2.1.1.3 ÁREA:
.
CIENCIAS SOCIALES – CIENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS
ASIGNATURAS: GEOGRAFIA E HISTORIA, COMPETENCIAS CIUDADANAS,
ECONOMIA, CATEDRA DE LA PAZ Y POLITICA
2020
1
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Pág.
2.1.3 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 3
2.1.4 FUNCIÓN SOCIAL 4
2.1.5 MARCO LEGAL 4
2.1.6 PROPÓSITOS 17
2.1.7 ENFOQUE 18
2.1.8 COMPETENCIA 18
2.1.9 MATRIZ DE CONTENIDOS 33
2.1.10 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 57
2
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
El Área de Ciencias Sociales tiene el propósito fundamental de formar una sociedad libre,
pensante y emprendedora que busque el bienestar de toda la sociedad con principios
sociales que estimulen permanentemente toda actividad orientada al crecimiento integral de
los educandos, por lo tanto, nuestro proyecto busca formar jóvenes trascendentales que
busquen cambios en esta sociedad inequitativa y en general construir una nueva sociedad.
Actualmente Colombia y su proceso de paz que se está gestando nos lleva generar un
espacio de reflexión continua mediante el cual se trate de formar unos ciudadanos
integrales que busquen integrarse a nuestra sociedad y al mundo globalizado para así
afrontar los retos del siglo XXI. El Colegio Nuestra Señora del Carmen pretende brindarle
un espacio próximo a la realidad donde el educando vivencie un clima de seguridad y
afecto.
3
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
El área de ciencias sociales busca generar una juventud dinámica, cambiante y critica
dentro de su contexto social, económico, político y cultural. Nuestra función social se
enmarca dentro de una evangelización; anunciar enseñar, formar y restaurar a la persona
humanizándola, en nuestro colegio formaremos educandos críticos que sean capaces de
transformar la realidad y competentes para dar solución a los diversos problemas existentes
en la actualidad.
4
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
a. Los cinco (5) primeros grados de la educación básica que constituyen el ciclo de
primaria, tendrán como objetivos específicos los siguientes:
d. La comprensión básica del medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional y
universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad;
5
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
6
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
7
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Según el artículo 28 del decreto 1 860 de 1994, “La personera de los estudiantes del
colegio, será un estudiante del último grado existente en la institución, capaz de motivar
e impulsar el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la
constitución, Ley general de Educación, Reglamentos y Manual de Convivencia. Son sus
funciones:
8
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Art. 40. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control
del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede:
Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud
y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una
familia y no ser separados de ella, el cuidado, el amor, la educación y la cultura, la
9
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.
Artículo 71. La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes
de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la
cultura. El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y
fomenten la ciencia y la tecnológica y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá
estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.
Artículo 72. El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado. El
patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad nacional,
pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles. La ley
establecerá los mecanismos para readquirirlos cuando se encuentren en manos de
particulares y reglamentará los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos
asentados en territorios de riqueza arqueológica.
10
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley
garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
El deber de Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de
especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.
PLAN DE ESTUDIOS
En concordancia con la Ley 115 de 1994 en los artículos 23, 31, 77 y 79 de la, el Colegio
El Carmelo Bogotá diseña su Plan de Estudios y asigna la intensidad horaria semanal de las
diversas áreas y asignaturas de manera que las áreas fundamentales constituyan al menos el
80% del tiempo asignado. Para designar como ÁREAS y Asignaturas las siguientes:
11
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
FUNDAMENTACIÓN CARISMATICA
Convertir del discernimiento en actitud de vida, que nos lleve a vivir diariamente el
carisma.
Contemplación, oración, Fraternidad, Misión, generando: COMUNION,
SERVICIO, GENEROSIDAD, FRATERNIDAD Y LA CONTEMPLACIÓN para
la transformación del corazón humano.
Vivir en y con fidelidad creativa el Evangelio en cada acontecimiento y en cada
determinación de nuestra vida.
Acoger con misericordia, amor y comprensión a los marginados y excluíos.
Abiertos a la realidad estando atentos a los signos de los tiempos y al conocimiento
de la cultura: infantil, juvenil y adulta para que partiendo de ellos generemos en los
estudiantes nuestra misión Evangelizadora, horizonte de sentido que agreguen valor
a la existencia.
