Está en la página 1de 162

HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA.

CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

1
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

2
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

TEXTOS DE INVESTIGACIÓN

3
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

4
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA


CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

5
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

6
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA


CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

7
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Historia Política de América Latina


Crónica de un Desencuentro

3a Edición, Segunda reimpresión: septiembre de 2012.


DR. 2012, Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta edición y sus características son propiedad
de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad Universitaria, C. P. 04510, México, D. F.

Facultad de Estudios Superiores Aragón.


Av. Rancho Seco, S/N. Col. Impulsora
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.

Diseño de la portada (Detalle del Mural de Jorge González Camarena:


Presencia de América Latina)
y formación de interiores: Armando Gámez Padrón.

Corrección de estilo: Lic. Claudia Iveth Campos Gutiérrez.


Con el apoyo de la Unidad de Extensión Universitaria
y el Departamento de Publicaciones.

Prohibida su reproducción parcial o total, por cualquier medio,


sin autorización expresa de la UNAM.
Impreso y hecho en México.

ISBN: 978-607-02-1996-2

8
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Índice

Prólogo..............................................................................................................013

Antecedentes
Las Bases de la Herencia Colonial Hispana ...................................................015

Capítulo 1
La Etapa Colonial
1.1 España y Portugal en el Momento de la Conquista .................................019
1.2 La Economía Durante la Época Colonial...................................................026
1.2.1 La explotación económica de los imperios
coloniales español y portugués ...................................................................026
1.2.1.1 La política del Estado ...................................................................028
1.2.1.2 La búsqueda de riquezas en tierra firme y en el mar.
Actividades mineras ................................................................................032
1.2.1.3 Agricultura y ganadería...............................................................033
1.2.1.4 Actividades industriales...............................................................035
1.2.1.5 La importancia del comercio........................................................036
1.3 El Aspecto Político-Social e Institucional de la Dominación ...................037
1.4 La Iglesia y las Misiones.............................................................................040
1.5 El Siglo XVIII y el Imperio Borbónico .......................................................043
1.6 La Revolución Industrial y sus Repercusiones
para América Latina.........................................................................................048
1.6.1 Principales consecuencias y/o características
de la Revolución Industrial en su primera fase: 1750-1850 .......................051
1.6.2 Características y/o consecuencias de la Revolución
Industrial en su segunda fase: 1850-1913....................................................052

9
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

1.6.3 Características y/o consecuencias de la tercera fase


de la Revolución Industrial (1913-1950)......................................................054

Capítulo 2
La Independencia de América
2.1. El contexto General Europeo (Antecedentes) ..........................................057
2.2 Características Generales de los Movimientos
de Independencia en Latinoamérica ...............................................................059
2.3 Consecuencias de las Revoluciones de Independencia
para los Países Latinoamericanos....................................................................063
2.3.1 Consecuencias políticas.......................................................................063
2.3.2. Consecuencias económicas ................................................................064
2.3.3 Consecuencias sociales........................................................................065
2.4 Comentarios Finales sobre los Procesos de Independencia
en América Latina. ..........................................................................................066
2.5 Surgimiento del Estado Nacional Americano...........................................067

Capítulo 3
La Nueva Dependencia (1850 - 1910)
3.1 Situación de Europa y sus Requerimientos...............................................071
3.2 Inserción de América Latina en la Economía Internacional ....................072
3.3 Conclusiones...............................................................................................074
3.4 Las Distintas Regiones. Su ubicación Dentro
del Modelo Agroexportador............................................................................076
3.5 Principales Efectos de la Economía Exportadora
en América Latina ............................................................................................079
3.6 Aspecto Político-Institucional y Social del Estado
Oligárquico en América Latina en el Siglo XIX..............................................080

Capítulo 4
Penetración de Estados Unidos en el Continente.
Influencia Ideológica y Mecanismos de Dominación
4.1 Introducción................................................................................................083

10
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

4.2 Doctrina Monroe.........................................................................................084


4.3 Destino Manifiesto......................................................................................084
4.4 La Política del Gran Garrote y la Diplomacia del Dólar ..........................084
4.5 Corolario Roosevelt ....................................................................................085
4.6 Política del Buen Vecino.............................................................................086

Capítulo 5
Revolución y Cambio Social en América Latina (1919 - 1939)
5.1 La Primera Guerra Mundial y sus Implicaciones
para América Latina.........................................................................................089
5.1.1 Antecedentes........................................................................................089
5.1.2 La primera guerra mundial (1914 - 1918)...........................................090
5.2 La Crisis de 1929-33 y sus Repercusiones en el Continente.....................096
5.3 La Crisis de los Estados Oligárquicos: La Alternativa Populista ............102

Capítulo 6
Imperialismo y Luchas Políticas (1945-1970)
6.1 Carácter de la Hegemonía Norteamericana en el Continente
a partir de la Segunda Guerra Mundial..........................................................105
6.2 Consolidación del Proceso de Industrialización
Sustitutiva de Importaciones ..........................................................................109
6.3 El Militarismo en América Latina .............................................................112
6.4. La Década de los Años Setenta y la Crisis Centroamericana..................116
6.4.1 Características globales de la crisis centroamericana........................118
6.4.2 Desarrollo económico de Centroamérica 1950-1970..........................120
6.4.3 La situación internacional ...................................................................122
6.4.4 Política norteamericana hacia la región .............................................123

Apéndice
La Ocupación Estadounidense en Haití (1915-1934)......................................125
El Canal de Panamá .........................................................................................130

11
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Populismo en Brasil (El Varguismo) ...............................................................135


El golpe de Estado.........................................................................................136
Militarismo .......................................................................................................138
La Revolución Cubana.....................................................................................139
El golpe de Estado de Fulgencio Batista y el asalto al Moncada......................141
Breve cronología ...........................................................................................143
Repercusiones internacionales.......................................................................144
Chile y el Gobierno de la Unidad Popular .....................................................145
Proyecto económico de la dictadura militar....................................................148

Conclusiones....................................................................................................151
Bibliografía General .......................................................................................155

12
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

PRÓLOGO

En 1988 se publicó por primera vez este trabajo que hoy presento revisado y
actualizado, la motivación fundamental -que ahora como entonces me guió en
esta tarea- es proporcionar a los alumnos de la Licenciatura en Relaciones
Internacionales, aunque no exclusivamente, material de apoyo que sea de
utilidad como referencia y fuente de consulta básica para la asignatura de
América Latina, Política y Gobierno, originalmente denominada América Latina,
Política e Historia.

Evidentemente, estos apuntes no pretenden abarcar y desarrollar a


profundidad todos los temas que se contemplan en el Programa de la materia
que, aunque apasionante en sí mismo, resulta sumamente extenso y complejo.
No es sencillo estudiar, analizar y comprender a cabalidad la historia política
de América Latina contenida en casi cinco siglos de historia, menos aún
cuando existe una literatura tan abundante y especializada al respecto.

El objetivo general del curso y de estos apuntes es comprender, analizar y


evaluar, desde una perspectiva crítica, las distintas etapas por las que
atraviesa la historia política de América Latina, desde la época colonial hasta
finales del siglo pasado. Para ello, fue necesario ubicar el contexto histórico
específico, tanto a nivel regional como global, de los países latinoamericanos,
pero sobre todo, su significación en el momento presente. Por esta razón
decidimos agruparlos en torno a tres ejes principales de análisis:

1. Descripción, análisis y revisión de las bases de nuestra herencia colonial, así


como las transformaciones fundamentales que se operan al interior de las
estructuras nacionales como resultado del rompimiento del esquema de
dominación colonial, así como los nuevos términos en los que se inscribe la

13
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

relación de América con el mundo a partir de entonces (particularmente con


Gran Bretaña y después con los Estados Unidos).
2. Estudio de los principales acontecimientos en el escenario mundial que
representan una serie de revoluciones y luchas políticas, que actúan como
catalizadores del cambio social y político en América Latina a lo largo del
siglo pasado, con su consecuente trascendencia en la coyuntura actual.
3. Evaluación e interpretación, desde una perspectiva histórica realista,
incluyente y objetiva de los cambios en el contexto internacional de hace poco
más de dos décadas a la fecha y su impacto en los actuales procesos políticos,
sociales, económicos e ideológicos que tienen lugar en la región.
Por otro lado, además de la intención de presentar a los estudiosos e
interesados en la materia un punto de partida que los introduzca y oriente
sobre el contenido temático que se aborda en este curso, es importante decir
que, intelectualmente hablando, este producto representa el fruto de la propia
experiencia docente y de investigación involucrada, a lo largo de más de
veintiocho años de trayectoria académica y profesional.

Finalmente, deseo agradecer la colaboración y el apoyo de todas aquellas


personas que directa e indirectamente contribuyeron a la cristalización de este
proyecto que vio la luz, por primera vez, hace veintidós años y varias
reimpresiones hasta 1998.
Hago votos porque hoy como entonces, prevalezca un criterio estrictamente
académico, el genuino espíritu universitario y la vocación auténtica y
desinteresada que busca privilegiar la formación profesional de excelencia en
nuestros educandos, reconociendo y estimulando la labor de sus docentes, a
través de la publicación de este tipo de trabajos de investigación.

Latife E. Ordóñez Saleme


Mayo 2010

14
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

ANTECEDENTES

Las Bases de la Herencia Colonial Hispana

De los cinco imperios ultramarinos europeos, con diversos tipos de


hegemonía, (España, Portugal, Gran Bretaña, Holanda y Francia), sólo
Portugal con posesiones en África, Asia, Islas Pacífico y América del Sur no
participa directamente en la formación del nuevo imperio de los Estados
Unidos de América. Únicamente, Gran Bretaña establece colonias mercantiles
de ultramar en América, base principal de su futura hegemonía mundial, a
pesar de la precoz independencia de sus trece colonias a fines del siglo XVIII.

Podría decirse que mientras los imperios español y francés constituyeron


hegemonías de orden político, los imperios inglés y holandés representaron
hegemonías de orden económico. Por ejemplo, Holanda se apoyó
exclusivamente en su supremacía comercial de ultramar; Gran Bretaña en
aquello que marcó su sello distintivo: el establecimiento de colonias
mercantiles en América del Norte.

Mientras los imperios mediterráneos fundaron su poderío de ultramar sobre


una política dinástica y militar de la aristocracia, los imperios holandés e
inglés fincaron su poderío en la política del nuevo orden burgués, el naciente
y pujante capitalismo comercial y financiero.

Así de contrastante es el tiempo de duración y el ritmo de los dos tipos de


hegemonía: las políticas (también conocidas como las de los imperios
mediterráneos) surgen al calor de los pactos matrimoniales y las alianzas
dinásticas, durando en promedio no más de un siglo; en cambio la holandesa y,
sobre todo la británica, aumentan su poderío antes que el paso del tiempo las
debilite.

15
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Mientras en España y Francia se observa una correlación directa entre el


poderío imperial y el carácter absolutista del Estado vs. liberalismo para Gran
Bretaña y Holanda, el fenómeno es exactamente inverso, ya que sus
hegemonías comerciales y financieras de ultramar tienen como premisa la
desaparición de todo atisbo de absolutismo en la organización de sus Estados.

Además, si comparamos el proceso de conquista y colonización español y


portugués con respecto al inglés, encontramos diferencias muy significativas
que permiten apreciar el contexto totalmente distinto en el que ambos tienen
lugar debido a:

1) El carácter especial que asumió la colonización inglesa en Estados Unidos


caracterizado, entre otras cosas, por la primacía del espíritu empresarial
(contra la actitud de negocio especulativo de los españoles y portugueses) y
los vínculos de dependencia con la metrópoli que van desapareciendo aún
durante la colonia y haciéndose evidente un cierto margen de autonomía
relativa.

Cabe recordar que entre 1776 y 1791 se observa un período prolongado de


negociación que sirvió para definir las bases fundacionales del Estado y la
nación norteamericana.

La creación de las trece colonias originales, desde la especulativa fundación


de Virginia -a principios del siglo XVII- hasta el cuarto decenio del siglo
XVIII, abarcó tres grandes regiones sobre la costa atlántica nacional:

a) Nueva Inglaterra, formada por cuatro colonias: Nueva Hampshire,


Massachusetts, Connecticut y Rhode Island.

b) Colonias Centrales: Integradas en su mayor parte por la conquista de


posesiones holandesas: Nueva York, Nueva Jersey y Delaware, a la que
se agregaría Pensilvania.

c) Colonias del Sur, con Virginia a la cabeza, seguida de Maryland, las


dos Carolinas y Georgia.

2) Desarrollo importante del sector agrícola con distintas modalidades, de


pendiendo de si se trataba de los Estados del Norte o del Sur de Estados Unidos.
Este desarrollo estaba orientado a cubrir las necesidades, el crecimiento y desarrollo
del interno contrario a lo que ocurría en la América Hispana.

16
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

3) Política comercial de librecambio contra el régimen mercantilista


centralizado de los españoles y los portugueses, que al final de la Guerra de
Secesión, con el triunfo del Norte se convierte en el proyecto hegémonico del
país, evidenciando la necesidad de fortalecer la industria y expandir el
comercio.

4) Mano de obra abundante, debido a las importantes corrientes migratorias


que se establecen en Estados Unidos. La cuestión religiosa y la función
legitimadora que juega la Iglesia en América Latina son totalmente diferentes.
En América del Norte la frontera entre el principio de los elegidos y el éxito
económico, no tienen una relación de causalidad como en el caso de América
Latina.

Se observa una gran tolerancia religiosa (ante la diversidad) y la búsqueda de


oportunidades económicas en condiciones de igualdad a partir de la libertad
de mercados, la iniciativa empresarial y la autodeterminación política.

5) El sistema de colonización mercantil inglés combinó dos mecanismos de


fundación: el de las compañías monopólicas privilegiadas (financiadas por la
Bolsa de Valores) y el de las concesiones individuales, no menos privilegiadas
a influyentes personajes de la corte, la nobleza y la aventurera burguesía
financiera, hábilmente integrada a la aristocracia vs. el absolutismo español
monárquico > ámbito económico > monopolio colonial.

6) El carácter relativamente diverso de una masa de inmigrantes de diversas


procedencias nacionales. En la fundación de las trece colonias llegaron a
establecerse, entre el siglo XVII y XVIII, inmigrantes procedentes de los países
que dieron lugar a la Revolución Industrial y al desarrollo del capitalismo.
Estos inmigrantes (básicamente puritanos y calvinistas) llegaron a América
por razones religiosas y de otra índole muy distinta a la de los españoles, es
decir, llegaron a quedarse. Además, a diferencia de los españoles, al arribar al
nuevo mundo encontraron sociedades nativas dispersas y en etapas de
desarrollo primitivas, tanto económico, político, social y cultural; a diferencia
de los españoles y portugueses no se produce un mestizaje entre unos y otros.

Por el contrario, las colonias iberoamericanas fueron pobladas (siglo XVI y


XVII) en general por españoles y portugueses provenientes de sociedades en
donde prevalecían enquistadas las estructuras medievales y mercantilistas,

17
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

con los lastres propios de dicha estructura feudal y los intereses de una
aristocracia de larga historia.
Los españoles y portugueses que vinieron a América, raramente llegaban para
echar raíces, más bien lo hacían para saquear, hacerse ricos y regresar a sus
países de origen en Europa. En otras palabras, sus orígenes ideológicos y
condiciones socioeconómicas eran radicalmente diferentes, lo que influyó
decisivamente en las estructuras y modelos de organización que trasplantaron
a América como parte de su herencia colonial.
7. Finalmente, desde el principio, las nociones de democracia y progreso
económico fueron objetivos indisociables en el caso del imperio inglés, dando
lugar al surgimiento de una serie de valores al interior de la sociedad
norteamericana donde la felicidad, la igualdad y la libertad se conjugaron
para configurar el ”american dream of life”. A diferencia de lo que ocurrió en la
América Hispana, nadie estaba vetado del derecho a la riqueza y al bienestar
en función del trabajo, fuerza, talento y habilidades de cada individuo.
En América, el proceso de conquista y colonización desembocó en una
relación de dominio y conflicto con las sociedades latinoamericanas, aunado a
la diferencia de visiones en el campo de la ética y la religión.

18
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CAPÍTULO 1

LA ETAPA COLONIAL

1.1 España y Portugal en el Momento de la Conquista

En términos generales, el siglo XV es un período de transición del feudalismo


al capitalismo. En esta época el desarrollo de toda Europa se encuentra
fundamentalmente en una fase mercantilista. A su vez, este gran auge del
comercio se presenta básicamente en dos etapas:

1) En la primera se manifiesta gran importancia por el intercambio comercial


dentro de Europa (circulación de capitales, que más tarde será también de
bienes y personas); desarrollo de una burguesía, creación de ciudades), sobre
todo con el Mar Mediterráneo y las cosas vecinas, todo lo cual da lugar a una
gran expansión mercantil financiera, con una temprana concentración de
capitales, aunada al surgimiento y desarrollo de una burguesía comercial.

2) La segunda se caracteriza por una fase de expansión oceánica, la cual tiene


dos objetivos a alcanzar: África y América.

Serán dos los países europeos que se disputarán el descubrimiento y


conquista de nuevas tierras en estos continentes: África para Portugal
(durante los siglos XIV y XV en Portugal es donde se fomenta más la
investigación marítima) y, América para España puesto que son los países
que más vinculados y cercanos se encuentran al mar.

En cuanto a España, puede decirse que existe una coincidencia temporal


(siglo XV concretamente 1492, la toma de Granada) respecto a dos
acontecimientos importantes. Por una parte, el proceso de la reconquista en el
territorio de la dominación árabe y, por otra, la conquista y colonización de

19
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

América Latina, proceso que está impregnado por el primero, toda vez que la
reconquista debe ser entendida como una empresa típicamente europea,
militar y colonial que genera y refuerza un sentido de comunidad étnica,
nacional, religiosa y de cruzada contra el mundo árabe dentro de España.

La reconquista que se hace en nombre de la fe cristiana y la unificación del


territorio español (Cataluña y Aragón, aunque en forma precaria) son
procesos paralelos que se llevan a cabo a través de la influencia religiosa, lo
que genera un gran poder de la Iglesia, porque justifica y unifica el proceso
político, hablando en términos ideológicos. Así, el poder de la Iglesia se
convierte en un aliado de la Corona, en la medida en que le sirve como
fundamento doctrinario del absolutismo y como elemento de estructuración
de un régimen teocrático. El otro poder que va a crecer enormemente es la
aristocracia como clase principal que aporta el carácter militar de la
reconquista, que también va a ser territorial bajo el poder de la nobleza o de la
Iglesia, que se convierten en resortes del poder monárquico. Debemos
recordar que la nobleza consigue una participación privilegiada en el
dominio, colonización y explotación de América.

Este poder militar y territorial provocará el crecimiento del latifundio y dentro


de él la expansión de la ganadería como actividad económica principal, que
desplaza a la agricultura implantada por los árabes, así se destruye una fuente
de riqueza muy importante y se crea una poderosa clase social. Además, del
crecimiento del latifundio está la expulsión de los árabes y judíos, por la
necesidad de unificación político-religiosa de España, pero con la Corona
pierden elementos técnicos, económicos y humanos muy valiosos que no
logran reemplazarse para acelerar el desarrollo del capitalismo en este país.

Ahora bien, estos dos sectores (Iglesia y aristocracia) con su carácter territorial
y militar, estarán subordinados a la Corona, donde realmente reside la
concentración del poder y las decisiones. Esta lleva a cabo una tarea de
unificación de tipo centralista (absolutista) en lo político y en lo económico. La
Corona subordina a los otros dos de acuerdo con sus intereses y necesidades.
Esto fue posible gracias a la unificación de España, circunstancia que da lugar
a la consolidación de una monarquía centralizada de tipo absolutista.

Por otra parte, la burguesía tenía un carácter local al no haber un gran


crecimiento ni poder económico en todo el territorio, estaba dedicada

20
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

básicamente a realizar intercambios comerciales y financieros en las costas.


Sin embargo, tiene una relación muy importante con la Corona, puesto que la
aprovisiona económicamente y le ayuda a equilibrar a los otros sectores
dentro de la sociedad española.
La burguesía apoya a la Corona en su búsqueda por establecer un sistema
centralizado, que permita contener la expansión musulmana y la creación de
un mercado nacional unificado, con lo cual refuerza su poder económico,
político, financiero, social y militar. Igualmente, se da una expansión
mercantil financiera, así como una temprana concentración de capitales, junto
con el surgimiento y consolidación de esta burguesía comercial.
Respecto al proceso de conquista y colonización, señalamos tres etapas de
gran importancia:
1. Conquista del Caribe.
2. México y Centroamérica.
3. Perú.
Los recursos que se obtienen con la explotación del Caribe permiten financiar la
expansión hacia México y posteriormente hacia Perú. En otras palabras, hay
una concatenación de las conquistas por vía económica, aunque al principio
hubo una inversión inicial por parte de España que después redituó amplios
beneficios. De estas tres regiones, la del Caribe sirve como zona estratégica y de
defensa; México y Perú durante los siglos XVI y XVII son las regiones
importantes al ser centros económicos (existencia de minerales) y de poder
político. En ellos existían grandes riquezas y un alto grado de desarrollo y
organización social. Así, veremos que los españoles, a su arribo a estas regiones,
lo que hacen es destruir a las cabezas más importantes para luego ocupar sus
lugares: Moctezuma en el caso de México y Atahualpa en el Perú.
Recordemos que cuando los españoles y portugueses llegan a América, la
población se estaba concentrada principalmente en torno al Imperio Azteca y
al Inca como ya dijimos. La base del sistema la constituía económicamente
hablando, una agricultura de tipo “excedentario” (el nivel de productividad
sobrepasaba el nivel de necesidades de subsistencia).
En las ciudades principales de los imperios Inca y Azteca, la llegada de los
conquistadores significa, desde el punto de vista político y social, reemplazar

21
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

los grupos dirigentes nativos por una burocracia civil, militar y religiosa
española. Hay que tener presente que uno de los rasgos característicos del
sistema de dominación colonial se manifiesta, entre otras cosas, en la fusión
de la autoridad política con la autoridad militar para proteger y/o regir zonas
ya conquistadas.

En cuanto a su estructura social, la clase dirigente no directamente productiva


atendía el funcionamiento y organización del sistema, estableciendo las
normas e instituciones que garantizaran su permanencia Además, existía una
actividad comercial encargada del traslado del excedente rural para abastecer
los sectores urbanos. En las sociedades agrícolas, la diferenciación de
funciones era muy escasa, su agricultura era de reducido o ningún excedente.
Existía un tercer grupo formado por sociedades de naturaleza aún más
primitiva, donde sus actividades eran recolectoras y cazadoras en las
llamadas áreas “vacías”.

En el momento en que se produce el descubrimiento y la conquista de


América, España -al igual que el resto de Europa- atraviesa por una etapa
mercantilista que se traduce en un exacerbado metalismo, es decir, la
búsqueda y explotación de metales preciosos: oro y plata. Es la época en la que
se gestaba en Europa una concepción del Estado y una práctica política, cuyas
funciones y propósitos estaban orientados hacia la organización de un sistema
de política económica que condujera al enriquecimiento de la metrópoli, así
como al establecimiento de un régimen mercantilista centralizado. Sin embargo,
al no darse en España el “salto” de un capitalismo mercantilista a uno de tipo
financiero, esta nación se va a convertir en intermediario entre Europa y
América, sobre todo en relación con el intercambio de las mercancías
manufacturadas que vienen del nuevo continente.

Esta situación se explica desde el momento en que las ganancias que se


obtienen a partir de la explotación de las riquezas de las tierras recién
descubiertas, no son incorporadas a un ciclo productivo interno que coadyuve
a un desarrollo económico propiamente dicho, sino que más bien se
convierten en negocios y fortunas personales con afanes de lucro y
enriquecimiento.

Una de las características generales del mercantilismo se traduce en el


monopolio que se implanta en las colonias, impidiendo su propio desarrollo

22
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

mediante la prohibición del ejercicio de ciertas actividades, es decir,


inhibiendo sus posibilidades de desarrollo autónomo.

De esta forma, confluyen dos tipos de monopolio: a) Externo, que consistió en


evitar que países extranjeros se enriquecieran con los beneficios de las
colonias al comerciar con ellos; b) interno, porque no se les permitía comerciar
entre sí, había un canal único de relación de América con el mundo a través
de España. Cabe señalar el papel que juegan la Casa de Contratación de
Sevilla y el Consejo de Indias, que son la expresión de un absolutismo
monárquico muy desarrollado.

El carácter mercantilista de España y Portugal va a determinar las


instituciones implantadas y las políticas adoptadas en las colonias. De esta
forma se gesta una política destinada a producir, extraer y enviar a España y
Portugal el máximo excedente de metales preciosos y productos de valor en el
mercado europeo.

Puede observarse que a lo largo de la colonización, la Corona Española trata


de compensar sus intereses con los de los particulares. En otras palabras, hay
una búsqueda por conciliar los objetivos económicos de la época
(mercantilismo) con el sistema político de dominación (absolutismo real), en
donde el Patronato de la Iglesia representó la justificación ideológica de
dichos procesos y un importante grupo de poder económico.

En lo que respecta al proceso de conquista y colonización portuguesa en


América (Brasil), se observan algunas diferencias con respecto al modelo de
dominación español:

- El sistema imperial implantado por Portugal en Brasil es menos


sistemático y rígido, pero también menos eficiente.

- La política mercantilista es más flexible y abierta, con un mayor grado de


penetración del comercio exterior por la alianza de Portugal y Gran
Bretaña.

- Referente a la estratificación social, se presenta relativamente más


informal y menos sistemática y legalizada.

- La Iglesia en general tiene un poder más reducido que en la América


Española.

23
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

- La explotación de los indios no es justificada por la religión.

- El desarrollo cultural es más pobre.

Sin embargo, al igual que España, Portugal coloca desde un principio a Brasil
bajo el signo de la dependencia externa (actividad económica destinada a la
exportación), lo incorpora al proceso mundial del capitalismo mercantil y
establece las estructuras determinantes y condicionantes de la satelización y el
subdesarrollo, a través del estímulo al monopolio mercantil, tanto interno
como externo.

Por otro lado, en el caso de Brasil, se identifican tres ciclos económicos de


larga duración que caracterizaron el desarrollo de país a partir del siglo XVI:

- Ciclo del Azúcar (1530 - 1650).

- Ciclo del Oro y Diamantes (1700 - 1780).

- Ciclo del Café (1840 - 1930).

Las primeras formas de organización política y administrativa corresponden


al ciclo económico del palo brasil. En Brasil encontramos una política
mercantilista, combinada con el régimen de monopolio comercial basado en
las exigencias de un capitalismo mercantil, con fundamento en el monocultivo
y el trabajo esclavo y orientado a la exportación hacia la metrópoli.

Asimismo, el monopolio mercantil, el predominio latifundista, el poblamiento


aislado, el estancamiento del artesanado independiente y del comercio local
reduce las posibilidades de surgimiento y expansión de las ciudades en
número e importancia.

Dicho todo lo anterior, vale la pena destacar las siguientes características


generales que presenta la sociedad colonial en su conjunto:

1) Siendo España y Portugal los primeros dos grandes imperios europeos de


ultramar, su poder monárquico metropolitano juega un papel decisivo en la
conformación de las estructuras socioeconómicas, institucionales, políticas y
culturales de América Latina y es factor constitutivo de la dependencia
externa de la región y de la organización dinámica de la sociedad colonial,
mediante la transmisión de un tipo de organización y cultura europeas en
Centro y Sudamérica.

24
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

2. Los procesos de colonización y conquista en América son realizados por


una España en tránsito del feudalismo a una primera etapa de capitalismo
mercantil-financiero que nunca llega a completarse. De esta manera, la
empresa colonial es parte de la expansión capitalista mundial, caracterizada
por la revolución comercial, el crecimiento del mercado interno y el
predominio de la producción en gran escala para la venta y la ganancia, por lo
que se observa una dependencia total, tanto en el sentido económico y militar
como en el político y cultural.

3. La Corona parte esencialmente de una concepción absolutista, traducida en


la preponderancia del Estado imperial, que tiende a la centralización, la
omnipotencia y la omnipresencia, en donde sus objetivos básicos en términos
de la empresa colonial son: Provisión de materias primas baratas y de metales
preciosos; consumo de productos enviados desde o a través de la Metrópoli;
generación y transferencia de excedente económico y el logro de una balanza
comercial favorable. Esto provoca una especialización muy grande en la
producción y exportación de metales preciosos y algunos productos agrícolas
tropicales.

4. Por lo tanto, la riqueza de las Indias es utilizada para la consolidación y la


expansión del poder monárquico y las clases dominantes, no para el
desarrollo de la metrópoli y menos aún de las colonias. Así, la Corona tiene
una concepción general y una política económica de tipo mercantil y metalista
que le impide la búsqueda y la adopción de medidas proteccionistas y
fomento de las manufacturas. Es decir, la riqueza proveniente de las Indias no
se fija en España ni se incorpora a un ciclo productivo interno ni es utilizada
para equiparse y modernizarse. España sirve únicamente de intermediaria
para reforzar el desarrollo económico y la expansión imperial de Holanda,
Francia y Gran Bretaña, con lo cual terminará por perder la hegemonía en
Europa.

5. Socialmente hablando, es evidente que la Corona crea y estimula el


surgimiento de una aristocracia que al teniendo sólidas bases económicas
actúa como eje, fundamento y salvaguardia del régimen colonial. La extrema
desigualdad en términos de ingreso, prestigio y poder en la sociedad colonial,
da lugar a una gran diferenciación y estratificación entre los distintos grupos
y estamentos de esa sociedad, con un ingrediente importante de

25
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

discriminación racial entre el blanco y el mestizo. Dentro del sector urbano, la


estructura social estaba configurada por los grupos burocráticos, militares,
eclesiásticos, de comerciantes, propietarios rurales y empresarios de minas,
órdenes religiosas rurales y los agricultores y trabajadores de las minas.
Es importante apuntar que la extraordinaria expansión de la demanda de
fuerza de trabajo, llevó a su máximo la explotación de la mano de obra
indígena y a una verdadera catástrofe demográfica, así como a la importación
de mano de obra esclava (negra). Finalmente, ambos modelos de dominación
(el español y el portugués) sientan las bases para una extremada
burocratización caracterizada por una gran rigidez jurídica y administrativa,
por un poder centralista representado por la Corona.

1.2. La Economía Durante la Época Colonial


1.2.1 La explotación económica de los imperios coloniales
español y portugués
En principio, habría que señalar que los centros de comercio importantes de
los imperios español y portugués en América Latina fueron: México, Perú, el
Caribe, Brasil, Argentina y Centroamérica.
La economía en América Latina durante la época colonial se da en dos
niveles:
Oro
1. Minería Exportación
Plata

Consumo interno
2. Agricultura
Exportación

Monocultivo Enclaves (Centroamérica y el Caribe)

En un rango inferior, la ganadería, principalmente en países como Argentina,


Paraguay y Bolivia.

En términos generales, la economía interna de las colonias en América Latina


se encontraba estructurada más o menos de la siguiente manera:

26
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

(Ingleses actividades
- Inmigración extranjera comerciales financieras).

Argentina
- Ganadería
- Agricultura
- Esclavos negros Fuerza de
- Inmigración
- Trata de esclavos Trabajo

Café
- Agricultura
Azúcar

Brasil
Oro
- Minería Diamantes
Azúcar

Caribe - Zona estratégica y de defensa


y Centroamérica - Países monoproductores Economías enclave
y monoexportadores

- Minería (centros mineros) Exportación

México y Perú - Agricultura exportación Subsistencia

- Poder político centralizado en la metrópoli

En esta época, algunos de los imperios coloniales europeos más importantes


con posesiones en América eran: Inglaterra (Belice); Holanda (Guyana) y
Francia (Antillas y Haití).

Es importante señalar que la prohibición impuesta a las colonias en el sentido


de no comerciar con el exterior, no sólo frenó sus posibilidades de desarrollo

27
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

autónomo, sino que generó actividades económicas paralelas como la


piratería y el contrabando. A su vez, la piratería provocaría lo que se conoce
como un proceso de acumulación originaria de capital, expresado en la
fórmula: M-D-M.

1.2.1.1. La política del Estado

Las fuerzas expansivas, económicas y políticas que impulsaron a España y


Portugal al descubrimiento y conquista de regiones ultramarinas,
determinaron también la conformación del ordenamiento económico en el
imperio colonial americano. Se desarrolló un capitalismo colonial rapaz que
veía sus posibilidades de beneficio en el oro, la plata, las perlas, también al
principio en la adquisición de esclavos y otros productos preciosos del Nuevo
Mundo.

No obstante, los poderes monárquicos en ascenso delimitaron la esfera en la


que podía operar el lucro capitalista privado. Las crecientes necesidades
fiscales de los Estados -ocasionadas por las empresas en ultramar, los aspectos
militares y la burocratización administrativa- movieron a los monarcas a
asegurarse una buena parte de las ganancias de las expediciones que se
efectuaban con su autorización y respaldo.

Según la Corona, la economía privada debería quedar excluida, nadie tendría


que adquirir oro u otras mercancías para sí. Sin embargo, nunca fue posible
conservar en forma pura este monopolio comercial de la Corona. A fines del
siglo XV se concedió a los inmigrantes la facultad de reservarse para sí la
tercera parte del oro explotado, el resto había que entregarlo a la Corona. Esta
última se aseguraba rentas considerables bajo la forma de gravámenes al
comercio, entregas de oro y fletes gratuitos. Así, tendría la decisión y fuerza
suficientes para impedir que la actividad económica privada hiciera que las
arcas reales y los negocios quedaran vacíos.

Basándose en la estructura estatal-patrimonial de los reinos español y


portugués, los monarcas se reservaron para sí determinados privilegios,
sacando fruto financiero de los derechos de propiedad que les correspondían.
Estos establecían su monopolio sobre la extracción o el intercambio de ciertas
materias primas y, por lo general, lo adjudicaban a particulares y consorcios

28
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

contra el pago de los correspondientes derechos. En un principio se entregaba


a la Corona una tercera parte del producto obtenido, posteriormente la suma
bajó a un quinto.

Entre los principales monopolios estatales estaban el de perlas y el del tabaco.


Este último alcanzó un significado hacendístico muy grande. En cuanto a las
minas, principal fuente de riquezas, pertenecían al patrimonio de la Corona.
Rara vez se destinaron esos metales preciosos a empresas estatales. Por lo
general, la Corona concedía a sus súbditos el derecho de explotar libremente
las riquezas del subsuelo, con la condición de que se le entregara un quinto
del producto. Dichos derechos de propiedad y explotación, al igual que
cualquier otra propiedad, se podían vender o enajenar en otras formas. Sólo
se produjo una situación particular con relación al mercurio. En 1559 se
estableció su monopolio estatal y la Corona reservó para sí todo el comercio
de ese mineral procurándose elevados ingresos.

