Matematicaas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Qué es geometría molecular y ejemplos?

La geometría molecular es la disposición tridimensional de los átomos que


conforman una molécula. Es muy importante conocer correctamente la geometría
de una molécula, ya que está relacionada directamente con la mayoría de
propiedades físicas y químicas, como por ejemplo, punto de ebullición, densidad,
solubilidad, etc.

Previamente hemos determinado su estructura de Lewis, la cual es la siguiente:

Determinemos el número de coordinación del carbono (átomo central): tiene dos


átomos unidos y ningún par libre. Por tanto, su número de coordinación es 2,
debido a los dos átomos de oxígeno unidos. Estos átomos querrán estar lo más
alejado posible entre sí, y para ello, deberán oponerse entre sí 180°.

¿Quién propuso la geometría molecular?

La geometría tridimensional de las moléculas está determinada por la orientación


relativa de sus enlaces covalentes. En 1957 el químico canadiense Ron Gillespie
basándose en trabajos previos de Nyholm desarrolló una herramienta muy simple
y sólida para predecir la geometría (forma) de las moléculas ...

¿Cómo se conoce la geometría de una molécula?

La geometría molecular se refiere a como los se ubican tridimensional-mente a


una molécula. La geometría molecular determina la reactividad, polaridad, fase,
color, magnetismo, actividad biológica, etc.
¿Cómo se define la geometría de una molécula y por qué es importante el estudio
de la geometría molecular?

La Geometría de la molécula se conoce principalmente por la organización


tridimensional de los átomos que constituyen una molécula, dejando asi la
conclusión de su reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo, actividad
biológica, etc.

Es importante estudiar su geometría ya que nos permite saber sus propiedades


sino que ademas nos ayuda a saber la posición en el espacio y ademas es ideal
para tener el punto de ebullición, densidad y solubilidad.

¿Qué es la geometría plana y analítica?

La geometría analítica es una rama de las matemáticas que estudia con


profundidad las figuras, sus distancias, sus áreas, puntos de intersección, ángulos
de inclinación, puntos de división, volúmenes, etc. Es un estudio más profundo
para saber con detalle todos los datos que tienen las figuras geométricas.

¿Qué es la geometría analítica?

La geometría analítica consiste en el estudio de las características, medidas y


propiedades de las figuras geométricas mediante expresiones algebraicas de
fórmulas y números usando conjunto de ejes y coordenadas.
La geometría analítica como una rama de la Matemática conjuga la geometría
junto con el álgebra en un plano de coordenadas o también llamado plano
cartesiano.

¿Cómo se le conoce a la geometría plana?

Se conoce como Geometría Plana o Euclidiana, en honor a Euclides quien la


postulo y fue de gran importancia en su estudio, a aquella rama de
la Geometría que estudia las figuras que tienen dos dimensiones, es decir que
sólo se presentan en un plano.

¿Dónde surge la geometría plana?

La geometría fue introducida en Grecia por uno de los llamados “siete sabios de la


Antigüedad” Tales de Mileto, en el siglo VI a.n.e. En el siglo Vll se dieron los
primeros pasos en la modernización de la geometría, se introdujo
la geometría analítica y algunos de sus principios más elementales 
¿Cuáles son los 5 postulados de la geometría euclidiana?

 Dos puntos cualquiera determinan un segmento de recta.


 Un segmento de recta se puede extender indefinidamente en una línea
recta.
 Se puede trazar una circunferencia dados un centro y un radio cualquiera.
 Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.
 Postulado de las paralelas.

¿Qué es la geometría euclidiana y cómo se clasifica?

Es aquella que estudia las propiedades geométricas del plano afín euclídeo real y


del espacio afín euclídeo tridimensional real mediante el método sintético,
introduciendo los cinco postulados de Euclides. ... Sin embargo, con frecuencia
son sinónimos de geometría plana o de geometría clásica.

¿Cuáles son los elementos básicos de la geometría euclidiana?

La Geometría tiene tres entes o elementos fundamentales no definidos: punto,


recta y plano. El punto es el primer elemento que no está definido en Geometría.
Se representa gráficamente por un pequeño círculo y una letra mayúscula que lo
identifica. La siguiente figura muestra tres puntos A, B y C.

¿Qué es y para qué sirve la geometría descriptiva?

Para que sirve la Geometría Descriptiva. La Geometría Descriptiva (GD) da las


pautas para poder representar cuerpos con volumen (Tridimensionales) en un
espacio bidimensional (Hoja de papel). Así, un problema geométrico en el espacio
se puede resolver por medio de su representación en el papel.

¿Qué es geometría descriptiva ejemplos?

La Geometria descriptiva es la herramienta que me permite describir la forma de


los objetos, representadolos en una superficie plana, es decir representar objetos
tridimensionales( porque tienen altura, ancho y profundidad) en superficies
Bidimensionales el plano es una superficie bidimensional, tiene alto y ancho.
¿Cuál es el objetivo de la geometría descriptiva?

La geometría descriptiva cumple dos objetivos principales: el primero facilitar el


método para representar sobre un papel que posee dos dimensiones longitud y
latitud; todos los cuerpos de la naturaleza, que tienen tres dimensiones, longitud,
latitud y profundidad.

También podría gustarte