado.

Si realizas los hechizos en casa lo ideal es hacerlo siempre en el mismo rincón mágico, pues
allí ya se encuentra concentrada una cierta energía que será más que favorable a la hora de ponerte
a trabajar. También el hacerlos en lugares naturales correspondientes al tipo de hechizo; pero
claro, si resulta que no conocemos bien ese lugar y sus vibraciones, y no realizamos una limpieza
anterior correcta porque nuestro instinto se ha despistado un poco, puede que todo se vaya al
carajo porque el ambiente no está lo suficientemente despejado como para lanzar tu hechizo y que
llegue a donde tiene que llegar. Lo lanzas y se queda ahí enmarañado o atrapado, dando vueltas y
vueltas, sin llegar a ningún sitio. Por eso, antes de nada, una buena limpieza del lugar.

⸙Te encuentras bloqueado.

Más de una vez nos pasa que nos sentimos así; que nuestra autoestima y estado de ánimo está
bajo. Nos sentimos decaídos y deprimidos. Entonces ¿cómo quieres que funcione tu petición? Si
ni tú mismo te la puedes creer. Imposible. Antes de echar mano a la magia, échate una mano a ti
mismo y mejora esas vibraciones. O lo lanzarás y caerá constantemente al suelo.

⸙No conoces suficientemente bien los símbolos que has querido usar.
Hay infinidad de símbolos y sellos mágicos creados por otras personas, o por nosotros
mismos, que nos pueden ayudar a potenciar nuestros hechizos; pero claro, si los usas sin
conocerlos perfectamente y activarlos correctamente, de poco servirán. Los símbolos hay que
sentirlos, y tenerlos en tu interior para poder usarlos y que funcionen. Por lo tanto, si no los
dominas mejor no usarlos. Así no se estropeará lo demás.

⸙Las correspondencias usadas son inadecuadas.

De ahí la importancia de conocer las correspondencias mágicas: la Luna, el Sol, la hora, el


día, los colores, los Elementos, ....

⸙Contar lo que has hecho a la persona incorrecta.

Muchas veces confiamos en personas que, consciente o inconscientemente, no tienen los


mismos deseos o sentimientos hacia nosotros. Le contamos que hemos realizado un hechizo para
conseguir “X” y, claro, esa persona puede generar unas vibraciones contrarias a las que nosotros
hemos lanzado como petición. ¿Qué pasa entonces? Pues que esas vibraciones le hacen a nuestro
hechizo un placaje digno del mejor jugador de rugby y se va al garete. Por eso, si se lo cuentas a
alguien, que sea alguien fiable al 100%.

⸙Has pedido algo que no era justo para ti u otra persona, y esas propias vibraciones han
destruido el hechizo.

Por último, uno de los motivos más posibles:

⸙Aún no estabas preparado para conseguir lo que pedías. Sigue trabajando en tu propia
persona.

◆◆◆

No olvides que la Magia no es la solución a tus problemas. La magia es una llave para abrir
puertas y facilitarte el camino que tan solo tú debes andar. No abuses de su uso y confía más en ti.
Capítulo X
RECOMENDACIONES ANTES DE REALIZAR
HECHIZOS
C uando nos iniciamos en el mundo de la Magia todos andamos impacientes por realizar
hechizos, pues pensamos que es lo que una bruja o un mago hacen durante todo el día. Pero no es
así. De hecho, cuanto más alto es el nivel en el manejo de la Magia, menos uso haces de ella.

Me gustaría dejarte unas pequeñas recomendaciones que puedes tener en cuenta a la hora de
lanzarte a mover energías que, como comprobarás, están muy relacionadas con lo que comenté en
el capítulo anterior:

⸙Saber qué pedir.

Es muy importante saber qué quieres exactamente; sin dudas, ni titubeos.

⸙Pedir las cosas una sola vez.

Nada de estar realizando un mismo hechizo una y otra vez, pues es como cuando un niño te
pide la misma cosa mil veces y de forma insistente. ¡STOP! Que si las cosas se dicen bien desde
el primer momento no hace falta estar repitiendo y metiendo presión.

⸙Nunca debes de pedir desde la necesidad y sí desde el merecimiento.

Antes hay que reforzar la autoestima.

⸙No debes de realizar hechizos para otras personas sin su consentimiento.

Por muy buenas que sean tus intenciones, hay que respetar la individualidad de cada persona
y su libre derecho a seguir como está hasta que él lo decida.

⸙Saber manejar energías.

Si aún no te sientes seguro a la hora de mover energías, si no te sientes preparado...espera.


Date un tiempo.

⸙No utilizar la Magia para cualquier pequeñez.

Es decir, no andar moviendo energías de un lado para otro para conseguir cosas que podrías
conseguir tú solo sin ningún tipo de ayuda externa.

⸙Utilizar las vibraciones y las correspondencias con absoluto respeto.

Antes de moverlas y usarlas hay que explicarles, pedirles permiso y luego agradecer.

⸙Saber que un hechizo necesita de un tiempo de espera según las vibraciones que
hayamos usado.

No seas impaciente, no presiones demasiado y espera que pase el tiempo necesario.

⸙La Magia es un arte sagrado que se complementa contigo; por lo tanto, RESPÉTALA.
⸙Disfruta del antes, del durante y del después del hechizo.

La mejor Magia de todas es la de tu propia felicidad por hacer algo que te apasiona.
Capítulo XI
ALGUNOS DE MIS RITUALES, BAÑOS Y
HECHIZOS
L os hechizos, rituales, baños y demás actos mágicos deben ser absolutamente personales.
Es decir, que cada persona debe de crear los suyos propios.

Sí que es cierto que las correspondencias están ahí para todos, pero eres tú quien debe
experimentar con ellas en primera persona; manejarlas, estudiarlas, crear tus propias fórmulas y
combinaciones mágicas, y apuntarlas en tu libro de bruja. Será una buena guía para tus sucesores.

Tu mayor legado en herencia.

Por eso mismo, yo quiero compartir contigo algunos de ellos. Para que te sirvan de guía o
inspiración a la hora de ponerte manos a la Magia con ello.

☆Copiar algo literalmente nunca funcionará☆


XI.I.
RITUAL DE LIMPIEZA ENERGÉTICA EXPRÉS
Algunas veces he necesitado una limpieza energética URGENTE y no disponía de
materiales, plantas o tiempo para conseguirlos. En esos casos es cuando recurro a la sencillez de
la magia Natural, y los ingredientes más comunes de cualquier hogar:

⸙ VINAGRE.

⸙ SAL GRUESA.

⸙ LIMÓN.

¿Y qué hago ahora?

Lo mezclo todo en agua (a ser posible mineral, de Luna o solarizada); lo echo en el cubo de
la fregona y también en un spray difusor o cualquier recipiente adaptado a lo que quiera limpiar.

Con el spray difusor pulverizo TODAS las superficies dentro de casa (techos, paredes,
muebles, ropa, suelas de los zapatos...), y luego doy una super fregada al suelo.

En todo momento visualizo cómo esas energías que no quiero en casa se deshacen y
desaparecen dejándolo todo luminoso.

El poder de la mente es el ingrediente principal


XI.II
RITUAL DE LIMPIEZA ENERGÉTICA PROFUNDA
Pesadillas, intranquilidad, agotamiento físico y mental... Lo mejor ante todo eso es una buena
limpieza —en profundidad— del lugar. Esta vez sin prisas, sin ser exprés.

¿Qué hago?

Limpieza física del lugar y mía. Antes de realizar cualquier «arte» mágico o ritual es muy
importante estar limpios. No voy a poder limpiar un lugar de energías que no quiero si, a lo peor,
soy yo misma la que las está creando o arrastrando.

También ordeno TODO en la medida de lo posible. Es muy importante el orden en los


hogares para que las energías puedan fluir correctamente y, de esa forma, nuestra mente pueda
emitir vibraciones de bienestar.

Abro todas las ventanas, y levanto todas las persianas y cortinas. El viento renueva y
arrastra; y la luz natural purifica y carga de energías de vitalidad y alegría.

Hago un preparado con agua mineral, salvia, ruda, manzanilla y sal gruesa. Lo meto en un
difusor y lo pulverizo por TODAS partes; prestando mayor atención en esquinas, partes traseras
de muebles, suelas de zapatos, ropa, sillones, camas, interruptores de la luz, timbre, y pomos de
las puertas.

