Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

PASO 1

a) Actualización de perfil.

b) Resumen de “Normas y condiciones para el desarrollo del curso”

Según las normas se deben tener claro las actividades, guías lubricas, del
cual se van a realizar, pero antes se debe realizar un reconocimiento
general, por otra parte en fundamental revisar cada contenido,
referencias bibliográficas que es la clave para poder dar solución a estas
actividades, descargar las agenda del curso para así mismo poderse
programar y dar cumplimiento con la materia, ademas tener presente los
foros colaborativos que son como nuestro aula de aprendizaje donde se
realiza los aportes, se debe actualizar e perfil, es importante utilizar
medios tecnológicos para comunicación con el tutor y los compañeros de
grupo, por último el cumplimiento con los requerimientos tecnológicos y
académicos como participante.

“Me comprometo a cumplirlas”

c) Me comprometo con el cuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, emitido por la UNAD: “Política de plagio”. A citar la información que
no sea de autoría propia ya que de lo contrario estaría incurriendo una
infracción que tienen graves consecuencias para el desarrollo de mi
carrera Profesional. Es importante respetar información que no sea de
ideas propias, ya que cada contenido que no es de uno lleva tiempo y
dedicación para poder ser publicado.

d) Resolución 006808 de 2014 (UNAD) para trabajo colaborativo: Segun la


resolución hay dos términos que se deben tener en cuenta. La primera es
“los estudiantes que ingresen faltando dos o tres días la cierre de la
actividad el docente no lo tendrá en cuenta las participaciones para la
asignación de calificación con respecto del cumplimiento de aquellos que
si lo han hecho. La segunda “en aquellos grupos colaborativos donde la
participación de algunos estudiantes es mínima o nula el docente hará su
calificación de forma individual, binas o tríos sin que la calificación de los
compañeros afecte su calificación final.”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

PASÓ 2

N Pregunta Respuesta
0
1 ¿Qué es agenda Es un análisis y estudio del desarrollo de cada departamento y
de la competitividad a nivel subnacional. Tiene como gran proposito
competitividad? identificar fallas de mercado, de gobierno y de coordinación a
nivel transversal y sectorial que inhiben el desarrollo productivo.
Ayuda ver en que deptos o sectores necesita más ayuda para
que haya más progreso, por otra parte esto es de gran
importancia porque se puede clasificar y asimismo evidenciar
en que deptos hay proyectos en marcha y en donde hay
proyectos que viables que en el futuro son sostenibles y así el
gobierno puede clasificarlos y ver el tipo de ayuda les va a dar
según el estado en que este el proyecto.
Ademas se puede reflejar los productos o proyectos industriales
existes hay.

2 Identifique Se investiga las apuestas productivas departamentales para el


apuestas depto Cundinamarca, arrojando los siguientes resultados.
productivas en la
agenda de
competitividad AGENDA INTEGRADA DEPARTAMENTO DE CUNDINA
de su región.
Seleccione una COMPONENTE SECTORIAL
como marco de NO. APUESTAS PRODUCTIVAS
su proyecto Producción especializada de frutas, nueces, plantas bebestibles y especias -
industrial. 0117
Uchuva, Cacao
¿Cuál? 1581 Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería
1750 Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo
1810 Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel
1920 Fabricación de calzado

Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares elabor


1931
fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería

Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y


2423
botánicos
Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir; perfum
2424
preparados de tocador
2521 Fabricación de formas básicas de plástico
2529 Fabricación de artículos de plástico n.c.p.
2610 Fabricación de vidrio y productos de vidrio
2811 Fabricación de productos metálicos para uso estructural
3410 Fabricación de vehículos automotores y sus motores
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

Del cual selecciono como marco pata el proyecto industrial.

(0117 Producción especializada de frutas, nueces, plantas bebestibles y


especias - Mango, Uchuva, Cacao )

3 En apuesta
productiva Un proyecto industrial que se identifico es aromáticas
seleccionada, deshidratadas producida por la empresa Vermora ubicada en
identifique un fFusagasugá. Son plantas aromáticas medicinales, las cuales
proyecto son deshidratadas, pulverizadas y empacadas cuidadosamente
industrial. No se para brindarte el mejor sabor, aroma y color. Tiene como
admite proyecto misión llevar las mejores sensaciones del campo a la casa o
social o de empresa, y lo mejor: las técnicas de sembrado que
comercialización utilizamos SON LIBRES DE QUÍMICOS.
.

