Está en la página 1de 9

TABLA DE CONTENIDO

1. Mueblería El Triunfo

1.1 Misión

1.2 Visión

1.3 Cultura organizacional

1.4 Políticas

1.5 Matriz DOFA

1.6 Plan de acción

1.7 Estructura organizacional

2. Conclusiones

3. Recomendaciones

4. Referencias bibliográficas
1. MUEBLERÍA EL TRIUNFO

1.1 MISIÓN

Mueblería el triunfo es una empresa comercializadora de productos para la comodidad de


su hogar, que proporciona los mejores muebles de alta calidad. Al año 2.024, se propone
ser líder de la fabricación y comercialización de muebles en todo buenaventura.

1.2 VISIÓN

Brindar calidad en cada uno de los artículos producidos y en la atención a nuestros clientes
así poder ser una empresa líder en el mercado de buenaventura y lograr el más alto
posicionamiento siendo una empresa sólida, responsable y competitiva a través de sus
productos de alta calidad, innovación en el servicio. Respetando siempre a nuestros
colaboradores y clientes.

1.3 CULTURA ORGANIZACIONAL

Entre los diversos valores que se destacan en nuestra empresa como parte de nuestra cultura
organizacional, es importante mencionar los siguientes: la laboriosidad, la honestidad, la
justicia, la calidad de nuestro servicio, disponibilida a los cambio, el respeto por las
personas.

SEGURIDAD
SEGURIDAD

RESPONSABILIDA
RESPONSABILIDA CREATIVIDAD
CREATIVIDAD
D
D

CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO EFICIENCIA
EFICIENCIA
1.4 POLÍTICAS

Para nosotros, el objetivo principal es el compromiso con los clientes, empleados, la


administración, medio ambiente y la sociedad en general. Para ello nos fundamentamos en
las siguientes políticas, que nos comprometemos a cumplir mediante estos principios:

 Cumplir con los requisitos legales.


 Garantizar el bienestar de nuestros empleados, dentro y fuera de las instalaciones,
con el fin de poder realizar un trabajo óptimo.
 Nuestro personal es profesional y capacitado, siempre están dispuestos a proveerles
soluciones o ideas para crear una ambiente ideal en sus espacios.
 Promover el compromiso e integridad con cada uno de nuestros colaboradores.
 Mejorar y promover continuamente la calidad de los productos y servicios.
 Demostrar a nuestro clientes, la capacidad para ofrecer productos y servicios
conformes a la calidad requerida.
 Establecer una relación de confianza y duradera con nuestros clientes.
 Conocer y mejorar el grado de satisfacción en calidad de los servicios prestados.
 Estamos comprometidos, en que la entrega de los pedidos sea recibido en el menor
tiempo posible. Garantizando la calidad del mismo.
 Adoptar todas las medidas necesarias para prevenir la contaminación y minimizar
los impactos ambintales nocivos, fomentando el consumo eficiente de los recursos y
su posterior reutilización cuando sea posible.
1.5 MATRIZ DOFA

OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A) FORTALEZAS (F) DEBILIDADES(D)

- Aumento de - Costos de - Excelentes - Precios menos


productividad producción que relaciones de la competitivos
- Mejoramiento en el no le permiten a empresa con los - Baja capacidad de
proceso de las la empresa ser proveedores inversión
mercancías al competitivos - Mejores - No disponer ultimas
comercializar - No obtener capacidades de tecnologías
- Aumento de números clientes para dar respuesta las
de proveedores generar créditos necesidades en el
- Crecimiento de entorno
importaciones de - Alto nivel de
materias primas adaptación
nuevas
exigencias del
mercado

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIA FA ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

