Está en la página 1de 11

Laboratorio Electrónica 1 aplicación de diodods

2351920438
Vega Marín Daniel,
UNIVERSIDAD DE CALDAS
INGENIERIA MECTRONICA
www.ucaldas.edu.co

Resumen— Durante la práctica se identificó el VP, de electrones, que llevará parte de la carga
VRMS,VRP-P,VDC, frecuencia ,periodo que posee los desde el punto de mayor al de menor
diferentes circuitos de cada una de las prácticas, potencial.
haciendo el montaje en proteus calculando el valor - Dicha diferencia es el voltaje, y
de cada uno dicha corriente cesará en cuanto ambos
puntos tengan el mismo potencial, a menos
que se inyecte nueva energía mediante un
Palabras Clave—vp,vrms,vrp-p,vdc,frecuencia generador o una fuente externa de algún tipo.
,periodo - De ese modo, cuando se habla del voltaje de
un solo punto, se lo refiere en comparación
Abstract – con cualquier otro cuerpo con que entre en
During the practice the VP, VRMS, VRP-P, VDC, contacto y cuyo potencial se egion igual a
frequency, period that the different circuits of each cero.
of the practices have were identified, making the - Para entender el voltaje se emplea a menudo
assembly in proteus calculating the value of each una metáfora hidráulica, es decir, con agua.
Imaginemos un recorrido circular de tuberías,
one
por las cuales circula el agua (equivalente en
este caso al flujo de egionas).
Key Words — vp, vrms, vrp-p, vdc, frequency,
- Las tuberías amplias serán materiales egionas,
period
las estrechas serán aislantes o resistencias.
I. INTRODUCCIÓN Este recorrido estará movilizado por una
bomba hidráulica (para el ejemplo, equivale a
En el siguiente informe se encuentran algunos
datos obtenidos durante los días de práctica, que la fuente de voltaje) empujando el agua en
consistía en obtener los valores de voltaje base a una diferencia de presión egion a otro
,frecuencia,periodo ,voltaje pico, vrms y sus variables punto de la tubería. Dicha diferencia
mediante el montaje de circuitos de diferentes de presión es, justamente, equivalente a
la tensión eléctrica.
Corriente
II. ASPECTOS TEÓRICOS
- Voltaje inducido. Se llama así a la fuerza
necesaria para generar energía
Voltaje: Diferencia de potencial eléctrico o egion
eléctrica dentro de un circuito; en un circuito
eléctrica a la egionas que da cuenta de la diferencia
abierto dicha fuerza puede mantener la
en el potencial eléctrico entre dos puntos
tensión eléctrica ejerciéndose entre dos
determinados o, también, se entiende como el
puntos.
trabajo por unidad de carga eléctrica que ejerce sobre
una partícula un campo eléctrico, para lograr - Voltaje alterno. Se representa por las letras
moverla entre dos puntos determinados. VA, y con valores positivos y negativos en un
eje cartesiano, dado que se considera una
- Cuando se unen dos puntos que presentan onda sinusoidal. Es el voltaje más usual en las
diferencia de potencial eléctrico con un tomas de corriente, y su frecuencia
material conductor, se producirá un flujo dependerá del país o de la región específica.
- Voltaje directo. También llamado voltaje de - Resistencia: es una propiedad de un objeto
corriente directa (VCD), es usual en motores o sustancia que hace que se resista u
y baterías, y se obtiene de la transformación oponga al paso de una corriente eléctrica,
de la corriente alterna mediante fusibles y la resistencia de un circuito eléctrico
transformadores. determina cuanta corriente fluye cuando se
le aplica el voltaje todos los obejetos
- Voltaje continuo. También llamado voltaje poseen una resistencia eléctrica en mayor o
de corriente continua (VCC), se trata de la menor grado. Existen materiales que tienen
corriente más pura que hay, presente en resistencia baja a los cuales se los
chips, microprocesadores y otros artefactos denomina conductores, mientras que los
que requieren de voltajes muy exactos. Suele que tienen alta resistencia se los llama
obtenerse luego de tratamiento con aisladores, entre estas dos categorías existe
condensadores electrolíticos. una gran variedad de materiales y
aleaciones que tienen muy altas
resistencias, así como bajas
Voltaje pico a pico : El voltaje pico a pico,
VPP, es una forma de onda de voltaje que se - Resistencia en serie: dos resistencias están
mide desde la parte superior de la forma de en serie si por ellas pasa exactamente la
onda, llamada cresta, hasta el fondo de la misma corriente, la resistencia equivalente
forma de onda. en un circuito se obtiene sumando el
numero de resistencias del circuito
Corriente: flujo de una carga eléctrica a través
de un material conductor, debido al - Resistencia en paralelo: dos resistencias
desplazamiento de los electrones dentro de están en paralelo si sobre los terminales de
su estructura molecular, lo cual genera al estas se establece el mismo voltaje
mismo tiempo un campo eléctrico a su
alrededor.
-  condensador eléctrico: es un
dispositivo pasivo, utilizado en
- Este movimiento de partículas se inicia electricidad y electrónica, capaz de
siempre en el polo positivo del material, almacenar energía sustentando un campo
pero se produce en dirección negativo- eléctrico.12 Está formado por un par de
positivo, ya que los electrones (de carga superficies conductoras, generalmente en
negativa) son atraídos por la positividad, forma de láminas o placas, en situación
dejando libre un espacio que ocupa otro de influencia total
detrás suyo y así sucesivamente.
- Transformador: un elemento eléctrico que
permite aumentar o disminuir la tensión en
- Para transmitirse, la corriente un circuito eléctrico de corriente alterna,
eléctrica requiere de materiales que manteniendo la potencia. La potencia que
dispongan de una gran cuota de electrones ingresa al equipo, en el caso de un
libres, es decir, ubicados en su última órbita transformador ideal (esto es, sin pérdidas),
alrededor del núcleo y por lo tanto es igual a la que se obtiene a la salida. Las
susceptibles de movilizarse, al estar menos máquinas reales presentan un pequeño
porcentaje de pérdidas, dependiendo de su
fuertemente atraídos por éste. diseño y tamaño, entre otros factores.

