Está en la página 1de 2

I. E.

SAN MARCOS - MUZO

TALLER DE NIVELACIÓN

ASIGNATURA FECHA PERIODO GRADO


Física Definitivo Décimo A
NOMBRE ESTUDIANTE

La siguiente Guía de mejoramiento presenta una serie de ejercicios que han de ser desarrollados como apoyo al proceso
de comprensión e interpretación de las temáticas vistas a lo largo de este año. Este taller tiene una valoración del 40% de
la nota y deberá ser desarrollado en su totalidad como requisito previo para la presentación de la evaluación escrita basada
en los temas desarrollados dentro del mismo, la evaluación tiene una valoración del 60% de la nota. Este taller se entregará
al docente que acompaña el proceso en una carpeta legajadora tamaño oficio, debidamente marcada.
1. RELIZAR UN RESUMEN DE FORMULAS TRABAJADAS QUE PODRA USAR EN EL MOMENTO DE LA
EVALUACIÓN
2. Realiza las siguientes conversiones:
a) 38500 g a Kg
b) 3300 m a Km
c) 25 cm a in
d) 23 ft a m
e) 3 días 5 horas 23 minutos a segundos
f) 25 Km/h a m/s
g) 120 m/s a Km/h
Movimiento Rectilíneo uniforme
3. ¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de hora?
4. Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué distancia
recorre?
5. ¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad de 90km/h?
6. Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h?
7. La velocidad de la luz en el vacío es, aproximadamente, c=300.000 km/s. ¿Cuánto tarda en llegar la
luz del Sol al planeta Tierra si éstos distan unos 149,6 millones de kilómetros?

Movimiento Rectilíneo uniformemente variado

8. Calcular la aceleración (en m/s2m/s2) que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea recta
a 90.0 km/h reduzca su velocidad a 50.0 km/h en 25 segundos.
9. Un tren de alta velocidad en reposo comienza su trayecto en línea recta con una aceleración
constante de a=0.5m/s2a=0.5m/s2. Calcular la velocidad (en kilómetros por hora) que alcanza
el tren a los 3 minutos.
10. Calcular la aceleración que aplica un tren que circula por una vía recta a una velocidad de
216.00km/h si tarda 4 minutos en detenerse desde que acciona el freno.
11. En una carrera cuyo recorrido es recto, una moto circula durante 30 segundos hasta alcanzar
una velocidad de 162.00km/h. Si la aceleración sigue siendo la misma, ¿cuánto tiempo
tardará en recorrer los 200 metros que faltan para rebasar la meta y a qué velocidad lo hará?
12. Un móvil se mueve con una velocidad constante de 15 km/h. A partir de un determinado
momento t=0 comienza a acelerar y 15 segundos después su velocidad es de 50 km/h.
¿Cuál es su aceleración a partir de t=0?

Tiro Vertical

13. Se lanza verticalmente y hacia arriba un cuerpo con una velocidad inicial de 20 m/s.
¿Cuál es la altura máxima que alcanza?
¿En qué tiempo alcanza esa altura?
14. Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 30 m/s. Calcule:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) Velocidad con que llega de nuevo al suelo
15. Se deja caer un objeto , desde lo alto de un edificio de 20 metros de altura Calcule:
a) tiempo que tarda en llegar al suelo
b) Velocidad con que llega al suelo
I. E. SAN MARCOS - MUZO

TALLER DE NIVELACIÓN

16. Un globo asciende con una velocidad constante de 5 m/s .Cuando se encuentra a 200 m de
altura se cae un lastre. Calcula:
a) el tiempo que emplea el lastre en llegar al suelo
b) Velocidad con que llega al suelo
17. Desde la azotea de un rascacielos de 120 m. de altura se lanza una piedra con velocidad de 5
m/s, hacia abajo. Calcular:
a) Tiempo que tarda en llegar al suelo,
b) velocidad con que choca contra el suelo.

Tiro Parabólico

18. Lanzamos una pelota con un ángulo de 60º respecto al suelo con una velocidad de 30 m/s .
calcular la altura máxima de la pelota y el alcance máximo
19. Un futbolista chuta un balón hacia la portería con una velocidad de 30m/s y un ángulo de 30º
Calcular:
a) Altura máxima
b) El alcance.
c) Vector velocidad al llegar al suelo
20. Un alumno chuta una pelota que está en el suelo con una velocidad inicial de 28 m/s y un
ángulo de 40º. A 75 m del punto de lanzamiento hay un muro de 2,5 m de altura. Calcular: Si
la pelota pasará por encima del muro, chocará contra este o caerá al suelo antes de llegar a
este.
21. En la final de Champions entre el Real Madrid y Liverpool, Bale marcó un golazo de chilena
.Si Bale golpeó el balón desde una altura de 1,6 metros, con una velocidad v= 13,5 m/s y un
ángulo α=200 Sabiendo que la portería se encontraba a 10 metros de distancia, calcula la
altura y la velocidad con la entró el balón en la portería
Movimiento Circular Uniforme
22. ¿Cuántos rad/s son 25 r.p.m?
23. Un disco gira a 45 r.p.m, calcula el tiempo que tarda en dar una vuelta asi como su frecuencia.
24. Las ruedas de un automóvil de 70 cm de diámetro gira a razón de 100 r.p.m. Calcula la
velocidad (lineal) de dicho automóvil.
25. Un automóvil circula a 72 km/h por una curva de 20 m de radio. ¿Cuál es su aceleración
centrípeta?

26. El CD de un ordenador gira con una velocidad angular máxima de 539 r.p.m. Calcula el
número de vueltas que da durante la reproducción de una canción de 4 minutos.

Leyes De Newton

27. ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él actúa una fuerza de 200000
dinas?
28. Un cuerpo pesa en la tierra 60 Kg. ¿Cuál será a su peso en la luna, donde la gravedad es 1,6
m/s2?
29. Un ascensor pesa 400 Kg. ¿Qué fuerza debe ejercer el cable hacia arriba para que suba con
una aceleración de 5 m/s2? Suponiendo nulo el roce y la masa del ascensor es de 400 Kg.
30. Un carrito con su carga tiene una masa de 25 Kg. Cuando sobre él actúa, horizontalmente,
una fuerza de 80 N adquiere una aceleración de 0,5 m/s2. ¿Qué magnitud tiene la fuerza de
rozamiento Fr que se opone al avance del carrito?

También podría gustarte