Está en la página 1de 4

Asignatura: Naturaleza De Las

Finanzas Públicas Y Contabilidad


Gubernamental

Carrera: Contaduría Y Finanzas


Publicas

Unidad 1: Antecedentes

Actividad: Antecedentes de las finanzas


públicas

Alumno:
INTRODUCCIÓN:
Las finanzas públicas tienen como objetivo la investigación de los principios y
formas que debe aplicar el poder público para allegarse de los recursos
económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las actividades que
está obligado a efectuar, que sobre todo es la satisfacción de servicios públicos.

Desde nuestros antepasados se vio la necesidad de implementar sistemas para


gestionar las finanzas, de acuerdo a estudios los Aztecas  manejaron cifras
numéricas para su vida civil o religiosa, alcanzando a ser un pueblo poderoso y
muy bien organizado. Debido a su expansión del pueblo lo llevó a tener una
administración de sus recursos que fuera capaz de controlar de manera efectiva
sus intercambios con los demás pueblos vecinos.

La evolución de pensamiento financiero comenzó con el Cameralismo, esta


corriente se presentó con diferentes autores alemanes en los siglos XVII y XVIII,
quienes tomaron el nombre por la derivación del vocablo Kammer que significa
Cámara o Gabinete Real.

La Hacienda Pública  aparece por primera vez con Felipe V quien fue el que creo
la Secretaría de Hacienda dentro de la organización del Reino Español. Así mismo
al colonizar los españoles territorios Mexicanos  se le conoció como Secretaría de
Hacienda y con el paso del tiempo se le agregó la expresión de y de Crédito
Público.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y


controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal,
de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con
crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que
fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.
LINEA DEL
TIMEPO
EPOCA EPOCA VIRREINAL EPOCA EPOCA EPOCA EPOCA EPOCA ACTUAL
PRECOLOMBINA no hay existencia de INDEPENDIENTE PORFIRISTA POSTREVOLUCION CONTEMPORANEA en 1992 la secretaria
los jeroglificos en los de que sellebvaran comprende el en este periodoo se ARIA corresponde a un de programacion y
codices libros, pero se periodo mas estabilizan las este periodo se ve periodo estable y presupuesto se
representaban los manejaban 3 inestable de la instituciones como las afectado por la moderno, se expide fuciona por decreto
bases de la
tributos que recibian arcasen la cuales ee Hacinada Publica, se centrazlizacionde la
revolucion mexicana, la ley que regula su presidenciala la
los Aztecas, la guardaban el tesoro implementan lass Administracion Publica en los primero años funcionamiento, la secretaria de
hacienda publica dela hacineda principales Federal, y se ee instala el contabilñidad se hacienda y credito
llevaba cuenta publicay el impuesto disposiciones centralizan en esta los departamento de lleva de manera publico, la direccion
exacta de lo que se le otorgaba al legales, se establece ingresos, egresos y Contabilidad y glosa centralizada en general de
entregado en armas, rey de España el una direccion de deuda publica por parte ademas de todas las secretarias contabilidad
plumas trajes, y cual era el 5% gobierno y los del ministro de promulgarse la ley de estado en cuatro gubernamental tiene
objetos de difente departamentos de hacienda de secretarias de subsistemas, a su cargo las
indole. gobierno estado egresos , ingresos, direcciones de
deuda publica y cuneta publica y
fondos. normatividad entre
las mas inportantes.
BIBLIOGRAFÍA:

Bibliografía
Bonnin, C. j. (15 de 01 de 1982). Los Principios de la Administracion Publica. Administracion
Publica, 86.

Chica Velez, S. (2011). una mirada alos enfoque de la administracion publica. Administracion y
Desarrollo, 57-74.

Luca, B. d. (14 de agosto de 2019). wikipedia enciclopedia libre. Recuperado el 28 de septimebre


de 2019, de wikipedia enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Pacioli

UnADM. (28 de 09 de 2019). unadmexico.blackboard. Recuperado el 12 de 10 de 2019, de


Naturaleza de las finanzas públicas y contabilidad gubernamental. Unidad 1:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/CFP/M6_V
NFPC_2019_02/U1/descargables/M6_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte