Está en la página 1de 2

VISUALIZADOR DE DATOS Nivel 1

TIPOS DE DATOS

Cualitativos Cuantitativos

Consisten en etiquetas y características La información Comprenden medidas numéricas de


que no presentan entradas numéricas. o datos provienen de cuentas usadas para cálculos.
diferentes observaciones,
Tabulares cuentas, medidas o Categóricos
respuestas, los cuales
Es información organizada en un arreglo puede dividirse en: Se clasifica en diferentes variables
de filas y columnas. como raza, sexo, año.

Para representar la información se utilizan variables, las cuales pueden tener más de un valor.
Algunas de ellas tienen valores que son atributos o características de un objeto. Existen:

Numéricas son medidas cuantitativas como valor, peso y la altura.

Nominales tienen valores cualitativos, como es el género o el lugar de nacimiento.

contienen una de las dos anteriores, pero tiene la condición que tienen un número finito de
Discretas valores, como lo es el número de niños en la familia. Ésta también contiene valores ordinales
en donde la posición de los valores es relevante.

representan un número infinito de posibilidades, también pueden categorizarse


Continuas por intervalo y razón. Un ejemplo es la variable de distancia.
VISUALIZADOR DE DATOS Nivel 1
TIPOS DE DATOS

Existen otros tipos que no se concentran en tablas, como son:

Relacional Espacial
Crea redes en las que interactúan diferentes conjuntos Son valores numéricos representados en un sistema de
de variables. coordenadas geográficas.

Entender las propiedades de la información es importante para su visualización, ya que dependiendo del tipo de información
se puede resumir, ya sea en porcentajes, promedios o relaciones.

Relaciones de la información

Comparación Series de Parte de


Clasificación Desviación Distribuición
nominal tiempo un todo
Realiza el contraste de Sigue la pista de los Muestra cómo dos o Examina cómo se Muestra el reparto Presenta un subconjunto
valores cuantitativos de cambios de valores de más valores se comparan relacionan entre sí los alrededor de un de datos comparados
subcategorías, por una métrica conforme a el uno con el otro puntos de información, valor central, por con el resto, por ejemplo,
ejemplo, el número de periodos de tiempo. usando una magnitud particularmente aquellos ejemplo, la estatura el porcentaje de
jóvenes que habitan relativa, por ejemplo, que se encuentran de los jugadores de mamás que tienen
en diferentes estados patrones del historial fuera del promedio, un equipo de volibol. menos de dos hijos.
de un país. de desarrollo en el PIB por ejemplo, el número
separados del mejor al de solicitudes de
peor. credenciales de un
mes a otro.

También podría gustarte