Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE LA SEGUNDA JORNADA

ENUMERE LOS CUATRO TIPOS DE INHIBICIÓN INTERNA SEGÚN PAVLOV:

Inhibición por extinción


Inhibición diferencial
Inhibición por dilación
Inhibición condicionada

SEÑALE LAS CUATRO ETAPAS DEL COGNITIVISMO (son 3)

Del procesamiento de información


Cognitivismo constructivista
De la tercera ola o terapia cognitiva de la tercera
generación

SEÑALE CUATRO CONCEPTOS PRINCIPALES DE LA CORRIENTE CONDUCTISTA

Acción terapéutica dirigida a los cambios conductuales


y a la eliminación del síntoma.
Se basa en el estímulo-respuesta y no en el organismo
Utilización de reforzadores positivos y negativos.
Desaprendizaje de la conducta neurótica.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA CON UN CÍRCULO EN EL LITERAL

1.-
a) La fase igualatoria es una alteración de la intensidad en la actividad nerviosa
superior.
b) El reforzamiento negativo consiste en utilizar un estímulo aversivo para corregir
la conducta desadaptativa del individuo.
c) Kelly corresponde a la primera etapa del cognitivismo.
d) El concepto de inhibición recíproca sirve para desarrollar la economía de fichas
como técnica terapéutica.
2.-
a) El tiempo fuera es una técnica que se fundamente en el principio de la
inhibición externa.
b) La moviola es una técnica correspondiente al cognitivismo de la tercera
generación.
c) Los trastornos obsesivos, desde la teoría de la actividad nerviosa superior, se
explicarían por la inercia exitatoria.
d) Mindfulness significa estado de relajamiento completo.
3.-

LABCH
a) Las terapias cognitivas de la primera generación corresponden a una perspectiva
constructivista.
b) La terapia cognitiva de Beck está en el grupo de la teoría del procesamiento de
información.
c) El pensamiento distorsionado denominado inferencia arbitraria consiste en
culpabilizarse internamente de lo que sucede.
d) El esquema ABC corresponde a Kelly.

4.-
a) El principio de extinción fundamente las técnicas de exposición.
b) La rejilla es una técnica desarrollada por Guidano.
c) En la ACT no se intenta suprimir la sintomatología del paciente.
d) La terapia cognitiva de la tercera generación pretende integrar el empleo de las
técnicas que han demostrado éxito en problemas específicos.

LABCH

También podría gustarte