Está en la página 1de 10

Actividad No.

1: En relación al siguiente
Video: https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE luego de ser visto
Cada estudiante presentará una definición de lo que es Contabilidad o
Información Financiera.

La contabilidad es la herramienta la cual informa y permite la clasificación de cuentas


dentro de una empresa, por medio de esta logramos analizar, registrar y sistematizar los
informes; como lo son avenencias, ajustes, costos y transacciones. Implicando el desarrollo
de declaraciones financieras que se encuentras en estado disponible para los usuarios. Los
proveedores, bancos, agencias y accionistas utilizan e implementan como base fundamental
esta información permitiéndoles tomar buenas decisiones.
Acorde las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF”, expliquen la
importancia de esta ciencia, Sus características y aplicaciones en el direccionamiento y
manejo de una Empresa afín a su carrera de estudio

Las Normas Internacionales de Información Financiera corresponden a un grupo de


normas legalmente obligatorias y aprobadas, las cuales se basan en principios
transparentemente articulados, solicitados y requeridos por el estado financiero, de tal
forma esta llegue a implementar mejores estrategias para aumentar y restablecer el
ámbito económico.

Importancia
Todo registro financiero es fundamental, vital e importante para toda empresa y
autoridades, instituciones, capitalistas, proveedores clientes y usuarios. Los cuales
sostienen directa e indirectamente una relación con dicha empresa. De igual forma por
medio de la contabilidad se lleva una planeación y organización de la información
financiera.

Características

- obtener y mostrar información y presentarla al personal financiero de la empresa cuando


lo solicite
- Protege la información: permite la autenticación de los resultados obtenidos
- Permite el registro, análisis y clasificación de toda operación y la administración de una
empresa, institución o entidad financiera.
-Las NIIF son un tema de calidad contable y de transparencia de la información financiera.
Actividad No 2 : Teniendo en cuenta los Estados Financieros según las
Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” son:
• Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance
General.
• Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de
Pérdidas y Ganancias, también llamado: P y G o Estado de
Resultados.
Investigue y presente un concepto de cada uno de los Estados Financieros, sus
características, importancia, usos, utilidades y aplicaciones para el adecuado
direccionamiento de una empresa. El siguiente video les pude ser de utilidad:
https://www.youtube.com/embed/CR8miLg0SIg

BALANCE GENERAL
Es el estado financiero primordial de una empresa que simboliza con lo que realmente
dispone, debe o adeuda. El balance general es una recopilación de todo lo que abarca la
empresa, de lo que carga o debe, de lo que le adeudan y de lo que le pertenece a su
accionista o propietario.

Características
El balance general está conformado de factores como:
1. Activos
2. Pasivos
3. Patrimonio

Importancia
Proporciona al accionista o empresario la información sobre ingresos y egresos de la
empresa, su estado, cantidad y disponibilidad de bienes con los que cuenta en el momento y
según el reporte tener en cuenta el monto a un corto y mediano plazo.

Uso y aplicabilidad
El balance general permite al personal adecuado conocer el estado patrimonial d la
empresa, atreves de los datos, registros y reportes que se mantiene dentro de la misma; los
activos nos da a conocer todo aquello que se tiene y con lo que cuenta la empresa, los
pasivos son todas las deudas y egresos. Por lo tanto dicho personal o empresa llevan cabo
la respectiva resta del pasivo al activo de esta forma conocer detalladamente la realidad de
lo que hace parte y con lo que cuenta la empresa.
ESTADO DE PERDIDAS Y RESULTADO La denominación de estado de resultado se
entiende como los resultados finales, que se alcanzan en cuanto a los ingresos, gastos,
costos e impuestos. Con este estado observamos los ingresos y egresos. En las operaciones
de la institución o empresa hay una selección muy clara entre los ingresos costos y gastos y
así deben ser mostrados sus resultados. Los ingresos son el monto logrado Por la entidad.

El estado de resultado es un estado activo, diligente y emprendedor por lo que sus dígitos se
expresan en formas acumulativas mediante un periodo definido y concreto.

Características
1. estado financiero principal
2. presenta el procedimiento para sacar la utilidad o perdida de la empresa
3. la información que suministra corresponde a un ejercicio determinado y producto de
la empresa
4. la preparación en la base al movimiento de la cuenta de resultados de dicha
empresa
5. fiabilidad
6. utilidad

Importancia
Permiten a los usuarios generales de la misma, acceder de la información útil y fiable, las
cuales permiten ser analizadas para conocer el talento y competencia de la entidad para
general utilidades y flujo de efectivo.

