Está en la página 1de 4

¿En las etiquetas se pueden efectuar declaraciones sobre la sostenibilidad de un

producto? Sí, no y por qué.

Sí, porque en los productos donde están empacados ya sean envases, cajas o bolsas

presenta la información sobre su uso, material y forma de reciclar; por tal razón la

información que se nos suministra de alguna forma u otra la ignoramos y no tenemos el

conocimiento de estas etiquetas; por lo tanto si conocemos esta información le podemos dar

continuidad al ciclo de vida al producto de tal manera que se puedan minimizar y reducir

los impactos que se pueden generar al momento de saber cómo usar estos envases que son

desechados.

Ahora bien el eco etiqueta tipo II regulado por la NTC ISO 14021, nos muestra que

al momento que se compra un producto se debe verificar las etiquetas que este tiene e

identificar sus símbolos para dar un buen uso y sostenibilidad del producto, lo que nos

quiere decir que es una información confiable que debemos hacer para un futuro.

¿En qué productos se deben efectuar declaraciones ambientales y esta

declaración como puede beneficiar a los que compran dichos productos?

Como todo sabemos las eco etiquetas y declaraciones ambientales son aquellas

herramientas que nos ayudan a identificar los enunciados, etiquetas y símbolos entre otros

que estén relacionado con el medio ambiente de un producto o servicio; sin embargo estas

eco etiquetas dependen de las normativas que se manejen en un país, es decir, en Colombia

se ha adoptado las eco etiquetas que comúnmente son las tipo I (ISO 14024), tipo II (ISO
14021) y tipo III (ISO 14025); por lo tanto es de gran importancia y beneficio para nosotros

los consumidores que a la hora de comprar debemos tomar la mejor decisión al comprar un

producto que vaya en pro del medio ambiente.

Por eso hoy en día conocemos muchos productos con estas eco etiquetas que nos

muestran que productos nos puede ayudar a contribuir con el medio ambiente , es decir,

productos que ayuden a que sus empaques sirven para reciclar, productos que sean

ahorradores de energía y esto conlleve a reducción de emisiones atmosférica, como

económica entre otros.

¿Qué estrategias se pueden utilizar para que la gente lea los ecos etiquetas y

compre de forma inteligente y a favor del planeta que importancia tendría este hecho?

En nuestra ida cotidiana al momento de comprar un producto algo que nos llama la

atención es la ilustración que podemos ver de un producto, es decir, que todo entra por la

vista, entonces la mejor estrategias que puede usar para que las personas lean las eco

etiquetas que traen los productos es que sean ilustrativas, coloridas y que su información

sea concreta y que el usuario pueda entenderla por medio de sus símbolos y gráficos.

Un ejemplo muy claro es que dentro de las eco etiquetas pueden dar información

sobre el producto de que material fue elaborado y que disposición puede tener este al

momento de desecharlo y así podemos contribuir con el medio ambiente a reducir estos

impactos de contaminación.

El eco etiquetado tipo II: también conocidas como Auto declaraciones medioambientales.

Reguladas por las normas ISO 14021. Son aquellas declaraciones informativas sobre el
medio ambiente realizadas por el propio fabricante/titular del producto. Estas declaraciones

se pueden hacer de diferente forma, aunque lo más habitual es en forma de texto, símbolo

o cifras. No se suelen certificar, aunque deben llevar un estudio apoyándolas. Dentro de

este grupo destaca el eco etiquetado de reciclabilidad y de contenido en material reciclado.

Esta norma de carácter voluntario, además orienta en la utilización de algunas

terminologías ambientales comúnmente utilizadas y describe una metodología general de

evaluación y verificación para las auto declaraciones ambientales.

Sus objetivos son:

 Obtener beneficios ambientales, es decir, promover el desarrollo sostenible y la

conciencia ambiental en el cuidado de nuestros ecosistemas por parte de

consumidores y fabricantes.

 Obtener beneficios para los consumidores, porque les permite elegir los productos

según la información suministrada por este y su conciencia ambiental.

 Beneficiar a las empresas fabricantes, ya que les permite influir en el consumidor

mediante la divulgación de ventajas o mejoras ambientales de sus procesos y

productos versus otros competidores.

https://geoinnova.org/blog-territorio/iso-14021-ecoetiquetas/

http://m.packaging.enfasis.com/articulos/16128-ecoetiquetas-como-marcar-la-

sostenibilidad-los-envases
Teniendo en cuenta cada respuestas que han dado cada uno de los compañeros sobre la

importancia que hay de las ecoetiquetas ambientales y los sellos ambientales y sobre lo el

aporte de la compañera Dolly María Cardona que hay una diversidad de estos tipos

ecoetiquetas que nos pueden ayudar a fomentar un desarrollo sostenible para bienestar de

nuestro medio ambiente, como para nosotros; por lo tanto es indispensable que nosotros

como consumidores debemos tener en cuenta esos productos que tengan esas ecoetiquetas

ambientales para que podamos tener el conocimiento e información sobre cómo realizar la

separación de los envases o empaques que al momento de haber usado dicho producto no lo

arrojemos como desecho, sino que estos envases tienen un ciclo de vida para una

reutilización y así podamos contribuir con el medio ambiente y tener un desarrollo

sostenible, de igual manera como identificar esos productos que nos ayude a minimizar los

costos y de igual forma a minimizar los impactos negativos al medio ambiente; sin embargo

estas ecoetiquetas deben ser avaladas por la legislación y normas de cada país en este caso

en nuestro país estas ecoetiquetas están avaladas por las normas ISO 14024 que regula la

eco etiquetado tipo, ISO 14021 que regula la de tipo II y la ISO 14025 la de tipo III, todas

estas eco etiquetados nos brindan a que tomemos la mejor decisión al comprar un producto

y de igual podamos contribuir a un desarrollo sustentable.

También podría gustarte