Está en la página 1de 2

ANALISTA DE PROYECTOS BI Nivel 1

ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS

Al momento de detallar los requerimientos, es importante hacerlo con


precisión y brevedad para que la información sea concisa.

EJEMPLO:
Mal redactado: Bien redactado:

Para facilitar el uso del editor gráfico, se podrá activar y El editor permitirá el uso de una rejilla de líneas horizontales
desactivar una rejilla que permitirá alinear las figuras del y verticales que aparecerán dibujadas tras el diagrama.
diagrama. Cuando se ajuste la figura al tamaño de la
pantalla, se reducirá el número de líneas de la rejilla para Justificación: La rejilla facilita la creación de diagramas
que no se dificulte la visualización del diagrama. cuidados en los que las figuras se puedan alinear con
facilidad (Manual Práctico de Usabilidad, sección 15.3).

Como puedes observar, el caso mal redactado presenta El caso bien redactado resulta claro y conciso, lo que
detalles innecesarios y una sobreexplcación del proceso facilita su comprensión. Además incluye una justificación
de realización. documentada que explica la necesidad de ese requerimiento.

EJEMPLO DE DOCUMENTO:

Especificación de los Requerimientos.

La página principal del Foro deberá contener las siguientes características:

• Liga de todos los temas de discusión


• Número de temas en el foro
• E-mail por cada tema de discusión
• Último comentario
• Total de mensajes
• Nombre de quien propone el tema
• Liga a agregar tema, la cual a su vez generará una forma, en donde el usuario tendrá que
proporcionar los siguientes datos:
o Nombre
o E-mail
o Tema a agregar
o Descripción del tema
o Opciones:
o Agregar tema
o Limpiar forma
ANALISTA DE PROYECTOS BI Nivel 1
ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS

El portal contará con un Chat, de esta manera el usuario tendrá la posibilidad de discutir los temas en línea,
con las siguientes características:

• Ventana Registro
• Ventana de Interacción

En la opción de Novedades, solo aparecerá la noticia más novedosa de cada rubro, esto implica que estas
noticias estarán organizadas por rubros y subtemas, dicha noticia será seleccionada por el administrador de
cada rubro.

Esta ventana es la que aparecerá por default al cargar el portal por primera vez. Al estar en esta parte del
portal, el usuario podrá tener acceso a las opciones de Foro, Chat, Menú, Preguntas generales.

En el menú, se tendrán los siguientes rubros:

• Biotecnología
• Multimedia
• Programación
• Videojuegos
• Realidad Virtual
• Realidad Aumentada
• Biomedicina…

Cada uno de estos rubros tendrá su propio administrador quien será un experto en el área, y quien además
será el único que tenga a su cargo las siguientes responsabilidades:

• Definir la existencia o no de subtemas en cada uno de los rubros. Esta se logrará proporcionándole la
opción de agregar subtema.
• Ingresar nuevas noticias.
• Mover noticias.
• Eliminar noticias.
• Definir en donde aparecerá cada noticia.

Por esta razón se tendrá una ventana de seguridad para poder restringir este tipo de operaciones, solo al
administrador del rubro en donde se desea realizar la operación.

Una vez que se ha entrado a ver el contenido de una noticia, esta contará con las siguientes operaciones
Glosario y Preguntas frecuentes, el primero contendrá el significado de ciertos términos que aparecerán en
las noticias. El glosario deberá aparecer por rangos, por ejemplo, los términos que estén dentro del rango
ABC. El segundo se refiere a las preguntas más frecuentes en cada uno de los rubros y subtemas.

En la opción de Preguntas Generales, se almacenarán todo tipo de preguntas que llegasen a surgir por parte
de los usuarios.

Apéndices

Descripción de la Plataforma:

• El portal podrá estar montado en una plataforma UNIX o Linux (OpenSuse, RedHat, Debian, etc).
• La base de datos se realizará en PostgreSQL.
• Los navegadores que soportarán este portal son:
• Edge 25.10 en adelante
• Chrome
• Mozilla (que viene en la distribución de RedHat, etc.)
• Opera (que viene en la distribución de RedHat, etc.)

También podría gustarte