Está en la página 1de 9

Sistemas de abastecimiento y distribución de agua potable

Según las normas, las instalaciones de agua potable deben:


a)Garantizar el abastecimiento de agua de forma continua, en cantidad suficiente con presiones
y velocidades adecuadas, al perfecto funcionamiento de los equipos y de los sistemas de
tuberías
b)preservar rigurosamente la cantidad de agua del sistema de abastecimiento
c)preservar el máximo confort de los usuarios, incluyendo la reducción de los niveles de ruido.

Tipo de sistemas de tuberías


a) Sistema Directo : cuando la presión de la red pública es suficiente para abastecer las
instalaciones, sin necesidad de un reservorio.
b) Sistema Indirecto: se consideran dos casos:
b.1) La presión de la red pública es suficiente para abastecer un reservorio
b.2) La presión de la red pública es insuficiente para abastecer un reservorio elevado:

Sistema directo Sistema indirecto

b.1) b.2)
Caso particular: Más de un reservorio elevado

Sistema indirecto con más de un reservorio


elevado (alimentación intermitente y sin
presión)
Estaciones de válvulas de reducción de presión
- Caso particular: Instalaciones hidroneumáticas

Reservorio hidroneumático e
instalación de bombeo
- Caso particular : Sistema Mixto de Distribución
Sistema mixto de alimentación a una fábrica
Clasificación de bombas para agua
-Bombas de desplazamiento positivo
-Turbo-bombas, hidrodinámicas, rotodinámicas, o bombas de flujo
-Bombas especiales

Bombas de Desplazamiento Positivo


Poseen una o más cámaras en cuyo interior el movimiento de un órgano propulsor
comunica energía de presión al líquido, provocando su escurrimiento.

Bomba alternativa Bomba rotativa de engranajes


Clasificación de bombas de desplazamiento positivo

Pistón o embolo Doble efecto Simplex accionada por vapor


Duplex

Simple efecto Simplex accionadas por motores


Alternativas Duplex de combustión interna o
Triplex eléctricos
Multiplex

Diafragma Simplex Operada por fluido o acción mecánica


Duplex

Paletas
Un solo rotor Pistón
Elemento flexible
Rotativas Tornillo

Engranaje
Múltiples rotores Lóbulos
Pistones oscilatorios
Tornillos
Turbo-bombas
Este tipo de bomba tienen por principio de funcionamiento la transferencia de energía mecánica hacia el
fluido bombeado en forma de energía cinética.
Se caracterizan por poseer un órgano rotatorio dotado de palas llamado rotor (o impulsor) que ejerce sobre
el líquido fuerzas que resultan de la aceleración que le imprime, y un difusor donde se transforma la mayor
parte de la energía cinética con la que el líquido sale del rotor en energía de presión.
A su vez, esta energía cinética es transformada en energía potencial (energía de presión) siendo ésta su
característica principal. El movimiento rotatorio de un rodete inserto en una carcasa (cuerpo de la bomba) es
el órgano funcional responsable por tal transformación.
Clasificación
Según el tipo de rotor, pueden ser:
-Cerrado
- Abierto
Según el tipo de difusor, pueden ser:
-De tubo recto tronco-cónico:
bombas axiales
-De caja en forma de caracol

Bomba centrífuga con caja en caracol y palas guías Sección

También podría gustarte