Está en la página 1de 15

ESTUDIOS SOBRE

fflSTORIA Y AMBIENTE
EN AMERICA
I
ARGENTINA, BOLIVU, MÉXICO, PARAGUAY

Compiladores
BERNARDO GARCÍA MARTÍNEZ
y
ALBA GONZÁLEZ JÁCOME

MEXICO
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFL\ E HISTORIA
EL COLEGIO DE MEXICO
Vitivinicultura y desertifícadón
en Mendoza

Elma María Abraham y María del Rosario Prieto


Centro Regional de Investigaciones Cientfñcas y Técnicas, Mendoza

1. Introducción.
El presente trabajo se ha centrado en el análisis y evaluación de las conse-
cuencias ambientales generadas por la sustitución de un modelo productivo basado
en la ganadería comercial por el agroindustrial vitivinícola en la gran llanura que
se extiende al orioite de la zona cultivada del norte de Mendoza a partir del últi-
mo cuarto del siglo xix. Esefenómenose habría producido fundamentalmente por
la sobreexplot^tóa de los bosques nativos de algarrrobo como respuesta a las
demandas de la industria vitivinícola y de una población urbana creciente.
Si bien hay consenso entre los especialistas en que la degradación de la masa
forestal que cubría las extensas planicies del este de Mendoza puede ser asociada
con la llegada del ferrocarril/ no había sido relacionada con el desarrollo «q)ansi-
vo de la industria vitivinícola a partir de la década de 1880. Menos aún se había
intentado cuantiñcar el intacto ambiental de la extracción de leña y madera y la
superñcie afectada.^
I^rtimos de la base de que un sistema urbano, aún uno de los más reducidos,
provoca una arüficialización de los ecosistemas naturales inmediatos. En el caso
de Mendoza este fenómeno se tradujo en la estructuración de un área cultivada
bajo riego (oasis), que desde la fundación de la ciudad en 1561 pasó sucesiva-
mente por distintos modelos de producción agrícola. Durante el siglo XK predo-
minó un modelo caracterizado por el cultivo de la alf^fa para el engorde del
ganado, posteriormente sustituido por et vitivinícola. Se fue conformando así a
fmes de esa centuria un ecosistema agro-industrial en ñanca expansión, reflejado
en el gran crecimiento de ta superficie cultivada, consecuencia de una coyuntura
pohtica f^rable a los intereses del grupo hegemónico provincial. El crecimiento
se tradujo en leyes nacionales y provinciales protectoras de esa industria, ^ r t e de
1. Fidel Roig, "Aporfó a la Etnobotánica det género Pros(:q)is'', Contribuciones meodocioas a ia
Quinta Reunión regioial para América Latina y el Caribe de la red de forestación dd aiD. [ADIZA,
CRICYT, aiD, Mendoza, 1993.
2. Impacto ambienud es la suma de todas las condiciones extemas e influencias que aiectan la vida, d
desarrollo y por último la supervivencia de un organismo o comunidad. Roben S. de Santo, Con-
cepis qf Applied Ecology, Springer Veríag, 1978.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

capitales, afluencia de mano de obra inmigrante y progreso tecnológico (nuevas


técnicas culturales, variedades de gran rendimiento, etc.)- A su vez, este ecosiste-
ma en expansión fue incrementando la demanda de insumos anteriormente no
valorados, como la madera de algarrobo, provenientes de espacios proveedores
cada vez más alejados.
A diferencia de lo ocurrido con otros ambientes productores de madera y le-
fia en la Argentina, donde preferentemente el destino de la atracción era la región
pampeana, el c^ital ibresúd sacado de los espacios periféricos del oasis norte de
Mendoza se acumuló dentro de la misma región en función del desarrollo del
modelo vitivinícola. Ei este hecho se basa la originalidad del proceso extractivo
en la provincia en contraste con lo sucedido en el ámbito nacional. Las razones se
encuentran en la situación de marginalidad de Mendoza desde el punto de vista de
la producción de madera y lefia, al no poder conq}etir con la riqueza forestal de
otras áreas, como el norte argentino.
En 1880 encontramos una sociedad que va transformando un espacio natural,
el oasis, a través de un proceso productivo -el vitivinícola- que tiene necesidad de
la apropiación de los recursos (fe otros espacios distantes para reproducir ese pro-
ceso. ^ por ello que nuestro análisis será enfocado desde el proceso de produc-
ción, de acuerdo a lo propuesto por Gutman.^ Según este autor es desde esta
perspectiva donde se piwde con^render cabalmente la interacción entre "lo orga-
nizado social y lo orgánico natural". En el proceso de producción nos interesan
fundamentalmente aquellos momentos en que se registra la articulación de las
dinámicas natural y social, como por ejenq)lo las distintas formas de apropiación
del ambiente, la percepción y valoración de los recursos, y las técnicas de uso de
los niismos. Fuwilt: Braun « «(. |19a«)
Desde el punto de vista de la dinámica social debemos responder a determi-
nadas preguntas: quiénes fueron los gentes sociales involucrados, cuáles fueron
las racionalidades económicas que los motivaron y por qué actuaron de ese modo,
y por último cómo y a través de qué se relacionaron con los recursos namrales y
cuáles fueron las tecnologías en uso (sin dejar de considerar otros determinantes Mapa 1: Unidades ecológicas de la llanura.
sociales como la cultura, la organización sociopolítica, etc.). 1: Planicie lacustre del Tulumaya.
Desde la perspectiva de la dmámica ambiental, intentaremos contestar el in- 2: Planicie tenninal del río Mendoza.
terrogante »:erca de cuáles fueron los elementos ecológicos afectados: los recursos 3: Planicie del Desaguadero.
demandados, su alteración y el efecto sobre el resto del ecosistema natural. 4: Planicie oriental (al norte del río Tunuyán).
S: Bajada y playa del Gran Mendoza.
6: Llanura de Ñacuñán.
7: Sector centra] de ta planicie oriental.

3. Pablo Gutman, Desarrollo runü y medio canbienu en América Latina, Centro Editor de América
Latina. Buenos Aires, 1988.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