Amén de este monopolismo orientado al lucro, el sistema impositivo del


Estado influyó poderosamente sobre la vida económica de las colonias. Se
gravaba el comercio, en especial, el almojarifazgo que era una gabela a la
exportación e importación y la alcabala que se aplicaba a todas las ventas.
Impuestos adicionales que encarecían más los medios de subsistencia y los
productos artesanales, poniendo trabas al consumo de mercancías.

Así, el celo fiscal de la dominación española orientado a obtener una mayor


ganancia, constituyó un grave obstáculo para el desarrollo económico de las
colonias americanas.

En el imperio español y el portugués se concedía, por regla general, en


arriendo la explotación de los monopolios constituyendo una pesada carga
para el Nuevo Mundo los derechos de aduanas y las ventas. El interés
financiero de la metrópoli se manifiesta en el monopolio del tráfico marítimo
y el comercio por determinados círculos mercantiles (Sevilla-Cádiz-Sanlúcar).

Sevilla era el principal punto de partida de la ruta marítima hacia el Nuevo


Mundo. Allí se encontraban los créditos para financiar las expediciones,
formándose un grupo de grandes mercaderes y banqueros sevillanos que
dominaron el tráfico de las Indias. Sevilla se convirtió, por su situación
geográfica e histórica, en la metrópoli del comercio español con América.

29
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

No obstante, pronto se vio la necesidad de ahorrar a las naves la travesía


hasta Sevilla, por lo cual los puertos de Sanlúcar y de Cádiz fueron escogidos
para que se efectuara el flete y descarga de las naves, exceptuando a las
embarcaciones que traían oro y que debían seguir hasta Sevilla. La Casa de
Contratación de Sevilla era la que se encargaba de hacer las inspecciones
navieras por medio de alguno de sus representantes. Posteriormente, en 1522,
Carlos V dispuso un amplio relajamiento del monopolio sevillano
permitiendo que la travesía hacia América se realizara directamente desde los
puertos del Norte, Sur y Sureste, pero a condición de que al retornar todas
ellas tocaran el puerto de Sevilla.

La política económica de España tenía como finalidad que los habitantes del
Nuevo Mundo no comerciaran con el extranjero, sino sólo con la metrópoli,
originándose un monopolio centralista. Sin embargo, debido a la inmensa
extensión de las costas americanas, la insuficiente vigilancia, la transmisión
lenta y dificultosa de las noticias, la escasez de las mercancías coloniales,
etcétera, facilitó el contrabando y la penetración de artículos de consumo
foráneo y la fuga de metales preciosos al extranjero.

España para tratar de conservar este monopolio comercial adoptó medidas


que le trajeron conflictos diplomáticos y bélicos con otras naciones, en
particular con Inglaterra. Para los últimos decenios de la época colonial, el
gobierno español toleró cierta liberación del comercio, de manera que para
principios del siglo XIX su monopolio comercial se había debilitado y
resquebrajado en gran medida.

En el caso de Portugal, el gobierno intervino menos en la vida económica del


Brasil. En un principio el comercio de los colonos era libre, podían practicarlo
incluso con el extranjero, posteriormente, adoptaron medidas más
monopolistas, sin embargo, el comercio siguió siendo libre en forma relativa.

Por otra parte, tenemos que el riesgo que representaban la piratería y la


guerra naval para las comunicaciones marítimas con América indujo a las dos
metrópolis a adoptar medidas preventivas que tuvieron serias repercusiones
sobre la economía de sus colonias americanas. En 1543, España introdujo el
sistema de convoyes para la travesía a las Indias, tanto a la ida como al
regreso, pero no fue aplicado regularmente. En 1561 se ordenó que cada año
partieran hacia las Indias dos flotas, una en enero y la otra en agosto.

30
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

La medida anterior fue muy perjudicial para América, ya que con ella sólo los
puertos de las Pequeñas Antillas (en especial La Habana), Veracruz y
Cartagena estuvieron en contacto directo con la metrópoli, excluyéndolos de
una conexión directa con España a la comarca platense y la costa
sudamericana del Pacífico, lo cual las llevó a adquirir mercancías europeas
que les llegaban luego de un prolongado viaje.
Este ordenamiento de la navegación a América trajo aparejados numerosos
perjuicios económicos: los costos de los fletes se elevaron considerablemente a
causa de las fuertes contribuciones, se incrementó la piratería, el contrabando,
etcétera.
No obstante toda la política marítima, nunca se logró superar las dificultades
organizativas que planteaba un tráfico marítimo dirigido por el Estado. El
resultado fue que las colonias estuvieron irregular e insuficientemente
abastecidas de bienes de consumo europeos. Además, el interés de los
monopolistas sevillanos era que en América escasearan las mercancías, lo cual
les permitía una venta a precios altos y las atrayentes ganancias especulativas
compensaban todos los riesgos.
Durante el siglo XVIII con el ascenso de los Borbones en España se hicieron
ciertas reformas con el fin de infundir nueva vida al de por sí deteriorado
tráfico con América, recurriendo a la concesión de franquicias más amplias.
Se abolió el sistema de flotas y galeones; se liberó la navegación hacia las
diversas regiones del imperio colonial y, además, un mayor número de
puertos españoles recibieron la autorización de comerciar directamente con
las Indias.
Las medidas anteriores trajeron como consecuencia un extraordinario
aumento en el tráfico naviero y en el movimiento comercial. Se liberó el
comercio y se aumentó el intercambio de mercancías, asimismo, en las
colonias se fomentó la agricultura y la producción de materias primas.
Conforme a esto, España debía reservarse las actividades industriales y
abastecer con sus productos a las colonias, con lo cual se favorecía igualmente
al comercio de ambos continentes.

Finalmente, desde el punto de vista de las colonias, este sistema económico se


presentaba como explotación capitalista de las mismas por la industria
europea como una forma de colonialismo. Para los estadistas del Absolutismo

31
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Ilustrado aparecía como medio de organizar racionalmente, en lo económico,


un dilatado imperio ultramarino y de garantizar su adhesión política.

1.2.1.2. La búsqueda de riquezas en tierra firme y en el mar.


Actividades mineras

La explotación del oro y la plata fue lo que más atrajo a los españoles a
América. Desde sus inicios, los procedimientos para extraer los metales
preciosos fueron cambiando y siendo más modernos con la finalidad de
aumentar más su explotación. Se introdujo, por ejemplo, el método de la
amalgama.

Junto a la plata y al oro, pronto se extrajo también cobre, del que se produjo
una fuerte demanda, entre otras cosas, para fundir campanas de Iglesia y para
hacer los grandes calderos de cobre para la industria del azúcar. En cuanto a
la fundición de minerales ferrosos, se practicó escasa y esporádicamente.

Por otro lado, para la explotación de las minas se requería de grandes capitales
por lo que surgieron los bancos privados (bancos de plata) que concedían
créditos a los mineros. Durante el siglo XVI se subsanó, parcialmente, la escasez
de capital metropolitano mediante la participación de casas comerciales
extranjeras en la financiación de la extracción de metales preciosos.

Para el siglo XVIII se apreció en Perú una mengua de la producción minera, lo


cual hizo que grandes capitales se retiraran de la minería y toda la vida
económica decayera. En la segunda mitad del mismo siglo, se hicieron
grandes esfuerzos para reanimar la extracción de los metales, sin embargo,
esto sólo se consiguió en parte.

El comercio perlero también propinó a España grandes ingresos, decayendo


en el siglo XVII debido al agotamiento en la existencia de las madreperlas.

En Brasil, la explotación de los metales preciosos no tuvo en los primeros


tiempos importancia alguna. Fue hasta 1693 que se descubrieron ricas
bonanzas de oro en Minas Gerais y en Mato Grosso. Con el tiempo se fueron
descubriendo más regiones, lo cual produjo una afluencia masiva de
buscadores de oro. Así, el laboreo del mineral aurífero se constituyó durante
casi un siglo, en el centro de casi toda la actividad económica, lo que

32
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

repercutió desfavorablemente en la economía agraria y ante todo en la


producción azucarera.
Otra riqueza inesperada para los portugueses la depararon posteriormente las
minas de diamantes, descubiertas por primera vez en 1729 (Minas Gerais y
Mato Grosso).

1.2.1.3. Agricultura y ganadería


En un principio la agricultura y ganadería eran actividades casi nulas, ya que
sólo existía interés por el oro, las especias, los productos exóticos y el pronto
regreso a la metrópoli con las riquezas adquiridas.
Cuando los españoles se dieron cuenta que no podían cubrir sus necesidades
alimenticias por los altos costos de la importación y por el grueso ya de la
población, tan sólo bajo coerción extrema del abasto de víveres se decidieron
al cultivo del suelo. En este punto, la minería tuvo una significación decisiva
para el desarrollo de la agricultura. Allí donde se desvanecía la ilusión de
obtener metales preciosos, los colonos se veían obligados a ganarse el sustento
con las actividades agropecuarias.
Existían estrechos nexos entre la minería y la ganadería, ya que se requería de
cueros vacunos para la explotación minera y de animales de tiro. Los grandes
centros mineros dieron, origen a un amplio espacio agropecuario que
abastecería al centro minero. Los españoles fueron introduciendo,
tempranamente, cereales y hortalizas europeos en las regiones descubiertas y
plantaron los frutales que ya conocían en su patria.
La gran mayoría de estos productos se pudieron aclimatar en América. Se
cultivó el trigo, sobre todo en Perú y Chile; la vid, el aceite de oliva, el arroz,
varios cítricos, etcétera. Todos estos productos sirvieron al consumo local y
algunos pudieron ser exportados posteriormente a la metrópoli.
La caña de azúcar ocupa un lugar muy especial ya que se aclimató
perfectamente y produjo cosechas abundantes (principalmente en Brasil)
como para abastecer al mercado europeo y propiciar a la metrópoli grandes
ganancias de capital.
El Nuevo Mundo proporcionó a Europa estimulantes, hasta entonces
desconocidos, para ella que procuraron grandes ingresos comerciales a los
33
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

países coloniales. Estos estimulantes fueron el cacao, tabaco, café (que


adquirió gran importancia económica a fines del período colonial). Otros
estimulantes vegetales (la coca) sólo alcanzaron significación económica
gracias al consumo local.
Los españoles trajeron de Europa diversas plantas industriales útiles como el
cáñamo. Prontamente se cultivó el algodón que crecía silvestre en América y
era hilado y empleado por los indios. La búsqueda de colorantes,
apremiantemente requeridos por la próspera industria pañera en Europa,
hizo que los españoles buscaran colorantes vegetales para el apresto de los
textiles peninsulares. Se trajo una variedad de palo brasil, que resultó sobre
todo en la costa de Campeche. Se cultivó igualmente el índigo, la hierba pastel
y el azafrán. La cría de cochinillas también tuvo mucho éxito y proporcionó
grandes entradas de dinero a España.
Ahora bien, con mucha mayor rapidez que las plantas introducidas se
propagaron los animales domésticos europeos por el Nuevo Mundo.
Caballos, vacas, ovejas, cerdos, cabras, asnos, perros, gatos, aves de corral y
otras especies de animales domésticos vinieron a enriquecer la fauna
americana y crearon las condiciones esenciales para el desenvolvimiento de
formas económicas del Viejo Continente. Una de las más importantes especies
fue, sin lugar a dudas, el caballo que tuvo una gran importancia militar en la
conquista y para el traslado de personas y cargas.
La propagación extraordinariamente rápida del ganado introducido de
Europa, favorecida por la exhuberancia de las praderas, constituye un
fenómeno biológico sorprendente. Esta abundancia trajo como consecuencia
una rápida baja de los precios del ganado: un caballo que en los tiempos de la
conquista valía una fortuna, en algunas regiones no costaba prácticamente
nada; la gran cantidad de reses sacrificables dio como resultado una oferta de
carnes tan excesiva que a mediados del siglo XVI ese alimento costaba en
Santo Domingo 30 veces menos que en España.
En posteriores épocas, la riqueza del ganado decreció considerablemente. Las
causas estriban en el agotamiento de las praderas por las enormes vacadas, en
la desatinada matanza del ganado y la depredación de los animales jóvenes
por las jaurías de perros cimarrones. La agricultura y la ganadería eran, al
igual que en España, dos ramas agropecuarias separadas, cuyos intereses a
menudo se contraponían.

34
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Otra actividad que también reportó grandes beneficios a la Metrópoli fue la cría de
gusanos de seda, sobre todo en México. Las autoridades eclesiásticas y seculares
fueron las que fomentaron la sericultura. Al finalizar el siglo XVI, la sericultura cayó
en una profunda crisis debido a la falta de mano de obra y a la escasez de seda
china que llegaba por Filipinas, pero principalmente a la creciente desconfianza del
gobierno español por manufacturas que ponían en peligro la salida de la sedería
metropolitana. Así, se prohibió que se plantaran más moreras y se ordenó que se
destruyeran las existentes. Posteriormente, a fines del siglo XVIII reales órdenes
permitieron nuevamente la sericultura en México y se encomendó directamente a
los virreyes que fomentaran la producción de la seda.
En lo que toca al Brasil, durante el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII,
el cultivo de la caña de azúcar era la base casi única de la vida económica
brasileña. El azúcar se vendía lucrativamente en Europa, siendo una enorme
fuente de ingresos para Portugal. Posteriormente, se desarrollaron otros
productos como el tabaco (siglo XVII); el algodón (segunda mitad del siglo
XVIII); el arroz y el café (fines del siglo XVIII).

La economía brasileña se desarrollaba suministrando a Europa productos


agrarios tropicales, cuyo monocultivo daba como resultado el agotamiento
del suelo. La ganadería desempeñó un papel secundario, fue hasta el siglo
XVIII cuando se empezó a desarrollar, tras la decadencia de la extracción del
oro y demás metales preciosos.

1.2.1.4. Actividades industriales


Las actividades industriales no tuvieron mucha relevancia en América,
debido a que el surgimiento de artesanías y manufacturas aquí no se ajustaba
a la política económica general que seguían las Metrópolis. La ciudad, en el
espacio de la colonización, no fue en el sentido económico una urbe
industrial, sino una ciudad de consumidores.

Era imprescindible, cierta actividad artesanal para proporcionar a los


habitantes los objetos de demanda cotidiana. Así, surgieron los diversos
oficios en los cuales trabajaban indios, negros y mestizos junto a los europeos.

El interés del Estado era particularmente grande con respecto a las


actividades orífices y plateros, ya que el labrado del oro y la plata tocaba de

35
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

cerca a la real hacienda. Se formaron algunos gremios de pintores, escultores,


tallistas y doradores donde sólo se admitían a españoles. No obstante, a los
indios se les permitía ejercer libremente las diversas actividades artísticas.
La herrería era uno de los oficios más solicitados y prestigiosos dada la gran
importancia de los caballos. La elaboración de textiles también alcanzó
especial importancia, sobre todo las manufacturas pañeras a fines del siglo
XVI. La producción textil colonial, sin embargo, no experimentó más que un
auge pasajero y su coyuntura estuvo sometida a súbitas oscilaciones. Hasta la
finalización de la colonia fue un problema insoluble, ya que nunca se pudo
conciliar el necesario desarrollo de las industrias coloniales con los intereses
económicos de la metrópoli.

1.2.1.5. La importancia del comercio


El comercio era la principal fuerza motriz económica en las colonizaciones
ultramarinas y siguió apareciendo en lo sucesivo como el valor económico
más alto de la dominación colonial. Sabemos que esto fue válido
especialmente en el caso de España y de sus reinos americanos, ya que de la
prosperidad de su comercio dependía el aumento de las rentas reales y la
riqueza de España y de Europa en general.

No se sabe a ciencia cierta cuál fue el monto del tráfico comercial, pero se sabe
que fue mucho más intenso del que nos muestran los certificados de registro
conservados, sin olvidar el activo contrabando que alcanzó un volumen muy
grande.
Se desarrolló un importante tráfico marítimo en varias rutas, dando origen a
sociedades comerciales en las que se mancomunaban cuantiosos capitales
para tal o cual viaje comercial entre financieros, mercaderes, viajeros y
armadores de barcos. Esta forma de sociedad ocasional, llamada “commeda”
fue predominante en los países ibéricos y, en menor escala, en los otros países
europeos.
Finalmente, veremos que en beneficio y para el mantenimiento del comercio,
el gobierno español introdujo en América la institución de los consulados,
sirviendo de modelo las ordenanzas de los consulados burgalés y sevillano,
que eran corporaciones de comerciantes dotados de jurisdicción propia en

36
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

asuntos mercantiles. A fines del siglo XVIII se fundaron consulados en


Caracas, Guatemala, La Habana, Buenos Aires, Veracruz, Guadalajara,
Santiago, etcétera.
Todos ellos estaban integrados por el Cuerpo del Consulado para la gestión
de la corporación; el Tribunal, dedicado a la administración de justicia y la
Junta de Gobierno, creada por primera vez en América para fomentar el
desarrollo general de la economía y el establecimiento de relaciones
comerciales.

1.3 El Aspecto Político-Social e Institucional de la Dominación


Dentro de las instituciones creadas por las metrópolis para la organización de
la actividad económica, sobre todo, para la producción y explotación de los
metales preciosos como rubro principal, están la encomienda y la mita, al
igual que los repartimientos de indios y mercedes de tierras y las reducciones
a pueblos. En otras palabras, la Corona se valdrá de diversos mecanismos
para asegurar el aprovisionamiento de mano de obra abundante y barata -por
no decir gratuita- que le permitía la preservación de su esquema de
dominación real.
En primer lugar, está la esclavitud como el sistema dominante de
aseguramiento de mano de obra durante la época colonial. No obstante, que
tuvo mayor auge en la zona del Caribe y en Brasil, a través de la trata de
esclavos negros se extendió rápidamente dentro de la sociedad colonial,
incluyendo la población indígena. Asimismo, a pesar de que la abolición es
promulgada formalmente en 1542 y un año antes la trata de esclavos por
parte de la Corona, se prolongó casi hasta el final del período de la
dominación hispana en América.
Paralelamente a la esclavitud e incluso después de su abolición, existió otra
forma de trabajo “libre” desde el momento en que la Corona afirmaba que los
aborígenes deberían ser súbditos libres e incorporarse como asalariados libres
al proceso económico: la llamada encomienda.
La encomienda es creada en América por mandato real en 1536, que no
consistía ya en el repartimiento de trabajadores forzados indígenas, sino que
era considerada un estilo de trabajo libre pero obligatorio, resultaba

37
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

sumamente paradójica en la práctica, en realidad era una forma de esclavitud


disfrazada, que provocó el exterminio de estos núcleos de población. Vale la
pena recordar el papel que juega el elemento religioso en este aspecto,
justificando y avalando en nombre de Dios la explotación del indígena.

Posteriormente, la encomienda se reordena más y se reemplaza el trabajo del


indígena por un tributo que debían entregar a un encomendero, que era el
encargado de cobrarlo a nombre del rey. La encomienda al no tener carácter
esclavista no permite la herencia de la posesión de los indios como tales. El
indio no es vasallo del señor español sino del rey, por lo tanto, se le paga al
rey a través del encomendero en oro o en especies. En algunas regiones donde
no había actividad agrícola, el pago se hacía con trabajo, es decir, lo que se
buscaba era asegurar la mano de obra. Hasta 1720, Felipe V decreta la
abolición de esta figura.

Mientras que en el Caribe y México se explotaba la mano de obra, en Perú


tenemos:

- Yamaconazco. Es un método de trabajo obligatorio, temporal pero


aplicado a la agricultura. De hecho existía antes de la llegada de los
españoles.

- Naborías. Consistía en una forma de trabajo doméstico practicada sobre


todo en el Caribe. Se trataba de criados domésticos en situación de
dependencia. Convertían a los prisioneros en sirvientes, lo cual significaba
para ellos un mejor trato y una situación jurídica superior a la de esclavos.

- Mita. Es una obligación que tenía el indígena de prestar servicios al inca.


A la llegada de los españoles esta tradición también se retoma y se aplica
específicamente a la minería. Esto lógicamente provoca la huída de los
indios de las minas para convertirse en trabajadores rurales (yamacona)
puesto que se convierte en un sistema de explotación y exterminio de los
indígenas.

Se importan esclavos, ya que es necesaria la mano de obra para el nuevo tipo


de producción tropical (azúcar y tabaco). Esto ocurre sobre todo en la región
del Caribe, que además hacía en ocasiones de zona estratégica. Estos negros
reemplazaron la mano de obra indígena y están ligados a un nuevo tipo de
población. Por otra parte, el comercio de negros representa un beneficio muy

38
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

importante en sí mismo (Inglaterra, Holanda, Portugal). Esta esclavitud es con


otra población, en otro momento histórico y con un nuevo tipo de
producción.
Con respecto a la estratificación social, cabe señalar que mientras que entre los
ingleses y los indios de América del Norte no existió mestizaje, en el resto de
América Latina ocurre exactamente lo contrario con la llegada de los
españoles.
En 1512 se da el primer intento de una legislación indígena general, fijando el
sistema colonial español. Para 1769 se implanta el castellano como el idioma
oficial en América.
En cuanto a la división de las clases sociales tenemos grosso modo:

Españoles Peninsulares

Criollos
Indígenas
Mestizos

Negros Castas

A nivel político, América Latina es gobernada por los españoles peninsulares,


quienes poseen la tierra, la Iglesia y el gobierno. Los criollos ocupaban
puestos administrativos, en tanto que los mestizos tendrán puestos que no
interfieran en el mantenimiento del status político de las colonias con respecto
a la Corona. Los negros en general constituirían la fuerza de trabajo.
Respecto al sistema de dominación político-institucional en América, las
autoridades centrales estarían representadas por la Corona Española. La
subordinación de América se da como una relación directa a sus necesidades
de política exterior europea, la cual es sobre todo económica. Así lo
demuestra la creación de la Casa de Contratación de Sevilla en 1503 que es
anterior al surgimiento del Consejo de Indias en 1524 (aunque
provisionalmente desde 1517.
Directamente relacionado con la Corona estaba el Consejo de Indias, que se
encargaba de la administración en las colonias mediante consejos
directamente vinculados con el rey. De aquí emanaban las órdenes y toda la
legislación para América Latina.

39
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Consejo de Indias

- Casa de Contratación Transporte (inspecciones navieras)


de Sevilla (Cádiz) Inmigración
Corona Comercio (Cádiz)

- Consulados Jurisdicción en asuntos mercantiles

- Virreyes Representantes del rey Superposición


(Nueva España y Perú) de funciones

En
América - Gobernadores y Corregidores
Latina:
- Capitanías Generales

- Audiencias Justicia

El anterior esquema explica cómo la Corona pretendía conservar su poder


absolutista y evitar la feudalización en América, lo cual se lograba mediante el
nombramiento de funcionarios sin elección por parte de los americanos, es
decir, sin participación de los distintos estratos sociales. Estos funcionarios
darán lugar a la formación de una burocracia muy importante.
Por su parte, los virreinatos no tenían carácter hereditario, de ahí que se les
llame funcionarios, pues no gozan de privilegios y están subordinados al rey.
Aunado a esto, el poder de la Iglesia viene a representar un sistema de
contrapesos, es decir, hay una repartición de funciones de poder en América
Latina (autoridades políticas y autoridades eclesiásticas) que se controlan y
refuerzan mutuamente en función de los objetivos de la empresa colonial.

1.4 La Iglesia y las Misiones


La historia eclesiástica en la América española y portuguesa del período
colonial no se puede considerar como un sector separado del desarrollo

40
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

general, sino que se aborda teniendo en cuenta la estrecha vinculación entre el


Estado y la Iglesia, el amplísimo significado de las Misiones y la influencia
dominante de la institución eclesiástica sobre la cultura y la sociedad en todos
los campos de la vida colonial.
El descubrimiento y la conquista de América se efectuaron bajo la dirección
del Estado y no obedecieron a una iniciativa eclesiástica, sin embargo, el
cometido misional señalado por el pontífice romano a los monarcas implicó
una importante participación de la Iglesia en la organización de la vida
americana bajo el dominio europeo. En esa cooperación, el elemento más
fuerte fue siempre el poder político. La Iglesia cayó en dependencia respecto
del Estado, situación que fue aprovechada por Fernando El Católico, en su
afán de sentar las bases para el establecimiento de una Iglesia Nacional en la
América Hispana. Esta circunstancia se vio favorecida en la medida en que la
Iglesia Universal reconocía como cabeza y eje fundamental al Papa.
Al desencadenarse en el siglo XVI el movimiento de la Reforma con Lutero se
produce un cambio drástico en los parámetros hasta entonces reconocidos, se
manifiestan las pretensiones de la monarquía española de influir en América,
a través de las instituciones eclesiásticas, dándose una tendencia hacia la
creación de las Iglesias Nacionales vs. Iglesia Universal, en donde los
Monarcas y no el Papa ejercían la función de liderazgo principal. Un ejemplo
lo constituyó la decisión de Carlos V cuando señaló, al fundar en el Nuevo
Mundo el Consejo de Indias, que el Monarca se convertiría en la máxima
autoridad estatal, también para los asuntos eclesiásticos.
Esta situación se reflejó igual en la institución del Patronato, que consistía en
la posibilidad o derecho del rey de nombrar obispos. Así, el rey utiliza a la
Iglesia como instrumento de poder propio, reafirmando su carácter
absolutista.
Por otro lado, fueron inútiles los intentos por parte de los Papas para
intervenir, de manera directa, en los problemas eclesiásticos del Nuevo
Mundo por medio del establecimiento de una nunciatura.
Para fundamentar jurídicamente la autoridad efectiva que la Corona Española
ejercía en dominios cada vez más amplios de la vida eclesiástica americana,
ya no bastaba con hacerla derivar del patronato, para ello, teólogos y juristas
desarrollaron la Teoría del Vicariato Real, mediante la cual los Monarcas se

41
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

autonombraban vicarios del Papa y se sentían obligados a velar por el buen


orden de la Iglesia. Aunado el regalismo de los Borbones (siglo XVIII) según
el cual el poder real derivaba directamente de Dios, quien lo confería
directamente al titular de la autoridad regia. Es decir, Dios había
encomendado a los reyes españoles la misión de conquistar los países del
Nuevo Mundo y, por lo tanto, convertir a sus habitantes al cristianismo. No
existía subordinación alguna al Papado. El Absolutismo Monárquico
encuentra en esa doctrina el fundamento jurídico necesario para estructurar,
conforme a los dictados de la razón de Estado, la vida exterior de la Iglesia.
Sin embargo, con motivo de la organización de la Iglesia cristiana en América
surgieron, entre el clero secular y el regular, enconadas rivalidades que hicieron
necesaria la intervención del rey. La discusión, a modo de ejemplo, se refería a
la provisión de las parroquias. El Concilio de Trento decidió que los religiosos
estuvieran sometidos, en cuanto a la cura de almas, a la jurisdicción de los
obispos y los curatos debían proveerse fundamentalmente con el clero secular.
El Estado español velaba con mirada atenta por la doctrina y disciplina
eclesiástica en América como una forma de reafirmación y autolegitimación
de su propio poder.
La Corona hizo valer ante el clero un derecho de vigilancia y disciplina. Los
monarcas, en calidad de vicarios del Papa, se consideraban comprometidos a
vigilar la buena marcha de la Iglesia, pero no lo hacían menos por motivos
políticos.

Al Estado le importaba elevar el nivel intelectual de los sacerdotes, pues el


gobierno español estaba convencido de que sólo un clero teológicamente
instruido y moralmente ejemplar podía hacer que la religión arraigara
profundamente en los corazones de los pobladores de América como medio
de lograr una dominación política más efectiva. Sin embargo, la función
pastoral y política de la Iglesia parecía seriamente amenazada por el hecho de
que muchos sacerdotes estaban dominados por el mismo afán de riqueza que
atraía en general a españoles y portugueses al Nuevo Mundo. La percepción y
distribución de los diezmos eclesiásticos daba a la Corona un control directo
sobre la propiedad de la Iglesia.
Con respecto a la evangelización hay que decir que el afán de lucro con que se
atraía a los hombres de Europa hacia fabulosas riquezas de tierras entonces

42
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

desconocidas, era la antítesis del abnegado desinterés que suponía la


evangelización de poblaciones exóticas y primitivas.
Entre las órdenes de misioneros que fueron los primeros en llegar al Nuevo
Continente están: los franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y los
jesuitas.
Por último, con la Iglesia también llegó al Nuevo Mundo la Inquisición
española y portuguesa. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XVIII
entró en decadencia con el advenimiento de las ideas de la Ilustración.

1.5 El siglo XVIII y el Imperio Borbónico


Durante la segunda mitad del siglo XVII y todo el XVIII se observan
fenómenos que alteran, tanto las bases del funcionamiento de la economía
colonial en su modelo mercantilista como la propia fortaleza y predominio
del imperio español en el exterior. El primero de ellos fue la crisis en la
producción minera que había sido la base de la economía. A los cambios de
política provocados por la crisis financiera seguirían otros derivados del
reemplazo de la dinastía de los Habsburgo por los Borbones en 1700.
La influencia liberal sobre el pensamiento de una nueva dinastía española, las
dificultades que experimenta España, la presencia amenazadora de otras
potencias en expansión como Inglaterra, Holanda, Francia y la decadencia de
España como potencia militar, conducen a cambios en su política que atenúan
y desvirtúan el rígido marco institucional que definía la organización de las
colonias, en términos de un régimen mercantilista centralizado y del esquema
de dominación política impuesto.
Muy especialmente resalta el fortalecimiento de la economía británica y su
auge y expansión mercantil-financiera que la llevarán a posicionarse como la
principal potencia hegemónica del período.
Así, el cambio de dinastía en España (de la casa de los Habsburgo a la casa de
los Borbones) durante el siglo XVIII va a implicar un deseo por parte de los
reyes de modificar la situación interna de la península y hacia el exterior con
respecto a sus colonias. La relación tradicional entre la Metrópoli y sus
colonias se plantea en términos de una serie de reformas económico-
administrativas, comerciales y político-administrativas implementadas por la

43
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

nueva casa reinante. Con la decadencia española queda superado el


mercantilismo como concepción predominante respecto a la forma de
organización económica y política de los Estados, dando paso a una nueva
ideología: el liberalismo.

En lo referente a la transformación político-económica al interior de España, se


pretendía su modernización, en el sentido de que pasaría de un comercio de
tipo mercantilista a uno de tipo liberal. España no lo logra porque durante los
siglos XVI y XVII no se invertía el capital a un ciclo productivo interno, entre
otras cosas por la carencia de una clase social económicamente fuerte que lo
promoviera, por lo tanto, hay ausencia de industria. Bajo la dinastía Borbónica
se logra un aprovechamiento efectivo de los recursos provenientes de América
y se promueven en las colonias los productos españoles manufacturados.

Este intento por lograr un equilibrio entre las diferentes regiones de América
(de “reinos” se les cambia el nombre a “colonias”), va a redundar obviamente
en beneficio de la propia Metrópoli y no de las colonias al crear junto a la
economía de exportación tradicional (los metales preciosos), otros productos
que también sean exportables y altamente rentables desde la esfera del
consumo, es decir, junto a la exportación de los metales, la exportación de
otras materias primas, principalmente de regiones tropicales y templadas:
cacao, café, azúcar, tabaco, íñigo y pieles (ganadería).

Perú y México ya no son los principales centros de atención de la metrópoli,


sino que hay otros lugares como Cuba (tabaco, azúcar), Venezuela (cacao,
íñigo), Río de la Plata (ganadería). Esto trae como consecuencia cambios
sociales, ya que son los comerciantes peninsulares (catalanes, no tanto
andaluces) los que realizan este tipo de comercio. No hay que perder de vista
que el consumo como objetivo de España queda reducido a las clases altas de
las grandes ciudades y puertos en las colonias.

Podría decirse que las reformas al sistema económico y comercial llevadas a


cabo entre 1778 y 1782 por los Borbones tendrán como objetivo principal
liberar el comercio entre la Península y las Indias en donde los metales no
serían ya el único aporte de las colonias a la Metrópoli, por un lado y, por
otro, el hecho de que representaban un importante mercado consumidor.
Desgraciadamente, España termina fungiendo como intermediaria entre sus
colonias y las nuevas metrópolis económicas de la Europa industrial.

44
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Antes de pasar a revisar los cambios en la economía y las transformaciones en


la esfera político-administrativa y social, convendría señalar aquellos rasgos
comunes a las colonias que prevalecen a lo largo de esta etapa (a pesar de las
diferencias en cuanto a grado de desarrollo económico), a fin de entender el
impacto de dichas reformas al interior de cada una de estas regiones. Grosso
modo serían:

1. Peso económico de la Iglesia y de las órdenes religiosas (México, Nueva


Granada y/o Río de la Plata).

2. Agudización de la división en clases sociales, que da lugar a una


diferenciación de castas, elemento estabilizador que tiende a impedir el
ascenso de los sectores urbanos más bajos a través de la Administración,
el Ejército y la Iglesia. Así como a despojar de consecuencias sociales el
difícil ascenso económico obtenido por otras vías. Aunado a se encuentra
la violencia creciente del sentimiento antipeninsular sobre todo entre
blancos y mestizos.

3. Desigual implantación de la dominación colonial, debido a la


concentración en núcleos de población y recursos separados por desiertos
u obstáculos naturales difícilmente franqueables.

Desde la perspectiva económica, con el ascenso de los Borbones se hicieron


ciertas reformas de carácter administrativo, con el fin de revitalizar el tráfico
comercial mediante la concesión de franquicias más amplias; se abolió el
sistema de flotas y galeones; se liberó la navegación hacia las diversas
regiones del imperio colonial y los puertos españoles recibieron la
autorización de comerciar directamente con las Indias. Estas medidas trajeron
un extraordinario incremento en el tráfico naviero y en el movimiento
comercial; se liberó el comercio y se aumentó el intercambio de mercancías; se
fomentó en las colonias la agricultura y la producción de materias primas,
reservándose España las actividades industriales y el abastecimiento de
ciertos productos y manufacturas a las colonias.

En este sentido, las innovaciones dirigidas por la Corona se reflejan dos


ámbitos: a) Comercial y b) Administrativo.

a) Lograron impulsar la transformación del comercio interregional


hispanoamericano y favorecieron el surgimiento de núcleos de economía

45
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

exportadora al margen de la minería aún cuando siguió siendo un rubro de


exportación dominante en algunas regiones como México, Nueva Granada y
Río de la Plata.

Por otra parte, la reforma mercantil se muestra más influyente en cuanto a


importaciones. La libertad de comercio en el marco imperial acerca a las
Indias a la economía europea, abarata localmente los productos importados y
hace posible aumentar su volumen.

b) En cuanto a la mejora administrativa tenía como objetivo la preservación


del sistema de dominación colonial.

• Virreyes > funciones de administración, hacienda y defensa.

• Gobernadores y Corregidores > Administradores de distritos más reducidos

• Gobernadores > funcionarios de carrera, trasladados de un extremo a


otro de las Indias designados por el rey. Los Corregidores son figuras
de arraigo local nombrados por el Virrey.

• Cabildos > Instituciones municipales organizadas sobre el modelo


metropolitano. Los españoles tienen jurisdicción administrativa y de
baja justicia sobre zonas muy amplias y poco urbanizadas.

• Caciques (en Perú se les llamó “curacas”). Estos gobiernan en lo


inmediato a grupos pequeños de indígenas y gozan de algunos
privilegios personales (como la exención del tributo). Al igual que los
cabildos de indios son creados con la finalidad de delegar en una élite
de origen prehispánico parte del control de los indígenas para
convertirla en su aliada y subordinada.

Junto a estas transformaciones fundamentales de tipo económico, tendrán su


correlación algunas otras en el ámbito político-administrativo, expresadas
básicamente en la creación de dos nuevos virreinatos o unidades
administrativas: el del Río de la Plata (conformado por Argentina, Chile,
Uruguay, Paraguay y Bolivia) y el de Nueva Granada (Colombia), con lo cual
se da importancia a regiones que antes eran marginadas por el imperio al
otorgarles mayor poder de decisión a las autoridades regionales.

Los virreinatos se relacionan directamente con el aspecto militar, ya que se


busca poner un muro de contención a la expansión portuguesa que avanzaba

46
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

al Río de la Plata y asegurar los dominios del imperio. En otras palabras, se


pretende dividir el territorio para tener un mayor control sobre él.

Dichas transformaciones están vinculadas sobre todo con necesidades de


defensa y están destinadas a hacer más eficaz la administración. Así, se da
una modificación más importante: la de tratar de lograr tanto en la Metrópoli
como en las Indias, un aparato administrativo más controlado por la Corona,
a través de la creación del Ministerio de Indias, destinado a quitar buena
parte de su poder efectivo al Consejo de Indias. Se considera que en América
esta tentativa se centró en la más ambiciosa de las reformas administrativas
del siglo XVIII: la creación de intendentes de ejército y hacienda.

En relación con la creación de las intendencias, que eran regiones gobernadas


por un intendente subordinado directamente al rey de España, asumían
funciones administrativas, financieras, políticas y militares. Las intendencias
significaron un paso adelante en la creación de un cuerpo administrativo
formado y dirigido desde la Metrópoli y constituido en su mayoría por
peninsulares. Los intendentes tienen a su cargo distritos más pequeños que
los antiguos gobernadores y se les asignan poderes más amplios sobre las
corporaciones municipales.

Por otro lado, al tener un intendente directamente subordinado a la Corona


pretendían evitar que el funcionario representara a la clase poseedora local y
respondiera no a las necesidades locales sino a las de la Metrópoli,
colocándose superficialmente sobre los conflictos que pudieran suscitarse.

Las intendencias vienen a relacionar más a cada región de América con la


metrópoli, mientras que dividen la relación entre las colonias.

A su vez, la reforma administrativa se extiende también a la esfera militar en


tanto que se organizan ejércitos con las fuerzas locales, a partir de un ejército
profesional vinculado a la metrópoli, así como nuevas bases para la marina
real en un intento por reforzar el poder militar. De hecho, aquí encontramos el
punto de partida del militarismo en América Latina como un mecanismo para
preservar el orden y la paz social a nivel interno.

En el aspecto religioso, el objetivo fundamental de España es perpetuar la


dominación y con ello el desarrollo español. Cabe destacar la situación de los
jesuitas, orden subordinada al Papa y no al rey, quienes se establecen en

47
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

zonas fronterizas, las más débiles hablando políticamente. El rey no tenía


garantizada la autoridad en esas regiones de manera absoluta, entonces se
reemplaza por el sacerdote secular (es el que depende del obispo y no
pertenece a ninguna orden) porque es el más subordinado a la Corona y con
ello el clero secular es quien domina el panorama eclesiástico en las Indias.
También se da la iniciación de una educación de tipo civil y no eclesiástica.
Sin embargo, pese a todas sus limitaciones, la Iglesia conserva un papel
privilegiado como instrumento del gobierno y pieza clave del poder político
colonial.
Finalmente, en cuanto a Brasil, a partir del siglo XVIII se da la total
integración de la economía portuguesa en el área británica. En
Hispanoamérica la posesión de la tierra y la riqueza no van juntas en Brasil sí,
por lo tanto, las clases dominantes adquieren un poder que no tienen las
Indias Castellanas, lo cual contribuye a dominar de alguna manera las
instituciones coloniales creadas precisamente para controlarlas.

1.6 La Revolución Industrial y sus Repercusiones para América Latina


En Europa los siglos XVI y XVII marcaron la transición del feudalismo al
capitalismo, proceso que concluye a fines del siglo XVIII con el surgimiento
de dos clases que lo hacen posible: la burguesía (capacidad económica) y el
proletariado (fuerza de trabajo).
Antes de pasar a caracterizar la Revolución Industrial en sí misma y en
términos de sus repercusiones para América Latina, es menester señalar que
uno de los elementos esenciales en la gestación de las condiciones que
posibilitan la Revolución Industrial fue la acumulación de recursos
financieros, originada por la apertura de nuevas áreas al comercio
internacional y la política mercantilista inglesa de épocas anteriores.
En términos generales, el siglo XVIII significó un período de gran expansión
industrial para toda Europa, principalmente la década que va de 1780 a 1790.
Asimismo, puede decirse que el apogeo de la economía inglesa desde
principios del siglo XIV y el de las economías continentales de Europa y
Estados Unidos hacia fines de ese siglo, va acompañado de una expansión en
la producción industrial, de un sustancial aumento en el ingreso total de esos

48
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

países y en los niveles de vida de sus habitantes. Es también el período de


más rápido crecimiento de la población europea y del proceso de
urbanización. Este proceso es el resultado de la concentración de recursos que
la economía europea transfiere a los sectores urbanos para favorecer y
acelerar el desarrollo industrial, una de cuyas consecuencias es el aumento
considerable del mercado de productos alimenticios y de materias primas
para la industria. La urbanización y la industrialización determinan un
drenaje de recursos productivos (capital y mano de obra) de los sectores
primarios de la economía europea y particularmente del sector agrícola.
Una amplia red internacional de transportes, comunicaciones y vinculaciones
financieras y comerciales, permiten a las economías céntricas abastecer sus
crecientes necesidades de alimentos y materias primas. Se utiliza también el
telégrafo y el cable submarino desde fines del siglo XIX. Como consecuencia
de este desarrollo se empieza a producir un traslado cada vez mayor de
recursos productivos de los países del centro hacia los periféricos. Esta
transferencia masiva de recursos de capital y de población se acentúa en
forma notable durante la segunda mitad del siglo, observándose un
florecimiento extraordinario del comercio y las finanzas internacionales.
La Revolución Industrial significó una serie de transformaciones económicas,
sociales y tecnológicas que generaron un sustancial aumento de la
productividad con la consiguiente captación de un excedente mayor, el cual a
su vez dio lugar a un proceso acelerado de acumulación, que provocó la
apertura de nuevos mercados y el aprovechamiento de recursos naturales y
humanos en las áreas periféricas, con lo cual se da una adaptación de las
economías y sociedades de estas áreas a las necesidades del proceso de la
Revolución Industrial en los centros.
Esta expansión de la economía capitalista del siglo XVIII, implicó relacionar a
los países de la periferia (América) con el proceso de desarrollo e
industrialización de los centros (Europa) a través de aportes tecnológicos y
factores productivos.
De hecho, algunos autores opinan que la Revolución Industrial surge en
virtud de la existencia de las colonias. El caso inglés resulta bastante
ilustrativo: el algodón llega a Inglaterra procedente de las colonias, ahí es
procesado y ya manufacturado el producto se vende en las colonias. Se

49
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

produce a muy bajo costo y en serie, entre otras cosas, por las necesidades que
tenía Gran Bretaña de buscar mercados idóneos en el exterior donde colocar
sus excedentes de producción, dado lo reducido de su mercado interno.
Sin embargo, debido al monopolio colonial impuesto por España, esta
búsqueda por parte de Inglaterra para encontrar nuevos mercados potenciales
de consumidores, se efectuó a través de mecanismos no regulares ni
legalizados como la piratería y el contrabando.
Tenemos el inicio de una precaria relación entre Gran Bretaña y América
Latina que también es de penetración, por la necesidad que tenía el país inglés
de vender sus productos en América. De tal forma, el contrabando1 fue una
forma muy incipiente de intercambio comercial, pero que a largo plazo
necesitó de una nueva manera de vinculación más estable.
El auge de la economía internacional durante la segunda mitad del siglo
pasado aparece, desde el punto de vista de los países latinoamericanos como
una expansión de sectores exportadores ya existentes, o como el surgimiento
de nuevas actividades exportadoras. Además, el desarrollo de la actividad
exportadora moderna requería un significativo aporte de capacidad
empresarial y de mano de obra especializada. Se inicia un proceso de
crecimiento de la capacidad productiva y de la producción del sector
exportador, lo que provoca un aumento en el volumen de empleo y una masa
de ingresos mayor de la que antes se generaba.
El modelo de crecimiento hacia afuera del sector exportador adoptado por los
países latinoamericanos cumple un papel absolutamente clave y estratégico.
El nivel de ingreso nacional, sus fluctuaciones, su ritmo de expansión, la
distribución del ingreso, el nivel del empleo, la situación fiscal y de balanza
de pagos, el nivel y el ritmo de expansión del gasto público, así como el
proceso de acumulación y de avance tecnológicos dependen de la naturaleza
y comportamiento de este sector.

En resumen, la Revolución Industrial implicó la transformación en la


capacidad de producción y acumulación de la humanidad. En términos
mercantiles puede considerarse, salvo en algunos años (hacia 1780-1790) como

1 Mientras que en los siglos XVI y XVII se da la piratería con objeto de adueñarse del oro, en el
siglo XVIII surge el contrabando como el principal medio para introducir nuevas mercancías en
América.

50
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

el triunfo del mercado exterior sobre el interior. Dos regiones merecen especial
atención: Hispanoamérica depende virtualmente de las importaciones
británicas durante las guerras napoleónicas y después de la ruptura con España
y Portugal se convirtió dependiente económicamente hablando de Inglaterra.
En este contexto, cabe destacar la doble coyuntura que posibilita la Revolución
Industrial en Gran Bretaña: por un lado, el auge de la industria textil
(algodonera) y la expansión colonial de épocas anteriores y, por otro lado, la
existencia de una industria (de bienes de capital) muy bien equipada. En este
sentido, prácticamente en todos los países se pusieron a la cabeza del
crecimiento industrial los fabricantes de mercancías de consumo de masas.

Finalmente, la agricultura desempeña tres funciones básicas:

a) Aumentar la producción y la productividad para alimentar a una población


no agraria en creciente y rápido aumento.

b) Proporcionar un vasto y ascendente cupo de potenciales reclutas para las


ciudades y las industrias.

c) Suministrar un mecanismo para la acumulación de capital utilizable por los


sectores más modernos de la economía.

1.6.1 Principales consecuencias y/o características


de la Revolución Industrial en su primera fase: 1750 - 1850

a) Aumento de la población mundial.

b) Creación, fabricación y utilización de nuevos tipos de bienes de capital (el


ferrocarril).

c) Aplicación de nuevas fuentes de energía (hulla, carbón).

d) Desarrollo y aplicación de técnicas y principios científicos al proceso


productivo.

e) Consolidación y fortalecimiento de una nueva clase social: la burguesía.

f) Destrucción del sistema de cultivo medieval tradicional.

g) Desplazamiento de la población rural y fuerte movimiento migratorio del


campo hacia las ciudades.

51
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

h) Innovaciones técnicas en la ganadería y en la agricultura (producción de


textiles de lana, tanto para el mercado interno como estabilización de nuevas
técnicas, sobre todo, para el exterior).

i) Uso de metales y máquina de vapor (que representa la posibilidad de


transporte rápido y barato por tierra) ocasionando una verdadera revolución
en el sistema de las comunicaciones y los transportes internacionales. De
hecho, se considera el ferrocarril como la más importante innovación que en
este ámbito trajera la Revolución Industrial.

j) Desarrollo de la gran empresa manufacturera.

l) Concentración urbana que significó la transformación del artesano en


obrero y del capitalista comerciante en empresario capitalista.

En 1850 concluye la primera fase con la construcción del ferrocarril y la


creación de una fuerte industria pesada en la Gran Bretaña.

Las implicaciones fundamentales para América Latina en esta primera etapa


se centraron, básicamente, en el establecimiento de una nueva aunque
precaria relación de esta región con el mundo (Europa), a través de Gran
Bretaña que crece en importancia al paso del tiempo, así como sentar un
precedente en la configuración de un nuevo esquema de división
internacional del trabajo en las relaciones Centro-Periferia.

1.6.2 Características y/o consecuencias de la Revolución


Industrial en su segunda fase: 1850 - 1913

a) A Inglaterra se suman en este período otros países que compartirán de


alguna forma el liderazgo industrial tales como: Francia, Alemania, los Países
Bajos, Bélgica y los Estados Unidos de América.

b) Crecimiento notable de la economía y la población de países como los


arriba mencionados, con el mejoramiento en las condiciones de vida y con
mayor capacidad de acumulación, tanto de población como de producción a
escala mundial. En otras palabras, el siglo XIX representa la época de apogeo
de la economía inglesa, así como de las economías continentales de Europa y
los Estados Unidos hacia el fin de ese siglo.

52
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

c) Todo acompañado de una expansión en la producción industrial, un


sustancial aumento en el ingreso total de esos países y en los niveles de
ingreso medio y de vida de sus habitantes.

d) Es el período de más rápido crecimiento de la población europea y del


proceso de urbanización, situación que favorece el desarrollo industrial en las
principales capitales europeas. El crecimiento poblacional en el siglo XIX
debido a los avances en el campo de la ciencia y la tecnología, se observa en
aquellas áreas donde se origina y difunde la Revolución Industrial: Europa,
América del Norte, América Latina y Oceanía.

e) Aceleramiento considerable de la producción, a través de la incorporación


de otros productos, además del algodón, al proceso productivo tales como:
carbón, acero, hierro y opio.

f) Incremento en número e importancia de las inversiones en la periferia,


sobre todo británicas hacia obras de infraestructura y de capital social básicos.
Dos terceras partes de estas inversiones se dirigieron hacia: Estados Unidos,
Canadá, Australia, Nueva Zelandia y Argentina, es decir, hacia regiones
caracterizadas por una bajísima densidad de población, pero que contaban
con recursos agrícolas para el cultivo de productos de clima templado que
requerían la alimentación de la población y el desarrollo industrial europeo.

g) Uso del telégrafo y del cable submarino desde finales del siglo XIX y, en
general, ampliación de la red internacional del sistema de comunicaciones y
transportes y, con ello, de las vinculaciones financieras y comerciales entre las
principales economías centrales.

h) Traslado europeo hacia las áreas de mayor productividad y de


productividad creciente, del excedente poblacional originado por su
industrialización y transformación rural. Como consecuencia de este
desarrollo se da una transferencia mayor de recursos productivos de los
países del centro hacia los periféricos (en forma de IED), lo cual se traducirá
en un flujo masivo de recursos de capital y de población y dará lugar a un
florecimiento extraordinario del comercio y las finanzas internacionales.

Finalmente, podemos señalar que las principales consecuencias para América


Latina en esta segunda etapa de la Revolución Industrial serán, por una parte,
el desplazamiento de Gran Bretaña por Estados Unidos como centro del

53
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

sistema económico internacional que implicó un cambio y una orientación


cualitativamente distintas en la naturaleza de estas relaciones; por otra, el
establecimiento de una nueva relación Centro-Periferia bajo el esquema del
Modelo de Crecimiento hacia afuera o agroexportador, que si bien significó, en
un principio, la expansión de los sectores exportadores ya existentes y/o el
surgimiento de nuevas actividades exportadoras, con el consiguiente aumento
en los volúmenes de empleo y de ingresos, en el largo plazo constituyó el
principal factor de retraso y dependencia de la región en su conjunto.

1.6.3. Características y/o consecuencias de la tercera


fase de la Revolución Industrial: 1913 - 1950
a) En este período se incorporan y consolidan al proceso de la Revolución
Industrial, Francia, Bélgica, Alemania, los Estados Unidos, Japón y la ex-
Unión Soviética.
b) Entre lo más sobresaliente de esta etapa, encontramos la crisis del
extraordinario período de auge y expansión de las economías centrales como
consecuencia del desplazamiento del centro económico mundial en primera
instancia y, de la Primera Guerra Mundial y la Depresión de 1929-33, a lo cual
se sumaría el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

c) El modelo de desarrollo agroexportador o de crecimiento hacia afuera trajo


aparejado el crecimiento sólo de determinadas áreas de acuerdo con el
producto requerido, provocando la formación de sectores limitados de clase
media rural, debido a las políticas de inmigración y a la demanda de ciertos
productos agrícolas.
En este sentido, la expansión del comercio mundial, sin precedentes que se
observa para finales del siglo XIX, responde a un patrón bien definido de
relaciones entre países: se trata de un flujo de exportaciones de alimentos y
materias primas desde las áreas periféricas hacia los países originarios de la
Revolución Industrial y de un flujo de exportaciones de productos
manufacturados y de capital de los países industrializados de Europa hacia
regiones que se incorporaban a la economía internacional.

Este auge de las exportaciones de los países periféricos se debió no sólo al


aumento en la línea de exportaciones o en el producto en que se

54
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

especializaban tradicionalmente, sino que fue consecuencia del surgimiento


gradual de nuevos productos, debido a la diversificación de la demanda en
los países industrializados y a las innovaciones técnicas e institucionales.
d) Aceleramiento del proceso de urbanización en algunos países, antes de que
se produjera en ellos un desarrollo realmente industrial, con el consiguiente
surgimiento de una clase media urbana que respondía a otro tipo de
necesidades materiales y aspiraciones sociales.

55
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

56
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CAPÍTULO 2
LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

2.1 El Contexto General Europeo (Antecedentes)


Durante los siglos XVI y XVII se da un equilibrio de fuerzas en Europa se
quebranta con el estallido de la Revolución Francesa en 1789. Esto ocasiona el
cambio de toda la concepción de vida que hasta entonces existía. Surgen las
ideas de libertad, igualdad, fraternidad y una tendencia a la decadencia
monárquica.
Con la Revolución Francesa se da una expansión a todos los niveles, pero
sobre todo en el económico y político de la burguesía francesa, a partir de
entonces Inglaterra y Francia lucharán por la hegemonía en Europa. En
términos económicos, la Revolución Francesa se expresa a través del bloqueo
a las mercancías inglesas dentro del continente europeo, con lo cual Inglaterra
no encontraría compradores idóneos para sus productos, es decir, Francia
busca la destrucción económica de su principal rival en esa época: Gran
Bretaña.

Por esta razón, el nuevo mercado para la colocación de las mercancías


procedentes de Inglaterra va a estar constituido en América. Por otro lado,
con la guerra se alteran los vínculos entre España y sus metrópolis, ya que la
primera se vuelve insuficiente para asegurar el abastecimiento a sus colonias.
Por ello, se produce una cierta urgencia de libertad en el comercio entre las
colonias y otros países, especialmente Inglaterra.

Sin embargo, esta libertad comercial es muy irregular, primero porque es de


emergencia y, después, porque los vaivenes de la guerra en Europa provocan
que el comercio sufra una retracción, principalmente en Inglaterra, de manera

57
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

que no siempre los productos americanos pueden ser exportados a Europa y


libremente intercambiados. España juega más que nunca un papel de
intermediario que se encuentra al libre arbitrio de las alteraciones que la
propia guerra produce y de las políticas que se generan en Europa.

En otras palabras, una de las causas del debilitamiento de España como


potencia imperial es justamente el fortalecimiento de la economía británica,
así como su auge y expansión comercial y financiera. Con la decadencia
española queda superado el mercantilismo como concepción predominante
respecto a la forma de organización económica y política de los estados.

A su vez, el apogeo de Gran Bretaña contribuyó a consolidar decisivamente


una nueva ideología: el liberalismo. El desplazamiento del imperio español
provocó cambios profundos en los sistemas económicos y políticos, en las
concepciones ideológicas y en las políticas concretas que a la postre
adoptarían los futuros Estados Nacionales Americanos.

En términos generales, el período que va desde principios del siglo XIX hasta
mediados del mismo se caracteriza por ser una época de experimentación y
ensayo, de asentamiento de nuevas organizaciones y grupos en el poder. Los
elementos que permean este proceso son las estructuras económicas, sociales
y políticas heredadas de la colonia, así como la influencia externa europea
cultural e ideológicamente hablando.

Veremos que al término de las luchas de independencia, algunos países se


organizan institucionalmente como Estados con cierta rapidez, pero otros
viven etapas donde el caudillismo y la anarquía predominan y sólo pueden
eliminarse estas tendencias hasta avanzada la segunda mitad del siglo
pasado.

Los sistemas políticos provenientes de las ideas de la Revolución Francesa e


Industrial y de la Independencia de Estados Unidos predominantes en la
época, van a ejercer un importante influjo en la organización de los nuevos
Estados Nacionales. Se trata de la concepción liberal individualista que
destaca las libertades personales, la soberanía nacional, la forma de
organización republicana, la igualdad ante la ley, la representación y
participación democrática, etcétera.

58
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

2.2 Características Generales de los Movimientos de Independencia en


Latinoamérica
Los movimientos independentistas en América Latina se llevan al cabo en dos
períodos fundamentales: a) 1810-1815 y b) 1815-1824.
La primera etapa abarca de 1810 a 1815, en forma general, podemos decir que
ocurren varios acontecimientos importantes que favorecen a la revolución en
las colonias, son básicamente: las invasiones inglesas a Buenos Aires y la
invasión napoleónica a España. Esta última desencadena dentro de la propia
España una guerra de independencia (civil) y, por consiguiente, su división
en dos: la España Napoleónica y otra antinapoleónica. Así ocurre la caída de
la Junta de Sevilla (gobierno oficial) en 1810 lo que provoca una coyuntura
externa favorable para promover los movimientos independentistas en
América, puesto que se da un agotamiento del orden colonial de España con
respecto a sus metrópolis americanas.
Así, en esta primera etapa -que podemos calificar como de tentativas y
fracasos-, se nota una evidente falta de cohesión y de organización entre los
distintos sectores que encabezan la lucha independiente frente a la acción
represiva del poder civil, puesto que existe una lucha interna que no permite
presentar un frente común: criollos contra españoles que se disputan el
gobierno para crear uno que sea independiente de España. Se da así no sólo el
surgimiento de un localismo que en el fondo resulta contradictorio para el
logro efectivo de la independencia de las colonias, sino la ausencia de un
liderazgo claro y confiable que permita dirigir y orientar adecuadamente
estos movimientos incluso al término de los mismos.
Este período coincide en Europa con la caída del Imperio Napoleónico y, por
lo tanto se vuelve a dar importancia al Absolutismo, a la preeminencia
monárquica y a la supresión de muchas de las libertades otorgadas por el
régimen napoleónico, situación que significa el fracaso de las colonias
americanas en su lucha independentista, al lograr la recuperación de la
corona española por parte de Fernando VII y con ello del Absolutismo.
Aunque el regreso al poder de Fernando VII implica el fracaso de un primer
intento por independizarse es relativo puesto que se da una movilización
general de las élites dirigentes y de las clase populares, así como de recursos
que se destinan a la guerra, amén de que esta situación traerá, al final de los

59
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

movimientos revolucionarios, graves consecuencias de tipo económico


difíciles de superar.
Por otra parte, Inglaterra resulta directamente beneficiada al abrir de manera
más regular su intercambio comercial hacia las colonias y, entonces, frente a
las mercancías inglesas se encuentran las de los artesanos que no pueden
competir con ellas y, por lo tanto, no se da un desarrollo de la industria.
Con respecto a la segunda fase que comprende de 1815 a 1824 y que marca el
triunfo definitivo de estas luchas de liberación encontramos como
particularidades que: los movimientos adquieren una dinámica propia; la
independencia es visualizada por la élite criolla como control de la
subversión; el hecho de que la mayoría de los países latinoamericanos
consiguen su independencia política total; y, finalmente, el contexto
internacional se torna relativamente favorable en términos de la relación que
establecen estos países con Gran Bretaña en una primera instancia y con
Estados Unidos después.
Ahora bien, respecto al movimiento independentista se observa una
diferencia significativa entre México y el resto de América Latina:
América del Sur mantiene su independencia con la ayuda de Inglaterra y de
los sectores criollos que se radicalizan como consecuencia de la misma lucha
en contra de las tropas realistas. En la formación de un nuevo modelo de
desarrollo en las antiguas colonias tendrá mucha influencia el grado de
vinculación que establecen con Inglaterra y el que hayan sido centros de la
administración colonial o áreas periféricas. Además, de las transformaciones
sociales consiguientes, la promesa de repartir las tierras fue una de las formas
utilizadas para obtener el apoyo de la población, tanto en el bando realista
como en el patriota.
En América del Sur se nota una mayor unión (comparativamente hablando)
entre los sectores dominantes. Esto se debe a que en América del Sur (Bogotá,
Caracas y Santiago, con excepción de Buenos Aires, que se encontraba muy
alejada de los centros de poder español), la iniciativa revolucionaria parte de
las ciudades, de una élite urbana criolla vinculada al comercio. En cambio, en
México esta iniciativa parte del bajo clero y de las clases populares, lo cual, a
pesar de las rencillas internas, provoca cierta uniformidad de criterios frente
al poder que tenían las clases dominantes. Es decir, en México la raíz social es

60
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

completamente distinta, ya que se busca no sólo el triunfo de la lucha política,


sino una serie de reivindicaciones de tipo económico-social. Por esto las clases
dominantes urbanas se ven en peligro de perder sus posiciones privilegiadas.

Finalmente, no hay que perder de vista que lo que en un principio era una
lucha “legítima” por la reivindicación de Fernando VII en el trono español. Al
ser restituido en su puesto, las colonias tienen que reconocer que ya no se
busca una legitimidad que ampare o explique su lucha, sino que es una
actitud de franca rebeldía hacia la Corona en su intento por independizarse.

A continuación, presentaremos una breve cronología de los principales


acontecimientos que marcaron las revoluciones de independencia en
América, toda vez que excedería los límites de este trabajo recurrir a un
análisis exhaustivo y pormenorizado de estas revoluciones en todos y cada
uno de los países de América Latina. El objetivo es presentar aquellos rasgos
que permitan identificar ciertas tendencias generales al abordar el estudio de
esta parte de la historia política latinoamericana. Al final de este apartado se
hace mención especial al caso de Brasil por ser el que acusa ciertas
características sui géneris en relación con el resto de los países de la región.

• 1816. Congreso en Tucumán. San Martín proclama la independencia


(9 de julio) de las provincias unidas de América del Sur (Argentina,
Uruguay, Chile y parte de Bolivia). Existe un gran desorden en las
provincias de Argentina que hasta 1820 contaba con tres
gobernadores. En este mismo Congreso, San Martín se decide a
liberar a Chile y Perú. De hecho, Perú fue el último reducto de la
dominación española en América.

• 1818. Se logra definitivamente la independencia de Chile.

• 1820. A lo largo de esta década, la mayoría de los países obtienen su


independencia política formal.

• 1821. Se declara la independencia (formal) de Perú (San Martín).

• 1821. México declara su independencia.

• 1822. Bolívar proclama la independencia de Venezuela, Colombia y


Ecuador. Se da también la entrevista de Guayaquil entre Bolívar y
San Martín, quedando el primero como protector de Perú.

61
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

• 1823. Estados Unidos reconoce la independencia de México, Gran


Colombia y Río de la Plata. Enunciación de la Doctrina Monroe.
• 1824. Con la Batalla de Ayacucho se consigue la independencia
definitiva de Perú que había tenido una larga lucha y una serie de
contradicciones para conseguirla.
• 1825. Bolivia logra su independencia total con la batalla de (3 de abril)
Tumuzula.

Brasil
Primera etapa: Antecedentes (antes de la Independencia):

1) Azúcar.
2) Producción de ganado.
Economía
3) Producción de autoconsumo.

4) Pequeñas artesanías.

Segunda etapa: Siglos XVII y XVIII.

1) Minería el descubrimiento de oro y diamantes


hace recuperarse la economía del país.

Economía 2) Creación del aparato administrativo.

3) Expansión territorial.

4) Estancamiento de la industria.

- Privilegiada

Clases sociales - Media

- Baja o esclavos

62
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

En 1807 se da la invasión napoleónica a Portugal, Don Juan huye a Brasil. Se


impulsa sobremanera el desarrollo de la colonia. Brasil se convierte en un
reino y posteriormente en un imperio.
Por su parte, a Inglaterra le interesa la abolición de la esclavitud, ya que de
esta manera se va a generar una forma de trabajo libre y asalariado que tendrá
el poder adquisitivo y, por lo tanto, propiciará el consumo que el esclavo no
puede adquirir. Es decir, aquí entra ya de lleno el sistema capitalista basado
en el trabajo asalariado para que haya libre cambio y consumo. De hecho, no
es sino hasta 1888 que se abolió la esclavitud en Brasil con la resistencia de las
clases dominantes que se encontraban aliadas con los ingleses.
En 1822 vuelve Don Juan a Portugal y deja en Brasil a su hijo Pedro. En ese
mismo año se proclama la independencia en el Brasil instalándose una
monarquía liberal.
Tercera etapa: emancipación
1) Grandes propietarios.
2) Auge de la antigua oligarquía.

3) Comerciantes exportadores.
4) Criterio expansionista.
5) En esta etapa, Inglaterra pretende mantener el control del Nuevo
Estado.

2.3 Consecuencias de las Revoluciones de Independencia para los Países


Latinoamericanos
Las revoluciones de independencia en América van a traer consigo una serie
de consecuencias políticas, económicas y sociales que marcarán en forma
decisiva el futuro de los nuevos Estados Nacionales. A continuación,
señalaremos cuáles fueron las principales en el ámbito político, económico y
social.

2.3.1 Consecuencias políticas


Entre las consecuencias políticas podemos destacar:

63
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

1) Ruptura de las estructuras coloniales, se traducirá en un clima de


inestabilidad política, anarquía, violencia, desorden y despotismo.
2) Alto grado de militarización en toda América Latina. Al término de la
independencia la militarización sobrevive, ya que es necesario difundir las
armas por todas partes para mantener un orden interno favorable, pero al
mismo tiempo, para que el Ejército se mantenga satisfecho al lado del
gobierno como un instrumento de control y poder se hace necesario destinar
la mayor parte del presupuesto del Estado para él. La importancia que asume
el Ejército la podemos identificar, entre otras cosas, a partir del excedente de
oficiales con que cuenta; su visualización como elemento de dominación, el
fuero y privilegios especiales de que goza y, sobre todo, la función social que
cubre al representar un importante mecanismo de ascenso y prestigio en la
escala social del orden poscolonial.
3) Lucha por la hegemonía interna entre los diferentes grupos y clases que
participaron en dichos movimientos.
4) Fragmentación política, resultado de la ruptura de las estructuras
coloniales, que a su vez dará lugar al surgimiento del Estado Nacional en
América Latina. (Al final hacemos una referencia especial sobre este aspecto).

2.3.2. Consecuencias económicas


1) Transformación de las estructuras mercantiles, que se traduce en una
apertura al comercio extranjero.
2) Importancia de otros sectores económicos antes marginales (agricultura y
ganadería).
3) Fuga de capitales locales (producto del caos, la inestabilidad política y la
anarquía prevalecientes).
4) Importancia del sector mercantil en manos de extranjeros.
5) Demanda restringida por falta de un mercado interno amplio.
6) Mano de obra difícil de conseguir (no hay esclavos).
7) Déficit comercial que traerá la necesidad de conseguir empréstitos y
créditos diversos ocasionando una espiral de endeudamiento externo.

64
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Ahora bien, lo que gran Bretaña y Europa en general buscan en América Latina
no son sólo productos agrícolas, ganaderos o mineros, sino fundamentalmente
desemboques a la exportación de los productos provenientes de ellas y,
además, se busca un dominio de los circuitos mercantiles locales que acentúen
la situación favorable para ellas. Es decir, los comerciantes ingleses buscan
conquistar los mercados y colocar un excedente industrial cada vez más amplio
en donde los afectados son los mercaderes locales, ya que no pueden competir
con los productos provenientes de Gran Bretaña (libre cambio).
También, hay un cambio en las pautas de consumo, ya que la expansión
comercial provoca que al ser aplastada la producción artesanal local, los
consumidores se aboquen a buscar los productos provenientes del exterior.
Lo que Gran Bretaña pretende es una vinculación mercantil y no de
dominación política directa en América Latina. Sin embargo al ser sustituida
por Estados Unidos, este país buscará no sólo expansión territorial, sino
también económica que le ayude a consolidar su posición hegemónica en la
región en particular y, su poderío imperial, en general.

En el aspecto exterior, América Latina sufre cierta modernización y la


apertura como mercado potencial para otras potencias. En resumen, el
impacto exterior se da con tres características:

• Modernización, sobre todo en lo que toca a la industria.


• Cambio en las líneas de consumo.
• Control de extranjeros en la economía.

2.3.3 Consecuencias sociales


1) Abolición de la esclavitud, aún cuando se da la diferencia de clases,
liquidación del tributo, cabildos, etcétera.
2) Cambio en la división de clases sociales, incluidas las castas, lo que
implicará una relativa movilidad social antes inexistente.
3) Pérdida de poder de las viejas élites urbanas frente a los sectores rurales.
4) Ascenso del sector terrateniente y subordinación de las viejas élites urbanas
a él.

65
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

5) Iglesia. Mientras se encontraba muy vinculada a la Corona en la época


colonial, después de la Independencia se da una politización al interior, de
manera que la designación de sacerdotes por el poder civil ocasiona una
transformación en el poder político, en donde la Iglesia pasa a supeditarse a
este último. No hay que olvidar que el rol de la Iglesia para el siglo XIX se
modificará y limitará sustancialmente a raíz de las reformas eclesiásticas,
secularización de los bienes del clero y separación con respecto al Estado que
emprenderán algunos países latinoamericanos, destacando el caso de México.