Mientras estoy rociando o fregando el lugar visualizo cómo esas energías que no quiero caen
arrastradas como enormes manchas negras y, a su vez, van dejando el lugar y los objetos llenos de
luz.

El agua que he usado para fregar la tiro; con mis plantas secas, palo santo o incienso favorito
(no importa cuál sea), hago un sahumerio que me sirva para terminar de limpiar y purificar. Hago
que el humo golpee en todas las paredes, techos y muebles del lugar.

◆◆◆

Un truco para que no suban energías desfavorables por las tuberías de casa es...PONER
PIEDRAS GRANDES EN LOS AGUJEROS DE LOS DESAGÜES.
XI.III
RITUAL DE PROTECCIÓN CON UN ECLIPSE TOTAL DE SOL
No hay mejor protección que la del Sol y la Luna en conjunción con la Tierra y, como vivo
libre de supersticiones, aprovecho ese momento para realizar un ritual.

⸙MAÍZ DESGRANADO.

⸙2 VELAS AMARILLAS, 2 BLANCAS Y 1 NEGRA.

⸙UN CUENCO CON SAL GRUESA.

⸙ROMERO.

⸙UN RECIPIENTE CON AGUA.

⸙PAPEL Y LÁPIZ.

Como siempre, lo primero de todo es darme una ducha limpiadora y purificadora, y dar un
pequeño repaso a mi rincón mágico con un sahumerio de palo santo. El palo santo que tengo
proviene de un cultivo controlado de Perú; algo que es de suma importancia para evitar la
deforestación.

Pongo música de fondo; en esta ocasión la versión de la canción "Ain´t no sunshine" de


Wovenhand, y comienzo el ritual.

En el centro del lugar donde lo voy a realizar coloco el recipiente con agua y el cuenco con
sal gruesa. Dentro del recipiente con agua pongo la rama o ramitas de romero. Alrededor de
ambos recipientes formo un círculo con las velas y el maíz desgranado (es un alimento muy afín al
Sol).

En el papel escribo:

«QUE EL SOL Y LA LUNA NOS ARROPEN CON SU PODER; QUE SU MAGIA NOS
ENVUELVA Y PROTEJA CON SU PROCEDER. QUE MI HOGAR, Y LOS QUE
HABITAMOS EN ÉL, VISTAMOS PODEROSOS ESCUDOS PARA NO CAER DURANTE
NUESTRO CRECER»

Pronuncio esas palabras en alto y el papel lo quemo con todas y cada una de las velas (un
poquito con cada vela). Visualizo un gran escudo de Luz que envuelve mi casa y los que habitamos
en ella.

Las velas las apago una a una (sin soplar) y las separo en otro lugar, junto con las cenizas del
papel y los granos de maíz; en otro momento lo llevaré a enterrar bajo un gran árbol.
El resto de las cosas (los recipientes con la sal y el agua) los dejo junto a la ventana hasta el
día siguiente a la misma hora. Lo ideal es que reciban los rayos del Sol, pero, si no pueden
recibirla, también puedo visualizar que los reciben.

Al día siguiente saco las ramitas de romero y las dejo secar, apartadas ya de los rayos
solares. Separo la mitad de la sal que hay en el recipiente; una parte la echo en el agua y la otra
mitad por el momento la reservo.

Con el agua con sal y la esencia del romero friego la casa y me ducho. Con la sal que había
reservado hago pequeños montoncitos en las esquinas más vulnerables de mi casa; es decir, junto
a las ventanas y puertas que den a la calle; también en las habitaciones que, por normal general, no
reciben luz solar.

Una vez esté seca la ramita de romero la puedo usar de varias formas: llevándola conmigo,
colgándola en la entrada de casa o guardándola en un lugar especial para usarla cuando necesite
un elemento extra de protección.
XI.IV
RITUAL PARA ELIMINAR OBSTÁCULOS CON LA LLUVIA DE
ESTRELLAS Y LA LUNA MENGUANTE
Hay diversas lluvias de estrellas a lo largo de un año, pero la noche del 12 al 13 de agosto se
produce el punto álgido de las Perseidas; esa lluvia de meteoros que, a pesar de ser fragmentos
tan pequeños como un granito de arena, producen un maravilloso efecto mágico al atravesar la
atmósfera de los cielos estivales.

¿Cómo no querer aprovechar ese momento en el que los elementales de la Tierra, el Fuego y
el Aire atraviesan nuestros cielos?

El único Elemento que falta es el Agua; por lo tanto, ese será el medio que usaré en el ritual
para así tenerlos a todos presentes.

⸙AGUA.

⸙UN CUENCO, VASO, TARRO O BOL DE CRISTAL

TRANSPARENTE.

⸙UNA RAMITA DE SALVIA.

⸙UN PAPEL Y LÁPIZ.

Lo realizo en el exterior, y a partir de la media noche; pues es a esa hora cuando aparece en
el horizonte del firmamento la constelación de Perseo. Previamente habré realizado la
correspondiente limpieza del entorno y de mí misma.

En el papel escribo de forma muy clara y concisa ese obstáculo que no me deja avanzar en la
vida, y lo coloco debajo de ese recipiente de cristal.

Añado el agua y, a ser posible, espero a que esas Perseidas se vean reflejadas en ella. Como
es muy difícil (pero no imposible) que eso suceda, recurro a visualizar esas estelas de Luz y su
reflejo en el agua.

Con la ramita de salvia lo remuevo de forma circular y, nuevamente, visualizo cómo el Agua
y los otros tres Elementos presentes en las Perseidas hacen que ese obstáculo escrito en el papel
se disuelva y quede atrapado en ese círculo.

Una vez acabada la visualización de su disolución, cojo el recipiente con el agua y me


deshago de su contenido; agradeciendo en todo momento lo que han hecho por mí.

No me olvido de visualizarme libre de esa carga pesada que tanto me bloqueaba o estorbaba.
XI.V
RITUAL PARA CORTAR LAZOS TÓXICOS
A veces no nos damos cuenta, pero creamos unos lazos de unión con otra persona que
resultan ser tóxicos.

La pareja, un amigo, un familiar...da igual quién o qué sea; lo realmente importante —y


preocupante— es que esos lazos creados de forma inconsciente hacen daño, y están marcado un
final predestinado a dicha relación. Un final no muy bueno, que digamos.

¿Cómo sé si tengo lazos tóxicos con otra persona?

Cuando siento que necesito a esa persona para vivir o ser feliz; cuando siento que su
individualidad se convierte en un desprecio hacia mí; cuando no sea capaz de hacer nada sin estar
junto a esa persona; cuando no sepa decirle que NO por miedo a perderle...Esas son algunas de
las señales más evidentes.

¿Y cómo me siento con dichos lazos?

Siento miedo; siento una fuerte dependencia hacia esa persona y su opinión me limita; siento
ansiedad cuando no estoy a su lado; siento que no soy nada ni nadie sin estar juntos; siento celos
injustificados. En resumidas cuentas, me convierto en una marioneta que tiene un concepto
equivocado de lo que verdaderamente es el AMOR.

«EL AMOR ES RESPETO, ES INDIVIDUALIDAD, ES LIBERTAD (QUE NO


LIBERTINAJE); ES UN

SENTIMIENTO QUE ME HACE CRECER COMO PERSONA, Y NO LIMITARME».

¿Y qué puedo hacer para cambiar eso?

Cortar esos lazos. Y cuando digo cortar esos lazos no me refiero a dejar a esa persona o
alejarme de ella. No me refiero a dejar de quererla o huir de su lado. No. Esa no es la solución, ya
que volvería a pasar con otra persona al tener un concepto del amor equivocado.

♡Amar no es poseer;
amar es compartir♡
¿Cómo corto yo esos lazos?

Busco un momento del día en el que esté sola; o al menos pueda estar en un lugar tranquilo
sin que nadie me moleste. Me doy un baño o ducha —como antes de cada ritual—. Ambiento el
lugar de una forma que facilite mi estado meditativo (velas, música suave, inciensos o aceites...),
y me siento de una forma cómoda en la que pueda entrar en estado de meditación.
Visualizo sentada frente a mí a esa persona, y también unos lazos que nos unen; de cabeza a
cabeza, de corazón a corazón, de manos a manos, y de pies a pies. Pido la ayuda de mi guía para
poder cortar esos lazos (más adelante te comparto un ejercicio para contactar con él o ellos).

