Está en la página 1de 10

Identificando Las Terminales Del Cuerpo Del

Acelerador Electrónico

Terminal Cable Descripción


A DK GRN Señal TPS 1
B LT BLU/BLK 5 Voltios (TPS 2)
C BLK Tierra (Sensor TPS 1)
D PPL Señal TPS 2
Motor Del Actuador Del Acelerador
E YEL (motor TAC)
Motor Del Actuador Del Acelerador
F BRN (motor TAC)
G GRY 5 Voltios (TPS 1)
H BLK/WHT Tierra (Sensor TPS 2)
El conector del propio cuerpo del acelerador tiene terminales tipo macho. Las
terminales en el conector eléctrico tiene terminales tipo hembra.
Todas las pruebas en este tutorial son hechas en el conector del propio cuerpo del
acelerador y este connector tiene terminales tipo macho.
TEST 1: Probando La Resistencia Del Sensor
TPS 1 (Parte 1 De 2)
1/2
❮❯
Probar el sensor de la posición del acelerador dentro del cuerpo del acelerador
electrónico simplemente envuelve probar la resistencia entre dos terminales.
Para nuestra primera prueba vamos a probar la resistencia de la terminal C y
la terminal G del sensor TPS 1.
La terminal C es la terminal que recibe Tierra de la computadora de la inyección
electrónica de tu Chevy Trailblazer o GMC Envoy.
La terminal G es la terminal que recibe 5 Voltios de la computadora de la inyección
electrónica.
Lo qué estamos buscando es asegurarnos que este circuito no haya sufrido un
problema de circuito-abierto o corto-circuito.
Si hay un problema de circuito-abierto entre ellos no vas a ver una lectura de
continuidad en tu multímetro. Si estás usando un multímetro digital vas a ver una
lectura de las letras OL en la pantalla de tu multímetro.
Si hay un problema de corto-circuito entre ellos, vas a ver una lectura de Ohmios
de menos de 1 Ohmio en tu multímetro.
NOTA: Todas las conexiones del multímetro son hechas en las terminales tipo
macho del propio cuerpo del acelerador electrónico.
TIP: La manera más fácil que he econtrado para probar la resistencia entre las
terminales es conectar los probadores del multímetro a las terminales con cables-
puente que tienen pinzas tipo cocodrilo en los dos extremos (ve la foto 2 de 2 en el
navegador de fotos arriba).
Estos son los pasos de la prueba:
1. 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
2. 2
Coloca tu multímetro en su función de Ohmios.
3. 3
Conecta el probador rojo del multímetro a la terminal C.
4. 4
Conecta el probador negro del multímetro a la terminal G.
5. 5
Tu multímetro debería darte una lectura de continuidad.

A esta altura he obtenido aproximadamente 3 K Ohmios de un


sensor TPS 1 que está funcionando correctamente.
Examinenos el resultado de tu prueba:
CASO 1: El multímetro registró continuidad entre las terminales C y G. Este es el
resultado correcto.
Hasta este punto todo está en orden. La siguiente prueba es probar la resistencia
entre las terminales A y G a medida que abres y cierras la mariposa del cuerpo del
acelerador: TEST 2: Probando La Resistencia Del Sensor TPS 1 (Parte 2 De 2).
CASO 2: El multímetro NO registró continuidad entre las terminales C y E. Esto
te deja saber que el sensor TPS 1 está averiado dentro del cuerpo del acelerador
electrónico. Con el resultado de esta prueba puedes concluir que el cuerpo del
acelerador electrónico necesita ser reemplazado.

TEST 2: Probando La Resistencia Del Sensor


TPS 1 (Parte 2 De 2)
En esta sección vamos a probar la resistencia entre la terminal A y la terminal
G a medida que abres y cierras la mariposa del cuerpo del acelerador.
Si todo está en orden entre estas dos terminales, deberías ver el valor de
resistencia aumentar a medida que abres la mariposa del cuerpo del acelerador.
Y el valor de resistencia debería disminuir a medida que lentamente cierras la
mariposa del cuerpo del acelerador.
También el valor de resistencia debería aumentar/disminuir a medida que
abres/cierras la mariposa del cuerpo del acelerador sin apagones en la lectura.
Si el sensor TPS 1 está averiado, vas a ver que la lectura de resistencia no
aumenta a medida que abres/cierras la mariposa del cuerpo del acelerador o vas a
ver apagones en la lectura a medida que abres/cierras la mariposa del cuerpo del
acelerador.
Estos son los pasos de la prueba:
1. 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
2. 2
Coloca tu multímetro en su función de Ohmios.
3. 3
Conecta un probador del multímetro a la terminal A y el otro a la
terminal G.