2.4 Comentarios Finales sobre los Procesos


de Independencia en América Latina
1. España no sólo se negaba sistemáticamente a reconocer la independencia de
los países latinoamericanos, sino que aspiraba a recuperar su antiguo poderío
sobre ellos.
2. Gran Bretaña apoyó los movimientos de independencia, sobre todo los de
América del Sur, dando financiamiento económico para sostener las guerras y
una ayuda moral y política en general. Lo anterior, no obedecía a razones
altruistas, sino al interés por parte de Inglaterra de entablar una relación más
estable con estos países, que le permitiera colocar su excedente de producción
industrial.
3. Por su parte, a Estados Unidos también le convenía procurar un
acercamiento hacia esta región que ya desde entonces se perfilaba como su
zona de influencia natural. Tanto Gran Bretaña como Estados Unidos
(Doctrina Monroe) buscarán la implantación de un neocolonialismo de tintes
marcadamente económicos.

4. Existía, por otra parte, en América Latina una burguesía comercial que fue
la que llevó a cabo la lucha independentista y por falta de capacidad
económica se subordinan a la clase terrateniente, que en realidad es la
poderosa, sobre todo en el aspecto político.
5. La clase que realmente dirigió la independencia políticamente hablando
(terratenientes), acepta la independencia política como tal y el establecimiento
de ciertas libertades, pero rechaza una transformación en la estructura de
propiedad de la tierra, es decir, de la estructura económico-social.

66
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

6. Mientras que San Martín pretendía construir en América Latina un reino al


estilo europeo, Bolívar pretendía fundar una República. Esto revela que no
hubo unidad en cuanto a ideología ni a objetivos o programa político en
América Latina con las revoluciones independentistas, que permitiera tener
una visión de conjunto, integradora y madura al darse el triunfo político.
7. La división de la propiedad representó el máximo programa revolucionario
de América en el siglo XIX.
8. Una variante importante dentro de la estructura social consistió en la
aparición y/o el fortalecimiento de nuevos grupos económicamente
relevantes, particularmente los de importadores y comerciantes extranjeros,
sobre todo ingleses.

2.5 Surgimiento del Estado Nacional Americano


Mención especial merece este tema, toda vez que representa el origen y la
causa que permite explicar las condiciones reales, a partir de las cuales estas
ex-metrópolis iniciarán su vida independiente como estados libres,
autónomos y soberanos, pero con una serie de carencias y limitaciones de
fondo y de forma que marcarán su desarrollo posterior en todos los ámbitos
de la vida.

Hemos dicho que la fragmentación política, resultado de las luchas de


independencia, da lugar a la formación de distintos Estados en América
Latina. En este aspecto, a partir del siglo XV que se forman los Estados
Nacionales y esta tendencia universal se refleja directamente en América
Latina con origen en los Estados europeos, coincidiendo con el ascenso de la
burguesía como uno de los componentes de ese Estado Nacional.
Hay que puntualizar que el Estado Nacional en América Latina -a diferencia
de Europa- surge como una consecuencia no prevista ni consolidada, puesto
que es producto de la ruptura de las estructuras coloniales y no resultado de
un proceso de formación histórica como en el caso de Europa. Es decir, se
trata de una inversión histórica en el sentido de que este Estado Nacional
Americano surge previo a una conformación e institucionalización de las
estructuras políticas internas y, luego de un lento proceso como consecuencia
de una sociedad precariamente desarrollada, con muchos problemas internos.

67
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Por lo tanto, este modelo de Estado es meramente formal y no dejará de serlo


hasta que no se defina esta lucha por la hegemonía interna. Además, estos
Estados se encargan de llevar a cabo en forma muy incipiente las Relaciones
Internacionales.
En esta etapa (1800-1850) hay vinculaciones comerciales, pero no inversiones
extranjeras directas con la dependencia que esto implica. Las inversiones se
darán con los ingleses, a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Ruptura estructuras coloniales Fragmentación política

Estado Nacional
Burguesía-Élites urbanas
en América Latina
América Latina

Modelo
Terratenientes agroexportador

Lucha por la hegemonía interna

Papel de las Fuerzas Armadas

El Estado Nacional en América Latina se arma sobre un modelo


agroexportador, aunque el peso definitivo lo tienen los terratenientes.
Los militares son una consecuencia de la independencia y su poder se
materializa en la capacidad de movilización de la gente para reprimir los
levantamientos populares que provoquen transformaciones profundas
alterando el status quo prevaleciente. Es evidente que el Estado en América
Latina es un Estado débil, políticamente hablando, lo cual se manifiesta en el
escaso control que ejerce el gobierno sobre todo el territorio, puesto que no
tiene el monopolio “legítimo” de la violencia.
En estos momentos también hay una lucha entre las oligarquías locales y
centrales: Centralismo vs. Federalismo; Conservadores vs. Liberales; Católicos
vs. Anticlericales, etcétera.

68
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Las oligarquías centrales son las vinculadas a Gran Bretaña en tanto que las
locales lo están al mercado interno (productores de artículos agrícolas para el
consumo local, es decir, no están vinculados a la exportación). Tenemos un
proyecto económico-político doble: el del Centralismo, vinculado a la
exportación y el del Federalismo, ligado al mercado interno.
Dentro de las oligarquías locales se da un proteccionismo, -son católicos y,
por lo tanto, conservadores. En cambio las oligarquías centrales apoyan el
librecambismo con anti-clericales y, por ende, liberales (esto después de 1850).
En ambos modelos hay grupos de terratenientes con capacidad político-
económica, poder que desemboca en el caos y la anarquía.
De la oligarquía local surge el sentido de nacionalismo.

Oligarquía local Oligarquía central

Federalistas Centralistas

La monarquía desaparece como tal implantándose la República y el problema


es la lucha entre Federalismo y Centralismo con el triunfo finalmente del
primero. Brasil, en cambio, es el único país donde se establece un Imperio.

Las oligarquías locales pretendían lograr un modelo de capitalismo autónomo


que no se desarrolló. Es decir, se puso a debate un modelo de país:
independiente o dependiente y esto concretamente de Gran Bretaña y más
tarde de Estados Unidos.
Concluyendo, podríamos decir que la ruptura de las estructuras coloniales se
da a nivel institucional. No hubo transformaciones reales en el siglo XIX: la
forma de propiedad de la tierra, la mano de obra y otros aspectos no sufrieron
graves alteraciones.

69
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

70
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CAPÍTULO 3
LA NUEVA DEPENDENCIA (1850 - 1910)

3.1 Situación de Europa y sus Requerimientos


Las transformaciones de orden económico, político, social y cultural ocurridas
a partir de la segunda mitad del siglo XIX se caracterizaron por un notable
crecimiento de la población, revolución en los medios de producción, el
transporte, y, principalmente, por la expansión de la economía internacional.

El desarrollo de nuevas áreas comerciales y financieras en el resto del mundo,


ocasionó un traslado masivo de recursos productivos, tanto de capital como
humanos, de la economía europea hacia las zonas donde existían recursos
naturales favorables susceptibles de explotación. Europa traslada hacia
regiones de mayor productividad, el excedente poblacional originado por su
industrialización y transformación rural.

Las nuevas funciones de América Latina en la economía mundial que la


convierten en productora de materias primas para los centros de la nueva
economía industrial, a la vez que de artículos de consumo alimenticio en las
áreas metropolitanas, por una parte y, en consumidora de la producción
industrial de esas áreas, por la otra, son facilitadas por la adopción de
políticas librecambistas (como instrumento de penetración ideológica y como
factor de aceleración del proceso que comienza para Latinoamérica)
En las relaciones con el exterior se alentaba una política de libre acceso a los
mercados de capital y de trabajo de todo el mundo capitalista. Para el
comercio exterior de productos se trataba de asegurar plena libertad, tanto de
exportación como de importación; en cambio, las relaciones de trabajo y de
organización de la producción dentro de la economía nacional se efectuaban

71
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

por formas de asociación (inquilinaje, medianería, servidumbre y otras,


heredadas del período colonial).

3.2 Inserción de América Latina en la Economía Internacional


Se ha comentado que la expansión en el comercio mundial, a partir de la
segunda mitad del siglo XIX, respondía a un patrón bien definido de
relaciones entre países: un flujo de exportaciones de alimentos y materias
primas desde las áreas periféricas hacia los países originarios de la
Revolución Industrial, a cambio de un flujo de exportaciones de productos
manufacturados y de capital de los países industrializados de Europa hacia
regiones que se incorporaban a la economía internacional.
De acuerdo con lo expuesto, a partir de 1850, la inserción de América Latina
en la economía internacional se dará bajo el modelo agroexportador, también
llamado de crecimiento hacia afuera, cuyos orígenes y características se
explican como una de las consecuencias fundamentales que trajo consigo la
Revolución Industrial para nuestro continente.

A continuación se enumeran algunas de las pautas de funcionamiento y/o


modalidades que dicho esquema de desarrollo asume en las economías de
tipo exportador de las áreas periféricas:

• Sobre la base preexistente de economías con niveles de organización y


productividad muy bajos, se desarrolla alguna nueva actividad
económica mediante el aporte externo de tecnología moderna, alta
concentración de capital y eficiente organización. Si esta circunstancia se
eleva al ingreso geográfico del país, beneficia principalmente al capital
extranjero, a ciertos grupos sociales internos, a determinadas regiones
del país y sólo a algunas ramas de la actividad económica. En resumen,
se trata de un desarrollo de la infraestructura orientado hacia el exterior
y cuya función es llevar los productos de una determinada región o
localidad del país hacia el puerto que permite comunicar la actividad
productora con los centros consumidores de altamar.
• Otra de las características de este tipo de desarrollo exportador fue la
creación o ampliación de actividades urbanas que estimularon un
proceso de urbanización muy acelerado antes que en estos países se

72
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

produjera realmente un desarrollo industrial (ciudades-puerto y en las


capitales).

• Acelerado proceso de emigración, que tiene entre sus causas las


innovaciones tecnológicas, transformaciones en la agricultura, expansión
del crecimiento poblacional, así como los acontecimientos políticos y
religiosos en Europa y el traslado de recursos productivos y humanos a
las regiones “vacías”.

Estas áreas “vacías” que no eran sino regiones de muy escasa densidad de
población, posibilitaron flujos migratorios importantes, proceso que se
tradujo en emigración europea -como en los casos de Argentina, Uruguay, el
Sur de Brasil y de Chile- y en el traslado de población desde regiones
tropicales para trabajar en las plantaciones, por ejemplo: Perú, Brasil y
diversos países centroamericanos y del Caribe.

• Relacionado en forma directa o indirecta con la actividad


exportadora, en algunos países el auge de la demanda de productos
agrícolas y las políticas de inmigración y colonización permitieron la
formación de sectores limitados de clase media rural.

• Por otra parte, el crecimiento de las actividades de los servicios


urbanos relacionados directamente con la actividad exportadora y la
expansión de los servicios personales, derivada del crecimiento de las
grandes ciudades, originaron una clase media urbana.

• Grandes flujos de inversión extranjera, proveniente sobre todo de


Gran Bretaña, la cual era canalizada hacia obras de infraestructura y
capital social básico, a partir de 1850.

• El período que comprende de 1850 a 1910 sería testigo del


surgimiento de los Estados Unidos como país imperialista, con el
consiguiente decrecimiento de la importancia británica. Esta situación se
consuma con el estallido de la Primera Guerra Mundial y la injerencia
norteamericana dentro de la misma.

73
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

3.3 Conclusiones

En términos generales, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, se marca el


inicio de un amplio ciclo dentro de la economía internacional en donde se
delinean los nuevos términos de la relación de América con el mundo.

Para esta época (1850) está el auge del capitalismo liberal, apreciándose
plenamente los resultados de la Revolución Industrial. Se da el libre cambio
con una participación muy reducida o nula del Estado en las relaciones de
oferta y demanda, todavía no existe el acuerdo entre las empresas
(monopolio), es decir, hay una libre concurrencia de las empresas al mercado.
Es la típica etapa del capitalismo liberal en donde, en términos generales, no
hay regulación de la vida económica por parte del Estado.

Entre 1850 y 1873 se puede marcar un ciclo económico de crecimiento o expansión,


donde van aumentando progresivamente precios y salarios, lo que redunda en un
mejor nivel de vida de la población, al menos en el caso de Europa.

Se registra un alza en la productividad y, por lo tanto, un incremento en las


inversiones, es decir, hay una continua reinversión de las utilidades que se
traduce en una mayor cantidad de bienes en el mercado, lo que repercute en
una mayor capacidad de compra o adquisitiva por parte de las personas. El
eje de este crecimiento lo marca la industria, que da como consecuencia una
gran urbanización y un circuito comercial mucho más amplio. El resultado de
esta industrialización es el abandono en las labores del campo, además de que
se da una división internacional del trabajo.

El campo en Europa en realidad no dejó de producir, sino que se especializó


en cultivos de tipo industrial, debido a que la columna de la actividad
económica era la industria, en tanto que América Latina lo hace en materia de
alimentos, los cuales ya no le resultaban tan rentables a Europa.

Ahora bien, para estos momentos, la industria ha sufrido algunos cambios en


el terreno de los transportes pues hay mayor producción de bienes y, por lo
tanto, una mayor distribución de los mismos. Se cambia de la producción de
consumo directo a la de bienes de capital, es decir, además de las
comunicaciones que el transporte representa en su más amplio sentido y que
se tradujo en una mayor distribución de los mismos, se da una mayor
producción de estos bienes (transportes) para completar este ciclo.

74
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Lo anterior permitirá explica la dependencia tecnológica de América Latina


con respecto a los centros de desarrollo industrial.

Hay que mencionar que la industrialización posibilita la incorporación de


nuevas regiones al ámbito de las relaciones económicas internacionales. En esta
etapa, el aspecto principal de la industria son los transportes y no sólo a nivel de
bienes de consumo, sino a nivel de bienes de capital, esto último relacionado con
tres rubros fundamentales: la metalurgia, la química y la energía.

Junto con todo lo anterior, se da la ampliación y diversificación de los países


capaces de producir industrialmente. Además de Gran Bretaña, Francia y
Alemania se unen: Bélgica, Holanda, Suiza; en menor escala, España e Italia.
Así, la industria produce una gran diversidad en el mundo, provocando una
división más racional en cuanto a la producción de bienes y su distribución en
los mercados internacionales.

En resumen, este subperíodo (1850-1873) lo podemos caracterizar de la


siguiente manera:

• La inserción de América Latina en la economía internacional se da a


partir de la exportación de sus productos primarios.

• Gran capacidad de Europa para exportar capitales que contrasta con


la necesidad que tiene de comprar alimentos.

• A esta etapa se le ha denominado “la nueva dependencia” porque se


agregan nuevos rubros a la relación tradicional que mantenía América
Latina con Europa.

• Los capitales europeos que se exportan al exterior se van a traducir en


préstamos a gobiernos, dada la necesidad que tiene Europa de invertir
sus capitales en otras regiones.

• lo anterior explica no sólo una revolución tecnológica en la industria


del transporte (fundamentalmente ferrocarriles), sino una revolución en
el crédito y las finanzas, dado que hay una mayor masa de capital en
circulación constante. Es por eso que Europa exporta capitales y todo un
sistema crediticio y financiero.

• Es la típica etapa de emigración europea hacia América Latina (ver


3.2).

75
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

De todo lo esbozado, deducimos que a finales del siglo pasado se establece


una relación centro-periferia con América Latina como productora de
materias primas y alimentos, Europa como proveedora de manufacturas y
bienes de capital. Entre 1873 y 1910 se marca una caída del capitalismo debido
a que hay mayor cantidad de bienes en el mercado que capacidad de compra,
recrudeciéndose la búsqueda de nuevos mercados y con ello el
proteccionismo. Es decir, se manifiesta una gran lucha entre las potencias por
la dominación y acaparamiento de los mercados internacionales que
culminará en la Primera Guerra Mundial.

3.4 Las Distintas Regiones. Su Ubicación Dentro del Modelo


Agroexportador
Hemos señalado que la actividad económica en América Latina es
exportadora -de materias primas y/o alimentos- por excelencia. Este producto
exportable es el que condiciona la magnitud y característica de las áreas
donde se produce. Por lo tanto, hay una integración desigual dentro de los
países porque mientras algunas regiones participan activamente en este
proceso de crecimiento hacia afuera, otras permanecen marginadas ya que no
poseen ningún bien exportable. Ejemplo: Bolivia, Colombia y Ecuador. Esto es
fundamental en lo que se refiere a los capitales: exportación de materias
primas por bienes de consumo y de capital, donde los capitales que podrían
producir desarrollo en todo un país, solamente lo propician en ciertas
regiones. Además, estos capitales van a influir para la creación de una
infraestructura que permita transportar los productos (principalmente los
ferrocarriles) y, posteriormente, el impulso a otras actividades como la
electricidad y el telégrafo.
La exportación de capitales y creación de infraestructura implica también una
inmigración externa que se localiza en las zonas de mayor desarrollo, así
como el crecimiento de las ciudades que serán centros comerciales,
financieros y, algunas veces, ciudades-puerto funcionando como centros de
atracción de mano de obra.

Este programa de desarrollo no incluía la creación de industrias con un


carácter complementario y subordinado a las necesidades de la exportación -
como el caso de la industria frigorífica para la carne, los talleres de reparación

76
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

para los ferrocarriles, etcétera- o subordinada incluso a los patrones de


consumo de las clases altas.
En las ciudades empieza a aparecer una gran concentración de población
porque son el núcleo de comercialización de los productos, dando por
resultado concentraciones obreras, es decir, masas asalariadas con capacidad
de compra, las cuales a su vez propiciarán el crecimiento de las ciudades.
Entonces se da una distribución del ingreso desigual que para en manos de
terratenientes o de extranjeros. Los extranjeros casi nunca eran propietarios
de la tierra, sino que se dedicaban a actividades comerciales y financieras. Los
propietarios de la tierra, o sea, los terratenientes eran los que recibían la
mayor cantidad de divisas por concepto de exportación y, en menor escala,
los extranjeros y los trabajadores. La tierra aparece como la única fuente de
toda la riqueza segura y se descuida la apertura de otras fuentes de trabajo,
impidiendo diversificar la industria. Como consecuencia, surge la tendencia a
la expropiación de la tierra (tierras de comunidades indígenas, fiscales y
tierras “vacías”) lo que significa el avance de la frontera civilizada sobre la
indígena.
En todo este proceso hay un carácter de diferencias regionales, dando lugar a
las tipologías generales, que de acuerdo con Sunkel y Paz2 establecen una
división de cinco grados para los países de América Latina:
1. Países del tipo C. México y Perú con una organización institucional
mucho más amplia. Centros del antiguo imperio español.

2. Países del tipo V. Países nuevos que son áreas económicas “vacías”,
pero ricas en recursos naturales como Argentina y Uruguay.
3. Países del tipo S. Países de economía de subsistencia que quedan
marginados en este proceso como Bolivia, Ecuador, Colombia y
Centroamérica.
4. Países del tipo SP. Economía de subsistencia, pero con una gran
economía de plantación de productos tropicales: Brasil, Cuba,
Venezuela, República Dominicana y Haití.

2Sunkel, Oswaldo y Paz, Pedro., El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo, Ed. Siglo
XXI, México, 1979.

77
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

(En los países del tipo V y SP son en los que más recaen los cambios del
proceso de exportación).
5. Finalmente, Chile, que se considera un caso particular donde confluyen
la actividad agrícola y minera.
Por su parte, Celso Furtado habla en forma similar de:
a) Países templados (cereales, ganado, pieles).
b) Zonas agrícolas de tipo tropical.
c) Países mineros (México y Perú).
Mientras que Halperin Donghi se refiere a los ciclos económicos:
Los ciclos económicos están ligados a las necesidades de consumo de la
población europea que, a causa de su especialización industrial, requiere una
mayor diversificación de alimentos, al mismo tiempo que exige una mayor
calidad de los mismos. Por otra parte, la evolución de tipo tecnológico
requiere también de América Latina otras materias como metales de tipo
ferroso y, además, aparece el transporte automotor, nuevos productos como
el petróleo, que se convertirá en el combustible por excelencia.

Dentro de los ciclos económicos más importantes que se presentan en este


período, podemos mencionar:
• Ciclo del caucho en la Cuenca del Amazonas, se utiliza para la
fabricación de las llantas.
• Ciclo del salitre que posteriormente se reemplaza por el cobre en
Chile, se utiliza para el abono de las tierras.
• Ciclo del guano en el Perú, fertilizante.
• Ciclo del henequén en Yucatán, México.
• Ciclo del café en Colombia y Brasil, etcétera.

La existencia de estos ciclos es importante porque nos muestra la dependencia


que los países latinoamericanos tienen con respecto a las necesidades
europeas, además de que no hay una reinversión de capitales por concepto de
la venta de materias primas. Este gran auge de las exportaciones no se
aprovecha para un desarrollo más integral y armónico de los distintos países

78
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

y/o regiones puesto que quienes se enriquecen rápidamente no reinvierten en


otras actividades económicas productivas.
Estos ciclos tienen un carácter temporal y si esto produce grandes riquezas, al
agotarse un determinado recurso o al ser sustituido por otro se ocasiona un
verdadero caos que tendrá consecuencias más claras en el siglo XX, con la
crisis de 1929-33.

3.5 Principales Efectos de la Economía Exportadora en América Latina


1) Las exportaciones producen en general un aumento en la producción, lo
que da lugar a un aumento en el ingreso nacional, provocando un incremento
en la capacidad de empleos. Esta capacidad ampliada de empleos tiene un
efecto multiplicador sobre la economía al contar con un mayor número de
consumidores, que perciben salarios que gastan en el mercado, sobre todo en
los países que emplean mano de obra asalariada, lo que resulta en mayor
crecimiento de las ciudades. Ahora bien, el efecto multiplicador se va a
producir de acuerdo con el sistema productivo de cada país o región. En el
caso de las haciendas o plantaciones, el efecto multiplicador es escaso porque
no hay gente asalariada con capacidad de compra en el mercado, no ocurre lo
mismo con los trabajadores asalariados que hacen crecer la economía.

2) El proceso de exportación necesita insumos y materias primas como toda


actividad económica. A veces, estos elementos pueden ser producidos en el
país, lo cual provoca: a) una mayor productividad y b) una mayor
diversificación. Cuando esto no es posible, dichos insumos y materias primas
deben ser comprados en el exterior.
3) Mayor ingreso de las clases propietarias, que pueden consumirlo o
invertirlo.
4) Papel del Estado que aumenta notoriamente sobre todo, a través de los
impuestos que genera el comercio exterior, mayor capacidad organizativa y
de injerencia en la actividad económica, que es eminentemente exportadora.

79
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

3.6. Aspecto Político-Institucional y Social del Estado Oligárquico en


América Latina en el Siglo XIX

En cuanto a la estructura social, para el siglo XIX se da el surgimiento de una


burguesía urbana dedicada a actividades comerciales, profesionales y
financieras. En menor medida, la burguesía estará ubicada en la industria, el
comercio, servicios, transportes y la producción agropecuaria. En algunos
casos, existe una pequeña burguesía rural que generalmente se localiza en los
países que tienen inmigrantes (los llamados países “vacíos”). Por otra parte,
los terratenientes están por encima de estas dos clases porque son ellos los
que detentan la propiedad de la tierra y a partir de ahí la producción para el
mercado internacional.

En el cuadro de clases inferiores, tenemos a los asalariados o trabajadores muchos


de los cuales están estigmatizados en función de que su pertenencia a una clase
implica la pertenencia a una raza. En este punto, cabe señalar que no había en la
sociedad latinoamericana una movilidad social tan grande que permitiera el fácil
traslado de una clase o de un sector de clase a otro de la sociedad.

Por debajo de estos sectores se encuentra una enorme masa de campesinos o


indígenas, que se ubican como trabajadores rurales, pero no bajo el sistema de
asalariados, es decir, no se les paga con moneda, sino con vales, por ejemplo,
o con especies. Esto marca el desarrollo de un capitalismo oligárquico que no
se basa en la asalariación, sino en otras formas de contratación y
remuneración, sobre todo en la estructura agraria.

Los asalariados se encuentran en las ciudades o en el campo de países vacíos,


donde no existe una tradición de propiedad comunal. En otros casos, estos se
convierten en arrendatarios, o bien, en pequeños propietarios rurales. Se
entiende que existe la ausencia de una burguesía industrial y, por ende, de un
proletariado industrial.

Por último, se puede decir que existe también una burguesía extranjera con
gran peso político-económico sobre la estructura del Estado, vinculada al
comercio y a las finanzas que podría ubicarse entre la clase de los
terratenientes y la de la burguesía urbana.

Ahora bien, en el capítulo anterior señalamos que el Estado Nacional tiene su


origen precario a partir de la independencia de los países latinoamericanos,

80
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

mismo que es anárquico e inestable y no logra ejercer un control efectivo


sobre todo el territorio. Esto resulta válido durante la primera mitad del siglo
XIX. En cambio, debido al auge en la actividad económica vinculada con el
exterior, el Estado -de 1850 en adelante- tiene interés por sistematizar la vida
institucional del país y organizar adecuadamente la estabilidad de la
economía exportadora. Es decir, hay una necesidad objetiva de conformar una
vida jurídico-política mucho más equilibrada que garantice la economía
exportadora, además de las perspectivas que esto puede ofrecer.

Esta situación se manifiesta en la creación de una clase muy fuerte -


terratenientes sobre todo- que presiona para conseguir ese orden. En otras
palabras, estamos hablando de una clase con capacidad hegemónica en donde
el sector externo es apoyado desde fuera por el poder de los terratenientes
mediante créditos, subsidios, préstamos gubernamentales y, a través de la
ampliación y establecimiento de la relación comercial.

Además, el desarrollo de la actividad económica productiva provoca el


crecimiento de los impuestos, a su vez una capacidad financiera del Estado
Nacional que le permite organizarse a sí mismo con relativa autonomía frente
a las clases sociales. La fuente de la capacidad financiera del Estado son los
impuestos que se perciben por concepto de la actividad comercial.

El carácter que tiene el Estado en términos formales es de un funcionamiento


democrático, republicano, liberal. Sin embargo, la supuesta democracia es
cuestionable desde el momento en que los que detentan el poder político son
los que tienen el poder económico. De ahí que el carácter del Estado Nacional
sea en realidad oligárquico, vinculado a la aristocracia, que como en América
Latina no existe es representada por los terratenientes, constituyéndose este
sector en el dominante. Su capacidad hegemónica se materializa en la
posibilidad de conducir, mediante un sistema de subordinación y alianzas
con el sector externo y con algunos sectores de la burguesía urbana (esta
última debe aliarse y subordinarse con la oligarquía puesto que no tienen
tierras ni capacidad hegemónica) el rumbo de la actividad económica.

La capacidad hegemónica de la oligarquía se evidencia al anular los proyectos


democráticos. De ahí su poder al propiciar la no existencia de proyectos
económicos alternativos, eliminando la resistencia de los grupos campesinos
ante el despojo de sus tierras. En este aspecto, existe una clara asociación entre

81
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

el poder oligárquico y el del Estado que es el encargado de ejercer la represión


dentro de un marco jurídico-institucional debidamente legitimado.
El sistema político en esta época es de tipo dictatorial y autoritario, dentro de
una enmarcación formalmente democrática con la participación política real
de una sola clase: la oligarquía.
No existen, tampoco, partidos políticos que promuevan el juego político en
donde se enfrenten proyectos alternativos distintos.
El sistema oligárquico empieza a sufrir su crisis a partir de la participación de
la clase media, a través de algunos movimientos reformistas y,
posteriormente, debido al populismo.
Asimismo, este Estado establece todo un marco jurídico-institucional que le
permite legitimarse interna y externamente, a través de Constituciones,
Códigos y del Poder Judicial, legalizándose todo el orden oligárquico.
Junto con la represión legitimada, aparecen las Fuerzas Armadas en donde el
Estado oligárquico relega sus actividades militares a un segundo plano para
dedicarse más a los aspectos político y económico.
Las Relaciones Internacionales aparecen como tales a partir de la organización
de un Estado Nacional, jurídicamente estructurado y estable, en donde es
posible formalizar las relaciones con el exterior.
El Estado cumple la función de regulador de salarios y de todo el control de la
actividad obrera, además de su función represiva, por ejemplo, asegurando el
abastecimiento de mano de obra abundante en las haciendas.
Finalmente, en el aspecto de la educación el Estado tiende como proceso a
absorber la educación como una forma de controlar la ideología de las
universidades, para integrar los cuadros dirigentes de donde se transmite la
idea liberal y positivista de la época. Entonces, la Iglesia pasa a ser un sector
subordinado en la estructura del poder, debido, por un lado, a las
secularizaciones de que es objeto, con lo cual pierde una gran cantidad de
tierras; y, por otro lado, a esa tendencia hacia el anticlericalismo en la
educación característico de esa época.
Como ejemplos clásicos de países más vinculados al extranjero, en donde el
Estado oligárquico se desarrolla más, tenemos los casos de: Argentina, Brasil,
México, Uruguay y Venezuela.
82
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CAPÍTULO 4
PENETRACIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONTINENTE.
INFLUENCIA IDEOLÓGICA Y MECANISMOS DE DOMINACIÓN

4.1 Introducción
Al referirnos a la política exterior norteamericana en otros trabajos,3
señalamos que la característica fundamental de ésta desde el logro de la
independencia de las entonces trece colonias hasta la segunda mitad del siglo
XIX fue el aislacionismo, entendido no como una carencia absoluta de
relaciones con el resto del mundo, sino en el sentido de eludir el compromiso
o enredo político, sobre todo en lo que se refería a las relaciones con Europa,
que no idénticamente aplicado a sus relaciones con América Latina.
A partir del último tercio del siglo pasado empieza a consolidarse la
expansión hacia el exterior de los Estados Unidos, bajo los rasgos del
imperialismo clásico de la época, vemos el inicio del desplazamiento de Gran
Bretaña como centro del sistema económico internacional, por el predominio
norteamericano. Aunque este proceso se desencadena hacia 1870, sus efectos
no se sienten hasta después de la Primera Guerra Mundial, con la sustitución
definitiva de Inglaterra por Estados Unidos, con las consecuencias que esto
implicaba a nivel mundial, pero con especial significado para los países
latinoamericanos por encontrarse inmersos en la zona de influencia
norteamericana.
Esta consolidación de los Estados Unidos como el rival más importante de
Gran Bretaña y como eje del sistema económico internacional, permite

3 Ordóñez Saleme, Latife E. La Política Latinoamericana de los Estados Unidos desde la Segunda Guerra

Mundial hasta Reagan, México, ENEP Aragón, UNAM, 1987.

83
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

explicar las iniciativas estadounidenses en materia de política exterior, que


tenían como objetivo fundamental satisfacer sus necesidades de dominio y
expansión hegemónica en el continente.

4.2 Doctrina Monroe

En 1823 se da la proclamación de la Doctrina Monroe, considerada la piedra


angular de la política exterior norteamericana que postulaba la no
intervención de Europa en los asuntos americanos y viceversa (reflejando esa
orientación aislacionista de los Estados Unidos), implicando la necesidad de
que fuera reconocida y respetada la independencia política de los países
latinoamericanos. Esta doctrina que vino a constituir una declaración de
carácter unilateral por parte de los Estados Unidos, en cuanto al manejo de
sus relaciones con el exterior, era el complemento de la llamada Doctrina
Washington o Doctrina de las Dos Esferas.

Sin embargo, no es difícil percatarse que la Doctrina Monroe representó un


mecanismo de los Estados Unidos, a través del cual trataban de afianzar su
predominio hegemónico en la región aislándola de posibles intervenciones
europeas, en razón directa de sus intereses expansionistas, tanto territoriales
como comerciales y que poco o nada tenía que ver con los deseos altruistas de
erigirse en protector y defensor de los países latinoamericanos.

4.3 Destino Manifiesto

Hacia 1847 se da el Destino Manifiesto que proclamaba una vez más la


facultad discrecional de Estados Unidos para convertirse en guardián y guía
de Latinoamérica, dada su posición de preeminencia en el mundo, la cual
obedecía a una especie de mesianismo divino.

4.4 La Política del Gran Garrote y la Diplomacia del Dólar

A principios del siglo XX, bajo la presidencia de Teodoro Roosevelt, poco


después del triunfo de Estados Unidos en la guerra con España se inicia la
llamada época de la Diplomacia del Dólar que se apareja con la Política del

84
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Gran Garrote, ambas estimuladas por el desbordante desarrollo industrial


que había alcanzado los Estados Unidos. El primer objetivo de esta política lo
constituyó la región del Caribe, en razón de su proximidad geográfica y de su
importancia estratégica, así como por la infinidad de materias primas
existentes en la región y su bajo costo de explotación. Es decir, surge para
Estados Unidos la posibilidad de empezar a explotar sus capitales hacia
regiones claves como el Caribe y Centroamérica, a través de inversiones
extranjeras directas como un aspecto relevante para el fortalecimiento de sus
intereses hegemónicos no sólo económicos, sino estratégicos. Esta Doctrina
del Big Stick, dada a conocer por Teodoro Roosevelt, se justificaba a sí misma
afirmando la necesidad de la expansión norteamericana con el objeto de
adquirir prestigio y poderío naval que lo llevarían a la cúspide del poder
mundial. Se entiende que, tanto su Política del Gran Garrote como la
Diplomacia del Dólar, actuaron como complemento una de la otra, ya que
mientras la primera justificaba las intervenciones militares, la del dólar
aseguraba las económicas no sólo en el Caribe, sino en toda América Latina.

El período clásico de la Diplomacia del Dólar, así como la Política del Gran
Garrote, de acuerdo con algunos autores, estaría comprendido durante los
gobiernos de Mc Kinley, Roosevelt y Taft (1898-1913).

4.5 Corolario Roosevelt


El Corolario Roosevelt, sustentado en 1904, por el propio presidente Teodoro
Roosevelt se dio con el propósito de reinterpretar o actualizar la Doctrina
Monroe. Aparece como respuesta a la Doctrina Drago (apoyándola
ambiguamente, ya que de no hacerlo peligraban sus procedimientos de
intervención y agresión) y a la necesidad de evitar posibles intervenciones en
el continente por parte de las potencias europeas, debido a la falta de pago de
las deudas contraídas por países latinoamericanos o a cualquier otra situación
que sirviera de pretexto para ello.
En otras palabras, los Estados Unidos se adjudicaban el papel de fuerza
policiaca internacional en caso de desórdenes graves y su deber de actuar
para evitarlos, justificando su derecho a intervenir en los asuntos internos de
los países latinoamericanos y desterrar cualquier influencia extranjera en la
región, con lo cual quedaba reafirmada la política del Gran Garrote.

85
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

El Corolario Roosevelt (1904) de la Doctrina Monroe respondió a la


inestabilidad financiera de los gobiernos latinoamericanos de esa época y, al
creciente interés de los Estados Unidos en mantener sus posiciones
estratégicas en el Caribe. El Corolario justificaba el establecimiento y control
en los países latinoamericanos, bajo el supuesto de la protección contra la
penetración económica de los países europeos, respecto a los cuales Estados
Unidos, no sólo deseaba la no intervención en Latinoamérica, sino que
propuso despojarlos de sus colonias en América, estableciendo su hegemonía,
tanto el aspecto comercial, industrial y financiero como el militar y el naval.

Se considera que este Corolario fue la idea básica que inspiró la política del
Caribe de los Estados Unidos en las dos primeras décadas del siglo XX.

4.6 Política del Buen Vecino

La Política del Buen Vecino proclamada en 1933 por Franklin D. Roosevelt,


tuvo como marco histórico previo el surgimiento de dictaduras
latinoamericanas auspiciadas por los Estados Unidos, quienes perseguían
asegurar sus posiciones, tanto políticas como económicas en la región.

Esta doctrina respondió a la necesidad de Estados Unidos de modificar sus


métodos de intervención directa en el continente -que no sólo resultaban
obsoletos sino descarados- por una nueva estrategia que si bien en el fondo
proponía lo mismo, contaba con procedimientos más sofisticados para
llevarlos a cabo, tales como: presiones financieras, derrocamiento de
gobiernos no acordes a sus intereses, etcétera. Esta Política de la Buena
Vecindad se basó en el principio de la reciprocidad y en un afán por dar
muestras de “solidaridad” con sus vecinos latinoamericanos y mejorar sus
relaciones con aquellos que mostraban claros síntomas de deterioro. Es
evidente que no se trataba de una actitud gratuita por parte del gobierno
norteamericano, al contrario, la crisis de 1929-33 representó un punto de
reflexión fundamental para la adopción de esta nueva táctica en la política
exterior estadounidense, que debía enfrentar, tanto en lo interno como en lo
externo, los estragos provocados por una crisis económica mundial de
grandes proporciones y sin precedentes en la historia, no sólo por sus causas,
sino por sus efectos a corto y largo plazo.

86
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

En resumen, con Franklin D. Roosevelt en el poder empieza a tomar forma la


Política de Buena Vecindad, que significa la reafirmación de los tradicionales
intereses hegemónicos norteamericanos, bajo una óptica distinta y considera
que es la última vez que América Latina representa un interés primordial
para Estados Unidos, en términos de su status hegemónico a nivel mundial.
Como puede desprenderse de lo anterior, la enunciación de estas doctrinas y
su contenido ideológico, sirvieron no sólo como mecanismos de dominación,
sino de justificación para explicar la injerencia norteamericana en América
Latina, especialmente en Centroamérica y el Caribe, teniendo como objetivo
central la preservación de sus intereses estratégicos y económicos por encima
otros.
Para esta Unidad temática Se sugiere, el estudio de algunos casos típicos a
saber representativos de este período:
1. La intervención estadounidense en Haití (1915-1934).
2. La cuestión del Canal de Panamá. Su importancia en el sistema estratégico
de defensa continental.4

4 Estos temas aparecen desarrollados en el Apéndice.

87
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

88
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CAPÍTULO 5
REVOLUCIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
(1919-1939)

5.1 La Primera Guerra Mundial y sus implicaciones para América Latina


5.1.1 Antecedentes
Con la aparición de los Estados Unidos como nuevo centro económico
internacional, se altera la relación tradicional de Gran Bretaña con América
Latina, iniciándose una de tipo triangular (1914-1930) en donde América
Latina continúa vendiendo materias primas y alimentos a Gran Bretaña a
cambio de los productos manufacturados que ésta le proporciona; se
introduce la inversión interna de capitales (precursora de las empresas
transnacionales), con lo cual se da un nuevo sesgo en la relación de
dependencia con los países latinoamericanos.

A partir de 1930 se modifica el papel del Estado en América Latina


cambiando de oligárquico a intervencionista, es decir, habrá una mayor
injerencia del Estado para reglamentar y controlar la economía, marcando el
fin del capitalismo liberal y no intervencionista.
En este sentido, se da como primera medida un control de cambios con un
carácter restrictivo para evitar la salida de divisas. Igualmente, hay
proteccionismo por parte de los países latinoamericanos con miras a impulsar
el crecimiento económico. En otras palabras, es el inicio del llamado proceso
de industrialización sustitutiva de importaciones y, con ello, un cambio en el
carácter del Estado.

89
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

5.1.2 La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Los tres decenios que anteceden a la Primera Gran Guerra, constituyen en el


conjunto de América Latina un período de rápido desarrollo y de
transformación social (principalmente en México, Chile, Cuba, Brasil y
Argentina). Así, en este tiempo América Latina se transforma en un
componente de importancia del comercio mundial y en significativa fuente de
materias primas para los países industrializados. De tal manera, el sistema
económico internacional que había funcionado en forma relativamente
eficiente y con notable dinamismo, durante la segunda mitad del siglo XIX,
sufre a partir de 1923 un vuelco radical y tiene en la crisis de 1929 su punto
culminante. Sobre esto volveremos más adelante.

Ahora examinemos los cambios más importantes que suceden en América


Latina como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, la cual podría
decirse que fueron el resultado de la competencia por la modificación del
equilibrio de poder entre las potencias que buscaban acaparar los mercados
internacionales y zonas de influencia como resultado de su proceso de
propagación capitalista, situación que llevó finalmente a la conflagración de
1914.

La Primera Guerra Mundial acelera la sustitución de Inglaterra como centro


del sistema económico internacional, estableciendo definitivamente el
predominio de la hegemonía norteamericana.

En la expansión capitalista del siglo XIX, Gran Bretaña se erige y opera como
potencia dominante y taller industrial del mundo, primero en la compra de
materias primas y, después, en la venta de producción de manufacturas y en
la inversión de capitales (aún en 1914 las inversiones británicas en el
extranjero representaban un 42% del total mundial). Posee la principal marina
mercante y de guerra. Encabeza la expansión colonizadora mundial gracias a
su capacidad productiva, comercial y financiera. Sin embargo, la decadencia
de Gran Bretaña como centro del sistema económico internacional se
evidencia durante el último cuarto del siglo XIX (1875 en adelante) cuando se
vuelve perceptible el retroceso relativo de Gran Bretaña con relación a países
ubicados dentro y fuera de Europa -Alemania, Estados Unidos y Japón- que
ya inician con ritmos y alternativas variables, un ascenso rápido y
amenazador para la hegemonía británica.

90
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Gran Bretaña se va atrasando en la competencia económica internacional. La


productividad de su aparato tecnológico crece muy lentamente y se estanca
respecto de nuevos y más dinámicos rivales. La participación británica en la
producción industrial se reduce: la segunda fase de la Revolución Industrial
le hace perder su prepotencia casi monopólica en la producción. La creciente
competencia de Alemania y de Estados Unidos priva a Gran Bretaña de
mercados, determina una velocidad decreciente en el desarrollo de su
producción y de su comercio exterior, contribuyendo a la desocupación y
disminución de las remuneraciones obreras.

Por otra parte, está el hecho de que antes de 1914, el poder y la capacidad
expansiva de Europa en general, comenzaron a debilitarse debido, entre otras
cosas, a la insuficiencia de recursos, sobre todo humanos, lo cual origina un
desequilibrio relativo, traducido en la menguante capacidad para controlar los
territorios coloniales. Al mismo tiempo, surgen nuevos centros de población y
de poder (Estados Unidos, Japón y Rusia), de producción y de cultura.

Con respecto a Estados Unidos tenemos que concluye la ocupación de su


ámbito interior y realiza un proceso de acumulación de capitales y desarrollo
industrial que lo introduce en la etapa de expansión externa. Su posición
como productor y exportador industrial se fortalece en vísperas de la Primera
Guerra Mundial. Deja de ser una salida para las poblaciones migrantes, las
manufacturas y las inversiones de Europa y se vuelve exportador de bienes y
de capitales. Hacia 1914, siendo aún deudor neto, comienza a invertir y a
establecer empresas en Canadá, América Central y el Caribe e incluso en
Europa.

En primer lugar, para América Latina la Primera Guerra Mundial trajo


aparejada la pérdida de importancia de Gran Bretaña como centro económico
mundial y su reemplazo en tal posición por Estados Unidos. Las
implicaciones de este desplazamiento para América Latina son fácilmente
perceptibles:

Gran Bretaña es librecambista, especializada en la producción industrial,


compradora de materias primas y alimentos, gran inversora, favorecida por
una balanza de pagos positiva que puede usar para seguir expandiendo su
comercio y sus inversiones. Su hegemonía es el eje y la clave del modelo de
crecimiento dependiente que se aplica hasta entonces en América Latina.

91
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Estados Unidos, por el contrario, es un país tradicionalmente proteccionista.


Se halla cada vez más sobreequipado en todos los aspectos. Es gran productor de
materias primas agropecuarias y de alimentos, compite en estos rubros con países
del centro y con los de América Latina. Está capacitado para la exportación en masa
de artículos manufacturados. Vende más de lo que compra y va logrando, a través
de empréstitos e inversiones, su enorme crédito sobre el mundo y sobre América
Latina. Su balanza comercial y de pagos, netamente excedentaria, su consiguiente
acumulación de oro y divisas contribuyen a restar liquidez al sistema internacional.
A su acción comercial y financiera se agrega una tendencia creciente a inversiones
directas, tipo enclave (América Central, Venezuela, Chile) y en los sectores
industriales de América Latina.

A diferencia de Gran Bretaña, encerrada en el esquema de la relación colonial


clásica (productos industriales, inversiones y servicios vs. materias primas
agropecuarias y alimentos), Estados Unidos, se coloca en condiciones previas
favorables para insertarse en el posterior proceso de industrialización
sustitutiva de importaciones y para ejercer una dominación más diversificada
y estricta sobre las estructuras socioeconómicas que emergen en la etapa
contemporánea de la historia regional.

En segundo lugar, consecuencia del desplazamiento de Gran Bretaña por


Estados Unidos como eje económico mundial, el mercado mundial se
fragmenta y se restringe. Los países europeos desarrollados, profundamente
sacudidos y debilitados por la guerra se lanzan a una defensa a cualquier
precio de sus abastecimientos autónomos, producciones, mercados de
exportación, balanzas de pagos, signos monetarios y niveles de ocupación e
ingreso. Ello determina una exasperación del nacionalismo económico, del
proteccionismo y de la autarquía. Cada uno de esos países tiende a constituir
una economía cerrada, replegada sobre sí misma, autosuficiente y a invadir
agresivamente los mercados internos y externos de los países. Asimismo, hay
una descentralización de las actividades industriales y un retroceso de las
viejas especializaciones. En general, el intercambio mundial sufre un fuerte
estancamiento relativo. En América Latina, en función del lento crecimiento y
de las fuertes fluctuaciones en la demanda internacional de productos básicos,
los sectores exportadores sufren un cierto estancamiento que afecta el nivel de
actividad, ingreso y ocupación de los grupos sociales vinculados directa o
indirectamente con aquéllos.

92
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

En tercer lugar, se da una diversificación y diferenciación social a nivel


interno. El desarrollo de las economías primario-exportadoras implica un
grado creciente de especialización en la unidad básica (la hacienda), la
desaparición de su tendencia originaria a la autosuficiencia relativa, un mayor
consumo abastecido desde afuera, pero también por la producción nacional.
Se agregan el aumento en número e importancia de actividades inducidas por
el comercio de importación y exportación y por las inversiones extranjeras.

La división social y regional del trabajo adquiere creciente complejidad. La


expansión del tamaño y envergadura de maniobra del Estado actúa en un
sentido convergente con el de aquellos fenómenos. Junto a las actividades
primario-exportadoras y con los grupos que las posibilitan y usufructúan
aparecen otras actividades de grupos que se vinculan con la satisfacción de
necesidades internas y que, con su aporte, incrementan la división del trabajo
y la capacidad de absorción del mercado nacional.

Tal es el caso de los pequeños y medianos comerciantes, los sectores de


servicios (transportes, comunicaciones, servicios públicos, banca, educación),
profesionales y técnicos; funcionarios públicos, empleados particulares,
empresarios y obreros industriales. Cabe agregar que la mayor diversificación
relativa y el impacto de la Primera Guerra Mundial determinan un cierto adelanto
en la industrialización. La guerra interrumpe o debilita la vinculación entre
América Latina y Europa. La absorción de los países desarrollados por el esfuerzo
bélico les impide, entre 1914 y 1918, seguir proporcionando a la región los insumos
primarios, equipos y bienes de consumo que América Latina había adquirido
tradicionalmente. Así, la producción industrial autóctona recibe una protección
indirecta y la aprovecha tratando de subsanar el déficit del abastecimiento. Se
desarrolla una actividad manufacturera improvisada, carente de insumos, equipos
y experiencia empresarial y técnica en cantidad y calidad adecuadas, sin suficiente
apoyo gubernamental y sin cambios estructurales concomitantes que consoliden el
proceso de industrialización. Terminada la guerra, se van restableciendo las
corrientes tradicionales de comercio exterior y reaparece la competencia de la
industria europea, a la que se agrega la irrupción de los grupos norteamericanos.

De todas maneras, la industria nacional se afianza en cierta medida entre 1914


y 1925, aproximadamente, aunque este desarrollo tenga un carácter irregular
y desnivelado.

93
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

El proceso de urbanización continúa reforzado por la diversificación de la


estructura socioeconómica. Estimula la industrialización en el sentido de que
amplía la división del trabajo y la capacidad de consumo del mercado interno
que a su vez es estimulada por ella. Los establecimientos industriales tienden
a radicarse en la ciudad principal y en las ciudades más importantes.

A su vez, la industria atrae corrientes migratorias del interior y del exterior


hacia las ciudades, estimulando la diversificación interna de la estructura
socioeconómica urbana. El desarrollo del Estado, de su actividad, de su
aparato y de sus gastos, la expansión de la burocracia pública y del nuevo
ejército profesional, también incrementa el número, la diferenciación
funcional y la importancia de los grupos urbanos. La diversificación de la
economía, la industrialización, la urbanización, la expansión del Estado,
determinan importantes modificaciones en la estructura social, aunque éstas
no pasan de las grandes ciudades y, en todo caso, apenas inciden en la
estructura agraria tradicional. De cualquier forma, tiene lugar una disparidad
social interna, que se manifiesta en el desarrollo de las capas medias urbanas,
cuyo número y peso específico aumentan, pero no son homogéneas sino que
se perciben dos tipos fundamentales:

a) Una parte se halla constituida por los sectores residuales, insertados


en la estructura clasista tradicional; dependientes de la oligarquía por
relaciones clientelísticas, ocupación y mercado; totalmente
identificados con aquélla, a la que toman como marco referencial y
modelo de identificación; tradicionalistas y resistentes al cambio.

b) Otros sectores que son los creadores o que han sido estimulados por
los factores antes citados de diversificación económica,
industrialización, urbanización, expansión estatal y que se presentan
como menos dependientes y tradicionalistas, que incrementan sus
aspiraciones y demandas conscientes de su fuerza y posibilidades,
pero que encuentran obstáculos en el sistema tradicional en la
participación de las posibilidades y beneficios de la riqueza, el status,
el prestigio y el poder.

Ahora bien, el crecimiento y heterogeneidad de la economía, la inmigración,


la urbanización y la industrialización incrementan el número y el peso
específico de las masas populares. Un importante sector de ellas se constituye

94
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

por grupos de asalariados ocupados en actividades tradicionales: en el


artesanado, los servicios y la producción fabril. La mayoría se dedica a tareas
de escasa o nula calificación y la minoría a otras de mayor especialización y
nivel técnico.
Además, las masas populares y proletarias, no obstante su peso específico y la
capacidad de lucha que despliegan, entre otros medios a través del
sindicalismo obrero- encontrarán como respuesta por parte del Estado: a)
Represión y, b) Legislación, que permite canalizar, controlar y utilizar el
potencial social y político de los trabajadores que ven limitada su
participación efectiva en el sistema de poder y su progreso real, en todos los
aspectos y niveles por diversas causas, entre las que pueden señalarse: bajos
niveles de ocupación, ingreso, educación, conciencia y organización en las
masas, etcétera.
Por último, los cambios en el sistema internacional, en la estratificación social
y en el equilibrio entre los grupos fundamentales se relacionan con
modificaciones consiguientes en el clima cultural e ideológico, sobre todo a
partir de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa. 5 Estos
acontecimientos estimulan una serie de tendencias críticas que vienen
gestándose desde antes, pero que sólo ahora cobran forma, puesto que son
visualizados (la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa) como quiebra
del orden europeo tradicional y del sistema y la ideología del liberalismo y
como revelación de la necesidad y posibilidad de cambios en la organización
social y política, en la cultura y en el estilo de vida.
Entre los componentes de la ideología traducidos en términos de
reivindicaciones y objetivos, pueden señalarse: el nacionalismo, la limitación
del poder irrestricto de la oligarquía y del capital extranjero; la fijación de

5 Recordar que la Revolución Rusa de 1917 produce un doble efecto sobre la estabilidad del

Capitalismo. Representa, por una parte, la amputación de un vasto país -continente- que deja de
actuar como mercado, fuente de materias primas y zona de inversiones para las naciones
desarrolladas de Occidente y se repliega sobre sí mismo en un esfuerzo desarrollo autónomo
acelerado. Por otra parte, están las trascendentales proyecciones sociopolíticas e ideológicas que
ocasiona. El marxismo en su versión leninista deja de ser una doctrina minoritaria para
convertirse en la teoría y en la ideología de la revolución, desafío efectivo al capitalismo y al
liberalismo, expresión de fuerzas en ascenso y de los problemas y necesidades de una nueva
época, la de las sociedades de masas. Pero, sobre todo, el marxismo aparece como un sistema
lógico, dotado de coherencia sistemática, de autosuficiencia y de totalidad que pretende una
aplicabilidad universal.

95
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

metas de cambio socioeconómico en términos de desarrollo diversificado y


autónomo; industrialización, un mayor grado de justicia social, bases más
amplias de consenso y de integración nacional, ampliación de la participación
política, renovación institucional en diversos aspectos y niveles; mayor
intervencionismo del Estado como representante e instrumento superior a
cualquier grupo particular; la imagen de un destino histórico y de un papel
excepcionales para el propio país y para América Latina en su conjunto.

5. 2 La Crisis de 1929-33 y sus Repercusiones en el Continente


Hemos dicho que la Primera Guerra Mundial acelera la sustitución de
Inglaterra como centro del sistema económico internacional, estableciendo el
predominio de la economía estadounidense. Durante este período cambia la
tendencia expansionista del comercio mundial y comienza un período de
estancamiento y de violetas fluctuaciones que se reflejan en los flujos
financieros externos y en el sistema monetario internacional. Las
modificaciones que experimentan el centro y sus relaciones con la periferia
producen la ruptura del sistema del patrón oro y el abandono de muchas de
las prácticas financieras establecidas durante el período anterior.
Después de la Primera Guerra Mundial, se interrumpe la movilidad
internacional de mano de obra, característica del período anterior. A partir de
1920, comienzan a imponerse restricciones y limitaciones que conducen a la
fijación de cuotas de inmigrantes en diversos países, incluso en aquellos que
tradicionalmente aceptaban un flujo migratorio europeo. Sin embargo,
durante esta década (1920) hay un período (1925-1929) de recuperación del
ritmo de crecimiento de preguerra y el retorno a un sistema internacional de
desarrollo regido por la economía norteamericana. Ahora bien, la depresión
se inicia con la quiebra de la Bolsa de Valores de Nueva York en 1929 y desata
un proceso acumulativo que llega hasta la ruptura de muchos de los factores
y condiciones institucionales y estructurales que hacían posible el
funcionamiento de la economía liberal. Así, por ejemplo, las devaluaciones de
las principales monedas internacionales -incluyendo la libra esterlina y el
dólar- provocan la suspensión de un sistema financiero que hasta entonces
había funcionado con eficiencia. El desempleo en las economías centrales
conduce a una política de acentuado proteccionismo y a la suspensión de sus
inversiones en el extranjero.

96
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

La contracción de la actividad económica en los países industrializados, la


contención de importaciones y la suspensión de inversiones en el extranjero,
desatan una violenta crisis en los países dependientes de la periferia, a lo que
contribuyó el período de auge de 1925-1929 para la economía norteamericana.
Dicho quinquenio se caracterizó por un fuerte crecimiento en la capacidad
productiva y en las exportaciones de materias primas de los países periféricos,
de manera que su oferta tendió a exceder la demanda, dando lugar a una
acumulación de existencias. En algunos países exportadores se comenzaron a
utilizar procedimientos de retención de exportaciones para mantener los
precios, tal es el caso del café en Brasil, por ejemplo. Sin embargo, el nivel
general de precios de los productos primarios tendió lentamente el descenso.

En síntesis, los años de 1925-1929 de gran crecimiento y expectativas


optimistas en la economía norteamericana, constituyen un período de
gestación de serios desequilibrios, en virtud de una tendencia a la
sobreproducción y a la acumulación de existencias en los países exportadores
de productos primarios.

A esto se agrega un aumento importante de las inversiones (norteamericanas)


en América Latina que fueron creciendo progresivamente y para 1930
alcanzaban más de cinco mil millones de dólares.

El aumento de la capacidad productiva, la producción y las exportaciones de


los bienes primarios latinoamericanos y el fuerte aumento de las inversiones
de Estados Unidos, durante la década de 1920, son fenómenos que están
íntimamente relacionados. Las tendencias expansionistas de la economía
estadunidense fueron causa y efecto del aumento de sus inversiones en los
sectores exportadores de América Latina y en los empréstitos hechos a los
gobiernos latinoamericanos, destinados a crear la infraestructura de
transportes, comunicaciones y energía necesaria para la ampliación de las
actividades exportadoras.

Así, la catástrofe mundial de comienzos de la década de 1930 se expresa por


una contracción violenta de su demanda por importaciones de productos
primarios en los países centrales. A medida que los comerciantes y
empresarios en Estados Unidos y otros países percibían la contracción de su
mercado interno, procuraron como primera providencia reducir al mínimo
sus existencias de productos primarios importados. Esto significó disminuir

97
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

agudamente la demanda de productos primarios y, por consiguiente, reducir


drásticamente las importaciones, con lo cual se aceleró la caída de los precios.

La contracción de las importaciones de productos alimenticios de los países


desarrollados cambia de carácter durante la crisis. En los primeros años, la
crisis es consecuencia de una violenta caída en el empleo, en el ingreso y en
los niveles de vida, pero a partir de 1933 o 1934, muchos países importadores
habían comenzado a incrementar su oferta interna, debido a políticas
proteccionistas y de subsidio destinadas a atenuar la crisis rural y a
economizar divisas. Es decir, las exportaciones de productos alimenticios
sufren las consecuencias de una política de sustitución de importaciones
agrícolas en los países desarrollados; de tal modo que la depresión mundial
provocó un cambio estructural hacia el abastecimiento interno y, por
consiguiente, un estancamiento en las exportaciones de los países periféricos.
Por otra parte, al coincidir la baja de los precios con la caída de los volúmenes
de exportación, el valor de las materias primas exportadas se redujo con
excepcional violencia, es decir, se produjo un deterioro en los términos de
intercambio de estos países periféricos.

El aumento de los servicios financieros de la deuda externa y la contracción


de los ingresos de divisas, produjeron restricciones extraordinarias en la
capacidad para importar, ya que estos países (latinoamericanos), habían
contraído deudas externas públicas y privadas de gran magnitud y recibido
grandes inversiones privadas directas durante el período inmediatamente
anterior a la crisis. Por lo tanto, los compromisos financieros externos
representaban hacia fines de la década de 1920 una carga severa sobre la
balanza de pagos, no obstante las condiciones favorables de las exportaciones.
Como consecuencia, estos países, una vez agotadas sus reservas, se vieron en
la necesidad de suspender sus pagos y remesas al extranjero y recurrir al
control de cambios.

La caída de las importaciones limitó la oferta de productos manufacturados,


al mismo tiempo que la devaluación, el control de cambios y las mayores
tarifas, consecuencias de la crisis financiera significaban un aumento directo
en los precios de dichos productos. Todo este proceso se tradujo en una alza
de precios relativo de las manufacturas, en general y de las importadas, en
particular. Ahora bien, aunque hayan afectado duramente a toda la región, las

98
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

consecuencias de la crisis de 1929 fueron diversas, en función del grado de


integración en el sistema de división internacional del trabajo y de la
naturaleza de esa integración. Así, tenemos que: en los países que exportaban
productos minerales, la contracción en los mercados externos obligó a
disminuir la producción y determinó, por lo tanto, una fuerte reducción del
empleo.

En otras palabras, en las actividades de exportación, donde era posible


suspender o disminuir la producción se creó una considerable masa de
desempleo (por ejemplo: Chile con el salitre y México) y se considera que
fueron estos países exportadores de productos minerales los que sufrieron
una situación más grave, puesto que se vieron afectados por la baja de precios
y de volumen físico, no ocurriendo lo mismo con los países exportadores de
alimentos de zonas templadas como Argentina, que sufrieron relativamente
menos puesto que sus estructuras productivas eran más flexibles.

En los países exportadores de ganado y de productos de cultivo perenne


como el café y el azúcar (Brasil), la caída de los precios y las exportaciones
aumentaba las existencias no vendidas de los productos y reducía sus
ingresos y, en la medida en que estas actividades empleaban asalariados,
significaba la necesidad de reducir el empleo.

Otro efecto muy importante de la crisis fue la caída en las recaudaciones del
sector público, debido a la dependencia en que se encontraban los sistemas
fiscales del intercambio externo y también como reflejo del aumento relativo
de la importancia financiera de la deuda pública externa. Todos los países,
con excepción de Argentina, suspendieron el servicio de la deuda externa por
períodos más o menos largos, lo que traería dificultades adicionales a la
obtención de financiamientos externos, indispensables para la importación de
equipos.

En conclusión, la crisis económica mundial de 1929 puso en evidencia las


modificaciones estructurales que se venían gestando en el sistema económico
mundial, entre las que cabe destacar el debilitamiento de la demanda
internacional de la mayor parte de los productos primarios. La depresión
permitió, además, que se manifestase en plenitud la vulnerabilidad externa de
las economías especializadas en la producción de materias primas, entre las
cuales ocupaban una posición relevante las latinoamericanas.

99
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Cabe señalar que a diferencia de otras crisis sufridas por el capitalismo, esta
fue una crisis generalizada y simultánea en todos los países desarrollados y
subdesarrollados, aunque las consecuencias que tuvo en cada uno de ellos
fueron distintas, dependiendo de la naturaleza e importancia del producto de
exportación y de la magnitud de los efectos que transmite, sobre todo de la
estructura productiva, social e institucional interna.

Entonces tenemos que un grupo de países sufre el impacto externo en


condiciones tales de estructura interna, que responden a la crisis con un
reajuste profundo de su sistema económico interno y de sus mecanismos de
vinculación externos. Otras economías, en cambio, no reajustan su estructura
productiva ni cambian la naturaleza de su sistema de relaciones externas.
Ejemplos de los anterior los encontramos en los casos de países como Brasil,
Argentina, Chile y México, toda vez que el cambio en la forma de asociación
externa que estos realizan durante el período de crecimiento hacia fuera,
manifiesta un desarrollo más complejo y una mayor diversificación
económica; desde el momento en que no sólo logran aumentar su población,
particularmente la urbana, sino el producto total y el nivel de ingreso de
ciertos grupos sociales.

En estos casos, el proceso de diversificación del sector exportador amplió las


responsabilidades del Estado y creó una importante red de infraestructura
económica y social. Además, este proceso no afectó sólo al sistema económico,
sino también al social y político. Así, por ejemplo, se alcanzó un cierto
desarrollo de la industria manufacturera y se generaron grupos empresariales
y asalariados, contribuyendo, indirectamente, a la expansión de los sectores
medios.

Desde el punto de vista político, todo esto significó el surgimiento de grupos


de presión favorables a medidas proteccionistas y de fomento industrial, sin
lograr una transformación completa del sistema de poder tradicional. La
contracción de los mercados externos provocó en estos países reacciones
distintas, según se tratase de economías exportadoras de productos mineros o
agrícolas. En las economías exportadoras como Argentina, Uruguay y Brasil,
la caída de la demanda externa y de los precios provocó acumulación de
existencias. En otros países, donde las crisis produjo excedentes agrícolas o
pecuarios de exportación, los propietarios rurales, que eran políticamente

100
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

predominantes y constituían el grupo de presión más fuerte sobre el aparato


estatal, consiguieron imponer una política de sostén de los ingresos rurales
creando un poder de compra estatal para esos excedentes.

En los países exportadores de minerales como Chile, por ejemplo, la


producción se contrae con rapidez y provoca directamente una gran masa de
desocupados en el sector exportador. Se trata de dar impulso al crecimiento
de la industria manufacturera, de tal manera que el modelo de crecimiento
hacia afuera alentó, en algunos países, la creación de un cierto desarrollo
manufacturero y, por consiguiente, de grupos empresariales, de profesionales
y técnicos, así como una masa asalariada de importancia y con cierta
organización.

Estas nuevas políticas de industrialización adoptadas formalmente en


diversos países se apoyan sobre una circunstancia externa muy importante: la
Segunda Guerra Mundial, ya que al imponerse una política de control de
precios de las exportaciones de productos primarios como una contribución al
esfuerzo bélico de las potencias aliadas, esto significó un notable impulso de
la actividad económica.

Por otra parte, se preveía una duración prolongada para esta gran
conflagración mundial, las potencias aliadas estaban preocupadas por
mantener la capacidad de América Latina para abastecerlas de materias
primas y alimentos. La incapacidad de los países desarrollados para proveer
los productos manufacturados necesarios para sustentar las actividades de
exportación y permitir una situación productiva normal en estos países, hizo
que durante la contienda, Estados Unidos favoreciera una política de
industrialización y de modernización de la agricultura en determinados
países de América Latina. Esta política coincidía no sólo con los intereses del
desarrollo industrial latinoamericano, sino también con los grupos nacionales,
particularmente en los países más grandes.

De este modo, la política de industrialización llegó a tener un apoyo externo


consciente y deliberado, que se tradujo concretamente en créditos y bienes de
capital para energía, transporte e industria siderúrgica. Lo anterior explica la
forma y razones que posibilitaron en América Latina el comienzo de un
fenómeno de industrialización de características muy singulares, al que se dio
el nombre de Proceso de Sustitución de Importaciones, el cual se dio sólo en

101
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

un reducido número de países latinoamericanos (Brasil, Argentina, Uruguay,


Chile México y Colombia). En los demás países, la Gran Depresión, aunque
tuvo consecuencias importantes, no significó un cambio esencial de política
económica que permitiera acelerar el proceso de diversificación basado en la
industrialización por sustitución de importaciones por ejemplo: debido a
bajos niveles de ingreso, falta de una monetización generalizada de la
economía; escasez falta de formación de mercados internos importantes,
carencias por falta de una infraestructura económica aceptable y de una
actividad industrial incipiente; ausencia de grupos sociales y políticos
indispensables para emprender una política de desarrollo nueva y diferente a
la tradicional.

De esta manera, se perfilan políticas destinadas a la canalización de recursos


hacia el Estado para crear una infraestructura mínima de transportes,
comunicaciones y energía; un cierto grado de proteccionismo para facilitar la
instalación de las primeras industrias livianas, se crean instituciones para
orientar recursos financieros hacia la naciente industria nacional y se amplían
los servicios sociales: educación y salud principalmente.

5.3 La crisis de los Estados Oligárquicos: La Alternativa Populista

Hacia 1930, en medio de los efectos de la crisis iniciada en 1929, operan una
serie de cambios socioeconómicos a nivel del funcionamiento que había
presentado el Estado oligárquico en América Latina. El Estado asumirá una actitud
de mayor intervencionismo y participación y/o regulación en la vida económica;
controlará la cantidad de bienes que se pueden producir con el objeto de mantener
y regular los precios en el mercado internacional (con el consiguiente beneficio para
la clase terrateniente); y, finalmente, se convertirá en un Estado fuertemente
proteccionista con el objeto de evitar la salida de divisas.

A partir de esa fecha y como consecuencia de la crisis económica


internacional, se inicia lo que se conoce como Proceso de Industrialización
Sustitutiva de Importaciones (ISIM), mismo que tomará un auge definitivo
después de la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo de dicha estrategia económica era la producción de bienes de


consumo e industria liviana, pero hacía falta capital, mano de obra calificada

102
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

y materias primas. En lo que se refiere a las importaciones, el proceso de


industrialización sustitutiva de importaciones se redujo a la importación de
manufacturas y de bienes de capital e insumos; sin embargo, no había una
industrialización para la exportación.

De la misma manera, el ISIM provocará una serie de cambios en la estructura


social con la aparición y/o desarrollo de la clase obrera y, por lo tanto, de una
burguesía industrial de la cual surgirán organizaciones sindicales. A raíz de
estas mutaciones socioeconómicas se da la destrucción del Estado oligárquico
en forma definitiva (México, Argentina, Uruguay) para abrir paso a una
forma de Estado Populista.

A la política implementada se le denominó de carácter populista, en función


de que busca una base de poder distinta a la anterior, misma que se encuentra
sustentada ahora en la clase obrera y en la burguesía nacional industrial. Es
decir, surgen y se desarrollan nuevas clases que requieren de cierta forma de
representación y participación en el aparato político.

Algunas de las reformas políticas impulsadas por el Estado populista y que


tendrían un reflejo en el ámbito económico y social serían: el sufragio
universal, la legalización de las asociaciones de masas y una serie de
reivindicaciones a nivel educativo y económico.

Por su parte, la burguesía, a través del Estado populista, va a regular todo el


comercio exterior y la industria. El proteccionismo del Estado, procura que no
haya salida de divisas, se manifiesta a favor de la protección creciente y
efectiva de la industria a través de subsidios, créditos, etcétera.

La política del Estado populista pretende una mejor redistribución del ingreso por
concepto del comercio exterior. Así, el Estado populista beneficia a dos clases que
son su base de poder: la clase obrera, a través de la apertura de fuentes de trabajo,
mejores salarios, creación de servicios sociales, todo ello con miras a mantener el
nivel adquisitivo de la clase obrera; y, la burguesía industrial.

En este período crece en forma alarmante la burocracia estatal, muy


importante como sector de clase urbano. En términos políticos, puede decirse
que el Estado populista va a ser aquél que se define en función del Estado
oligárquico, a partir de la destrucción de este como clase y como factor de
poder político.

103
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

A largo plazo, los Estados populistas fracasan en su intento por conciliar los
intereses de los sectores dominantes y de las masas populares, desembocan la
mayoría de las veces en golpes militares, toda vez que cuentan con el apoyo
de la clase obrera.
En resumen, la contradicción fundamental del Estado populista se manifiesta
en el hecho de que trata de beneficiar a las clases obreras, pero es un Estado
que se encuentra dentro del marco del sistema capitalista, en donde las clases
dominantes ven el peligro del socialismo y tratarán de aniquilarlo, ya que va
en contra de sus intereses.
Los ejemplos más representativos del Estado populista en América Latina son
los casos de Argentina, con Juan Domingo Perón; Brasil,6 con Getulio Vargas
y México, con Lázaro Cárdenas; mismos que se sugieren como temas de
estudio complementarios a desarrollar para esta Unidad.