Uso
Permite al empresario o propietario conocer y determinar la cantidad de utilidad y pérdida
generada
- brinda información a los accionistas de la evolución de su empresa, para así
determinar variedad de cambios o estrategias para buscar solución y mejorar la
producción.
- Da a conocer los ingresos y egresos obtenidos
- Es utilizada para evaluar cada movimiento dentro de la empresa en cuanto a la parte
administrativa
- Por medio de esta se puede lograr reconocer el crecimiento, la aplicación, las
operaciones financieras y la productividad.

Utilidades y aplicabilidad

Dentro de una empresa los estados financieros proporcionan información de gran ayudan
que permite descifrar la capacidad de la empresa, se utilizan por cada uno de los
administradores que se encuentran laborando en las empresas o entidades. Estos informes
dan a conocer pública e internamente el crecimiento y evolución del estado.
Los estados financieros son documentos elaborados por la empresa, los cuales se
implementa con el objetivo de ser presentados y dar a conocer los diferentes estados,
ingresos egresos, disponibilidad financiera con los que las empresas o entidades cuentan y
los resultados obtenidos durante un tiempo determinado.
Actividad No. 3: Teniendo en cuenta el Estado de Resultado Integral antes conocido
como Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, en una tabla presente
las diferencias que existen entre un Costo y un Gasto.

DIFEENCIA ENTRE GASTOS Y COSTOS

GASTOS COSTOS

Los gastos son la variedad de entregas, Son los costes causados por la
pagos, dispendios o desembolsos causados administración de la empresa
por el proceso de un producto o por la
prestación de un servicio
 Componente principal o materia  Saldos personal administrativos
prima  Implementos de papelería
 Mano de obra, colaboradores  Contactos, correo, teléfonos
 Sueldo personal de plantas  `propaganda, divulgación
 artículos  Vendedores, empleados
 Servicios públicos  Mantenimiento
 Fletes  Reuniones, capacitaciones
 maquinaria
Actividad No. 4: Investigue y presente un resumen argumentado sobre
Lo qué significan los Presupuestos, sus usos, ventajas y utilidades en las
Empresas; explique el porqué de los mismos, como futuro Gerente y/o
Propietario de una empresa.
Presupuesto
El presupuestos es directamente un plan de acción el cual está coordinado e implementado
para cumplir cada una de las metas propuestas, las cuales se encuentran expresadas en
valores, dígitos y cifras que en determinado tiempo deben ser totalmente alcanzadas bajo
diferentes condiciones previas este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de
la organización; siendo este una consideración sistemática de los objetivos que pretende
alcanzar la administración. El presupuesto será siempre subjetivo, ya que se encuentra bajo
el un juicio y discernimiento propio del que lo elabora o crea como herramienta de
valoración dentro de las empresas, entes, o instituciones.
Sus usos
- Se utiliza como función fundamental para la relación del control financiero
- Se usa como control presupuestal, analizando el crecimiento de la empresa, datos y
logros obtenidos
- Sirve como estrategia para la evaluación de las políticas
- Se utilizan como normas paralelas cuando se ha logrado determinar los planes y
programas.

Ventajas
- El mejoramiento de decisiones de manera oportuna
- Analizar y valorar las políticas para de esta forma alcanzar los objetivos
- Guía para obtener, planificar y organizar los costos de acuerdo a la producción
- Brinda poder sobre el control de la empresa.

Como futura profesional, emprendedora, accionista y propietaria de una empresa es


necesario e importante conocer cada una de estas ventajas, sus utilidades,
aplicabilidad, y terminología; puesto que es esencial que a momento de adquirir
conocimiento para poner en marcha cada objetivo o meta debemos tener en cuenta
los montos ideales para poder empezar al desarrollo del mismo, debemos tener
conocimiento para tomar las mejores decisiones y de esta forma logara cada una de
nuestras metas, objetivos y expectativas planteadas.
Como accionistas siempre debemos presupuestar los ingresos y gastos posibles en
un periodo corto o determinado. De igual forma es vital que cada propietario de una
empresa se afiance con la misma ya que de esta forma se le permite obtener mayor
compromiso y responsabilidad dentro y fuera de la misma.
Actividad No. 5: Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual a
Los Pasivo más Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual
Compone el Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance
General, defina: ¿Qué es Activo, un Pasivo y el Patrimonio? para que son
Necesarios en una empresa; presente tres ejemplos de Activos, Pasivos y
Patrimonio.
ACTIVOS:
Se califica como activo a todo recurso o material que se utiliza para el desarrollo de
diferentes actividades, los cuales sean propiedad de la empresa.
Ejemplos
- Maquinarias
- Equipos informáticos
- muebles

PASIVOS:
Se determina pasivo a cada y toda una de las responsabilidades, compromisos y
obligaciones que tiene la empresa, las cuales son recolectadas en un balance.
Comprendiendo las obligaciones presentes de la empresa o institución las cuales poseen
origen financiero.
Ejemplos
- préstamos bancarios
- saldos a proveedores
- pagos seguridad social