abierto alternando con est^a arbustiva; 5. bajada y playa del Gran Mendoza,
2. La dinámica ambiental. cultivos bajo riego; 6. llanura en Ñacuñán, bosque abierto con estrato arbustivo y
2.1. La oferta y la demanda ambiental actual de la llanura oriental de herbáceo desarrollado; 7. sector central de la planicie oriental, similar al anterior.
Mendoza, Ibdo el ambiente de la llanura presenta evidentes signos de desertificación.
La llanura oriental mendocina es un ecosistema que cubre aproximadamente siendo la tala y el sobiepastoreo los Actores desencadenantes de este proceso,
la mitad del territorio provincial, desde los 700 msm. por el oeste hasta alrededor acelerado a partir de fines del s ^ o pasado como pretoidemos demostrar en este
de los 500 msm. en el río Desaguadero. Enmarcada por el río San Juan en el trabajo.
norte, el Desaguadero-Salado al este y la Payunia al sur, su relieve es uniforme, Este espacio aún continua proveyendo de lefia y madera, aunque en una pro-
sólo diferenciado por fuertes sistemas de médanos y depresiones halófilas. Está porción considerablemente menor que en el pasado, lo que se puede atribuir en
cruzada por los ríos alóctonos que descienden de los Andes y sus bordes norte y parte al descenso de la demanda desde los oasis. Con respecto a la leña y el car-
oriente están ocupados por relictos de un antigiio sistema de lagunas y bañados bón, la disminución se debe obviamente a la utilización de otros tipos de combus-
(Guanacache, del Rosario, Silverio). Constimye una gran cuenca de sedimentación tible derivados de la difosión del uso de los hidrocarburos. En cuanto a la de
hídrica y eólica> de divagación de los ríos alóctonos. La utilización de los caudales madera, fundamentalmente a las sucesivas crisis y al actual estancamiento de la
de estos ríos en los oasis de cabecera determina que los únicos recursos hídricos industria vitivinícola.
de que dispone la llanura estén constituidos por las lluvias (abededor de 200 mm.)
y el agua subterránea. 2J, La oferta ambiental afines del siglo xa.
Con respecto a la vegetación, según Guevara et o/.,^ dominan en la llanura A través de un informe del subdelegado de la villa de La Paz al Ministerio de
"...distintas comunidades arbustivas wrofíticas de hojas perennes. Estos matorra- Hacienda sobre la situación de los campos del Departamento, podemos conocer la
les tienen en general dos estratos, uno leñoso, de uno a dos metros de alto, y otro situación ambiental de la zona a fínes del siglo xix (mapa 2). El mforme realiza
de herbáceas. Aun en las mejores condiciones el porcentaje de suelo desnudo una clasiñcación, valoración y tasación de los campos de acuerdo con los recursos
oscila entre 20 y 40%. Los bosques son raros; la única especie que llega a formar existentes en los mismos, bosques sobre todo.
rodales aislados es el algarrobo dulce {Prosopis flexuosar. Los campos ubicados en la costa sur del río Hmuyán, desde el límite con el
De los estratos de vegetación que con]^nen el algarrobal nos interesa desta- Departamento de Santa Rosa hasta Las Ramaditas, eran .campos smuosos y de
car el arbóreo y el arbustivo alto por su utilización como combustible. Entre los muy escasa vegetación...que costaban escasamente de 200 a 300 pesos la legua.
árboles, acompañan al dominante Prosopis flexuosa otras especies como Geaffroea Aquéllos comprendidos entre la margen norte del río y el extremo occidental dé la
decorticans (chañar) y Bulnesia retama (retamo). Las arbustivas más frecuentes villa de La Paz presentaban características semejantes a los anteriores en cuanto a
son Larrea divaricata y cmeifoüa (jarillas), Átamsqma enuirginata (atamisque), la presencia de "...guadales y médanos pero más poblados de bosques...". Los
Condalia microphylla (piquillín), Atriplex lampa (zampa) y Bougaimdüea spinosa. bosques hacían elevar el precio de los canoras hasta 400 pesos la legua.
A pesar de su párente homogeneidad, se pueden diferenciar en la llanura Los que estaban ubicados sobre la margen norte del "Dmuyán al oriente de la
distintas unidades ecológicas en función de los rasgos generales del relieve, pen- villa hasta el l ^ t e occidental del can^w de Ceretti eran muy boscosos, aunque
diente, sustrato, suelos, erosión y vegetación dominante. Braun et al,^ han distin- aclara el delegado que en ese momento " están esos bosques explotados una parte
guido para el sector de la llanura que hemos seleccionado para nuestro esmdio y en explotación otra... y su valor aumenta a medida que se aproximan a la vía del
(mapa 1) siete subunidades: L planicie lacustre del Iblum^ya, prácticamente sin F. C. A....". La legua fluctuaba entre 1 500 pesos y 2 000 pesos en los terrenos
bosques; 2. planicie terminal del río T^muyán, bosque abierto con estrato arbusti- situados más al este. Es evidente que ésta era la zona más valorizada, confirmán-
vo y herbáceo desarrollado; 3. planicie del Desaguadero, estepa arbustiva halófila, dose la importante presencia de algarrobos en esta porción del Departamento de
sectores de bosques abiertos; 4. planicie oriental a! norte del río TUnuyán, bosque La Paz.
Los c a n ^ s localizados a lo largo del antiguo cauce del Ibnuyán segura-
mente eran aptos para el pastoreo, lo mismo que los situados sobre la margen sur
4. Juan C. Guevara, E. M. Abraham, R. Candía y M. Kufher, "Acción dei LAOLZA en investigación, del nuevo cauce de ese río (Tortugas, Gigantillo, Vizcacheras y Remanso), los
conservación y desarrolJo en la llanura mendocina". Terra Árida, CEZA, n" 8, Coquimbo, 1990, p. cuales también presentaban abundantes pasturas. En este caso el precio oscilaba
97. entre 1 000 y 2 000 pesos la legua.
5. Rotando Braun, R. Candía. R. Leiva, M. Páez, C. Stasi y C. F. Wuilloud, "Productívidad primaria
aérea neta dei algarrobal de ÑacuAán (Maidoza)", Deserta, LADLZA, n'S, Mendoza, 1979.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

Por el contrario, el valor de los terrenos situados inmediatamente hacia e!


norte de la villa "... hasta la cañada de Los Baldes y límite con Santa Rosa, es
muy inferior a los anteriores..." por lo que sólo vah'an de 80 a 100 pesos la le-
gua.®
Once años más tarde, en 1897, Angel Díaz remite otro informe, esta vez so-
bre el estado de los caminos, que incluye también información importante sobre la
•v Elcww vogotociún
1 y bowjus filo
presencia de bosques, especialmente en las áreas meridionales.
• • Bosqu» sicato con Los can^ws adyacentes al Carril Nacional (el antiguo Camino Real) son
I I Muyboscon
r-éíísw y sL>»<í«i»« muy poblados de bosques namraies y con abundantes pastos". Desde el río 'I\mu-
TTT yán hacia el sureste partía un camino que cruzaba el Desaguadero-Salado antes de
Atjundlincln d« pASX» la desembocadura del Diamante, dirigiéndose al extremo meridional de San Luis;
"... por este camino trafican carros y arreos de ganado... atraviesa campos con
bosques en las adyacencias de los ríos y son de abundantes pastos de hojas".
Al sur del Ikinyán partía el camino a Colonia Francesa, en el Departamento
de San RaÉiel, a través de la llanura central de Mendoza, cruzando la Playa de
Ñacuñán y los importantes cursos secos que bajan de la meseta del Guadal.
"...Los campos por donde cruza son sinuosos y guadalosos, atravesados de oeste a
este por numerosas cañadas muy fértiles con bosques y pastos en abundancia...".^
Conu) veremos, este sector de la llanura central, sobre todo Ñacuñán y Arístides
VHlanueva, fue el que sufrió el más alto intacto por la destrucción del bosque,
predominando posteriormente, como consecuencia de ello, la vocación ganadera.
¿Cuáles eran tas actividades económicas predominantes en la llanura en los
comienzos de la implantación del nuevo modelo? Se reducían a una combinación
de pastoreo y tala, complementadas con una incipiente agricultura que con la
irrigación se iría incrementando, especialmente en los departamentos de La Paz,
Santa Rosa y Lsvalle.
Sin embargo, la competencia de la pampa hümeda, algunos brotes de fiebre
aftosa y las sequías sufridas en la zona a partir de 1894, que causaron la disminu-
ción del ganado por falta de forraje, provocaron un vuelco de los pobladores hacia
la explotación masiva del bosque. Esta actividad se constituyó en el principal so-
porte económico, tanto en relación con los ingresos municipales,® como en la
ISOkm demanda de carros locales para el transporte de la leña y la ocupación de mano de
obra de la zona para las tareas de tala.' En 1901 se decía al respecto que la situa-
ción económica de La Paz "...se ha conservado sin mayor decadencia, sostenido

