Está en la página 1de 16
a a) Filo Artrépodos: Los miriapodos (ciempiés, milpiés y afines) auroposos (paurepodos). Aunque todos los hiripoxion modemice son terrestres, es posible que sus antecesreshabtaran ls ares tangon ‘Les primers Sse dl gripe datan de finales del Ondoviceoy prncpae dl Src y se piensa que algunos de ellos pudioron ser epecie mares Lae {aes sugiren que la primera apericion ce los Minapson (pie) 1A20 Sep quel coin ipnenina nae ee ‘Thassos ls 2 carino oirciocuio © Figure 18.1. Miispodosepresertates. (A) Clpis de Nuewo Mundo Nisadeu. (8 Mii de ‘Mesa, ()Scaepenta hun camps del dest dt Sade amencano (D) Seige eps, {Temps season (Orthop orton maps el eserto el Sudoste asco, (Pau Shvocur(aurSpods). (6) Sage (Smo). ‘culacones alternatives del cuerpo, a fuerza de empuje te ls potas fue ms flea. Cuando se senten aa Iazados, muchos milpies se arvellan en un espial ‘lana, 9 algunos, como las cochnllas(spedos ons do), pueden arrllae en una bola perfect Gene- Falmente los mips tenen muchos segments fon ake, aunque algunas especies aficanas presenta Slo nor pcos segmentory ecuerdan alas chin ins (especalmentecanndo se allan formando una bola) Aunque el mito popular dice que os mips tie ‘nen les de pats (ips), las ne, la preci que aie tone leone pores, na epecie de Calforna) ca 375 pares de ates, es impresonante ‘Aunque low mlpiés som eratutas apacole, mr chos lor diplowgmentes coertan con lindulas re DPugnatoriaslaterales, que secretan liguidos wxicos Wola yutiizados para defenders (Pig. 1821, Es {or proctor son extraodinaniament divers, e* {ne losquese ncayenquinons,fenoles, enluso ce hnure, como el producide por algenos muilpies ‘planadioe del onten Polydesmida. Unas pocas xpe- ‘es tropicals nen tonas tan potentes que pueden roducirampolis en lapel humana. La especie eu open Glomeris merginats produce quinazolinonas, lite sustancie del momo tipo gue la droga ‘sintéica ‘Quaalude, un potent sedante (que wiiza cuando es ftacada por la arafa lobo y hace que és se quede lormida), Ori graces una especie casera comin fen Norteamerica (introducida ace tempo desde ‘Asia cuando se lente molestada, Hera tn produc- terdetensvo de olor intenso. Las miembros dela sb- ‘hse Poniilata lanza contas duras por su exremo postrie, como Iii estraleyia deferaiva conta las Formigas y otros depredacors, Dado Io extensn de ss letiens dfensivas, no sorprendente que m= thos milpis tengan coloracioner aposemsticas (de vio), generalnente fous, amanilas y naranj be lanes, que algunos vertebrados del Suelo hayan de sarrolado colracines semejantes(mimetismo bate Sano) incluso, las especies de Caldornia del género Motyra (Polydésmide), uiizan la bisluminiseencia ‘somo posible advertencia pra los depredadores Ea contrast con los ifs a mayora de os Ge pis son deprdadones de movimiento pid, com tn pr de potas por segment ytutas verenosas ene pri ‘mer par. Cuando st los molesta nunca se arolan en ‘spiral en verde eso, generalmentewtlizan sus as vyenenosas para herr ypreducie pcaduras dolores ‘La picadur del cempits pigante del enierto samen ano, ‘ers, que alcanza 20 centimeton de longitu, produce una necrosis oc (miler a pict, dura del escorpién negro Centruroides). Scolopia tambien tiene coloracion de advertoncia a bandas ne, Bray sas (Fig. 18.10). Una importante especie, e- Mia wesuosona, debo su nombre a que secrets, andes ‘antdades de una protina gomosa como respuesta sl stague de los depredadores: Aloe pocos segues de Su exposicin a are, la goma se endunece einmovil 42 incluso a los insects depredadores de mayer mato. in ls itimos eustro pares de plas de algunos Iiobiomorfos existe un elevado numero de planes epugnatrias que enentan hacia l enemigoy pole que arojan gotitas pegiiosas de secreiones necivas Clasificacién de los Mirijpodos SUBFLO MYRIAPODA ‘CLASE DIPLOFODA SUBCLASE PENICILATA, ‘ORDEN POLYXENIDA ‘SUBCLASE CHILOGNATHA ‘ORDEN CALLIFODIDA ‘ORDEN CHORDEUMATIOA, ‘ORDEN GLOMERIDA ORDEN GLOMERIDESMIDA, ‘ORDEN JULIA ‘ORDEN PLATYDESMIDA ‘OREN POLYDESMIDA (ORDEN POLYZONIIDA ‘ORDEN SIPHONOPHORDA ‘ORDEN sIPHONIULIDA [ORDEN SPHAEROTHERIIDA ‘ORDEN SPIROBOLIDA ‘ORDEN SPIROSTREPTIDA ‘ORDEN STENIMIULIDA ‘cUAsE cH110PODA SUBCLASE NOTOSTIGMOPHORA (ORDEN SCUTICEROMORPHA SUBCLASE PLELROSTIGMOPHORA ‘ORDEN CRATEROSTICMOMORPHA ‘ORDEN CEOPHILOMORPHA ‘ORDEN LITHOBIOMORPHA ‘ORDEN SCOLOPENDROMORPHA ‘CLASE PAUROPOOA, CCLASE STMPHYLA, F100 ARTROPODOS: 105 MiRIAPODOS 693 Sinopsis de los taxones de miriapodos Subfilo Mitidpodos (Myriapoda) Un par de antenas; mandibuls con ents articule dos primeras maxilas lores o fasionadas, segunda ‘manila parialmente fsionacas fo tolalment), sn ‘las: tronco inditerencade fermado por numeroncs segmentos poscefilicos; tacos los apendices de Is or bbezay del tronco son unierdmeens las especies acts: Jes aparentemente sin oor compuestos; exoesucleto sin in capa cérea bien desaellada (excepto en lg rns especies del desert); muchos son gndlas fe ‘Pugatorias Iaterales en les segentos del tromcoy sin ‘Sigs digestivos dervadoo del ender, tibul «de Malpigio derivados del eciodermo (prcisteales) pra la excrecion: con omganos de Ténvivary;cépula Indirect; desarrollo dns Clase Diplépodos (Diplopoda) Segmentos del cuerpo fusonados ¢ pares y denon nadosdiplosegmenten la mayor de lox diploney ‘mentos con dos pares de pete, epics, angen Y estos cariass: cad diplanepmente con un ter alo, dos pleura y de unm es esters’ a men 4, los segmentos nis anteriores carcen Ge Pata duanque manenen parte does ndnculas intern pr ‘mer segment sin ptat modiicndo on uncut Thm anenas simples de? argo, prmeras mas fusionadas, forman el gnatoqullano sin segundas an ooo ey arent te (corn delat conte del snc par de pt eer Segmento del cuerpo ctcula generalmonte cae ‘Gti; muchos son capaces de arvllase en una cpt ‘spretadasenpeiclontipicamente situa dent de Una dein pat arn foo pan ra} los gonoperos saben en la rion orrior ‘Cuerpo cespo con 11 152 diplosepmentos con ape ‘ices (lprer y ultimo diplosegmentessempee sn ‘at, lo diplsegmentos? slo con un paras Pata ora yvertles hacen que el caerpo eae my fread suelo. Aunque los mip carcen do was 9 secs, muchos een eno il ‘lindas epugnatorias Interlesscrtoras de com Fnentesnocves que pueden rita la ply op ‘Shan deseo crea do S00 especies [a caifieacn ce los ip inestable con mu ‘us tamillas cave vader ytelaciones sn inertas a sublase Pencil ara as mips de cue land, sin xocaquclet alien ycubierto por nachos de conan ow macs career de pends opuladores la eproduccin sucede sn contacto en ltelos sexs. La sclse Chopra grape ais oul Ps con exoenqueleto dure, ekifeade con seas Alspersas: te machos iene apéndicsreproductores, 4 carinino o1ciocuo la reproducin equiere el contacto entre los sos. iw glomeridésmidos son mips eplanads, con 22 dliplesegmentos que no pueden aroflareen ola, Los ‘Clase Paurdpodos (Pauropoda) (Cas microsepicos (51.5 mun)sn ojos; con 941 par ts depts gs sg el nce en Pa ‘Galmente fusionados (pero no como auténticos de ‘losegments) ademas del telson ibe. Sin apeindices ‘Enel primer segmento del tronco;piezas bucales e ‘asamente desaclladas; primeras mavilas fusions ‘das en gnatogullary sin segundas mavilas:antenas ‘aifcadas; a mayeora si sistemas tragueal cee Interio, gonoporos en el fever segmento del tonco; los tesgossuclen sor anchos y se extionden sole dos seqpmenton:cutculablanda sin caleficaz. Aungue se fsneventan en todas Is pares del mundo, som poco ‘omuner. Habitan en susios himedos y hojaraxa lay desritas doe fasline con unas 50D especies Clase Quil6podos (Chilopoda) Com numerosos sogmentos del tronco sin fasion; ‘ca segmento con un par de patas, el primero de las moxicado en grandes unas venenosas (%a- {tas prensoras 0 forcipuls) que mantienen bajo la ce bbeza come las piezat buctles (a veces se denominan GT He Meco a cane Kater MT a oo Fre ¥ con segmentacién varied; ctiela dara pero sin {aklicar gonoporas en el tlimo somito del tonco; ‘monies y cam patas; aunque étae son larga, ex ‘terden lteralmente, de manera que el cuerpo queda ‘cerca de suelo timo par de pats estén cliriglas thai atrdey ro intervienen en i lecomocén. Fs po tle que os compe sean lo snicon animales con [plas moificacas en ufas que inyectan veneno ‘La subelase Notestigomortes tiene espiéculos me dio domeles, hemline can hemerianina, cabeza en forma de copula oes psedotacetaos (eels) y 15 [pares de pats fins y larga. La sublase Pieurostigo- [morostiene epizdculoe laterals, cabeza alana, p> tas en ndmero variable, y sin pigmentos respirators {Tos iempis mis rans wo on exolopendromorios (on 21.625 pares de pata), aunque el mayor name rode paas as ten ls anne y fina gotlomorfos (Gon 27 9 mis). Hay desrtas unas 2800 especies de ‘ulldpodos actuals, Clase Sinflos (Symphyla) quis (080 mm): sin oo roneo con 14 segmen- ‘erin fata al oo ead no ds 12 primers sepzentes del onco con un parce pats pe timo segment con hlleras y un pa de largos pelos ‘Seneorlen superce dovsal con 122 placis tenga: ‘utc bland in caine amtnas afgas, imply filamentoas;primeras mavalas unidas melalment; ‘eyuras maabs totalmente fusonadas en an nbio ‘compo: un par de esplrculs en La cabeza) ls = ‘toon abetcen os es petmeros Segment hs gO Poros desamboca ot ol tree segment del onc Por ial ‘Sz iam (| pode), {D Dolsegmerto de mines Gigntontes rohan en. (G1) secs tanste woncs de 696 carituLo oiEcIOcHO lo gener, los sinfiles son artSpodor poco comunes {que se encuentsan en el suc y Ia vogetein podrida ‘Shan desarts dos fanullas con unas 10 expec, EI modelo de organizaci6n de Jos Miridpodos Enel Capitulo 15 disctimos las ventas y limitacio- ‘es impuestas por Ia artropodizaion y enol Capiti- 10-17 ln acomodacién de muchas caaceratcas dl ‘modelo general de os actrpodos para la adaption st'mexio de vida terete. Los mirpodoncomparten ‘muchas de estas adaptaiones con los hexspods, stung quia como rsa de la convergencia de tina evolucton paatela Ls mirapodo dfere de fos hexapodos en a = tencién de tna condiion més homénoma el largo tronco con aus apenices segmentarion pares. Sine ‘argo, lon apénices cellos y Is plas son muy tiles tse los ineectos razin por Ia cual los dos trupos se considera, durante mucho tiempo, t30- Fes hermanon Los miridpodos enen un metameis- ‘mo acusado, que se evidencia jnternamente en es fructus cama Tos entlos del corazon las aque Y ls ganglion En of Recuado IBA se enumeran ls Zaractersbins claves que diatinguen los nripodon. ‘Tos cempics (quildpodos) enen un par de palas por segment, y puede haber hasta 185 segments Troncaes (Fig. 182 A‘). La mayoria de las expecee son de 12 cm de longitu si bien algunes gigas