Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

Responda las siguientes preguntas:

1 ¿En relación a la economía, cuales son las bases doctrinarias que muestra la

lectura?

En la lectura se mencionan al mercantilismo y a los fisiócratas que fueron los que dieron

inicio a la doctrina liberal que representados por Adam Smith afirmaban que el mercado

se autorregulaba solo con la llamada mano invisible y que no necesitaba la intervención

del estado (esto fue tomado de los fisiócratas). Los fisiócratas representados por

Quesnay aseguraban que para que los fenómenos económicos sucedan no debe

intervenir organismos públicos, de ahí su celebre frase “dejar hacer, dejar pasar” sino

que la sociedad decidiera el bienestar de ellos mismos. Otra doctrina es la capitalista

que fue salvada por Jhon Maynard Keynes la cual afirma que el estado debe intervenir a

través de políticas intervencionista y proteccionista de su producción.

2. ¿Cuál es la posición que usted propone desde la ciencia económica sobre el rol

del estado en el Perú? Fundamente su respuesta con autores que aparezcan en el

texto.

Como sabemos el Perú aplica una economía social de mercado eso quiere decir que el

estado orienta a que el país se desarrolle en varios ámbitos como salud, educación,

empleo. Por lo tanto, hay una intervención del estado que no es de mucha presión

tornándose un poco a lo liberal o también a lo neoliberal.

El Estado interviene en la vida económica, cuando esta se ve amenazada a la libertad y

seguridad de la propiedad privada. Tal como lo sostiene Marcusse, “el programa del

liberalismo resumido en una sola palabra podría rezar: propiedad, es decir: propiedad

privada de los medios de producción. Todos los demás postulados del liberalismo son la
consecuencia de este postulado fundamental”. Siendo esto un acto proteccionista de la

producción peruana.

3. ¿Cuál sería el rol del estado para mejorar la educación en el Perú post COVID

19?

Sería aplicar nuevas políticas educativas ya que la educación pública es muy deficiente,

podemos ver en esta pandemia que se prometieron muchas cosas para que los alumnos

no se vean perjudicados en sus estudios como las tabletas, internet que recién se están

llegando a cumplir cuando ya se acaba el año siendo esto ilógico. Para cuando pase el

COVID 19 debería el estado capacitar a los profesores, nuevos colegios y bien

equipados para dar una buena educación.

También podría gustarte