Está en la página 1de 19
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENCIONES cnt ci pn a SH Bio principal AD) Aeropuerto princpat > io secundarto ‘Aeropuerto secundario aie’ annarai Sito de interés tutstic, Gepode ana || oe fede ALTIMETRIA 000 5.09. CONTENIDO UBICACION GEOGRAFICA , ASPECTOS GENERALES DIVISION POLITICA DISTRITO CAPITAL - ESTADO AMAZONAS ESTADO ANZOATEGUI - ESTADO APURE ESTADO ARAGUA - ESTADO BARINAS ~~ -sTUMHESTADO,BOLIVAR- ESI Concepto Gacy Diseho Digital bin uitago nga Heme ie are eT ei tre ir 8. ESTADO COJEDES - ESTADO DELTA AMACURO 9. ESTADO FALCON - ESTADO GUARICO 10. ESTADO LARA - ESTADO MERIDA 11, ESTADO MIRANDA - ESTADO MONAGAS 12, ESTADO NUEVA ESPARTA ~ ESTADO PORTUGUESA 13, ESTADO SUCRE - ESTADO TACHIRA 14, ESTADO TRUJILLO - ESTADO VARGAS 15. ESTADO YARACUY - ESTADO ZULIA "16. DEPENDENCIAS FEDERALES - ZONA DE RECLAMACION VENEZUELA esté ubicada en la parte SUR de CONTINENTE AMERICANO, En la Zona Noreste de Suramérica, justo encima de la linea ecuatorial, en la costa del Mar Caribe. Limites NORTE: Mares territoriales de Republica Dominicana, Las Antillas, Puerto Rico e Islas Virgenes, Martinica, Guadslupe y Trinidad y Tobayo. SUR: Brasil y Colombia. ESTE: Océano Atléntico y Guyena. OESTE: Colombia. Coordenadas: LATITUD NORTE: Entre los paralelos 0°38'53" en el nacimiento del rio Arari (Estado Amazonas) y los 12°17'46" en el Cabo de San Romén (Estado. Falc6n), puito més septentrional de la parte continental del pais, La isla de Aves es un factor clave en la extensién de los limites de aguas tervitoriales LATITUD OESTE: Entre los meridianos 58°10'00" punto ubicado en el extremo oriental del rio Esequibio, en la Guayena Esequiba (Zona en reclamacion) y los 73°25°00", en el nacimiento del rio Intermedio (Estado Zulia). Sus territories insulares se extienden septentrionalmente hesta Isla de Aves a 15°40'33" t| NOMBRE DEL PAIS: Venezuela NOMBRE OFICIAL: Repablica Bolivariana de Venezuela AREA: 916.667 kilmettos cuadrados. DIVISION POLITICA: 23 Estados, un Distrito Capital, 34 Depencencias federales y una Zone en Reclamnacién.. POBLACION: 19,5 Millones, basado en el censo de 1990. Actualments se ostiman 23 millones extraoficialmente. CAPITAL: Caracas. (censo oficial: 2,8 millones; estimados no oficiates: 4.5 millones), OTRAS CIUDADES: Naracaibo: 1,363,873 habs; Valencia: 1,031,941 hab, Maracay: 799,884 hb; Barquisimeto: 745,444 hab; Barcetona: 429,072 hab: San Cristobal: 336,100 hab, Maturin: 257,583 hab; Ciudad Bolivar: 247,563 hab: Cumand: 212,432 hab, Turmero: 174,260 hab; Mérida: 170,902 hab. MONEDA: E. bolvar. IDIOMA OFICIAL: Espaviot Existen 27 grupos indigenas que habtan su propia lengue. RELIGION: La poblacién es principalmente Catotica Romana, sin embargo en Venezuela existen muchos ottos grupos religiosos ya que hay completa libertad de creencias. LIMA: Tropical, sin embargo, las temperaturas varian considerablemente con la aititud. El clima es mas fresco desce Noviembre hasta Febrero, particularments en las regiones ‘ms calurosos son Julio y Agosto. TEMPERATURA: Caracas: Promedio: 22 € (72 F) Marzo - Octubre: 17 C- 28 € (62 F - 82 F) Nov. - Feb. 15 C- 27 ¢ (59 F- 81 F) Haracaibo: 20 C- 40 € (68F - 104F) ESTACIONES: En Veneziela no hay estaciones reales, con la x das de Los Andes y |a conillere de la costa, Los meses J oxcepcién de un periodo Uluviaso que dura desde Mayo hasta Noviembre. El resto del aio es predominantemente seco, sin ‘embargo debida a ciertas condiciones atmosféricas, a veces Llueve durante esta periodo, CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DESTACADAS: La caica de agua mas alta del mundo: Et Selto Angel FLlago mas grande de Sur América: Lago de Maracaibo. ELtercer rio més grande de Sur América: Orinoco. ELteletérico (funicular) mas elevadlo del mundo: Mérida. GOBIERNO: Demacritico, ELSatto Angel Aspectos Generales Majagual cuLTURA Fechas patrias: Abril 19: Declaracion de la Independencia Junio 24: Batalla de Carabobo firma del Acta de Independencia Natalicio del Libertador 412 Octubre: Descubrimiento de América Fiestas populares: Siouiendo un calendario marcado por el santoral catitico y los ciclos del sol, se practican numerosas fiestas. En junio, {os Diablos Danzartes pot Corpus Chifsti y las Fiestas de Sa Juan en las poblaciones afroamericanas de Yaracuy, Miranda, Aragua y Distsito Federal, asi como el Tamunongue en Lara y la Partarda de San Pedro en Miranda. Oras celebraciones importartes son las Ferias y Fiestas de algunas ciudades, como la feria de San Sebastian (enero) ten San Cristobal; la Feria del Sol (Febrero) en Mérida; la Feria de fa Divina Pastora (enero) en Lara, y (a Feria de le Chinita (noviembre) en Waracaibo. FLORA: Se distinguen més de 150 tipos de vegetactéon, Mas det 50% del teritorio esta cubierto de bosques. FAUNA: Hay alrededor de 200 especies de reptiles, aves y ‘mamiferos aprovechables para ciferentes usos. Las éreas marinas y submarinas son abundantes en recursos vives (paces, mariscos y avifaune) de qian valor, siendo la industria de la pesea muy active, tanto para abastecer el mercado nacional como para la exportacion. ACTIVIDAD ECONOMICA: El desariolio de ta economia se ha sustentado en la actividad productiva petrolera, lo que la caracteriza como una economia de capitaismo rentista. Posee cuantiosos yacimientos petioliferos, gastferos, catboniferos y un enorme potencial hiroeléctrico que le permite tener piena independencia enerestica. Cuerta con recursos minerales de gran valor economic y estratégico como oro, hierto y aluminio; ademas de suficientes reserva de agua y sudlos de vocacién agropecuaria y foresial Otras industrias importantes son: materiales de construccion, taxtiles, cervecer'a, procesamiento de alimentos, partes de carios, telecomunicaciones, Consultoria y asesoria, produccion de television, quimicos, farmacos, publicidad y editorial f Esta formada por 23 Estados, Un Distrito Cepitat, 34 Dependencias Federales Yuna Zona en Reclamacton. AMAZONAS = >uerto Ayacucho. ANZOATEGUL Capital: Barcelona, vital San Fernando de Apure, ARAGUA Capital: Maracay Capi CARABOBO Capital: Valencia. COJEDES: Capital: San Carlos. Mar Caribe em DISTRITO CAPITAL Capital: Caracas. DELTA AMACURO Capital: Tucupita. DEPENDENCIAS FEDERALES FALCON Capital: Coro. GUARICO Capital: San Juan de Los Morros. LARA Capital: Barquisimeto. MERIDA Capital: Mérida, MIRANDA Capital: Los Tea! MONAGAS Capital: Maturin NUEVA ESPARTA Capital: La Asuncién, PORTUGUESA Capital: Guanare, SUCRE . Capital: Cumana, TACHIRA Capital: San Cristobal, ‘TRUJILLO Capital: Trujillo. VARGAS: Capital: La Guaira YARACUY ‘ Capital: San Felipe, ZULIA Capital: Maracaibo. DIsTRITAa CAPITAL Capital: Caracas. Fundacion: Diego de Lozeda en 1567 Superficie: 1.930 Km2. Poblacion Aproximadat 2,285,950. Rios Principales: Carvao, Chichiriviche, Chuspa, Guaire, Los Caracas, Limén, Macarao y valle, Relieve: Cordillera de la Costa. Posee una estrecha faje de costa A\ Norte, sobre el Mar Caribe. Economia: Cultivos de apio, café, cambu:, ‘ocumo y yuca. Importantes factorfas de caucho y fabricas de cemento. 1 pigs Capital: Puerto Ayacucho. b) Fundacién: Ing. Aguerrevere en 1924 Suparficie: 177.617 Km2. Poblacién Aproximada: 110.230 | habitantes. }) Orinoco y Ventuari. | Lagos/Lagunas: Curiimacate, = Relieve: Valle de los rios tine § Manapiare Ventuari y Penillanura 7 oe , | |) del ric Casiquiare, Serranias Jee atten) of ere kane fl |) Maigualide y Parim. ivdrasio }) Economia: Agricultura de subsistencia, explotacién forestal, arcesantas y minerfa. y ay ji oy ESTADO Rios Principales: Guérico, Pao y Tuy. Lagos: Lago de Valencia. Relieve: La mayor parte del Estado es montafioso. Cordillera de la Costa y Valles de Aragua. Economia: Industria, agriculture, ganaderia, comercio, pesca y turismo, =a esTana BA nINAS = re] Capital: Barinas, Fundacién: Juan Andrés Valera en 1575, Superficie: 25.200 kn2. Poblacién Aproximada: 616,300 habitantes. Rios Principales: Apure,Canequa, Guanara, Santo Domingo, Maspairo, Mena y Apure, Relieve: La mayor parte del Estado es ano, Economia:Ganaderia de bovinos y porcinos.Gran actividad forestal y agriculture, al = ee eee z ESTADO Capital: Ciudad Bolivar, Fundacién: Joaquin Sabas Norena en 176% Superficie: 240.528 Km2. Poblacién Aproximada: 1.398.868 habitantes. Rios Principales: Caura, Caron, Paragua y Orinoco. Lagunas: Laguna Los Francos.y laguna del Medio. Relieve: Sierras de Maigualida, Aribana, Uainama y Pacaraima Economia: Los ricos recursos naturales con que cuenta han convertido al estado en uno de los mas pujantes del pats, Reams of es Se on tp cam nin Pera Cable Capital: Valencia. Fundacién: Alfonso Diaz Moreno en 1555, Superficie: 4,650 km2, Poblacion Aproximada:2.237.268habitantes, Rios Principales: Aguas Calientes, Alpargatén y Urame. le Valencia. Cordillera de la Costa, Economia: Industria automotriz, metalmecénica, produccién agricola y bovina, Capital: San Carlos. " Fundacién: Misioneros Capuchinos en 1678 Superficie: 14.800 km2. | Poblacién Aproximada: 279.188 __ habitantes Rios Principales: Cojedes, Pao y * Portuguesa. | Relieve: Lanos Occidentales. Economia: Agricultura, pesca, Ganaderia e industria automotriz, ESTADO DELTA AMACURO Capital: Tucupita. Fundacion: En 1848 Superfice: 40.200 Km2. Poblacién Aproximada: 149.618 habitantes. | Rios Principales: Amacuro, Barima y Orinoco, en su delta, | Lagunas: Lagunas Capure y Casacoima. Relieve: Llanura del delta del Orinoco. Sierra de Imataca, Economia: Productos refinados det petréleo, agricuttura, ganaderta y pesca. Capital: San Juan de Los Morios, Fundaci6n: Misioneros espafioles en 1780. Superficie: 64.986 km2. Poblaci6n Aproximada: 669.550 habitantes. Rios Principales: Apure , Guarico y Orinoco Relieve: La mayor parte del Estado es plana y ocupe los Llanos Centrales del pats. Economia: Agricultura, pesca, gas natural, petréleo y comento, ESTADO | GUARICO Capital: Coro. Fundacién: Juan de Ampies en 1527. Superficie: 24.800 kn2. Poblacién Aproximada: 778,408 habitantes. Rios Principales: Maticora y Tocuyo, Lagos/Lagunas: Lago Subterraneo 'Rifto de Acarite’ y Laguna de Tacarigua. Relieve: Cerro Santa Ana y Sierra de San Luis. } Economia: Petidleo cruda y refinado, gas natural, pesca industrial, ganaderia, alimentos J Y bebides, Capital: Barquisimeto, [| Fundacion: Juan de }) Villegas en 1552. 