6. AHM, Dqnrtamentt de La Paz, doc. 58,27-04-1886.


7. AHM, Á i ^ Dibiz a¡ rúente conmri S a o ^ . Eleva informe el estado de los caminos y otros
Mapa 2: Extensión del bosque natívo según los delegadas del dSÍCS del DvjMTíiiuClSO uc ljÍ Í aZ. joy, uiA.. /t, ij-u»-io>/.
Departamento de la Paz en 1886 y 1897. 8. Laj tasas por eiqslotación y extracción de lefia se suprimieron en 1900.
9. AHM, Dqjaitamento de La Paz, C 590, doc. 74,22 de marzo de 1901.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

su movimiento comercial con la explotación de maderas y leñas de sus bosques Francisco Civit- la denominada en esa época "industria forestal" a través de la
naturales...".'" explotación de un extenso campo en la margen derecha del río Desaguadero.
2.3. El proceso de apropiación de los recursos forestaies de la Uanura. Esto implicó el comienzo de la apropiación de los recursos de los ecosistemas
periféricos por parte de los propulsores del nuevo modelo económico, convirtién-
2.3.1. La modernización en el oasis y la demanda de recursos forestales. dose en una actividad tan próspera y rentable que en 1914figuraronen el censo de
De acuerdo con Prieto y Chorén, "el proceso económico de corte capitalista ese año diez "obrajesforestales,leña y carbón de madera".'^
puesto en marcha en la Argentina, y más específicamente en Buenos Aires, hacia De acuerdo con la periodiñcación que propone F. Martín para la evolución
1840, se extendió treinta años más tarde a ciertas economías regionales. Pero histórica de la vitivinicultura en Mendoza, se presentarían dos períodos bien mar-
mientras que a nivel nacional el protagonismo fue casi exclusivo del sector agro- cados a lo largo de los cincuenta años que estamos eshidiando: 1862-1915 y 1916-
pecuario l^ado a ia exportación, en algunas provincias (Mendoza, San Juan, Tu- 1938, que pretendemos relacionar con las distintas etapas por las que pasó la ex-
cumán) este in:q)ul50 se canalizó hacia la producción agroindustrial para responder plotación del bosque.
a las demandas del mercado interno. Entre 1870 y 1890 se crearon en Cuyo las Con respecto al primero, lo divide en dos subperíodos: "en el primero (1862-
condiciones que darían como resultado la hegemonía del monocultivo de la vid a 1890) se sentarán las bases para la inq}lementación del modelo económico y en el
partir de fines del siglo pasado, tales como el tendido de lúieas férreas, la afluen- segundo (1894-1914) se obtendrá el resultado buscado y se logrará su consolida-
cia de inmigrantes, la introducción de modernas tecnologías industriales y agríco- ción...".'^ Este último subperíodo es el más in^ortante y para nuestro trabajo el
las, la sistematización del riego",'' que más interesa en relación a la demanda de madera, pues fue cuando se plantó
En Mendoza, la sustimción del modelo económico basado en la ganadería el 60.3% de nuevas hectáreas de viña y, durante los primeros quince años de este
comercial y la agricultura de forrajes y cereales vigente durante gran parte del siglo, el 92.8% de ellas. Se duplicó el número de bodegas existentes y se produjo
siglo XDC por el modelo agroindusuial vitivinícola provocó cambios importantes en un formidable crecimiento en la elaboración del vino. Ambos factores representa-
todos los ámbitos de la vida económica, social y política. Esos cambios fueron rían un indicador de la concreción del nuevo modelo económico.
paulatinos y se produjeron en el período que se extiende desde 1870 hasta 1906- A partir de aquí se produjo más intensamente la sustitución de la superficie
1914, cuando el nuevo modelo se encontraba ya consolidado y el 76% del PBI cultivada con al&l£a y otros cultivos anuales por viña, que crece rápidamente,
industrial de la provincia provenía de la transformación de la uva en vino.'^ acentuándose cada vez más las caracterí^cas de monoproducción de la economía
La racionalidad económica del grupo social que impulsó el nuevo modelo se mendocina, con su secuela de crisis, altibajos y reacomodamientos ligados a la
inscribe en la lógica capitalista propia de fines del siglo XDC. Este grupo se cons- sobreproducción, comercialización y demanda del producto.
tituyó en parte de la burguesía regional modernizante finisecular, imbuida de una El acelerado incremento de las hectáreas de viña y la incorporación de nue-
particular lógica empresarial cuya característica esencial estaba dada por la inno- vas técnicas de cultivo, especiahnente el sistema de conducción de la vid "en es-
vación y la c^acidad de diversificar sus inversiones. Esta diversificación abarcaba paldero", condujo al aumento de la demanda de rodrigones y postes. Este cambio
la gama completa de posibilidades agrícola-industriales del mdmento como una del antiguo sistema "de cabeza" por el de "espaldero" estaba en relación directa
forma de minimizar los riesgos en^resariales.'^ con el rendimiento del viñedo y la consecuente rentabilidad que se pretendía obte-
Si bien la elaboración y comercialización de harinas y la producción de vinos ner en este período de maximización de beneficios.
eran los rubros más dinámicos de la economía regional entre 1880 y 1890, ya La atención de los propulsores de la industria vitivinícola se volcó entonces
comenzaba a perfilarse como una actividad importante, entre otros emprendi- hacia el bosque nativo. Las exigencias se centraban en ia obtención de tutores para
mientos en^resariales, la explotación del bosque natural. Así, Ángel Ceretti in- guiar las plantas recién colocadas y a los dos años reeiq)lazarlos por alambres
corporó al abanico de sus actividades productivas -en sociedad con Emilio y sostenidos por gruesos postes maestros de alrededor de dos metros de alto -cabe-
ceras de alambrado- y rodrigoi^, más cortos y delgados.
10. AHM, Dqjaitamsitto de La Paz. C. 590, doc. 68. 3 de marzo de 1901.
11. Marfa del R. Prieto y S. Owren. Trabajo y comportamientos ^miliares: Los sectores populares
crioUos en una ciudad ñnisecular (Mendoza, 1890-1900)", Xana, CRICYT. 3, Mendoza. 1990, 14. Carta de Ángel Ceretti a D. Manuel J. Z^nta, marzo 2S de 1888, en A. Lemos, Memoria des-
p. 177. criptiva déla Provinda de Maidoza, Tip. Los Andes, Mendoza. 1888, |9.il9-121.
12. Ibidem. 15. 3° Coso Nacional levantado d 1' de junio de 1914. Buenos Aires, 1916.
13. B. Br^oni. "Parentda y negocios en Mendoza: El caso de los González (1800-1930)*, Cuadernos 16. Francisco Martín, PMiais estatales y coi^oniudón de una burguesía industrial regional,
de Historia Regional, Univenidad de Luján. en prensa. CLACSO, Cali, 1981 (mimeograiiado).
T

Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

Quizás exagerando, Ceretti calcula que la provincia de Mendoza en 1888 te-


ma necesidad de 400 000 rodrigones anuales para sus viñas.Las especies arbó-
reas utilizadas eran en primer lugar el algarrobo {Prosopis spp.) y el retamo Cuadro 1. Actividades relacionadas con la utilización de leña.
(Bulnesia retama), y entre las arbustivas la jarilla (Larrea spp.).
Paralelamente, la población de la provincia casi se duplicó entre 1869 y Rubros Fueraes
1895. La ciudad de Mendoza triplicó su número de habitantes (de 8 124 en 1869 Lentos 1888 Censo 1895 Censo 1914
pasó a 28 302 en 1895), mientras que la población rural disminuyó en el mismo Panaderías 13 30 78
período en un 10% en términos relativos. La creación de nuevas ñientes de traba- Fábricas de ladrillos 11 15 13
jo, con la instalación de infartantes bodegas en la periferia urbana y en los de- Herrerías 40 59
partamentos vecinos a la ciudad, seguramente contribuyó, además del aporte Hojalaterías 10 10
migratorio, a este acelerado proceso de concentración poblacional." Fábricas de jabón, velas, grasa 11 5 12
Los oasis irrigados, si bien representaban en ese momento sólo un 0.71 % de Hornos de cal 3
la superficie total de la provincia, concentraban el porcentaje más alto de pobla- Fundiciones de metal 4
ción. El oasis norte, según datos elaborados por Molina Cabrera (1976), en 1869
registraba 57 871 habitantes, en tanto que en 1895 había aumentado a 98 060. Un párrafo aparte merece la instalación de un servicio privado acorde con los
Obviamente, este aumento de población significó una creciente demanda de aires de progreso que corrían en la Mendoza de principios de siglo y que está en
leña y carbón para abastecer, en primer lugar, las necesidades de la vida cotidiana relación directa con el tema que venimos tratando. Nos referimos a la utilización
y tarñbién a los talleres y pequeñas empresas subsidiarias -más bien de tipo arte- de gas de leña para la iluminación. Carlos Fader, luego de varios intentos fallidos
sanal- que febricaban elementos requeridos por la industria vitivinícola: tonele- de obtener gas del petróleo de Cacheuta, de incursionar por la hidroelectricidad y
rías, fundiciones, herrerías, etc. de realizar ensayos con el carbón de leña local, creó en 1903 la Compañía de Gas,
Lo mismo se puede afirmar con respecto al resto de las actividades manu- que funcionó hasta 1916. Para obtener la leña a menor costo arrendó un campo de
ftctureras, multiplicadas como respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en 1 200 hectáreas en Ñacuñán, y consiguió del ferrocarril la instalación de una esta-
el rubro de la alimentación y servicios. Se pueden destacar entre ellas las carpin- ción de cargas, abaratando así el precio de la leña puesta en la usina, que se ubi-
terías, hojalaterías, fábricas de jabón y velas (que constituían un producto de ex- caba en el centro urbano. Sólo esta usina consumía cien toneladas mensuales de
portación), mueblerías, fábricas de carruajes y carros, cervecerías, panaderías. La leña.^'
construcción adquirió importancia a partir de 1861 con la reconstrucción de Men- La consecuencia directa de este aumento de la demanda de los recursos del
doza luego del terremoto. Se instalaron numerosos hornos de ladrillo que reque- bosque fiie el rápido desarrollo de la "industria forestal" en Mendoza, de la cual
rían gran cantidad de leña, igual que los hornos de cal. se afirmaba que "...es una industria muy lucrativa para el trabajador que la em-
En el cuadro 1 se puede apreciar la evolución y el crecimiento de las activi- prende al destajo o por en^resa, pues se paga muy bien el corte del metro cúbico
dades más relacionadas con la utilización de leña para la producción de energía de leña, así como el ciento de postes"."
hasta 1914. Aunque no tenemos datos acerca de la cantidad de obrajes existentes en
En la ciudad de Mendoza y los departamentos aledaños se consumían en Mendoza hacia fines del siglo XIX, Ceretti afirma que en 1888 existían varias
1888 14 000 toneladas anuales de leña, según afirma Ceretti, "...de los cuales el empresas forestales locales que vendían en la ciudad de Mendoza y en los depar-
ferrocarril Andino y el hoy Gran Oeste Ar^ntino han consumido 120 000 metros tamentos vecinos el producto de la explotación del bosque. Agrega, además, que
cúbicos de leña, importantes de 150 000 pesos, y los otros 50 000 pesos han sido Mendoza era la plaza comercial que absorbía prácticamente toda la producción
vendidos en leña y rodrigones en la ciudad, en partes iguales..."." forestal de la región cuyana, lo cual viene a corroborar nuestra hipótesis acerca
del papel de Mendoza como polo de concentración de la demanda forestal no sólo
de esta provincia sino también de las vecinas San Juan y San Luis. La importancia
17. Ibidm, p. 121 de esta actividad a medida que fiie creciendo la industria vitivinícola queda regis-
18. María áá R. Prictt) y S. Choren, op. di., p.l76.
19. Orlando Moiina Gavera y E. Ooofri, "Las transfDrmaciones demográficas en la regióD cuyana y
D desaiToUo de la economía durante D período 181&-1970''. CONICET-CEIFAR, Mendoza, 1975. 21. Revista del Centenario. Diario Los Andes. Mewioza, 1982, p. 43.
20. A. Lentos, op. rít., 119-121. 22. A. Lemos. op. cit., p. 105.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

trada por los diez obrajesforestalesconsignados en el censo de 1914, cuando en el tracción de leñas y maderas de los campos del Departamento, "...que cada día se
censo anterior (1895) oo se consignó ninguno. siente más su necesidad imperiosa por los continuos abusos...".^
¿Cómo fimcionaban estos obrajes? Los interesados compraban o arrendaban 2.3.2.2. La tala del bosque.
un campo con recursos forestales, y con poca inversión de capital comenzaban a Como ya hemos visto, hacia fines del siglo xix hi provisión de productos fo-
explotarlo, ya fuese para la producción de leña, madera y/o carbón. Las ganancias restales se había convertido en la principal actividad económica de la llanura. Para
eran considerables puesto que se practicaba tala rasa sin pensar en la reposición. que fuera posible el fiujo hacia los polos de crecimiento socioeconómico confor-
En 1914 se miciaría un nuevo período en la economía provincial. A partir de mado por los oasis, fue preciso el establecimiento de la red ferroviaria, elemento
esta fecha se verificaron los primeros atisbos de agotamiento del modelo, lo que se que se constiUiyó eo el cambio tecnológico decisivo para acceder a los recursos de
expresaría objetivamente en la crisis de la década de 1928-1938 según la periodi- la planicie.
zación de F. Martín, relacionada con un claro momento de subconsumo inferior al Si bien la comtrucción del ferrocarril desde Buenos Aires a Mendoza tuvo
promedio, pero, a la vez, sobreproducción (la oferta supera la demanda) y un como objetivo prioritario lograr el acercamiento de la producción vitivinícola al
crecimiento mesurado pero continuo de la superficie cultivada con viñas. litoral para integrarse al mercado nacional, subsidiariamente cumplió el papel de
2.5.2. El proceso de desertificación en la llanura. medio de transporte de los productos del bosque namral hacia el oasis. Hasta su
2.3.2.1. El comienzo del deterioro. arribo, ese traslado se hacía en carros tirados por muías, lo que encarecía el pro-
Los reiterados comentarios de los subdelegados de los distintos departamen- ducto e ínq>edía el tráficofluidohacia los centros de consumo.
tos "leñeros" acerca de la situación del bosque permiten sospechar una importante Como en la nutría de las "zonas leñeras" de Argentina en este período, la
disminución de la cobertura boscosa por efiactos de la tala -sobre todo la clandes- instalación de ramáes férreos permitió en un principio el transporte rápido y a
tina- en momentos tan tempranos como 1896 y años subsiguientes. Llama la aten- bajo precio. Las estaciones eran polos de intensa tala de bosques, que iban exten-
ción que las medidas solicitadas para impedir la tala sólo se planteaban como un diendo su influencia a áreas cada vez más extensas y alejadas."
medio de resguardar los intereses de los propietarios de campos y del mismo esta- En 1883 se construyó el tramo del Perrocarril Gran Oeste Argentino que unía
do en el caso de ser tierras fiscales, sin existir conciencia de la depredación que se San Luis con el Departamento de La P&z y recién en 1885 llegó a Mendoza. Es
esuba realizando: decir, que podemos señalar este último año como el comienzo de la gran explota-
De algún tiempo a esta parte han venido presentántose mis frecuentes reclamos de los ción maderera de la planicie. En este momento la valoración de las tierras con
' dueflos de campos de crianza que aquí existen, sc^re la extracción clandestina que se bosques se hacía de acuerdo a la mayor o menor distancia a las escasas estaciones
hace de maderas, pues cemenaies ife carros de otros d^)anamentos se introducen a éste instaladas a lo largo de las vías férreas que acoix^afiaban en su recorrido al anti-
con el objeto citado, destmyendo sin consideración alguna los bosques que existen, guo Camino Real, zona, como hemos visto, eminentemente forestal. En el área
violando el derecho de pn^iedad y causando con esto un grave perjuicio a sus propieta- que nos interesa, además de La Paz, se encontraban Balde en San Luis y Desa-
rios, pues hay campos de éstos que sólo tienen el valor de las maderas que encierran, guadero en Mendoza como las más cercanas para extraer la leña y la madera que
por las cuales pagan sus dueAos los impuestos correspondientes, sin reembolso nii^u- se iba talando. Lemos aclara que se seleccionan para su explotación los campos
no, y la única importancia que tienen la pierden por... merodeadores que acuden a ellos más próximos a las paradas: "en cuanto a la explotación forestal que se hace en la
explotando sin título ninguno sus riquezas..." provincia, ella no se practica sino en la proximidad de las estaciones del ferroca-
Las autoridades intuían, además, que la velocidad de extracción superaba la
tasa de renovación del bosque. Es decir, que la dmámica natural no alcanzaría para La necesidad de asegurar efectivamente una provisión constante de pioductos
reponer lo extraído a tiempo como para seguir explotándolo. forestales para responder al aumento de la demanda del oasis y al mismo tienqx)
Llevados por esta preocupación, ya muy tempranamente se observan algunos aproximarse a las cada vez más alejadas áreas de explotación, condujo a la insta-
intentos de reglamentar la actividad forestal. Por ejemplo, en 1893 el subdelegado lación progresiva de nuevas estaciones con el objeto de acceder fácilmente a los
de La Paz solicitó al ministro de Gobierno la probación del proyecto de ordenan- obrajes que se iban poniendo en explotación.
za que le había enviado el 16 de diciembre de 1892 sobre reglamentación de ex-
24. AHM, Departamerno de U Paz, C. 589, Doc. 76,2 de enero de 1893.
25. Sandra Díaz. Informe Final Beca de Iniciación. CONICET, Córdoba, 1987.
23. AHM, Dcpartamcnio Lavalle, C. 576 bis, Doc. 3,16 de febrero de 1890. 26. A. Lemos, op. dt., p. 118.
Elena Ma. Abraham y Ma. delRosarioPrieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