Una vez haya llegado mi guía, visualizo cómo corta dichos lazos y, mentalmente, le digo a esa
persona que ya somos libres; que no hay lazos tóxicos entre nosotros, que le quiero y le dejo
marchar.

Entonces visualizo cómo se levanta y se aleja.

Repito este ritual tantas veces como crea necesario hasta que me sienta libre de la
dependencia hacia esa persona.
XI.VI
RITUAL PARA EL DÍA DE MI CUMPLEAÑOS
Lo más importante de ese día es sentirme bien, ya que las energías que se generen con mis
ánimos marcarán mi interior para el resto del año. Así que, ante todo, hay que procurar disfrutar
mucho de la compañía de los seres queridos, y de nosotros mismos.

La noche anterior me doy un buen baño limpiador y purificador. Hay muchos tipos de baños
para este fin; por ejemplo, manzanilla y salvia.

Pase lo que pase, ocurra lo que ocurra:

ese día me levanto de la cama con una gran sonrisa en mi cara.


Me visto con ropa nueva para mantener las energías de prosperidad. Escribo en un papel el
deseo/deseos, metas u objetivos que quiero cumplir en ese nuevo ciclo; por supuesto, de una
forma realista.

Enciendo una vela, del color que necesite según el propósito o los propósitos que tenga
marcados para conseguir; enciendo el incienso que más me apetezca en ese momento, quemo el
papel y lanzo mi petición al Universo (como ves, la tradición de soplar las velas de la tarta y
pedir un deseo no va nada desencaminada).

Agradezco, no solo el que se haya escuchado mi petición, sino también el poder cumplir un
año más en esta vida.

Disfruto de la compañía de mis seres queridos y me siento arropada por ellos. Me dejo
querer y mimar durante ese día, y me cuido y mimo yo también.

¡Ah! No me olvido de barrer de mi vida a esas personas que realmente no me quieren. No las
necesito a mi lado, ya que solamente son obstáculos sin nada gratificante que aportar. Ni tan
siquiera una lección.

Mantengo una actitud sumamente positiva, alegre y optimista durante todo el día; al igual que
durante el resto del año.
XI.VII
RITUAL PARA DEJAR ATRÁS LOS PROBLEMAS USANDO
LAS PIEDRAS DEL CAMINO
Lo realizo en Luna Menguante; ya que es la ideal para dejar atrás todo aquello que me
estorba, molesta o simplemente ya no quiero.

Salgo a pasear por un sendero, monte, río...da igual; pero que sea un lugar donde haya un
camino con piedras.

Ando, y pienso qué es esa cosa concreta que quiero dejar atrás en mi vida. Esa cosa que
quiero «sacar de mi camino» y que ahora estoy representando mientras paseo por uno.

Cuando ya lo tenga muy claro (por ejemplo: dejar atrás la pobreza) observo todo lo que me
rodea y cojo del suelo una piedra; aquella que yo sienta que quiere ayudarme.

Una vez la tenga en mis manos la miro con cariño y le digo mentalmente —o susurrando—
que quiero contarle algo. Que necesito su ayuda para dejar atrás un problema.

Se lo cuento, y le pido por favor que se lleve ese problema de mis pensamientos; ya que
realmente los problemas viven y se alimentan de eso… de mis pensamientos. Le pido que lo
aparte del camino de mi vida.

Entonces visualizo cómo sale de mí dicho problema y se adentra en la piedra; bien sea por
las manos, ya que la piedra la tengo tomada con ellas, o por mi mente. Cierro los ojos y disfruto
de la sensación de liberación.

Agradezco a la piedra lo que ha hecho por mí y la dejo en un lugar FUERA del camino del
que estoy paseando. Continúo andando y visualizando cómo ese problema ha quedado atrás.

Luego me siento debajo de un árbol y me cargo con sus energías unos minutos.
XI.VIII
RITUAL PARA PREPARAR Y PROTEGER EL HOGAR EN LAS
REUNIONES O VISITAS
Hay algunas fechas al año en las que tenemos multitud de cenas y comidas entre familiares y
amigos; y, aunque generalmente siempre solemos invitar a nuestras casas a personas con las que
estamos a gusto, alguna que otra vez hay que hacer excepciones y permitir la entrada —durante al
menos unas horas— a algunas personas cuyas energías no nos gustan, o trastocan las nuestras
propias.

¿Cómo puedo preparar mi casa para que exista el mejor ambiente posible y no me afecten
las distintas energías de los comensales?

Intento que la reunión sea en un lugar que no esté sobrecargado de objetos; las vibraciones de
las personas se quedan impregnadas en ellos y, por lo tanto, cuantos menos objetos existan, más
fácil será la limpieza energética al finalizar la reunión.

También procuro que la luz artificial no sea demasiado fuerte; las luces LED nos permiten
ver muy bien y con mucha claridad, pero también sobrecarga el ambiente y pone tensas a las
personas. Siempre que pueda utilizo luces tenues, y alguna que otra vela para dulcificar el
ambiente. Si aún es de día, lo mejor es junto a una ventana y con luz natural.

Coloco plantas en la habitación donde sea la reunión; además de proteger las energías de mi
hogar también proporcionan una fragancia relajante si son aromáticas, tipo lavanda. Una fragancia
artificial o los inciensos pueden afectar a los sabores de la comida.

Pongo en la mesa uno o varios centros con drusas de cuarzo, celestinas o cualquier otro
mineral que tenga propiedades relajantes.

Evito usar platos y vasos de plástico; no solamente porque es innecesario y altamente


perjudicial para el medio ambiente, sino también porque los platos de cristal o porcelana generan
un ambiente más confortable y sosegado. Además de dar mejor sabor a la comida.

Mantengo las puertas de las demás habitaciones cerradas y con algún símbolo protector
dibujado en ellas (aunque solamente sea mentalmente). También evito los espejos en el lugar
donde se realice el encuentro.

Sé que es algo muy complicado, pero lo ideal es que las personas dejen sus zapatos a la
entrada de casa y se calcen con calcetines gruesos o zapatillas cómodas de lavar. Una costumbre
europea que deberíamos de adquirir para evitar arrastrar a casa energías de la calle.

Evito tener muchos electrodomésticos cerca del lugar de la reunión; móviles, tabletas,
ordenadores y, por supuesto, el WIFI de casa, apagados. No solo para que no nos roben la
atención de lo realmente importante, que es la reunión entre familiares y amigos, sino porque la
contaminación electromagnética puede jugarnos una mala pasada con los dolores de cabeza o las
sobrecargas energéticas.

Mantengo buen humor durante toda la velada, ya que hablar mal o crear tensión entre los
presentes, siendo yo como soy la anfitriona, es algo ridículo.

Una vez se han ido todos los invitados limpios bien todo aquello que hayan estado tocando y
mirando fijamente. Una gran limpieza física y energética.

Lo más importante de todo, es hacer lo posible por pasarlo bien y disfrutar. Que, si todos
ponemos de nuestra parte, puede ser realmente maravilloso; y si estamos pasándolo bien, las
vibraciones que se emiten son de absoluto bienestar.
XI.IX
BAÑO PARA POTENCIAR EL AMOR
Esta receta está orientada a potenciar y atraer el amor a mi vida; a hacerme sentir bien. NO
es un baño para atraer el amor de una persona en concreto. Eso sería manipulación y no forma
parte de mi ética, como te comenté en el capítulo V.

El día apropiado es el viernes, regido por Venus, y relacionado con el amor y la belleza
(entre otras muchas cualidades o correspondencias). La Luna debe estar creciente, pues es el
momento idóneo para aumentar y potenciar aquello que quiero.

⸙MIEL.

⸙FLORES DE PÉTALOS BLANCOS (jazmín, rosas, geranio clavel…).

⸙CANELA.

⸙VELAS ROSAS, ROJAS O BLANCAS.

⸙15 MINUTOS PARA DEDICARME A MÍ.

Cojo la cazuelita donde suelo preparar mis baños y pongo a calentar agua (a ser posible agua
destilada, agua de Luna o agua mineral).

Le añado la canela (una rama o 2 cucharaditas si es en polvo), la miel (3 cucharadas) y, por


último, los pétalos de las flores blancas que haya elegido (con elegir una es suficiente).

Lo retiro del fuego y dejo reposar unos minutos.