9.800 km2. Aproximada: 1,659.70 habitantes. Rios Principales: Morare, Tocuyo y Diquiva Lagunas: Laguna Amarilla, Retieve: Se destaca la depresién de Carora. Economia: Productos | siderdraicos y metalmecénicos, J ganaderia, pesca y agricultura. |) Capital: Ma Fundactén: Juan Rodriguez Suatez en 1558 Superficie: 11.300 km2, Poblacién Aproximada: |) 763.450 hebitantes. Rios Principales: Chama y Frio. | Lagunas: Lagunas Lagrima de le India, Los Anteojos, Mucubajf, Negra, Pico del Toro, Verde. Relieve: Cordillera de Los Andes. Posee la cumbre mas alta del pats: El Pico Bolivar. Economfa: Pesca industrial, agricultura y comercio, = STADO MER oe aE = SSO Oe Se bana Tecra EsTaADa | MIRANDA Fundacién: Fray Lucas de Zaragoza en 1760. Superficie: 28,900 ha. Poblacién Aproximada: 626.585, habitantes, Rios Principales: Guanipa, Morichal Largo y Orinoco. Lagunas: Lagunas Grande y Barrancas, Relieve: Llanos Orientales. Al Norte tiene montafias que pertenecen @ la Cordillera de la Casta. Economia: Refineria de potréleo, ganaderia, agricultura y explotacien forestal. ESTADO MONAGAS Gers Capital: Los Teques. Fundacién: En 1777 Superficie: 7.950 km2, Rios Principales: Tuy. Poblacién Aproximada: 2.757.158 || habitantes, ! Lagunas: Legunas |) Tacarigua, Buche, La Reina, | Relieve: Valle del rio Tuy. Economia: Productos metalmecsnicos, uimicos y alimenticios, attes graficas, pesca, ganaderia y agricultura. q ‘wera dl side | Capital: La Asuncién. Fundacién: Cap. Pedro Gonzales Cervantes en 1561, Superficie: 1.150 km2. Quebradlas: Gusinamal, Guayacancito, La Chica, La Empalizada, La Montatia y Los Robles. Lagunas: La Restinga, Las Narites, Los Martives. Re El estado esta formado por tres (3) Islas: Margarita, Coche y Cubaua. Cerro Macanao Y Ceito €l Copey. Economia: Predomina el turismo y el comeicio, Pesca, egricultura y puerto libre. Capital: Guanare. Fundacién: Juan Femindez Leén en 1501. Superficie: 15.200 km2. Poblacién Aproximada: 856.450 hahitantes. Rios Principates: Cojedes,Guache, Guanare, Portuguesa y Sarare. Lagunas: Laguna Los Muertos, Relieve: La mayor parte cel Estado es plano y conesponde a los Llanos Qccidentales. Economia: Agricultura, ganaceria y pesca ESTADO PORTU: UESA Play Heine ‘ons dla Capital: Cumans, Fundacién: Gonzalo de Ocampo en 1521. ‘Superficie: 11.800 kmz, [| Poblacién Aproximada: | 854.768 habitantes. Rios Principales: San Juan Caras: Ajies, Aruca —~--— Lagunas: Lagunas Buena Vista, Guanoco (de | asfalto), Chacopata, Campoma, Los Patos. Ensenadas: Lebranche, Quetepe, Uquire, Varadero del Este y Yacua, Relieve: La mayor parte del Estado es montafioso Sibir: y corresponde a la Cordillera de la Costa. [i z = Economia:Explotacion de sal y Productos marinos, pesca y agricultura. |} Capital: San aoe Fundaciént Juan de Maldonado en 1561.\\) Superficie: 11,100 km2. Poblacién Aproximada: 1.076.835 habitantes. Rios Principates: Caparo, Doradas, Tachira, Uribamte y Zulia. Lagunas: Lagunas de Garcia y Fl Rosal. Relieve: Cordillera De Los Andes. Economia: Mineria, canaderia, Pesca y agricultura aya tata TRUM Capital: Trujillo, Fundactén: Diego Garcia de Paredes en 1558. Superficie: 7.400 km2. Poblacién Aproximada: 604.060 habitantes. Rios Principales: Boconé y Motatan. Lagunas; Laguna Los Cedros. Relieve: Cordillera de Los Andes. Economia: Pesca, agricultura ej ‘industria Capital: La Guaira | Fundacion: Diego de Osorio. en 1580 ‘Superficte: 1.496 km2. Poblacién Aproximad: 315.785 habitantes. Economia: Actividad agropecuaria poco desarrollada. Su orincipal actividad es ta portuaria y aeroportuarie, | ademas del turismo, ESTADO Paya Hato ESTADO | i TRUJILLO) Capitals Trujillo. Fundacién: Diego Garcia | de Paredes en 1558. Superficie: 7.400 km2. Poblaci6n Aproxtmada: 604.950 habitantes, Rios Principales: Bocond y Motatén. illere de Los Andes. Economia: Pesca, acricultura e industria | Capital: La Guaire Fundacién: Diego de Osorio en 1589 Superficie: 1.495 km2. |) Poblacién Aproximada: 315.785 habitantes. Economia: Actividad agropectiaria