Está en la página 1de 3

GUIA 0.

GRADO 7º

META El estudiante debe familiarizarse con los elementos que hacen parte del
escenario teatral, asi como támbien la importancia del vestuario parala
caracterización teatral.
TOPICOS Espacio escenico y vestuario.

Guía de repaso
Tema: espacio escenico

El espacio escénico

Se define espacio escénico como el lugar donde un actor representa un personaje. No tiene que ser un lugar delimitado
especialmente, sino que se crea en cualquier parte donde un actor actúe para representar; puede ser el centro de los
espectadores, el patio de butacas, o una cuerda que se balancea sobre los espectadores. Su localización depende del
concepto básico y general del espacio y de la relación que se establezca entre actores y espectadores.

De esta definición se deduce tanto su función práctica como simbólica:

Espacio escénico significa el lugar donde un actor representa.

Significa también el lugar en el que el personaje se encuentra.

Las actividades y movimientos del actor en ese lugar significan las del personaje en el lugar sugerido por la escena.

El espacio escénico tiene significado en relación a la sala de los espectadores, pues su forma y condición determinada
limita determinadas formas de movimiento; existen escenarios circulares, elípticos, de suelo plano, inclinado; también
los materiales del suelo aportan significado y limitan los movimientos, así como sus dimensiones. El escenario se
convierte en la posibilidad del actor de realizar determinados movimientos que se interpretan como los propios del
personaje.

El espacio escénico es un elemento imprescindible del código teatral, ya que el actor como cuerpo tridimensional precisa
siempre de un espacio. Otras posibilidades adicionales del escenario, como los decorados, los accesorios y la
iluminación, son elementos potenciales, pero no imprescindibles.

El escenario teatral.

Debes saber que La mayorÍa de teatros no son iguales unos a otros, en general difieren en algunas cosas. Sin embargo,
muchos de ellos conservan algunos elementos escenciales. A continuación se subrayan con colores aquellos elementos
indispensables en un escenario teatral.

1. BAMBALINAS
2. PATAS
3. TELON DE BOCA O PRINCIPAL
4. ESCENRIO
5. PUBLICO Y/O ORQUESTA

Esquema del Esecnario teatral


Actividad

Tema: escenografía

Según lo expresado en los parrafos anteriores dibuja una propuesta de escenario teatral que tenga los elementos más
importantes que se nombraron anteriormente. Identifica las partes con flechas y escribelas como en el esquema
anterior.(trata de dibujar tu propia porpuesta, no la que aparece en el esequema)

Tema Vestuario:

El vestuario y el maquillaje son parte esencial de una función teatral porque completan el trabajo de interpretación de
los actores y facilitan al público información clave sobre el personaje a primera vista.
Por ejemplo, si un personaje está deprimido, se presentará en escena con un aspecto descuidado y el pelo revuelto y
nunca ataviado de forma impecable.

El trabajo de vestuario no se limita a la ropa, sino que incluye también el calzado, maquillaje y cualquier adorno como
pelucas, bigotes y otros complementos... todo ésto es clave en la caracterización de los personajes porque realza a los
actores en escena.

Pero, aunque las ropas se eligen conforme al guión, deben adaptarse al actor a fin de que se sienta cómodo con el
atuendo. Por eso es muy importante que, terminado el traje, los artistas ensayen con el vestuario que van a lucir, para
familiarizarse con el y desenvolverse con naturalidad en el escenario.

Actividad.

Recorta y pega o dibuja algunas imágenes de prendas de vestir para un personaje de cenicienta:

El trabajo debe hacerse como en el ejemplo (prenda por prenda) siguiente, donde el personaje era un mendigo.

Vestuario ejemplo para mendigo:

También podría gustarte