Mientras tanto me marcho a preparar el entorno donde me daré el baño. Enciendo las velas y
mi incienso favorito; apago las luces, y pongo una música que sea relajante y me haga sentir
relajada.

Añado la mezcla que he preparado al agua del baño, me meto en él, y disfruto en cada
momento de la dulce fragancia que emana.

Nuevamente hago uso de mi mente y me visualizo como un ser de Luz.

Ese amor y respeto que muestro hacia mí misma será lo que atraiga el amor de cualquier
persona en su forma más sincera y pura.

Pasados unos minutos de visualización y disfrute, salgo del baño con una gran sonrisa, y…
¡YA ESTOY RECEPTIVA al AMOR! en toda su magnitud.
XI.X
SACO PARA POTENCIAR EL AMOR
Al igual que te comenté con el baño anterior, el saquito NO es para atraer a nadie en
concreto, sino para potenciar el amor ya existente en mí. También lo realizaré en Luna creciente, y
un viernes.

⸙TROZO TELA CORTADO DE FORMA CIRCULAR (mucho mejor si es de color


blanco o rojo).

⸙CINTA ROJA O NEGRA.

⸙HIERBABUENA, PÉTALOS DE ROSA, JAZMÍN, ROMERO Y ALBAHACA, que


deberán estar secas para evitar la pudrición en el interior de la tela.

⸙CANELA (una ramita).

⸙ALGUNA GEMA (cuarzo rosa, rubí, zafiro, ágata de fuego, esmeralda, perla…).

Se creará en un lugar tranquilo y mirando hacia el Oeste. ¿Por qué hacia el Oeste? Porque
ese punto cardinal es el que corresponde con el Elemento AGUA; el más aconsejable para todo lo
relacionado con el amor.

Primero me doy el baño purificador correspondiente, y creo un ambiente acogedor.

Pongo el incienso (canela, rosa, jazmín...), enciendo las velas (rojas, rosas, blancas y/o
negras), música que me haga sentir bien... lo que supone el ritual preparatorio propiamente dicho.

Extiendo el trozo de tela sobre mi altar o lugar de trabajo mágico y, uno a uno, voy poniendo
los elementos que he nombrado hace unas líneas, pidiéndoles desde el respeto y el merecimiento
que me ayuden a demostrar y potenciar el ser radiante que soy. Cierro la bolsita con la cinta o
cuerda, y agradezco a la Luna y los Elementos que me hayan brindado sus vibraciones.

El saquito, una vez creado, irá conmigo mientras visto una gran sonrisa en mi rostro, y
mantengo la espalda bien erguida por el optimismo y el amor propio.

(Alguna que otra vez también añado runas o talismanes relacionados con el amor. Repasa las
funciones mágicas que te comenté sobre las runas en el capítulo VII.XI.I)
XI.XI
RITUAL PARA LA PROSPERIDAD
El día apropiado para realizar este ritual será un jueves de Luna creciente o llena.

⸙LAUREL (algunas hojas) Y CANELA EN POLVO.

⸙VELA VERDE, DORADA O BLANCA CON HILOS DE ESOS COLORES.

⸙SEMILLAS DE TEMPORADA (que sean cultivables).

⸙VASO AGUA.

⸙MACETERO CON TIERRA.

⸙3 MONEDAS.

⸙PIRITA, CUARZO VERDE O CITRINO.

Lo primero de todo, y como siempre, es limpiar el lugar donde voy a realizar el ritual y a mí
misma. El lugar más adecuado para realizar el ritual es en un jardín, monte, campo, prado o, en su
defecto, en casa rodeada de plantas. La hora propicia para realizarlo es con el Sol de mediodía.

Me pongo mirando en dirección Norte (hacia el Sur si estuviese en el hemisferio sur), ya que
es el punto cardinal que me beneficia para este tipo de hechizos.

Pongo la vela en un plato o lugar seguro y la cubro de canela en polvo. A su alrededor coloco
las piedras y las monedas rodeando la vela.

En la hoja de laurel escribo lo que deseo y merezco, por ejemplo:

"Mejorar y aumentar las ventas de mi negocio"

Esa hoja de laurel la quemo con la llama de la vela y la dejo en un platito apartado hasta que
termine de arder y se haga cenizas. Mientras que arde repito en voz alta lo que he escrito con total
seguridad en mí misma, y visualizo que ya ha sucedido lo que pido.

Cojo el macetero con tierra y hago un pequeño agujero. Entierro los restos de vela, las
monedas, las cenizas de la hoja de laurel, y las semillas. Añado el vaso de agua, y pido al
Elemento Tierra que mi petición germine junto con esas semillas.

Agradezco y disfruto de la espera.


XI.XII
BAÑO PURIFICADOR I
⸙ROMERO (1 ramita).

⸙HIERBABUENA (1 ramita).

⸙SAL GRUESA (un puñado).

⸙CUARZO BLANCO (una punta).

⸙CITRINO (una punta).

⸙BOLSITA DE TELA.

En un saquito de tela que tengo especialmente para los baños —así crea un efecto bolsita de
infusión—, meto una ramita de romero, algunas hojas de hierbabuena, una punta de cuarzo blanco,
otra de citrino, un puñado de sal gruesa, y muchísimo amor y respeto.

En el grifo de mi ducha tengo metidos trocitos de turmalina; eso facilitará aún más esa
limpieza y esas buenas energías.

Preparo el cuarto de baño con unas velas y pongo una canción de fondo para dar ambiente. El
tema "Terraplane" del grupo Madrugada no viene nada mal.

Como aroma del aceite usaré la lavanda, ya que me hace relajarme y volar de una forma
increíble cada vez que la huelo.

Coloco ese saquito dentro del agua del baño, me introduzco en ella y espero a que la magia,
el aroma y las propiedades de su contenido me hagan sentir limpia, relajada y preparada para
asomarme a mi ventana. Desde allí podré charlar y agradecer a la Luna lo bien que me estoy
sintiendo; o bien, realizar cualquier tipo de ritual o acto mágico.
XI.XIII
BAÑO PURIFICADOR II
⸙MANZANILLA (una ramita o un par de cucharadas de planta seca).

⸙TOMILLO (una ramita o un par de cucharadas de planta seca).

⸙SALVIA (una ramita recién cortada de la planta de mi jardín de bruja).

⸙CANELA (una ramita).

⸙CORTEZA DE LIMÓN.

Pongo un litro de agua en la cazuela especial de loza que tengo reservada para estas cositas,
y la llevo a ebullición. Una vez llegue a ese punto, bajo el fuego al mínimo y, una a una, añado las
plantas girando el agua en el sentido de las agujas del reloj.

También añado la ramita de canela y la cáscara de limón.

Cada vez que añada un elemento a la cazuela le pido, desde lo más hondo de mi corazón, que
me ceda parte de sus propiedades; en este caso son para purificar mis energías.

Pasados 5 minutos apago el fuego y las dejo reposar durante otros 20 minutos.

Ese tiempo lo voy a aprovechar para crear un poco de ambiente agradable en el baño: velas,
aromas, unos cuarzos cristal metidos en su bolsita especial para baños, unas flores de jazmín
recién recogidas, y música.

Transcurrido ese tiempo me doy mi ducha normal y, una vez acabada, añado al agua del baño
el preparado anterior.

Como ya estará templado, me rociaré con él de la cabeza a los pies mientras visualizo esas
energías pesadas cayendo de mi cuerpo y dejándome totalmente luminosa.

Disfruto de unos minutos de baño —con poquita agua, que nuestros embalses no están para
grandes derroches—, y salgo de allí con las energías totalmente limpias y renovadas.
XI.XIV
RITUAL Y SAQUITO PARA LA FERTILIDAD
A veces cuesta un poquito que llegue ese bebé tan deseado y, por ello, te propongo un
sencillo ritual y saquito para potenciar esa fertilidad.

En esta ocasión no te hablo en primera persona, pues yo ya soy mami de mellizas y esa
necesidad maternal que nació en mi interior en su día ya está más que satisfecha.

⸙CALÉNDULA (unas hojas secas).

⸙ORTIGA (un puñado de planta seca).

⸙AVENA (unos copos).

⸙ARROZ (unos granos).

⸙HOJA DE HIGUERA o un trozo de tela grande de color rojo.

⸙CUARZO ROSA.

⸙JASPE ROJO.

⸙SHUNGITA.

⸙CUERDA NATURAL.

El día apropiado para crear el saquito mágico es un viernes de Luna creciente o, a ser
posible y siempre mucho mejor, Luna Llena. Si además esa Luna Llena está en Cáncer (en el mes
de Diciembre) ¡fabuloso!, pues es cuando la Luna está más femenina que nunca.

Lo primero para hacer será coger la hoja de higuera (o ensu defecto la tela) y en su zona
central colocar las hojas de caléndula; mientras tanto visualiza cómo tu útero se queda
absolutamente limpio, brillante, blandito, y preparado para cobijar al que será tu bebé.

Luego añades la avena visualizando cómo, gracias a ella, tu vientre se relaja de todo estrés y
tensión. Luego coloca la ortiga y el arroz mientras visualizas cómo tu óvulo es fecundado y se
adhiere fuertemente a las paredes de tu útero, evitando que sea expulsado. Cierra la hoja (o las
telas) con todo en su interior, y haz un paquetito gracias a la cuerda que ya tienes preparada.

Con el jaspe rojo, el cuarzo rosa y la shungita realiza agua de gema; la tomarás el día de
mayor fertilidad de tu ciclo (deberás prepararla ese mismo día o, como mucho, dos días antes). Es
super importante que conozcas tus días fértiles, ya que tan solo tenemos unos pocos días al mes
para quedarnos embarazadas.
El saco mágico deberás tenerlo bien cerquita tuya mientras realizas el acto amoroso o, en su
defecto, te fecundas de forma in vitro.

Ten por seguro que será un momento maravilloso.


XI.XV
RITUAL PARA OLVIDAR UN AMOR
Dicen que el mal de amores es de los peores males que pasamos los humanos; y, en cierto
modo, tienen razón.

Hay momentos en los que nos sentimos morir cuando vemos que la relación que manteníamos
con otra persona llega a su fin. La mayoría de las veces nuestro corazón no llega a asimilarlo de
forma tan rápida y sufre; sufre muchísimo.

En esos casos, además de dejar que el tiempo y nuestros pensamientos lo curen, podemos
realizar un ritual que ayude a liberar nuestro corazón de los restos de ese amor. Con esto no estoy
diciendo que se vaya a olvidar a esa persona o que ya no se tenga ningún tipo de relación. Lo
ideal cuando una pareja acaba, es seguir manteniendo una buena relación desde el respeto, y
manteniendo vivo el recuerdo de lo que se ha vivido juntos; pero sin esa nostalgia o necesidad
afectiva. Aprender de las cosas malas que se han pasado juntos, perdonarlas, y transformar esa
relación amorosa en algo tan bello como una amistad de verdad. ¿Quién mejor que tu antigua
pareja para ser uno de tus mejores amigos o amigas? Esa persona te conoce como nadie, ha
convivido contigo, y sabe perfectamente cómo tratarte o cómo divertirse a tu lado. Dejemos atrás
esas viejas creencias de que, una vez acabada una relación, ya nunca se puede ser amigos. Para mí
eso son excusas para no enfrentarse al dolor que supone una ruptura y un perdón.

¿Cómo puedo hacer un hechizo o ritual para dejar atrás a un amor no correspondido o que
ya no puede avanzar más como pareja?

Lo único que necesito son flores de pasiflora, o en su defecto, de rosa o jazmín. Lo ideal es
que se realice un viernes (día regentado por Venus), con Luna Menguante o Luna Nueva (casi
mejor menguante para llegar a la Luna Nueva limpios de esa emoción).

El Elemento mayormente relacionado con el amor es el AGUA; por lo tanto, el lugar idóneo
para realizar el hechizo será junto al Mar, un río, un lago, estanque o, si no puedo salir de casa por
«X» motivos, puedo usar una gran olla con agua.

Tomo unos minutos para estar en calma y en pleno contacto con el acto que voy a realizar. Si
en ese momento me apetece pongo música que me ayude a conectar con esa persona. Nuestra
canción favorita como pareja podría ser una bonita carta de despedida.

Una vez esté conectada, visualizo a esa persona sentada junto a mí. La siento a mi lado,
tocándome o tomando mi mano de una forma cariñosa. Entonces digo, en voz alta o mentalmente:

«Agradezco los momentos que hemos pasado; de lo bueno vivido y lo malo aprendido.
Respeto la decisión de haber finalizado y, desde aquí y ahora, mi corazón de tu amor queda
liberado».

Entonces lanzo las flores al agua y vuelvo a decir:


«Estas flores de amor y pasión darán paso a otra nueva relación entre tú y yo. Lejos de querer
volver a ser pareja, lo que quiero es que la amistad nos proteja».

Visualizo cómo esa persona a mi lado sonríe, cómo mi corazón queda libre de las ataduras de
ese amor pasado, y cómo nos despedimos con un cariñoso abrazo.

Luego, cada uno se marcha por un camino distinto, pero con un gran sentimiento de
liberación.
XI.XVI
RITUAL PARA DEJAR MALOS HÁBITOS
El día más apropiado para realizar el ritual es en Luna Nueva y, a ser posible, cuando ésta
esté en Leo o en Virgo.

⸙ALGUNA PLANTA RELACIONADA CON LA SANACIÓN, COMO PUEDE SER EL


ROBLE.

⸙ALGUNA PLANTA RELACIONADA CON LA PURIFICACIÓN, COMO PUEDE


SER LA VALERIANA.

⸙ALGUNA PLANTA FEMENINA, COMO LA COLA DE CABALLO (que además es


saturnal e irá genial para la constancia, la fuerza de voluntad y la perseverancia).

⸙ALGUNA PLANTA DE VIBRACIÓN MARCIANA, COMO EL PINO.

⸙UNA O VARIAS HEMATITES.

⸙UN PAPEL Y UN LÁPIZ.

⸙UN PAPEL BLANCO.

⸙UN RECIPIENTE PARA QUEMAR.

⸙CERILLAS.

Lo primero de todo es limpiar el lugar donde se va a realizar el ritual, darme un buen baño,
ponerme ropa cómoda, y alcanzar un estado de concentración y preparación óptimos para realizar
el ritual. La mejor hora es por la tarde/noche, para también aprovechar las energías del Sol
Anciano.

Me coloco mirando hacia el Norte (o el Sur si estuviera en el hemisferio sur). En el papel


escribo o hago un dibujo de aquello que me perjudica y quiero alejar de mi vida. Mientras escribo
o dibujo es muy importante pensar en lo mucho que me perjudica ese hábito y en la condena que
supone para mí vivir condicionada a ello. El papel lo coloco dentro del recipiente que he
seleccionado para poder quemar.

Una a una añado las plantas seleccionadas explicándoles qué necesito de ellas. Es decir:
necesito el poder sanador y perseverancia del roble y la cola de caballo; la fortaleza y salud del
pino; la purificación de la valeriana, etc... Enciendo la cerilla y prendo fuego a todo. Cojo la
hematita entre las manos, y pronuncio alguna frase del tipo:

«Con la Luna y el Sol, y su fortaleza de león, dejo atrás a partir de hoy, esta molesta
adicción».
Visualizo, con la hematita aún en las manos, cómo desde ese mismo momento tengo la
suficiente fuerza de voluntad como para dejar atrás ese hábito, y comienzo a ser libre, sana y feliz.

Cuando todo se ha convertido en cenizas, lo recojo y lo lanzo a un lugar donde corra el agua,
agradeciendo que arrastre ese hábito muy lejos.

La hematita la puedo usar algunos minutos al día entre las manos hasta que me termine de
sentir libre por completo.
XI.XVII
RITUAL PARA CONSEGUIR UN TRABAJO
El momento ideal para realizar el ritual es un jueves de Luna Llena y, a ser posible, en Virgo.
Hay quien prefiere hacer los hechizos para el trabajo los miércoles, pero yo me quedo con los
jueves; tener trabajo y que no esté remunerado como merezco no es lo que quiero.

⸙1 VELA DORADA/BLANCA.

⸙CERILLAS.

⸙PAPEL.

⸙CANELA EN POLVO.

⸙4 HOJAS LAUREL.

⸙BRÚJULA.

Como siempre, lo primero de todo es la limpieza del lugar y de mí misma. Una vez he
terminado la limpieza física y energética, dedico unos minutos a respirar con calma y tomar acto
de conciencia con lo que voy a realizar.

