Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

FACULTAD DE CIENCIAS
DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

CRONOGRAMA DEL CURSO DE CÁLCULO INTEGRAL CIX34 y CIX24


SEMESTRE 1 - 2011

ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS


El curso de cálculo integral está dividido en los siguientes ejes temáticos:

1. INTEGRAL INDEFINIDA Y APLICACIONES (5 semanas)


2. INTEGRAL DEFINIDA Y APLICACIONES (6 semanas)
3. SUCESIONES Y SERIES (5 semanas)

CRONOGRAMA ESPECÍFICO DEL CURSO

CLASE EJE TEMÁTICO CONTENIDO HORAS


INTEGRAL Explicación del curso, del proceso
1
INDEFINIDA Y metodológico y evaluativo. Sistema de
14 al 20 de 2
Febrero.
SUS Competencias y trabajo independiente.
APLICACIONES Taller de derivadas
Concepto de integral indefinida: Antiderivada
Integral indefinida. STEWART, James. Cálculo
2 de una variable. Sexta edición. México:
14 al 20 de 2
Febrero.
Thompson editores, 2008. Página 391 a 393
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 3 a 6
Aplicaciones de la integral indefinida
3 ( Movimiento rectilíneo y caída libre)
21 al 27 de STEWART, James. Cálculo de una variable.
2
Febrero Sexta edición. México: Thompson editores,
. 2008. Página 340 a 344

Técnicas de integración. Reglas básicas


Integración por sustitución (Cambio de
4 variable)
21 al 27 de STEWART, James. Cálculo de una variable.
2
Febrero Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 392, 400 a 405
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 6 a 8
5 Integración por partes 2
28 de Febrero
STEWART, James. Cálculo de una variable.
Sexta edición. México: Thompson editores,
al 6 de
Marzo
2008. Página 453 a 457
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 25 a 28
Integración de potencias de funciones
trigonométricas
6 STEWART, James. Cálculo de una variable.
28 de Febrero
Sexta edición. México: Thompson editores,
al 6 de 2
Marzo 2008. Página 460 a 465
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 28 a 33
Quiz #1
Sustituciones para racionalizar
Integración por sustitución trigonométrica
7 STEWART, James. Cálculo de una variable.
7 al 13 de Sexta edición. México: Thompson editores,
2
Marzo 2008. Página 467 a 472
. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 33 a 36

INTEGRAL Descomposición en fracciones parciales


INDEFINIDA Y (Documento anexo Fotocopiadora Papiros)
8 SUS STEWART, James. Cálculo de una variable.
7 al 13 de APLICACIONES Sexta edición. México: Thompson editores, 2
Marzo 2008. Página 473 a 481
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 37 a 39
Integración por fracciones Parciales
Sustituciones para racionalizar
Integración por sustitución trigonométrica
9 STEWART, James. Cálculo de una variable.
14 al 20 de Sexta edición. México: Thompson editores, 2
Marzo 2008. Página 473 a 481
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 37 a 39

10 Concepto de integral definida: Definición por 2


14 al 20 de sumas de Riemann (Sólo el concepto a través
Marzo. del área bajo la curva)
STEWART, James. Cálculo de una variable.
Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 366 a 368 (conceptos)
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 45 a 49
11
21 al 27 de EVALUACIÓN PARCIAL 1 2
Marzo
Teorema fundamental del cálculo
STEWART, James. Cálculo de una variable.
12 Sexta edición. México: Thompson editores,
2
21 al 27 de 2008. Página 387
Marzo ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
INTEGRAL
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 51
INDEFINIDA Y
Aplicaciones de la integral definida: Áreas bajo
SUS
y entre curvas
APLICACIONES
13 STEWART, James. Cálculo de una variable.
28 de Marzo al Sexta edición. México: Thompson editores,
2
3 de 2008. Página 415 a 419
Abril ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 55 a 61

Aplicaciones de la integral definida: Áreas bajo


y entre curvas
14 STEWART, James. Cálculo de una variable.
28 de Marzo al Sexta edición. México: Thompson editores,
2
3 de 2008. Página 415 a 419
Abril ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 55 a 61

Volúmenes de sólidos de revolución. (sólo se


INTEGRAL trabaja los ejes x y y como ejes de rotación)
15 DEFINIDA Y STEWART, James. Cálculo de una variable.
4 al 10 de SUS Sexta edición. México: Thompson editores,
Abril APLICACIONES 2008. Página 422 a 436
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 63 a 74

