Está en la página 1de 26

Academia De Cabalá

Bnei Baruj España


Curso: “Fundamentos de la Cabalá”

Lección 4: La elección del entorno


Pregunta-Taller
¿Qué quiero sentir como resultado
del estudio?
Preguntas-Taller
Debate sobre la libertad de elección
● ¿Diseñamos nuestro plan de ruta libremente o estamos predestinados?
● Si tenemos libertad de elección, qué / dónde es nuestra libre elección?
● Si la hay, ¿cuál es nuestra libre elección?
● ¿Por qué la cuestión de la libertad de elección y la lucha por la libertad en
general nos preocupa tanto como seres humanos?
“Desde un punto de vista general, consideramos que la
libertad es una ley natural, que se aplica a todo lo que
está vivo. Así podemos ver que los animales que caen
en cautiverio mueren cuando se les niega la libertad. Y
es un testimonio verdadero que la providencia no acepta
la esclavitud de ninguna criatura. No en vano la
humanidad ha luchado durante los siglos pasados para
lograr cierta cantidad de libertad para el individuo.
Aún así el concepto expresado en la palabra
"libertad" no queda claro. Y si profundizamos en el
corazón de la palabra misma, no quedará casi nada.
Esto se debe a que antes de ir tras ella, se debe
asumir que este atributo que llamamos “libertad” es
poseído por todo individuo intrínsecamente. O sea
que puede actuar según su propio libre albedrío.”

Baal HaSulam artículo “La Libertad”


“Sin embargo, cuando examinamos los actos de un
individuo, encontramos que sus acciones le han sido
impuestas y que ha sido obligado a actuar sin posibilidad
de libertad de elección. En cierto modo, se parece a un
guisado que se cocina sobre una estufa; no tiene
ninguna elección aparte de cocinarse. La providencia ha
apresado la vida con dos cadenas: el placer y el dolor.
Todas las criaturas vivientes carecen de libre albedrío
como para elegir el dolor o rechazar el placer. Y la única
ventaja que el hombre posee sobre los animales, es que
puede hacer proyectos a largo plazo. Es decir, que
puede aceptar una cierta cantidad de dolor a cambio de
la esperanza de algún beneficio o placer futuro, a ser
adquirido luego de cierto tiempo.
Y estando todo dicho y hecho, no existe diferencia
alguna entre el hombre y el animal. Y si éste es el caso,
no existe libre albedrío alguno, sino meramente una
fuerza de atracción que lleva hacia cualquier fuente de
placer y que rechaza las circunstancias dolorosas. Y la
Providencia los conduce a cada lugar que elige por
medio de estas dos fuerzas, sin pedirles su opinión
sobre el asunto.”
Baal HaSulam artículo “La Libertad” Placer y dolor
“Incluso la determinación del tipo de placer o beneficio se
encuentra absolutamente fuera del alcance del libre
albedrío de uno. Por el contrario, obedece al deseo de
otros. Por ejemplo: me siento, me visto, hablo, como. No
hago todo esto porque quiera sentarme de tal forma, o
conversar de tal otra; o vestirme así, o comer así. Lo hago
porque otros quieren que me siente, me vista, hable y
coma de esa forma. Todo se realiza de conformidad con
los deseos de la sociedad, y no de mi libre albedrío.
Además, en la mayoría de los casos incluso hago
estas cosas contra mi voluntad, puesto que me
sentiría más cómodo comportándome de una manera
sencilla y sin llevar un yugo. Pero en cada
movimiento estoy encadenado a los gustos y modos
de los demás que constituyen la sociedad.”

Baal HaSulam artículo “La Libertad”


“Sólo en lo que respecta a la elección del
entorno, se mide el reinado del hombre
sobre sí mismo, y para ello debe recibir una
recompensa o un castigo".

Baal HaSulam artículo “La Libertad” El ambiente como factor


“...Es lo mismo en la espiritualidad. La persona tiene un deseo por la
espiritualidad en su interior, que proviene desde dentro de sí mismo.
En otras palabras, incluso cuando está solo y no hay gente a su
alrededor que le afecte y de quien absorba algún deseo, recibe un
despertar y anhela ser un siervo del Creador. Pero su propio deseo tal
vez no sea suficiente para no necesitar agrandar ese mismo deseo, y
poder trabajar con él para obtener la meta espiritual. Por lo tanto,
existe una manera –al igual que en la corporalidad– de intensificar ese
deseo a través de la gente del exterior, que le impulse a seguir sus
opiniones y su espíritu.”
Rabash, Poderosa roca de mi salvación Artículo Nº 13, 1984,85
Taller
Preguntas-Taller
¿Qué significativo es el efecto del entorno
en el hombre, y dónde encontramos la
influencia del entorno en nuestras vidas?
Preguntas-Taller
Describamos juntos cómo queremos ver
nuestro entorno espiritual, aquí en el marco
de nuestro estudio, según los valores que
queremos construir, en la forma que
queremos relacionarnos unos con otros.
Preguntas-Taller
¿Qué me llevo de la lección de hoy?

¿qué es lo que entendí y lo que sentí?

También podría gustarte