tropcaesalcanzan longitudes proximas a los 30 rn. Tos mips (lptOpods) presetan una interes te modifica del metamerismo basio. Realmente todos los segments de cuerpo son diplosegmentos, Cada uno formato por la fusion de dos somitos yun Aoble complemento de Gqganosy estructras ma iméricas (Pig 1820) Ala cabeza le sigue un diplo- fegmento expand spodo denominado cuello © alum, que forma un conspcuo collar ene ln abe aay el tonco uertementeexlerotizado (ig, 1820. Cade uno defo tes siguientes ciplsegmentos tiene lun ico par de putas Los restantes dipksegmentcs ‘onservan des anes de pats, Cuando en fa embrio~ igenesis se fiona los smits alters, el pa de pa {is ol par de exprsculo y el gangli del cordon ner ‘ioso ventral del somitofesionado anterior, 20 teasladan al somo fusionado posterior Axe plo. segment elle, el melazonito (representa ele treme posterior de os don segments Reston) he ‘tons extn extructras, ventas que el prozonito {elsomito anterior caece dels y ena ibe para ite ‘era dento del diphoseyiento anterior ele mane- fa wlescdpica (Fig. 182 1). Los ilps, como los ‘Gempiés fienenenire Ly 3em defongitd. La cut ‘ala de on mips ex especialmente fuerte esta bien ‘lertzada y generalment calciicada Los paurspodos son miriépodos pequesos, de ‘cuerpo blando y sin jos, que viven en el suelo y pa zen mllpgs (ig, IF. Teen menos de 2 min de Tongitdy hasta Ti segmentos uoncalen Como en los mili, algunos segmentos son pardon pO" 0 fe reel s6lo som visiles sets tengo. Tos sins (Fig, 18.16) son tambien mispodos minutos sin ops einieriows Lon de longitu Eon ‘0 ene 12 pare de segmentosportadores de plas. Ae nce legit etandividids y dorelmente suelen ‘ers entre 15-22 Hl decmotece segmental cuerpo preenta lees, un par de args pelos sersoraks yn Adminuto telson pestsegaertario. Los iis como os ‘auropodos, viven ene la hojaraca y el hummus Cabeza y apéndices bucales ‘Como rcordaré de los capitlos anteriores, una gran parle de la discus y expeculaciin evoltiva de los lrrdpodos ev entrada en la naturale de la cabeza {den apindices El modelo biscn de cabeza de cin Cosepmento (+ acxén) de los craticees hexdpedos ‘manne en los mirgpods (Pig. 182). Hl acon leva les os conten el protocensro. Fl primer somite ‘efiio postacronal fl segmento antenal) lev ls an tenas y alo el deutocersro. El segundo soganento «> 2 segmento premandibular;carece de apendices pero lj al tstocerebro. El toncorsegmento (aegmento ‘mandibulae porta as mandibulss,yolcuar (prime Segmento marily) el primer par de exailas (= maxi. Jul) EI quinto segment sfalio (ogunde segmen- to masilar leva l segundo parce maxis. Els i fiom las seyurdas masias Se fusionan formand eh “labios, peo se pieren en los mips y pauropodes [Enos diplopodcs y pauropados las primerss manila se fusionan para formar el gnatoquilai, de fora bi ‘minae.Generaimente, los gangibs cles segments mandibular y malar estin fxionados, formar el [ganghio subesligic. Los mirispodon carcen de co Patan y a0 ay indiios de que lo hayan ted, Los Micipodos a igual que lot Crusticee y le Heexipodes, poscen des extucturascefélens adi ‘ales! un clipe Iabro que bordea el campo bucal ar terior y unt hipofainge que bordea el tampo bucal posterior. elipeo se extend cee Ia pare frontal Se la cabeza hacia abajo, por encima de las mand tua, dela miaa manere que nuesto labo superior ‘bre nucetroe dite. El labe, laminas, sobweale {el clipeo. Algunos investigadoree consderan al tro como los apendices del derénfasionados, © come l sogmento ceflico premandibule pero ln mayosa de Tas prucbas