Está en la página 1de 32

Lista Estandarizada de

Peligros y riesgos
Ing. Anyelina Paz Corrales
Dra. en Ciencias y Tecnologías Medioambientales
PELIGRO RIESGO Y CONSECUENCIA

 Objetivo:
 Reconocer las diferencias entre
peligros, riesgos y consecuencias
 https://www.youtube.com/watch
?v=abkBOGyOtR8
REQUISITOS
LEGALES
DEFINICIÓN DE PELIGRO

D.S. 005-2012-TR
Situación o característica intrínseca de algo cpaz
de ocasionar daños a las personas, equipos,
procesos y ambiente

OSHAS 18001:2007
Situación o acto con potencial para causar un
perjuicio en términos de daño humano o deterioro
de la salud, o una combinación de ambas.

ISO 45001
Es una fuente, situación o acto con potencial
para causar daño humano, deterioro de la salud,
daños físicos o una combinación de estos.
PELIGRO
SE REFIERE A LA
ACTIVIDAD O
PARTE, ACCESORIO CIRCUNSTANCIAS.
O HERRAMIENTA
ACTO INSEGURO DE
QUE PUEDE Situación
(O LOS)
GENERAR UN
TRABAJADOR(ES)
ACCIDENTE.
QUE PUEDE
Fuente Acto GENERAR UN
ACCIDENTE.

Peligro
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Riesgo
LEY 29783 D.S 005.2012 TR
Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso
(incidente) o exposición peligrosa y severidad del daño o
deterioro de la salud que puede causar el suceso o
exposición.
OHSAS 18001: 2007
Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso
y la severidad del mismo que puede causar el suceso o
exposición.

ISO 45001
Se puede calcular con una fórmula matemática.
R (riesgo) = P (probabilidad) x S (severidad)
En otras palabras, es la combinación de la probabilidad de
que suceda algo peligroso por la gravedad del año que
podría ocasionar dicho suceso.
Con esta definición y junto a la fórmula, queremos decir
que es posible medir el riesgo calculando la probabilidad
de que suceda y la gravedad del mismo.
RELACIÓN PELIGRO RIESGO
RELACIÓN PELIGRO RIESGO
CONSECUENCIA
Una consecuencia es un suceso que
deviene de otro suceso, ejemplo
para hacerlo más comprensible,
choqué con el auto y me fracture
una pierna
CONSECUENCIAS DEL RIESGO
SECUENCIA: PELIGRO – RIESGO - CONSECUENCIA

PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA


RUIDO GENERADO POR UNA COMPRESORA SOBREEXPOSICION AL RUIDO HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO
PRENSA SIN GUARDAS DE PROTECCIÓN ATRAPAMIENTO AMPUTACION, HERIDAS
PISO RESBALOSO ENCERADO CAIDA AL MISMO NIVEL CONTUSION, FISURA, FRACTURA
CONCENTRACION DE FIBRAS DE ASBESTO SOBREEXPOSICION AL ASBESTO ENFERMEDADES A LAS VÍAS RESPIRATORIAS
LEVANTAR MAL UNA CARGA SOBREESFUERZO LUMBAR LUMBALGIA, HERNIA
Determinación de la Secuencia: Peligro, Riesgo y Consecuencia

PELIGRO

• PERSONA
ACCIDENTE RIESG
ENFERMEDA • PROPIEDA
RIESGO O
D D
• PROCESO

PÉRDIDA
PERDIDAS

GENTE EQUIPOS

OPERACIONES

MATERIALES AMBIENTE
CLASIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

✓ PELIGROS FÍSICOS

✓ PELIGROS QUÍMICOS

✓ PELIGROS BIOLÓGICOS

✓ PELIGROS PSICOSOCIALES

✓ PELIGROS ERGONÓMICOS

✓ PELIGROS ELÉCTRICOS

✓ PELIGROS LOCATIVOS

✓ PELIGROS NATURALES

✓ PELIGROS SOCIALES
PELIGROS FÍSICOS
Peligros Químicos
Son sustancias que superan los parámetros
permitidos y que durante su manipulación, uso y
almacenamiento, pueden causar daños a la
salud.
• Polvos, partículas, humos y neblinas
• Sustancias tóxicas, humos metálicos, gases y vapores
• Solventes y plaguicidas
Peligros Biológicos
Son seres vivos micro y macroscópicos
patógenos que causan daño a la salud

• Virus, bacterias, hongos, parásitos


• Vectores (insectos, roedores, etc.)
Peligros Ergonómicos
Es la falta de adecuación de la maquinaria y
elementos de trabajo a las condiciones
físicas del trabajador
• Sobre esfuerzos (levantamiento de cargas), trabajo
prolongado de pie, mostradores mal diseñados,
posturas inadecuadas (rígidas e inclinadas)
Peligros Psicosociales

Son las situaciones que originan


insatisfacción laboral o fatiga mental,
influyendo negativamente en el
desempeño del trabajador.

• Relaciones
humanas,
intensidad de
trabajo,
inestabilidad de
trabajo.
Peligros Mecánicos
Es el conjunto de factores físicos que
pueden desencadenar en una lesión por
la acción mecánica de sus elementos

• Herramientas defectuosas,
máquinas sin guardas, superficies
calientes.
• Recipientes a presión, calderos de
vapor, compresores
Peligros Eléctricos
Es la energía
eléctrica misma,
usada cotidianamente
y en la industria, la
cual posee alto
potencial de causar
daño

• Alta y baja tensión


• Electricidad estática
Peligros Locativos
Son las condiciones
laborales de un puesto o
lugar determinado.

• Falta de señalización, espacio


reducido para el trabajo, falta de
orden y limpieza.
• Escaleras, rampas inadecuadas,
andamios inseguros, techos
defectuosos
• Carga y apilamiento inseguro, trabajos
en altura, vidrios
FENÓMENOS NATURALES Peligros
MÁS FRECUENTES EN EL Naturales
PERÚ
Son fenómenos
meteorológicos,
• Terremotos climáticos y sísmicos

• Tsunamis
• Inundaciones
• Sequías
• Heladas
• Deslizamientos
• Aluviones
menores o
Huaycos
Listas
estandarizada
s de peligros,
riesgos y
consecuencia
s
TIPO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
FÍSICO
LISTA QUÍMICO

ESTANDARIZA
BIOLÓGICO
MECÁNICO

DA

También podría gustarte