Está en la página 1de 14
parentemente, la civilizacién broté de la nada entre las riveras de los rios Tigris y iufrates, la Mesopotamia, asi como en Egipto a lo largo del curso del rio Nilo, Los origenes de la espléndida civilizacién que se desarrollé en la vasta y antigua tierra de China, estén cubiertos con un misterio similar. La leyenda sugiere que para el afio 2000 a. C,, se desarrollaba una cultura en virtual aislamiento de la eivilizacién occidental. Entre las muchas innovaciones que aportaron los antiguos chinos, se encuentran algunas que cambiaron el curso de la historia. Hay evidencia de que los chinos inventaron la brajula, instrumento que hizo posible la exploracién y la navegacién; la polvora, explosivo que cambio el Curso de la guerra, era empleada por 36 los chinos en fuegos artificiales, en lugar de armas; y la caligrafia, antiguo sistema de escritura que, en Ja actualidad, es el sistema visual més utilizado. Otros inventos son el papel, sustrato ideal y econémico para la trasmisién de la informacién; y la imprenta, quien hizo posible la duplicacién de las palabras y las imagenes y, con esto amplié la difusién del pensamiento y de los hechos. Los europeos adoptaron estos inventos, lo que les permitié colocarse en la vanguardia y conquistar el mundo. La brijula orienté a los primeros exploradores a través de los mares y alrededor del mundo. Las armas de fuego les permitieron invadir y someter a los, pueblos nativos de Africa, Asia y América, El uso de la imprenta y el papel se convirtié en el método para La contribucién china reproducir y extender el lenguaje europeo, y con éste su cultura, religion y ley, a través de todo el mundo. LA CALIGRAFIA CHINA La caligrafia china es una forma del arte puramente visual y no un Tenguaje alfabetico. Cada simbolo se compone de cierto niimero de lineas con forma diferente, dentro de un cuadrado imaginario. La leyenda dice que Ts-ang Chieh inventé la caligrafia alrededor del aio 1800 a. C,, inspirado en las marcas de las garras de las aves y en las huellas de Jos animales. Ts-ang Chieh elaboré pictografias elementales de las cosas de la naturaleza. Cada imagen era muy estiizada pero facilmente descifrable, y se componia de un niimero minimo de lineas. Los chinos sacrificaron el realismo de los jeroglificos por disefios mas abstractos. Parece ser que ellos se interesaron por la estética, desde sus primeros escritos. Al principio se desarrollaron los sustantivos sencillos, Tuego el lenguaje fue enriqueciéndose y madurando lentamente al tiempo que se inventaban caracteres para expresar los sentimientos, las acciones, los colores, tamafios y tipos. Los earacteres caligréficos chinos se denominan logogramas, y son caracteres grificos 0 signos que representan una palabra completa. (Por ejemplo, el signo $, es un logograma que representa a la palabra “peso’.) También se desarrollaron las ideogeafias y las prestaciones fonéticas, lo que significa pedir prestado el signo de una palabra con sonido similar, aunque la caligrafia china nunca se separ6 en signos silébicos como la cuneiforme, ni en signos alfabéticos ppara sonidos elementales. Por lo tanto, no existe relacién directa entre el lenguaje chino hablado y el ‘escrito. Ambos son sistemas independientes para trasmitir pensamientos; un sonido que va de 1b boca al oido, y un signo de la mano al ojo. El aprendizaje total del ocabulario de 44 mil caracteres era sefial de gran sabiduria y tadicién. La primera caligrafia china que se onoce parece estar estrechamen Sigada con el arte de la adivinaci6n. Esta caligrafia es un esfuerzo por spredecir los acontecimientos futuros +2 través de la comunicacién con los ioses 0 con los ancestros muertos ssucho tiempo atrés. Esta escritura ‘antigua era pictogrifica al igual que ‘bs jeroglificos y la cuneiforme. Las ppictografias chinas que datan del Slo vit a, C., se encuentran ‘alladas en conchas de tortuga, asi como en los oméplatos de los ‘animales grandes, se les conoce como Thuesos del oréculo’, y supuestamente registraban mensajes ‘atte los vivos y los muertos. Cuando alguien deseaba consultar a sen antepasado eminente o a un dios, se le pedia al adivinador real que CAP. 3. LA CONTRIBUCION CHINA 37 © Dik OP kK AA inscribiera el mensaje sobre un hueso pulido de animal. Entonces el adivino empujaba una barra de metal al rojo vivo dentro de un agujero del hhueso inscrito. El calor producia una intrincada marafia de grietas que el adivino interpretaba, se creia que estas grietas eran el mensaje de los muertos. Esta escritura pictogrifica primitiva ha sido Hamada escritura de hueso y concha. Fue seguida de inscripciones en vasijas de bronce, llamada escritura de bronce. Durante la adivinacién las respuestas de los dioses y de los antepasados se grababan en materiales permanentes a fin de preservarlas. Los recipientes ceremoniales utilizados para guardar ofrendas de comida en el culto de los antepasados tenian inscripciones grabadas en el interior. La escritura ‘en bronce tenia formas mas estudiadas y regulares que la escritura en hueso y concha, Los artistas de las diferentes regiones chinas desarrollaron estilos de escritura propios, hasta que la caligrafia china fue unificada bajo el mandato del Emperador Shih Huang Ti (259-210 a. C.). Durante su reinado los discipulos de Confucio fueron enterrados vivos y sus libros quemados. Para proteger al emperador y a su imperio, se sacrificaron miles de vidas construyendo la Gran Muralla China. Sin embargo, él unific6 al pueblo chino en una sola nacién, y también la escritura, por decreto real. Al primer ministro Li Ssu (280-208 a. C) se le encargé disefiar el nuevo estilo de escritura. A esta tercera fase en la evolueién del disefio de la caligrafia china se le llama estilo de sello pequeto. En ella todas las lineas Figura .1. La primera fade pictografias con escrt {ura de huesos y conchas, atbuidas al legendario ‘Ts'ang Chieh. La fla inferior muestra las mismas falabras dela esoriura unificaca en bronce de Li ‘Su, lamada estio de sello pequerio, De izquerda a \erecha: 50, luna, agua, ava, madera, y pero. se dibujan con trazos més parejos y mis gruesos. Este estilo, gracioso y fluido, utiliza més curvas y circulos que los dos estilos anteriores, adems es mucho més abstracto. Cada cardcter esté nitidamente balanceado y llena con exactitud su cuadrado imaginaric Al escalén final de la evolucién de la caligrafia china se le lama k’ai-shu o estilo regular y ha permanecido en uso continuo por mas de dos mil afos. En el estilo regular, cada linea, punto y pincelada es controlado por la sensibilidad y destreza del caligrafo. En cada palabra existe una infinita variedad de posibilidades de disefio. La estructura, la composicién, la forma, el grosor del trazo, asi como la relacién de los trazos entre si y de éstos con los espacios en blanco que los rodean, constituyen factores de diseiio determinados por el escritor. La caligrafia de estilo regular pose una belleza abstracta que rivaliza con los més altos logros de la humanidad en el arte y el dibujo. Ciertamente, en China se le considera como la forma de arte més elevada, inclusive més importante que la pintura. Tanto la pintura como la caligrafia oriental comparten vinculos estrechos ya que ambas se realizan con tinta sobre papel o seda con trazos a pincel La evolucién de la caligrafia china se puede reconstruir desde sus origenes pictogrificos a través de uno de sus primeros caracteres; por 38 BA BO ek hoe co pow a of dip ae at ok a ee ae ad otk He wee Len Se Baa out aed 4p il Hf Re #& eo ae Aa Md ge aR a) ae rb ok Yel tt ae) al ay 2 be ale Me OR ate We at an ., eS | ME AE A yale E28 AE al Wee ate Ke SSE ME RE 98 ft th tah aK 9 Lol on a Aa ot BB BM Me RE ey e--4 Bea zi on <8 fe uh) Ha