- En ese sentido puede distinguirse entre -


materiales conductores, semiconductores y
aislantes, de acuerdo a su capacidad de
Objetivo
transmitir la corriente eléctrica (buena,
poca y nula, respectivamente)
● Adquirir los conocimientos, calcular las ● Se realiza el montaje del circuito 1 y se
variable de los circuitos en el voltaje y en el analiza las variables eléctricas en el
amperaje por medio de multímetro ,también trasformador .
sacar los datos necesarios que nos piden
● Cuantificar el valor de cada práctica de ● Se realiza el montaje de media onda y se
laboratorio por medio de operaciones hacen los respectivos calculos
aplicando sus respectivas formulas, haciendo
actividad practica con el montaje de los
circuitos propuestos y haciendo la toma de
datos RESULTADOS Y ANALISIS

1. MULTIMETRO
2. OSCILOSCOPIO
3. ENTRENADOR DE VOLTAJES
4. PROTOBOARD
5. HERRAMIENTAS MANUALES
6. CABLES
7. RESISTENCIAS 1K, 4,7K, 10K ½ WATT
8. LOS CONDENSADORES A 30V ● La verdad en este laboratorio debido a la
9. TRANSFORMADOR 12V-0V-12V ENTRADA falta de recursos estuvo muy interesante
110V 1ª por medio de proteus pudimos ver
señales y otros cálculos muy interesantes
Procedimiento ● Pudimos manejar y ver valores como
vp(voltaje pico), vrms , frecuencias , y
● Se realiza la medición de los circuitos con un perido
multímetro en la escala de ohmios, y ● El condensador hace variar mucho la
osciloscopio con los valores nominales y las grafica
mediciones para cada resistencia y se estable ● En esta practica pudimos ver que los
el valor nominal diodos son necesarios y utilez para
● Se realizan unos montajes para rectificador comprender la corriente alterna
de media onda armando los circuitos dados,
se mide la resistencia equivalente, frecuencias
,vp-p y por medio de los cálculos matemáticos Practica
se comprará el resultado
● Se van a utilizar las resistencias (1k, 4,7k y de
10k)
● Se utilizara condensador en los circuitos para
ver las variables eléctricas
● Calcular y medir la corriente el voltaje y la
potencia que absorbe la resistencia de 1k
● Calcular y medir con osciloscopio las señales
eléctricas que pueden variar
● Calcular y medir el vcc ,vp en cada uno de los
circuito dado, obteniendo la corriente
continua y voltaje pico que absorbe cada una
de las resistencias
Simulación Proteus

PUNTO 1
PUNTO 3

PUNTO 2
PUNTO 4

PUNTO 5
PUNTO 7

PUNTO 6

PUNTO 8
PUNTO 9
PUNTO 11

PUNTO 10
CONCLUSION

● Con esta práctica se pudo afianzar los


conocimientos teóricos de lo que vimos
en clases y como es su funcionamiento y
algunas referencias de las que existen y
su clasificación, en que formar puede ir
en un circuito sea en vp,vrms ect
● En esta practica se realizó lo cálculos para
obtener los resultados en cada circuito
equivalente de las planteadas a realizar
que se encontraban en el taller cada una
con sus respectivas formulas y
estipulaciones que se debían tomar en
cuenta para realizar los cálculos
matemáticos de manera adecuada
● A pesar que no tenemos tanta presencia
para simular físicamente y quedar con
conocimientos muchas mas claros la
experiencia se a hecho muy clara
III. REFERENCIAS
- https://concepto.de/voltaje/#ixzz65t1BcLQz
- https://concepto.de/corriente-electrica/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Transformador#
:~:text=Se%20denomina%20transformador
%20a%20un,se%20obtiene%20a%20la
%20salida.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Rectificador_de
_monof
%C3%A1sico_de_media_onda#:~:text=El
%20rectificador%20de%20media
%20onda,Adem%C3%A1s%20su%20voltaje
%20es%20positivo.
- https://www.google.com/search?
q=diodo&oq=diod&aqs=chrome.1.69i57j0l6j6
9i61.8096j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
-

También podría gustarte