Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Catamarca

Facultad de Humanidades
Departamento Historia

Título del proyecto:

Carrera: Profesorado en Historia


Cátedra: Metodología de la Investigación Histórica y Trabajo Final
Equipo de Cátedra:
-Titular: Mgter. Barrionuevo, María del Valle
-Integrantes: Prof. Reartes, Walter Cesar
Alumna: Álvarez, María Cecilia
Estudiante: Olás, Pedro Nahuel
Matrícula:2148
Año: 2020
El área temática en donde se concentra el objeto de investigación es el Centenario de
la Autonomía de Catamarca.
El planteo problemático que me surge al mencionar tal área temática es saber, ¿Cómo
fue la percepción de la sociedad catamarqueña ante los festejos del Centenario de la
Autonomía?
Lo que me llevo a interesarme sobre esta cuestión son debido a dos razones; la
primera, debido a que llevando (no hace mucho tiempo) una lectura retrospectiva de
la historia de Catamarca del último siglo del padre Ramón Rosa Olmos, me doy con
este acontecer que me resulto jugoso de indagar con profundidad, ir más allá del
nombramiento de las autoridades del momento o como se configuraba los
preparativos decorativos en los edificios públicos para celebrar ello.
Otro motivo, y aquí vamos a un ámbito más personal, siento un gran afecto por
descubrir secretos guardados sobre el pasado de mi tierra, ver más allá de lo aparente
o superficial, y talvez así, también, construirme como un docente de Historia más
fuerte.
Los antecedentes bibliográficos que poseo sobre esto son:
‘’Historia del Noa Contemporánea’’: Armando Raúl Bazán
Con respecto a la provincia en particular:
Bazán, Armando Raúl: Historia de Catamarca
Olmos, Ramon Rosa: Historia Contemporánea de Catamarca
Álbum del Centenario de la Autonomía, editada por el gobierno provincial en el año
1921 (colaboro en su producción el Padre Antonio Larrouy).
Articulo realizado por Luis Navarro Santa Ana para el libro ´´Breves historias de
Catamarca´´.

También podría gustarte