NOTA: Todas las conexiones son hechas en las terminales tipo


macho del conector del propio cuerpo del acelerador.
A esta altura generalmente obtengo una lectura de
aproximadamente 2.5 K Ohmios de un sensor TPS 1 que está
funcionando correctamente.
4. 4
Abre lentamente la mariposa del cuerpo del acelerador a
mano hasta que llegue a su posición máxima abierta.

A medida que abres la mariposa del cuerpo del acelerador el valor


de resistencia debería aumentar y sin apagones.

En su posición máxima abierta, generalmente veo una lectura de


aproximadamente 4.4 K Ohmios de un sensor TPS 1 que está
funcionando correctamente.

Si el sensor TPS 1 está averiado, verás apagones en la lectura de


resistencia o la lectura de Ohmios se quedará fija en un solo valor.
5. 5
Cierra lentamente la mariposa del cuerpo del acelerador a
mano y empuja la mariposa del cuerpo del acelerador para que
cierre completamente.

El valor de resistencia debería disminuir y sin apagones a medida


que cierras la mariposa del cuerpo del acelerador.

A esta altura (la mariposa del cuerpo del acelerador empujada


hacía abajo y completamente cerrada) generalmente obtengo una
lectura de aproximadamente 1.9 K Ohmios de un sensor TPS 1
que está funcionando correctamente.
Examinenos el resultado de tu prueba:
CASO 1: La resistencia aumentó/disminuyó sin apagones. Este es el resultado
correcto y te deja saber que el sensor TPS 1 está funcionando correctamente (no
está averiado).
La siguiente prueba es probar la resistencia de las terminales H y B of TPS 2.
Sigue a: TEST 3: Probando La Resistencia Del Sensor TPS 2 (Parte 1 De 2).
CASO 2: El multímetro NO registró los valores de resistencia indicados. Esto te
deja saber que el sensor TPS 1 está averiado. Necesitarás reemplazar el cuerpo
del acelerador.
TEST 3: Probando La Resistencia Del Sensor
TPS 2 (Parte 1 De 2)
La prueba del sensor TPS 2 sigue el mismo procedimiento que la prueba del
sensor TPS 1. La diferencia es que vamos a realizar nuestra prueba de resistencia
en diferentes terminales.
Para empezar nuestro diagnóstico del sensor TPS 2, vamos a probar la resistencia
entre la terminal B y la terminal H.
La terminal B es uno que receives Ground y la terminal H es uno que recibe 5
Volts. Both Ground and the 5 Voltios come de la computadora de la inyección
electrónica.
Si todo está en orden entre estas dos terminales, vas a ver una lectura de
continuidad en tu multímetro.
Si hay un problema entre estas dos terminales, vas a ver una lectura que indica ya
sea un problema de corto-circuito o un problema de circuito-abierto.
Si hay un problema de circuito-abierto, vas a ver una lecturad de no-continuidad
en tu multímetro. Si hay un problema de corto-circuito, vas a ver una lectura de
resistencia de menos de 1 Ohmio en tu multímetro.
NOTA: Todas las pruebas son hechas en el conector del propio cuerpo del
acelerador. Este connector tiene terminales tipo macho.
Estos son los pasos de la prueba:
1. 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
2. 2
Coloca tu multímetro en su función de Ohmios.
3. 3
Conecta el probador rojo del multímetro a la terminal B.
4. 4
Conecta el probador negro del multímetro a la terminal H.
5. 5
Tu multímetro debería darte una lectura de continuidad.

A esta altura he obtenido aproximadamente 2 K Ohmios de un


sensor TPS 2 que está funcionando correctamente.
Examinenos el resultado de tu prueba:
CASO 1: El multímetro registró continuidad entre las terminales B y H. Este es el
resultado correcto.
El siguiente paso es probar el sensor TPS 2 mientras abres y cierras la mariposa
del cuerpo del acelerador. Para esta prueba sigue a: TEST 4: Probando La
Resistencia Del Sensor TPS 2 (Parte 2 De 2).
CASO 2: El multímetro NO registró continuidad entre las terminales B y H. Esto
te deja saber que el sensor TPS 2 está averiado. Necesitarás reemplazar el
cuerpo del acelerador electrónico.