X)e ese modo, a las estaciones esüstentes en 1897 relacionadas con las "zonas Con los datos proporcionados por la Revista del B. A. P. ác los años 1901 a
leñeras* -Desag;uadero, La Paz, Santa Rosa, en la planicie oriental, y Binquehua 1935 se ha construido la serie de carga anual del conjunto de productos del bosque
y Jocolí hacia el norte- se fueron agregamb otras intermedias para feciUtar la (madera, leña y carbón de leña) que se enviaba a la ciudad de Mendoza y depar-
caiga de productos forestales. En 1901 se instaló Ramblón en el ramal que se tamentos vecinos desde las estolones leñeras.^^ Además se ha realizado la serie de
dirigía a San Juan. Entre 1902 y 1903 se mcorpoió Las Catitas a las estaciones de cada uno de los productos citados precedentemente, por estaciones y por ramales.
la línea principal y desde allí se abrió un nuevo ramal hacia el sur con terminales Para poder conq)arar el monto de la extracción de productosforestalesen relación
en Pichiciego, Ttopero Sosa, Arístides TiUanueva, Guadales y, en 1905, Coman- con el resto de las actividades económicas de la llanura, especiahnente la agrope-
dante Salas, finalizando en Monte Comán. En este mismo año se abrió La Hullera cuaria, se ha confeccionado otra serie con las toneladas anuales de pasto que se
en el ramal norte. Entre 1907 y 1909 se inauguraron nuevas estaciones en la línea carg^an por estación y los productos de la explotación pecuaria (ganado bovino y
Desaguadero-Mendoza: himpita y La Dormida. En 1908 se habilitó Ñacuñán en ovino) enviados por el ferrocarril. Conviene aclarar con respecto al ganado que
el ramal sur, para transportar la leña destinada a la usina de gas." Se logró enton- aún era muy baja la cantidad que se transportaba por este medio, ya que la nuQnor
ces cubrir en gran parte el anq)lio espacio boscoso de la provincia (mapa 3). parte se trasladaba mediante los tradicionales arreos.
Además de sus ganancias con el transporte, las autoridades del ferrocarril En los registros estadísticos mencionados los "productos forestales" se dis-
también estaban mteresadas en obtener combustible para las locomotoras. De criminan en tres rubros: madera, leña y carbón de leña. A estos rubros hemos
acuerdo con una estadística del Ferrocarril del año 1900, cada máquina consumía agregado el pasto y los productos pecuarios (ganado bovino y ovino) para obtener
anualmente 17 toneladas de carbón por término medio. En el caso del Gran Oeste un panorama general de la producción de la llanura (fígura 1). Comparando estos
Argentino, se señala que consumía leña de algarrobo y retamo, especies propias de últimos con la caiga forestal se puede constatar la inq)ortancia de la explotación
la planicie. Ceretti en 1888 afirmó que "El Ferrocarril Gran Oeste Argentino extractiva del bosque en desmedro de las restantes actividades, aún en el caso de
consume actuahnente, por año, 70 000 metros cúbicos de leña..., pudiendo asegu- aquéllas tan tradicionales como la ganadera y la siembra de alfalfa. Como ya se
rarse que la m ^ r parte... la produce la provincia de Mendoza.^ anticipara, de acuerdo con la documentación histórica este fenómeno comenzó a
Pbr otra parte, el solo tendido de las vías inq)licaba "raleos" en el bosque, al manifestarse desde los últimos años del siglo xix, y se intensificó entre 1904 y
cortarse los árboles conq>rendidos en una zona de ocho nitros a cada costeo de 1911, cuando la proporción de lefia y madera movilizada por el ferrocarril dominó
los rieles. absolutamente entre las cargas totales por estación. Esta situación, con leves va-
Para conocer la magnitud de la extracción se ha recurrido a los díoos estadís- riantes, se manmvo hasta 1^1, en que decayó bruscamente la carga de productos
ticas por estaciones del Ferrocarril Gran Oeste Argentino, que comienzan en for- forestales. Inmediatamente se observa un sostenido aumento de los pecuarios.
ma sistemática en 1901 y finalizan en 1935." T^bién contamos con la Podemos aventurar q ^ una actividad forestal sostenida durante tantos años debió
información de algunos años anteriores de la misma procedencia, pero fraccionada haber provocado una disminución de la cobertura boscosa, con el consiguiente
y puntual, que nos ha sido útil para compararla con los años subsiguientes. En el avance de la actividad pastoril. Esto abonaría la hipótesis acerca del incremento de
año 1885, ^ h a en que comenzó a funcionar el ferrocarril, entre mayo y diciem- un pastizal heliófílo en las zonas deforestadas, inmediatamente aprovechado por la
bre se transportaron en Mendoza 10 315 toneladas de "maderas del país".^ Unos ganadería. En la figura 2 resalta la alta proporción de productos del bosque nativo
años más tarde, según registros de 1897-1898, en las estaciones de Desaguadero y -sobre todo la leña- en relación con el pasto (alMfa) y el ganado transportados
La Paz se cargaron 10 721 y 7 185 toneladas, respectivamente, de leña, rodrigones por el ferrocarril entre 1901 y 1935.
y postes. Queremos llamar la atención sobre las 4 957 toneladas de rodrigones y Remitiéndonos específicamente a los artículos forestales se observa que a lo
postes cargadas en la estación de Desagu^ero, cifira que está indicando la presen- largo del tiempo se mantiene la proporción en cada rubro: alto porcentaje de leña,
cia de numerosos árboles de gran fiiste en los alrededores del río del mismo nom- medio de madera, y bajo de carbón. La preponderancia de la leña se manifiesta
bre.^' claramente en la serie de cargas totales de productos forestales, donde este rubro
marca la tendencia de la serie (figura 3).^ Esto depende únicamente de la oferta
ambiental. Por el contrario, las variaciones que se observan en cada rubro a lo lar-
27. Dau» de Estadística de Ferrocarriles de esos años.
28. Estadística de Ferrocarriles, Buenos Aires, 1908, p. 121,
29. A partir de esta fecha la información se generaliza, desapareciendo el desglose por estaciones. 32. Revista Mensuai B. Á, P.: Única putíicadón del Ferrocarril Buenos Aires al Pac^co, Agricultu-
30. Registro Ofidaí de ¡a Provincia de Mendoza. 1885. ra, Ganadería, Comercio e Industria. Afios 1901-1935.
31. AHM, C. 77 Ferrocarril, años 1896-1912, doc. 25, 1898. 33. Compárese con lafígura5.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

