Está en la página 1de 12

Lapso II - Corte I - Tema 1 Operaciones combinadas y racionalización

MATEMÁTICA Activa tu ingenio

Competencia: conoce y usa las Cada vez que el canguro sube 7


operaciones básicas y sus propiedades escalones, el conejo baja 3 escalones.
en el campo de los números irracionales. ¿En cuál escalón se encontrarán?
A 53; B 60; C 63; D 70; E 73

Enlace:
En este video un ejemplo de
En el presente material se te mostrará como
multiplicación de radicales con
multiplicar radicales con diferente índice, también
distinto índice.
racionalización de monomios y binomios.

Producto de radicales con diferente índice:


Por ejemplo si queremos multiplicar.
Contenido con 5 6
2 ∗ 8 ∗ 32 =
estrategia Primero se simplifica
5 6
pedagógica 2 ∗ 23 ∗ 25 =
Luego se calcula el mínimo común múltiplo de los diferentes índices.
m.c.m (2, 5,6)=30
Glosario de términos: Después se divide el resultado entre cada índice.
30
= 15
Índice de la raíz: es el 2
30
número que sirve para indicar =6
el grado de la raíz. 5
30
=5
Cociente: Resultado que, en 6
la operación aritmética de la Se escriben los radicales de la siguiente manera.
30 30 30
división, se obtiene dividiendo 215 ∗ 23 6 ∗ 25 5 =
una cantidad (dividendo) por Se aplica propiedad de potenciación
otra (divisor). 30 30 30
= 215 ∗ 218 ∗ 225
Denominador: Número que, Se aplica propiedad de radicación
en una fracción, indica las 30 30
= 215 ∗ 218 ∗ 225 = 258
partes iguales en que se
Como el exponente es mayor que el índice de la raíz
considera dividida la unidad.
Se procede a una extracción del radical
En el quebrado 2/8, 8 es el
denominador.

30
=2 228 ¡Y listo!
Monomio:

Binomio:
Cociente de radicales con diferente índice:
Por ejemplo si queremos dividir se hace casi igual.
4 4
20 ∗ 125 22 ∗ 5 ∗ 53
5 = = 5
50 2 ∗ 52
El mínimo común múltiplo es m.c.m (2, 4, 5)=20
20 20 20 20
22 ∗ 5 10 ∗ 53 5 220 ∗ 510 ∗ 515 20 220 ∗ 510 ∗ 515 20 220 ∗ 525 20
= = = = 216 ∗ 517
20
2∗ 52 4
20
24 ∗ 58 24 ∗ 58 2 4 ∗ 58
Comúnmente no conviene que aparezca un radical en el denominador
de una fracción así que se aplica el método de racionalización.

Racionalización de un monomio de Racionalización de un monomio de


índice 2, es decir, raíz cuadrada. índice mayor que 2.

Por ejemplo: Por ejemplo:


6 6
Para racionalizar se hace lo siguiente: Para racionalizar 5 se hace lo siguiente:
3 𝑥2
Se escribe el radical multiplicado por el Se escribe el radical multiplicado por el
3 5
𝑥3
factor 3 para eliminar la raíz del factor 5 para eliminar la raíz del
𝑥3
denominador y se hace multiplicación de denominador y se hace multiplicación de
fracciones fracciones, observa que 2+3=5 y es el
6 3 6 3
∗ = 2
mismo número del índice de la raíz.
3 3 3 5 5
6 𝑥3 6 𝑥3
Luego se simplifica 5 2
∗5 = 5
𝑥 𝑥3 𝑥 2+3
6 3 Luego se simplifica
=2 3 6 𝑥3
5 5
6 𝑥3
3 5 =
Así queda. 𝑥5 𝑥
Así queda.

Por último la Racionalización de un


Binomio.
Por ejemplo:
2
Para racionalizar se hace lo siguiente:
5− 3
5+ 3
Se escribe el radical multiplicado por el factor para eliminar la raíz del denominador y se
5+ 3
hace multiplicación de fracciones, observa que el signo del medio cambió, eso se llama
conjugado.
2 5+ 3
∗ =
5− 3 5+ 3
Luego
2 5+ 3
=
5− 3 ∗ 5+ 3
Se aplica el producto notable suma por la diferencia. 𝑎 + 𝑏 ∗ 𝑎 − 𝑏 = 𝑎2 − 𝑏 2 y nos queda.
2 5+ 3
= 2 2
5 − 3
Se simplifica
2 5+ 3
= 5−3
2
5+ 3
=
2
= 5 + 3 Y eso es todo.
ACTIVIDAD DE REFUERZO

1. Realiza las siguientes operaciones con radicales de distinto índice:


5 3
a) 7 ∗ 49 ∗ 27 =
3
45∗ 5
b) 6 =
5
5 6
c)
2∗ 6∗ 2=
2. Racionaliza las siguientes expresiones según el caso:
2
a) 3
6
b) 5
𝑥7
6
c) 7
49
2
d) 6− 3

Criterios de evaluación
Actividad de evaluación
1-Puntualidad en la entrega.
1. Resuelve la actividad (activa tu ingenio) planteado
al inicio del material didáctico. 2-Formato debe ser en PDF.
2. Realiza las siguientes operaciones con radicales de 3-Numeración de páginas: todas
distinto índice: las páginas deben estar
3 4
a) 3 ∗ 27 81 = identificadas y en orden.
4
20∗ 125
b) 5 = 4-Todas la páginas identificadas
45
5 5
c) 2 ∗ 8 32 = con tu nombre con márgenes.
3. Racionaliza las siguientes expresiones según el
5-Cada paso en la resolución
caso:
7 del ejercicio debe estar
a)
7 justificado.
6
b) 5
𝑥3
9
c) 7
𝑥2
2
d)
6− 2

“Puedes estar decepcionado si fracasas,


pero estás acabado si no lo intentas” -
Beverly Sills, cantante de ópera.

RECOMENDACIONES: Es importante que revise el material que se te presenta en el enlace. Es necesario realizar una
lectura comprensiva de la información planteada. Seguir instrucciones, tener a la mano todo el material necesario para
realizar las actividades (hojas o cuadernos en buen estado, lápiz, sacapuntas, borrador, regla y colores para márgenes y
subrayado).
Lapso II - Corte I - Tema 2 Ecuaciones irracionales
Ysistema de ecuaciones
MATEMÁTICA
Activa tu ingenio
Competencia: conoce y usa las
operaciones básicas y sus
propiedades en el campo de los Amelia quiere hacer una corona usando 10 copias
números irracionales y resuelve de la pieza a la derecha. Cuando dos piezas
sistema de ecuaciones por método comparten un lado, el número correspondiente
gráfico. coincide. Ya se han colocado cuatro piezas. ¿Cuál
número irá en el triángulo marcado con una X?
A 1; B 2; C 3; D 4; E 5.
Enlace:
Un video con algunos
ejemplos de ecuaciones
irracionales.

Hablemos de las ecuaciones


Contenido con irracionales.
estrategia
pedagógica Una ecuación es irracional si la incógnita se encuentra bajo el signo
radical.
Por ejemplo:
Glosario de Términos:
𝑥 2 + 16 = 5
Irracional (matemática): Para resolverlo tenemos que eliminar la raíz cuadrada elevando cada
referente a los radicales. miembro de la igualdad al cuadrado.
2
𝑥 2 + 16 = 5 2
Despejar una variable:
Lo siguiente es simplificar
Quiere decir transformar la
ecuación en una forma en 𝑥 2 + 16 = 25
la que una de En este caso se transpone el 16 con signo negativo.
las variables se queda sola. 𝑥 2 = 25 − 16
Se hace la resta
Coincidir: Encontrarse con 𝑥2 = 9
otra u otras en un lugar Aplicando raíz cuadrada a ambos lados de la igualdad para eliminar
determinado. el cuadrado de la x.
𝑥2 = ± 9
Simplificamos
𝑥 = ±3
Esto quiere decir que tiene dos resultados
𝑥=3
Y
𝑥 = −3
Y eso es todo.

Importante: colocar el símbolo ± cuando apliques raíz cuadrada.


Lo siguiente que aprenderemos será resolver sistema de ecuaciones:
Un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas es un conjunto finito de ecuaciones lineales.
La solución del sistema es la solución que es común a cada ecuación.
Consideremos el método gráfico para el siguiente sistema.
2𝑥 − 𝑦 = 3
3𝑥 + 5𝑦 = −2
Despejamos la variable Y para empezar con el proceso de graficar ambas restas.
Primera ecuación
2𝑥 − 𝑦 = 3
2𝑥 − 3 = 𝑦
𝑦 = 2𝑥 − 3
Segunda ecuación
3𝑥 + 5𝑦 = −2
5𝑦 = −3𝑥 − 2
−3𝑥 − 2
𝑦=
5

Luego se hallan algunos pares ordenados para poder graficar.