Volúmenes de sólidos de revolución. (sólo se


trabaja los ejes x y y como ejes de rotación)
16 STEWART, James. Cálculo de una variable.
4 al 10 de Sexta edición. México: Thompson editores,
Abril
2
2008. Página 422 a 436
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 63 a 70

17 Trabajo Mecánico (Fuerza variable. Resortes) 2


11 al 17 de STEWART, James. Cálculo de una variable.
Abril
Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 438 a 441
Quiz #2
18 Integrales impropias con límites infinitos
11 al 17 de STEWART, James. Cálculo de una variable.
Abril
Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 508 a 515 2
ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 77 a 84

18 al 24 de
SEMANA SANTA
Abril
Integrales impropias con límites infinitos
19 INTEGRAL STEWART, James. Cálculo de una variable.
25 de Abril al 1
DEFINIDA Y Sexta edición. México: Thompson editores,
de 2
Mayo SUS 2008. Página 508 a 515
APLICACIONES ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge.
Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 77 a 84
20 Momentos y Centros de masa
25 de Abril al 1
STEWART, James. Cálculo de una variable.
de 2
Mayo Sexta edición. México: Thompson editores,
. 2008. Página 542 a 547
21 Momentos y Centros de masa
2 al 8 de STEWART, James. Cálculo de una variable. 2
Mayo Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 542 a 547
22
2 al 8 de
Mayo EVALUACIÓN PARCIAL 2 2

Sucesiones, Convergencia y divergencia de


23 sucesiones, Propiedades de las sucesiones
9 al 15 de convergentes, Sucesiones geométricas,
Mayo sucesiones monótonas, sucesiones acotadas
Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 675 a 684
Sucesiones, Convergencia y divergencia de
24 sucesiones, Propiedades de las sucesiones
9 al 15 de convergentes, Sucesiones geométricas,
2
Mayo sucesiones monótonas, sucesiones acotadas
Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 675 a 684
25 Series, definición, serie geométrica, teorema de 2
16 al 22 de la convergencia, prueba de la divergencia y
Mayo
propiedades,
Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 687 a 694
26 Criterio de la integral, Criterio de comparación,
16 al 22 de SUCESIONES Y Criterio de comparación en el límite
Mayo
2
SERIES Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 697 a 708
Series alternantes, Criterio de Leibniz,
27 Convergencia absoluta
23 al 29 de
Mayo
Sexta edición. México: Thompson editores, 2
. 2008. Página 710 a 713
Quiz #3
28 Prueba de la razón y de la raíz
23 al 29 de Sexta edición. México: Thompson editores,
Mayo 2
2008. Página 716 a 718
29 Series de potencia y representación de las
30 de Mayo al 5
funciones en series de potencia.
de 2
Junio Sexta edición. México: Thompson editores,
2008. Página 723 a 729
30 Series de Taylor y de Maclaurin
30 de Mayo al 5 Sexta edición. México: Thompson editores,
de
2008. Página 734 a 742 2
Junio

31 Series de Taylor y de Maclaurin


6 al 11 de Sexta edición. México: Thompson editores,
Junio 2
2008. Página 734 a 742
32
6 al 11 de
Junio EVALUACIÓN FINAL 2

CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN:

La evaluación se realizará por competencias de acuerdo con las directrices establecidas en


el microcurrículo correspondiente.

Se tienen dos tipos de seguimientos:

Seguimiento 1: Quices individuales.


Seguimiento 2: Evaluación individual escrita (examen parcial)
TEMA VALOR FORMA DE EVALUACIÓN
Integral indefinida y sus aplicaciones,
reglas de integración, integración por 13% Seguimiento 1
sustitución y por partes
indefinida y sus aplicaciones, reglas de 33%
integración, integración de potencias de
funciones trigonométricas, Integración 20% Seguimiento 2
por sustitución trigonométrica,
fracciones parciales.