ed Ste aa foe met ok de He te THE i Ste Ye he AE al i BG tol a ke HE BB ae Be tH BS war th der GEE BE a ee i ue ne ey Ea) ao WF HO oh a ed Ae ae oad ath GS ed wet & olen 8 of del SE on) bh WY ANG 4) HS) pel ot a ge) BAL Hg BE ial ts Hh ok a) NE AD abo ae BI dg St ura 3.2. Como fo muesta este ejemplo oe la ing, la calgafiak'a-shu, 0 caigratia de esilo requir. permte al esctitor emplesr todo et ppotencial de accion del pince. ‘Museo de Bellas Artes, Boston. Fig Dinas S cjemplo, el carécter prehistérico para la olla con tres pies llamada fi, ahora es la palabra para “tripode”. La li fue un producto innovador de disefio, ya que las decoloraciones negras que todavia se aprecian en algunas muestras indican que se ponia al fuego a fin de calentar su contenido. En la escritura ordculo de hueso, Li era una pictografia facilmente reconocible. En la escritura de bronce del afio 1000 a. C., este caricter se transformé en una forma més sencilla. El caracter de escritura Kaishu o escritura regular se parece al fondo del tripode y a la parte superior plana de las formas primitivas. intura de bambu del Album de ocho hojas de Li Fang-Yin (1695-1754) muestra la forma en que las pinceladas, vividamente descriptivas, realizadas con un pincel de bambi, conjugan la caligrafia y la pintura, el poema y la ilustracién en una sola comunicacién. La naturaleza es la inspiracién de ambas. A cada trazo y a cada punto se le brinda la energia de un ente viviente. Con el fin de aprender los trazos basicos, los nifios inician su entrenamiento dibujando con el pincel, hojas y tallos de bambi. Figura 3.3. Li (vasia de alfaeria con tes patas), Periodo nediico taro. La evolucion del carécter Calgrfco Li se detione en esta vasia: pictegrafia ten hueso de oréculo,escrituraien bronce aio 1000 2. C., y k’ai'shu 0 estio reguar, fio 200 a. C. Fotogratia: La Sociedad de Asia, Nueva York CAP. 3. LA CONTRIBUCION Gon la caligrafia se pueden expresar estados espirituales y sentimintos profundos. Los trazos gruesos y languidos se vuelven Tuctuosos, y los poemas escritos en celebracién a la primavera tienen una gricil exuberancia. En una ocasién, se le pregunt6 a un maestro caligrafo la razén por la cual introdu profundamente sus dedos manchados de tinta en las cerdas de su pincel; él contesté que ésta era la tinica forma en que podia sentir el tao (espiritu césmico universal que opera en todas las cosas, animadas e inanimadas) fluyendo desde su brazo hasta el pincel y de éste, al papel. 39 HINA Se decia que la caligrafia se componia de huesos (autoridad y tamaito), carne (la proporcién de los caracteres), sangre (la textura de la tinta), y misculo (espiritu y fuerza vital). El maestro calfgrafo Chu-Yum-Ming en su exuberante obra Los ocho inmortales de la copa de vino nos muestra exactamente qué tan dindmica e inventiva puede ser la caligrafia, cuando se contrastan trazos anchos y descendentes con caracteres mas pequefios de trazos vivos y delicados LA INVENCION DEL PAPEL Los registros histéricos de las dinastias chinas mencionan que Ts'ai Lun, eunuco y alto oficial del gobierno, inventé el papel y reports su invento al emperador Ho en el aio 105 d. C. Se desconoce si Ts‘ai Lun inventé el papel, perfeccioné un invento anterior o si patrociné su invencién; sin embargo, se le adoré como el dios de los fabricantes de papel. En épocas anteriores a este gran invento, los chinos escribian sobre planchas de bambi o sobre tiras de madera utilizando una pluma de bambi mojada en una tinta espesa y durable, aunque les origenes de esta escritura permanecen en la oscuridad. Para fabricar la tinta se recolecta el humo de las limparas, u hollin en una plancha con forma de domo colocada por encima de una vasija lena con aceite, en la que se colocaban varias mechas ardientes. El hollin recolectado se mezelaba con una solucién de goma, usando mortero y triturador, luego