Pedagogía del acompañamiento y didáctica procesual en espiral según el grafico
12
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
13
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
14
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
15
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
2.1.6 PROPÓSITOS
16
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
5.1 MISION
El Área de Ciencias Sociales, se propone educar para el siglo XXI, siglo de abundantes
cambios y transformaciones sociales, pretendemos formar educandos con valores
Palautianos, misionales y carismáticos con el fin de generar ciudadanos para la paz y la
convivencia pacífica en el entorno social. Deseamos formar educandos con valores
trascendentales como: solidaridad, participación, responsabilidad, autonomía, disciplina
nuestro propósito es generar ciudadanos conciliadores dentro del contexto educativo,
familiar y social. Educandos formados en valores éticos y morales que contribuyan a una
transformación de nuestra actual realidad.
5.2 VISION
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.1.7 ENFOQUE
17
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Las Ciencias Sociales son unas ciencias dinámicas, activas que buscan en nuestros
educandos un cambio de mentalidad para así generar procesos de sensibilización frente a
los diferentes fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales. Siendo partícipe de
una democracia más justa, activa y participativa.
2.1.8 COMPETENCIA
GRADO PRIMERO
COMPETENCIA GENERAL
Interpretar, argumentar, proponer, las características físicas, culturales y emocionales que
hacen de mí un ser único mediante lecturas, exposiciones, trabajos individuales y en grupo,
coloreado de dibujos entre otros.
PRIMER PERIODO
Identificar y describir características y funciones básicas en las organizaciones
sociales y políticas de mi entorno
18
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
Identificar y describir características y funciones básicas en las organizaciones
sociales y políticas de mi entorno
Identificar factores que generan operación y conflicto en las organizaciones sociales
y políticas de mi entorno
Cuidar el entorno y manejar de manera responsable los recursos
Reconocer diversos aspectos de los educandos de las organizaciones sociales a las
que pertenece, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo
Reconocer los cambios y continuidades en el tiempo
Reconocer algunas transformaciones de las comunidades en el tiempo
Valorar la importancia de acuerdos para la convivencia escolar
TERCER PERIODO
GRADO SEGUNDO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
19
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Identificar derechos y deberes de las personas en los diferentes grupos a los que
pertenece
Reconocer las normas que rigen en algunas comunidades a las que pertenece
Reconocer las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras
personas
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
GRADO TERCERO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
20
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
GRADO CUARTO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
Establecer las relaciones entre las comunidades y los deberes y derechos que exige la
convivencia en cada una de ellas.
Conocer mi país.
Identificar el lugar donde vivo.
Orientarme en el espacio y/ o en el medio u entorno.
21
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
GRADO QUINTO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
Establecer las relaciones entre las comunidades y los deberes y derechos que exige la
convivencia en cada una de ellas.
Conocer mi país.
Identificar el lugar donde vivo.
Orientarme en el espacio y/ o en el medio u entorno.
TERCER PERIODO
22
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Realizar acciones para cuidar y reservar los recursos naturales del lugar donde vivo y
estudio.
Contribuir a preservar la vida en la tierra.
GRADO SEXTO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
Exponer con claridad, los principios que explican el origen, la evolución y
conformación del universo.
Reconocer características de la tierra que permiten afirmar que es un planeta
evolutivo.
Reconocer la importancia de la conformación del gobierno escolar, tomando
participación en los distintos comités del colegio.
SEGUNDO PERIODO
Establecer semejanzas y diferencias entre las diversas características físicas de la
geografía de los continentes.
Comprender, explicar y analizar las características geográficas del territorio en las
que se asentaron y consolidaron las civilizaciones fluviales, Mesopotamia, Egipto,
China e India.
Identificar y analizar todos los elementos naturales que constituyen la geografía
física del territorio colombiano.
Identificar y analizar, críticamente, las normas y las instrucciones que regulan la
vida social en las civilizaciones humanas antiguas y establecer comparaciones con
algunas normas e instrucciones vigentes en Colombia.
TERCER PERIODO
Explicar con fluidez, las características de la organización socio política, la
economía, la región y las manifestaciones culturales e históricas.
23
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SÉPTIMO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
Valorar los aportes de las ciencias sociales para el análisis y la comprensión de la
configuración política y territorial.
Reconocer el aporte significativo de la geografía política y sus herramientas para el
estudio, el análisis y la comprensión de la configuración del espacio geográfico.
Propiciar una buena urbanidad y democracia en el contexto, escolar, para así aportar
conciencia ciudadana en los educandos.
TERCER PERIODO
Exponer argumentos que explican cómo era la organización política, económica,
social y cultural de Europa y los imperios de Asia y África durante el periodo
medieval valorando el impacto en la conformación del mundo actual.
