Está en la página 1de 3

 

PREAVISO (CONCEPTO Y EXPLIQUE Y DE EJEMPLO)

e puede definir el preaviso como la manifestación de voluntad de cualquiera de las partes


involucradas en una relación de trabajo por tiempo indeterminado (Empleador o empleado), de
dar por finalizada la relación laboral. Provenga de donde provenga, su finalidad es dar la
oportunidad a la contraparte para que se prepare y realice las gestiones tendientes a cubrir las
eventualidades que pudieran derivarse de la ruptura del vínculo laboral, así las cosas, si el contrato
de trabajo se extingue por voluntad del patrono, éste deberá dar al trabajador el lapso fijado por
la ley como preaviso a los fines de que el trabajador goce de un tiempo prudencial remunerado
para ordenar sus cosas y realizar las diligencias tendientes a obtener un nuevo empleo. Por su
parte cuando el contrato de trabajo termina por voluntad del trabajador, éste, le debe al patrono
el referido preaviso a los fines de que el patrono pueda gestionar la búsqueda y contratación de un
nuevo empleado o en su defecto reasignar las labores que realizaba el trabajador desvinculado.
Ahora bien, este fue el esquema existente al amparo de la LOT derogada, la cual, adicionalmente
establecía las indemnizaciones reciprocas Patrono-empleado/ Empleado –Patrono en casos de
incumplimiento de la obligación de dar el Preaviso (Preaviso Omitido) y así se podía leer en su
normativa:

Por parte del Patrono:

Artículo 104 LOT (Derogada): Cuando la relación de trabajo por tiempo indeterminado finalice por
despido injustificado o basado en motivos económicos o tecnológicos, el trabajador tendrá
derecho a un preaviso conforme a las reglas siguientes:

a) Después de un (1) mes de trabajo ininterrumpido, con una semana de anticipación;

b) Después de seis (6) meses de trabajo ininterrumpido, con una quincena de anticipación;

c) Después de un (1) año de trabajo ininterrumpido, con un (1) mes de anticipación;

d) Después de cinco (5) años de trabajo ininterrumpido, con dos (2) meses de anticipación; y

e) Después de diez (10) años de trabajo ininterrumpido, con tres (3) meses de anticipación.

Parágrafo Único: En caso de omitirse el preaviso, el lapso correspondiente se computará en la


antigüedad del trabajador para todos los efectos legales.
Artículo 106 LOT (Derogada): El aviso previsto en el artículo 104 de esta Ley puede omitirse
pagando al trabajador una cantidad igual al salario del período correspondiente.

Por parte del empleado:

Artículo 107 LOT (Derogada): Cuando la relación de trabajo por tiempo indeterminado termine por
retiro voluntario del trabajador, sin que haya causa legal que lo justifique, éste deberá dar al
patrono un preaviso conforme a las reglas siguientes:

a) Después de un (1) mes de trabajo ininterrumpido, con una semana de anticipación;

b) Después de seis (6) meses de trabajo ininterrumpido, con una quincena de anticipación; y

c) Después de un (1) año de trabajo ininterrumpido, con un (1) mes de anticipación;

Parágrafo Único: En caso de preaviso omitido, el trabajador deberá pagar al patrono como
indemnización una cantidad equivalente al salario que le habría correspondido en el lapso del
preaviso.

Todo el anterior esquema fue sustituido por la recién promulgada Ley Orgánica del Trabajo, las
Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT), de la siguiente manera:

Artículo 81 LOTTT (Vigente). Cuando la relación de trabajo por tiempo indeterminado termine por
retiro voluntario del trabajador o trabajadora, sin que haya causa legal que lo justifique, éste
deberá dar al patrono o a la patrona un preaviso conforme a las reglas siguientes:

a) Después de un mes de trabajo ininterrumpido, con una semana de anticipación.

b) Después de seis meses de trabajo ininterrumpido, con una quincena de anticipación.


c) Después de un año de trabajo ininterrumpido, con un mes de anticipación.

En caso de preaviso omitido, el patrono o la patrona, deberá pagar al trabajador o trabajadora, los
beneficios correspondientes hasta la fecha en que prestó servicio.

Improcedencia del preaviso

También podría gustarte