esta masa se moldeaba con forma de barras 0 cubos. Para escribir, a tinta se retornaba al estado liquido froténdolo con agua sobre una piedra de entintar. Las tiras de madera se utilizaban en mensajes cortos; para comunicaciones largas se usaban piezas de bambi de 23 cm de largo, unidas y atadas con correas de cuero © cordones de seda. Aunque estos sustratos eran abundantes y féciles de preparar, resultaban pesados. También utilizé la tela de seda tejida como superficie pera escribir, aunque éta era muy costosa 40 Figura 3.4, LFang Yin, del Album de Ocho Hojas, ‘numero seis, sho 1744, EI cso de! espacio total ‘es exqussto con el bambi incinandose hacia et fespacio abierto en contasie con la erecta columna El proceso para la fabricacién de papel inventado por Ts'ai Lun continus casi sin cambio hasta el siglo wx, en Inglaterra se mecaniz6 su produccién. En un tanque con agua se remojaban fibras naturales, tales como la corteza de mora, redes de pescar de cifiamo, asi como retazos de tela y se convertian en pulpa, machacindolas con mortero. Posteriormente el encargado del tanque sumergia dentro de la solucién de pulpa, un armazén de molde con fondo de criba, tomando Figura 3.5. ChuYunting, Rollo de pepe! con el ppoema Ocho Inmertales de la Copa de Vino, siglo ‘wd. C. En la esoritura de este pooma es posible soreciar la gran creatvidad enpleada para la elabo- racién de un disei. ‘Museo de Bellas Artes, Boston, Fondo Helen S. = phi - o- sélo la cantidad suficiente para producir una hoja de papel. Sacaba el molde del tanque con pericia y rapide, oscilando y sacudiéndolo, a fin de cruzar y enredar las fibras, mientras el agua drenaba por el fondo del molde. Luego el papel se aplastaba o comprimia contra una tela de lana, a la cual se adheria mientras se secaba y el molde quedaba listo para volverse a usar. Las hojas comprimidas se apilaban, planchaban y se colgaban a secar. El primer y principal adelanto en este PARTE I. PROLOGO: LA EVOLUCION DE LA COMUNICACION GRAFICA, proceso fue el uso del almidén o la gelatina, para endurecer y fortalecer el papel y aumentar asi su capacidad para absorber la tinta En las primeras décadas posteriores a la invencién del papel algunos ancianos chinos consideraban el papel como un sustituto barato de la seda o el bambi, pero al paso del tiempo, su ligereza, su manufactura econémica y su versatilidad sobrepasaron todas las reservas. La calidad tosea de este papel primitivo no constitufa ningdin problema para la ejecucién de los trazos ya que el pincel de cerdas inventado muchos siglos antes, era el instrumento primario de eseritura Los rollos de papel para escribir se construian pegando las hojas de papel con goma. A veces las hojas eran delicadamente tefidas de color azul pizarra, amarillo limén 0 de un tenue y célido amarillo. Los folios se enrrollaban en clavijas de madera de sindalo 0 de marfil, con adornos de jade 0 mbar. Los chinos utilizaban su nuevo material no sélo para la escritura, sino también como papel de envoltura, papel higiéni tapiz y servilletas. LA INVENCION DE LA IMPRENTA Después de la escritura, el segundo invento mis importante en la historia de la humanidad es la imprenta, la cual también fue creada por los chinos. Explicaremos brevemente en qué consistia la impresion en relieve: se imprimia una imagen sobre una superficie plana, luego se recortaban los espacios que rodeaban a la imagen, de manera tal que la imagen resaltase sobre la superficie. La cara con el emblema se entintaba y sobre ella se colocaba una hoja de papel; finalmente se presionaba el papel contra el molde, para transferir la imagen entintada. Se han desarrollado dos hipdtesis acerea de la invencién de la imprenta. Una menciona que la imprenta evolucion6 a partir de los sellos grabados para identificar las marcas. Se sabe que en una época Figen 2.8. Ta0 Chi (1690-1707 dC), Paisaie de ‘Mess