- Innovar el - Ofrecer los - Aumentar en la - Capacitar al


mejoramiento la productos a un participación de personal que
calidad de los valor asequible a los mercados ingrese a laboral
productos y personal la counidad locales para así para hcer más eficaz
contratado clientela abarcar un y eficiente en la
- Incursionar más en el Bonaverence. número mayor producción
mercado competitivo - Generar a la de clientes - Promocionar
en todo producción y mayorista como productos y
Buenaventura. mercancía al minorista mercancías a un
- Proponer métodos desarrollo en - Estrategias de costo minorizado.
estratégicos para ventas para invertir en la
lograr mayores incrementar producción y
ganancias y ser ganancias mercancía a
líderes en la - Aprovechar el largo plazo
fabricación y lugar establecido - Invertir más en la
comercialización de y estructurar una expansión de la
muebles en todo estrategia para empresa a nivel
Buenaventura. comercializar los local.
productos.
1.6 PLAN DE ACCIÓN

Objetivos Metas 2020 Metas 2021 Metas 2022 Metas 2023 Metas 2024
Estratégicos

De crecimiento Crecer el 10% Crecer el 12% Crecer el Crecer el 14% Crecer el 15% del
anual del ño anterior del año 13% del año del año año anterior
anterior anterior anterior

De desarrollo de Mejorar la Mejorar la Mejorar la Mejorar la Mejorar la calidad


muebles calidad de la calidad de la calidad de la calidad dela de la producción
producción en producción en producción producción en en nuestras telas y
nuestras telas nuestras telas en nuestras nuestras telas y madera y crear
y madera y y madera y telas y madera y crear nuevos artículos.
crear nuevos crear nuevos madera y nuevos
artículos. artículos. crear nuevos artículos.
artículos.

De rentabilidad Generar Generar Generar Generar Generar utilidad


utilidad neta utilidad neta utilidad neta utilidad neta en neta en ventas
en ventas 8% en ventas en ventas ventas 13% 14% (mensual)
(mensual) 10% 12% (mensual)
(mensual) (mensual)

De participación Aumentar un Aumentar un Aumentar un Aumentar un Aumentar un 30%


en el mercado 15% anual 18% anual 23% anual 26% anual anual frente al año
frente al año frente al año frente al año frente al año anterior
anterior anterior anterior anterior

De compromiso y Mejorar la Mejorar la Mejorar la Mejorar la Mejorar la calidad


responsabilidad calidad del calidad del clidad del calida del del servicio al
social servicio al serviio al servicio al servicio al cliente, brindando
cliente, cliente, cliente, cliente, asesoría sobre
brindando brindando brindando brindando cada uno de los
asesoría sobre asesoría sobre asesoría asesoría sobre productos
cada uno de cada uno de sobre cada cada uno de manejados en la
los productos los productos unode los los productos empresa.
manejados en manejados en productos manejados en
la empresa. la empresa. manejados en la empresa.
la empresa.
1.7 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
2. CONCLUSIONES

1. Al realizar la estructura organizacional de la empresa EL TRIUNFO podemos


concluir que la planeación y organización es lo más importante para poder ver
resultados positivos a corto o largo plazo.

2. Como administradores de empresa podemos afirmar que el ejercicio importe


desarrollado es muy necesaro el cual toda organización o empresa de tener en
cuenta para alcanzar los resultados anhelados.
3. RECOMENDACIONES

 Se propone que la empresa mueblería el Triunfo opté en búsqueda de nuevos


clientes y refuerce las relaciones que se tienen o poseen con los actuales para que
pueda seguir siendo una empresa exitosa.
 Se recominda a la empresa mueblería el Triunfo tenga unas tácticas como vigilar y
mejorar sus procesos operativos para que pueda seguir ofreciendo a su clientela el
mejor servicio que ellos esperan
 Por último se recomienda, que aprovechar las condiciones actuales para diseñar o
implementar estrategias de marketing, tales como, mejor promoción y adecuaciones
a su producto.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bernal, C. y Sierra, H. (2013). Proceso adminitrativo para Las organizaciones del siglo
XXI. Ciudad de México: Pearson Educación. [Texto Guía].

Griffin, R. y Ebert, R. (2005). Negocios. Séptima edición. Ciudad de México: Pearson


Educación.

También podría gustarte