Está en la página 1de 2

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA GEOTECNIA

La geotecnia tiene como objetivo conocer el comportamiento de las rocas y los suelos, determinando a
través del tiempo su estabilidad mecánica, física y química. Esta asignatura agrupa entre otras una
serie de ciencias como la geología, la mecánica de rocas y la mecánica de suelos.

La realización de obras de gran magnitud como la estabilización de taludes, proyectos de presas,


túneles y en general cualquier estructura, es posible gracias al estudio geotécnico del terreno y al apoyo
de varias ciencias auxiliares.

Agentes Externos que Afectan el Entorno

En la ejecución de obras civiles es importante considerar los agentes externos que afectan el entorno, lo
cual se consigue realizando un procedimiento que considere las variables de manera ordenada, para
garantizar la mejor solución técnica al menor costo.

Para la construcción de obras civiles, se debe tener en cuenta el terreno por su susceptibilidad a
desarrollar fenómenos de inestabilidad ocasionados por:

Las estructuras geológicas presentes en la zona.

Inestabilidad que se puede presentar en el contorno y en la obra.

Deslizamientos ocasionados cerca de la construcción que se realiza.

Fenómenos de expansión del terreno.

Solubilidad de los minerales en la base de sustentación de la obra.

Fenómenos de erosión causada por la misma obra y por obras anexas.

Asentamientos que se producen por la obra que se realiza, afectando las demás estructuras del
contorno de ésta.

Características de las aguas subterráneas y del nivel freático que afectan la construcción de la
obra.

Condiciones Generales de Investigación Geotécnica

De forma general, la ejecución de cualquier obra relacionada con la geotecnia, implica realizar
previamente una serie de pasos que garanticen las mejores decisiones relacionadas con el proyecto,
basados en criterios técnicos definidos.
Es así como antes de la planeación del proyecto, es necesario determinar las siguientes variables
básicas de carácter geotécnico que conforman la ejecución de la obra civil:

Localización geográfica.

Las características físico-mecánicas del material que se tiene como base de sustentación de la
obra.

Prever el empleo de mano de obra calificada en la solución de problemas geotécnicos de la


construcción.

Planificar la utilización de una interventoría calificada en el diagnóstico y control de problemas


geotécnicos en obra.

Planear una financiación oportuna a problemas geotécnicos no planeados inicialmente, pero que
aparecen o son detectados durante la ejecución de las construcciones.

También podría gustarte