Está en la página 1de 2

INFORME DE LABORATORIO

RESISTENCIA ELECTRICA
Jasben Cetina
Fabian Vargas
Sebastian Gonzales
Adrián López
Jordan Portillo
Juan Ulloa
Bogotá D.C.
Universitaria Agustiniana
Abstract
They are methodologies that use algebraic and arithmetic Área bajo la función
techniques that are made from a problem posed to solve El problema que vamos a resolver es el siguiente:
approximately equations or complex equation systems, D=∫baf(x)dxD=∫abf(x)dx
which are analytically very difficult to solve, which are Se trata de calcular el valor de D, que es el área bajo la curva
possible to formulate problems with arithmetic f(x) entre los puntos x=a y x=b. Suponemos que f(x) es una
operations. función continua en [a,b]. La imagen de la derecha ilustra el
problema.
Keywords

numerical methods, mathematics, engineering.

1. INTRODUCCIÓN
Desde el inicio del uso de las matemáticas aplicadas a
situaciones del mundo real, el ser humano se ha encontrado
con diversos problemas que no pueden ser resueltos de
manera analítica o de manera exacta, dejando, así como única
alternativa la ayuda de un procedimiento numérico. las
dificultades habituales que surgen cuando se usan técnicas
para aproximar la solución de un problema se fundamenta
identificar cuantificar y minimizar estos errores.
2. MARCO TEÓRICO

MÉTODOS NUMÉRICOS

Procedimiento donde se obtiene de manera aproximada la


respuesta o solución a ciertos problemas, la eficiencia de la
aproximación depende de la implementación de algoritmos y
limitaciones de instrumentos de cálculo se introducen errores
llamados de redondeo. Las matemáticas estudiadas se han
dedicado a desarrollar métodos para dar exactitud a los
problemas desafortunadamente al momento de aplicar o
calcular métodos exactos es muy complicado llegar a la
solución exacta de dicho problema hasta el momento no se
conoce ninguna metodología o método que nos permita
mediante cálculos elementales encontrar la solución.
Para estos casos se recurre a métodos numéricos se denomina Aproximación del área bajo la función usando rectángulos
así por que consiste en realizar una sucesión más o menos Al integrar una función en un intervalo dado, estamos
larga de operaciones numéricas (mediante la ayuda de un sumando pedazos del área de ancho infinitesimal. La suma
ordenador) encontramos un valor numérico que no es la contiene infinitos elementos, y su resultado es el valor de la
solución exacta es decir aproxima a la solución del problema integral, que coincide con la del área. En un ordenador, no
basada en una buena precisión. (Antonio, 2012) podemos tener pedazos de área infinitesimal, por lo que será
necesario discretizar el problema, y calcular el área
Ejemplo del método numérico aproximando por rectángulos de alguna longitud dada. Por
Vamos a ver un ejemplo de método numérico sencillo. La ejemplo, en la imagen de la derecha hemos aproximado el
integral de una función es un problema que a veces es área usando cinco rectángulos.
complejo de resolver de manera analítica, o incluso, que Es decir, hemos realizado la siguiente aproximación:
puede no tener solución analítica. Sin embargo, es un ∫baf(x)dx≈∑i=15Ai=∑i=15f(xi)⋅h∫abf(x)dx≈∑i=15Ai=∑i=15f
problema relativamente sencillo de resolver numéricamente. (xi)⋅h
donde Steven C. Shapra, R. P. (2006). Métodos numéricos para
h=2h=2 ingenieros. Mexico: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA
en la figura, y EDITORES, S.A. DE C.V.
x1=12, x2=14, …x1=12, x2=14, … Wikipedia. (19 de diciembre de 2013). Wikipedia.
, es decir Recuperado el 01 de septiembre de 2019, de
xi+1=xi+hxi+1=xi+h (Wikipedia, 2013) https://mat.caminos.upm.es/wiki/Métodos_numéricos#Ejempl
o_de_m.C3.A9todo_num.C3.A9rico
Un modelo matemático simple
Un modelo matemático se define, de manera general, como
una formulación o una ecuación que expresa las
características esenciales de un sistema físico o de un proceso
en términos matemáticos. En general, el modelo se representa
mediante una relación funcional de la forma:

donde la variable dependiente es una característica que


generalmente refleja el comportamiento o estado de un
sistema; las variables independientes son, por lo común,
dimensiones tales como tiempo y espacio, a través de las
cuales se determina el comportamiento del sistema; los
parámetros son el reflejo de las propiedades o la composición
del sistema; y las funciones de fuerza son influencias externas
que actúan sobre el sistema. (Steven C. Shapra, 2006).

MÉTODOS NUMÉRICOS EN ALGORITMOS Y


DIAGRAMAS D FLUJO
El hecho de que el Análisis Numérico sea tanto una ciencia
como un arte es la opinión de los especialistas en este campo,
pero, frecuentemente es mal entendido por los no
especialistas. ¿Se dice que es un arte, y a la vez una ciencia,
´únicamente como eufemismo, para ocultar el hecho de que el
Análisis Numérico no es una disciplina suficientemente
precisa para merecer el que se le considere como una ciencia?
¿Es cierto que el nombre de análisis numérico se emplea
erróneamente, porque el significado clásico del análisis en
matemáticas no es aplicable al trabajo numérico? De hecho,
la respuesta a ambas preguntas es “no”. Más bien la
yuxtaposición de ciencia y arte se debe a un principio de
incertidumbre que frecuentemente se presenta en la solución
de problemas, es decir, el hecho de que, para determinar la
mejor forma de resolver un problema, puede ser necesaria la
solución del problema en sí. En otros casos, la mejor forma de
resolver un problema puede depender de un conocimiento de
las propiedades de las funciones involucradas, las que no se
pueden obtener ni teórica ni prácticamente. (Foresí, 2009).

Bibliografía
Antonio, E. F. (2012). Iniciación a los métodos numéricos.
Recuperado el 29 de agosto de 2019, de
https://dialnet.unirioja.es
Beatove, S. L. (2013). Métodos Numéricos y sus
Aplicaciones en Diferentes Areas. Calí : Dirección de
Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Universidad
Autónima de Occidente.
Foresí, V. M. (2009). Introducción al análisis numérico.
España: Servicio Editorial de la Universidad del Pa´ıs Vasco.

También podría gustarte