Trazo el círculo de protección mágico, me pongo mirando hacia el Norte (punto cardinal
correspondiente a la Tierra), y coloco la vela frente a mí. Cojo el papel y escribo en él de forma
clara y concisa el trabajo que deseo conseguir. Es muy importante saber qué trabajo quiero para
dar mayor fuerza y eficacia al ritual. Cuantos más datos aporte mucho mejor (horario, lugar,
sueldo, ...).

Una vez escrito, enciendo la vela con las cerillas y observo un rato la llama sintiendo su
energía en mi interior. Como puede resultar un poco molesto el observar la llama fijamente, puedo
cerrar los ojos y visualizarla.

Luego leo en voz alta lo que he escrito en el papel, y añado una introducción del tipo:

«Yo (tu nombre), pido en este momento a la Luna que está llegando a su plenitud, al
Elemento Tierra y los materiales aquí presentes, que consiga el trabajo de... (y leeré lo que he
escrito en el papel)».

Doblo el papel y lo sello con la cera de la vela. Lo pongo bajo el recipiente que sostiene a la
vela y, alrededor de ella, espolvoreo la canela y coloco las 4 hojas de laurel formando una cruz
(una para cada punto cardinal).

Abro el círculo y agradezco.


Todo lo que haya usado para el ritual lo entierro al amanecer junto a algún árbol, y visualizo
que mi petición germina como si fuese una semilla.
XI. XVIII
SAQUITO PARA ELIMINAR MALAS VIBRACIONES
Como lo que quiero es alejar las malas vibraciones lo ideal es crearlo en la fase lunar de
cuarto menguante, y usar plantas marcianas y de género masculino; la albahaca y el cardo son
las más apropiadas.

Ambas plantas las uso frescas, y del cardo tan solo la flor. Se recogen la misma mañana, o
como mucho la tarde anterior. En todo momento informo a las plantas del uso que les voy a dar, y
les pido permiso para cortar una parte de ellas.

Agradezco su sacrificio proporcionándoles un poco de agua.

El día apropiado es un martes y, a ser posible, entre el Sol del mediodía y el de la tarde;
cuando ya ande perdiendo altura.

Respecto a las gemas y cuarzos, lo ideal es usar piedras de género masculino, como el
citrino, o el comodín para todo, que es el cristal de cuarzo.

La tela del saco debe ser de un material natural 100%, como el lino o algodón, y de color
negro.

Quiero que las malas vibras que pueda tener sean absorbidas rápidamente y, para ello, el
color negro es fabuloso pues, además de proteger, absorbe.

A la hora adecuada — entre el Sol de mediodía y el de media tarde—, tomo todo el material
y, mirando hacia el Sur (si estuviese en el hemisferio sur miraría hacia el Norte), comienzo a crear
el saquito.

Primero abro bien la tela mientras visualizo que en ella hay unos potentes poros por los
cuales pasarán mis malas vibraciones. Dentro de la tela coloco la albahaca y la flor del cardo, y
pongo en ellas la intención de limpiar esas malas vibraciones.

Luego coloco la gema en el centro de todo, ya que ella será el último lugar al que llegarán
dichas vibraciones y donde quedarán encerradas hasta que se transmuten en vibraciones más
benéficas.

Cierro bien el saco con cuerda natural, y lo coloco cerca mía durante toda una noche (bien
sea junto a la mesita de noche, bajo la almohada, bajo la cama...). Eso sí, es muy importante que,
nada más cerrarlo, lo sostenga con ambas manos y comience a expulsar por ahí, hacia el saco,
dichas vibraciones.

A la mañana siguiente, al despertar, las vibras «capturadas» en el cuarzo ya habrán


conseguido transmutarse. Entonces voy a un lugar al aire libre, en la Naturaleza, a ser posible
cerca de un cauce de agua, abro el saco, libero las plantas en esa agua —agradeciendo su trabajo
—, saco el cuarzo, lo lavo, y visualizo cómo esas energías ya transmutadas salen de él, quedando
nuevamente limpio. Yo me visualizo envuelta en un potente haz de luz clara, la cual me protege de
posibles nuevas malas vibraciones.
XI.XIX
SACO ANTI-ENVIDIAS
La envidia puede venir de cualquier persona, aunque generalmente —y muy a nuestro pesar
—, suelen ser personas cercanas o muy cercanas a nosotros las que mayor proyección hacen de
ella.

¿Una forma de protegernos y evitarlas?

Saquitos protectores que hagan un efecto rebote y manden muy lejos esas malas intenciones
que te están deseando.

Pero ¡STOP! devolverlas a la persona en cuestión no, por favor. Eso sería actuar de igual
forma que esa persona.

Necesito un saco de tela natural, a ser posible de color blanco o negro.

También una ramita de planta protectora que, en mi caso, será el tomillo; pero puede ser ruda,
manzanilla, romero, canela.... Mejor si ya está seca para evitar que se pudra dentro del saquito.

Añadiré algunas piedras o gemas protectoras, como la turmalina negra y amatista. Un


puñadito de sal gruesa y un diente de ajo.

Dibujaré y activaré algunos símbolos protectores como, por ejemplo, la runa algiz. (Si tú aún
no sabes activar los símbolos puedes saltarte esto).

¿Cómo lo preparo?

Lo ideal es que sea en fase de Luna creciente, pues lo que quiero es formar un escudo
protector que no deje pasar las envidias.

El día más adecuado es un martes (con la fuerza de Marte), un sábado (con la soberanía de
Saturno) o un domingo (con la luz poderosa del Sol).

La mejor hora del día es por la mañana o a mediodía; antes de que el Sol baje de su medio
cielo.

Me preparo todos los materiales y, uno a uno, los voy introduciendo dentro del saco,
pidiendo su acción protectora.

Antes de introducir el símbolo dibujado hay que activarlo, o de lo contrario no dejará de ser
nada más que un dibujo.

Lo activo.

Cierro bien el saco con una cuerda, y lo llevo en el bolso, el carricoche del bebé, la mochila
del cole de los niños, en un cajón de la mesita del trabajo, el coche...donde sienta en ese momento
que necesito tenerlo.

Como el ajo huele bastante puedo usar un doble saco, y así el olor lo tendrá más difícil para
salir.
XI.XX
BAÑO DE LAS SIETE HIERBAS
Dentro de este baño hay que diferencias dos partes:

⸙BAÑO DE DESPOJO O DE PLANTAS AMARGAS, las cuales son: ruda, tomillo,


romero, cicuta, verbena negra, altamisa, diente de león y salvia.

⸙BAÑO DEL ÉXITO O DE PLANTAS DULCES, las cuales son: hierbabuena,


manzanilla, albahaca, clavos de olor dulce, naranja y menta.

En total entre los dos baños deben utilizarse 7 plantas. Da igual que use 2 amargas y 5 dulces,
o 6 amargas y 1 dulce. Eso no importa. Lo importante es que en total sean 7 plantas.

Primero realizo los baños amargos, en fase de Luna Menguante, y durante tres días
consecutivos que sean martes y viernes preferiblemente. Es decir, martes / viernes / martes o
viernes / martes / viernes. Depende de la Luna.

Una vez finalizados esos tres días de baños amargos, y coincidiendo ya con la fase de Luna
creciente, comienzo los baños dulces. También durante tres días consecutivos, que sean martes y
viernes.

Si por cualquier cosa no pudiesen ser esos días, no ocurre nada. A veces las urgencias no nos
dejan esperar a fechas concretas. Pero sí que tendré presente la fase lunar.
Capítulo XII
QUÉ HAGO CON LOS RESTOS DE RITUALES Y
HECHIZOS
H e de decirte que, hasta que no nos deshacemos de los restos de rituales o hechizos el
ritual en sí no ha terminado, pues esto también forma parte de dicho acto mágico.

En mi método, yo me rijo por las correspondencias con los Elementos; es decir: Tierra, Aire,
Agua y Fuego. Como te digo siempre, tú debes encontrar el tuyo propio.

Cuando realizo hechizos relacionados con viajes, mensajes a otras personas, estudios,
conocimiento, o liberación hacia algo o de algo, me centro en el Elemento AIRE; por lo tanto, los
restos los lanzo al aire. Eso si son cenizas, claro; si son restos de velas (de cera natural), piedras,
o alimentos, suelo subir a lo alto de una montaña y dejarlos allí.

Cuando mis hechizos o rituales están relacionados con la limpieza y/o eliminación de
obstáculos y energías contraproducentes, hago uso del Elemento FUEGO. Es decir, destruyo en el
fuego todo lo que sea destruible, y los restos los tiro a los contenedores, ya que ahí es donde se
saca la basura.

