Está en la página 1de 3

1830. RESUMEN DEL JUEGO.

De los 12.000 $, 2400 $ entre los jugadores, 2450 si juegan 7.


Cada jugador compra un grupo de certificados de cias privadas ( cuadro p.9), con posterioridad a una
subasta de puja mínima de 5$, para determinar la iniciativa. Si pasas no puedes volver a pujar.

SECUENCIA.
1 Fase. Del inicio hasta que las cias privadas son compradas.
2 Fase. Desde cias privadas son compradas hasta la compra del 1er tren 3.

1. Empiezan las losetas amarillas.


2. 4 trenes por cia max.
3. Las cias no pueden comprar cias privadas.
4. Valor menor en hex rojos.
5. 1 RO entre cada RA.

3 Fase. Desde compra 1er tren 3 hasta compra 1er tren 4.

1. Entran losetas verdes.


2. Las cias pueden empezar a comprar cias privadas a un precio no mayor del doble ni menor de la
mitad. (NO VENDERLAS)
3. 2 RO entre cada RA.

4 Fase. Desde compra 1er tren 4 hasta compra 1er tren 5.

1. 3 trenes por cia max.


2. Trenes 2 fuera del juego.

5 Fase. Desde compra 1er tren 5 hasta compra 1er tren 6.

1. Entran losetas marrones


2. 2 trenes por cia max.
3. Cias privadas cierran.
4. Valor mayor en hex rojos.
5. 3 RO entre cada RA.

6 Fase. Desde compra 1er tren 6 hasta compra 1er tren diesel.

1. Entran losetas grises.


2. Trenes 3 fuera del juego.

7 Fase. Desde compra 1er tren diesel hasta el final del juego.

1. Trenes 4 fuera del juego.

--CIAS PRIVADAS—

Las cias privadas pueden comprarse en cualquier momento de la RA entre los jugadores. La privada BO
cierra en cuanto la cia B&O compra su primer tren. La Mohawk&Hudson cierra si se cambia por un
certificado 10% de New York Central. Todas las privadas cierran cuando se compra el primer tren 5.

RONDA DE ACCIONES. RA.

Primer turno para el jugador con la carta de prioridad, después esta pasa al jugador situado a la izquierda
del último que vendió/compró.
La RA termina cuando todos los jugadores hayan pasado consecutivamente. Si pasas una vez puedes
volver a ejecutar acciones si así lo deseas.
Sentido horario.
Puedes hacer:
1. Vender certificado/s. Y baja las acciones, una casilla hacia abajo por cada acción vendida, si
está al final de la columna no se mueve.

 Si vendes más de uno baja al precio de la acción al final de la transacción, es decir, vendes
todas al mismo precio y en el mismo momento.
 Eliges el orden de venta de las acciones.
 No puedes comprar acciones de una cia que tú hayas vendido en la misma RA.
 No puedes provocar con tu venta que haya más de 5 acciones de la misma cia en el bankpool.
 No se puede vender el certificado de presidente, se intercambia.
 Si excedes el límite de acciones debes vender en tu próximo turno de RA hasta cumplir ( ver
cuadro p.14).
 Si posees CA recibes un certificado de PRR. El precio lo fijará el presidente más adelante, y
hasta entonces no puede ser vendido.

2. Comprar UN certificado. Cuando todos los certificados de una cia son comprados y están en manos de
los jugadores mueve una casilla hacia arriba, si no puede, no. (mirar cuadro p. 14 para límites).

 Primero el certificado de presidente.


 Del ofrecimiento inicial o del bankpool.
 No de una cia si eres el jugador que has vendido accion de esa cia en la misma RA.
 En cuanto compres certificado de presidente establece precio inicial y paga x 2.

Si el 60% de una cia es comprada se funda y empezará a operar en la siguiente RO, cuentan a este
propósito las acciones en el bankpool y las obtenidas mediante cias privadas.
Cuando es fundada la cia el presidente recibe la tarjeta, sus fichas y el capital inicial (10 x PAR). El
presidente lo será hasta que mantenga mayoría.

3. Vender certificado/s. IDEM.

RONDA DE OPERACIONES. RO.

Las cias privadas pagan dividendos.


