Está en la página 1de 2

INGENIERIA MECANCIA – SISTEMAS II

ACTIVIDAD 1

Fecha de entrega: martes 4 de septiembre de 2012


Hora: 1: 00 pm

Los criterios de evaluación de esta actividad son los siguientes:


OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

1. La entrega de este trabajo se debe realizar de manera individual

2. la solución de cada ejercicio debe quedar consignada en su cuaderno.

3. La solución de cada problema se debe realizar a través de procedimientos


lógicos.

4. .El planteamiento de la solución de cada uno de los problemas, se debe hacer


identificado

 datos de entrada

 proceso

 y datos de salida

5. Se debe utilizar algoritmo y diagramas de flujo para presentar la solución del


problema.

6. Cada ejercicio desarrollado debe estar enumerado.

7. La letra utilizada debe ser legible (comprensible)

8. No deben haber errores de ortografía

9. Se debe conservar el orden en la presentación del trabajo.

PROBLEMAS

Resolver los siguientes problemas:

1. Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona recorre la misma ruta y
cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que tarda en
recorrer la ruta en una semana cualquiera.

2. Construye un algoritmo que lea tres números, los sume y muestre los números
sumados y el resultado.

3. Diseñar un algoritmo para calcular el área y el perímetro de un rectángulo.


1

DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ


INGENIERIA MECANCIA – SISTEMAS II

4. Un profesor prepara tres cuestionarios para una evaluación final: A, B y C. Se


sabe que se tarda 5 minutos en revisar el cuestionario A, 8 en revisar el cuestionario
B y 6 en el C. La cantidad de exámenes de cada tipo la ingresa el usuario. ¿Cuántas
horas y cuantos minutos se tardara en revisar todas las evaluaciones?
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

5. Elabora un algoritmo que lea tres números, al segundo número ingresado réstale
el primer número ingresado y muestra el resultado, al tercer número ingresado
multiplícalo por 2 y réstale 3 y muestra el resultado.

6. Sumar 3 a la variable a, siempre y cuando a sea diferente de b, pero si b es igual a


a sumar 2 a la variable a. Mostrar el nuevo valor de a.

7. Dado como dato una calificación de un estudiante en un examen, desarrollar un


algoritmo y diagrama de flujo, que muestre el mensaje de aprobado en caso de que
la calificación sea mayor o igual a 70, si su calificación es menor que 70 que muestre
el mensaje de reprobado.

8. Dado como dato el sueldo de un trabajador, desarrollar un algoritmo y diagrama de


flujo, que aplique un aumento del 15%, si su sueldo es inferior a $1000 y 12% en
caso contrario. Debe mostrar el nuevo sueldo del trabajador.

9. Elaborar un programa, solo se debe digitar números entre 0 y 5. El programa


debe realizar las siguientes acciones:
Si el estudiante obtiene una nota igual a 5, muestre un mensaje de excelente
Si el estudiante obtiene una nota mayor o igual a 3 y menor de 4.9 muestre un
mensaje de bueno, si el estudiante obtiene una nota menor de 3, muestre un
mensaje de malo.

10. Determinar si un número es par o impar, si el número es par sume 5, si el numero


es impar sume 6.

DOCENTE: JOHN JAIRO DOMINGUEZ

También podría gustarte