y 0, detale de unrolo. En esteralo con- Fn is cualcados del cisoro visual dela cara Be 2 v2 desde dolcada y afiagranada hasta a Bmeriosa y nga, Mise ce Bolas Artes, Boston, Fondo Keith sion Figers 3.7. Yuan Chao Meng, pintura de una feiss y un carne, siglo xv d. C. Noiese las dos ‘Gees Ge sellos cortados que se imprimietn en ‘pots: Caracteres blancos ivertidos sobre ses tondo sbi, y caractores bios redeados por (= todo Danco. Gees ce Arte Froer, Washington, D.C. tan lejana como el siglo 1a. C., los sellos se utilizaban para hacer impresiones en arcilla suave. Tiras de bambi o de madera escritas, frecuentemente eran envueltas en seda y selladas con arcilla que llevaba una impresién. Durante la dinastia Han (siglo 4. C,), los sellos Hamados “cortados” se hacian tallando caracteres caligréficos sobre una superficie plana de jade, plata, oro 0 marfil. La superficie tallada se entintaba hecha de tinta de c cinabrio. Después el sello se presionaba contra un sustrato, para formar la impresién. Este método es similar al utilizado en los sellos de goma de nuestros dias. La imagen resultante era una forma de color rojo con caracteres en color blanco. Alrededor del aiio 500 d. C. se pusieron de moda los sellos cortados en los que el artesano recortaba el drea que rodea los caracteres con el fin de que las impresiones salieran en rojo rodeados de papel blanco. Para este entonces ya se disponia de la técnica bisica para la impresion en Dloques de madera, La segunda hipdtesis acerca del origen de la imprenta se cent antigua prictica china de prod impresiones entintadas de inscripciones talladas en piedra. A partir del ano 165 d. C., los clasicos de Confucio fueron tallados en piedra para asegurar un registro exacto y permanente. Las desvent de estos “libros” de piedra eran su peso y el gran espacio que requerian. ft : en Mk fe Fro ory ae ex Ge es aly he Ye oe BD SRS Ass ah wena 42 Un trabajo histérico necesité més de media hectirea de terreno para almacenar las tabletas, espaciadas en el entorno como si fueran filas de lapidas sepulcrales. Poco después, se obtuvieron las primeras copias impresas de estas inscripeiones; para esto primero se colocaba una hoja hiimeda de papel delgado sobre la piedra; utilizando un pincel firme, el papel se presionaba en las depresiones de la inscripeién y luego se frotaba ligeramente por la superficie con un cojinete de tela centintada, a fin de producir una imagen en tinta de la inscripcién grabada. Aunque la tinta se aplica directamente al papel y no a la imagen realzada, el proceso se relaciona con la impresion en relieve Desde el siglo u d. C. se hacian impresiones de los relieves en piedra que fueron tallados como ofrenda en capillas y tumbas. En cierto sentido, estos relieves estaban mas relacionados con la pintura que con la escultura, ya que las figuras aglomeradas en los complejos disefios se manejaban como siluetas planas con detalle lineal, sin un gran desarrollo de la profundidad espacial Sin embargo, se advierte que estos, grabados votives y finebres tienen mas semejanzas con una placa para impresin en relieve con bloques de Figura 3.8. Selo chino, aproxmedamente aha 4500 d, C. Como lo muestra este ejemplo tallado sobre una piecra aariia, ambos exremos del sello son hermosos. La estampila de identiicacion se inserbiaen la parte de abajo de una poqueta esc: ‘ura decoratva, ‘Museo de Ballas Artes, Boston. madera que con la pintura o la escultura Se desconoce si la impresién en relieve evolucioné de los sellos cortados, de las estampas de las inscripciones en piedra, o de una sintesis de ambas técnicas. Queda en el misterio quién exactamente inventé la impresin en relieve, y cuando © cémo se inicié. Las evidencias son reliquias sin fecha, telas estampadas, dibujos estarcidos, asi como miles de impresiones a sello, de la figura de Buda. Para la época en que se produjo la impresién en relieve més antigua que se puede fechar (alrededor del ano 770 d. C.), la técnica empleada ya estaba bien establecida, Utilizando un pincel y tinta, sobre una hoja de papel delgado, se escribia la caligrafia y se dibujaban las imagenes. El cortador de bloques coloceba sobre un bloque de madera pulida, la hoja de papel con la imagen boca abajo. Después mojada la superficie con una pasta 0 aderezo y cuando ésta habia secado completamente quitaba el papel frotindolo con mucho cuidado. En la superficie del bloque de madera quedaba una imagen, invertida y levemente entintada. Trabajando con asombrosa rapidez y exactitud, el cortador de bloques tallaba la superficie del bloque quitando los sobrantes que estaban alrededor de la imagen entintada, hasta dejarla en alto relieve. El impresor entinta la superficie realzada, le coloca encima una hoja de papel y luego frota el reverso del papel con un borrador o pincel duro a fin de transferir la tinta a la pagina, la que enseguida se levanta del bloque. Este método es tan eficiente que un impresor experimentado puede tirar mis de 200 impresiones por hora. La cultura china y la religion budista fueron exportadas a Japon durante el siglo vi, y ahi fue donde se produjo la impresién mas antigua conocida hasta la fecha. La emperatriz japonesa Shotoku preocupada por la terrible epidemia de viruela que los afectara tres décadas atras, decret6 que se imprimieran un millon de copias del PARTE I. PROLOGO: LA EVOLUCION DE LA COMUNICACION GRAFICA dharani (‘amuletos”) budista, y que éstas se colocaran dentro de un millén de pagodas miniatura, que median alrededor de 11.5 cm de alto, Buda habia aconsejado a sus seguidores que escribieran 77 copias de un dharani y que los colocaran dentro de una pagoda, © que pusieran cada amuleto en una pequefia pagoda de barro. Con esto prolongaria la vida de sus seguidores y Finalmente los conduciria al paraiso. Los esfuerzos de la emperatriz. Shotoku fallaron, ella murié cuando se distribuian los amuletos, enrollados dentro de sus pequefias pagodas de tres piso hechas de madera. El gran niimero de copias producidas, combinado con su valor sagrado, permitié que muchas de ellas se conservaran hasta la actualidad. El Diamond Sutra es el manuscrito impreso mas antiguo que existe. Esté formado por siete hojas de papel empastadas en un rollo que mide de 4.9 m de largo, con un ancho de 30.5 cm. Seis hojas del texto comunican las revelaciones de Buda a su anciano discipulo Subhutis la séptima es una compleja ilustracién lineal de un grabado en madera de Buda y sus discipulos. Buda decret6 que todo aquel que repitiera este texto seria beneficiado. Aparentemente, un tal Wang Chie respondié al encargo de Buda, ya que las lineas finales del texto declaran que él hizo el Diamond Sutra, a fin de distribuirlo amplia y gratuitamente para honrar a sus padres, en la fecha equivalente al 11 de Mayo de 868 d. C. La excelencia de la impresién indica que el oficio ya habia alcanzado un alto nivel, para la época en que se produjo. A principios del siglo 1x d. C., el gobierno chino empez6 a emitir certificados de depésito en papel, @ los comerciantes que depositaban en el estado dinero en monedas. ‘Cuando en la provineia hubo un déficit critico de moneda de hierro poco antes del aiio 1000, se disefio e imprimié el papel moneda, y que reemplaz6 a las monedas metalicas. E] gobierno toms el control de su produccién y se imprimieron Figura 2.9. Estoia budsta con decicatora, aprox: ‘madamenteafo 562 .C. Esta bit votivaen pie ra caliza usta la artigua pactica china de reakzar inseripciones, que desatian al tiempo allabratia en la pledra. con durabildas y exacttud. Museo de Bolas Ares, Boston, Fondo Otis Nor millones de billetes al aio. La inflacién y la devaluacién aparecieron pronto y con ellos los esfuerzos por restaurar la confianza. El dinero se imprimia en papel