6 Este tema aparece desarrollado en el apéndice.

104
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CAPÍTULO 6
IMPERIALISMO Y LUCHAS POLÍTICAS (1945-1970)

6.1 Carácter de la Hegemonía Estadounidense en el Continente a partir


de la Segunda Guerra Mundial
En términos generales, durante el gobierno de Franklin Delano Roosevelt,
América Latina alcanzó una de las más altas prioridades dentro del esquema
global de la política exterior norteamericana. Es decir, Estados Unidos y
América Latina se convirtieron en buenos vecinos y luego en aliados en la
guerra, dado el interés del primero por mantener a la segunda como una zona
segura durante el conflicto bélico y como proveedora abundante de alimentos
y materias primas.
Durante la guerra tuvo una colaboración política económica y militar
relativamente amplia, tanto bilateral como multilateralmente hablando, que
incluía programas de ayuda económica y militar de Estados Unidos. La
mayoría de los Estados latinoamericanos cooperaron con Estados Unidos
durante el conflicto, de manera que la era del Buen Vecino fue de relaciones
generalmente armoniosas.
Antes de pasar a analizar, cuáles fueron los cambios fundamentales que se
operaron en el contexto internacional, mismos que tuvieron una incidencia
directa en el manejo de las relaciones latinoamericanas de Estados Unidos, es
conveniente señalar los factores condicionantes del nuevo equilibrio de la
posguerra que dieron lugar a la conformación del nuevo orden mundial, entre
los que sobresalen:
1) El incremento de los conflictos generales por las tendencias
expansionistas de los países capitalistas.

105
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

2) El desarrollo de la entonces Unión Soviética (hoy nuevamente Rusia)


como potencia socialista de primer orden y el precario orden geopolítico
impuesto por el Tratado de Versalles, a raíz del triunfo de los aliados en
1918.
3) El surgimiento de los Estados Unidos durante el período de
entreguerras como la primera potencia del mundo capitalista, base sobre
la cual se redefinía la cuota de poder mundial al término de la Segunda
Guerra Mundial.
4) A su vez, la experiencia nazifascista como alternativa de tipo capitalista
a la crisis del liberalismo, que sirvió de estímulo a la burguesía triunfante
para apoyarse bajo los principios de la democracia representativa y la
libertad de comercio.
5) Creación y consolidación de una serie de organizaciones
internacionales de vocación universal que garantizarán la paz y seguridad
del nuevo orden mundial.

Bases del Nuevo Orden Mundial de la Posguerra

Estados Unidos vs. Unión Soviética

Universalismo vs. Equilibrio de poder y zonas


de influencia

Pantalla ideológica que le permitía a Frente al “universalismo”


Estados Unidos legitimar su estadounidense, la ex-Unión Soviética
hegemonía a nivel mundial, a través buscará posicionarse, bajo un esquema
del posicionarse control de las de balance, en el establecimiento y
organizaciones internacionales. Sin consolidación de zonas de influencia en
embargo, en la práctica, los Estados Europa Oriental, debido a la necesidad
Unidos seguían una política de objetiva que tenía de defenderse en un
esferas de influencia. mundo mayoritariamente capitalista y,
La Doctrina Truman, en 1947, por lo tanto, antagónico.
significó el rompimiento con las
declaraciones universalistas de época
anteriores.

106
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Las principales mutaciones que se producen en el escenario internacional, a


raíz de la Segunda Guerra Mundial serían:
1) División del mundo en dos bloques, con Estados Unidos y la ex-Unión
Soviética a la cabeza y el consecuente enfrentamiento político-ideológico.
2) Existencia de armamento nuclear susceptible de utilización en caso de
un enfrentamiento directo.
3) Transnacionalización de las economías.
4) La afirmación de los Estados Unidos, que dejan de ser “una” gran
potencia capitalista para convertirse en “la” gran potencia del mundo
capitalista. Los años de 1945 a 1967 marcan el período de hegemonía
absoluta de Estados Unidos en todas las actividades económicas, políticas
y militares a nivel mundial.
5) La consolidación de una serie de alianzas político-militares por parte de
Estados Unidos que aseguraron la hegemonía norteamericana en las
distintas regiones del mundo. La característica fundamental de la política
exterior norteamericana durante el período de la Guerra Fría, es decir
desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la reconstrucción
de las economías europeas en 1947 con el Plan Marshall, hasta la década
de los sesentas, va a ser la Política de Contención expresada, a través de la
Doctrina Truman en 1947.
Esta línea de política exterior, que en principio estaba pensada en relación con
Europa para garantizar el mantenimiento del statu quo y detener la expansión
soviética, empieza a ser aplicada más tarde en otras regiones del mundo, por
ejemplo, Asia con la guerra de Corea y Vietnam).
A lo largo de este período se observan, en el contexto latinoamericano, tres
aspectos relevantes al nivel del sistema interamericano:
1º La firma del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca o de Río de
1947, considerado como el primero de los pactos de Guerra Fría, precursor del
Tratado del Atlántico del Norte y de otros, que tuvo como antecedente el
anuncio de la llamada Doctrina Truman o Política de Contención.
El Tratado de Río contiene un doble carácter, establece la defensa colectiva
contra un ataque armado como contra una “agresión que no sea ataque

107
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

armado” que no se origine en las propias Américas o fuera de ellas. Este


tratado entró en vigor en diciembre de 1948, contemplaba la aplicación de la
Doctrina Monroe, la cual comprendía el “derecho inherente” de la legítima
defensa individual, así como la pretensión de los Estados Unidos de
determinar por sí y ante sí la amenaza de su seguridad en el hemisferio.
2º Otro aspecto de importancia es la celebración de la Novena Conferencia
Interamericana que se reunió en Bogotá del 30 de marzo al 2 de mayo de 1948,
con la adopción de la Carta de la Organización de los Estados Americanos
(OEA), que vino a proporcionar al sistema interamericano un documento
constitutivo.
3º Finalmente, el Tratado Americano de Arreglo Pacífico o Pacto de Bogotá:

Desde los comienzos del Sistema Interamericano, el arreglo pacífico de


las disputas entre Estados americanos ha sido objetivo importante, pero
si bien el principio de que todas las disputas interamericanas debían
resolverse por medios pacíficos se ha aceptado desde hace mucho
tiempo, su inclusión en una forma aceptable de tratado ha sido eludida.
Al comenzar la Novena Conferencia Internacional, ninguno de los
muchos acuerdos aceptados entre los Estados americanos había sido
ratificado por todos ellos. En este sentido, el Pacto de Bogotá no tuvo
más éxito. Hubo muchas reservas, algunas de gran importancia, y las
ratificaciones fueron lentas y sólo parciales.7

Concluyendo, podemos decir que la pauta de lo que serían las relaciones de


los Estados Unidos con América Latina en la posguerra estaba prácticamente
aclarada cuando concluyó la Conferencia de Bogotá, desde el momento en
que los Estados Unidos se concentraban en sus intereses más amplios, en
particular en Europa y el lejano Oriente, dándole a América Latina un lugar
subordinado. Todo esto estimulado por la constante confrontación con la ex-
Unión Soviética, factor que explica el aumento de la participación
norteamericana en otras regiones del mundo confirmando la situación de
América Latina como región de baja prioridad.
De hecho, los únicos acontecimientos importantes de la Guerra Fría en el
continente, antes de la Revolución Cubana, ocurrieron en Guatemala durante

7 Gordon Connell-Smith, Los Estados Unidos y la América Latina, México, FCE, 1977, p. 232.

108
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

el gobierno de Jacobo Arbenz (1951-1954), a partir de lo cual Estados Unidos


consiguió la adopción de una declaración formal contra el comunismo en las
Américas en la Décima Conferencia Interamericana, realizada en Caracas en
1954.

Con el advenimiento al poder del Presidente Kennedy, los Estados Unidos


pusieron en marcha una nueva estrategia para la Guerra Fría: la de
“Disuasión Múltiple” (Multideterrence). Esta fue concebida, en lo militar, como
una escala gradual de contestación que emancipara a los Estados Unidos de la
necesidad de fincar la solución de conflictos menores en la amenaza de la
guerra nuclear total, desde el momento en que reconocía que la Guerra Fría
era fundamentalmente un conflicto ideológico, de donde la “disuasión
múltiple” significaba no sólo una mayor versatilidad militar, sino también la
capacidad de enfrentarse con flexibilidad en otros frentes de la Guerra Fría: el
económico y el ideológico.

En el caso de América Latina, además, la Revolución Cubana obligó a los


Estados Unidos a realizar una profunda revisión de su política
latinoamericana. De esta revisión nació la llamada “Alianza para el Progreso”
(1961-1969), acción que no fue sino la cara económica de una política de
contrainsurgencia más amplia que constituyó la versión para América Latina
de la llamada disuasión múltiple.

6.2 Consolidación del Proceso de Industrialización


Sustitutiva de Importaciones

- Primera Guerra Mundial (cambio del centro económico internacional:


Gran Bretaña a E.U.)

- Crisis mundial de 1929-33 (ruptura de Antecedentes todo el sistema


económico, financiero y de intercambio internacional).

- Segunda Guerra Mundial (se refuerza el modelo de sustitución de


importaciones).

La industrialización en América Latina se da en forma diferente en cada país.


Algunos de ellos cuentan con un cierto grado de desarrollo previo de su
industria vinculado al modelo agroexportador como serían los casos de

109
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

México y Argentina. En estos países se amplía la producción de las plantas ya


existentes, lo que equivale a un aumento de la producción, pero con base en
las mismas plantas productivas, es decir, no hay una modernización de los
equipos para llevar adelante este proceso de industrialización. Se evidencia la
imposibilidad de comprar maquinaria para llevar a cabo una verdadera
renovación tecnológica.
El proceso de sustitución de importaciones se puede ver en cuanto a
importaciones: se reduce la importación de manufacturas y se da una
importación de insumos y bienes de capital, sobre todo en el período
comprendido entre 1930 y 1945.
A raíz de la sustitución de importaciones, empiezan a producirse bienes de
consumo e industria liviana, sobre todo en lo relacionado con textiles y
alimentos, metalurgia e industria eléctrica.
La industria pesada encuentra grandes dificultades para abrirse paso en este
proceso, debido a la falta de capital, de mano de obra calificada e incluso de
materias primas. Además, puesto que se trata de evitar las importaciones a
causa de la falta de divisas que hay en el país, la industria pesada encuentra
severas limitaciones para su desarrollo, en tanto que el crecimiento de la
industria liviana y su volumen de producción se duplican en un lapso de diez
años.
Se da también un fuerte impulso a la industria de la construcción de
infraestructura y vivienda.
Respecto al mercado interno, antes de 1930, el modelo de crecimiento en los
países latinoamericanos estaba pensado para el mercado externo. Ahora, el
mercado interno pasa a cumplir un rol mucho más dinámico que el que tenía
antes. No hay, sin embargo, una industrialización para la exportación.
Otra diferencia importante es que antes de esa fecha, la producción del
mercado interno estaba destinada al consumo de la clase baja. Esa base de la
industria nacional vendrá a estar constituida por la clase trabajadora.
Después de 1930 se observa la extensión del mercado interno, desde el
momento en que ya no sólo es la clase baja la que consume dichos productos,
sino participan otras capas de la población. Esta ampliación se da por efecto
de la crisis (no se puede ya importar) y a raíz de la urbanización, la cual es

110
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

posible puesto que las ciudades se convierten en polos de atracción en


función de la necesidad que existe de mano de obra. Además, el campo
“expulsa” gente debido a que la crisis hace que decaiga el volumen de la
producción, dándose una gran oferta de mano de obra que se va a emplear en
las ciudades, concretamente, en la industria.
Se van formando como modelo de ciudad las zonas marginadas de estas
regiones que, en general, carecen de todo tipo de servicios urbanos debido a
la incapacidad de las urbes para absorber grandes masas de población.
Además, mucha de esa mano de obra no es calificada y su colocación en la
estructura productiva es muy baja. Estas ciudades se convierten en el centro
de la radicación de una nueva clase obrera, pero con un fuerte carácter
marginal en el aspecto productivo, social y político.
En términos generales, a partir de 1930, se da la incorporación de los sectores
medios, es decir, de las clases medias urbanas vinculadas al proceso de
industrialización, así como el crecimiento de la burocracia estatal.
Con respecto al proceso de urbanización, hay que señalar que las ciudades
que en general crecen son aquellas que ya eran importantes en el modelo
agroexportador, es decir, no hay una nueva distribución regional de la
actividad productiva.

Algunos autores sostienen que la sustitución de importaciones no es más que


una nueva fase del modelo agroexportador, puesto que se tiende a repetir los
defectos del proceso anterior en el sentido de la marginación de ciertas zonas
y la concentración en otras.
Con la Segunda Guerra Mundial se refuerza el modelo de sustitución de
importaciones, debido a que no se pueden exportar manufacturas puesto que
toda la producción se paraliza y la industria que existe es fundamentalmente
de guerra.
El proceso sustitutivo se puede mantener gracias a la falta de competencia
externa, ya que ni Europa ni Estados Unidos están en condiciones de ofrecer
dicha competencia. Hay un incremento en la producción de alimentos lo que
significa que América Latina recupera sus niveles de producción y
exportación de alimentos que Europa requiere. Al mismo tiempo, se mantiene
la sustitución de importaciones, se continúa con la exportación industrial:

111
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

transformación de lana, algodón, aceite para combustible o para alimentos.


Esto es importante porque fomenta y acrecienta la industria.
Así se incrementa lo tradicional, superando los niveles anteriores y, al mismo
tiempo, se da una innovación en la producción industrial, por lo cual el valor
de la industria dentro de la economía va a ser fundamental en América Latina
durante la Segunda Guerra Mundial.
La situación de guerra y sus efectos (particularmente el período comprendido
entre 1938 y 1950), hace que no se pueda importar maquinaria para la
industria y el problema se soluciona procurando una mayor productividad a
las mismas plantas. Sin embargo, en términos reales no hay avance, no hay
innovación ni mejoramiento tecnológico, lo que ocasiona que a principios de
los años cincuenta esta maquinaria resulte obsoleta y/o muy desgastada.
Para concluir, podríamos señalar que a raíz de la Crisis del “29” y el inicio del
proceso de industrialización en los países latinoamericanos, encontramos dos
grupos de países “tipo” que participan en este proceso de manera
diferenciada. Por un lado, los casos de México, Argentina, Brasil, Chile y
Uruguay, en donde existían condiciones previas que favorecieron la
industrialización; por otro, los países centroamericanos: Bolivia, Ecuador,
Venezuela y parcialmente Colombia que no participan en la sustitución de
importaciones, sino que se industrializan a partir de la etapa monopólica (los
años cincuentas en adelante).
Los capitales que posibilitan la industrialización provienen del extranjero a
establecerse en la industria nacional, sobre todo de Estados Unidos y, en
menor medida, de los capitales nacionales, que provienen de la misma
industria (pequeños industriales, ahorradores internos: Chile, Argentina,
Uruguay). También hay derivación del capital agrario (oligarquía) al capital
industrial, situación que se observa muy claramente en el caso de Brasil
donde dicha derivación dio lugar a la formación de una pequeña burguesía
industrial.

6.3 El Militarismo en América Latina


Hablar del desarrollo de la institución militar en América Latina,
particularmente en la región del Cono Sur, nos lleva a una referencia por su
afinidad con las concepciones geopolíticas contemporáneas, particularmente

112
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

las norteamericanas. Junto a esto el hecho de que después de la Segunda


Guerra Mundial se abre una coyuntura propicia para el establecimiento de
regímenes castrenses en la gran mayoría de los países latinoamericanos. Esto
obedeció a varias razones:
La primera es que a diferencia de lo que ocurre en el período anterior a la
Segunda Guerra Mundial, el eje del control y de la dominación es ejercido por
civiles (aunque no exclusivamente), en donde el Ejército, si bien, tiene una
función coercitiva, no es sino un instrumento al servicio del Estado para llevar
a cabo esa función represiva que significa, entre otras cosas, el mantenimiento
del statu quo y del orden y la paz social en el ámbito doméstico.
Sin embargo, a partir de los años cincuenta, cambia el rol de los militares y de
las Fuerzas Armadas al dejar de ser un elemento del Estado para convertirse
en el epicentro del poder, tomando directamente las riendas del gobierno.
Este nuevo rol que asumen los militares coincide con la crisis del Estado
oligárquico, desde el momento en que hay un vacío de legitimidad, en
términos de aceptación del tipo de gobierno establecido, en donde el consenso
es borrado definitivamente para dar paso a la coerción, siendo los militares
los únicos capaces de realizar esta actividad ante la ausencia de alternativas
viables dentro del esquema político de la dominación.

También hay que mencionar que la formación de la mayoría de los oficiales


superiores de las Fuerzas Armadas de los países del Cono Sur, que realizaban
tareas de dirección política se efectuaba en las academias militares
norteamericanas que funcionaban, tanto en la zona del Canal de Panamá
como en su territorio continental, durante las décadas de los años cuarenta y
cincuenta. Ahí, se asimilaron dos núcleos de la teoría conservadora en los que
creían firmemente: la estrategia internacional de la Guerra Fría y las doctrinas
de Seguridad Nacional estadounidenses.
Esto permite explicar por qué a partir de la década de los sesenta,
prácticamente todos los golpes militares en América Latina los llevan a cabo
los comandantes en jefe del ejército, es decir, las “cabezas” del mismo y no
portavoces de sus capas bajas, con lo cual se nota no sólo una mayor
jerarquización dentro del Ejército, sino una mayor pureza ideológica interna,
toda vez que debe haber acuerdo unánime y un alto grado de cohesión en
torno a las capas dominantes.

113
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

En todo este cuerpo de doctrinas (resultantes de los trabajos formulados por


George Kennan, Hans Morgenthau o Robert Osgood en esos años, los
especialistas de las Academias de Guerra y los Estados Mayores Conjuntos
Sudamericanos), los dirigentes militares encontraron los elementos esenciales
para la consolidación de sus cuotas de poder político interno y para la
relegitimación de su tarea. Con la Guerra Fría se iniciaba una especie de
“choque de civilizaciones” a escala mundial, en donde el factor militar
resultaba fundamental.

En este contexto, los acontecimientos internacionales de la segunda posguerra


y, en especial, la confrontación abierta entre Estados Unidos y la ex-Unión
Soviética constituyeron un muy adecuado telón de fondo, que se reflejó en el
caso específico de América Latina con el Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca.

En la implantación y desarrollo de esta concepción internacional, los altos


mandos militares de casi todos los países de América Latina desempeñaron
un papel decisivo, mismo que se incrementó luego de que a principios de los
años cincuenta el gobierno de Washington impulsó y estableció los
denominados Programas de Ayuda Militar (PAM), que sistematizaron los
compromisos de Estados Unidos para ofrecer el adiestramiento militar de los
oficiales de las Fuerzas Armadas latinoamericanas y proporcionaron el
armamento necesario para equiparlos en el cumplimiento de su misión.

A mediados de la década de los años cincuenta, las ideas centrales de las


teorías del enfrentamiento y la contención, así como sus corolarios militares se
encontraban ampliamente consolidadas. Los acontecimientos de los años
siguientes sólo sirvieron para reforzar en los militares la convicción de que el
“comunismo” era el principal enemigo a vencer en los países
latinoamericanos y que era necesario reforzar, con carácter estratégico, una
política exterior dura. Tanto el triunfo de la Revolución Cubana como la
posterior creación de focos guerrilleros en diversos países confirmaron esos
argumentos y constituyeron elementos claves para el afianzamiento de los
criterios de la Guerra Fría, complementados con las exigencias de los
programas de contrainsurgencia.

En conclusión, ante la crisis económica, política, de valores e ideológica el


Estado democrático-liberal deja paso a una forma excepcional utilizada en

114
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

momentos de crisis. El mecanismo de coacción impone el interés de clase en


su conjunto y obliga no solamente a los grupos aliados y dominados, sino a
todas las fracciones de la misma burguesía, dando lugar a la aparición de una
forma límite: el “Estado de Excepción”.
Ante la situación de equilibrio inestable, los militares ocupan la dirección
política y representados por la institución de las Fuerzas Armadas, asumen
un papel protagónico. Hay que destacar que en la mayoría de los casos la
asunción de los militares al poder se distingue, tanto del militarismo clásico
(cuartelazo) como del militarismo de tipo reformista-populista (primer
gobierno peronista), asumiendo, el Estado de Excepción, formas y
modalidades específicas (Bonapartismo, Fascismo y Militarismo Clásico).8
Concluyendo, después de la Segunda Guerra Mundial surge en América
Latina el Militarismo como consecuencia de la ruptura de la oligarquía y de la
crisis que en ese momento vivía la sociedad internacional en el aspecto
económico, político y social. Dicha crisis fomenta la búsqueda de un grupo
organizado que pueda solucionar a la crisis existente, la consecuencia es la
intervención militar en algunos países donde la inestabilidad es profunda, de
esta manera se ve sustituido el poder civil en la conducción del gobierno por
las fuerzas militares.

El establecimiento del militarismo en países latinoamericanos fue promovido


y respaldado por los Estados Unidos, ya que configuraban una zona
estratégica para el desarrollo de los intereses norteamericanos, (económicos y
de seguridad) estructurados en torno a la política de contención al
comunismo, que en esos momentos cobraba fuerza en América Latina. De
esta manera los Estados Unidos afianzan sus criterios de Guerra Fría en la
región, valiéndose de mecanismos que buscan justificar su nueva posición
hegemónica a nivel mundial.
Desde el punto de vista económico, el esquema de industrialización
sustitutivo de importaciones adquiere una acelerada velocidad desde la II
Guerra Mundial, pero las limitaciones de los mercados internos
latinoamericanos impidieron un crecimiento sostenido de la economía,
repercutiendo negativamente en el resto del sistema social.

8Véase Minello, Nelson. La militarización del estado en América Latina: un análisis de Uruguay,
México, COLMEX/CES, 1976.

115
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

La importancia de las fuerzas armadas aumentó en función de varias décadas


de debilitamiento de las instituciones y partidos civiles, mientras los incitan a
intervenir corporativamente, a ejercer su arbitraje en los conflictos y funciones
gubernamentales. En este proceso, las fuerzas armadas dejan de ser medios
para adquirir fines o intereses propios, convirtiéndose en el epicentro donde
reside el poder político.
La injerencia de los Estados Unidos en las naciones latinoamericanas,
acompaña a la historia política latinoamericana que carece de una política
exterior coherente que aproveche al máximo el papel que desempeñan las
fuerzas armadas, para volcarlas en funciones ajenas a las de guardar el orden
social y la paz interna, circunstancia que terminó sumiendo a muchos países
en una crisis política y de valores que retardó, hasta mediados de la década de
los años ochenta, el retorno a la democracia.
Para esta Unidad, se propone el estudio de los siguientes temas específicos:
1) Brasil y la crisis del Estado Novo. Goulart y el golpe de 1964.
2) Argentina: El tercer gobierno peronista y el golpe militar de 1976.

3) La Revolución Cubana. Su significado e implicaciones en el resto de


continente.
4) Chile. El Gobierno de la Unidad Popular y el golpe de 1973.9

6.4. La Década de los Años Setenta y la Crisis Centroamericana


La crisis centroamericana que se presentó a principios de la década de los
años setenta, fue la causa lógica del desarrollo de las fuerzas socio-
económicas que se formaron en esta subregión, particularmente de 1950 a
1970.

En este periodo, los países centroamericanos experimentan todos una


expansión económica y demográfica, lo que estuvo acompañado con una serie
de modificaciones en la sociedad que no lograron alterar la naturaleza agro-
exportadora y dependiente de las economías, ni la forma desigual en que se
distribuyeron los frutos de su crecimiento.

9 Puntos tres y cuatro se desarrollan en el Apéndice.

116
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

En el desarrollo de Centroamérica se dio un proceso de industrialización y


urbanización del área, el cual estuvo motivado por la creación del Mercado
Común Centroamericano, que llegó a considerarse como modelo de su género
para los países subdesarrollados.
El proceso de crecimiento dio lugar al surgimiento de nuevos grupos y clases
en la sociedad y a una creciente estratificación social. Avanzaron las capas
medias asociadas a la urbanización y a la expansión del aparato estatal y del
sector educativo. Este estrato (clase media) es mucho más significativo y muy
participativo en los procesos sociales y políticamente más influyente.
La importancia geopolítica de la región hizo que Centroamérica se convirtiera
en objeto de la política exterior de Estados Unidos, puesto que el interés
económico real es prácticamente nulo. Así, la política norteamericana
contemporánea, desde finales del siglo pasado, después de la guerra hispano-
norteamericana (1898), tuvo una influencia total en las crisis internas de las
sociedades centroamericanas, que se resolvieron reflejando la voluntad de los
Estados Unidos.

La crisis de Nicaragua a finales de los años setenta, puso de manifiesto una


nueva realidad que se explica por los cambios en la correlación de fuerzas
productivas en el nivel mundial. Esta crisis tuvo una dimensión internacional
y fue en el plano de las relaciones de fuerza entre intereses internacionales,
que se contribuyó a violentar el fin de la dictadura de Somoza. Por lo tanto,
esta crisis repercutió en los países de la región, en especial en el caso de El
Salvador, así como en el curso del conflicto guatemalteco, marcando el
destino cada vez más comprometido de la revolución nicaragüense.
De esta forma, la administración Reagan se abocó a mantener una zona
segura para los intereses estratégicos de Estados Unidos. A partir del apoyo
decisivo que México otorga al sandinismo en 1979, se como la pieza clave
para la solución o, por lo menos, para la no extensión de la guerra en la
región. A través del Acuerdo de San José, México y Venezuela encabezaron el
mecanismo de ayuda económica a la región.
La política mexicana se vio condicionada por factores internos y externos
como la resistencia de la administración Reagan y la de Bush para reconocer
la validez de las iniciativas mexicanas; así como la autolimitación de la
política mexicana que buscaba no comprometer nuestra política hacia la

117
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

región, puesto que la crisis económica del país hacía que se concentrara la
atención en los problemas nacionales dejando de lado los internacionales.

En el caso de El Salvador, entre los elementos que caracterizaron la crisis en


este país, pero que resultaban válidos con ligeras diferencias para Nicaragua y
Guatemala, estaban:

1. Pérdida creciente de legitimidad que se traducía en la crisis de instituciones


demo-burguesas, supuestas depositarias de la legitimidad del Estado y, por lo
tanto, del gobierno.

2. Dominación de clase, basada en la coerción y no en el consenso, es decir, la


coerción era vista como el mecanismo principal para mantener la estructura
de dominación.

3. Identificación del Estado con fracciones de la clase dominante, en este caso


de los militares con las fracciones modernas ligadas al capital monopólico
transnacional.

4. Creciente importancia del militarismo que evidenciaba la presencia de los


militares como aparato hegemónico dentro del aparato del Estado y como
instancia definitiva de decisión política.

6.4.1 Características globales de la crisis centroamericana

En términos generales, la crisis centroamericana de finales de los años setenta


y principios de los ochenta podía apreciarse desde dos ángulos básicos: los
aspectos internos y las políticas desplegadas hacia la región por actores
externos.

Entre los primeros, hay que señalar que la crisis centroamericana era
consecuencia de múltiples factores: económicos, políticos y sociales; a causas
de carácter moral, resultado de la injusticia social prevaleciente en la región.
En este sentido, la conceptualización de la crisis del área dentro del contexto
del enfrentamiento bipolar entre Estados Unidos y la Unión Soviética,
resultaba una postura reduccionista estadounidense, que se obstinaba en
presentar el conflicto centroamericano dentro del contexto Este-Oeste y, sobre
todo, como un conflicto que poseía causas importadas como “la penetración
Soviética”, a través de Cuba y Nicaragua. Se trataba de un enfrentamiento

118
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

entre los pueblos y sus gobiernos, entre un gobierno independiente y el poder


hegemónico de la gran potencia.
Así, podría decirse que la crisis centroamericana de los años ochenta era el
resultado de la estructura socio-económica, formada en la posguerra, en
especial de 1950 a 1980 y las desigualdades que ésta había promovido al
interior de dichas sociedades.
Cuando hubo interés por los acontecimientos centroamericanos se mantuvo
en una óptica coyuntural. Un primer momento de atención se localiza en la
década de los cincuenta, porque dentro del proceso de consolidación de la
hegemonía norteamericana en América Latina, que se da a partir de la
Segunda Guerra Mundial, un país centroamericano fue el primero en sufrir
las consecuencias: En 1954, el gobierno democrático de Jacobo Arbenz, en
Guatemala, fue derrocado a instancias de los Estados Unidos. Guatemala fue
el símbolo que equiparaba reformismo y comunismo derivando años más
tarde en una larga lucha social y violencia generalizada, que trataban de
romper la estructura de dominación que fue impuesta por los Estados
Unidos.
Un segundo momento de atención en Centroamérica, surgió por la llamada
Guerra del Futbol de 1969, entre el Salvador y Honduras, cuyas causas se
localizaron más en las dificultades de la integración centroamericana y las
disparidades demográficas como consecuencia de un nacionalismo
exacerbado.

Un tercer momento de interés fue la firma de los Tratados Torrijos-Carter.


Sin embargo, fue el triunfo de la Revolución Nicaragüense, en julio de 1979, lo
que da una nueva dimensión a Centroamérica, ya que contribuyó a poner en
evidencia las contradicciones sociales no sólo de este país, sino del área en su
conjunto.
Para 1980, la sociedad centroamericana se encontraba en franca crisis. Unos
más otro menos, todos los países presentaban algún grado de turbulencia y
convulsión.
Apenas terminada su guerra civil, que tuvo fin en 1979, con la toma del poder
de los Sandinistas cuando Nicaragua se debatía en otra guerra, aún más
costosa, contra el hegemonismo norteamericano.

119
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

El Salvador enfrentaría una larga guerra civil, particularmente desde el golpe


del 15 de octubre de 1979, que se prolongaría durante casi una década.
Mientras en Guatemala continuaba y crecía el clima de la violencia
generalizada y Honduras, Panamá y Costa Rica se encontraban inmersos en la
problemática centroamericana, afectando sus pautas de comportamiento y
desarrollo interno y externo. Por esta razón se hablaba de que la crisis
centroamericana afecto a toda la región.

6.4.2 Desarrollo económico de Centroamérica 1950-1970


Hemos dicho que la crisis centroamericana fue la causa lógica del desarrollo
de las fuerzas socio-económicas-políticas que se formaron de 1950 a 1970 en
esa subregión.
Los países centroamericanos experimentaron una expansión económica y
demográfica entre 1950 y 1980, en este período la población creció dos veces
(de 8 a 20 millones), en tanto que el PIB se multiplicó por cinco, lo que
propició que el ingreso por habitante nominalmente se elevara, aunque no
equitativamente. La región en conjunto creció a tasas anuales del 5%
ubicándose Costa Rica a la cabeza con 6.7% anual y Honduras con 4.2%.
Un crecimiento de tal magnitud estuvo acompañado de una serie de
modificaciones en la sociedad que, sin embargo, no lograron alterar la
naturaleza agroexportadora y dependiente de estas economías, ni la forma
agudamente desigual en que se distribuyeron los frutos de su crecimiento.
Así, a pesar de los cambios experimentados en la estructura industrial que
diversificó la producción de productos, cerca del 80% de las exportaciones de
la región estaban concentradas en cinco productos agrícolas, ocasionando que
al final del período la economía centroamericana se volviera dependiente por
lo menos en tres sentidos:
1. La participación del sector externo en el PIB se había incrementado, no
obstante que las exportaciones se habían elevado de 18.6% en 1950, a 33%
en 1970, las importaciones aumentaron de 16.3% en 1959, a 30% en 1970.
2. Durante ese lapso se produjo un cambio en la estructura de las
importaciones, en el sentido de aumentar la importación de los bienes
vinculados con el funcionamiento del aparato productivo.

120
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

3. La región experimentó una tendencia ascendente en el saldo negativo


de la balanza de pagos que fue cubierta mediante financiamiento externo.
La deuda pública se multiplicó por 35 y la inversión de las empresas
privadas, transnacionales en su mayoría, se triplicó al menos en este
período. Todo esto originó una mayor dependencia de la región del
capital externo.10
Este proceso de industrialización estuvo motivado en gran medida por el
Mercado Común Centroamericano, que llegó a considerarse como modelo de
su género para los países subdesarrollados.
Ahora bien, esta dinámica de crecimiento dio lugar al surgimiento de nuevos
grupos y clases en la sociedad y a una creciente estratificación social.
Crecieron las capas medias asociados a la urbanización y a la expansión del
aparato estatal y del sector educativo (técnicos y profesionales, pequeños
empresarios, burócratas, etcétera), aunque relativamente. Este estrato (clase
media) se tornó mucho más significativo y participativo en los diferentes
procesos sociales, siendo políticamente muy influyente. Asociado a la
industrialización se incrementó en número e importancia el proletariado
urbano.
En las zonas rurales se mantuvo el latifundio y minifundio. El latifundio,
dedicado generalmente a cultivos comerciales de exportación y, por lógica,
con todo el apoyo técnico y de capital por parte del gobierno; el minifundio,
produciendo precariamente, granos para la alimentación del grueso de la
población centroamericana.
Como consecuencia de la diversificación del aparato productivo se
modificaron las pautas de comportamiento de las viejas oligarquías
centroamericanas. Sus intereses bien podían ser agrarios, industriales,
comerciales, financieros o con el carácter de una burguesía de orientación
industrial financiera; pero es a partir de la década de 1970, cuando la
expansión económica se frenó en la región.
Frente a todo lo anterior, el proceso de desarrollo que presentaba el área
parecía ser el característico de un desarrollo normal capitalista, pero el tipo de

10En cuanto al desarrollo de Centroamérica, en ese lapso se dio un proceso relativamente


importante de industrialización y urbanización del área. La urbanización creció de 16 a 43% de la
población y la participación de la industria en el PIB, aumentó de 15 a 25%.

121
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

crecimiento económico en Centroamérica estuvo orientado, en sus aspectos


distributivos, por dos rasgos que contribuyeron de manera esencial a la crisis
de la región:
1o. Que se trató de un crecimiento altamente concentrador, en el sentido
de haber aumentado mucho la brecha entre los niveles de vida de ricos y
pobres. En sí, el desarrollo proporcionó el grueso de sus beneficios a la
burguesía exportadora.
2o. El crecimiento registrado fue altamente excluyente, en el sentido de no
haber permitido a las grandes masas, una adecuada satisfacción de sus
necesidades materiales básicas. Más de la mitad de la población
centroamericana se encuentra todavía hoy dentro de los márgenes
considerados como de pobreza absoluta, dos terceras partes no cuentan
con servicios médicos y hospitalarios y gran parte de la población es
analfabeta. La pobreza masiva se ha elevado notablemente.
Al combinarse los rasgos antes descritos, tenemos un tipo de desarrollo
capitalista dependiente, basado en la agro-exportación, con un creciente
grado de diversificación del aparato productivo, pero que en sus aspectos
distributivos ha sido altamente concentrador y excluyente, que ha
funcionado, pero para producir pobreza.