TEST 4: Probando La Resistencia Del Sensor


TPS 2 (Parte 2 De 2)
En esta sección vamos a probar la resistencia entre la terminal B y la terminal
D a medida que abres/cierras la mariposa del cuerpo del acelerador.
La terminal B es la terminal que recibe 5 Voltios DC de la computadora de la
inyección electrónica de tu Chevy TrailBlazer o GMC Envoy.
La terminal D es la terminal que manda la señal del sensor TPS 2 a la
computadora de la inyección electrónica.
Si todo está en orden con el circuito, la resistencia debería disminuir a medida que
abres la mariposa del cuerpo del acelerador y esta debería aumentar a medida
que cierras la mariposa del cuerpo del acelerador.
Si hay un problema con este circuito, vas a ver el valor de resistencia atorado en
un solo valor o vas a ver apagones en la lectura a medida que abres/cierras la
mariposa del cuerpo del acelerador.
Estos son los pasos de la prueba:
1. 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
2. 2
Coloca tu multímetro en su función de Ohmios.
3. 3
Conecta un probador del multímetro a la terminal B y el otro a la
terminal D.

NOTA: Todas las conexiones son hechas en las terminales tipo


macho del conector del propio cuerpo del acelerador.

A esta altura generalmente obtengo una lectura de


aproximadamente 2.2 K Ohmios de un sensor TPS 2 que está
funcionando correctamente.
4. 4
Abre lentamente la mariposa del cuerpo del acelerador a
mano hasta que llegue a su posición máxima abierta.

A medida que abres la mariposa del cuerpo del acelerador el valor


de resistencia debería disminuir y sin apagones.

En su posición máxima abierta generalmente obtengo una lectura


de aproximadamente 950 Ohmios a 1 K Ohmios de un sensor TPS
2 que está funcionando correctamente.

Si el sensor TPS 2 está averiado, verás apagones en la lectura de


resistencia o la lectura de Ohmios se quedará fija en un solo valor.
5. 5
Cierra lentamente la mariposa del cuerpo del acelerador a
mano y empuja la mariposa del cuerpo del acelerador para que
cierre completamente.

El valor de resistencia debería aumentar y sin apagones a medida


que cierras la mariposa del cuerpo del acelerador.

A esta altura (la mariposa del cuerpo del acelerador empujada


hacía abajo y completamente cerrada) generalmente veo una
lectura de aproximadamente 2.6 K Ohmios de un sensor TPS 2
que está funcionando correctamente.
Examinenos el resultado de tu prueba:
CASO 1: La resistencia aumentó/disminuyó sin apagones. Este es el resultado
correcto.
Si el sensor TPS 2 pasó la prueba del TEST 2 y la prueba del TEST 3, entonces
puedes concluir que no está averiado.
Tu última prueba es probar el motor actuador del acelerador. Sigue a: TEST 5:
Probando El Motor TAC.
CASO 2: El multímetro NO registró los valores de resistencia indicados. Esto te
deja saber que el sensor TPS 2 está averiado. Necesitarás reemplazar el cuerpo
del acelerador electrónico.
TEST 5: Probando El Motor TAC

Para nuestra última prueba vamos a probar el motor actuador del acelerador.
Vamos a probar su resistencia para ver si ha sufrido un problema de circuito-
abierto o un problema de corto-circuito.
Si el motor actuador del acelerador está bien, deberías ver una lectura entre 2 y 13
Ohmios.
Cualquier lectura de Ohmios por debajo de 1 Ohmio indica que el motor actuador
del acelerador ha sufrido un corto-circuito internamente.
Si tu multímetro indicates una lectura of no continuity, entonces el motor actuador
del acelerador has suffered un problema de circuito-abierto interno.
Estos son los pasos de la prueba:
1. 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
2. 2
Coloca tu multímetro en su función de Ohmios.
3. 3
Conecta un probador del multímetro a la terminal E y el otro a la
terminal F.
4. 4
Tu multímetro debería darte una lectura de continuidad.

Si la lectura de resistencia es por debajo de 1 Ohm, entonces el


motor tiene un problema de corto-circuito interno.

Si la lectura de resistencia está en el rango de K Ohmios o tu


multímetro te da una lectura de las letras OL, entonces el motor
tiene un problema de circuito-abierto interno.

La lectura de resistencia que he obtenido de motores TAC en buen


funcionamiento ha sido entre 2 y 12 Ohmios.
Examinenos el resultado de tu prueba:
CASO 1: El multímetro registró continuidad entre la terminal E y F. Este es el
resultado correcto.
Si el cuerpo del acelerador electrónico de tu 2002-2005 4.2L Chevy TrailBlazer o
GMC Envoy pasó la prueba del TEST 1 y la prueba del TEST 2, entonces puedes
concluir que el cuerpo del acelerador electrónico está funcionando correctamente
y no está averiado.
CASO 2: El multímetro NO registró continuidad. Esto te deja saber que el motor
TAC está averiado. Necesitarás reemplazar el cuerpo del acelerador electrónico.

También podría gustarte