Está en la página 1de 4

PUBLICIDAD 2

CURSO: MPN33-A

PROYECTO:

ELABORACION DE CAMPAÑA PUBLICITARIA

TEMA:

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN A LA NO
PIROTECNIA

INTEGRANTES:

ERICK LIMA
JORGE LOOR
STEEVEN APOLINARIO
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN A LA NO
PIROTECNIA

 Público Objetivos: Jóvenes y adultos entre 14 y 55 años


La pirotecnia no es un juego de niños’ nuestro objetivo es generar
conciencia en la ciudadanía sobre los peligros a los que se exponen al
manipular explosivos.

 Objetivo publicitario: Crear conciencia social.


El uso de fuegos artificiales afecta no solo a niños, personas con
alteraciones mentales sino también a nuestras mascotas. Ellos
escuchan el ruido de estos explosivos con mayor intensidad que
nosotros, 8 de cada 10 perros presentan fobias a este tipo de ruidos,
sufriendo desde taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas,
aturdimiento, pérdida de control, incluso la muerte.

 Estrategia publicitaria: Video promocional en redes sociales


Diseñamos esta campaña con el fin de que nuestro público objetivo
comprenda el daño que causa no solo a las personas sino también a
los animales.

Integrantes: Erick Lima


Jorge Loor
Steeven Apolinario
 Elección de Medios: Youtube y Facebook
Elegimos estos medios porque son unos de los sitios más visitados
por el público y así podemos transmitir nuestro mensaje a nivel
mundial.

 Presupuesto publicitario: $100 divididos en:


Producción del video $30
Pago en redes Sociales $50
Publicidad en Youtube $20

Integrantes: Erick Lima


Jorge Loor
Steeven Apolinario
#NOALAPIROTECNIA

Conclusión:
Llegamos a la conclusión de que muchas veces utilizamos los fuegos
artificiales, porque nos muestran un espectáculo increíble, pero no
vemos más allá de ese espectáculo, que tanto daño estamos
haciendo y podemos hacer a nosotros mismos, a quien nos rodea y a
nuestras mascotas, no olvidemos que estamos tratando con pólvora y
es dañino para todos en general.

Integrantes: Erick Lima


Jorge Loor
Steeven Apolinario

También podría gustarte