La situación objetiva de extrema desigualdad, aunada al conjunto de


circunstancias que la hacen subjetiva en la población, es decir, que le dan
consciencia de la grave injusticia, son factores que permiten explicar la actual
crisis centroamericana. Otro circunstancia tiene que ver con la intervención de
algunos países (fundamentalmente los Estados Unidos) en los procesos
políticos internos de las naciones.

6.4.3 La situación internacional


Para poder entender la problemática centroamericana que se presentaba, es
necesario completar su estudio con el análisis referencial de los factores
externos que adquirieron presencia interna, convirtiéndose en actores
decisivos en el curso y eventual solución de los conflictos.

122
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

6.4.4 Política norteamericana hacia la región


Históricamente, Centroamérica ha sido objeto indiscutible de atención por
parte de la política exterior de Estados Unidos, debido a la importancia
geopolítica de la región, no así en lo que se refiere al ámbito económico, cuyo
interés es casi nulo en el área (Centroamérica representa alrededor de 0.6% de
sus inversiones totales en el exterior y por la poca cantidad de recursos
naturales y minerales).
La política norteamericana actuó después de la guerra hispano-
norteamericana en 1898, con una influencia total. Las crisis internas de las
sociedades centroamericanas se resolvieron, reflejando la voluntad de los
Estados Unidos.
La crisis de Nicaragua puso de manifiesto una nueva realidad, que no tenía
raíces exclusiva o estrictamente nacionales, sino que se explicaba por los
cambios en la correlación de fuerzas producidas en el nivel mundial. La crisis
nicaragüense tuvo una dimensión internacional y fue en el plano de las
relaciones de fuerza, entre los intereses internacionales, que se contribuyó a
resolver el fin de la dictadura de Somoza.
De alguna manera, esta crisis demostraba la erosión de la hegemonía de
Estados Unidos en esta región segura para la política imperialista, donde
contaba con los aliados más confiables, pero la relativa pérdida de influencia
tenía que ser interpretada como un severo golpe al control total que ostentaba
este país.
Conflicto que repercutió en los demás países de la región, en especial en el
desenlace de la crisis salvadoreña, en el curso del conflicto, cada vez más
violento, en Guatemala y en sí mismo, en el destino de la revolución
nicaragüense; por lo menos así se visualizaba hace todavía algunos años.
De hecho, la política norteamericana hacia la región ha cambiado
adaptándose a las nuevas coyunturas, pero manteniendo sus intereses
estratégicos fundamentales. Durante la administración Carter, interesada en
apoyarse en nuevos sectores sociales, menos comprometidos con la violación
de los derechos humanos, con la corrupción y la violencia oficial, la política
exterior de los Estados Unidos buscó una “tercera fuerza”, que en el caso de
Nicaragua se expresó gráficamente en el rechazo de ambos contendientes: ni

123
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

sandinismo, ni somocismo. Es decir, una “tercera fuerza” que evitara los


riesgos de la penetración soviética o el costo de los viejos y desacreditados
aliados.
Esta “tercera fuerza” existía en Nicaragua, representada por algunas de las
organizaciones que formaron UDEL (Frente Amplio, dirigido por los
conservadores) y por un grupo de empresarios y líderes de partidos
tradicionales. La ofensiva del sandinismo, desbarató toda posibilidad de
apoyarse en ese sector para resolver la crisis e hizo fracasar los intentos de
articular una “democracia viable”, que respetara los intereses
norteamericanos; en tanto que la administración Reagan tendió a visualizarla
dentro de la confrontación “Este-Oeste” y ante la necesidad de recuperar el
“statu quo” en la región, es decir, mantener a toda costa, una zona segura
para los intereses estratégicos de Estados Unidos.
Podemos señalar que la crisis centroamericana, en su sentido más amplio,
reflejó la ruptura de estructuras de dominación externa, después de más de
siglo y medio de independencia formal.

Asimismo, la crisis centroamericana evidenció en su momento los efectos de


la crisis internacional, aunado al agotamiento del modelo autoritario y
represivo de la región como al carácter expansivo de las fuerzas productivas.

Finalmente es necesario comprender que esta crisis fue el resultado de la


injusticia social que ha prevalecido en la región, de la antidemocracia, la
represión, la violación de los derechos humanos, la corrupción y el abuso del
poder por parte de los militares, entre otros, como algunos de los factores que
desencadenaron este conflicto en esa coyuntura particular de la historia
política latinoamericana.

124
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

APÉNDICE

La Ocupación Estadounidense en Haití (1915-1934)


Los antecedentes y las causas profundas de la ocupación estadounidense en
Haití, debemos situarlos dentro del contexto histórico general por el que
atravesaba Latinoamérica hacia finales del siglo XIX y principios del actual,
en el que una vez desplazada Gran Bretaña como centro económico
internacional es reemplazada por los Estados Unidos. En esa época, Estados
Unidos atravesaba por una etapa de consolidación interna y de expansión
territorial y económica más allá de sus fronteras, perfilándose como la
potencia hegemónica por excelencia y considerando a América Latina como
su zona de influencia natural.
Hay que recordar que en el caso de Haití, al igual que en otros países de
Centroamérica y el Caribe este tipo de intervenciones militares, por parte de
los Estados Unidos, tendrán como telón de fondo todo un marco doctrinario y
conceptual que arranca desde la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto
hasta la Diplomacia del Dólar y la Política del Gran Garrote, aplicable esta
última al caso haitiano en particular.
No obstante que Haití fue el primer país del continente en obtener su
independencia política en 1803, al igual que la gran mayoría de los estados
latinoamericanos nace a la vida independiente con un enorme caos
económico, inestabilidad política y un gran desequilibrio social. El caso de
Haití resultaba particularmente dramático debido a que su actividad
económica fundamental era la agricultura, básicamente de monocultivo,
teniendo al café como su único producto de exportación; el control del
comercio estaba en manos de extranjeros; las clases dirigentes (feudal y
burguesía comercial en pugna entre ellas mismas); al igual que los extranjeros

125
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

no concedían a los negros (la clase social mayoritaria), ningún mérito o


posibilidad de que pudieran gobernarse por sí mismos, etcétera, por
mencionar sólo algunos aspectos.

Después de la Independencia, el estado confiscó propiedades pertenecientes a


Francia, de aquí empezaron a surgir nuevas estructuras. Los gobiernos
adoptaron una política de constitución de grandes propiedades privadas, a
partir de las tierras estatales, en tanto que grandes extensiones de tierra
fueron distribuidas a jefes militares y funcionarios civiles negros y mulatos.
De esta forma se generó una aristocracia terrateniente (negra y mulata)
consolidada por el poder político. El cultivador dependiente tenía que
entregar al latifundista el sobreproducto de su trabajo agrícola, de manera que
así se mantenía el marco de la economía de subsistencia. El trabajo sin
remuneración fue otra de las características de las relaciones feudales de
producción, las cuales fueron reglamentadas por la Constitución, las Leyes y
el Código Agrario (1821), copiado del Código Napoleónico.

Agregado a la decadencia en el sector agrícola, encontramos el caos y la


anarquía financiera con una moneda que aunque a la par con el dólar, no
estaba respaldada por una economía sana. La consecuencia fue el inevitable
crecimiento de su deuda externa que sobrepasaba dos veces y hasta más el
presupuesto estatal. Otro aspecto preocupante a nivel de la política monetaria
era que este país se veía sacudido por crisis constantes y recurrentes:
devaluaciones, emisiones de papel moneda no controlada, uso de moneda
falsa, etcétera.

Al consumarse la Independencia y al redactarse la Constitución del nuevo


Estado, entre sus artículos se establecía que ningún extranjero podría obtener
título de propiedad sobre territorios haitianos, sin embargo, pasa algo muy
significativo que es muestra de la posterior fractura del movimiento
nacionalista haitiano: muchos naturales del país se ofrecen como
prestanombres para facilitar la inversión extranjera, la cual tenía en sus manos
a la banca, las finanzas y la política crediticia internas. Este poderío
económico le permitía a la élite extranjera influir decisivamente en el gobierno
y en todas las actividades referentes a la política.

La estructura social se encontraba conformada por las siguientes clases: masas


populares, sumidas en una profunda ignorancia, constituida por los

126
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

campesinos y por las clases bajas citadinas, clase dirigente, compuestas por el
sector feudal, la casta militar y la burguesía comerciante; por último, una clase
media representada por funcionarios menores del gobierno, comerciantes en
pequeño, artesanos y profesionistas.
Uno de los pretextos que tomó Estados Unidos para iniciar su intervención en
Haití fue la posibilidad de que alguno de los países de Europa con los que
mantenía relaciones, pudiera implantar un régimen que los favoreciera y
fuera contrario a los intereses norteamericanos.
El factor estratégico fue uno de los motivos para la ocupación, debido a que
Haití era insularmente la tierra más cercana al Canal de Panamá, paso
obligado de los buques. Además, esta circunstancia aseguraba a los Estados
Unidos una base terrestre próxima a Puerto Rico y Panamá, junto con el
control de sus respectivas aduanas.
A principios del presente siglo, internamente el régimen haitiano se mostraba
cada vez más incapaz de lograr el orden, la paz social y la estabilidad política
interna. Las guerras civiles cobraron carácter permanente. Antes de la
ocupación norteamericana las contradicciones entre la burguesía y la clase
feudal se tornaron sumamente violentas, se trataba de una lucha entre negros
y mulatos de las clases dominantes.
Desde fines del siglo XIX se notaba que Haití se encontraba destinada a ser
devorada por el celoso del norte. Los norteamericanos, que desde noviembre
de 1914 habían pensado en la ocupación militar, esperaban el momento
oportuno, mismo que se les presentó con los sobresaltos del régimen feudal
haitiano. A partir de este momento, hay una serie de insurrecciones,
derrocando gobiernos, o bien, imponiendo otros, lo que entorpece su
desarrollo más que impulsar su crecimiento y facilitar las pretensiones
hegemónicas de los Estados Unidos.
Finalmente, el 27 de julio de 1915, el almirante Caperton recibió órdenes de
desembarcar sus tropas en Puerto Príncipe, a fin de “proteger los intereses
norteamericanos y extranjeros”, iniciando un período de intervención que se
prolongaría durante casi dos décadas.
El 11 de agosto de 1915, diputados y senadores nombraron a Sudre
Dartiguenave presidente por siete años. Días después de ser designado

127
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

presidente, el Departamento de Estado sometió a la consideración del cuerpo


legislativo haitiano un proyecto de Convenio, el cual contenía pretensiones
desmedidas y términos humillantes para Haití, lo que ocasionó que surgiera
una oposición en el seno de dicho cuerpo legislativo. El almirante Caperton
tomó precauciones para asegurar el orden dentro del país.
Hay que señalar que este convenio era la búsqueda, por parte del Presidente
Wilson, de imponer a Haití un protectorado. Este convenio se ratificó por el
Senado norteamericano el 28 de febrero de 1916, siendo el primer paso legal
norteamericano para la penetración en Haití, sentaba las bases legales de la
dominación financiera, el control de las aduanas, el funcionamiento de la
hacienda pública y la banca.
En el momento de la ratificación, las autoridades norteamericanas se
enfrentaron a una violenta oposición. El 12 de junio de 1918, por votación
popular se dotó a Haití de una nueva Constitución, se introdujeron cambios
substanciales como el derecho de propiedad inmobiliaria otorgado al
extranjero para necesidades de su residencia, empresas agrícolas, comerciales,
industriales o de enseñanza (art. 5). Este derecho estaba prohibido dentro de
la sociedad haitiana, pero en esta Constitución se establecen este y otras
prerrogativas que servían para disfrazar perfectamente la intervención.
La efectividad de la ocupación fue asegurada por:
- Una fuerza armada representada por las tropas de infantería de la
marina de guerra de los Estados Unidos y el cuerpo indígena de
gendarmería.
- Un equipo de expertos casi confundidos con las fuerzas armadas. Este
aparato civil imponía las órdenes del Departamento de Estado.
- La gendarmería vino a ser el principal instrumento de dominación.
Para justificar la ocupación se nombró a gente nativa para gobernar, buscando
un régimen político híbrido, dos tipos de Estado que convergían sobre un
mismo territorio (soberanía vs. vasallaje).
El tratado no adoptó ninguna disposición sobre educación y puso obstáculos
a todo intento de reforma y de planes para la enseñanza en Haití. Estas trabas
políticas a la educación tenían como fin que los norteamericanos controlaran
la educación haitiana.

128
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

El mismo día que se inició la invasión armada por parte de los Estados
Unidos (con el desembarco de marines norteamericanos en costas haitianas),
se inició la resistencia popular, la cual no podría sostenerse por la profunda
crisis política, la falta de gobierno estable y el ejército incipiente que combatía
con las fuerzas rebeldes insurgentes (cacos) del norte del país. Las causas
internas que prevalecían en Haití, propiciaron la fácil toma de la capital por
parte de las tropas invasoras norteamericanas, dirigidas por el general
Carperton.

Básicamente se crearon dos formas de resistencia haitiana: la política e


intelectual, dirigida en su mayoría por nacionalistas de una élite urbana y la
resistencia armada, basada en los campesinos y las masas populares, la cual se
subdividía en dos movimientos diferentes, uno dirigido por Petion y Morency
y el otro por Peralta Batraville, sin embargo, los objetivos eran los mismos.

El espíritu nacionalista de los haitianos nunca se vio mellado por el fracaso de


la resistencia armada; por el contrario, tomó auge un nuevo movimiento de
tipo político e ideológico que tenía sus orígenes desde antes de 1915.

Para 1930 se esperaban elecciones y el presidente Bobbo se perfilaba para su


tercer mandato consecutivo, por lo que las peticiones de los rebeldes se hacían
más extensas, ya que ellos proponían la creación de un par de cámaras
legislativas, la no reelección de Bobbo y la salida inmediata de las fuerzas
armadas norteamericanas. En este año, los estudiantes se integraron al
movimiento al iniciar una huelga con sus autoridades universitarias. A este
paro de actividades se unieron muchos sectores de las ciudades de provincia,
por lo que la opinión pública no tardó en apoyar a los estudiantes, quienes
cada día paraban sus labores en todas las escuelas. Los nacionalistas
precursores del movimiento pacífico aprovecharon esta huelga estudiantil (la
llamada Huelga Damiens) para transformar los objetivos estudiantiles en los
de toda ocasión. Esto hizo que el campesinado se uniera a la huelga, haciendo
manifestaciones callejeras en gran parte del territorio.

Por temor a una nueva resistencia armada, las fuerzas militares


norteamericanas pidieron marines de refuerzo, por lo que el ambiente se
tornó más tenso y peligroso. Para este momento, una crisis económica se
recrudecía como consecuencia de las múltiples huelgas que se habían
suscitado y como resultado de fenómenos de carácter externo como la crisis

129
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

de 1929. Tal fue el descontento de la población por el suceso, que el presidente


norteamericano Hoover solicitó la creación de otra comisión que evaluara de
nueva cuenta la ocupación. Dicha comisión se formó con senadores, que en
cierta forma simpatizaban con el movimiento de liberación haitiano, siendo
presidida por James Forbes y así llamada Comisión Forbes.
La Comisión visitó varias regiones del país y escuchó a varios representantes
nacionalistas de diversos sectores. A su regreso a los Estados Unidos, hizo ver
al gobierno de Hoover la necesidad de establecer un gobierno nacionalista en
Haití y solicitó el retiro gradual de las fuerzas militares. La ocupación había
sido evaluada como negativa para el gobierno, por su gran costo económico
(habrá que recordar que el impacto de la crisis económica de 1929, repercutía
gravemente en todos los países y en todos los ámbitos).
El período de 1930 a 1934, fue muy importante para la “democratización”
haitiana. Para 1931 se darían las elecciones que reflejarían la relativa madurez
política del pueblo haitiano, pero deberían darse bajo las condiciones de no
violencia que propuestas por la Comisión Forbes.

Stenio Vincent sube a la presidencia, es quien va a respaldar los derechos de


los nacionales haitianos y fue el encargado de negociar la salida de las fuerzas
norteamericanas en Haití (Recordar el Tratado del 3 de septiembre de 1932,
que resolvía la cuestión de las finanzas y la Guardia Nacional).
En 1933, sucede un factor exterior importante como el cambio presidencial en
los Estados Unidos, con la llegada al poder de Franklin Delano Rooselvet y su
política de Buena Vecindad para América Latina. En ese mismo año Vincent y
Roosevelt firman un acuerdo donde los Estados Unidos se comprometen a
desmilitarizar Haití en forma paulatina, mientras los haitianos aceptaban
crear un organismo científico estadounidense que continuara la influencia
norteamericana en Haití. Finalmente, para 1934 las fuerzas militares
estadounidenses abandonaron el país, no así su injerencia ideológica.

El Canal de Panamá
El interés por construir una ruta interoceánica por el Itsmo de Panamá se
remonta a los primeros viajes de los españoles a tierras americanas. Esta idea
es replanteada por Simón Bolívar y más tarde por los franceses, ingleses y

130
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

estadounidenses, en cuanto Panamá logra su independencia de España en


1903.
Evidentemente, desde el punto de vista geoestratégico, es muy importante el
Canal de Panamá en el sistema de defensa continental, así como para la
economía norteamericana en su conjunto, por significar una vía interoceánica
barata y de fácil acceso.
A continuación, se presenta una secuencia cronológica que destaca los
eventos y momentos más importantes en la historia política panameña:
1855. Creación del Estado federalista panameño (Justo Arozamena).
1856. Choque entre panameños y norteamericanos (incidente de la Tajada de
la Sandía).
1861. Convenio de Colón.
1880. Se inicia la construcción del Canal de Panamá. (Lesseps > también
construcción del Canal de Suez).
1889-1902. Guerra de los Mil Días entre federalistas y centralistas.
1902-03. Independencia de Panamá. La Revolución tenía por objeto la
separación del histórico Istmo de Colombia, nación en la cual se integraba
geográfica y políticamente al territorio de Panamá. La Revolución estaba
estrechamente coordinada con la Casa Blanca y el Departamento de Estado.
1903. Mediante el Tratado Hay-Bunau-Varilla (Convención Ístmica sobre el
Canal de Panamá) se otorga concesión o perpetuidad del Canal y la soberanía
de la zona (10 millas de ancho) para Estados Unidos, 10 millones de dólares y
un pago anual de 250 mil dólares.
1904. Ratificación del Tratado por el Senado norteamericano.
1905. Durante la construcción del Canal, hubo un amotinamiento de unos 150
trabajadores negros, entre panameños y antillanos, que protestaban por la
mala comida y la demora en el pago de sus jornales.
1914. El Canal que queda abierto al tránsito marítimo internacional.
1920. Inauguración oficial el 12 de junio.
1926. Tratado Alfaro-Kellog. Se llevan a cabo negociaciones que pretendían
atar a Panamá a Estados Unidos en forma automática en caso de guerra, lo

131
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

cual fue rechazado bajo fuerte presión popular. Preveía la formación de


fuerzas panameñas comandadas por los Estados Unidos.

1936. Se revoca el derecho de intervención de Estados Unidos en los asuntos


internos de Panamá y se consiguen algunas ventajas económicas para la
naciente burguesía panameña (Tratado Arias - Roosevelt).

1942. Acuerdo de los 12 puntos relativo a cuestiones de defensa.

1947. Se pretende que permanezcan fuera de la zona del Canal las bases
establecidas para su protección durante la guerra. Esto fue nuevamente
rechazado por fuerte presión popular, dando una clara demostración de que
el pueblo panameño no reconocía a Estados Unidos ningún derecho fuera del
enclave colonial.

1955. Tratado Remon-Eisenhower. Se ampliaron y perfeccionaron las ventajas


económicas obtenidas en 1936, abriendo espacio al proceso de
industrialización que se iniciaba en Panamá. Se celebra un nuevo tratado con
el objeto de solucionar problemas relativos al funcionamiento del Canal.

1959. Se reconoce la soberanía panameña, tema de constantes fricciones entre


los gobiernos de Estados Unidos y Panamá.

1962. Kennedy dispone que se ize la bandera panameña al lado de la de


Estados Unidos, en todos los edificios públicos de la zona del Canal.

1964. Enfrentamiento entre estudiantes y policías norteamericanos. El


presidente panameño Roberto F. Chiari rompe relaciones con Estados Unidos,
las cuales se restablecen poco después en el seno de la OEA. Para reanudar las
relaciones, el gobierno norteamericano accedió a negociar un nuevo pacto
sobre la vía interoceánica que anulara el de 1903 y su discutida cláusula de
perpetuidad.

1967. Se da un proyecto (también conocido como Paquete “Tres en Uno”)


sobre tres aspectos claves: a) Se sustituye la perpetuidad por un plazo de 100
años; b) Se otorga pleno derecho al desarrollo de instalaciones militares en la
zona; y c) se concede el derecho a la construcción de un nuevo Canal a nivel
del mar con su correspondiente zona a Estados Unidos. Este proyecto de
Tratado fue rechazado por Omar Torrijos al subir el poder como resultado del
golpe de Estado de 1968, en el que es derrocado Arnulfo Arias.

132
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

1972. Se reanudan las negociaciones, sin resultados concretos.


1974. Acuerdo Tack -Kissinger. (Acuerdo de los 8 puntos). No habla de
cuestiones fundamentales como la fecha de terminación del futuro convenio,
la presencia militar de Estados Unidos y la neutralidad del canal cuando pase
a propiedad de Panamá. En general, se fija que el tratado de 1903 sea
reemplazado por uno nuevo, de términos fijos que tenga en cuenta las
exigencias de Panamá sobre soberanía y garantice a Estados Unidos un Canal
seguro, eficiente y neutral.
1975. Se establece para Estados Unidos el control y administración del Canal,
así como las consecuencias relativas a su defensa.
1977. Tratado Torrijos-Carter. El Tratado entró en vigor en 1978 y concluyó el
31 de diciembre de 1999. Se prevee el retiro total de los efectivos civiles y
militares estadounidenses.
Puntos principales:
• Concluiría a fines del siglo XX (31 de diciembre de 1999).
• Retiro gradual de tropas de Estados Unidos y desmantelamiento de
las bases militares.
• Panamá abriría el Canal a todas las naciones del mundo,
garantizando la neutralidad permanente del mismo.
• Estados Unidos pagaría entre 55 y 70 millones de dólares anuales por
concepto de tránsito marítimo.
• El Tratado fue ratificado por ambos gobiernos acordando que el 70%
de los 1294 Km2 sobre los cuales está construido el Canal quedaría en
manos de Panamá, mientras Estados Unidos mantendría bajo control
temporal una zona para la operación de la vía interoceánica.
• A la expiración del Tratado, Panamá asumirá plenamente el control
del Canal (como de hecho ocurrió).
• Desaparecería el concepto de zona y se desmantelaría el andamiaje
colonial.
• Administración y defensa conjunta de Panamá y Estados Unidos
hasta 1999.

133
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

• Derechos primarios a Estados Unidos sobre el complejo hasta 1999.


• Desaparición del Comando Sur de Estados Unidos, reducción y
desmantelamiento de bases militares (14-11- 3).
Este Tratado consta de 20 artículos y cuatro anexos referentes a:
a) Administración del Canal.
b) Las tierras y aguas.
c) La defensa del Canal.
d) La neutralidad de Panamá.

134
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Populismo en Brasil (El Varguismo)

El desarrollo económico, social y político de Brasil fue el resultado de una


secuela de rompimientos políticos y económicos, tanto internos como
externos.

La revolución de 1930 satisface ampliamente la participación de las clases


medias en la economía nacional. Al subir a la presidencia, Getulio Darneles
Vargas implanta una política proteccionista de la industria, así como la
sustitución de importaciones permitiendo la creación de nuevas
oportunidades de empleo.

En 1934 se elabora una nueva Constitución que busca democratizar al sistema


político, se expanden las obras públicas, se modernizan las ciudades y se
absorbe mano de obra profesional y técnica.

Se implanta la política del “Estado Novo”, en el que se busca amalgamar los


intereses de todas las clases sociales, aunque excluido el campesinado por
representar el asentamiento de la clase oligárquica del régimen anterior.

Vargas es el principal representante del populismo en Brasil. El Populismo es


un movimiento de corte nacionalista que cuenta con un líder carismático y
pretende conciliar los intereses de dos clases: la obrera y la burguesa, a través
del establecimiento de un amplio programa de desarrollo industrial con
aspectos muy limitados de justicia social, pero que disfrazaba bien las
relaciones del Estado con las clases populares. En el Populismo se aprovecha
el liderazgo de las clases medias, promoviendo una burocracia y una
tecnocracia civil y militar, en donde el objetivo consistía en lograr la
manipulación de los intereses de los sectores productivos.

En 1945 Vargas crea dos partidos, el Partido Laborista Brasileño (PLB), donde
convergen las clases populares y los sectores productivos y el Partido Social
Democrático (PSD), representante de los intereses burgueses oligárquicos.

Existía también el Partido Unión Democrático Nacional (PUDN) como


oposición al Estado Novo.

En 1946 Vargas lleva al poder a Gaspar Dutra, con quien el gobierno se


desenvuelve en una coyuntura marcada por la Guerra Mundial, recién
terminada. El aspecto económico es lo fundamental, las grandes reservas

135
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

acumuladas durante la guerra por las exportaciones de productos agrícolas y


materias primas, se destinaron para incrementar el consumo de los bienes
durables y de lujo, importados de los Estados Unidos.

El populismo en Brasil al igual que en el caso de Argentina con Juan Domingo


Perón y el Justicialismo, se manifiesta dentro de un ámbito de grandes
contradicciones. Así, la lucha por la alianza de intereses empieza a señalar
que las políticas desarrolladas no son más que el reflejo de algo que no era
posible: la alianza de la clase proletaria y burguesa.

En 1950, Vargas retorna al gobierno. En esta ocasión trae consigo medidas


nacionalistas provocadas por el desmedido fervor popular, lo cual le permite
nacionalizar el petróleo. En el aspecto de la comercialización, hay una política
nacionalista con todo un sentido antiimperialista.

Para 1961 existía una grave crisis económica, un deterioro de la asociación


constructiva de las masas, el tiempo que el gobierno había perdido el carisma
popular.

Ante el intento golpista que provocó una fuerte reacción de sindicatos y


estudiantes, se estuvo a punto de caer en la guerra civil, por lo que fue
necesario elaborar un plan trienal de desarrollo que nunca entró en
funcionamiento. Se dan fuertes movimientos sociales, huelgas y
manifestaciones, hasta que en 1964 un golpe de Estado marca el fin del
Varguismo y se encarga del gobierno el General Humberto Castellano Branco.

Ahora bien, la economía brasileña entra en su fase de consolidación en los


años cincuenta, cuando se concluye la industrialización basada en la
sustitución simple de importaciones, que consistía en la producción de bienes
de consumo habitual. Se abre una nueva fase de desarrollo que consiste en la
creación de la industria pesada, productora de bienes intermedios de capital y
mixtos.

El golpe de Estado
Fue la clase media la que preparó a las poblaciones de São Paulo y algunas
otras para que aceptaran el derrocamiento del gobierno de Joäo Goulart, así
como la modificación drástica de las instituciones políticas y la reformulación

136
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

completa de la política económica. Todos esos objetivos fueron alcanzados


por medio de una operación político-militar organizada para combatir el
comunismo y la corrupción, abarcando al mismo tiempo intereses económicos
y los procesos políticos en juego.

La inflación fue otro de los factores que actuó dentro del golpe de estado. La
condición de la clase media y militar se encontraba en crisis. Los llamados
grupos intermedios eran en realidad grupos activos en los preparativos del
dispositivo militar. Los golpes de estado fueron siempre apoyados por los
militares.
Frente al golpe, Joäo Goulart comprendió que la legalidad sólo podría ser
mantenida, a través del combate de los sectores populares y de la clase obrera
en particular, esto significaría lanzar al país a una guerra civil.
Después del golpe de estado y de la salida de Goulart, el país entró en una
fuerte desestabilización. Se liquidó el programa de reformismo agrario; se
trató de equilibrar la balanza de pagos, a través de la contención de las
importaciones, la liberalización cambiaria y el abandono de los subsidios al
precio del trigo y el papel.
Durante los primeros años del régimen militar se trató de sanear la política, la
sociedad y la economía, con la finalidad de hacerla más atractiva para los
inversionistas extranjeros. El capital extranjero volvió a penetrar de manera
masiva en el país.

137
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Militarismo
Después de la Segunda Guerra Mundial, surge en América Latina el
Militarismo como una consecuencia de la ruptura de la oligarquía y de la
crisis que vivía la sociedad internacional en el aspecto económico, político y
social. Dicha crisis fomenta la búsqueda de un grupo organizado que pueda
solucionar la problemática existente, lo que trae como consecuencia la
intervención militar en algunos países donde la inestabilidad es profunda.
Así, se ve sustituido el poder civil, en la conducción del gobierno, por las
fuerzas militares.
El establecimiento del militarismo en países latinoamericanos fue promovido y
respaldado por los Estados Unidos, ya que configuraban una zona estratégica para
el desarrollo de los intereses norteamericanos (económicos y de seguridad),
estructurados en torno a la política de contención al comunismo que en esos
momentos cobraba fuerza en América Latina. De esta manera los Estados Unidos
afianzan sus criterios de Guerra Fría en la región, valiéndose de una serie de
mecanismos que buscan justificar su nueva posición hegemónica a nivel mundial.

Desde el punto de vista económico, el esquema de industrialización


sustitutivo de importaciones adquiere una acelerada velocidad desde la II
Guerra Mundial, pero las limitaciones de los mercados internos
latinoamericanos impidieron un crecimiento sostenido de la economía,
repercutiendo negativamente en el resto del sistema social.
La importancia de las fuerzas armadas aumentó en función de varias décadas
de debilitamiento de las instituciones y partidos civiles, que incitaban a
intervenir corporativamente, a ejercer su arbitraje en los conflictos y funciones
gubernamentales. En este proceso las fuerzas armadas van dejando de ser
medios para adquirir fines o intereses propios, convirtiéndose en el epicentro
mismo donde reside el poder político.
La injerencia de los Estados Unidos en las naciones latinoamericanas se ha
visto acompañada de una coherente política exterior, que persigue
aprovechar al máximo el papel que en cada sociedad desempeñan las fuerzas
armadas para volcarlas en funciones ajenas como son guardar el orden social
y la paz interna, que al cabo del tiempo terminó sumiendo a estos países en
una profunda crisis política y de valores que retardaron, hasta mediados de la
década de los años ochenta, el retorno a la democracia.

138
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

La Revolución Cubana

En 1868 se inició la llamada “guerra grande”, donde destacan Carlos Manuel


de Céspedes e Ignacio Agramante, secundada por la masa de campesinos y
artesanos de la parte oriental y central de Cuba, integrada fundamentalmente
por negros y mulatos.

Esta revolución, en sus orígenes, de carácter democrático-burgués y


antiesclavista condujo a la consolidación de la nación cubana, que sirvió de
escuela a los revolucionarios para futuras luchas y contribuyó a que se
aboliera la esclavitud en 1886.

Los obreros, particularmente en el sector agropecuario, habían experimentado


un importante aumento numérico al abolirse la esclavitud y habían ido
formando su conciencia de clase. Con el desarrollo industrial, la
concentración burguesía-proletariado alcanzaba ya determinada importancia,
al tiempo que se habían engrosado las filas del campesinado, artesanado,
profesionales y el resto de la pequeña burguesía urbana.

José Martí fue el guía y organizador de la nueva guerra emancipadora.


Primero, unió a todas las clases y sectores interesados en el propósito
nacional-libertador, organizando el primer partido revolucionario de Cuba
para luchar por la independencia y por una república democrática. El
propósito de la independencia no sólo planteaba el objetivo de liberar al país
del coloniaje español, sino también de la amenaza que significaba el pujante
imperialismo norteamericano en lo económico, lo social y lo político. Se
luchaba por superar la dependencia de un solo producto y un solo mercado,
por eliminar las grandes desigualdades económicas, por la igualdad racial y
por una república democrática y progresista para la burguesía. Los grandes
terratenientes nativos dieron la espalda como clase al movimiento y buscaron
compromisos con el gobierno de la metrópoli sobre la base de la autonomía
para impedir el triunfo popular.

A diferencia de lo ocurrido en la guerra anterior, la clase obrera jugó un papel


relevante en lo que se refiere a la emigración. El Primer Congreso Obrero, en
1892, se manifestó en favor de la independencia, así la emigración de obreros
constituyó la masa fundamental del Partido Revolucionario y el sostén
principal de su lucha como los ideales de Martí.

139
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

A partir de 1878, los norteamericanos inician sus inversiones en Cuba


comenzando, en 1897, la compra de la isla a la corona española. En 1898
llevaron a cabo la autogestión del “Maine” para justificar la intervención de
sus fuerzas armadas en la contienda, dando inicio a la primera guerra
imperialista y, por fin, mediante el Tratado de París, concertado a espalda de
los cubanos que durante treinta años habían luchado por su independencia,
lograron que Cuba les fuera otorgada por España junto con Puerto Rico,
Filipinas y la Isla de Guam.
La ocupación militar norteamericana ofreció a los monopolios yanquis la
posibilidad de realizar sus aspiraciones de dominación y con la
desmovilización del Ejército Libertador, la intervención imperialista logró
implantar una semicolonia de Estados Unidos. Durante los siguientes cuatro
años de ocupación, se sientan las bases para el cambio y al abandonar la isla,
las tropas yanquis se aseguraron su derecho legal a intervenir en Cuba, cada
vez que lo estimaran conveniente mediante el apéndice constitucional de la
enmienda Platt, a la vez que garantizaban derechos especiales para la
construcción de cargoneras y de la base naval en la Bahía de Guantánamo.
En 1902 se inicia la historia de casi 57 años de república mediatizada, en los
cuales Estados Unidos ejerce el control real de lo económico, lo político y lo
cultural promoviendo un sistema de deformación de la conciencia del pueblo,
mediante el desarrollo de las relaciones capitalistas de producción, pero en
condiciones de dominio y subordinación a los intereses de los monopolios
norteamericanos, lo que si bien condujo a un cierto crecimiento de las fuerzas
productivas, significó la consolidación y acentuación de la estructura
deformada de la economía, el fortalecimiento del subdesarrollo,
contradicciones que generaban las exigencias del desarrollo de las fuerzas
productivas y las relaciones de producción de tipo capitalista con rasgos
semifeudales y con demás características de país dominado por el
imperialismo.
Como resultado de este dominio imperialista, la república se caracterizó por
el atraso económico, el monocultivo, el desempleo crónico, el analfabetismo,
la descomposición moral, la corrupción política y administrativa y la
existencia de gobiernos antidemocráticos, practicantes de todas las formas de
latrocinio y violadores de los más elementales derechos y libertades del
pueblo cubano, incluida la discriminación racial.