perfumado con alto contenido de seda, algo de dinero se imprimia en papel coloreado y el castigo por falsificarlo era la muerte. China fue la primera sociedad donde el pueblo tenia contacto cotidiano con las imagenes impresas. Ademés del papel moneda, los bloques impresos con imagenes religiosas y los textos recibieron amplia distribucion. En el siglo x, el primer ministro chino Feng Tao, profundamente preocupado cuando salieron a la luz los errores en los clisicos de Confucio advirtié que era necesario hacer nuevos textos maestros. Carente de los recursos necesarios para el labrado extensivo de las inscripciones en piedra, para esta tarea monumental, Féng Tao recurrié a la impresién en bloque, ue se encontraba en pleno desarrollo, Con los grandes eruditos como editores y un famoso caligrafo para vigilar la escritura de las obras maestras, la realizacién de los 130 volimenes de los nueve clisicos de Confucio con sus comentarios tomé 21 aftos, de 932 a 953 d. C. La meta no consistia en extender el conocimiento a las masas, sino autentificar los textos. Féng Tao adquirié habilidades relativamente desconocidas y las introdujo en la corriente principal de la civilizacion china. Entre los siglos 1x y x el pliego enrollado se reemplazé con formatos de pagina. Primero se desarrollaron libros dobiados que se abrian como acordedn. Estos se parecian a los pliegos enrollados, pero en lugar de enrollarse se doblaban al igual que un horario de ferrocarril. Entre el siglo décimo y el onceavo se desarrollaron los libros cosidos. De un bloque se imprimian dos paginas de texto. Después, el pliego se doblaba por la mitad con el lado en blanco de cara hacia adentro y las dos piginas impresas de cara hacia Figura 3.10. Tumbachina con escutura en relieve y entintado, Dirastia Tang (618-907 4. C.). mage- ‘es hstrativas de la vida del dfunto son captadas fen gledra y con tinta sobre papel ‘Museo de Bellas Artes, Boston, donacién de Den- ‘man Waldo Foss. afuera, Las secuencias de estas hojas dobladas e impresas se juntaban y cosian para hacer un libro estilo cédice. Las paginas del herbolario médico Pen ts-ao se encuentran censambladas en esta forma. Para los encabezados se utilizan ilustraciones y caligrafia. En el centro de la pagina del lado derecho se puede apreciar un disefto grifico empleado para separar el texto en secciones. Otra forma antigua del disefio. grafico y de la impresién china fue el juego de naipes. Al principio estos “dados en hoja” se imprimieron sobre tarjetas de papel pesado, por la ‘misma poca en que los libros paginados reemplazaron a los manuscritos enrollados. En la China del afio 1000 a. C. se establecié un sitio preponderante para la impresion en bloques que reproducia la bella caligrafia con perfeccién y nunca ha sido superada. El caligrafo se enlistaba en el colofén junto con el autor y el impresor. Segiin se grababan en bloques de madera y se imprimian historias y herbarios, ciencia y ciencia p poseia y prosa a los impresores estatales se les unieron los impresores privados. La revolucién silenciosa que la imprenta forjé en la vida intelectual de los chinos, trajo consigo un renacimiento de la ciencia y la cultura, tan cierto como Jo logré el invento del tipo mévil por Johann Gutenberg, en el mundo occidental, 500 afios después en Europa. LA INVENCION DEL. TIPO MOVIL. En lugar de cortar de un bloque de madera cada caricter caligréfico y cada pigina de escritura para ser impresos, Pi Sheng (1023-1063 d. CC) desarrollé la imprenta de tipos movibles y reutilizables. Estos caracteres caligrificos independientes se moldeaban con arcilla delgada, que después se calentaban sobre un fuego de paja para fabricar un tipo de barro duro. En un molde de hierro se colocaba un recubrimiento cera y sobre ésta se disponian los tipos. El molde completo se ponia al fuego a fin de ablandar la cera; a continuacién con una tablilla plana se oprimia los caracteres de imprenta para asegurarse de que todos estuvieran uniformemente realzados en la superficie del molde. Asi colocado, el tipo se imprimia exactamente igual que en los bloques de madera. Después de completarse Figura 3.11. Amuletoe budistas Dharan, aprox ‘madamente fo 770 d.C. Enrolados e insertados fen pequerias pagodas estas anticuisimas mues- tas de a mpresion en reve tenia al texto rpre- so en calgtfia china por un lado, y en sanscrto por alot ‘Museo de Bellas Artes, Boston, legado de la Sita, ESS. Bates, Coleccion Foss. 4— XB d=zo le Lee fh han HY Oe xe Eee we Hei veESwe as Ro tee bo Bw EDs Bhm ERY Bx Fat Wan % + = a + & # = 5 = WHE sr leh y ¥ wa fa a re eet y 8B OF ee We BE wee Bea wie @ 2 & 0 6 Figura 3.13. impresiin china en bloque de mede- ra, aededor dé afio 950 d, C. Esta hoj impresa, (36 31 x 20 om que muestra una lustracion y texto, ‘ue presentada en un temple budista como cumpl ‘miento de una promesa, Museo de Bells Artes, Boston, Fondo John Ware wars. SE Se RE sap =. aA ee ‘al GLE RA Ae TREE te e RAR Fee eee | s MASERATI CR Heal | meer ad) Figura 3.14, Paginas de Pen ts'20, aflo 1248. C. En este libro Hustrado, impreso de bloques de madera, acerca de la medicina herbaria china, un margen generoso las ineas regladas propercio nan orden a la pagina ‘Biblioteca de! Congreso, Washington. Figura 3.15. Cartas de juego chinas, sin fecha. Muchas de las Convenciones de dseno empleadas aqui ~secuencias numéricas de imagenes signif ceando los traps y descripciones e la realeza- sobreviven en los naipes de la actualda. 48 la impresién, el molde se calentaba de nuevo para aflojar la cera, a fin de que los caracteres pudieran archivarse, dentro de cajas de madera, En vista de que la caligrafia no es alfabetica, los tipos se organizaban segiin rimas. La gran cantidad de caracteres de los idiomas orientales hacian dificil el archivo y la recuperacién de los caracteres. Mis tarde, los chinos vaciaron las letras en moldes de hojas de lata y las cortaron en madera, pero como método de imprenta en el Oriente el tipo movil nunca reemplazé al Bloque de madera cortado a mano. Un notable esfuerzo para imprimir con tipo mévil de bronce comenz6 en Corea en el aito 1403 d. C., con el apoyo del gobierno. Los caracteres cortados de madera de haya se presionaban dentro de una artesa Tena de arena fina, para lograr una impresién negativa. Sobre ésta se colocaba una tapa con perforaciones en la que se vaciaba el bronce fundido. Cuando el bronce enfriaba se formaba el tipo, los que eran, por supuesto, menos fragiles que los tipos de barro de Pi Sheng. Es curioso que el tipo movible fuera inventado en culturas cuyos sistemas de lenguaje incluian no cientos, sino miles de caracteres. Con un total de mas de 44 mil caracteres, no ¢s de sorprender que el tipo mévil nunca Hlegara a usarse ampliamente. Un esfuerzo interesante para simplificar la clasificacién y disposicién de los tipos fue la invencién de una mesa giratoria llamada “perezosa Susana", Cuya cubierta rotatoria tenia 2.13 m de didmetro, De este modo el cajista podia sentarse ante la mesa y hacerla girar hasta allegarse la seccién del caricter requerido. La contribucién china a la PARTE I. PROLOGO: LA EVOLUCION DE LA COMUNICACION GRAFICA, evolucién de la comunicacién visual fue formidable. Durante el retraso de mil afios del mundo occidental de “la ‘edad del oscurantismo” medieval, los inventos chinos del papel y de la imprenta se extendieron lentamente hacia el occidente, y legaron a Europa justo cuando el continente se levantaba de su larga noche, para despertar a un renacimiento del saber y Ia cultura. Figura 3.16. Tipos movies chinos, aio 1900 a CC.Feste conkunto de tipes de madera talada tienen Luna altura que vera entre 1.25 y 25 om, ‘Museo Metropoltane de Arte, donacién de Paul Palit, 1924.

También podría gustarte