Está en la página 1de 5

Luego de participar en el ejercicio de Google forms realizaremos un pequeño taller de conceptos

sobre:
¿Qué significa la sigla SENA?

1. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

¿Qué tipo de formación ofrece el SENA con articulación con la media?

2. El programa brinda a los jóvenes formación profesional integral con calidad, que
les permita continuar su proceso formativo y aportar al desarrollo económico y
social del país

¿Qué es la etapa lectiva y cuánto dura?

3. Los programas de Tecnólogo en el SENA tienen una duración de dos años


(3.520 horas máximo), Etapa Productiva (880 horas), en algunos programas la
duración de la etapa lectiva es de 2.200 horas y la productiva de 1.320 horas,
para alcanzar las 3.520 horas como máximo

¿Qué es la etapa productiva y cuánto dura?

4. Los programas de Tecnólogo en el SENA tienen una duración de dos años


(3.520 horas máximo), distribuidos en Etapa Lectiva (2.640 horas) .

¿Qué requisitos debo cumplir para lograr mi CAP y poderme graduar en la institución
educativa?

5. Estar decidido en que debo graduarme como aprendiz del SENA, tener ganas
de aprender y sacar buenas notas.

 IDENTIFICAR LA HISTORIA E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE


APRENDIZAJE (SENA).

Desarrolle las siguientes actividades:

a. Utilice los recursos disponibles y consulte


definiciones de principios éticos, valores
éticos y procederes; luego debe elaborar un
listado de los principios, valores y
procederes éticos que debe tener el
INSTRUCTOR SENA ideal y el APRENDIZ
ideal; al socializarlo podremos encontrar las
ideas en común y sacar las conclusiones.
PRINCIPIOS ETICOS: Los principios éticos son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su
necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la
mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.

VALORES ETICOS Y PROCEDENTES: La integridad moral, la honradez, la buena fe, el respeto por el
otro y el ambiente, y la rectitud en los negocios diarios deben inspirar la realización de las
actividades de la empresa.

VALORES Y PROCEDERES ÉTICOS QUE DEBE TENER EL INSTRUCTOR SENA IDEAL Y EL APRENDIZ
IDEAL.

 Responsabilidad
 Aprender
 curiosidad
 Disciplina
 Voluntad

EL SENA:
Misión: El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.

Visión: EL SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando
permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las
tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores,
impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Historia Institucional: El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia
del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su
función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a
trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su
creador fue Rodolfo Martínez Tono.

Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación


complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un
sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían
trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se
conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos
mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y
lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.

Escudo: El escudo del Sena (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra


institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la
institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio
y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.

Bandera: Como puedes ver, la bandera del SENA tiene un fondo totalmente blanco y en el
centro, se puede encontrar su escudo. Así entonces, la bandera del SENA simboliza y refleja la
tranquilidad, la paz y la libertad que puede encontrarse al interior de ésta institución
educativa colombiana.
Logotipo: El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de
la vida. un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre
seguir adelante, no importando lo que pase. el punto del logo también significa lo siguiente:

al caminar por nuestro sendero, no importa cuántas veces nos tropecemos por esas molestas
piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada dios, nos estará levantando y
dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos
Sena si valen la pena.

También podría gustarte