sugieren que ha derivado indepen Gentemente de exlerios del exoesqucleto. Sin em bango, las investigaciones preliminares sugieren ue gen dei desarolo Distal ss se expres en a onto {genta dl abr, por fo que el asunto aun mo esta re Sell. La hipofaringe, de aspecto laminar (ode le =: = = ca WV: I {HNL WY © O 24567 eewuene ua) se localiza por dete dela primera mila y ‘ora de a bas de as segundas. Las glands sal ‘ales decombocan en la hepofainge. Ex probable gue Inhipofaringe sea una formacién independiente dela pared de cuerpo y no un verdadero apendice Sin ere argo, homologs del clipe y dels hipofaringe os ‘una materia objeto de debate, Locomocién Como soporte dt cuerpo los mri cuntan con tun exoesquoeto bien esclertizade. Las potas de los ‘Sempits son lamas, pero extendas ateralmente; eto tes permute dar grances zancadas tener na loco ‘con rapa, mientras mantener ol cieqpo pron al “Sualeproporconand ertabilidad Las tas des mi [is son cortasy se rignan de Ia pate ventral a bien mantienen cuerpo prdaie al sc al ver qe leproporconan una lacomocn pent, augue let, ldsano basic de los apsndices de los areSpedos se escibisenel Capitulo 1. Recuorde qu la mayors delosaricnies tienen cons is a everpo, nme, Y¥ que el movimiento del apendice se produce en la Arculaciones mis distle, Sn embargo, en ls mire podos (como en la mayors de lon Renspocoe los rusticoos), los meovimionlos anteroposteioes del pte tere ugar entre ls cosy prop cer [P. Como sb Ia poten eeida potun apne ‘mayor cuando la velocidad es baja, y menor canna 1a velocidad es alta. Cusnd Ia velocidad! ex baja, les F110 ARTROFODOS: LOS MiRIAPODOS Figura 18:3 Locomacin de os mipésy ett. 8) Un mips tio en meanmiento (Goma Sprouts o Cyostept.Fse en es {etposegrerts (cot 38 pes de pas) Cs Yaa onal meta fos grupos ce pts de do auld ‘derecho Cractareate of mio ae: La vite oer (de mismo animal, vests como mayor de os ‘street de os apni focan a sulo ve une Stxpouion que produce un pono pro ponte {Ciby un empleo (como Seolpenda‘e en mentmeio es qe cad uno de las 12 sents ‘ene on par de pata Ls ta dora (©) muets o ares ‘de pata er fase opt, as enlaces dl cepa, ‘ue acertan a ont de a aca Ls vita tea {©. Sin aan mara exe tes apenics ue tocanw mo soe sen ed {tic sta dspescon reduce un golpe coy rap, ‘sce del pe rpido per paca poets feces Indiana creccn que agus el ain os patos sn es ‘na de cortato del nero det apace con a entat. (© Locrodlon deo emp clopendido a (Sverevlokdoes 1-4 mut ons et CorpOy i cin dea pate 3 somata ocd Lor specs ‘e taza gran eatin ane gp sts on le prt ‘sista (Gunton es apes det ino eta en ‘dos eitacdos dl gop de recuperacen Fest ue “imal ets apoyo tre te pron cad a ‘cide ox manana. (0) Camp dt revert ds Bats de un empos cordon Suto at Fees greta ‘erica, trazn el mowmieto de foe extremoe de Cada ‘ata durante mpulo propuloe hacia aa. Nts [mero gradual 6 a ona el apende en senso ‘enero est es permite que we sobre sng ‘robles, nso cand gen por compas pence, [tas estén en contacto can el suo durante Ingo [erecos de tempo, por ex en oe mises san mle 1 patas que estar on todo momento, eh contacto con cl Suelo. As en ls formas excavadores como la mayo tia dels mipits as patas son conta, yo pao eslento Y poten cuando los animale se meen cos ins ‘xeavadora a wavés del uel ode la maders per, Enlosciempis que sedesplazan my rpido y duran teperiodes carts de tiempo, son menos de amit as patas que pueden tocar el suco en un momento dado Gig 182) Las apéndices mds largo incementan ln ‘elcid de un paso rape cempace yo