4 ¿Qué es Un proyecto industrial es sostenible si se logra un equilibrio


proyecto entre los distintos factores que influyen en la calidad de vida.
industrial Teniendo como objetivo fundamental ser competitiva y generar
sostenible? beneficios.
Caracterizar sus Donde se debe conciliar el desarrollo económico, social y
aspectos: ambiental. La igualdad de oportunidades y la cohesión social el
económico, respeto ambiental y el uso racional de los recursos.
ambiental y
social

Ambiental: los sistemas naturales necesitan protección sin su


existencia se rompería la cadena de la vida.
Social: La población tiene que entender y sentirse motivada para
buscar modelos sostenibles en sus propios lugares y con sus
propios medios.
Económico: expansión económica genera una riqueza que ha de
compatibilizase con las cuestiones sociales y ambientales.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

5 Qué son y cómo INVERSIONES: Desembolso de capital para obtener una


se clasifican: ¿a) ganancia futura. Este desembolso supone renunciar a un
inversiones, b) beneficio inmediato para obtener un beneficio futuro se
costos y c) clasifican así:
gastos? Según el horizonte temporal
Según el elemento en qué se invierta:
Según el ámbito
Segun la naturaleza del sujeto
Según la Adaptacion del destinatario

COSTOS: hace referencia al esfuerzo económico que realiza una


empresa con el propósito de lograr un objetivo de naturaleza
operativa.

GASTOS: son egresos que de una forma u otra se producen del


patrimonio de una empresa o bien de un particular, estos se
traducen en egresos por cuanto consisten en la salida de parte
de los ingresos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

6 ¿Qué es punto PUNTO DE EQUILIBRIO: Es el nivel de operaciones al cual los


de equilibrio? ingresos de una empresa y los costos incurridos son
¿Cómo se exactamente los mismos. En el punto de equilibrio, una empresa
determina? ¿qué no tendría ni un ingreso operativo ni tampoco incurriría en una
es margen de pérdida operativa. El punto de equilibrio es útil en la planeación
contribución de la empresa, especialmente cuando hay una expansión o
(MC)? reducción de operaciones. Se determina asi:

Imagen tomada de Plantilla Excel Evaluación aspecto económico


del proyecto _Listas Chequeos RSE Ambiental y Social
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

MARGEN DE CONTRIBUCION MC: Es la capacidad que tiene una


empresa de cubrir sus costos variables con las ventas. Por
tanto, es el ingreso por ventas menos el costo variable total
incurrido en los productos. El monto de contribución servirá para
cubrir el costo fijo total y lo restante será la ganancia obtenida
por el negocio.

Margen de contribución = (Ingresos de ventas – Costos


variables) / Ingresos de ventas.
Margen de contribución unitario = (Precio unitario – Costos
variables unitarios) / Precio unitario.

Referencias bibliográficas

- http://www.colombiacompetitiva.gov.co/snci/agendas-departamentales-
de-competitividad/apuestas-productivas-departamentales
- https://www.vermorasas.com/quienessomos
- Fernández, R. (2013). La dimensión económica del desarrollo sostenible.
Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3214969
- Montoya, L. (2018). Evaluación del proyecto sostenible (Archivo de
Video). Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/18334
- José Francisco López (2019).Inversión (Archivo pagina
economipedoa)https://economipedia.com/definiciones/inversion.html
- Los costos().Clasificación de los costos. Recuperado de
http://www.loscostos.info/clasif.html
- Los costos().Punto de equilibrio. Recuperado de
http://www.loscostos.info/equilibrio.html
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

- Helmut Sy Corvo. de contribución: cómo se saca, ejemplos, ventajas y


desventajas Recuperado de url https://www.lifeder.com/margen-de-
contribucion/
- Clasificación de. Clasificación de gastos. Recuperada de
https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-gastos/

PASO 3
Del 24 al 27 de febrero. Caracterizar producto. Cada estudiante debe
caracterizar producto industrial, previa identificación de este en la apuesta
productiva de su región que consultó en el paso 1. Para lograr la
caracterización del producto, diligencia la “Ficha técnica del producto”
disponible en plantilla Excel descargable en entorno de aprendizaje práctico.
Una vez diligenciada, la publica directamente en el foro de trabajo
colaborativo (no se admite archivo adjunto).

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO


(Caracterización del producto industrial)

NOMBRE DEL PRODUCTO  Aromáticas Deshidratadas

DESCRIPCIÓN DEL  Plantas aromáticas medicinales, las cuales


PRODUCTO son deshidratadas, pulverizadas y
empacadas cuidadosamente para brindarte
el mejor sabor, aroma y color las técnicas
de sembrado son libres de químicos
ofreciendo cuidado para la salud, siempre
enmarcados en estándares de calidad, y
pensando en el sostenimiento ambiental.
Cuida tu salud, mientras apoyas el
emprendimiento joven de Colombia. 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

USUARIOS POTENCIALES Para consumo general no contiene cafeína


DEL PRODUCTO no alérgenos.

VENTAJAS Y BENEFICIOS Constituyen fuente de salud aportan


principios medicinales constituyéndose en
remedios medicinales naturales, ayudan a
mantener una buena salud y a prevenir
problemas como la diabetes o la
hipertensión, entre otros males.  Muestra
de ello son las tradicionales
recomendaciones de las abuelas: el agua
de hierbabuena, para los dolores de
estómago y la pesadez estomacal; la de
caléndula, para la gastritis, y la de canela,
para los cólicos menstruales. Sin embargo,
tenga en cuenta que ante alguna
enfermedad, estas no reemplazan los
tratamientos médicos.  Para consumirlas,
cualquier momento del día resulta
apropiado. Por ejemplo, es bueno degustar
una infusión aromática de menta,
hierbabuena o toronjil después de
cualquier comida, para contribuir con el
proceso digestivo.
CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS, Los microorganismos (hongos y bacterias)
QUÍMICAS, son los principales agentes que deterioran
ORGANOLÉPTICAS los alimentos y tienen su óptimo desarrollo
MICROBIOLÓGICAS y crecimiento cuando existe la humedad
suficiente en el alimento para su
desarrollo.
La eliminación de la mayor cantidad de
agua posible en las hierbas aromáticas,
limita la capacidad de acción y crecimiento
de los microorganismos y por ende la
conservación de estos alimentos será de
mucho más tiempo.
La deshidratación es el método para la
eliminación del agua contenida dentro de
un alimento.
Con la deshidratación se concentran los
aceites y aromas de las hierbas lo que
potencializa su sabor.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

Las hierbas aromáticas que tienen una


textura mas dura y turgente serán más
fáciles de deshidratar, entre ellas
encontramos al romero, mejorana,
orégano, tomillo y laurel.
Hay hierbas que son muy delicadas y
sensibles que necesitan tener un trato
especial para evitar que se maltraten, el
secado es más rápido pero se debe de
tener cuidado de no lastimarlas mucho,
entre ellas se encuentran la menta,
albahaca y perejil.
MATERIAS PRIMAS E Diferentes clases de aromáticas. 
INSUMOS REQUERIDOS Mesa de trabajo
PARA SU PRODUCCIÓN Recipientes
(Relacionar todos los Escurridor
necesarios para posterior Secador solar
costeo) Deshidratador eléctrico.
Empacadroa y selladora de aromáticas
Etiquetas
Papel filtro especial para infusiones
aromáticas
Bolsas.
Caja de cartón plegadiza.
Uniformes

CONDICIONES DE EMPAQUE La vida útil de este producto es de


Y EMBALAJE aproximadamente 24 meses, almacenado
en un lugar fresco y seco, pasado ese
tiempo las hierbas aromáticas
deshidratadas, pierden el vigor de sus
aromas, aunque seguirán siendo útiles. 
La cantidad es 0,75 gramos empacado en
bolsas filtrantes con u peso de 15 g en
cada caja se empaca 20 sobres.

RELACIONAR  Legislación sanitaria INVIMA, Buenas


REQUISITOS MÍNIMOS prácticas ambientales, educación y
SOBRE NORMATIVIDAD QUE capacitación para manipulación de
APLICA A SU PROYECTO alimentos, norma técnica sectorial
INDUSTRIAL SOSTENIBLE colombiana nts-usna 007, RESOLUCIÓN
(Requeridos para posterior 5109 DE 2005, Reglamento Técnico sobre
costeo de licencias, permisos los requisitos de rotulado o etiquetado para
o notificaciones, programas alimentos envasados y materias primas de
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

de capacitación, de Buenas alimentos para consumo humano, expedido


Prácticas de Manufactura por el Ministerio de Protección Social y
(BPM), Buenas Prácticas publicado en el Diario Oficial 46150 de
Ambientales (BPA), entre enero 13 de 2006, control de calidad, Las
otros. fábricas de Alimentos deberán regirse a lo
estipulado en la Ley 1122 de 2007 en la
que se establecen las competencias del
INVIMA, ICA Impuesto de Industria y
Comercio el cual se genera por la
realización de actividades industriales de
forma directa o indirecta.

