Está en la página 1de 2

Fecha: Abril 2020 Grado: 9º

Área: Matemáticas
Asignatura: Estadística
Eje Temático: Datos Agrupados

Contenido: Cuando en una información el número de datos es demasiado grande


es conveniente organizarlos en forma agrupada.

Para estos datos agrupados, la caracterización se hace teniendo en cuenta las


siguientes herramientas: Diagrama de tallo y hojas, tabla de frecuencias,
histograma de frecuencias y polígono de frecuencias.

 Diagrama de tallo y hoja: Este diagrama es el resumen más sencillo que


se puede obtener de los datos de una información y permite establecer un
orden para su conteo.
Para construir el diagrama de tallo y hoja es necesario tener en cuenta lo
siguiente.
a) Se toman los datos y se dividen de la siguiente manera, las decenas
serán el tallo, las unidades serán las hojas.
b) Es necesario tener en cuenta que cuantas veces aparece un número, en
este caso las unidades deben escribirse
Ej. En una visita realizada a un centro médico se quiso verificar la edad
en años de las personas que fueron atendidas en el horario de 8 a 10 de
la mañana. La información aparece a continuación:
Edad: 16, 22, 22, 26, 19, 19, 22, 31, 33, 29, 17, 32
Representar esta información en el diagrama de tallo y hoja.
b.1. Organizamos los datos de menor a mayor:
16, 17, 19, 19, 22, 22, 22, 26, 29, 31, 32, 33
Tallo Hojas
1 6, 7, 9, 9

2 2, 2, 2, 6, 9

3 1, 2, 3

NOTA: Los tallos se ubican en forma vertical y al frente se escriben las


hojas correspondientes a cada tallo en forma horizontal.
Cuando los datos están formados por números de tres cifras, en tallo
serán las dos primeras, es decir centenas y las decenas, las hojas serán
las unidades.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

1. El secretario de transporte quiere conocer si la vía de salía y entrada de


Fundación a Aractaca es necesario implementar un peaje, entonces decidió
contar el número de automóviles que entraron y salieron en el último mes,
los resultados por día fueron:

Automóviles por día: 48, 58, 48, 68, 38, 48, 45, 39, 57, 58,
64, 59, 48, 40, 41, 38, 50, 61, 45, 46,
59, 51, 36, 42, 50, 49, 48, 45, 39, 60

Teniendo en cuenta los datos anteriores resuelve:


a) Organizar los datos de mayor a menor
b) Elabora el diagrama de tallos y hojas

Nota: La actividad debe enviarse la próxima clase lunes 27 de abril del


presente año, al siguiente correo: davaornoveno@gmail.com

También podría gustarte