Está en la página 1de 14

CORELDRAW

Es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de


ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas
ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de
herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera
eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te
permite enviar una ilustración a un servicio de filmación para su
impresión o para la publicación de un documento en Internet.
2. Arrancar y cerrar CorelDRAW X7
Veamos las dos formas básicas de arrancar CorelDRAW X7:

1. Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor
y haz clic sobre el botón Inicio, observarás que se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los
Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador, busca CorelDRAW
Graphics Suite X7, luego busca CorelDRAW X7 y haz clic sobre él, se iniciará el programa.

2. Desde el icono de CorelDRAW X7 del escritorio . Haz doble clic sobre el icono que se encuentra en el
escritorio que hace referencia a CorelDRAW. En Windows 8, deberás hacer clic en el icono del programa.

Para cerrar CorelDRAW X7, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

 Hacer clic en el botón cerrar

 Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.

 Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.


Al arrancar CorelDRAW X7 aparece una pantalla inicial como ésta
cuyos elementos es importante conocer. Se trata de una pantalla
de bienvenida cuyo principal objetivo es facilitar el uso del
programa a los usuarios nuevos. Los usuarios experimentados
suelen pasarla de largo e ir directamente al área de dibujo. Sin
embargo, tiene elementos que debemos mencionar, toda vez que,
independientemente del nivel de conocimientos que tengamos
sobre el programa, podemos llegar a utilizarla.
En la parte izquierda de la pantalla inicial tenemos un menú con las siguientes opciones: Procedimientos
iniciales
Como podemos ver en la parte derecha del menú, se trata simplemente de crear un documento nuevo, nuevo
con plantilla, abrir un archivo reciente o buscar un archivo en nuestro ordenador. Los archivos creados con
CorelDRAW tienen una extensión .cdr
ESPACIO DE TRABAJO
Una de las novedades más interesantes de la versión X7 de CorelDRAW es la posibilidad de seleccionar
nuestros espacios de trabajo. Como podemos ver en la siguiente imagen, tenemos diversas opciones:
Lite, que minimiza el número de herramientas de dibujo en pantalla, dejando aquellas que son básicas.
Classic, que presenta las herramientas de la versión X6.
Predeterminado, que es el que usaremos en este curso por tratarse de la disposición de herramientas de la
versión X7, Avanzadas, que a su vez se divide en Ilustración y Diseño de página (presentando las herramientas
más usadas para esas tareas) y Otro, que muestra una interfaz muy cercana a la de Adobe Illustrator para los
usuarios de dicho programa.
NOVEDADES
La opción de Novedades es una lista de las innovaciones del programa en esta versión.

¿NECESITAS AYUDA?
Esta opción presenta una lista de los diversos recursos de aprendizaje que ofrece CorelDRAW X7. Desde la
ayuda del producto, hasta videos y tutoriales en línea.
Galería
Como su nombre lo indica, en esta sección podremos ver, e inspirarnos con, una extensa galería
de obras creadas por artistas de CorelDRAW que han participado en su concurso internacional de
creadores, como puede verse en la siguiente imagen.
Sin embargo, a su vez, todos los espacios de trabajo son personalizables, como veremos más adelante.
Es decir, podemos añadir o eliminar elementos de las distintas barras y/o ventanas acoplables.
La parte principal de la interfaz es la ventana de dibujo. El rectángulo del centro con la sombra
proyectada, representa la página de dibujo. Normalmente sólo se imprime la parte del dibujo que
queda incluida en la página de dibujo. Puedes utilizar el resto del espacio de la ventana de dibujo,
denominado mesa de trabajo, para mantener a mano las herramientas y los elementos que utilizarás
mientras dibujas.
Ahora conoscamos los distintos elementos de la interfaz de CorelDraw X7.
LA BARRA DE TÍTULO
contiene el nombre del programa y también el nombre del documento (si el documento aún no
se ha guardado aparece el nombre Sin título-1). En el extremo de la derecha están los botones
para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar la ventana. A la izquierda de estos botones, está el
botón que permite iniciar sesión con nuestra cuenta de Corel, la cual depende de la modalidad
con la que hayamos adquirido el programa, compra o suscripción.
LA BARRA DE MENÚS
contiene las operaciones de CorelDRAW X7, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Ver,
por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la visualización de los elementos que se
pueden encontrar en CorelDRAW X7.
Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las cosas más habituales se
realizan más rápidamente desde los iconos de las barras de herramientas que veremos en el siguiente
punto.
Cada opción tiene una letra subrayada, esto indica que se puede acceder directamente a la opción
pulsando simultáneamente la tecla alt y la letra subrayada, por ejemplo si pulsamos alt + a se abre la
opción Archivo .
Así mismo, algunas opciones contienen una combinación de teclas, que presionadas simultáneamente
realizan la acción, por ejemplo si pulsamos la tecla alt y la tecla enter a la vez, podremos ver las
propiedades del objeto (dibujo) seleccionado.
LA BARRA STANDAR
La barra de botones estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las
operaciones más habituales, como Guardar , Abrir o Imprimir .
Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se reconocen porque
tienen el color atenuado.
LA BARRA DE PROPIEDADES
(es la que se encuentra debajo de la barra Estándar), varía según la herramienta
seleccionada en la barra de herramientas. Allí se observan las distintas opciones de
configuración de cada herramienta seleccionada. Si por ejemplo no tenemos nada
seleccionado, las propiedades que aparecen corresponden al tamaño de la página de dibujo,
su posición, la unidad de medida que se observa en las reglas, etc.
La barra de Herramientas se encuentra de forma
predeterminada en el lado izquierdo de la pantalla,
contiene herramientas para crear, rellenar y modificar
objetos de forma interactiva. Las herramientas de dibujo
te permitirán diseñar gran cantidad de objetos para tus
ilustraciones, mientras que las herramientas para dar
forma te facilitarán la modificación del dibujo.

También posee menús laterales que son barras de


herramientas accesibles a través de una de las
herramientas de la barra. Un pequeño triángulo negro en
la parte inferior derecha de una herramienta
determinada, indica que se trata de un menú lateral en
el que se agrupan varias herramientas. Presionando
sobre el triángulo, se despliega dicho menú lateral
mostrando más herramientas.

Por ejemplo, la herramienta Mano alzada contiene el


siguiente menú lateral. Si en él escogemos, por ejemplo,
Polilínea, entonces la herramienta que se presentará en
la barra será Polilínea hasta que se escoja otra distinta
de este menú.
LA BARRA DE ESTADO

La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el


estado de la aplicación, proporciona distinta información según el objeto que tengamos seleccionado,
por ejemplo su color de relleno, su color y grosor de línea.

También podría gustarte