Metadato Aptitud Palma Julio2017

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ZONIFICACIÓN DE APTITUD PARA EL CULTIVO COMERCIAL

DE PALMA DE ACEITE, ESCALA 1:100.000. Julio 2017

INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN
Información Básica
Resumen: El mapa de aptitud para el cultivo comercial de palma de aceite es un producto
resultante de la aplicación de la metodología de zonificación de aptitud para
cultivos comerciales, descrita en el documento: "Cultivo comercial de palma
de aceite. Identificación de zonas aptas en colombia, a escala 1:100.000".

Propósito: La zonificación de aptitud del cultivo comercial de palma de aceite a escala


1:100.000, tiene por finalidad constituirse en una herramienta de consulta
y de carácter indicativo que permita identificar las zonas con aptitud para
el establecimiento y desarrollo del cultivo, de forma que se contribuya a
orientar las políticas para el desarrollo del sector palmero, bajo condiciones
de sostenibilidad, competitividad y productividad.

Fecha: 2016-12-30 2017-07-19

Tipo de fecha: Creación

Forma de presentación: Mapa Digital

Créditos: Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). (2014). Áreas en producción


y exploración. Agencia Nacional de Minería (ANM). (2013). Títulos
mineros vigentes en ejecución. Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria (Corpoica). (2014). Centros Corpoica. Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Censo general de
población: años promedio de escolaridad por municipio. Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2007). Estimaciones
y proyecciones de población, 1985-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (DANE). (2007). Proyecciones de población
municipal por grupos quinquenales de edad 2005-2020. Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2007). Series de población
1985-2020. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
(2014). Resolución 1468 de 2014. Departamento Nacional de Planeación
(DNP). (2010). Cifras IPM por municipio y departamento 2005: incidencias
y privaciones. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2013).
Resultados de desempeño fiscal de los departamentos y municipios
de la vigencia 2013. Dirección para la Acción Integral Contra Minas
Antipersonal (sic) (DAICMA). (2015). Eventos minas antipersonal en

Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 1
Colombia (sic). Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite
(Fedepalma). (2015). Ubicación plantas extractoras de palma de aceite.
Instituto Alexander von Humboldt (IAvH). (2014). Bosque seco tropical.
Escala 1:100.000 Instituto Alexander von Humboldt (IAvH). (2015). Áreas
importantes para la conservación de las aves, escala 1:100.000. Instituto
Alexander von Humboldt (IAvH). (2016). Actualización de los límites
cartográficos de los complejos de páramos de Colombia, escala 1:100.000.
Instituto Alexander von Humboldt y Agencia Nacional de Hidrocarburos.
(2008). Áreas prioritarias para la conservación, escala 1:250.000. Instituto
Colombiano Agropecuario (ICA). (2014). Directorio por seccionales. Instituto
Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). (2015). Áreas arqueológicas
protegidas. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
(2015). Parques arqueológicos. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
(Incoder). (2007). Distritos de riego a 2007. Instituto Colombiano de
Desarrollo Rural (Incoder). (2014). Territorios colectivos en proceso de
titulación de comunidades negras: Ley 70 de 1993. Instituto Colombiano
de Desarrollo Rural (Incoder). (2015). Comunidades negras. Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder). (2015). Resguardos indígenas.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2009). Mapa nacional de zonificación de riesgo a incendios de la cobertura
vegetal, escala: 1:500.000 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM). (2010). Estudio nacional del agua: capa de subzonas
hidrográficas, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM). (2011). Mapa de cambios en los contenidos
de biomasa, escala 1:500.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM). (2011). Mapa de servicio ecosistémico
de moderación de movimientos en masa en Colombia, escala 1:500.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
(2011). Memoria técnica de la cuantificación de la deforestación histórica
nacional: escalas gruesa y fina. Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Atlas climatológico de Colombia:
capa de zonas de evapotranspiración potencial, escala 1:100.000. Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Mapa de
cambio de bosque Colombia (área continental). Escala fina Landsat. Periodo
2010-2012. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM). (2014). Mapa de distribución de la humedad relativa media
anual, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM). (2014). Mapa de distribución de la temperatura
media anual, promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000. Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Mapa de
distribución del brillo solar medio diario anual (horas), promedio multianual
1981-2010, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM). (2014). Tabla de promedios mensuales multianuales
de precipitación, periodo 1981-2010. Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM). (2015). Mapa de zonificación de degradación
de suelos por erosión área continental de Colombia, escala 1:100.000,
línea base 2010-2011. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales et al. (2012). Mapa nacional de cobertura de la tierra, imágenes
2005-2009, escala 1:100.000, versión 1.0. Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC). (1998). Mapa de erosión de Colombia, escala 1:500.000.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Cartografía básica,
escala 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012).
Zonas de reserva campesina: conflictos de uso del territorio colombiano.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Base predial registros
1 y 2, predios con destino agropecuario, vigencia 2014. Instituto Geográfico

Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 2
Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Mapa de correlación nacional de suelos,
escala 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014).
Modelo digital de terreno, resolución espacial 90 m. Instituto Nacional
de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2015). Forensis: datos para la
vida. ISRIC (2015). SoildGrids: datos de suelos. Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Créditos otorgados al sector palmero,
2010-2014. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales. Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Entidades prestadoras
del servicio de asistencia técnica agropecuaria (Epsagro). Dirección de
Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria. Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Evaluaciones agropecuarias
municipales: área establecida en palma de aceite hasta el año 2014. Oficina
Asesora de Planeación y Prospectiva. Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural (MADR). (2015). Incentivos a la capitalización rural otorgados al sector
palmero, 2010-214. Dirección de Financiamiento y Riesgos Agropecuarios.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2012). Mapa de
reservas forestales nacionales de ley 2.ª, escala 1:100.000. Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2012). Mapa de sustracciones
de reservas forestales nacionales de ley 2.ª, escala 1:100.000. Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2014). Sitios Ramsar. Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2015). Mapa de reservas de
la biósfera: Ciénaga Grande de Santa Marta, cinturón andino, Seaflower, El
Tuparro y Sierra Nevada de Santa Marta. Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible (MADS). (2015). Resoluciones 1814 y 1628. Zonas de protección
y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente. Mapa
de otras categorías Sinap. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
(MADS). (2016). Delimitación cartográfica de los complejos de páramos de
Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT).
(2007). Carga de combustible de las coberturas vegetales de Colombia,
escala 1:500.000. Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2015). Sistema
Integrado de Matrícula (Simat). Matrículas oficiales y no oficiales, año 2014.
Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) a junio de
2015. Ministerio de Transporte. (2014). Mapa de tramos fluviales navegables
y mapa de vías 4G. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2015).
Mapa de otras categorías Sinap. Distritos de manejo integrado. Distritos de
conservación de suelos. Áreas de recreación. Parques naturales regionales y
reservas forestales protectoras. Parques Nacionales Naturales de Colombia.
(2016). Categorías regionales del Runap V.1. Parques Nacionales Naturales
de Colombia. (2016). Límite de los parques nacionales naturales de
Colombia. Versión 2 de 2016. Parques Nacionales Naturales de Colombia.
(2016). Reservas naturales de la sociedad civil. Versión 1. SELVA. (2012).
Mapa de patrones de riqueza y áreas críticas para aves migratorias con
afinidad a hábitats abiertos, acuáticos y de bosque en periodos estacionario
y migratorio. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (2014). Regionales
y centros de formación. Superintendencia Financiera de Colombia. (2014).
Número de oficinas y empleados por departamento y municipio: bancos.
Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). (2015). Cobertura de
energía eléctrica a 2013. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).
(2014). Drenaje doble construido a partir de IGAC. (2012). Cartografía
básica, escala 1:100.000. Unidad para la Atención y Reparación Integral a
las Víctimas. (2014). Red nacional de información: desplazamiento forzado.
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Variable
de amenazas del índice de riesgo de victimización, 2005-2013.

Estado del producto:

Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 3
Tipo de representación espacial: Vector

Idioma: eng

Conjunto de caracteres: utf8

Categoría temática: Planeación / Catastro

Descripción del entorno de procesamiento: Microsoft Windows 7 Version 6.1 (Build 7601) Service Pack 1; Esri ArcGIS
10.3.0.4322

Descriptores / Palabras clave: Downloadable Data

Tipo de descriptor:

Descriptores / Palabras clave: Zonificación Aptitud Palma de Aceite

Tipo de descriptor:

Grupo responsable
Nombre de la organización: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA.

Cargo o dependencia: Lider del grupo de Análisis de Información

Número de télefono: (571) 552 9820 - 245 7307

Número de fax:

Dirección: Calle 28 No.13-22 Torre C, piso 3. Edificio Palma Real.

Ciudad: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá D.C.

Código postal: 110311

País:

Correo electrónico: luzmery.gomez@upra.gov.co

Horario de atención:

Instrucciones de contacto:

Tipo de responsable: Creador

Grupo responsable
Nombre de la organización: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA

Cargo o dependencia: Profesional Especializado, Oficina TIC - Grupo de Gestión de Información

Número de télefono:

Número de fax:

Dirección: Calle 28 No. 13-22 Torre C, piso 3. Edificio Palma Real.

Ciudad: Bogota D.C.

Departamento: Cundinamarca

Código postal: 110311

País:

Correo electrónico: liliana.martinez@upra.gov.co

Horario de atención:

Instrucciones de contacto:
Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 4
Tipo de responsable: Punto de contacto

Grupo responsable citado


Punto de contacto
Nombre de la organización: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA

Responsable: Claudia Guerrero

Cargo o dependencia: Técnico Administrativo

Dirección: Calle 28 No. 13-22 Torre C, piso 3. Edificio Palma Real

Ciudad: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá D.C.

Código postal: 110311

País:

Correo electrónico: atencionalusuario@upra.gov.co

Número de télefono: (571) 552 9820

Número de fax:

Tipo de responsable: Punto de contacto

Grupo responsable citado


Punto de contacto
Nombre de la organización: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA

Dirección: Calle 28 No. 13-22 Torre C, piso 3. Edificio Palma Real

Ciudad: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá D.C.

Código postal: 110311

País: Colombia

Correo electrónico: atencionalusuario@upra.gov.co

Número de télefono: (571) 552 9820

Número de fax:

Tipo de responsable: Autor

Información de Mantenimiento
Mantenimiento y frecuencia de Segun necesidad
actualización:

Restricciones del producto


Restricciones Legales
Limitaciones de uso: De acuerdo con el análisis jurídico realizado por la entidad, este producto es
público para cualquier usuario y no posee información clasificada o reservada,
permitiendo su uso sin ir en contravía de la normatividad legal vigente, lo
anterior en virtud de lo dispuesto en la Ley 1712 de 2014. Para su uso se debe
citar la fuente UPRA, esto en observancia de la normatividad de Derechos
de Autor.

Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 5
Restriciones de acceso:

Restriciones de uso:

Restricciones de seguridad
Seguridad:

Resolución espacial
Escala:

Cubrimiento geográfico
Coordenadas geográficas límite
Oeste: -81.762966

Este: -66.647336

Sur: -4.23896

Norte: 13.50069

SISTEMA DE REFERENCIA
Código: 3116

Autoridad de referencia: EPSG

INFORMACIÓN DE DISTRIBUCIÓN
Formato
Nombre: ESRI Shapefile Clase de entidad SDE

Versión:

Técnica de lectura de archivos: ArcGis - ArcMap

INFORMACIÓN DE CALIDAD DE LOS DATOS


Alcance
Nivel jerárquico: Conjunto de datos

Origen
Declaración: Se revisaron aspectos temáticos, así como aquellos que intervienen en el
procesamiento espacial de la información.

METADATO
Identificador del metadato: e163c712-193e-4cb8-8dfa-567055ad7ca6

Fecha de creación del metadato: 2017-07-24T17:37:41

Idioma del metadato: Español

Nombre del estándar del metadato: ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification

Versión del metadato: 2007

Conjunto de caracteres del metadato: utf8

Contacto del metadato


Contacto
Nombre de la organización: Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA

Cargo: Profesional Especializado, Oficina TIC - Grupo de Gestión de Información

Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 6
Tipo de responsable: Punto de contacto

Dirección: Calle 28 No. 13-22 Torre C, piso 3. Edificio Palma Real.

Ciudad: Bogota D.C.

Departamento: Cundinamarca

Código Postal: 110311

País:

Correo electrónico: liliana.martinez@upra.gov.co

Número de télefono:

Catálogo de Metadatos - UPRA - Unidad de Planeación Rural Agropecuaria UPRA | Fecha de generación del reporte: 2017-07-24 | Pág. 7

También podría gustarte