Está en la página 1de 16

ESPECIALIZACIÓN EN

INFORMÁTICA
EDUCATIVA

FACULTAD DE EDUCACIÓN
INFORMÁTICA

GLORIA DEL MAR LEÓN TORRES

C.C 36303638

MIGUEL ANGEL MARIN NARANJO

C.C 1063621876

CARMELA OLIVARES MEJIA

C.C 26884816

AUTORÍA Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS

RICHARD GUSSEPPE NOVOA


30/11/2020
CONTENIDO

Introducción..........................................................................................................................................4
Citas y Referencias..................................................................................................................................5
Referencia de un Libro........................................................................................................................5
Creación de cita de un libro utilizando normas APA...........................................................................6
Referencia de un sitio Web.................................................................................................................8
Creación de cita de un sitio web utilizando normas APA....................................................................8
Ilustración...........................................................................................................................................9
Artículos de revistas..........................................................................................................................10
Referenciar un Artículo de Revista....................................................................................................10
Creación de citas, sesión de la revista utilizando normas APA..........................................................10
Ilustración.........................................................................................................................................12
Bibliografía..........................................................................................................................................14
Introducción

En la actualidad donde nos vemos avocados con tanta información es de vital importancia

unificar los parámetros tanto en la presentación de documentos cumpliendo con lineamientos

de orden Internacional o Nacional. Tomamos como referencia las Normas APA Sexta

Edición. Pero lo más importante es el respeto de los Derechos de autor. No se trata de

inventar algo con lo que ya se cuenta sino por el contrario hacer una respectiva clasificación

de la información importante, pero respetando al creador del mismo. Esto implica una

disciplina que busca protección los Derechos de Autor no adjudicando créditos a quien solo

copio y pego.
Citas y Referencias

Referencia de un Libro

Para citar y referenciar un libro con normas APA por lo general basta solo revisar las

primeras páginas del libro donde se encontrará toda la información necesaria para hacer la

cita, la información que se debe recolectar para hacer la cita es:

Autor del libro, Año de publicación, Título del libro, Ciudad y país y editorial.

Portada de un libro a referenciar


Creación de cita de un libro utilizando normas APA

Paso 1: En el menú Referencias de Microsoft Word, seleccionamos la opción insertar cita y

verificar que el estilo sea APA.

Paso 2: Seleccionamos agregar nueva fuente

Paso 3: En la siguiente ventana seleccionamos el tipo de fuente


Paso 3: Ingresamos los datos del libro, autor, titulo, año, cuidad, editorial y aceptar
Referencia de un sitio Web

Actualmente para el desarrollo de nuestras investigaciones y trabajos escritos

recurrimos muchas veces a consultas en la web. A pesar de no ser un medio físico siempre es

posible citar y referenciar una página web en nuestro trabajo.

Elementos mínimos para referencia: sitio web, lugar de publicación, Autor, fecha y

URL[ CITATION Gon16 \l 9226 ]

Creación de cita de un sitio web utilizando normas APA

Paso 1: En el menú Referencias de Microsoft Word, seleccionamos la opción insertar cita y

verificar que el estilo sea APA.

Paso 2: Seleccionamos agregar fuente


Paso 3: En la siguiente ventana seleccionamos el tipo de fuente

Paso 4: Ingresamos los datos del autor, año, título, la URL y aceptar.
Ilustración

“Tal como el autor aclara los indicadores bibliométricos tienen relación directa con los

resultados científicos y no con la actividad científica” [CITATION Mal03 \l 2058 ].

Artículos de revistas 

Cuando queremos referenciar un artículo de revista nos podemos encontrar con dos

posibilidades: artículos impresos y artículos en línea.

Referenciar un Artículo de Revista

Para referenciar un artículo de revista se usa la forma básica:

Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista. Volumen (Número), pp-pp. 

Elementos:

Nombre: Se pone el primer apellido seguido de las iniciales.

Fecha: Entre paréntesis se pone la fecha de la publicación del artículo.

Título: Titulo del articulo tal como sale en el en la revista.

Nombre de la revista: Nombre de la revista tal como sale en la portada

Volumen: El volumen de la revista en la que se publicó el artículo.

Numero: El número de la revista en la que se publicó el artículo.

Paginas: Páginas entre las que está impreso el artículo

Creación de citas, sesión de la revista utilizando normas APA

1. En el menú Referencias, insertar cita


2. Agregamos una nueva fuente

3. Seleccionamos el tipo de fuente

4. Ingresamos los datos del autor, el título, nombre, la página y aceptar


Ilustración

La polémica sobre la modernización de contenidos en las redes sociales causó un hecho

increíble:

Los ciberactivistas de sofá, esos que botan fuego a diario en las apps, estigmatizan

y blasfeman contra quien piense diferente, se pusieron al lado de Donal Trump

para defender la idea de que cualquiera puede disfrutar lo que desee en internet.

(Montes, 2020, p. 94)


Conclusiones

El manejo del Manual del Formato de las normas APA es una herramienta de apoyo que en

algunas ocasiones desconocemos o no ponemos en práctica pero que al darle la aplicación

correcta nos permite a todos familiarizarnos con los mismos parámetros. Además cabe

resaltar que Word nos facilita la inclusión de las citas de una forma más fácil como se

desarrolló dentro del trabajo con el paso a paso.

Y la importancia y el reconocimiento de los Derechos de Autor en cada una de las referencias

que tomamos en los diferentes medios para la elaboración de cualquier redacción que

realizamos.

Es muy importante realizar una adecuada búsqueda y selección de los distintos medios donde

extraemos la información porque como se es bien sabido abundan plagios e información falsa.

La correcta referenciación que es una difusión de conocimiento en distintos contextos nos

permite un mayor saber que puede ser de gran utilidad para quien se interese en ciertos temas.
Bibliografía
Gibal, D. (2007). Citas en formato APA 7a edición. Obtenido de youtube.com/watch?
v=YC9jLEoy9wg- .

Javeriano, C. d. (2019). https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/405-2016-11-18-Normas%20APA


%20Sexta%20Edici%C3%B3n-2.pdf.

Maltrás Barba, B. (2003). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de


https://minas.medellin.unal.edu.co/departamentos/geocienciasymedioambiente/unidaddoc
umentacion/2-institucional/96-cita-directa-o-textual-corta.html#:~:text=Se%20considera
%20citas%20directas%20cortas,p%C3%A1gina%20donde%20aparece%20la%20cita.

Margarita, G. M. (2016). Como citar y referenciar en textos academicos universitarios. bogota.

Mllafon. (2015). https://www.youtube.com/watch?v=7oQ87gBulmc.

Montes, A. (2020). ¿Es posible una internet políticamente correcte'. Semana, Edición No. 1989, 94.

Olmedo, N. (2017). Modelos Constructivista de Aprendiszaje en Programas de formación.


(OmniaScience, Ed.) Catalunya, España. Obtenido de https://books.google.com.co/books?
id=xT9BDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=olmedo,+n.+(2017).
+modelos+constructivista+de+aprendizaje+en+programas+de+formaci%C3%B3n.
+catalunya.&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwipoKq6mabtAhVDUt8KHbeXAwoQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage
&q=ol

También podría gustarte