Cuando son hechizos o rituales relacionados con el amor, el sexo, los sueños, el lado
inconsciente de la mente, o restos de celebraciones a la Luna, hago uso del Elemento AGUA, y los
restos los lanzo al mar. Aunque un río también sirve.

Cuando se trata de hechizos o rituales relacionados con la prosperidad, el estado de salud, el


trabajo, el dinero, o celebraciones de la Rueda Anual (relacionados con el Sol), la TIERRA es mi
recurso. Por lo tanto, esos restos los entierro

en el campo o en el monte, y a ser posible en los pies de algún gran árbol. Si no puede ser, lo
hago en alguna maceta de casa.

Por supuesto, todo lo que dejo en la Naturaleza es orgánico o de materiales naturales, y es


muy importante visualizar en el momento que me deshago de los restos, cómo se cumple ese
hechizo.

Si son restos de celebraciones al Sol y la Luna, visualizo cómo se produce un sentimiento de


agradecimiento entre ellos y mi propio Ser.

◆◆◆

Mis lugares favoritos para dejar los restos de rituales

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------


Capítulo XIII
OTROS EJERCICIOS, MÉTODOS, AGUAS Y
BRUJI REMEDIOS
XIII.I
AGUA DE LUNA
El agua de Luna sirve para potenciar todos los baños, hechizos, rituales y, cómo no, mi
propia agua de beber y la de mis plantas.

¿Qué necesito para hacer el agua de Luna?

Necesito una jarra, o un tarro de cristal, que no lleve tapadera metálica. Para proteger el
agua del posible polvo se puede tapar el orificio con un plato de cristal.

Evidentemente necesito agua, a ser posible que sea mineral, filtrada, o lo más pura posible.

Y, por último, mis mejores intenciones, las cuales irán sumadas a las de la Luna.

¿Cómo se prepara?

Es tan simple como poner esa agua en un lugar donde la luz de la Luna la bañe por completo
durante toda la noche (o gran parte de ella), y retirarla antes de que salga el Sol. Esa agua quedará
cargada con la energía de la Luna Llena de ese mes (no hay que olvidar que cada Luna tiene unas
características concretas, a parte de las generales), y podré usarla para un sin fin de cosas.

También puedo añadirle alguna gema al agua y así potenciar aún más su energía.

¡Ah!, y jamás me olvido de agradecer a la Luna lo mucho que ha compartido conmigo y, por
supuesto, etiquetar el bote con una notita que ponga «AGUA DE LUNA DE...». Sobre todo, si esa
agua la voy a congelar y no la voy a usar al momento.
XIII.II
AGUA SOLARIZADA DE COLORES
La cromoterapia es la sanación por medio de los colores y las vibraciones que emite cada
uno de ellos.

Si a ello le añado las vibraciones del Sol —nuestro astro rey— cargadas de vitalidad, fuerza
y luminosidad, obtendré un agua maravillosa que podré tomar o usar tantas veces como quiera.
Incluso puedo hacerla a diario.

¿Y cómo se hace el agua solarizada de colores?

Para ello pongo agua —al igual que con el agua de Luna, lo más pura posible— dentro de una
botella, la cual será de un determinado color. La sitúo en un lugar donde reciba de pleno la luz
solar de la mañana al menos un par de horas. Una vez cargada de su energía, y de la energía que le
ha proporcionado el color, puedo tomarla a lo largo del día o guardarla en forma de cubitos para
que me dure más tiempo y no tener que estar todos los días preparándola.

¿Qué colores se usan y para qué sirve cada uno?

Generalmente los colores para usar en la botella son los colores correspondientes a los 7
chacras, que son las propiedades que te voy a explicar, pero no podemos limitarnos solamente a
ellos ya que hay una gran variedad de tonalidades y degradaciones con sus correspondientes
vibraciones:

⸙Agua roja: para adquirir fuerza y energía, revitalizar el cuerpo y la mente, y tratar anemias
(activa el sistema circulatorio y la absorción de nutrientes); contra la depresión, la melancolía y la
inseguridad; para relajar músculos doloridos, mejorar problemas de hígado, estreñimiento, y
neumonías.

⸙Agua naranja: es muy energizante y se puede tomar para levantar el ánimo, calmar dolores
menstruales, mejorar problemas con el aparato digestivo, combatir el asma, el hipotiroidismo, las
alergias, enfermedades de los riñones, el páncreas, el hígado y el bazo, para el tratamiento de
tumores, alejar el miedo, y fomentar la alegría.

⸙Agua amarilla: para mejorar la concentración a la hora de estudiar, para despertar la


alegría y la sabiduría, para limpiar los intestinos y mejorar los problemas de digestión, para tratar
enfermedades de la piel, las hemorroides, parálisis, y diabetes.

⸙Agua verde: para reforzar el sistema inmunológico, calmarnos en estados muy estresantes,
luchar contra infecciones, inflamaciones o intoxicaciones, rebajar la fiebre, aumentar la fertilidad,
para la hipertensión, la sinusitis y problemas relacionados con el corazón, tanto físicos como
emocionales.

⸙Agua azul: para mejorar el descanso y la relajación, para aliviar picaduras, equilibrar el
tiroides y reducir inflamaciones de cualquier tipo. Es antibacteriana, calma dolores de muelas, de
garganta, de columna, de oídos y ojos. También es muy utilizada —y por eso es tan famosa—por
su facultad para poder borrar cualquier tipo de memoria dolorosa y pensamientos tóxicos del
pasado. Una auténtica limpieza profunda de nuestro interior.

⸙Agua índigo: para calmar cualquier tipo de dolor, reducir erupciones, liberarnos de
miedos, calmar nuestra mente, purificar la sangre, tratar el asma y la bronquitis; calmar las
convulsiones y la tos, cortar hemorragias, eliminar obsesiones, y elevar la conciencia.

⸙Agua violeta: para cicatrizar las heridas, calmar dolores de cabeza y migrañas, mejorar el
sueño, aliviar dolores de ciática, infecciones de vejiga, tratar adicciones como el alcoholismo, y
evitar la pérdida de cabello.

Si además quiero potenciar un poco más el agua, puedo poner una etiqueta en la botella con
unas palabras clave, como pueden ser: ENERGÍA, PAZ, SANACIÓN... Recuerda que todo emite
vibraciones y que, cuanto más bonitas y puras sean, mejor nos sentarán, y también a quienes nos
rodean.
XIII.III
BOTELLA DE BRUJA PARA PROTECCIÓN
Me sirve como protección ante cualquier tipo de ataque energético o malas vibraciones. Si
alguien me tiene entre ceja y ceja, esas vibraciones tan tóxicas que emite hacia mí quedarán
«atrapadas» en mi botella de bruja.

Elementos que voy a necesitar:

⸙1 botella de vidrio. Muy importante que sea de vidrio y no de plástico ni otro tipo.

⸙Arena, tierra o sal.

⸙Cosas cortantes y puntiagudas; como pueden ser clavos, agujas, chinchetas, cristales...; si
están oxidados y doblados mejor que mejor, aunque hay quien los prefiere nuevos. También sirve
usar cactus o espinas de plantas.

⸙Objetos enmarañados; es decir, hilos, cintas, lana...

⸙Plantas protectoras: ruda, manzanilla, albahaca, ...

⸙Algún objeto en el que confíe como protección: runas, gemas, símbolos…

◆◆◆

Una vez reunidos todos estos elementos, los voy metiendo uno a uno en la botella; poniendo
todas mis intenciones protectoras mientras la relleno.

Una vez dentro todos los objetos, añado el vinagre, vino, o mis fluidos corporales.

Sello la botella con cera (también podría sellarla con cinta y luego echar cera de una vela
por encima), y la entierro en el jardín (a ser posible boca abajo); si en ese momento vivo en un
piso la pongo junto a alguna maceta que esté cerca de la puerta de entrada o en el exterior de casa.

