Está en la página 1de 8

NOMBRE VICTOR MANUEL RIVERA ARIAS CODIG 19202020

1 O1
NOMBRE SEBASTIAN NIÑO ARENAS CODIG 18201014
2 O2

1. De querer diagramar el proceso de estudio geotécnico ante sus jefes directos, explique con qué tipo de
diagrama lo haría y porque?. Además, dibuje el diagrama con todos sus componentes de manera
completa.
RTA
Utilizaría un diagrama de flujo ya que es facil su entendimiento y nos permite de una manera
ordenada explicar el proceso del estudio geotecnico, en este diagrama mezclaria dos tipos de diagrama
de flujo los cuales son de selección y secuencial brindandole a los jefes que visualizaran el proyecto una
explicacion no tan detallada pero si precisa.
2. Realice una diagrama (usted escoge cual es el mejor para este caso) para visualizar el proceso de
refuerzo de un muro.
3. Qué tipo de diagrama utilizaría para describir el proceso de cimentación y porque? Justifique muy bien
su respuesta (en esta pregunta NO debe realizar diagrama).

RTA
Una cimentación es un proceso que de cierta manera es paso por paso es decir es secuencial, los
diagramas de flujo tiene un tipo de diagrama que se llama diagrama de flujo secuencial, debido a que
en este proceso se debe tener un orden especifico en su aplicación seria la mejor opción para su
explicación y entendimiento.

4. Porqué no es recomendable en el diagrama de gantt colocar los nombres de los meses a trabajar, y en
vez de eso; es preferible colocar mes 1, mes 2, mes 3, mes N? justifique su respuesta.

RTA
5. Dibuje un diagrama (usted escoge cual de los vistos) que describa el proceso (actividades paso a paso)
de la contratación de 100 obreros para un proyecto que inicia en enero del 2021 y que dura 12 meses.
Tenga en cuenta seguimientos, rendición de cuentas y auditorías de ser necesario.
RTA
6. Realice un diagrama de flujo de procesos que recree la venta y contrucción de un condominio de 10
casas en Floridablanca.
RTA

7. Si la salida de un diagrama de los vistos en el curso modelos de programación es “las vigas y columnas
terminadas” argumente cuál de los diagramas vistos sería el indicado y porqué. Justifique su respuesta
y diagrame de ser necesario.
RTA
Realizaría un diagrama de flujo de procesos ya que este es un procedimiento en el que se visualizan
todas las etapas para la fabricacion de un producto y en este problema la salida es vigas y columnas
terminadas teniendo en cuenta la salida se puede decir que la entrada y el proceso es la elaboracion y
fundicion de vigas y columnas y con la utilizacion de este diagrama se explica este proceso de una
manera precisa y sencilla para su entendimiento.
8. Para el proceso “construcción de un puente” que diagrama describiría mejor el proceso y porque
(argumente su respuesta y de ser necesario diagrame).

9. Cuál es la diferencia entre los cursogramas analíticos y el diagrama de procesos? Justifique muy bien su
respuesta.
RTA
Existen dos diferencias que se demarcan entre estos dos, la primera es la simbologia que tiene cada
uno ya que cada simbolo tiene una tarea y funcion diferentes entre los dos diagramas y la segunda es
que mientras el diagrama de procesos busca resprentar en etapas la realizacion del producto, el
cursograma analitico lleva una serie de registros de los hechos , lo que hace que sea mas de
clasificacion y ordenamiento y el diagrama de procesos mas de etapas y orden
10. De qué depende que sean utilizadas cualquiera de las tres variantes para los diagramas cursogramas
analíticos? Justifique su respuesta.
RTA

11. La ideación de un nuevo método para diagramar procesos puede ser una de las características de los
gráficos bimanuales? Responda SI o NO y y en cualquiera de los casos justifique su respuesta.
RTA
Si ya que en la mezcla de utilizar las manos, con simboligia puede ser de gran importancia para la
diagramacion de procesos y es una forma no muy conocida pero si practica que permite que las
actividades se realicen de una manera mas sencilla para el entendimiento y su represntación.
12. Mencione en una tabla 3 diferencias entre los diagramas de bloques y los diagramas de procesos.
RTA

13. Qué tipo de diagramas contemplan el análisis de operaciones cíclicas y porque? Justifique su respuesta.
RTA
Son los diagramas de flujo de tipo iteración ya que en la generación de procesos pueden genenerar
bucles que hagan que etapas se repitan hastan tener el resultado requerido es decir hacen que se
generen un procedimiento ciclico hasta encontrar una solucion, incluso puede tomar tiempo hasta que
esto suceda.
14. Cuáles son las funciones específicas de los diagramas de actividades múltiples. De un ejemplo de
diagrama de actividades múltiples que se relacione con el montaje de una acometida eléctrica en una
obra (usted decide que tipo de obra).
15. Cómo se relacionana los diagramas vistos con el modelado de datos? Justifique su respuesta.

RTA
La relacion mas importante es que todos los diagramas parten de la necesidad de ordenar y explicar
procesos, tienen una estructura y una metodogia y se busca llegar a una respuesta en concreto y es lo
mismo que hace el modelamiento de datos generar una estructura para la explicacion y analisis de
datos buscando obtener una respuesta al proceso o actividad propuesta.

También podría gustarte