ino ‘een apéndiow y paso largo, caacterticn pins de una carera pid. Las jets gos yfnos que se ‘mutven pdr, como le emp (Tos tenes ten ‘Sena desrollaroxlaciones laterals. Aungue en ‘Sempiss eto puede smentar la longitude azn ay tambien puede contatestar el movimiento de Avance y hacer mas leno al animal. Por consiguiente, {os cempigs han desarolado odicaiones aati as para amoeiguar este vaivén lateral del cverpo, ‘ome son a fasion tral los punts nodes de oan ‘in (Esutigeromorion)y el acorttento de ks Se ‘mento dl cuerpo (portant del cuerpo), mints ‘mantienen el mismo rime de apéndices (itbio- ‘merios) Entre lew Paurépods, existe un margen de ‘elocdades, desde especies que son ocaras lens» that oe que son pos codons. ‘Los modes de locomocién evalucionaron tpica sente de acuerdo con los habitat de los animales par teularmente con lon comportamientos aientation. [ia mayoria dels emp son depredadores que ve ‘venvem la superficie del suelo que se deben mover ripiamente para capture sts prosas Scigon un ‘empies peguete y capacttado como un corredor de ‘atogorta mundial que cuando persigue 2 sus presas faveritas, as moscas, alcanza velocdades de hasta 4Zan/s Por otro lado, la mayor dels apis son detativrce que buscan el alimento excavand en el ‘clo, a hgarasea oles troncos podrdos. Por elo, los ‘lpi eden fener aw pats me corae ye paso ris podrovo y mis lent, Ta poten unbnen ae lode inrementar Gon tn ‘aumento el timer de pts , portant, del nimero Se segmentes crporaes. neste sent, lo mits sigs se lcanzan cuando ol cuerpo logra una propor cite longitad-anchura que sara el anqucamuente Sel twonco. Fn pane esta rstriccon es superada Por los apie yl pauspodon de dos oem prince ‘es aumentando el dmetto det cuerpo (volindose ‘is gros) y nied lo segmentos a pares. En ale ‘gua especie, la pare del cuerpo se ve fortlec for cierto aogmcnics del nce que eatin fasinadoe ormande un aill maiz. También cuando les mil- pies yes pauropedos cava, dba Ia cabera ver lralmente¥ el collum es empujedo hacia dante, fn ‘nando a veces como tuna cata gue resqbeaj Suelo abertoo el humus, y otras como la pale de una fxcavadora (Fig. 1B2P) Algano mus han invert ‘dol habitat abondonandola excavation y buscando por todas partes hendidare y geet. "Hay un grupo de clempiés que carece de ls mo- intraecitca el vtelo se ompe en blues lama Atos pieimides de vitelo, que deseperecen geadu ‘mente ye desarrollo camila hacia el tipo super Filogenia de los miriépodos Enel Capitulo 15 homes tratado de cémo tas nuevas \ewestigaciones han cambiado los puntos de vista to tre Ins eaciones de ls artrpedes,aceptadoe dh ante mucho tiempo. Hasta hace poco, In hipSteis redominante era la que considerabe a lon Mlsigpes ‘do y los Flexdpectes camo grupos hermano (untos formaban los Atelocerados), a ambos come grupo hermanos ce los Crusticeos Guta fortaban et gor po de los Mandibulados) Las relaciones de grupos hermanos entre os Mstapetosy los Flecipeoy se basaron, seg parece, en certas as come Wincenes, entre ells lox tbulos de Malpige pane. ‘oxeaes, a pérdida del segundo par de antenas, les tas unirrameasy los sistemas rempiratoron tne, ales. Sin embargo, hay trabajos recenten ue ten ue los Crusticeos pueden haber side al ope Ssneestral del que surgieron Hexdpodos y Mise «dos, quizdsindependientemente texto eS ceo as ‘supuesta sinapomorfiae que unen a estos des tone ‘es probablemente evolucionaron a teavés le ua ‘evolucén convengente (0 peralla). Para complica ‘atin mas el asunt, la evidenca del erection sa Bier la posiildad