Analizar argumentos que explican cómo se adaptó el hombre moderno a las
transformaciones del mundo actual.
Fortalecer emocionalmente los usos adecuados de una buena urbanidad, aportando
ejemplo a las nuevas sociedades.
OCTAVO
COMPETENCIA GENERAL
24
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
25
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
26
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
GRADO NOVENO
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
Describir la forma como se presentan las distintas crisis de la economía global y como
se presenta los Tratados de Libre Mercado en el mundo capitalista.
27
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
Analizar las características históricas de Colombia a comienzos del siglo XX, durante la
hegemonía conservadora.
Describir la forma cómo ha evolucionado el aspecto económico, político, social y
cultural en Colombia el transcurso del siglo XX.
Analizar las causas que motivan el denominado periodo de violencia y cómo se
establecen estrategias para erradicarlas.
Comprender el denominado Frente Nacional y sus objetivos como medio para alcanzar
la paz en nuestro país.
28
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
COMPETENCIA GENERAL
PRIMER PERIODO
Comprender la forma cómo ha evolucionado los procesos de producción y el
pensamiento económico a través de la historia; Valorar la importancia de la economía
para el desarrollo de la sociedad.
Describir la importancia de la política como medio para organizar la sociedad y cómo
en Colombia se encuentra la división política – administrativo; Identificar y explicar los
componentes de los factores de producción, los agentes económicos y los sectores
económicos.
Analizar cómo la Constitución Política de Colombia garantiza a los colombianos el
derecho al trabajo y cómo se desarrolla el mercado laboral.
Describir la forma como los medios de comunicación se constituyen en el cuarto poder,
como manejadores de información y de opinión.
Participar en la conformación del gobierno escolar y valorar su importancia como
medio democrático para la comunidad educativa.
SEGUNDO PERIODO
29
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
TERCER PERIODO
Analizar conceptos teóricos de Adams Smith y David Ricardo sobre la forma de
abordar las actividades económicas.
Comprender los pro y contra que presenta la globalización para un país subdesarrollado
y sus implicaciones económicas.
Describir la evolución histórica del sindicalismo y cómo se constituye en factor
determinante en defensor de los intereses de la clase obrera.
Comprender la evolución histórica del desarrollo de la violencia en Colombia y analizar
las distintas estrategias de diálogo para alcanzar la paz.
Concientizar a la ciudadanía de la importancia de colocar en práctica el respeto, la
tolerancia y la convivencia pacífica, para ser buenos ciudadanos de bien.
PRIMER PERIODO
30
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Comprender los fines y problemas que estudia la economía y cómo la política regula las
relaciones interpersonales y cómo se dan diversas formas de sistemas políticos.
Comprender la importancia de la Bolsa de Valores y cómo se desarrolla el mercado de
valores.
Reconocer los componentes que hacen parte del mercado y como contribuyen al
desarrollo de la economía.
Analizar cómo el Estado establece mecanismos de crecimiento económico para la
sociedad
Analizar los diversos sistemas políticos que se presentan en el mundo.
Analizar las implicaciones que genera la pobreza para la sociedad y como establecer
mecanismos para solucionarla.
Analizar los factores que determinan que Latinoamérica presenta problemas de
subdesarrollo y cómo su economía depende del mundo desarrollado
Comprender la importancia del gobierno escolar como fundamento para el desarrollo de
la comunidad educativa.
Valorar la importancia de ser buenos ciudadanos fundamentados en el respeto y la
tolerancia.
SEGUNDO PERIODO
Comprender la evolución histórica del capitalismo en el siglo XX y analizar las
distintas estrategias para salir de las distintas crisis como el New Deal en los Estados
Unidos.
Analizar los elementos ideológicos del Neoliberalismo y como ha influido en el
desarrollo de la economía en el mundo globalizado.
Identificar los factores que han hecho que los países subdesarrollados estén
comprometidos con la deuda externa y las obligaciones que tienen que cumplir con el
sector financiero internacional.
Analizar el proceso de desarrollo industrial a partir de la Revolución Industrial en
Inglaterra hasta nuestros días.
Valorar la importancia de ser seres cívicos y respetuosos con el medio que nos rodea.
TERCER PERIODO
Comprender cómo la economía y la política han sido influenciadas por las grandes
multinacionales.
Valorar la importancia de los medios de comunicación como generadores de opinión y
constituyéndose en el cuarto poder económico y político.
