Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR AÑO LECTIVO

NOVUS HIGH SCHOOL 2020 - 2021

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA


1. DATOS INFORMATIVOS:

ELABORADO
Psic. Andrea Hurtado ASIGNATURA: MATEMÁTICA GRADO: QUINTO
POR:
2.- EJES
TRANSVERSALES/ Interculturalidad INICIO: 16-11-2020 TERMINO: 18-12-2020
VALORES
OBJETIVOS:

UNIDAD 2 • Participar en equipos de trabajo, en la solución de problemas de la vida cotidiana, empleando como estrategias los
UNIDAD algoritmos de las operaciones con números naturales, decimales y fracciones, la tecnología y los conceptos de
DIDÁCTICA:
proporcionalidad.
• Resolver problemas cotidianos que requieran del cálculo de perímetros y áreas de polígonos regulares; la
estimación y medición de longitudes, áreas, volúmenes y masas de objetos; la conversión de unidades
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
CE.M.3.1. Emplea de forma razonada la tecnología, estrategias de cálculo y los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, en
el planteamiento y solución de problemas, la generación de sucesiones numéricas, la revisión de procesos y la comprobación de resultados; explica con claridad los
procesos utilizados.
CE.M.3.5. Plantea problemas numéricos en los que intervienen números naturales, decimales o fraccionarios, asociados a situaciones del entorno; para el
planteamiento emplea estrategias de cálculo mental, y para su solución, los algoritmos de las operaciones y propiedades. Justifica procesos y emplea de forma crítica
la tecnología, como medio de verificación de resultados.
CE.M.3.7. Explica las características y propiedades de figuras planas y cuerpos geométricos, al construirlas en un plano; utiliza como justificación de los procesos de
construcción los conocimientos sobre posición relativa de dos rectas y la clasificación de ángulos; resuelve problemas que implican el uso de elementos de figuras o
cuerpos geométricos y el empleo de la fórmula de Euler

¿Con qué
¿Qué van a aprender? ¿Cómo van a aprender? ¿Qué y cómo evaluar?
aprende?
Destrezas con criterio de Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de Técnicas e instrumentos de
desempeño evaluación de la unidad evaluación
M.3.1.7. Reconocer ANTICIPACIÓN Computador I.M.3.1.1. Aplica Técnica:
términos de la adición y Realizar ejercicios de cálculo mental, ejemplo: 3500 – 450 Internet estrategias de cálculo, Trabajo individual
sustracción, y calcular la Libro los algoritmos de
suma o la diferencia de CONSTRUCCIÓN Cuaderno adiciones, Instrumento:
sustracciones,
números naturales.  Explicación del término reagrupar que es igual a agrupar Cuaderno de trabajo
multiplicaciones y
elementos de 10 en 10 para ir formando nuevas órdenes divisiones con números
numéricas. naturales, y la
 Realizar el proceso de una suma con reagrupación, se tecnología en la
puede utilizar material concreto como base 10. construcción de
 Explicar los términos de la suma: Sumando, sumando y sucesiones numéricas
total crecientes y
 Explicar los términos de la resta: Minuendo, sustraendo y decrecientes, y en la
solución de situaciones
diferencia
cotidianas sencillas.
 Leer la pág. 24 y 25 (I.3., I.4.)