1. Santa Lucía. 45. Colonia Alvear.


2. Marquesado. 46. G. Canqx)S.
3. Rivadavía. 47. Ovejería.
4. Villa Aberastain. 48. Corral de Lorca.
5. Caipinteria. 49. Pampa de! Tigre.
6. Las Casuarinas. 50. Media Luna.
7. Cochagua. 51. Navia.
8 Cañada Honda. 52. C. Calzada.
Retamito. 53. Üsiya!.
i) Capdevila. 54. NahuelMapá.
11. Godoy Cruz. 55. C Segovia.
12. Maipú. 56. Batavia.
13. Villa Nueva. 57. Dixonville.
14. Rodeo de la Cniz. 58. Frísia.
15. TVcs Porteflas. 59. Pampito.
16. Cbapanay. 60. Jarilla.
17. Pedregal. 61. AltoPcncoso.
18. Fn^ L. Bcltrán. 62. Chosme.
19. Barcala. 63. Balde.
20. Palmira. 64. Pescadores.
21. Luján de Cuyo. 65. Donovan.
22. Ftdriel. 66. CGranville.
23. Agrelo. 67. Fraga.
24. Ugartecbe. 68. LiborioLana.
25. Anchorís. 69. C. Alzogaray.
26. Zapata. 70. El Mono.
27. Ingeniero Giagnoni. 71. LaTbma.
28. Alto \ferdc. 72. Naschd.
29. Rivadavia. 73. Renca.
30. Gobernador Civit. 74. Concarin.
31. LaDOTnida. 75, Tilquicho.
32. Pichidi^o. 76. VilU Dolores.
33. Comandante Sala.s. 77. Chajan.
34. Ñacuñán. 78. Suco.
35. A. VUlanueva. 79. Sampacho.
36. Guadales. 80. Río Cuarto.
37. Resolana. 81. Chucul.
38. SanRa£u¡l. 82. Camerino.
39. C Nacional. 83. General Cabrera.
40. Goud^. 84. Las Perdices.
41. N^ro Quemado. 85. D. Vélez.
42. Monte Comán. 86. A. Cabral.
43. Goico.
44. Real del Padre. 87. W l a María.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza

go del tiem^ son más dependientes de la demanda. Donde mejor se manifiesta la En el ramal sur, cuyas estaciones eran Pichi Ciego, Ñacuñán, Arístides Villa-
relación con la demanda es en la serie de madera (figura 4). A partir de 1903 se nueva, Comandante Salas y Guadales, se cargaron en total 491 711 toneladas
observa un fuerte incremento -bastante sostenido- hasta 1913, Desde 1914 se (figura 6). Ñacuñan y Arístides Villanueva son las estaciones que presentan la
produce un abrupto descenso, cuyo punto más bajo es en 1917. La gran demanda m ^ r carga de productos forestales, con un total de 356 110 toneladas (figura 9).
de madera para la plantación de viña coincide con el crecimiento observado en la Por su parte, la tala de madera en estas estaciones es bastante menor que la del
serie y la primera crisis vitivinícola de 1914 -crisis de sobreproducción, con de- ramal este, con 40 444 toneladas, que representan 11.36% de los productos fo-
rrame de vinos, erradicación de gran número de hectáreas de viñedos, etc.- con el restales. Según estas cifras, interesa destacar que la relación total de productos
abrupto descenso en las cargas de madera del ferrocarril. Recordemos que en esta forestales-madera fue m ^ r en el ramal este que en el ramal sur; es decir, que se
década se plantó el 60% del viñedo existente hasta ese momento. sacó mí^r cantidad de madera en el primer ramal, lo que podría estar indicando
A partir de 1917, fecha en que se entraría en el segundo período propuesto la presencia de árboles de m ^ r fuste en el área de Desaguadero y La Paz. Se
por Martín, los montos de ia carga de madera se mantienen más bajos que en el puede reforzar esta afirmación observando las repr^entaciones gráficas de los
período anterior, pero registrándose una tendencia positiva.'^ porcentajes de carbón, leña y madera extraídos de las estaciones de Desaguadero y
Con respecto a la leña hay un aumento sostenido de las cargas hasta 1915. En Ñacuñán (figuras 8 y 9), donde se registran las diferentes proporciones de madera
1916 baja bruscamente. Justamente este año es cuando se cerró la usina de gas de cargada en una y otra.
la empresa Fader. Llama la atención esta abn^ta caída, sobre todo la de 1923, El ramal norte se coni^rta de modo diferente. Hemos considerado las esta-
donde se pasa de 25 000 toneladas a menos de 10 000, y se entra en una especie ciones de l^uehua, Capdevila. TVopero Sosa, Jowlí y La Hullera en Mendoza,
de meseta, oscilando alrededor de las 10 000 toneladas hasta la finalización de la Ramblón en eTBmiite con San Juan, y Retámito", ya en esta prwincia. Esta última
serie. Podemos arriesgar la explicación de que en la década del 20 ya había co- estación se ha agregado porque, cuáñdo'K insüíló, la extracción de leña ocupaba
menzado la sustimción de la leña por otros combustibles derivados de los hidro- un radio que excedía los lúnites administrativos. Los datos de extracción de leña
carburos. Por otra parte, es necesario destacar que durante la Primera Guerra son altos en Retamito y algo más bajos en Jocolí (figura 7). Con respecto a la
Mundial (1914-1918), a raíz de la interrupción de las inq}ortaciones de carbón de madera, es significativo el alto porcentaje talado en Jo^lí en relación con el resto
piedra desde Europa, fiie preciso recurrir en algunos lugares de la Argentina al de las estaciones. La razón de este gran porcentaje de madera extraída podría 1
carbón de leña y, en el caso de Mendoza, a la leña nüsma, para cubrir las necesi- deberse, lo mismo que en Desaguadero y La Paz, a la existencia de árboles de '
dades de combustible tanto comerciales como domésticas y mantener en funcio- gran altura, correspondientes a los cauces del arroyo Hilumaya y del río Mendoza.
namiento el mismo ferrocarril. En la serie de leña, en 1915 se observa el mayor Llama la atención que en la actualidad no se encuentren raigones y tocones en esta
pico de carga de leña de toda la serie, cosa que no ocurre con el carbón, que, por localidad, testimonios del antiguo bosque, que sí aparecen en el resto de la llanu-
otra parte, se mantiene bajo durante todo el período esmdiado (figura 4). ra. Pensamos que fueron eliminados para la labranza, destinando las tierras a la
Centrándonos ahora en el análisis por ramales y por estaciones, se observan producción agrícola. Por otra parte, en esta estación también es notable la alta
diferencias significativas entre cada ramal debido a la diferente oferta forestal proporción de toneladas de pasto producidas (figura 11). la de más elevados valo-
existente en el área de infiuenciá de cada uno de ellos. res de todas las estaciones consideradas en el estudio (figuras 10, 11 y 12). Esto
En el ramal este, conformado por las estaciones de Des^;uadero, La Paz, probaría el avance de la explotación agrícola en el área, de la cual la siembra de
Pampita, Las Catitas, Santa Rosa, La Dormida y Gobernador Civit, se extrajeron alfalfa era el primer paso h^ia la plantación de viñas.
358 211 toneladas de carbón, leña y madera (figura 5). Destacan como centros de 2.3.2.3 Impacto de la tala sobre el bosque.
producción más importantes La Paz y Desaguadero. Según los datos analizados, a La gran tala que comenzó a fines del siglo XDC fiie el principal factor desen-
pesar de que la extracción de leña presenta el volumen más alto, la madera tam- cadenante de cambios en el bosque en todo el período estudiado. Partimos de un
bién tiene un peso importante. Entre La Paz y Desaguadero, de un total de estado de la vegetación donde, en algunas áreas, como ya fiie expuesto, el estrato
235 760 toneladas de productos forestales, en los 35 años de la serie se extrajeron arbóreo tenía buen desarrollo, con una conspicua presencia de ejemplares de me-
182 381 toneladas de leña y 47 3% de madera, cuyos porcentajes se pueden ob-
servar en las figuras 5, 8 y 10.

