Está en la página 1de 3

Estos sistemas restringen el rango de transferencias o intercambios de información

entre especies.

 Mecanismo de Transformación

La transformación consiste en que la bacteria recibe un ADN “desnudo” de otra


bacteria que ha muerto cuyo cromosoma se fragmento, este ADN penetra en la
bacteria desde el medio que la rodea, modificando su genética permanentemente,
sin embargo hay veces que los enzimas destruyen al ADN “desnudo” haciendo que
la transformación no se lleve a cabo, esto se puede realizar también en los
laboratorios para clonar bacterias. Este mecanismo resulta problemático cuando la
bacteria capta el ADN de otra patógena, (causa enfermedades)

Mecanismo de Transducción:

La transducción consiste en que un virus invade a la bacteria y la modifica a su


beneficio para reproducir más como ella , este virus es denominado como
bacteriófagos, hay veces en que el virus se lleva consigo parte del ADN de la
bacteria hospedadora y al infectar otras bacterias el proceso no ocurre, pero por lo
general insertan su ADN a la bacteria hospedadora el cual modifica la traducción
de la misma, para que realice la reproducción por el virus.

 Mecanismo de Conjugación: La Conjugación consiste en que una bacteria le


transfiere su ADN en forma de plásmido conjugativo también llamado plásmido
sexual, el cual a través del contacto físico pasa a la otra bacteria contaminándola,
como si un zombi mordiera a una persona sana y esta se contaminara también y así
sucesivamente

file:///C:/Users/seginf02/Downloads/tema2pdf.pdf

file:///C:/Users/seginf02/Downloads/19-La%20recombinaci%C3%B3n%20gen%C3%A9tica
%20en%20procariontes.pdf

La tinción de Gram
La tinción de gram se divide en dos categorías que causan infecciones bacterianas : gram
positivas y gram negativas, estas se determinan según como reacciona la bacteria al
colorante. La tinción es de color purpura, si al teñir la bacteria se vuelve de ese color son
grampositivas y si se vuelven rosadas o rojas son gram negativas, de esta manera se
sospecha una infección en ciertos fluidos corporales como la sangre o la orina, además
esta tinción se utiliza también por hongos.

La tinción de Wrigth

Es una técnica que genera varios colores dependiendo de la estructura que absorbe el
colorante, con esto se puede detectar anomalías en las líneas celulares de la sangre,
pudiendo facilitar el diagnóstico de la leucemia o infecciones bacterianas. Los núcleos de
los leucocitos se tiñen de purpura y los glóbulos rojos se tiñen de rosado

La tinción de Ziehl Neelsen

Se utiliza para la coloración de patógenos, como la bacteria Mycobacterium


tuberculosis responsable de la tuberculosis que necesita tres soluciones: Fucsina
Básica, 1% de azul de metileno y solución decolorante. Esto requiere calentamiento
para que el colorante atraviese la pared bacteriana que contiene ceras. Se suspende el
calentamiento y se enfría con agua, provocando una nueva solidificación de los ácidos grasos de
modo que el colorante ya no puede salir de las bacterias.

Relacion entre el biofilm, genetica bacteriana y la Resistencia bacteriana

Para empezar el biofilm es una capa bacteriana acumulada en una superficie, formando un nicho
bacteriano, donde su interacción de nuetrientes en mas fluida al igual que su reproducción. Al estar
tan unidas, todas poseen la misma información genetica, y ahi es donde entra la genetica bacteriana
la cual se relaciona bastante con la Resistencia de las misma, pues al estar modificada
geneticamente una especie de bacteria su Resistencia aumenta para poder sobrevivir y llevar a cabo
sus funciones de manera rapida y eficaz, haciendose immune a todo aquello que amenaze su
existencia .

Pregunta 8

Tal vez podamos resolver algunas dudas sobre su naturaleza si miramos de


dónde vienen. Existen tres grandes hipótesis al respecto. La primera de ellas se

conoce como “teoría de la regresión cellular” Esta explica que, en algún

momento dado, ciertas células que parasitaban otras más grandes fueron

perdiendo los genes que no necesitaban para nutrirse o relacionarse, dejando

los básicos y los empleados para su reproducción. La consecuencia sería una

degeneración tan grande que dejarían de ser seres vivos para convertirse en...

seres ni vivos ni muertos. Asi mismo cuando los cientificos supieron de la existencia de las misma
determinaron que a pesar de que poseen AND y ARN , no son considerados vivos por no realizer
sus funciones por si mismos, es decir si la celula hospedadora muere el virus puede morir con ella si
no logra reproducirse, convirtiendola practicamente en un muerto viviente.

También podría gustarte