CONSOLIDACIÓN
 Realizar el anexo 1 en el cuaderno y colocar los términos
M.3.1.8. Aplicar las ANTICIPACIÓN Computador o I.M.3.5.1. Aplica las Técnica:
propiedades de la adición Utilizar una tabla de valor posicional y realizar un dictado de Tablet propiedades de las Trabajo individual
operaciones (adición y
como estrategia de cálculo números de hasta 6 cifras. Libro multiplicación),
mental y la solución de Cuaderno estrategias de cálculo Instrumento:
problemas. CONSTRUCCIÓN mental, algoritmos de la Cuaderno de trabajo
 Leer la página 26 sobre las propiedades de la suma. adición, sustracción,
multiplicación y división
 Con material concreto (cifras pequeñas) demostrar las de números naturales,
propiedades de la suma. decimales y fraccionarios,
 Escribir ejemplos de sumas, resolver y demostrar cada una y la tecnología, para
de las propiedades de la suma resolver ejercicios y
problemas con
operaciones combinadas.
CONSOLIDACIÓN (I.1.)
 Realizar el anexo 2, aplicar e indicar las propiedades de la
suma.
M.3.1.9. Reconocer ANTICIPACIÓN Computador o I.M.3.1.1. Aplica Técnica:
términos y realizar Preguntar al estudiante las tablas de multiplicar. Tablet estrategias de cálculo, Trabajo individual
multiplicaciones entre ¿Qué es la multiplicación? Libro los algoritmos de
números naturales, ¿Cuáles son los términos de la multiplicación? adiciones, Instrumento:
sustracciones,
aplicando el algoritmo de ¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación? Cuaderno de trabajo
la multiplicación y con el ¿Qué entiende por algoritmo? multiplicaciones y
uso de la tecnología. divisiones con números
CONSTRUCCIÓN naturales, y la
Resolver mentalmente los problemas del anexo 3 tecnología en la
construcción de
Recordar los términos de multiplicación: factor, factor y producto.
sucesiones numéricas
Leer la página 28 sobre la estrategia de descomponer el segundo crecientes y
factor. decrecientes, y en la
Analizar el proceso de multiplicación. solución de situaciones
CONSOLIDACIÓN cotidianas sencillas.
 Realizar en el cuaderno las operaciones del anexo 4.
M.3.1.12. Calcular ANTICIPACIÓN Computador o I.M.3.1.1. Aplica Técnica:
productos y cocientes de ¿Qué sucede si un número cualquiera se multiplica por 10, por 100 Tablet estrategias de cálculo, Trabajo individual
números naturales por 10, o por 1000? Libro los algoritmos de
100 y 1 000. ¿Qué sucede si un número cualquiera se divide por 10, por 100 o Cuaderno adiciones, Instrumento:
sustracciones,
por 1000? Cuaderno de trabajo
multiplicaciones y
divisiones con números
CONSTRUCCIÓN naturales, y la
• Escritura y lectura de patrones numéricos ascendentes y tecnología en la
descendentes con 100 y 1000. construcción de
• Explicación del proceso de la multiplicación y división por sucesiones numéricas
10, 100 y 1000. crecientes y
• Leer la pág. 30 decrecientes, y en la
• Deducción de la regla para multiplicar y dividir por 10, 100 y solución de situaciones
1000. cotidianas sencillas.

CONSTRUCCIÓN
 Realizar los ejercicios del anexo 5
M.3.1.10. Aplicar las ANTICIPACIÓN Computador o I.M.3.5.1. Aplica las Técnica:
propiedades de la ¿Qué es multiplicar? Tablet propiedades de las Trabajo individual
multiplicación en el cálculo ¿Es lo mismo sumar y multiplicar? Libro operaciones (adición y
escrito, mental y la resolución ¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación? Cuaderno multiplicación), Instrumento:
de ejercicios y problemas. estrategias de cálculo
Cuaderno de trabajo
mental, algoritmos de
CONSTRUCCIÓN la adición, sustracción,
 Leer la página 32 sobre las propiedades de la multiplicación y
multiplicación. división de números
naturales, decimales y
 Con material concreto (cifras pequeñas) demostrar las fraccionarios, y la
propiedades de la multiplicación. tecnología, para
 Escribir ejemplos de multiplicación, resolver y demostrar resolver ejercicios y
problemas con
cada una de las propiedades de la suma
operaciones
combinadas
CONSOLIDACIÓN
• Realizar el anexo 6, aplicar e indicar las propiedades de la
multiplicación.
M.3.2.3. Identificar ANTICIPACIÓN Computador o I.M.3.7.1. Construye, Técnica:
paralelogramos y trapecios a ¿Qué son los trapecios? Tablet con el uso de material Trabajo individual
partir del análisis de sus ¿Cuáles son los elementos de los trapecios? Libro geométrico, triángulos,
características y propiedades. ¿Los trapecios son paralelogramos? Cuadriláteros paralelogramos y Instrumento:
trapecios, a partir del
Cuaderno Cuaderno de trabajo
análisis de sus
CONSTRUCCIÓN características y la
• Manipulación de figuras geométricas elaboradas con aplicación de los
cartón o fomix. conocimientos sobre la
• Identificación de las figuras elaboradas como rombo, posición relativa de dos
romboide, cuadrado, rectángulos y trapecios. rectas y las clases de
ángulos; soluciona
• Determinación de características de los situaciones cotidianas.
paralelogramos y trapecios (J.1., I.2.)
• Leer la pág. 34

CONSOLIDACIÓN
 Recortar las figuras del anexo 7
 Pegar en el cuaderno
 Clasificar los cuadriláteros y colocar su nombre.

Nota: para realizar e imprimir mapas conceptuales o diagramas, se pueden utilizar recursos tecnológicos como:
https://www.lucidchart.com/pages/es/ejemplos/diagrama-de-venn-online
https://www.canva.com/es_es/graficos/diagrama-venn/
https://www.visme.co/es/diagrama-de-venn/
https://www.mindmeister.com/es?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=world_es_search&utm_content=mm&gclid=CjwKCAjwkJj6BRA-
EiwA0ZVPVk9B12gKdRi7qiCDr8dFsHhv3bDpGktBuc8e8iWrxpsFjp4dJBRHHRoCqXIQAvD_BwE

ELABORADO
Docente:

Andrea Hurtado

Firma:

…………………………………………………….
Anexo 1
Anexo 2

Anexo 3

Anexo 4
Anexo 5

Anexo 6

También podría gustarte