Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD N° 7

PORTAFOLIO: ELECCIÓN DE UN PROBLEMA ÉTICO EN EL ÁMBITO


ORGANIZACIONAL

BRAHAYAN MAURICIO DUARTE COLLAZOS ID: 667182

MARIA CRSTINA HERNANDEZ TAPIA ID:508585

CESAR ANDRES LAMPREA RAMIREZ ID: 590233

SONIA MONICA RAMIREZ CARDENAS ID: 665707

ANYI TATIANA SUAREZ CUELLAR ID: 576250

NRC 7100

PRESENTADO A:

JUAN CARLOS TRUJILLO CERQUERA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

AREA: ETICA PTOFESIONAL.

NEIVA-HUILA

2020

INTRODUCCIÓN
La normativa de valores morales ha existido desde la edad media para el manejo y
direccionamiento de la responsabilidad personal al momento de realizar cualquier acción respecto
al entorno social, la fundamentación de los derechos y deberes que nos permiten de forma justa
una interacción apropiada. En el siguiente trabajo encontraremos las diferentes perspectivas de
autores que defienden las pautas de lineamiento moral, así como ideas para la solución de
problemas en el ámbito organizacional.

GUÍA No. 2
Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
TRABAJO COLABORATIVO
CESAR ANDRES LAMPREA RAMIREZ ID 590233

ANYI TATIANA SUAREZ CUELLAR ID: 576250


INTEGRANTES
BRAHAYAN MAURICIO DUARTE COLLAZOSID: 667182

 MARIA CRSTINA HERNANDEZ TAPIA ID:508585


SONIA MONICA RAMIREZ CARDENAS ID: 665707

PROFESIÓN
TRABAJO COLABORATIVO
Las personas sienten simpatía para participar y revivir las
emociones de los demás en la película se observa, unión,
amor y compromiso por la familia.
La discusión ética, basado en qué principios llevan a
una persona a tomar decisión y decidir sobre su vida, la
trama de la película está en el ir y venir al hospital
transitando cirugías, inyecciones, trato de
Recojan cuatro (4) paciente. Situaciones sobre las que se construye una toma de
aportes en los que se
decisiones, por el otro lado está el punto de vista de la
evidencien las
relaciones y las
familia y el sentirse afectado en sus sentimientos a favor o
diferencias entre el en contra de la situación que viven
vídeo "La decisión de El sentimiento moral nos adopta unos conocimientos,
Anne" y el texto de pasiones y emociones y a desaprobar, se puede observar
David Hume que cómo se pone a prueba la ética y moral a todos los miembros
ayuden a comprender de la familia tanto en lo personal como en el grupo donde se
la incidencia que
observa afectación
tienen los sentimientos
morales en las el planteamiento ético de DAVID HUME, filósofo basado
acciones éticas. en los sentimientos y la experiencia, este autor no
fundamenta los principios éticos en el racionalismo, es
contrario a Kant, también se manifiesta en contra al principio
de causalidad y lucha contra la metafísica por lo cual
las razones morales están dadas por los sentimientos. Al
final la trama está entre la razón y el sentimiento, al
momento de tomar la decisión cuál de los dos principios es
el que rige y permite decidir.
A partir del texto "Reseña 1. Se exaltan los derechos humanos, ubicando al hombre
como única base real de los valores que han de regir las
acciones y las instituciones humanas. Uniminuto vela por
la educación, realización de proyectos de vida, pero
como prioridad al igual que Savater nos sitúa ante una
de Ética como amor
ética basada en el amor propio.
propio" de Fernando
Savater, expongan cuatro
2. Uniminuto busca brindar a la sociedad profesionales
(4) argumentos que
intachables con excelencia en su formación. Es por esto
fundamenten el papel de
que su papel es ayudar a quienes lo deseen o a quienes se
la educación ética
vean dañados por la libertad social.
en la formación
profesional en
UNIMINUTO, a partir
3. Uniminuto como formadores de profesionales de la salud
de los conceptos de
mental justifica en la ética el arte de dar sentido de
autoafirmación,
libertad, de poder justiciar el uso de ella, defendiendo su
excelencia,
posición respecto a la ética empresarial cuando sus
derechos humanos,
egresados ya pertenezcan a una empresa.
reconocimiento y valor de
sí mismo en el campo
4. La autoformación es esencial para construir una ética
empresarial, etc.
profesional bien unificada. Uniminuto brinda a sus
profesionales valor de sí mismo en el campo empresarial,
recalcando y reconociendo los derechos humanos.

1. La modernidad recupera la importancia del hábito, la


práctica, la educación, y el trabajo.

2. Energías o impulsos de carácter animal energías o


impulsos de carácter animal sin conexión alguna con
nuestros pensamientos, figuraciones o valoraciones.

3. El objetivo del control absoluto sobre nosotros mismos y


lo que nos rodea.
Expongan cinco (5) ideas
generales del texto 4. La emoción sirve para efectuar estimaciones evaluativas
"Martha Nussbaum: de los objetos. Pero el mundo exterior no afecta
emociones, mente y directamente al sujeto, sino que la evaluación se
cuerpo". relaciona con el propio esquema de fines y objetivos en
el mundo. Además, estas evaluaciones sugeridas por la
emoción son dependientes de creencias que pueden ser
exactas o inexactas y, en todo caso, susceptibles de ser
modificadas a través de la enseñanza.