140
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

La clase obrera fue desarrollándose en la lucha contra los males de la república y, a


partir del primer cuarto del siglo, libró batallas; mientras, el estudiantado
revolucionario, desde los años veinte, siempre tuvo una destacada participación
junto a los obreros y campesinos de la pequeña burguesía radical. En los comienzos
del siglo surgen las organizaciones marxistas, bajo la inspiración de Carlos Baliño y
Agustín Martín Velez, quienes despliegan una importante labor de difusión de
ideas del socialismo científico.
En 1917, el triunfo de la revolución socialista de octubre en Rusia, posee gran
influencia sobre el movimiento revolucionario cubano. Al mismo tiempo se
crea la primera central sindical, la Confederación Nacional Obrera de Cuba,
por Rubén Martínez (CNOC) y la fundación del primer partido comunista de
Cuba, por Julio Antonio Mella y Carlos Baliño, en 1925, cuyos objetivos
fueron conquistar la plena independencia para dar curso a la revolución
socialista.
Después de la heroica batalla de la clase obrera y de las demás fuerzas
democráticas y antiimperialistas, tiene lugar la huelga general de marzo de 1935,
seguida por una ola de terror contra el movimiento obrero y revolucionario. Una de
las causas de esa derrota fue la falta de unidad de ese movimiento, al cual siguió un
período de grandes luchas populares influidas favorablemente por la coyuntura
internacional sobre la cual se cernía la inminente agresión del nazifascismo, por un
lado y, por otro, la movilización de todas las fuerzas progresistas del mundo en
defensa de la república española.

Internamente, esta situación condujo a la legalización del partido comunista y


demás organizaciones de oposición y a la convocatoria de una asamblea
constituyente en la que fue aprobada la Constitución de 1940 con un
articulado de carácter progresista, debido a la presión popular y a la
combativa participación de los delegados comunistas. De esta forma se inicia
una etapa en la que el centro de la actividad del movimiento popular y
revolucionario, a escala internacional, se convierte en una lucha contra el
nazifascismo en ascenso.

El golpe de Estado de Fulgencio Batista y el asalto al Moncada


El 10 de marzo de 1952, el general Batista entra al campamento Columbia,
sede de todos los poderes militares y da un golpe de Estado. El Partido del

141
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Pueblo Cubano (PPC) tenía como líder espiritual a Eduardo Chivas, su


fundador, pero considerado su último recurso para sacudir la conciencia
popular, termina suicidándose ante los micrófonos radiofónicos.

Al partido de Chivas pertenecía un joven abogado, Fidel Castro, que se había


distinguido en las luchas estadounidenses en la Universidad de la Habana. El
golpe militar derribó todas las esperanzas de un cambio pacífico en la
situación interna. Es en este contexto confuso y desmoralizante que la
juventud comienza a reagruparse, tomando como banderas ideológicas el
pensamiento de Martí y las consignas de Chivas, es decir, la suma de una
ideología nacionalista, íntimamente vinculada a las tradiciones de lucha del
pueblo cubano. Fidel Castro junto con un grupo de jóvenes idealistas llevaron
a cabo, durante un año, en el más riguroso secreto la selección de los
combatientes, su preparación y adiestramiento en el manejo de las armas.
Lograron conseguir dinero y equipo bélico, almacenar y transportar armas y
municiones al escenario de operación cerca de Santiago, en donde se habían
agrupado 135 representantes del asalto.

El 26 de julio de 1953, en la ciudad de Santiago, se lanzan al asalto del Cuartel


Moncada, el cual fracasó dramáticamente, pero abrió el camino de la lucha
armada. Lejos de debilitarse el prestigio de Fidel Castro y sus compañeros,
creció enormemente y de dirigente estudiantil pasó a ser líder nacional.

La defensa de Fidel Castro ante el Tribunal, (“La historia me absolverá”), se


convirtió de hecho, en el primer programa de la revolución. En este histórico
documento se propone una plataforma política amplia y unitaria, se analiza la
problemática nacional, la vía, el carácter y las fuerzas motrices del cambio
social proyectado; también se marcan soluciones al desempleo, la educación y
la salud del pueblo cubano.

Desde su exilio en México, (el 8 de julio de 1955) Fidel preparó con tesón y
riguroso sentido organizativo la meta política que consistió en promover la
unidad de todas las fuerzas opuestas a la dictadura, en un programa que
conllevara al logro de las reivindicaciones antidictatoriales del pueblo cubano
sobre una amplia plataforma democrática.

Castro llevó con éxito la guerra de guerrillas, logró ganarse el apoyo del
pueblo, hostigar e inmoralizar al enemigo para luego pasar a la guerra en el

142
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

mismo llano, con el apoyo de la huelga general y la insurrección civil, todo


ello dentro del marco amplio de frente antidictatorial.

Esta línea de acción revolucionaria llevó al ejército y al pueblo de Cuba a


derrotar al régimen Batista, quien tuvo que fugarse de la isla el primero de
enero de 1959. Mientras tanto, el pueblo en armas y la huelga general
deshacían los intentos de la oligarquía y del imperialismo de frustrar la
victoria popular mediante un golpe de estado.

Breve cronología

1868–1878. Guerra de los 10 años. Inicio de la lucha armada por Carlos


Manuel de Céspedes.

1879-1893. Etapa de tentativas revolucionarias y fracasos.

1872. José Martí funda desde el exilio el Partido Revolucionario Cubano (PRC)
cuyo objetivo era alcanzar la independencia absoluta de la isla.

1875. Inicio de la Revolución.

1898. Tirantez en las relaciones hispano-norteamericanas. Estados Unidos le


declara la guerra a España proclamando al mismo tiempo el derecho de Cuba
a ser libre e independiente. A raíz de esto se firma, el 12 de diciembre de 1898,
el Tratado de París con lo que se termina la guerra y España renuncia a todos
sus derechos no sólo sobre Cuba, también sobre Filipinas y Puerto Rico.

1901. Enmienda Platt, abrogada en 1934.

1902. Primera Constitución. Presidente: Estrada Palma. Tratado de


Reciprocidad Comercial.

1933. Golpe militar contra Machado (crisis permanente).

1940. Promulgación de la Constitución Democrático-Liberal. Sube a la


presidencia Fulgencio Batista (1940-1944 y 1952-1954).

1952. Golpe de Estado de Fulgencio Batista.

1953. Asalto al fuerte Moncada.

1956. Desembarco del Granma.

143
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

1959. Fidel entra a la Habana. Triunfo de la Revolución. Presidentes: Manuel


Urrutia y Oswaldo Dorticós.
1961. Intento fallido de invasión a la isla (Bahía de Cochinos) y bloqueo
económico. A raíz de esto se proclama la República Socialista, se suprimen las
elecciones y se instituye el partido único. Desde entonces, se considera que
inicia la segunda etapa del proceso revolucionario en Cuba, vía socialismo.
Rompimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. La
Organización de Estados Americanos (OEA) excluye a Cuba. Entra la URSS
en Cuba.

Repercusiones internacionales
Practica una política internacional independiente de amistad fraternal,
revolucionaria, de clase y estrecha colaboración con la URSS y demás países
del campo socialista; de unión revolucionaria con los países de América
Latina y del Caribe; de solidaridad militar con los países de Asia y África; de
cooperación con todos los países que respeten su soberanía nacional.

Estados Unidos para defender sus posiciones económicas, apoyó al principio


al régimen Castrista, pero al ver amenazados sus intereses, ambos regímenes
se enemistaron y Castro, debido a la crisis azucarera, buscó el apoyo
comunista, convirtiéndose en el primer país socialista americano.
El problema entre Estados Unidos y Cuba fue presentado a la OEA y como
esta condenó la actitud de los cubanos, el asunto fue sometido a la
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ante la presión norteamericana,
en 1962 Cuba fue expulsada de la OEA, Estados Unidos inició un bloqueo que
estuvo a punto de provocar una tercera conflagración mundial. La
intervención oportuna de Krushev al retirar los cohetes, solucionó la parte
álgida del problema.
El régimen castrista ha sido tachado de antidemocrático en América Latina,
por ello, Cuba ve afectadas sus relaciones con esta región, que en términos
generales, ha dictado medidas de aislamiento económico y diplomático,
política de la que México se ha sustraído como una excepción.

144
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Chile y el Gobierno de la Unidad Popular

• Independencia: 1818

• Constitución: 1825

• Riquezas básicas: Salitre, carbón y hierro.

Hasta 1970, en términos generales, los partidos políticos se alinearon en tres


grupos:

1) Partido Nacional (Derecha).

2) Democracia Cristiana (Centro).

3) Unidad Popular (Izquierda).

Desde la Independencia, dos grandes corrientes de opinión en Chile:


“Pelucones” (más tarde Partido Conservador) y “Pipiolos” (Partido Liberal).

Entre 1970 y 1973, los Partidos Políticos se agruparon en dos grandes bloques:

a) Unión Popular (Apoyo a Allende) vs.

b) Partidos de oposición al régimen.

Composición Partidos Políticos en Chile:

1) El Partido Nacional es el resultado de la fusión entre Partido


Conservador (oligarquía agraria) y el Partido Liberal (burguesía).

Se trata de una organización política centenaria, toda vez que se deriva de


los más antiguos partidos chilenos.

2) La Democracia Cristiana tiene su antecedente en la Falange Nacional,


rama desprendida en 1938 del antiguo partido Conservador:

• Eduardo Frei (1964): Aglutinamiento de sectores burgueses y


trabajadores y grupos de campesinos. Se buscaba la conquista del
gobierno para realizar una política de reformas moderadas en la
empresa capitalista y en el régimen de tenencia de la tierra. (Frei =
“Democracia autoritaria” 1965-1970). Se afirma que por su carácter
policlasista, desde sus inicios, la Democracia Cristiana fue la principal
agencia del imperialismo.

145
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

3) Unidad Popular. Desde el punto de vista de su composición social era


un frente compuesto por la clase obrera, el campesinado y demás capas
explotadas y pequeña burguesía. Desde el punto de vista político,
constituía una alianza de seis partidos representativos de aquellas clases y
sectores (PS, PC, Partido Radical, Partido Social Demócrata; Movimiento
de Acción Popular Unitaria y Acción Popular Independiente).
Ejemplos de la mistificación de la presidencia política de las Fuerzas Armadas
en Chile:
1924. Junta Militar derroca en 1924 a Arturo Alessandri (Reformista,
Populista), abriendo un período de predominio militar hasta 1933.
1927-1931. Dictadura de Ibáñez.
1932-1938. Segundo gobierno Alessandri que buscó reconciliación con las
Fuerzas Armadas.
Doctrina Schneider. El rechazo a la intromisión militar en la política
contingente y las consiguientes medidas gubernativas en perjuicio de las
fuerzas armadas. Como institución y atendiendo a esta doctrina, las Fuerzas
Armadas determinaron un cambio en la mentalidad castrense en orden a
separarse de la actividad política, para recuperar la confianza pública y
asegurar el eficaz cumplimiento de sus funciones profesionales en la
seguridad nacional. Tal ha sido, al menos la explicación que han dado los
altos mandos sobre su presidencia política en los últimos 40 años. Este es el
fundamento de la Doctrina Schneider., formulada en la campaña de 1970 y
difundida, con especial énfasis, por el General Carlos Prats.
La Doctrina Schneider es la afirmación del concepto de subordinación de las
Fuerzas Armadas al poder civil, tal como sucede en todos los países que
tienen un Estado de Derecho.
Revolución y Contrarrevolución (1970-1973). En Chile este período está
marcado por un conflicto entre el Imperialismo aliado a la oligarquía nacional
y la burguesía nacional, el cual consistía en una lucha por la redistribución de
la plusvalía del sobreproducto social.

Puntos Básicos del Programa de la Unidad Popular (UP):

146
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

• Nacionalización riquezas básicas: hierro y salitre; cobre más 80%


ingresos divisas > nacionalización.
• Traspaso a la propiedad estatal del salitre y el hierro, hasta entonces en
manos de empresas de Estados Unidos.
• Supresión de la propiedad privada sobre los MP fundamentales.
• Nacionalización ╪ Expropiación de las principales transnacionales
(Anaconda, Kennecott) que controlaban las riquezas mineras básicas; la
tierra; establecimientos monopólicos en la industria, en la distribución
y el sistema bancario y financiero; empresas manufactureras, etcétera.
• Nacionalización de la banca privada y las finanzas.
• Programa de reforma agraria (Régimen de tenencia de la tierra,
eliminando latifundios y estimulando la creación de cooperativas;
planificación y reorientación de la producción agrícola; eliminación del
desempleo rural, etcétera.
• Política Internacional de no intervención.
• Igualdad jurídica.

• Autodeterminación.
El gobierno de Unidad Popular (UP) desarrolló su programa entre dos golpes
militares: el primero, frustrado con el asesinato de Schneider en 1970 y el
segundo, con el derrocamiento del gobierno de la UP.
Fundamentalmente, la contrarrevolución estuvo constituida en el interior del
Partido Nacional, representativo de la oligarquía terrateniente, así como por
la DC, partido policlasista, dirigido por sectores vinculados a las empresas
extractivas y manufactureras asociadas al capital norteamericano y, otros
partidos menores de la mediana y pequeña burguesía como: Democracia
Radical y Partido de Izquierda Radical, los cuales en conjunto bloqueaban las
iniciativas del presidente por ser mayoría en el Congreso Nacional.
Para alcanzar sus objetivos, la contrarrevolución se propuso dos procedimientos:

a) El golpe blanco o institucional. Este fue ensayado por los partidos de la


burguesía, a través de las elecciones generales de parlamentarios en
marzo de 1973, en donde contrariamente a lo que suponían gana UP.

147
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

b) El golpe militar que se produce el 11 de septiembre de 1973,


encabezado por el General Augusto Pinochet.
Las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno con el apoyo de un vasto bloque
social, constituido por la burguesía industrial monopólica, la burguesía
agraria y diversas capas de la pequeña burguesía. Un factor para el triunfo de
la contrarrevolución fue la alianza impuesta por la gran burguesía a la
pequeña burguesía, mediante una persistente compaña de persuasión.
En este caso, los altos mandos de la Fuerzas Armadas desempeñaron el papel
de representación entre el hegemónico de la burguesía monopólica, asociada
estructuralmente a los consorcios imperialistas, pero teniendo su principal
apoyo de masas en la pequeña burguesía propietaria y vinculada a los
servicios, que constituía un sector muy importante en el país.
Por otra parte, en Chile las instituciones armadas no tenían un origen social
oligárquico, como sucede en otros países de América Latina, sino que su
composición de clase era principalmente pequeñoburguesa.
La base social de apoyo a la contrarrevolución se expresó, desde el principio,
en todas las instituciones del Estado demoburgués: Parlamento, Poder
Judicial, Contraloría y las Fuerzas Armadas.

Proyecto económico de la dictadura militar


La dictadura militar ofreció como panacea la llamada “economía social de
mercado”, que se fundamenta en los viejos principios de la libre concurrencia,
la libertad de precios y la libre empresa, sosteniendo que corresponde al
mercado regular la asignación de los recursos de que dispone el país. Sin
embargo, en la práctica perseguía la restauración de las relaciones capitalistas
de producción, mediante la superexplotación de la mano de obra y el
estímulo a la inversión nacional y extranjera, condiciones sobre las cuales se
planteaba la modernización de la economía orientándola hacia los mercados
externos.
Así, el proceso económico iniciado con el derrocamiento de la UP tuvo como
características sobresalientes:
a) Reversión del proceso de cambios estructurales desarrollados en la
economía por el gobierno de UP:
148
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

• Nacionalización Riquezas Básicas. El gobierno de UP orientó su acción


hacia el control absoluto de la producción de los principales
minerales y de las empresas de utilidad pública, entonces en manos
de consorcios imperialistas. Si bien, la dictadura militar no las
desnacionalizó, sí convino compensaciones gigantescas con sus
antiguos -propietarios (481.9 millones de pesos). Además, se dispuso
también “premiar” a la International Telephone and Telegraph (ITT) con
una indemnización de 100 millones de pesos, por su intervención en
la política chilena.

• Área de Propiedad Social de la Economía. La UP pretendía convertir todo


el sector monopólico y estratégico de la economía privada en una
forma socialista de propiedad, lo cual se alcanzó en gran medida, ya
que para el 11 de septiembre de 1973 ese sector socializado
representaba más del 30% de la economía nacional, el cual fue
enajenado por la dictadura militar.

• Nacionalización de la Banca Privada. Esta llegó a ser completa mediante


la compra de la mayoría de las acciones por intermedio de la
Corporación de Fomento de la Producción. La dictadura militar
ordenó su desnacionalización inmediata.

• Reforma Agraria. La política del gobierno de UP en este aspecto había


permitido eliminar el latifundio e impulsar un vasto movimiento
campesino. Todo este sector reformado, que controlaba el 35% de las
tierras agrícolas y disponía del apoyo del Estado, fue modificado y la
dictadura entregó parte de la tierra en propiedad individual y
devolvió grandes extensiones a sus antiguos propietarios. Asimismo,
la comercialización de insumos y pro ductos agropecuarios pasó
íntegramente a manos privadas.

b) Acentuación de la dependencia de la economía nacional, ya que los planes


de inversiones de la dictadura en las actividades más dinámicas de la
industria, la agricultura y la minería, con proyección a los mercados externos,
estuvieron supeditados al capital extranjero, desde el punto de vista
financiero, tecnológico y comercial. La economía nacional de adaptó a las
condiciones del proceso de integración monopólica internacional.

149
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

c) Concentración progresiva de la propiedad y la producción en manos del


sector monopólico y el fortalecimiento del capitalismo en la agricultura.
d) Superexplotación de los trabajadores con el fin de financiar la
capitalización de las empresas privadas, orientadas a su modernización para
posibilitar el aumento de la productividad a la vez que asegurar inversiones
en actividades nuevas y más rentables, lo cual ocasionó una regresión
progresiva en la distribución del ingreso, con inmensa pérdida del poder
adquisitivo de la población y estimuló la desocupación.
Ahora bien, el proyecto económico que aplicó la dictadura militar -por lo
menos en los primeros tiempos- requirió para su funcionamiento y desarrollo
revestir al Estado burgués capitalista de las formas más represivas.
1920 Arturo Alessandri (Gobierno populista reformista).
1929. Ibáñez
1932. Segundo gobierno de Alessandri.
1946-56. Videla.

150
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

CONCLUSIONES

Desde hace poco más de dos décadas el mundo está atravesando por una
serie de transformaciones profundas, impensables hasta hace pocos años y
que aún ahora nos hablan del establecimiento un “nuevo orden internacional”
en transición.

La caída del muro de Berlín; la desintegración de la Unión de Repúblicas


Socialistas Soviéticas (URSS); la introducción del capitalismo en China; la
consolidación de la apertura en India; la reunificación alemana; las primeras
elecciones libres en Sudáfrica; la fundación del Estado Palestino, la
desaparición del GATT y su substitución por la ahora Organización Mundial
de Comercio (OMC) en 1995; la consolidación de la Unión Europea ahora con
27 años; la devolución de Hong Kong a China en 1997 y la firma del acuerdo
de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) para el Libre Comercio
en la Cuenca del Pacífico entre los años 2010 y 2020, por mencionar sólo
algunos, son acontecimientos de enorme trascendencia histórica.

En el caso de América Latina, mucho se habló de la década de los años


ochenta como la década perdida. Sin embargo, estos años fueron para
Latinoamérica un período con un doble significado. Por una parte,
representaron la etapa de crisis más profunda que haya vivido la región en los
últimos tiempos (económica, política y socialmente) y, por otra, tuvo lugar
una ordenación estructural de las economías, las sociedades y los Estados en
los países latinoamericanos por lo que, en este sentido, la llamada “década
perdida” representó un decenio de reformas y ajustes que sentaron las bases
para una nueva fase del desarrollo y una mejor colaboración entre Estados
Unidos y América Latina, teniendo como telón de fondo el fin de la Guerra
Fría, la regionalización de los mercados y la globalización de las economías.

151
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

Los años noventa fueron testigo de la reestructuración de la región, acorde a


las tendencias del regionalismo y la globalización que han modificado
radicalmente la geopolítica del Siglo XXI. Baste con recordar que en 1991 se
firmó el tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y se reactivaron
los acuerdos del Mercado Común Centroamericano (MCCA) al pacificarse esa
región. En 1992, después de décadas sin resultados, se inició el libre comercio
completo e inmediato, entre Colombia y Venezuela al signarse el Tratado de
Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA o TLCAN) entre Canadá, Estados
Unidos de América y México. Para 1993 se aceleró el proceso de integración
centroamericana y en la cuenca caribeña se ratificó, el año siguiente, la
Asociación de Estados del Caribe (AEC), primer grupo comercial en incluir a
Cuba, Haití y la República Dominicana, además de Puerto Rico como Estados
asociados. En 1994, también entró en efecto el TLCAN se firmó el acuerdo del
Grupo de los tres (G-3) durante la Cuarta Cumbre Iberoamericana en
Cartagena de Indias y se reunió la Cumbre Hemisférica de Miami con el
objetivo de consolidar una Zona de Libre Comercio en las Américas para el
año 2005 (ALCA). En 1995 entraron en funcionamiento, aunque todavía con
ciertas limitaciones, los acuerdos del Grupo Andino (GRAN, G-3 y
MERCOSUR), por señalar sólo algunos eventos significativos.

La apertura y la integración económica como metas para lograr el desarrollo


económico están cimentadas en el compromiso, entre otros, de buscar
alternativas de solución a la actual crisis económica y financiera internacional.
Circunstancia que no ha estado exenta de limitaciones y dificultades para un
país como el nuestro que periódicamente ha experimentado graves crisis
económicas, que más que eventos aislados y coyunturales parecieran
evidenciar una deficiencia de carácter estructural y, por lo tanto, recurrente.

Sin embargo, es un hecho que hoy por hoy América Latina confronta desafíos
que van mucho más allá del libre comercio, la integración o incluso la crisis
económica y financiera internacional. Entre ellos quizás el más importante de
todos sea el de la educación, pero nos estamos refiriendo a una educación
integral, es decir, aquélla que comprende tanto la educación formal como la
informal y otros tipos de aprendizaje.

La educación integral juega un doble papel decisivo en el desarrollo. Por un


lado, tiene una función conservadora que sirve para preservar y transmitir la

152
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

cultura y, por otro, tiene una misión progresiva como instrumento para
promover y dirigir modificaciones en los patrones culturales. En otras
palabras, ningún cambio es posible sin la educación o en contra de ella. Las
implicaciones son claras pues el desarrollo a largo plazo, en cualquier aspecto,
sólo es viable con el apoyo de una educación integral a futuro.
Es evidente el múltiple mosaico de sociedades que conforman los países de la
región, no obstante, podríamos afirmar que los verdaderos problemas a largo
plazo de los países latinoamericanos se parecen más entre sí que a aquéllos de
cualquier otra región del mundo. Más allá de reconocer sus diferencias reales,
para Latinoamérica es tiempo de actuar en consecuencia con sus ventajas
compartidas y similitudes canalizándolas en su propio beneficio. Hoy más
que nunca se presenta para el continente en su conjunto para algunos países y
subregiones en particular, la oportunidad histórica de capitalizar esas
ventajas compartidas (cultura, geografía historia e idioma) y transmutar esas
dificultades comunes en soluciones comunes.
A diferencia de la historia, el futuro no está escrito en ninguna parte. Hay
pocas cosas realmente trágicas o incontrolables para la naturaleza humana. Lo
cierto es que nosotros somos capaces de influenciar y crear el futuro que
queremos. Sin embargo, para conseguirlo primero tenemos que saber qué
futuro es el que deseamos y cómo lograrlo. La educación es la clave para
desarrollar al máximo el potencial humano y decidir conscientemente qué
futuro será el mejor y cómo alcanzarlo más rápidamente. El futuro comienza
hoy con las nuevas generaciones, con todos aquellos que, como nosotros,
estamos directamente involucrados en la responsabilidad histórica que
implica una formación académica de excelencia, acorde a los nuevos tiempos
y a la exigencia de una sociedad cada vez más cambiante y globalizada.

153
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

154
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

ADAMS, Willi Paul. Los Estados Unidos de América, México, Ed. Siglo XXI, 1983.
ARON, Raymond. La república imperial, Madrid, Alianza Editorial, 1976.
ATKINS, G. Pope. América Latina en el sistema político internacional, México, Ed.
Gernika, 1979.
BAGU, Sergio. Problemas del subdesarrollo latinoamericano, México, Ed. Nuestro Tiempo,
1975.
BAMBIRRA, Vania. El capitalismo dependiente latinoamericano, México, Ed. Siglo XXI,
1974.
BAMBIRRA, Vania. La revolución cubana. Una reinterpretación, México, Ed. Nuestro
Tiempo, 1974.
BETHELL, Leslie (Comp.). Historia de América Latina, Barcelona, España, Crítica &
Cambridge University Press, Tomos 1 al 10, 1991.
BOSCH GARCIA, Carlos. La base de la política exterior estadounidense, México, UNAM,
1969.
BRINKLEY, Alan et al. American history (A survey), USA, Mc Graw Hill, 1991.
BRUNA, Susana. Chile: La legalidad vencida, México, Ed. Era, 1976.
CAMACHO, Daniel y Menjívar, Rafael (Coords.). Los movimientos populares en América
Latina, México, Ed. Siglo XXI & Universidad de las Naciones Unidas, 1990.
CARDOSO, F. E. y FALETTO, E. Dependencia y desarrollo en América Latina, México, Ed.
Siglo XXI, 1979.
CASTILLO Rivas, Donald et al. Centroamérica más allá de la crisis, México, Ediciones
SIAP, 1983.
CASTOR, Susy. La ocupación norteamericana en Haití y sus consecuencias, México, Ed.
Siglo XXI, 1978.

155
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

CONNELL-SMITH, Gordon. Los Estados Unidos y la América Latina, México, FCE, 1977.

CORDEIRO, José Luis. El desafío latinoamericano, Venezuela, Ed. Mc Graw Hill, 1995.

COTTER, Emilio. Relaciones políticas entre América y Estados Unidos, Buenos Aires, Ed.
Amorrortu, 1974.

CUEVA, Agustín. El desarrollo del capitalismo en América Latina, México, Ed. Siglo XXI,
1981.

DOS SANTOS, Theotonio. Dependencia y cambio social, Buenos Aires, Ed. Amorrortu,
1975.

DUROSELLE, Jean Baptiste. La política exterior de los Estados Unidos, México, FCE, 1975.

FANJNZYLBER, Fernando. Corporaciones multinacionales en América Latina, Buenos


Aires, Ed. Periferia, 1973.

GALEANA, Patricia (Comp.). México y sus relaciones con el Caribe, México,


UNAM/AMEI/UQR, 1998.

GALEANA, Patricia (Comp.). Relaciones de México: América Latina, América del Norte y la
Unión Europea, México, UNAM/AMEI, 1997.

GARZA ELIZONDO, Humberto (Comp.). Fundamentos y prioridades de la política


exterior de México, México, El Colegio de México, 1986.

GERARD-PIERRE, Charles. Génesis de la Revolución Cubana, México, Ed. Siglo XXI,


1978.

GERARD-Pierre, Charles. Relaciones Internacionales y estructuras socio-políticas en el


Caribe, México, UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales, 1980.

GONZÁLEZ Casanova, Pablo et al. Estados Unidos, hoy, México, Ed. Siglo XXI, 1984.

GONZÁLEZ Casanova, Pablo. El estado en América Latina. Teoría y Práctica, México, Ed.
Siglo XXI & Universidad de las Naciones Unidas, 1990.

GONZÁLEZ Casanova, Pablo. Imperialismo y liberación en América Latina, México, Ed.


Siglo XXI, 1978.

HALPERIN Donghi, Tulio. Hispanoamérica después de la Independencia, Buenos Aires,


Ed. Paidós, 1978.

HALPERIN Donghi, Tulio. Historia Contemporánea de América Latina, Madrid, Ed.


Alianza, 1979.

HALPERIN DONGHI, Tulio. Reforma y disolución de los imperios ibéricos (1750-1850),


Colección Historia de América Latina # 3, Madrid, Alianza Editorial, 1986.

156
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

IANNI, Octavio. El colapso del populismo en Brasil, México, UNAM, Facultad de


Ciencias Políticas y Sociales, 1974.
IANNI, Octavio. La formación del estado populista en América Latina, México, Ed. Era,
1980.
JAGUARIBE et al. La dominación en América Latina, Buenos Aires, Ed. Amorrortu, 1974.
JULIEN, Claude. El imperio norteamericano, La Habana, Ed. Ciencias Sociales del
Instituto del Libro, 1970.
KAPLAN, Marcos. La formación del estado nacional en América Latina, Buenos Aires, Ed.
Amorrortu, 1978.
KONETZKE, Richard. América Latina. La época colonial, México, Ed. Siglo XXI, 1978.
LABASTIDA Campo Martin Del, Julio. Hegemonía y alternativas políticas en América
Latina, México, UNAM/IIS, 1985.
MAIRA, Luis. Estados Unidos. Una visión latinoamericana, México, CIDE/FCE, 1984.
MAIRA, Luis. Los experimentos autoritarios del cono sur y la política de Estados Unidos,
México, CIDE, Documentos de Trabajo, Instituto de Estados Unidos, mayo de 1982.
MALDONADO Demis, Manuel. Puerto Rico. Una interpretación histórico social, México,
Ed. Siglo XXI, 1977.
MENDEZ V., Sofía. El marco de las relaciones económicas entre Estados Unidos y América
Latina, México, CIDE, Documentos de Trabajo, Instituto de Estudios Económicos de
América Latina, enero de 1983.
MINELLO, Nelson. La militarización del Estado en América Latina, México, COLMEX,
Centro de Estudios Sociológicos, 1976.
MISTRAL, Carlos. Chile: Del triunfo popular al golpe fascista, México, Ed. Era, 1974.
MORISON, Samuel Eliot et al. Breve Historia de los Estados Unidos, México, FCE, 1987.
OJEDA GÓMEZ, Mario. Alcances y límites de la política exterior de México, México,
COLMEX, 1985.
OJEDA GÓMEZ, Mario. Las relaciones de México con los países de América Central,
México, COLMEX, 1985.
PELLICER, Olga y Fagen, Richard. Centroamérica. Futuro y opciones, México, FCE. 1983.
PETRAS y LAPORTE. Perú: Transformación revolucionaria o modernización, Buenos
Aires, Ed. Amorrortu, 1975.
ROUQUIE, Alain. El estado militar en América Latina, México, Ed. Siglo XXI, 1984.

157
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

SEARA Vázquez, Modesto. Política exterior de México, México, Ed. Harla, (Colección
Textos Universitarios en Ciencias Sociales), 1984.
SILVA MICHELENA, José. Política y bloques de poder, México, Ed. Siglo XXI, 1983.
SMIRNOW, Gabriel. La revolución desarmada, Chile 1970- 1973, México, Ed. Era, 1977.
SUNKEL, Oswaldo y PAZ, Pedro. El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del
desarrollo, México, Ed. Siglo XXI, 1979.
Varios autores. “Centroamérica en crisis”, en Foro Internacional, México, COLMEX,
Vol. XX, No. 80, abril-junio 1980.
Varios autores. América Latina en la situación actual, México, Ediciones El Caballito, 1979.
Varios autores. América Latina, historia de medio siglo, Tomos I y II, México, Ed. Siglo
XXI, 1981.
Varios autores. Centroamérica, crisis y política internacional, México, Siglo XXI, CECADE-
CIDE, 1982.
Varios autores. Cuadernos de política exterior mexicana, números 1 y 2, México, CIDE,
1984.
Varios autores. Panamá: Una explosión en América, México, Ed. Siglo XXI, 1980.
Varios autores. Relaciones México-Estados Unidos. Una visión interdisciplinaria, México,
UNAM, 1981.
Varios autores. Transformaciones sociales y acciones colectivas. América Latina en el
contexto internacional de los noventa, México, COLMEX (CES), 1994.
VASCONI, Tomás Amadeo. Gran Capital y Militarización en América, México, Ed. Era,
1978.
VAZQUEZ, Josefina y MEYER. México frente a Estados Unidos. Un ensayo histórico 1776-
1980, México, COLMEX, 1980. (Original, más versión actualizada, 1994).
Colección Cuadernos. México-Estados Unidos, México, COLMEX, 1982, 1983, 1984, 1985,
1986, 1987 y 1988-1989.
Cuadernos Semestrales. “Estados Unidos perspectiva latinoamericana”, México, CIDE, #
2-3 (1978), al 23 (1988).
Revista de Comercio Exterior, México, Bancomext, 1990.
Revista de Relaciones Internacionales, México, UNAM/FCPyS (CRI), de 1985 a la fecha.
Revista de Relaciones Internacionales, México, UNAM/FCPyS (CRI). (Nueva Época).
Varios números 1995 a 1998.

158
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Revista Foro Internacional, México, Colegio de México, # 80 (1980) y 85 (1981) a 132


(1993).
Revista Mexicana de Política Exterior, México, IMRED/SRE, (Nueva Época), # 34 (1992)
al 54 (1998).

159
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

160
HISTORIA POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA. CRÓNICA DE UN DESENCUENTRO

Consejo Editorial
Escamilla Salazar, Jesús / Estrada García, María Concepción,
García Santamaría González, Gilberto / López Álvarez, Simón,
Macedo Chagolla, Fernando / Muñoz Torres, Daniel Edgar,
Ron Delgado, Benjamín / Porraz Ortiz, Luís Enrique,
Velázquez Vázquez, Daniel.

161
LATIFE E. ORDÓÑEZ SALEME

_____________________________________________

Historia Política de América Latina


Crónica de un Desencuentro
Editada por la Facultad de Estudios Superiores Aragón
Se terminó de imprimir en septiembre de 2012
en los talleres de Publidisa Mexicana, S. A. de C.V.
Calzada Chabacano #69, Planta Alta, Col. Asturias, C.P. 06850
Se tiraron 400 ejemplares, en papel cultural de 75 g. en interiores
y la portada en cartulina couché de 210 g. con plastificado mate.
En su composición se empleó la fuente Bock Antiqua de 10, 9 y 8 puntos,
Imprimiéndose en offset.
El cuidado de la obra estuvo a cargo del Departamento de Publicaciones.

162

También podría gustarte