Referencias bibliográficas
PAOLA GONZÁLES OSORIO, (2012), EL TIEMPO, Conozca los usos y
beneficios de la aromática Recuperado de,
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11619022
conservas caseras, (2016), recuperado de
http://conservacasera.blogspot.com/2015/05/hierbas-deshidratadas-parte-
1.html
http://www.midia.com.co/sites/default/files/2016-05/FICHA%20TECNICA%20MIDIA%20AROMATICA
%20MANZANILLA.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

Paso 4. Del 28 de febrero al 5 de marzo. Justificar proyecto / votar /


Aval. Cada estudiante debe: organizar la información de su producto industrial,
diligenciando el siguiente formato y lo publica directamente en el foro de trabajo
colaborativo (no se admita archivo Word adjunto). Cada estudiante debe votar
una propuesta para trabajar el curso. El tutor avalará la propuesta votada,
debe cumplir como proyecto industrial sostenible.

N Liliana Andrea ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE


PREGUNTA Rincón 2 3 4 5
1. Apuesta productiva Componente
seleccionada sectorial N
0117
Producción
especializada
de frutas,
nueces, plantas
bebestibles y
especias.
2. Producto industrial a Aromáticas
fabricar. deshidratadas.
3. Por qué evaluar sus Es un producto
aspectos económico, que ofrece fácil
ambiental y social? manejo
ademas no
implica daño
del ambiente y
favorece a lo
social y
económico.

4. Votar la propuesta x
cuyo desarrollo, más
beneficia al grupo de
trabajo.

Paso 5. Del 6 al 20 de marzo. Construir presupuestos y definir punto


equilibrio. Todos los miembros del equipo para el proyecto industrial avalado
deben:
1. Construir presupuestos de inversiones, costos y gastos
2. Definir punto de equilibrio.

Para el desarrollo del punto seleccionado que fue Estudiante 1: Cuadro 1.


Inversiones fijas se basó en datos reales del 2020 como por ejemplo
constitución de sociedad, impuesto de registro con cuantía, matricula persona
jurídica, formulario del registro mercantil, inscripción de los libros, las patentes,
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

análisis de laboratorio para verificar la calidad de los alimentos, bebidas y otros


materiales para consumo y uso humano, certificaciones y autorizaciones, ICA,
estudios,

Notificación Sanitaria de Alimentos "NSA" de Bajo Riesgo (variedades


2300 $ 2,896,630
de 1 a 10)
Certificado de inspección sanitaria para la nacionalización de materia
prima o insumos para la industria de alimentos o bebidas de 11 (once)
4057-2 $ 341,116
a 20 (veinte) Lotes del Cargamento y por 3 (tres) Lotes a Inspeccionar.
Sólo se aceptará el pago de esta Tarifa vía electrónica.
Certificación de venta libre en formato OMS; Certificación de venta libre
con observaciones específicas por registro sanitario, permiso sanitario,
4002-2 $ 105,041
permiso de comercialización, notificación sanitaria obligatoria o
Notificación Sanitaria de Alimentos.
4002- Autorización de etiquetas o agotamiento de dieciséis (16) hasta veinte
$ 456,838
13 (20) etiquetas de alimentos.
$ 103.500 Patente
$ 34.000 Constituciones de sociedad
$ 70.000 Impuesto de Registro
$ 131.000 Matricula persona jurídica
$ 4.500 Formulario registro mercantil
$ 12.000 Inscripción de los libros

https://www.invima.gov.co/tarifas
https://www.ica.gov.co/getattachment/Oferta-Institucional/Tarifas/TARIFAS-
SERVICIOS-TECNICAS-ICA-2020.pdf.aspx?lang=es-CO
https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Tarifas-2020
https://www.sic.gov.co/tasas-patentes?qt-tasas_2014_nuevas_creaciones=0

Cuadro 4. Gastos variables de administración y ventas se indaga los siguientes tipos

- Publicidad Internet donde se realiza a través de redes sociales más utilizadas,


como Facebook, twitter, por otra parte un sitio web que identifique la empresa.

Para el cual tendría un costos de

Página web funcional donde se pueda modificar es decir realizar pedidos online
3.200.000. Ya que justifica crearla siendo un reconocimiento del producto.

Redes sociales: Tiene un costo para el creador de los contenidos y los sitios y
aunque se desconocía crear publicidad en algunas redes tiene costo como por
ejemplo Instagram Facebook. Twitter 800.000.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

- Publicidad Impresa:

Transporte y reparto

Envios

También podría gustarte