5. La antropología del cuerpo y las emociones explícita en


su descripción de la naturaleza de la persona y en su
concepción de la vida humana.
ANALISIS DEL PROBLEMA

La falta de ética en muchas personas, es una circunstancia que trae afectación emocional,
ya cada día se puede ver que las tasas son más elevadas de agresiones y acoso sexual en
ambiente laboral. Esto sucede porque algunas empresas carecen de normas laborales claras,
y hasta creen que estas situaciones jamás se van a presentar dentro de su organización y las
secuelas ética o morales son grandes, ya que se empieza a perder el respeto, ya sea de jefes
a empleados o de empleados a empleados, desmejorando el ambiente laboral y las
relaciones entre compañeros de trabajo.

Qué
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
 Dar capacitaciones y seminarios a los empleados sobre la
ética empresarial y valores en donde capten la
importancia de tener un pensamiento ético moral para
mejorar la convivencia laboral.
 Crear acuerdos y compromisos de convivencia, donde se
logre un ambiente laboral positivo entre personas de
diferentes valores e intereses con el fin de crear una
buena conducta en comportamiento de los empleados
 Crear diálogos con los empleados que abusa de la
confianza de sus compañeros, y hacerle entender la falta
de ética que le hace falta en su rol profesional.

REFERENTES TEORICOS

 ARISTÓTELES: nos habla da la ética moral en donde


resalta que el objeto principal de la ética es lograr una “vida
activa” en la que el individuo tenga una conducta libre y
responsable orientada a la realización del bien mediante
el cumplimiento del deber.
 FERNANDO SAVATER: nos pone ante una ética
basada en el amor propio que representa la acción
humana en toda sociedad, el pensamiento ético a través
de la historia en el que destaca el individuo como origen
y término, principio y fin de su actuar en y sobre el
mundo.

 Reuniéndolos una vez por semana, enseñarles y


concientizarlos de la importancia del respeto por el
valor y la integridad del otro, saber que jamás deben
dejarse llevar por las emociones y los impulsos,
escapando de su propio control, pues estos pueden
vulnerar la integridad físico- moral. (Martha
Nussbaum).

 Estableciendo acuerdos, siendo muy claros y


comprometidos en cada uno de ellos, deben tener la
capacidad de razonar en cada momento y ver si lo
que van hacer es bueno o es malo moralmente.
(Kant).
Cómo
 Los diálogos deben ser asertivos y efectivos lo que
quieran comunicar lo comuniquen de una forma
clara; que hagan peticiones y expresen abiertamente
que es lo que les molesta de su compañero o jefe de
trabajo, para que este quede expuesto y sea
confrontado y así mismo se solucione la situación de
raíz, de una manera ética, sin vulnerar la integridad
de nadie. Así mismo se reafirmara el amor propio, el
amor así mismo, el cual es la autoafirmación del
propio ser y anhelo de la excelencia y perfección.
(Fernando Savater).

Recursos Medios o instrumentos (humanos, materiales, digitales,


económicos, etc.).

Son varios los recursos de los cuales podemos hacer uso para
ejecutar las acciones de solución, se requieren de salón
comunal o espacio cerrado que sirva para hacer estas
reuniones, recursos visuales, el director de la empresa, un
psicólogo o un capacitador, que los oriente y los ayude a
crear un ambiente armonioso basado en el respeto, los
valores, la moral y la integridad de cada uno, esta actividad
se requiere mínimo 1 vez por mes.

Se requiere de espacios de integración donde el personal de


la empresa tenga mayor acercamiento personal, y se pueda
hablar de manera calmada, se puede descansar, retomar
energías.

Se requiere de técnicas de relajación diarias, con la cual se


tome un control de las emociones y pensamientos para que
no afecten la relación con los demás.
¿Las lecturas y los vídeos analizados en el curso
aportan elementos conceptuales al problema identificado por
ustedes y que se encuentran examinando?,
¿sí, no, por qué?

Sí se encuentra gran material de apoyo, ya que aportan las


diferentes perspectivas de la ética, la moral, las emociones,
Reflexión
el amor propio, el respeto por uno mismo y por el, esto es
muy importante ya que nos permiten tener consciencia de lo
que se puede presentar y llevar un control de nuestras
emociones o pensamientos para que no nos afecten al tomar
decisiones. Los autores los resaltan que debemos respetar las
creencias de cada individuo, su integridad su valor; debemos
anteponer la razón a cualquier emoción o pasión.

 
CONCLUSIÓN

 La ética profesional va de la mano con la responsabilidad social, ya que esta


primera nos orienta normativamente respecto a las acciones morales al
momento de ejercer responsablemente un cargo para la sociedad.

 Es de vital importancia un buen manejo de lo ético en una empresa, ya que esto


es la base fundamental del buen ambiente laboral, mejora la relación, hay
mayor motivación y se evidencia crecimiento de la empresa

También podría gustarte