Está en la página 1de 1

Gobierno de Ignacio Andrade

El presidente Ignacio Andrade fue elegido en los comicios del primero de septiembre
de 1897. Para ese proceso electoral, el escenario a escoger estaba representado por
20 generales candidatos y siete civiles postulados.

La primera magistratura estaba en la figura de Joaquín Crespo, en un segundo


periodo presidencial, que correspondía al período 1892 – 94. En el transcurso de
ese segundo gobierno de Crespo, se publicó la Constitución de 1893 en Venezuela.

La Constitución promulgada instauraba que el presidente de la república, así como


los representantes del congreso (diputados y senadores), serían elegidos a través
del sufragio universal, directo y secreto (art Nº 13, Constitución 1893).

Siguiendo las pautas constitucionalistas vigentes, se llama a celebrar al sufragio


electoral del primero de septiembre de 1897. El candidato del gobierno, Ignacio
Andrade sale victorioso de esos comicios, con una mayoría de votos (más de 406
mil).

Ignacio Andrade, lo juramenta el congreso como Presidente de los Estados Unidos de


Venezuela, el 1 de febrero de 1898.El nuevo presidente asume su cargo el 20 de
febrero de ese año, para el periodo constitucional de 1898 – 1902.

No obstante el principal oponente de Andrade en la contienda electoral, aún no


aceptaba los resultados de las votaciones. El candidato del Partido Liberal
Nacionalista José Manuel Hernández (El Mocho Hernández), denunciaba una
conspiración fraudulenta de Joaquín Crespo, en favor de Ignacio Andrade. Esto
ocasionó que el caudillo Hernández desarrollara movimientos subversivos, en
protesta a la recién proclamación presidencial.

También podría gustarte