Está en la página 1de 8

AREAS DE PHOTOSHOP

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Juana Marcela Campos Herrera | Manejo de Adobe Photoshop | SENA


INTRODUCCIÓN
Este es un trabajo, para indicar todas esas áreas, herramientas,
escenarios, y demás características, que rodean el programa de
Adobe Photoshop
Adobe Photoshop es uno de los programas que mas se
utilizan en el diseño gráfico. Uno de los puntos flacos de
Photoshop, para las personas con poca experiencia, es su
dificultad de uso.

¿QUE ES PHOTOSHOP?
Adobe Photoshop es un editor de fotografías Usado
principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su
nombre en español significa "taller de fotos". Es conocido
mundialmente.
En esta versión de Photoshop se encuentran nuevas
herramientas pensadas para el desarrollo de páginas web y
aplicaciones de dispositivos móviles, incorporando varias
mesas de trabajo en un mismo lienzo, las cuales agilizan el
proceso de diseño y evitan la apertura de otras ventanas que le
permite visualizar las diversas formas de presentación de una
página web en diferentes dispositivos electrónicos.
Es un programa usado para todo tipo de actividades
relacionadas con el diseño digital y el favorito de muchos
fotógrafos al momento de retocar y dar vida a sus creaciones.

A lo largo de la historia de esta herramienta se han generado


nuevas y mejoradas versiones que ofrecen a sus usuarios
mayores funcionalidades al momento de editar imágenes.

PÁGINA 1
¿PARA QUE SIRVE?

Photoshop permite modificar imágenes y fotografías


digitalizadas. Es una herramienta ampliamente reconocida
por su uso en la creación y edición de imágenes como gráficos
o logotipos; en esta puedes manipular aspectos de tus
fotografías tales como la luz, el color, la forma, el fondo, etc.

AREA DE TRABAJO
El espacio de trabajo del Photoshop viene subdividido con
distintos menús y paneles de trabajo:

El área de trabajo se encuentra compuesta por:

 Menú Principal: Este menú es el principal, pues no sólo


es necesario para el inicio de cualquier trabajo (desde

PÁGINA 2
aquí se abren los archivos y nuevos lienzos), sino que
contiene las funciones básicas e imprescindibles que
hacen a Photoshop una de las herramientas gráficas más
completas y versátiles.

 Controles Adicionales: En esta barra aparecen, como


indica el nombre, los controles adicionales de todas las
herramientas de edición.

 Caja de Herramientas: Este menú es posiblemente el


más usado por los aficionados al Photoshop, y de hecho
suele ser el más utilizado por los recién iniciados, pues es
muy dinámico, claro y de fácil uso.

 Navegador: Inicialmente no se suele prestar demasiado


interés a esta paleta, pero es útil para tener controlado el
archivo en el que se está trabajando. Permite ampliar y
reducir zonas concretas. Y el subpanel de inf te
proporciona información (color, posición,…) de la zona
sobre la que se sitúe el puntero.

 Color: La paleta de color consta de tres subpaneles.

 La propiamente llamada Color, que proporciona


información del color utilizado como frontal.
 El subpanel Muestra, que nos facilita una gama de
colores estándar.
 Y el subpanel de Estilos, que nos presenta
diferentes efectos aplicables a las selecciones.

 Historia: Esta paleta nos va recopilando los pasos que


vamos realizando sobre un archivo y nos permite
retroceder hasta el paso que deseemos.

PÁGINA 3
 El subpanel Acciones nos ofrece diferentes
automatizaciones para realizar de forma rápida
algunos elementos gráficos. También nos permite
grabar nuestras propias acciones para agilizar los
trabajos repetitivos.
 Y por último hallamos el subpanel
de Herramientas.

 Preestablecidas. Como el nombre indica, contiene las


herramientas básicas que vienen en el Photoshop.

 Capas: Sin duda uno de los aspectos más importantes


para el diseño, y que suele costar más su aprendizaje, es
el manejo de las capas. En esta paleta se nos facilita el
manejo de estas, poniendo todos a nuestra vista.

 El subpanel de Canales, controla los canales de


color de la capa seleccionada.
 Y por último, el subpanel de Trazados nos permite
trabajar con los vectores y trazados.

PÁGINA 4
 Barra de Estado: Para terminar con el repaso por el
espacio de trabajo, nos detenemos en la barra de estado.
En ella se nos muestra distinta información, de izquierda
a derecha: Primero encontramos el zoom al que se
encuentra el archivo actual, a continuación, el tamaño
básico del archivo, seguido del tamaño real y por último
tenemos la explicación de uso de la herramienta que
tengamos seleccionada en ese momento.

EL MENU PRINCIPAL

PÁGINA 5
En el Menú Principal encontramos los distintos menús con los
que trabajaremos. En este primer tema, al ser introductorio,
sólo haremos referencia a los comandos esenciales. El resto de
comandos irán siendo introducidos a medida que vayan
siendo necesarios.

 Archivo: Dentro del menú archivo tenemos todos los


comandos referidos a los archivos con los que vamos a
trabajar. Crear un nuevo archivo, abrir uno existente,
guardar, imprimir, exportar,…
 Edición: En este menú están los comandos de edición,
tales como copiar, cortar, pegar, deshacer, transformar,…
La mayoría de ellos sólo están disponibles cuando
tenemos una selección activa.
 Imagen: Aquí encontramos todos los comandos
referidos a la imagen y el lienzo con los que trabajamos:
modo de la imagen (RGB, escala de grises,…), los ajustes
(tonalidad, contraste, brillo,…), tamaño,…
 Capa: Cuando trabajamos con capas todo cuanto
necesitemos para su manejo, está aquí. Crear nueva capa,
duplicarla, eliminarla, rasterizarlas, ordenarlas,…

Selección: Este menú se compone de las posibilidades de


cambio que se tiene en una selección: invertir, calar,
deseleccionar, modificar, guardar selección,…

PÁGINA 6
 Filtro: Aquí es donde encontraremos la mayoría de los
efectos artísticos aplicables a nuestras creaciones:
desenfoque, texturas, interpretación de nubes, viento,…
 Vista: La vista se refiere a la ventana donde está nuestro
archivo de trabajo: aumentarla, reducirla,… añadir reglas,
cuadrículas,…
 Ventana: El menú donde decidir qué queremos ver en
nuestra zona de trabajo, y cómo queremos verlo.
 Ayuda: Como en cualquier menú de ayuda de cualquier
programa, aquí encontraremos la información del
sistema, ayuda on line, temas de ayuda,..

PÁGINA 7

También podría gustarte