poco desarrollada. Su principal actividad es la) portuaria y aeroportuaria, ademas del turismo. las Dependencies Federales estan compuestas por unas 311 islas, cayos © islotes que han sido agrupadas en varios | sectores atendfenda a diferentes critarios: su ubicacion frente a las entidedesfederaies, su | localizacion geoarética | y posicién estratégica, | las caracteristicas de las aguas marinas que | las bafan, la | composicién del paisaje y la DEPENDENGIAS Gel lala monntigon laguna Las ade ings det hei oe 10 Rat a Ee, ne anjue ons R ~ Sut sta Larontuch FEDER SF ates Rekeeltine we as 0 (0. - Peas Tei niga c ian oe bece suas Us eats» x ae ones a git 2 Pond Minch tu eco 28 sb © ssacmouancuis @ ‘sastornerso: composicion de las comunidades bidticas, leeSamos \. © aaraorciann ee So a 3] 8) ZONA,EN RECLAMACION Guayana Esequiba Guayana Esequiba Cdulas Reales acocitan ls derechos histricos éesde tempos coloniales a Venezuela, En 1834, el gobierno britanico comisiond al-naturalista aleman Robert Hermann Schomburgk para que efectuara un recono- Cimento de la zona. El descubriniento de vals a 4, ARCHIFIELAGO LOS MONIES. 7.1SLA.LA BLANOUILLA 2. ARCMIPLELAGO LAS AVES 3.115 10S HERMANOS 4, 1SLAS 05 FRAILES 5. ISLAANES fal BLISLA LOS TEStIcos 9.ISLALA ORCHILA 10, BALA TORTUGA, 13, BLALASOLA 6, ARCHIPIELAGO LOS ROQUES 12. TSLA DE PATDS yacimientes de hier y oro en la Guayana venezolana fue to que estinuto nuevamente ia apetencia britanica, fn 1807, Venezuela y el Reino Unido acuerdan someter este asunto a un trisunal arbitral. € bibunal dicta su sentencia en Parts, en 1899. Venezuela, debilitada y arruinada por le guerra civil, pierde mas de 160.000 km. Después dete Segunda Guerra Mundial, nuevos hechos, desconocidos anteriorments, comprueban atin mas el caracter iusto del Laudo de 1899. Venezuela denuncia ante las Nacionas Unidas, en 1962 el carsctar mula del Lzudo. En 1966 5¢ firma un acuerdo en Ginebra, suscito por Venezuela el Reino Unido, donde se recoroce la existencia de la reclamacién yenezolana y astablece los procedimientos pera una solucién de la controversia, El gobiemo venezolano decreta la incorporacion en todos los magas del pafs de la zona en recamacin. En 1970, se firma en Puerto Espaha (Trinidad y Tohago) un Protocolo imediante el cual se suspenile por dace aos el funcionamiento de los macanismos establecidos en el Acuerd de Ginebra En 1982, et gobiemo venezolano decide no prowrogar la vigencia dei Protoco.o de Puerto Espana y se reinican las conversaciones entre el catierno de Venezuela y el gobierno de la Repiblica Cooperativa de Guyses. En la actualidad, la contioversis ha sido sometiiaatos - buenas oficios- del Secretraria Geneval de las Nactares Unida. Es do esperar que esta controversia se resuelva amistosamente en ferma aceptable para ambas partes EL ARAGUANEY (Tabebuia Chrysantha) Arbol Nacional ORQUTDEA TURPIAL (Cattieya Mossiae) (Ictenus Ictenus) Flor Nacional ‘Ave Nacional Simbolos Patrios ENN EL ESCUDO HIMNO NACIONAL I coro Gritemos con brio: iMuera la opresiont Gloria al Bravo Pueblo Compatriotas fieles, que el yugo lanz6 la fuerza es ta u fa ley respetando Y desde el Empirio la virtud y honor. EL Supremo Autor un sublime atiento al pueblo infundi6 I tl ajo cadenas! Unidas con tazos gritaba el senior que el cielo formé LA BANDERA yel pobre en suchoza la América toda FAY! libertad pidi6. existe en nacion. ISBN 9588205596 Aeste santo nombre —_Y si el despotismo | tembl6 de pavor levanta la voz, Ml el vil egotsmo seguid el ejemplo ese que otra vez triunfé. que Caracas dio,

También podría gustarte