34. Francisco Martín, op. cit.


Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Repercusiones del cambio de curso del río Salado

diano a gran porte. Esto se ha démostelo a través de los relatos de viajeros y de Esta sucesión de hechos adversos pone de manifiesto la estrecha relación
los esmdios de vegetación realizados en la región." existente entre los fenómenos climáticos extremos y el desenvolvimiento de la
La extracción de especies leñosas fue de gran magnimd, tanto por su intensi- sociedad santiagueña del siglo xvm.
dad como por la superficie abarcada. A diferencia con lo sucedido en otras áreas
forestales del país sometidas a extracción, no parece en esta zona haberse iniciado Apéndice.
la presión sobre el bosque en forma selectiva, en función de las especies más
valoradas. De acuerdo con los d ^ s que estamos mancando, la actividad se diri< Carta de Gerónimo de Matorros, gobernador del "Duiunm Quüo de 1770), Buenos Aires,
gió hacia todo el ^trato arbóreo e inclusive a los ejemplares de mayor porte den- leg. 143, AGI.
tro del estrato arbustivo, efecmando tala rasa en las zonas de explotación. Un I>e las aguas dulces que bajan de las campañas de la ciudad de Salta se forma el
indicio de esta simación es el estado en que se encontraban tan temprano como caudaloso río nombrado Salado, que tomando su curso por las de esta ciudad en dilatadas
1885 algunos campos del Departamento de La Paz: "...porque hacharon los mon- ensenadas y potreros producía en la distancia de más de 180 leguas las mayores ventajas a
tes dejándole el tronco, de suerte que a la vez los algarrobos que son más abun- sus sementeras, crías de ganados y famosas muías.
dantes y chilca están a la altura de Im 50cm. Lo llano del terreno, cantidad de broza y lama que tren las corríeiues ...ocasionó
A través de los datos totales de carga de productos forestales de las estaciones cerrarse su propio cajón a la distancia de 40 leguas, formudo sus aguas distiittas lagunas y
de los tres ramales podemos inferir indirectamente la extensión de la superficie de pantanos que hacen iitfransitables muchos terrenos, poniendo en abandono dos pueblos de
la llanura cubierta ¿c bosque que fiie sometida a tala. indios que, inundados de las dichas aguas, se vieron precisados a buscar otro estableci-
miento para sus iglesias y casas.
Entre 1901 y 1935, desde estas estaciones, se despacharon 914 553 toneladas
de productos forestales (incluyendo leña, madera y carbón). Considerando que, ...que de dichas aguas, criando una gran laguna con sus sobrantes y derrames, se
según Saravia Toledo," se necesitan aproximadamente cuatro toneladas de leño vino a formar otro río que, tirando a un lado a su antigua corriente, vino a encontrarse con
el que llaman de Santiago, y de unas y otras aguas resulta hacerse impracticables las cam-
para obtener una tonelada de carbón, multiplicando las 26 256 toneladas de car- pañas y caminos llamados de los Porongos y por donde sin rodeos se caminaba con carros a
bón por esta cantidad obtendremos la cantidad de leño que se usó para producir- la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Corrientes y Buenos Aires; de suerte que en los
las, que ascienden a 105 024 toneladas. Así, la cantidad total de productos tiempos de abundancia de aguas se ponen impracticables para sementeras y crías de gana-
forestales extraída en el área durante el período considerado fue de 992 748 tone- dos inmensas campañas, careciendo de ellas, y donde más se necesitaba {en] distancia de
ladas. más de 80 leguas, por lo que crecido número de gentes se vieron precisados a abandonar
Según estudios realizados por la Unidad de Ecofisiología del IADIZA en la Re- las dichas ensenadas y potreros con total pérdidas de sus crías de ganado.
serva de Biosfera de Ñacuñán, ubicada en la localidad homónima, en 100 parcelas Por esos antecedentes ha resultado la mayor decadencia de esa ciudad, que ha-
de 1 OOOm^ (10 Ha.) se obtuvo una media de distribución de treinta árboles per biendo sido la capital y de las más pigües, se encuentra hoy cuasi despoblada por su esteri-
hectárea." Según los mismos esmdios, un árbol tipo de tres metros de almra y lidad de las dichas campañas.
12cm de diámetro puede producir entre 50 y 70 Kg. de leña. Por lo tanto, pode- Deseando remedio para tanto daño pasé de la reducción de Abipones por todas las
mos considerar que 1 Ha. acmal de bosque sometida a tala rasa, rendiría, toman- fronteras del Gran Chaco hasta el paraje de la gran laguna que forma el referido río Salado
do el valor máximo (70 Kg.), 2.15 toneladas métricas. Conviene aclarar que, para y ...reconocí todos aquellos parajes, y embarcados en pelotas de cuero se ejecutó lo princi-
el estudio mencionado, el árbol tipo proviene de rebrotes del bosque original, pal de la gran laguna, y por fruto de estas tareas encontramos que, según el plano de aque-
varias veces talado. Por lo tanto, consideramos que esta cifra es muy baja para el llos terrenos, abriendo el cajón por el medio de una isla llamada de Mopa se puede (dando
estudio que estamos realizando, que se refiere al bosque anterior a la gran tala, corriente a sus aguas) volverlas a su anterior curso, con cuyo logro se consigue el remedio
con mayor cobertura y árboles de gran porte. de los referidos perjuicios. ...en el día trabajan más de 50 hombres en la cava de la dicha
isla.