de que los mismon miridpeios ‘Po sean monofileios, aunque esta cuetion est an ‘in Valoran, ‘Los Miridpodos han existido desde hace mucho tempo. Los animales terrestres as antigues solos Stier exit Shiga eT Be ain tin ‘Antero B07. Ent sy occ of dante ot Mower 81‘ compute say of he dap an pl meal eS et gett rr (Cant. te 196 Spe dation nde by defer Sembee poy Pre Nat Ad US ‘Cimber and RL Hofian 158 Chelate ml ‘eof Noy Ane. Bal U.N so, ‘detysompn I SeSpCotpats fei re ong ae al ea El 0h Mote Nt Amer, Maclay (Gat 5 F197. Antopade The cewtaccns de, an ay aden Car int a Mtoe ea eae ‘tage Open Sane ais Sec i #00 AaTROPODOS: LOS MiRAPoDOS Fas lis de hace mas de 425 alles de aos Sri- ©) Hay restos es (qu parsers ava os spi) que sugiten que su idan he trea po fabercomencaco mucho ates Estas formas anny ‘on col indstrguiles dele tones moderne fe dlcando un nivel notable de homecseis metlon £21 ¥ genta em cto araspxkn just opus to que ha ecard en ton Crt! Lox me ‘atin de al menos 30 mallones de ates (Deve) 5 tls se puree as formas modems, Exnen diversas tases por ln qe ro pent snes una gen para os Msp Hamid Sscuerdo que ay Sobre a kw mispodos so a "ngpo monotiic iapea un debate sober Inconel ls cunt) clasts Pree qu hyn {0 acuerdo en considera los Diplopodon ye Pane "Spaces como grupon hermanol ete ls haces sitapomortas que dicen que conparten este ce seamen posmaia sin apendice ue pumas formado por la yuntposicin de as primera: mae la er gs undo segnento porta de pata yes mt sfeses Adc eye Ss pce tos grupos racen con tes pars de ptiny sen te sar namnrico. Tas wlciones don Qulopeen Yo Sins permanecen enigmaticas Fatty noe Buena base molecular ymoriolopiea que apy iene ofa dels des subclass de Cul, Nec ‘estigmsonosy Meutignotense 180 te 9%) Cini fe Do Mus. D/Hist. Nat. Geneva. 235 pp. si Sot Nae inp, Hadi Glee | ean f Wc ee tal hj testes an aise Nepal open sap Dapp), Amsoois oti 180 Chop Symp Diplo Pa Cone Gronom hccecnn ate ops Fant ed 55 ‘rier Prom New nk, ears Durty haa ye “cnn, New rs danny LT Cots Mtl Sato fn e161 The ie henry nck fe trl ce ‘Bese srt spi) mei an Pa at ei 8 The nd weep wt oe Sac tod cee ei. 8 Te By of Con, Cate Uns Wr, New i wh a ht eid ‘eC a ay nth tn eat of be ge i ony Enigma os a Se at apt 2 ea corr eee fie. ml Sie 17, Te con pn of Cape ar la Shae SE soe 118s cv mie sear Ao Te net sia he Ma: “Syn Nowe pk eS AT ied a a a Scie for arccnainof we pee mst Semeteeeuesamtee ln eB) Seite oemceareaeae = sce i A oe cbs Neh oom en ‘tions pte hha Ne set 1 kf gd ti Cal re errr tn pte Suhre rentstat mage reer ogeaeinete ca BH ee Sy ae er ea ees Eaten oT ie saa mea eee x some pone een Ze 1A SER yn neceaareryate Spee etremenerias one eee peeeeacten me Toke seeaeeteme Somiiraaieommarimeytc cst erm 1 eben ad ans 190, Ld ania iitesea. ee snctana, C2) Beng, Minds md angen “De itt india od Ca ea Non, RB.) MG, Bey Se teh nthe Me apn nA fd tatvaye i Cunbrinn Ordeal nando Erste: Orin ada, Caegy 3031-38 Mang Feta 1 Copal ya ‘Simp trary vow Po Na Nn 60 © 6 tga Rnd owe Shure USA Th Tans R Soe Lone BSI: 758, Mt Pind inn eee ae NSE ‘ee “na Paks 7. eet er Late “Hh Sat Aloe Spee Vl S52 za oan Sed HCA.) Ree oc 8 Te cg Paes ‘cnt antope Te iu een Ca | Zo sina 270. On the ply of Chops, Pe fp. “eh an te 10am fe ie? “TOW 1 Te yg ad fin te Spy Tiss on sy ome in © Moe mE ‘p01. 295. The eon delet of Hasse ‘ie Gympinin Non So “tog 0.90 TB The vlad aii of the Pp “hha ly Rp ts. Mn Wage Wind. Se 195 Arte pygsy ier Tt paral 1 A ev ‘ee Tacha Spee on gener amet F Zot prt Ban De

También podría gustarte