PATRIMONIO
Se entiende como patrimonio el conjunto de bienes y compromisos que tiene una empresa;
cuando hablamos de bienes nos referimos a cada uno de los elementos o factores materiales
que son propios de la empresa.
Los compromisos y obligaciones son a las que la empresa o institución se debe someter,
debe acatar t cumplir .ya sean deudas, saldos pendientes ya sea con los bancos, la parte
administrativa o personal que labora.
Ejemplos
- maquinaria
- locales
- dinero en caja
- Actividad No. 6:
- • Una empresa tiene los siguientes bienes: (cifras en miles de pesos)
- Caja: $19.000 – Vehículos $600.000 – Inmuebles $650.000 –
- Equipos de Cómputo 40.000 – Banco Cuenta Corriente $85.000 –
- Valores a depositar $35.000 – Deudas por ventas $70.000 –
- Muebles $25.000 y Maquinarias $40.000.
- También tiene deudas con proveedores por $99.000; documentos a
- pagar $35.000; deudas otros acreedores por $450.000 y una
- hipoteca por $165.000.
- ¿Cuál es Patrimonio Neto de la Empresa?

BIENES:

Vehículos:                                                 650.000 +
Inmuebles:                                                450.000

Equipos de cómputo:                                 40.000

Muebles:                                                     25.000

Maquinas:                                                   40.000  

                                                             205.000

DINERO EN EFECTIVO:

Caja:                                                         17.000 +

Banco cta. corriente:                                   85.000

Valores a depósito:                                     35.000

                                                                 137.000

DEUDA POR PAGAR:

Deudas a pagar:                                         35.000 +

Deudas con proveedor:                             79.000

Hipoteca:                                                 185.000                  

                                                                  299.000  

DEUDA POR COBRAR:

Deuda de venta:                                            70.000 +


Deuda de otros acreedores:                       450.000

                                                                    520.000

Bienes:                                                           205.000 +                                

Dinero en efectivo:                                        137.000                                    

Deudas de venta y acreedores:                   520.000

                                                                       862.000  -

DEUDAS POR PAGAR:                               $299.000

PATRIMONIO NETO $563.000      


- • Calcule el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de
- $500.300.000 y sus Activos son de $350.000.000 De acuerdo a lo
- estudiado en la presente unidad, ¿Qué pasa si una empresa tiene el
- Patrimonio Neto negativo?

Patrimonio= activo-pasivo

Desarrollo
Patrimonio= 350.000.000 – 500.300.000
= -150.300.000
Total patrimonio – 150.300.000

Cuando dentro de una empresa el resultado del patrimonio es negativo, se dice que
durante un determinado tiempo la empresa ha presentado perdida
Actividad No. 7: Al ser el Gerente de una empresa, cómo utilizaría la combinación de
lo aprendido en las tres Unidades del Curso: Fundamentos en Gestión Integral, sobre
las generalidades en Economía, Administración y Contabilidad, para aplicarlos en el
direccionamiento de una empresa, explique su respuesta con argumentos y ejemplos
prácticos afines a una empresa relacionada a su carrera de estudios en la UNAD.

En el trascurso de la vida se nos presentan muchas oportunidades diariamente, si es el caso


de obtener un puesto de gerente en dicha empresa, pienso que sería de vital importancia la
implementación de la contabilidad y administración puesto que llevar los registros, planes,
sistematización, y organización son herramientas fundamentales para el desarrollo de un
buen trabajo, la practica laboral y también para la vida personal. Puesto que diariamente
nos planteamos variedad de metas y objetivos los cuales desde su inicio deben ser
totalmente claros y ordenados. De modo que seamos conscientes y tengamos un
conocimiento bastante amplio sobre el área encargada, ya que dentro de una empresa
existen riesgos y situaciones que debemos manejar. Como accionista o gerente sería
necesario familiarizarse y tener en cuenta la información en general de la impresa, como
sabemos todo gerente debe saber utilizar los presupuestos para de esta forma impartir el
desarrollo de los proyectos con responsabilidad, compromiso y confiabilidad. Para así;
conseguir buenas producciones, ventas y rentabilidad

Ejemplos
- proyectar y desarrollar planes para poner en marcha a mediano y corto plazo
- compartir la labor con un buen asesor financiero para llevar la contabilidad,
crecimiento y progreso de la empresa
- implementar la estrategia de los balances generales de información para así poder
desarrollar los pasos de pasivo, activos y patrimonio de modo que desde entonces se
conozca los resultados y avances obtenidos, en cada uno de los informes contables y
de gestión.

También podría gustarte