Está en la página 1de 2

Paciente de 61 años, agricultor de profesión, fumador de dos paquetes/día, con antecedentes de

hepatitis aguda de probable etiología tóxica, que acude en un estado de confusión a Urgencias. Presenta
ataxia, con prueba de Romberg positiva, y arreflexia generalizada. Está sudoroso y con incontinencia
de esfínteres. Se objetiva además sialorrea y lagrimeo. Mientras le mide la tensión arterial, que por
cierto es de 90/65, el paciente convulsiona y cae al suelo. Presenta además bradicardia de 45lpm, t: 36°
C. Usted sospecha:

e) Síndrome colinérgico por organofosforados.

TRATAMIENTO: ATROPINA 1 MG IV, REPETIR CADA 15 A 20 MIN ANTE SINTOMAS DE


ATROPINIZACIÓN; MIDRIASIS, TAQUICARDIA, BOCA SECA, FIEBRE

Nos remiten a la sala de Urgencias a una paciente mujer de 85 años de edad, por presentar
en su domicilio un episodio brusco de disnea, al que según la paciente se ha añadido durante el
tiempo del traslado una sensación de opresión torácica. La familia nos refiere que la paciente
lleva 10 días encamada como consecuencia de una fractura de las ramas ilioisquiopubianas
derechas, consecuencia de una caída casual. Aunque le dijeron que podía intentar caminar,
la paciente presentaba mal control analgésico, motivo por el que apenas se ha levantado de la
cama en estos 10 días. Al explorar a la paciente detectamos eritema, aumento de temperatura y
tumefacción moderada en el muslo derecho, con dolor a la palpación. Ante la sospecha diagnóstica,
entre las diversas pruebas solicitadas está un electrocardiograma. ¿Cuál de las siguientes
manifestaciones electrocardiográficas NO se asocia al tromboembolismo pulmonar?

TRATAMIENTO:
ANTICOAGULANTE: HEPARINA
TROMBOLITICO: METALISE/ALTEPLASE

a) Taquicardia sinusal.
b) Bloqueo de rama izquierda.
c) Desviación del eje a la derecha.
d) Cambios del segmento ST.
e) Patrón S1Q3T3.

Varón de 74 años, con IAM anterior antiguo y disfunción ventricular severa, traído por el 061
al hospital por un episodio de síncope. El ECG muestra una taquicardia regular de QRS 0,14 seg
a 160 lpm, con QRS negativos en todas las derivaciones precordiales, sin que se identifiquen ondas
P. ¿Cuál es el diagnóstico más probable en este enfermo?

a) Taquicardia ventricular.
b) Taquicardia supraventricular paroxística con conducción
aberrante.
c) Taquicardia antidrómica en un enfermo con
Wolff-Parkinson-White.
d) Flutter auricular asociado a trastorno de la conducción
interventricular.
e) Taquicardia sinusal asociada a bloqueo de rama
izquierda.
TRATAMIENTO:

ANTIARRITMICO: AMIODARONA

Masculino de 22 años de edad, el cual es traido por familiar que refiere lo encuentra en casa con la mirada
perdida, no responde, sudor profuso, 2 episodios de emesis y dificultad respiratoria. Antecedente de tendencia
depresiva e intento de suicidio previo.

IDX: INTOXICACIÓN POR OPIOIDE

TRATAMIENTO: NALOXONA 2 MG IV CADA 2 A 3 MINUTOS.

Paciente masculino de 20 años de edad con antecedente de asma durante su infancia y crisis remitidas, tratado
con Montelukast, y b agonista de rescate. Llega a urgencias con dificultad respiratoria, tiraje intercostal y uso
de músculos accesorios de la respiración. A la auscultación se aprecian sibilancias bilaterales

IDX: ASMA

TRATAMIENTO: BROMURO DE IPRATROPIO INHALADO

OXIGENO

Paciente femenino de 50 años de edad con antecedente de diabetes mellitus, que regresó de un viaje de China
hace dos semanas. Inicia cuadro clínico caracterizado por síntomas tos seca, cefalea, mialgias artralgias,
rinorrea anterior hialina, fiebre 39°C. acude con medico particular le indica antigripal, antipirético, reposo sin
mejoría, 1 semana después inicia con datos de dificultad respiratoria, disnea medianos esfuerzo, aleteo nasal,
respiración oral, uso de músculos accesorios de la respiración, tiraje intercostal, s taquipnea 35, FC110, TA
90/50, con alteración del estado de alerta. Estertores crepitantes bilaterales, hipoaereación basal. SaO2 85%,
Se realiza secuencia de intubación rápida

TRATAMIENTO:

ANTIPIRÉTICO: METAMIZOL IV

Varón de 62 años de edad. Sin antecedentes familiares ni personales de interés. Bebedor de 10-20
gr alcohol/día. Dolor abdominal a nivel epigástrico irradiado a espalda intenso y continuo
acompañado de náuseas, vómitos y febrícula (37,7ºC) FC 110, TA 100/60. Anteriormente: dolor
cólico epigástrico e hipocondrio derecho autolimitado. Laboratorio: Elevación amilasa y lipasa
sérica

TRATAMIENTO: SOL. SALINA 0.9% 1000 PARA 6 HORAS

TRAMADOL IV

También podría gustarte