35. Fidel A. Roig, "Los algarrobos de Mendoza", Actas IlJomadas Forestales Provinciales, Mendo- Testimonio de las düigencias obradas sobre el reconocimiento del TÍO Sotado y lo acorda-
za, 1986, pp. 26-28. Ver también Fidel A. Roig, "Los árboles indígenas de las provincias de Men- do sobre el paraje donde se debe dar caba para hacerlo volver a su antiguo cajón.
doza y San Juan", Serie Gentlfica, n° 31 al 35, Mendoza. 1987,
36. AHM, Departamento de La Paz. C. 588, doc. 4, 9 de enero de 1885. Por el Gobierno y Capitama General de la Provincia del Tucumán. Santiago del Estero, 23
37. CU. por Sandra Díaz, op. cU., p. 81. de julio de 1770 años.
38. Comunicación personal del Ing. Mariano Coni.
Elena Ma. Abraham y Ma. del Rosario Prieto Vitivinicultura y desertificación en Mendoza
4ÚC00
3sn
xaa
tsu r
3on
G
IOM
. i. •V • •' •• > .•.,•<'•••••< ' • 'i'i 'T•' (''r' T-r
'í' r.""Kí'
10000

m m m m m m m m r m m m " ^
BMÜÍwí MCílMn m m m m n u m m n m m
tlZrmai»
Figura 1: Carga tota! movilizada por el ferrocarril en Mendoza.
PASTO (16.7%) MADERA (10.0%)

PECUARIO (10.0%)
CARBON (2.1%)

|3ii|8SHIÍlilliHlláaS9S8B88gi8S9B
LEÑA (61.3%)

Figura 2: Porcentaje de productos de la llanura transportados por ferrocarril.

4 l\
30

20
igglliilllisssssssssiagii
m i m SPSÍÍJÍ?
atot aa » » i i § § as I p S § a a S Figura 4: Distribución temporal del total de leña, madera y carbón extraído
Figura 3: Distribución temporal del total de la producción forestal extraída. en Mendoza.
Patricia Dussei y Roberto Herrera Repercusiones del cambio de curso del río Salado

En este pueblo de reducción de indios abipones nombrado La Concepción, juris- halló un arroyo coya profiindidad de más de dos varas y anchura de seis es conducto de
dicción de Santiago del Estero, a 28 días del mes de junio de 1770 aflos, el señor don Ge- crecida porción de agua que tira hacia la parte del sur, y continuando se encontraron otros
rónimo Matorras, gobernador y capitán general... dijo... que por cuamo generalmente se le dos arroyos, aunque no de tanta profimdidad, y se llegó a salir a una grande playa toda
ha rcpresemado desde su ingreso a esta gobernación los graves perjuicios que experimentan llena de agua, con crecido número de toda especia de aves, en la cual se descubren distin-
los que habitan en las campañas llamadas del río Salado a causa de haber dejado su antiguo tos fragmentos del pueblo de Mopa..., que dijeron haber estado allí establecidos... Dicha
curso el dicho río habrá cosa de doce años, con que se extendía a la distancia de más de laguna tendrá de circunferencia como cuatro leguas... Aquellas aguas, que por distintas
cien leguas hasta llegar a (as campañas y ciudad de Santa Fe... con que en tan dilatado partes tiraban su curso hacia la del sur, con los mencionados arroyos, dijeron los prácticos
trecho tenían los dichos habitantes sus estancias, potreros y crías de todos ganados que formaban el río que se dice en el auto antecedente [y] llega a incorporarse con el de Samia-
habían abandonado por falta de agua, pasándose a esublecer en tierras estr^xhas y estériles go, y que los dos inundan las campañas de la reducción de Abipones y camino a Santa Fe,
y faltas de todos pastos, mcxivando estos daños la expansión de dichas aguas en varías ...acordaron que, poniéndose por los meses de agosto, setiembre y ocnibre en
lagunas, la más hacia la parte del este y otra al oeste, siendo las primeras las que se con- que se descubre mucho terreno en la ciuda laguna y se reconocen todos los arroyos por
sumían en unos campos moitiuosos e intransitables por sus espinosas arboledas, y las se- donde caminan sus aguas, en éstos, estaquerías de palo a pique con un albardón de fajina y
gundas en otros, que ocasionaba la ruina de los pueblos de Yuguiliguala y Mopa, tierra en toda la parte del sur, con facilidad caminarían todas las aguas a la parte de la
motivaron a sus habitantes a abandonar sus poblaciones e iglesias a distintos parajes, como mencionada isla, desembarazando y limpiando para esto... zúnchales y pajonales que allí se
lo insinuaban sus autoridades, y arruinados los edifícíos, por cuyo motivo también se ha- hallan. Y que hasu tanto que todas aquellas aguas estableciesen una permanente corriente,
bían visto precisados los habitantes del pueblo de Guañagasta a retirarse a otro paraje don^ se reparasen anualmente las referidas estacadas y albardón cerrando todos los boquerones
de no había escasez de agua en la distancia de más de dos leguas, en tierras muy estériles... que se hiciesen... También sería conveniente el recorrer éste para limpiarlo, de suerte que
...además ...que de el agua de dichas lagunas se formaba un río que, incorporán- sin encontrar estorbo continuasen sus aguas hasta la jurisdicción de Sama Fe.
dose al que llaman de Samíago en paraje inmediato a esta reducción, motivaba otros mayo-
res a estas campafias que por la alñindancia de agua de los dos producían distintas
lagunas... de suerte que, haciéndose intransitables sus caminos, se notaba con especialidad
este defecto en el que va a esta reducción de dicha ciudad de Santa Fe, que siendo por su
terreno muy favorable sin las piedras c incomodidades y rodeos que se e)q)erimentaban en
el de la sierra de Córdoba, estaba abandonado no obstante ser et más conveniente para
caminar en derechura con tropas de carretas a las dichas ciudades de Sama Fe y Buenos
Aires.
Pasaron a reconocer el río: ...para tomar todos los medios más conducentes a fin
de conseguir darle su antiguo curso, y que para que estas diligencias se practiquen... con-
curran [funcionariosl y que para el efecto de lo que pueda ocurrir al uso del aguja y regla
para el nivel concurra también el maestro arquitecto don Juan Yorsel...
Diligencias: En este paraje nombrado La Isla... distante a cincuenta leguas del
pueblo de reducción de Abipones, a 5 de junio de 1770..., junto a las orillas de la gran
laguna que se forma del río Salado a la parte del poniente, y allí estando, se reconoció una
zanja con el anchor de unas cuatro varas, y que en ellas se eiKontraba en distintas partes
agua de la que había corrido en la antecedente crecieiue, y siguiendo todos a pie... sus
corrientes se encoitíró a la distancia de cinco cuadras de a ciento y cuarenta varas cada una
que las dichas aguas que por ellas habían corrido llegaban a desembocar en el cajón antiguo
del referido río Salado: y echándose el nivel... se encoittró que. bajando en forma de caba
la referida zanja en la parte que se halla más alta hasta el número de cinco varas, y ensan-
chándola hasta el de más de quince a veinte, cortando asimismo las inmediatas arboledas,
poniendo su terreno plano y con las necesarias corrientes, podrán caminar las aguas de la
expresada laguna hasta desembocar en el referido cajón antiguo.
Reconocieron luego la laguna en cinco balsas, su profundidad, corrientes y arro-
yos, y habiendo navegado por uno de ellos se halló estar éste cercado de distintos zúnchala
y pajonales que embarazaban sus corrientes..., y a media legua de donde se embarcó se

También podría gustarte