Por orden de mayor capitalización de las cias.
Operaciones:

1. Voluntariamente: construir o actualizar una via ( no en hex grises o rojos). Las losetas amarillas
en hex beiges, las verdes en losetas amarillas, las marrones en las verdes y las grises en las
marrones, según en la fase que te encuentres (mirar arriba).

La loseta debe crear ruta desde su estación hasta un segmento de vía ( si una cia coloca ficha en una
ciudad-circulo blanco- esta pasa a ser una estación de su propiedad).
No es posible colocar loseta en que la vía desemboque en un hex rojo.
Pagar si así lo requiere el coste de construcción (no cuando se mejora).
No se puede colocar una loseta en un hex que sea propiedad de una cia privada hasta que esta sea
propiedad de una cia ferroviaria o sea retirada.
La loseta debe coincidir con el mismo número de ciudades y/o pueblos del hex.
La loseta debe tener la misma anotación que el hex OO,NY y B, y sus actualizaciones también.
La loseta debe respetar la anterior, no puede modificar el tramado.

2. Voluntariamente: colocar una ficha (estación).


Permite ser la base de la cia.
Bloquea rutas de otras cias ( otras no pueden atravesar la ficha pero si iniciar/acabar sus rutas).
A excepción de la primera ficha, las siguientes deben crear ruta hasta otra de sus fichas. Al principio de
operar la cia la ficha de base es gratuita, la siguiente 40$, y las posteriores 100$.
Limitado por el número de fichas que la cia posea.
No posible colocar una ficha si bloquea la estación inicial de una cia no fundada.
EIRE en cualquiera de las 2 ciudades de su hex y elige primero.
3. Obligatoriamente: operar trenes optimizando el max beneficios.
El número del tren determina el máx. de poblaciones que puede componer su ruta (los diesel no tienen
limite).
La ruta debe ser continua, no puede haber cambios de direcciones.
Una ruta puede comenzar o acabar en cualquier población, pero, esta ruta no puede atravesar hex rojo o
hex con todas sus estaciones de otras cias.
Una ruta no puede saltarse ninguna población.
Una ruta que entra en una estacion puede salir por otra via, y una ruta no puede incluir más de una
estación en el mismo hex/loseta.
Una cia no puede utilizar vías que ya haya utilizado con un tren anterior, pero si cruzarlas o encontrarse
en poblaciones.

4. Obligatoriamente: obtener ingresos


Cada población determina los ingresos, en los hex rojos el valor menor hasta que el primer tren 5 sea
comprado.
Con los ingresos:

 Paga dividendos, y cada accionista recibe un 10% de los ingresos por cada acción. Si hay
acciones en el bankpool los dividendos van a la tesorería de la cia. El reparto de de dividendos
provoca que la acción suba, por lo tanto mueve hacia la derecha la ficha de la bolsa y si no
puede hacia arriba (max 350).
 Capitaliza, y el beneficio se lo queda la tesorería de la cia, y esto provoca que bajen las
acciones, hacia la izquierda y si no puede hacia abajo (limite 10).

5. Voluntariamente: comprar un tren, o ser forzado.


Solamente 1 y si con ello no excede el limite, se puede comprar:

 Al banco por su valor base y por orden creciente.


 Al mercado abierto (trenes descartados), y el pago se le hace al banco.
 A otra cia por un precio mínimo de 1$.

Se puede comprar un tren diesel por 800$ si se añade un tren 4,5 o 6, sino se paga su precio integro.
Descartar trenes sin compensación al mercado abierto si excedes el límite.
Comprar FORZOSAMENTE si una cia con una ruta de al menos 2 ciudades no tiene ninguno al final de
su RO. Si la cia tiene suficientes recursos con ellos, sino el resto con dinero del presidente, si tampoco
llega el banco presta el dinero y:
Esa cia entra en SUSPENSIÓN DE PAGOS y se procede a : a) rotar el certificado del presidente para
señalizarlo, b) debajo de este se coloca la totalidad de la deuda, c) no hay dividendo de esa cia hasta que
no devuelva la deuda, y si en la d) capitalización hay sobrante después de pagar la deuda este se queda
en la tesorería. Después opera normalmente. Puede que se de un cambio de presidencia en una cia
durante su suspensión de pagos.

FIN DEL JUEGO

Cuando el banco se queda sin $ se termina antes de empezar la siguiente RA, apuntar en un papel los
posible pagos.
Ganador: $ personal+$ valor acciones+valor base cias.

También podría gustarte