A partir de ese momento cualquier vibración dañina hacia mí o los que vivan en mi hogar,
quedará atrapada entre los objetos de esa botella y estaremos super protegidos.
XIII.IV
EJERCICIO PARA CONTACTAR CON TU GUÍA
Todos tenemos a una persona especial que no está en este plano y que quiere ayudarnos a
toda costa; siempre y cuando se lo pidamos, está claro. En algunas ocasiones no es solo una
persona, sino que son varias las que suelen ir y venir según el tipo de ayuda que necesitemos o el
momento de nuestras vidas en el que nos encontremos. Yo, hasta el día de hoy, ya he conocido a
dos; a uno de ellos —en especial— le quiero con toda mi alma, y estoy enamorada de su esencia.

Contactar con tu guía, guardián, o ángel —da igual el nombre que se le quiera dar— requiere
de muchísima paciencia, y también saber alcanzar un grado meditativo correcto para poder
diferenciar entre lo que tus propios pensamientos generan y lo que es en realidad un encuentro con
tu guía. Algo muy similar a lo que ocurre con las regresiones.

No siempre viene a la primera ni en ese mismo momento, pues hay ocasiones en las que
puede aparecer más tarde.

Cuando él crea oportuno

Primero preparo mi cuerpo y alma para el ejercicio dándome un buen baño o ducha
limpiadora, y busco un lugar tranquilo para poder realizar el ejercicio.

Pongo velas, aromas, música relajante... todo aquello que me hace sentir cómoda y relajada
y, entonces, comienzo con las respiraciones profundas y pausadas que me llevarán al estado de
relajación que necesito. Por supuesto, dejo los pensamientos cotidianos a un lado y me centro en
esas respiraciones.

Cuando ya he conseguido el estado de relajación adecuado, busco mentalmente un lugar para


mi cita con él. Visualizo un sitio donde me sienta en Paz.

Yo siempre me visualizo en un claro del bosque, con césped, muchos árboles verdes, un
pequeño riachuelo y una gran piedra a mis espaldas. Allí hay unas escaleras talladas que me
llevan hasta lo más alto, donde está el hogar de mi guía; un lugar muy reconfortante, y también
lleno de vegetación.

Ya en su casa noto la presencia de su esencia y, aunque no siempre ocurre en la primera cita,


probablemente pueda ver cómo es su físico e incluso su nombre. Me presento ante él y le pido su
ayuda; pues si no se la pido, jamás podrá ayudar.

Agradezco que esté ahí para mí y, por supuesto, me quedo a mantener alguna conversación
que me una más con su Ser.

Me despido y abandono la estancia.

Vuelvo a descender esas escaleras, a cruzar el césped, y poco a poco vuelvo a mi estado de
consciencia real.
XIII.V
ESCUDO ENERGÉTICO PROTECTOR DE URGENCIA
Este escudo lo suelo aplicar a cualquier otra persona (yo lo uso mucho con mis niñas), mis
animales (o cualquiera que sienta que lo necesita), mi vehículo, e incluso mi hogar entero.

Para ello respiro profundamente y me relajo. Me concentro en la persona u objeto que quiero
proteger.

Abro las palmas de mis manos hacia afuera y visualizo que de ellas salen dos burbujas que se
juntan y forman una burbuja más grande, la cual envuelve por completo aquello que quiero
proteger.

Una vez que he visualizado esa burbuja protectora, la cargo; y lo hago volviendo a visualizar
cómo sale de mis manos la energía que realiza dicha carga. Esa carga energética envuelve la
burbuja con una Luz brillante; bien sea blanca o del color que mejor se ajuste a la situación.

Algunas veces también añado mentalmente con la visualización símbolos protectores a la


burbuja: runas, símbolos de reiki, mis propios símbolos…

¡Ya está listo para proteger!


XIII.VI
CURACIÓN ENERGÉTICA DE URGENCIA
Muchas veces estamos en lugares o con personas que pueden alterar nuestras vibraciones; y
no para bien precisamente. Esas alteraciones las podemos sentir tanto en nuestro cuerpo físico
(dolor de cabeza, malestar en el estómago, vómitos, diarreas, fiebre, pesadez de extremidades,
ansiedad...), en nuestro estado de ánimo (desgana, pérdida de ilusión y alegría, falta de vitalidad,
mal humor...), o en nuestro estado energético (vibraciones muy densas, muy altas o demasiado
bajas...).

¿Cómo lo distingo de una posible enfermedad común?

Pues porque generalmente son síntomas que aparecen de pronto, de la nada, y tras haber
estado en un lugar o con alguien en concreto. Me encontraba perfectamente y de pronto ZASS…
bajón impresionante.

Puede ocurrirnos a cualquiera de nosotros y no tiene mayor importancia, ya que quizá nos
pille el día un poco desprevenidos a la hora de auto protegernos. Pero a quienes, por desgracia,
más les sucede es a los niños, pues la mayoría de ellos aún no han encontrado su método de auto
protección.

¿Solución rápida y de urgencia que yo realizo?

Evito por todos los medios ir derecho a casa o arrastraré esas vibraciones a ella. Entonces
también habría que hacer una limpieza del hogar.

Busco un lugar donde reciba la luz solar (si es verano y hace demasiada temperatura busco un
lugar al aire libre con semisombra), y donde haya agua. Bien sea el mar, un río, un arroyo, un lago,
la fuente de un parque, lo que sea, pero que haya agua en movimiento.

Encuentro una o varias piedras que tengan forma aplanada (más que nada para que sean más
cómodas de usar).

Mojo las piedras con el agua y les pido que me ayuden a sentirme mejor.

Me siento o me pongo en posición semi tumbada, en un lugar cómodo y donde pueda escuchar
el fluir del agua o el romper de las olas, y coloco la piedra sobre la zona del tercer ojo. Si tengo
varias piedras, y voy acompañada de alguien que me pueda ayudar a mantenerlas, puedo colocar
otras dos a la altura de las sienes.

Mantengo los ojos cerrados durante algunos minutos y visualizo que esa agua que fluye
arrastra mi dolencia o malestar, desde la cabeza hacia la punta de los dedos de los pies y, a la vez,
la energía de la piedra y el agua entra en mí haciéndome recuperar el equilibrio físico, emocional
y energético.

Cuando llego a casa, tomo un buen vaso de agua con limón y sal del Himalaya, para reponer
los electrolitos y las sales minerales; me paso una ramita de tomillo por todo el cuerpo antes de
entrar a casa, y luego la quemo agradeciendo su limpieza.
LA BRUJA QUE NO SE ACEPTA
«La bruja que no se acepta,

pasará sus días

dando excesiva importancia

a las cosas superfluas

que pasean por su vida.

La bruja que no se acepta,

ahogará en la adicción,

todo aquello

que reprime y no acepta

como su condición.

La bruja que no se acepta,

probablemente acabe presa

de un amor

que la trate y hable

como nunca mereció.

La bruja que no se acepta,

sentirá un vacío en su corazón,

cuando reprima los abrazos

a los árboles que encuentre

a su alrededor.
La bruja que no se acepta,

tendrá miedo de hacer

todo lo que sabe hacer

y, poco a poco,

lo comenzará a perder.

La bruja que no se acepta,

rodeada de mucha gente querrá estar,

para así aparentar

que es "normal"

como los demás.

La bruja que no se acepta,

tapará su cuerpo

con un prohibitivo pudor,

aterrada por si llegan a descubrirla

gozar como un animal en libertad.

La bruja que no se acepta,

sufrirá y sufrirá

por intentar pasar sus días

disfrazada y callada

para que nadie note

que ella es especial.


La bruja que no se acepta,

debería comenzar a despertar,

y darse cuenta

de que nunca ha estado sola,

y que nunca lo estará.

La bruja que no se acepta,

mirarse al espejo

podría hacer desde ya,

y comprobar que, sin su Magia,

este mundo no es igual.

La bruja que no se acepta,

de abandonar los malos hábitos

se debería concienciar,

y así comenzar a caminar

con absoluta libertad.

La bruja que no se acepta,

alejarse de la gente tóxica

se debería plantear,

y rodearse de silencio y plantas

para así volver a "escuchar".


La bruja que no se acepta,

tiene en mí un ejemplo de aceptación,

pues dejé a un lado

todo lo que me cohibió

y ahora soy feliz,

siendo como soy yo.

Te quiero, bruja que no te aceptas.

Quiérete, bruja que no te aceptas.

El mundo necesita de tu sonrisa,

para practicar la Magia de la alegría».


Disfruta descubriendo tu magia.

Disfruta descubriéndote.

Sabrina, de Mis cosas de Bruja.

(Puedes seguirme a diario en Instagram y Facebook como #MiscosasdeBruja)

También podría gustarte