Está en la página 1de 7

Módulo de Contabilidad

Descripción
Este módulo nos permite obtener los Estados Financieros de un empresa en base a las diferente
módulos del Sistema Integral.

Este módulo trabaja bajo el principio de Cuenta Contable – Analítica – Centro de Costo. Es decir
que por cada Cuenta Contable podemos asignar una Analítica y un Centro de Costo. Por
ejemplo

Cuenta Analítica Centro de Costo


1040 001 – Bancos Continental Ninguno
4210 001 – Proveedor Administración
6201 Ninguno Producción

El Contador define contablemente las diferente operaciones de los módulos a través de la


Definición de Interfase Contable. Por ejemplo: del módulo de Ventas tenemos los Documentos
de Ventas (Facturas, Boletas, Nota de Crédito y Nota de Débito) podemos definir de la siguiente
manera:

Debe Haber
Valor Neto 70010
IGV 40101
Total 12010

El área de Contabilidad genera los Comprobantes respectivos por cada tipo de operación, estos
los puede realizar diario ó según periodo que se requiera. Se genera un Comprobante Borrador
(Pre - Diario) el cual se puede verificarse y luego ser trasladarlo como un Comprobante de
Diario. Una vez generado los Comprobantes de Diario el sistema permite obtener los Estados
Financieros de la Empresa.

Este módulo contempla dos procesos uno que es el Cierre de Mes que nos permite generar los
Asientos de Amarre y los saldos por Cuenta Contable. Este proceso también llamado
“Mayorización” permite que el Contador pueda modificar comprobantes de meses anteriores
que haciendo el Cierre de Mes automáticamente de cierran los meses posteriores. El otro
proceso es el del Cierre de Año el cual nos permite generar los Saldos Iniciales.

Este módulo también contempla el proceso de Ajuste de Diferencia de Cambio para las
operaciones realizadas en moneda extranjera. También nos permite realizar el proceso de
Ajuste por Inflación el cual nos proporciona la Hoja de Trabajo para realizar el Comprobante
respectivo.

A continuación hacemos un breve descripción de las opciones de este módulo

• Configuración
• Interfase Contable
• Comprobantes
• Procesos
• Ajuste por Diferencia de Cambio
• Activo Fijo
• Reportes
CONFIGURACION
En esta opción definimos todos los parámetros necesarios para la contabilidad, tales como:
Analíticas, Centro de Costos, Plan de Cuentas, Líneas y Rubros de Estados Financieros, etc.
INTERFASE CONTABLE
Aquí el Contador asigna las Cuentas Contables a cada una de las operaciones de los diferentes
módulos. Dichas operaciones pueden ser: Factura por Cobrar, Facturas por Pagar, Libro Bancos,
Caja Chica, etc.
El Contador a través de la opción de Generación de Pre-Diario el Sistema le generará
automáticamente el comprobante contable según su definición.
COMPROBANTE
Esta opción permite registrar y/o modificar un Comprobante de Contabilidad. Los comprobante
se pueden agrupar por diferentes tipos de asiento. Cada comprobante que se registra se genera
en ambos moneda.
Luego que cada comprobante es verificado por el Contador puede transferirlo al Diario
mediante el botón de transferencia de Pre-Diario al Diario.
PROCESOS
En esta opción encontramos los siguientes procesos: Cierre de Mes, Cierre de Año, Ajuste por
Inflación y Cierre/Reapertura Definitiva.
Cierre de Mes, el Sistema genera los asientos de amarre, es decir las cuentas Origen y Destino.
A la vez determina los saldos contables por cuenta.
Cierre de Año, nos permite: Saldar las cuentas de Gasto, Utilidad del Período, Cierre de Libros y
finalmente los Saldos Iniciales.
Ajuste por Inflación, es una herramienta que proporciona el Sistema para que el contador
pueda realizar su comprobante respectivo.
Cierre/Reapertura Definitiva, con esta opción podemos Cerrar un período determinado el cual
ya no puede generar y/o modificar un comprobante. En caso que se desea modificar previa
autorización se Reapertura el mes respectivo.
AJUSTE DIFERENCIA DE CAMBIO
Esta opción permite generar el Comprobante de Diferencia de Cambio, para ello se debe indicar
el Período y el Tipo de Cambio de Cierre. El Sistema determina la Diferencia de Cambio por
cada Cuenta Contable definida como monetaria con las respectivas cuentas de Ganancia y
Pérdida.

ACTIVO FIJO
En esta opción se registra cada uno de los Activos de la Empresa indicando Tipo de Activo,
Proveedor, Documento de Compra, Estado, etc. Lugo se especifica el tiempo de Depreciación
que nos permitirá generar el Comprobante respectivo. También podemos obtener un reporte de
Control de Activos Fijos el cual muestra una relación de todos los activos en un período
determinado.
REPORTES
Luego de Procesar la Contabilidad podemos obtener los siguientes reportes: Saldos Contables,
Listado de Saldos, Saldos Mensualizados, Libro Diario, Balance de Comprobación, Mayor
General, Mayor Auxiliar Analítico, Mayor Auxiliar Estructural, Balance General, Esto de Pérdidas
y Ganancias, Libro Caja-Bancos, Balance de Situación y Resultado, Gastos Destino/Naturaleza,
Gasto Naturaleza/Destino, etc.

También podría gustarte