Describir cómo la red de Internet se constituye en elemento vital para el desarrollo de la
economía a nivel mundial.
31
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Conocer la forma como los distintos países en el mundo han implementado políticas
para el control natal.
32
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
33
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
34
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
35
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
36
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
organizaciones
sociales y políticas
de mi entorno y
los de otras personas.
explico por qué lo
hace. DBA 8
37
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
38
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
grupo regional y de
una nación (territorio, distingue aquellas
lenguas, costumbres, en cuya
símbolos patrios…). construcción y
modificación 1.4 Racismo
Reconozco conflictos puede participar 1.5 Discriminació
somos hoy. DBA 4-6
que se generan cuando (normas del hogar,
no se respetan mis pacto de
rasgos particulares o convivencia
los de otras personas. escolar, código de
tránsito). DBA 7-8
39
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
representación.
DBA 1-2
40
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Explico semejanzas y
diferencias entre
organizaciones
político- Reconoce las
administrativas. responsabilidades
Identifica y compara Explica semejanzas y que tienen las 1.1 La revolución
algunas causas que
Explico el impacto de diferencias entre personas elegidas
dieron lugar a los 1.2 Independenci
algunos hechos organizaciones por voto popular y
diferentes periodos
históricos en la político- algunas causas
en Colombia
formación limítrofe administrativa DBA 6 características de
(descubrimiento, 1.3 El estado, divi
del territorio sus cargos
colonia, político-administra
colombiano (personeros
independencia). Describe diferentes Colombia
(Virreinato de la estudiantiles,
DBA 4 actividades 1. Historia y
Nueva Granada, Gran concejales,
Colombia, separación económicas congresistas, política de 1.4 Ramas del pod
Identifica y describe publico
de Panamá…) (producción, presidente) DBA 6 Colombia
algunas de las
características distribución,
Reconozco las Compara 1.5 Mecanismos d
humanas (sociales, consumo) en participación ciud
responsabilidades que características del
culturales) de las diferentes sectores
tienen las personas sistema político-
diferentes regiones económicos y 1.6 Regiones geog
elegidas por voto administrativo de
naturales del mundo. reconoce su impacto de Colombia
popular y algunas Colombia –ramas
características de sus en las comunidades del poder público
cargos (personeros DBA 8 en las diferentes
estudiantiles, épocas. DBA 6
concejales,
congresistas,
presidente…)
41
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
prehispánicas de
Colombia y América.
diferentes sectores
Identifico los económicos (agrícola, colombiana en la
propósitos de las ganadero, minero, primera mitad del
organizaciones industrial) y reconoce siglo XIX
coloniales españolas y el impacto en sus
describo aspectos
comunidades DBA 2 Compara
básicos de su
funcionamiento. características de
comunidades
Explica el impacto de los grupos
prehispánicas de 1.3 Vida Colomb
Explico el impacto de algunos hechos prehispánicos con
Colombia y América siglo XIX
algunos hechos históricos en la las características
históricos en la DBA 4
formación limítrofe sociales,
formación limítrofe
del territorio de económicas y
del territorio
colombiano Colombia (virreinato culturales actuales.
(Virreinato de la de la nueva granada, DBA 5
Nueva Granada, Gran gran Colombia,
Colombia, separación separación de
de Panamá…). panamá) DBA 1.
42
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
43
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
44
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
económica en algunas
culturas y épocas (la
democracia en los
griegos, los sistemas
de producción de la
civilización inca, el características
organización,
feudalismo en el climáticas del
medioevo, entorno de socioeconómica, p
el surgimiento del diferentes culturas administrativa de l
Estado en el en algunas culturas y DBA2
Renacimiento...) épocas (la mayas, aztecas, in
Compara
democracia en los diferentes culturas 1.3 Familias ling
Comparo legados
algunas de las griegos, los sistemas de Colombia
culturales (científicos en la sociedad
culturas estudiadas de producción de la 1.4 Europa, el
tecnológicos, colombiana actual mediterráneo
artísticos, DBA6 civilización Inca, el y propongo 1.5 Espacio geog
religiosos…) de feudalismo en el explicaciones para griego
diferentes grupos Identifica las ideas Medioevo, el las semejanzas y 1.6 Periodos hist
culturales y reconozco que legitimaban surgimiento del diferencias que de la cultura grie
su impacto en la
estado en el encuentro. DBA6 antigua, la polis,
actualidad.
renacimiento) DBA5 democracia y la
Asume la herencia
expansión coloni
Identifico y tengo en cultural
1.7 Atenas, Espa
cuenta los diversos proveniente de los
siglo de Pericles
aspectos que hacen primeros
parte de los habitantes de
fenómenos que América
estudio (ubicación
geográfica, evolución
histórica, organización
política, económica,
social y cultural…).
45
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO INTERPRETACIÓN Y PENSAMIENTO NÚCLEO
ESTÁNDAR CONTE
SOCIAL ANALISIS DE REFLEXIVO Y TEMÁTICO
PERPECTIVAS SISTEMATICO
Reconozco redes Reconoce que la Identifica factores Describe variaciones 1. Historia 1.1 Las e
complejas de división entre un económicos, sociales, en el significado del Universal la historia
relaciones entre periodo histórico y políticos y geográficos concepto de Universa
eventos históricos, sus
otro es un intento por que han generado ciudadanía en 1.2 El im
causas, sus
consecuencias y su caracterizar los procesos de movilidad diversas culturas a Bizantino
incidencia en la vida hechos históricos a poblacional en las través del tiempo cisma de
de los diferentes partir de marcadas diferentes culturales y DBA 3 1.3 Surgi
agentes involucrados. transformaciones periodos históricos DBA de las ciu
sociales DBA 3 2 1.4 Renac
Formulo preguntas 1.5 forma
acerca de hechos
los estado
políticos, económicos
sociales y culturales. modernos
1.6 Sistem
46
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Parlamen
Francia E
Inglaterra
1 .7 Conoc
nuestro ter
1.8 Imperi
47
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
48
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
49
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
1.6 La cri
Económi
después d
independ
50
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
51
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
52
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
53
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
PENSAMIENTO INTERPRETACIÓN Y PENSAMIENTO NÚCLEO
ESTÁNDAR
SOCIAL ANALISIS DE REFLEXIVO Y TEMÁTICO
CONTEN
PERPECTIVAS SISTEMATICO
Asumo una posición Identifica algunas Reconoce en el pasado y Explica las políticas 1 1.1
crítica frente a formas en las que en la actualidad, el aporte que orientaron la Cultura e La violen
situaciones de organizaciones de algunas tradiciones economía historia de origen de
discriminación y
estudiantiles, artísticas y saberes Colombiana Colombia conflicto
abuso por irrespeto a
las posiciones movimientos científicos de diferentes DBA 4 en Colom
ideológicas y sociales, partidos grupos étnicos 1.2
propongo formas de políticos, sindicatos, Colombianos a nuestra La Dictad
cambiarlas. participaron en la identidad. Rojas Pin
actividad política 1.3
Reconozco que los Colombiana a lo El Frente
derechos
largo del siglo XIX y Nacional
fundamentales de las
personas están por la primera mitad del bandoleri
encima de su género, siglo XX DBA 5 1.4 Apari
su filiación política, las guerri
religión, etnia campesin
1.5 Partid
Reconozco la comunist
importancia del
Colombia
patrimonio cultural y
contribuyo con su 1.6 el
preservación. paramilit
1.7 Const
de 1991,
Estado so
54
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
relaciones con las de abril, Frente Nacional) critico en sus que generan Conflicto
Participo en debates y formas culturales de en las organizaciones intervenciones DBA Armado.
cambios en la
discusiones violencia. DBA 2 sociales, políticas y 1 1.2 Panor
académicas. Propongo economía:
económicas del país. DBA histórico
la realización de
5. violencia y violencia
eventos académicos
(foros, mesas política Colombia
redondas, paneles…). 1.3 Confl
contexto
Asumo una posición Proyecto
crítica frente a Integrado
situaciones de
Paz
discriminación ante
posiciones ideológicas 1.4 Econo
y propongo macroeco
mecanismos para 1.5La pol
cambiar estas 1.6Organ
situaciones. política y
Estado
1.7 Debe
derechos
55
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
56
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
57
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
58
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Analizo el impacto de
1.3
estos modelos en la
región. Formas c
Explico y evalúo el del poder
impacto del desarrollo 1.4
industrial y La democ
tecnológico sobre el 1.5
medio ambiente y el
Clases de
ser humano.
59
CARMELITAS MISIONERAS
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO
PROYECTO DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES
Decimo
Once
Cuarto Foro de Área de ciencias Video Beam Salón de
06 – 09 – 20 derechos humanos sociales y filosofía Sala de audio actos
Semana por la paz visuales
Área de ciencias
05–11–20 Informe de sociales, coordinación
personería académica y
convivencia
60