Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Epistemología de la psicología
Código del curso 403002
Tipo de curso Teórico Habilitable S ☒ N ☐
i o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: unidad: 1
Peso evaluativo de la actividad: Entorno de entrega de actividad: Seguimiento y
25/500 evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: 18 de febrero de
05 de febrero de 2018 2018.
Competencia a desarrollar:
El estudiante reflexiona sobre las competencias y la responsabilidad ética de la formación del
psicólogo y autoevalúa su elección por la carrera.

Temáticas a desarrollar:
La lección inicial se ocupa de tres temas específicos a saber:
1) Una reflexión sobre la elección de la psicología como carrera y proyecto de vida.
2) Una revisión de la definición y el objeto de la psicología.
3) Una reflexión sobre las competencias del psicólogo, con énfasis en las competencias
personales y las exigencias del proceso de formación.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

No aplica. El curso se desarrolla mediante la estrategia de aprendizaje basado en tareas y no se


circunscribe a un conjunto de fases o etapas.

Actividades a desarrollar

La Actividad 1: Lección inicial, se debe desarrollar en forma individual de la siguiente manera:

1. Comparto mis ideas iniciales sobre psicología: (Esta parte se desarrolla exclusivamente
en el foro de la actividad 1, en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo) Vaya al Entorno
de Aprendizaje Colaborativo. Allí ubique el Foro de la Unidad 1 e ingrese. Desde una
perspectiva totalmente personal, participe en el foro resolviendo las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es la psicología?
b) ¿Por qué quiere ser psicólogo(a)?
c) ¿Qué fortalezas tiene usted para ser un(a) buen(a) psicólogo(a)?

2. Revisión de contenidos: Realizar las lecturas requeridas de la unidad 1 del curso. A las
lecturas accede desde el Entorno de Conocimiento en el aula virtual.
3. Control de lectura: (Esta parte la desarrollan en un documento de Word y será el
insumo principal del producto final de la actividad 1, que entregarán en el Entorno
de Seguimiento y Evaluación).

Para garantizar que se cumpla con las lecturas requeridas de la Unida 1 se resolverán los
siguientes puntos:

a) ¿Cuáles son los 4 objetivos de la psicología, según la lectura de Lahey (2007)? No es sólo
identificar los verbos, sino explicar qué alcance tiene cada objetivo.

b) Identifique 5 razones erróneas por las que en ocasiones se decide estudiar psicología, según
la lectura de Blanca (2007).

c) De las definiciones sobre psicología que aparecen en las diferentes lecturas de la Unidad 1
ubique la que hasta el momento se considera más sólida y abarcadora.

Entorno de aprendizaje colaborativo: En el foro de la Unidad 1 se debe


realizar lo relativo al ítem 1: Comparto mis ideas iniciales sobre psicología.
Entornos para
su desarrollo Entorno de seguimiento y evaluación: Entrego el producto final de las
acciones relativas a Actividad 1: Lección inicial.

Productos a Individuales:
entregar por En el entorno de seguimiento y evaluación se deberá entregar un documento
el estudiante en formato Word que contenga lo siguiente:

1. Portada que incluya el nombre de la Actividad 1: Lección inicial, nombre


del estudiante, identificación, celular, número de grupo en el aula virtual.

2. Un pantallazo que evidencie su participación en el foro de la actividad 1 en


el que haya desarrollado lo relativo al ítem 1 de esta tarea denominada
Comparto mis ideas iniciales sobre psicología.

3. Control de lectura.

*Por favor no incluya información que no está indicada en esta guía.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad


No Aplica. Por lineamiento institucional este curso no incluye actividades colaborativas.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Comparto mis Se ofrecen Las respuestas No se dio la 10
ideas iniciales respuestas claras y ofrecidas son participación
sobre dan muestra de la confusas y no requerida en el foro
psicología reflexión personal y evidencian un de la Unidad 1.
el conocimiento ejercicio de reflexión
previo. personal en torno a
los
cuestionamientos.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (0 puntos)
Las respuestas
Las respuestas
ofrecidas
presentadas No se presentaron
corresponden
corresponden respuestas a las
Control de perfectamente a los
parcialmente a las preguntas 15
lectura planteamientos de
fuentes de consulta personales.
las fuentes de
requeridas.
consulta requeridas.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte