Está en la página 1de 7

JUAN ESTEBAN HERNANDEZ

DESARROLLO ACTIVIDAD 1

PRESENTADO A

RAUL RODRIGUEZ

2020

TRIMESTRE VI
1-Consultar varios tipos de redes de comunicación industrial y clasificarlas
por el sistema de transmisión de señal.
PROFINET= está basado en Ethernet Industrial, TCP/IP y algunos estándares de comunicación
pertenecientes al mundo TI. Entre sus características destaca que es Ethernet en tiempo real,
donde los dispositivos que se comunican por el bus de campo acuerdan cooperar en el
procesamiento de solicitudes que se realizan dentro del bus.

ETHERNET INDUSTRIAL= Es capaz de manejar grandes cantidades de datos a velocidades de 10


Mbps o 100 Mbps, y hasta 1500 bytes por paquete. Así pues, este tipo de red es fácil de
configurar, operar, mantener y ampliar. A su vez, permite la mezcla de productos de 10 Mbps y
100 Mbps, y es compatible con la mayoría de los conmutadores Ethernet.

PROFIBUS= Es un estándar de red de campo abierto e independiente de proveedores, donde la


interfaz de ellos permite amplia aplicación en procesos, fabricación y automatización predial.

AS-I= Se sitúa en la parte más baja de la pirámide de control, conectando los sensores y
actuadores con el maestro del nivel de campo. Los maestros pueden ser autómatas o PC situados
en los niveles bajos de control, o pasarelas que comuniquen la red AS-Interface con otras redes de
nivel superior, como Profibus.
Realice una gráfica de los tipos de redes y describa un bus de campo donde
se puede aplicar cada tipo de red.

6
5.3
5
5
4.5 4.5
4.3
4 4
4
3.5
3
3 2.7
2.5
2
2

0
PAN LAN MAN WAN

ALTAS PRESTACIONES ALTA VELOCIDAD Y FUNCIONALIDAD MEDIA


ALTA VELOCIDAD Y BAJA FUNCIONALIDAD

En cuestión, use esta grafica para especificar el bus de campo de las


siguientes redes, donde el mayor bus de campo de cada grafica es que supera
a las demás (en mi opinión de cada una) pero aun así también se puede
observar que otros tipos de campo pueden obtener estas redes al igual que
la influencia en esta, use decimales para obtener alguna proximidad.
3. Describa 5 aplicaciones que se relacionan con la capa 7
del modelo OSI.
-Da la posibilidad de acceder a los servicios de las 6 capas restantes del
modelo OSI.

-Define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos,
como correo electrónico.

-(FTP) Protocolo Transferencia de Archivo: para transferencia de archivos.

-HTTP (HyperText Transfer Protocol) para acceso a páginas de internet.

-NAT (Network Address Translation – Traducción de Dirección de Red).

4. Enuncie las características principales de los siguientes buses de campo:

HART= -es un protocolo abierto de uso común en los sistemas de control.


-se emplea para la configuración remota y supervisión de datos con instrumentos de campo.

-este protocolo es usado simultáneamente con la señal análoga de 4-20 mA, utilizada por los
instrumentos tradicionales.

-  PROFIBUS= -Red abierta y estándar

-Velocidad de transmisión: 9.6 kbits/s-12 Mbits/s

-Medios de acceso: Maestro-esclavo, pase de testigo entre las estaciones


maestras

DEVICENET= -Suporta hasta 64 nodos, incluyendo el maestro, direccionados de 0 a 63


(MAC ID).

-Alta capacidad de corriente en la red (hasta 16 A).

-Velocidad de comunicación seleccionable: de 125,250 y 500 kbps.

CONTROLNET= -Comunicación con opciones intrínsecamente seguras.

-Ofrece una alta velocidad de datos a un alto rendimiento.


-Utiliza un máximo de 99 nodos, sin distancia mínima entre ellos.

-Programación desde cualquier punto de la red.

PROFINET= -Entradas compartidas a acceso múltiple de las entradas por varios


controladores.

-Se pueden utilizar los cables y switches estándar de Ethernet.

-Se configura como una red de campo.

CAN= -Prioridad de mensajes.

Garantía de tiempos de latencia.

Flexibilidad en la configuración.

Recepción por multidifusión (multicast) con sincronización de tiempos.

MODBUS= -Se diseñó teniendo en cuenta su uso para aplicaciones industriales

-Es público y gratuito

-Es fácil de implementar y requiere poco desarrollo

-Maneja bloques de datos sin suponer restricciones

-es un protocolo de comunicaciones situado en los niveles 1, 2 y 7 del Modelo OSI

SERCOS= -Comunicación libre de colisiones mediante el uso de un mecanismo


de tiempo de ranura (time-slot)

-Protocolo de comunicación altamente eficiente.

-Capacidad de controlar, por ejemplo, 70 ejes de movimiento en una actualización


de 250 microsegundos para cada unidad

IO-LINK= -Cableado normalizado y reducido.

-Disponibilidad de datos aumentado.

-Configuración remota y con monitoreo.


ETHERNET= -Usa topología física estrella

-Se puede segmentar en dominios de colisión múltiples por medio de


conmutadoras LAN o puentes.

-Tiene una velocidad de transferencia de 10Mbps 0 100Mbs.

ETHERCAT= -cada una un área de memoria del proceso lógico que las imágenes pueden
ser de hasta 4 gigabytes de tamaño

-El protocolo EtherCAT utiliza una asignación oficial Ether-type dentro del marco Ethernet.
5. De los buses de campo mencionados, seleccione 3 y describa una
aplicación para cada uno.

PROFIBUS= Hace que se encargue solo de encadenar una serie de tareas


manejando para ello variables, vectores, estructuras y bases de datos, pero
es incapaz de interpretarlas. La interpretación y los datos necesarios para su
tratamiento están contenidos en el objeto. Ya que el funcionamiento de
PROFIBUS es un estándar de red de campo abierto e independiente de
proveedores, donde la interfaz de ellos permite amplia aplicación en
procesos, fabricación y automatización predial.

ETHERNET= Además de para intensificar la señal que recibe un equipo, el


cable Ethernet proporciona una conexión mucho más segura que el WiFi a la
hora de transmitir datos de un ordenador a otro.

MODBUS=permite el control de una red de dispositivos, por ejemplo un


equipo de medición temperatura y humedad puede comunicar los resultados
a una PC.

También podría gustarte