Está en la página 1de 2

La materia

Definición y características de la materia

Definición
La materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee
energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se
considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por
medios físicos.

Características

Las principales características de la materia están asociadas a su constitución física y a


las distintas propiedades que tiene, siendo sus estados principales el líquido, sólido y
gaseoso. La materia es todo aquel objeto, sustancia o elemento que ocupa un lugar en el
espacio y tiene una masa determinada.
Estados de la materia definición, características y ejemplos
Definición

Para cualquier sustancia o mezcla, modificando su temperatura o presión, pueden obtenerse


distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con
las fuerzas de unión de las partículas que la constituyen

Características

La materia se presenta en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. Sólido: tiene


forma y volumen constante. ... Las fuerzas de atracción entre las partículas son mayores a
las de repulsión.
Ejemplos

Por ejemplo, podemos hervir agua para hacerla pasar del estado líquido al gaseoso,
pero el vapor de agua resultante seguirá estando compuesto por moléculas de agua.
Propiedades de la materia

Extensión. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. El


lugar que ocupa un cuerpo se conoce como Volumen.

Impenetrabilidad. Como cada cuerpo ocupa un lugar en el espacio,


su lugar no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro cuerpo.

Inercia. Consiste en la tendencia que tienen los cuerpos de


continuar en su estado de reposo o movimiento en el que se
encuentran.
Masa. Es la cantidad de materia contenida en un volumen
cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de
la Tierra o en otro planeta.
Peso. Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos.
En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor.

Divisibilidad. Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder


dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y
los átomos.

Porosidad. Como los cuerpos están formados por partículas


diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.

Elasticidad. Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma


cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma
original cuando se suspende la acción de la fuerza.

• Fuerza intermolecular: definición: Cohesión, adhesión y tensión superficial


• Definición
• Las fuerzas intermoleculares son las fuerzas que median la interacción entre átomos,
incluidas las fuerzas de atracción o repulsión que actúan entre átomos y otros tipos de
partículas vecinas

*COHESIÓN:
Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La
cohesión es diferente de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas
adyacentes dentro de un mismo cuerpo

*ADHESIÓN:
La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies
de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas
por fuerzas

SUPERFICIAL:
Las moléculas de un líquido se atraen entre sí, de ahí que el líquido esté "cohesionado". Cuando
hay una superficie, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los
lados, horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas encima de la
superficie.

• Capilaridad y tensión superficial

La capilaridad es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial, la


cual, a su vez, depende de la cohesión del fluido, y que le confiere la capacidad de subir o
bajar por un tubo capilar.

También podría gustarte