Integral definida, teorema fundamental


del cálculo, áreas bajo y entre curvas, 13% Seguimiento 1
volúmenes de sólidos de revolución.
33%
Trabajo mecánico (solo resortes)
Aplicaciones de la integral definida e
20% Seguimiento 2
integrales impropias, momentos y
centros de masa.
Sucesiones. Series, definición, serie
geométrica, teorema de la
14% Seguimiento 1
convergencia, prueba de la divergencia
y propiedades.
Series alternantes, Criterio de Leibniz,
34%
Convergencia absoluta. Prueba de la
razón y de la raíz. Series de potencia y
20% Seguimiento 2
representación de las funciones en
series de potencia.
Series de Taylor y de Maclaurin

ACTIVIDADES DE TRABAJO INDEPENDIENTE

Clase 2

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 397 numerales 5 a 18

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 10 a


12
Clase 3

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 346 numerales 63 a 77

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 15 a


19

Clase 4

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 406 numerales 1 a 46

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 7 a


12
Clase 5

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 457 numerales 1 a 38

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 26 a


28

Clase 6

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 465 numerales 1 a 60

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 27 a


33

Clase 7

Trabajar documento anexo que encontraran en fotocopiadora Papiros carpeta Cálculo


Integral

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 472 numerales 1 a 30
2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 36 y
37

Clase 8 y 9
1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson
editores, 2008. Página 481 numerales 1 a 38

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 38 y


39

Clase 10

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 376 numerales 1 a 8.
2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 46 a
50

Clase 11

PARCIAL 1

Clase 12

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 387 numerales 1 a 42.

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 51 a


53

Clase 13 y 14

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 420 numerales 1 a 53

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 58 a


62

Clase 15 Y 16

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 430 numerales 1 a 30, Página 432 numerales de 51 a 62,
Página 436 numerales 1 a 42.

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 74 a


76
Clase 17

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 441 numerales 1 a 20

Clase 18 Y 19

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008. Página 515 numerales 1 a 46

2. ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. Página 80,
84 a 87

Clase 20 y 21

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:


Thompson editores, 2008. Página 547 numerales 1 a 41

Clase 22

PARCIAL 2

Clase 23 Y 24

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:


Thompson editores, 2008. Página 684 numerales 1 al 66

Clase 25

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:


Thompson editores, 2008. Página 694 numerales 1 al 60

Clase 26

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:


Thompson editores, 2008. Página 703 numerales 1 al 40, Página 709 numerales 1
a 36

Clase 27
1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:
Thompson editores, 2008. Página 713 numerales 1 al 34, Página 719 numerales 1
a 36

Clase 28
1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:
Thompson editores, 2008. Página 719 A 720 numerales 1 al 36.

Clase 29

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:


Thompson editores, 2008. Página 727 numerales 1 al 34, Página 733 numerales 3
a 12

Clase 30 Y 31

1. STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México:


Thompson editores, 2008. Página 746 numerales 5 al 42.

Clase 32

Evaluación Final Series de potencias

BIBLIOGRAFÍA

TEXTO GUÍA:

STEWART, James. Cálculo de una variable. Sexta edición. México: Thompson


editores, 2008.

ALVAREZ, Yolanda y AGUDELO, Jorge. Calculo Integral. Medellín: ITM. 2009

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

PURCELL, Edwin J. y DALE, Varberg. Cálculo diferencial e integral. Novena edición.


México: Pearson: Prentice Hall Hispanoaméricana, 2007.

LEITHOLD, Louis. El Cálculo con geometría analítica. 7a edición. México: Oxford


University, 2003.
STEWART, James. Cálculo diferencial e integral. Segunda edición. Bogotá: Thompson
editores, 2007.

DOWLING, Edward T., Cálculo para administración, economía y ciencias sociales.


Primera edición. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1992.

HOFFMAN, Laurence D. y BRADLEY, Gerard L. Cálculo para administración, economía y


ciencias sociales. Primera edición. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1992.

STEIN, Sherman K. y BARCELLOS, Anthony. Cálculo y geometría analítica. Quinta


edición. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1994.

STEWART, James. Cálculo: Conceptos y contextos. Tercera edición. Bogotá: Thompson


editores, 1999.

SWOKOWSKI, Earl W. Cálculo con geometría analítica. 2da edición. México: Grupo
editorial Iberoamérica, 1979.

WARNER Stefan, CASTENOBLE Steven R. Cálculo Aplicado. 2da edición. México:


Thomsom Learning, 2002.

ZILL G., Dennis. Cálculo con geometría analítica. México: Grupo editorial Iberoamérica,
1987.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

http://huitoto.udea.edu.co/Matematicas/intro.html
http://www.brujula.net/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/20/matematicas-20.html
http://www.ejercitando.com.ar/probmate/inecua01.htm
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.html
http://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtml
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/UnidadesDidacticas/03-2-u-graficas.html#ACTI_3

También podría gustarte