Recta1
𝑦 = 2𝑥 − 3
x -1 0 1
y -5 -3 -1
𝑓 −1 = 2 ∗ −1 − 3 = −5
𝑓 0 = 2 ∗ 0 − 3 = −3
𝑓 1 = 2 ∗ 1 − 3 = −1

Recta 2
−3𝑥 − 2
𝑦=
5
x -1 0 1
y 0,2 -0,4 -1
−3 −1 − 2 3 − 2 1
𝑓 −1 = = = = 0,2
5 5 5
−3 ∗ 0 − 2 −2
𝑓 0 = = = −0,4
5 5
−3 ∗ 1 − 2 −3 − 2 −5
𝑓 1 = = = = −1
5 5 5

Por último se grafica


Observa como Las rectas se
intersectan en el punto (1,-1).
Justamente esa es la solución del
sistema de ecuaciones.

Conclusión: la solución al
sistema de ecuaciones
2𝑥 − 𝑦 = 3
3𝑥 + 5𝑦 = −2
Es P(1,-1)

Recta 2
−3𝑥 − 2
𝑦=
5

Recta 1
𝑦 = 2𝑥 − 3

Actividad de refuerzo

1. Resuelve las siguientes ecuaciones :


A) 𝑥 2 + 24 = 7
B) 4 − 𝑥 − 7 = 5
2. Grafica y resuelve el siguiente sistema de ecuaciones.
3𝑥 − 4𝑦 = 7
𝑥−𝑦 =0
Usa los valores 𝑥 = −3, −2, −1,0,1
Criterios de evaluación
Actividad de evaluación
1-Puntualidad en la entrega
1. Resuelve la interrogante (activa tu ingenio)
2-Formato debe ser en PDF
planteada al inicio del material didáctico.
2. Resuelve las siguientes ecuaciones : 3-Numeración de páginas: todas las
a) 𝑥 2 + 80 = 12 páginas deben estar identificadas y en
b) 9 − 𝑥 − 2 = 3 orden
3. Resuelve gráficamente el siguiente sistema de
4-Todas la páginas identificadas con tu
ecuaciones.
nombre con márgenes
−𝑥 + 2𝑦 = −2
𝑥−𝑦 =3 5-Cada paso en la resolución del
Usa para graficar 𝑥 = −1,0,1,2,3,4,5 ejercicio debe estar justificado

“Para cualquier emprendedor: si quieres hacerlo,


hazlo ahora. Si no lo haces te vas a arrepentir” -
Catherine Cook, cofundadora de MyYearbook.

RECOMENDACIONES: Es importante que revise el material que se te


presenta en el enlace. Es necesario realizar una lectura comprensiva de
la información planteada. Seguir instrucciones, tener a la mano todo el
material necesario para realizar las actividades (hojas o cuadernos en
buen estado, lápiz, sacapuntas, borrador, regla y colores para márgenes
y subrayado).
Lapso II - Corte I - Tema 3 Sistema de ecuaciones
MATEMÁTICA
Activa tu ingenio
Competencia: resuelve sistemas
de ecuaciones lineales con dos Pablo quería multiplicar un número entero por 301,
incógnitas. pero se le olvidó el cero y lo multiplicó por 31,
obteniendo como resultado 372. De no haberse
equivocado, ¿qué resultado debería haber obtenido?
A 3720; B 3702; C 3010; D 3612; E 30720.
Enlace:
Un sistema Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones.
resuelto por
los tres
métodos en Método de reducción.
video. Este consiste en multiplicar cada ecuación del sistema por un número
no nulo de la siguiente manera.
𝟐𝒙 + 𝟓𝒚 = 𝟏𝟎
𝟑𝒙 + 𝟐𝒚 = 𝟏𝟐
Contenido con Tenemos que lograr que los coeficientes de la variable x sean iguales
estrategia pero con signo contrario y se logra así.
pedagógica 3 2𝑥 + 5𝑦 = 10
−2 3𝑥 + 2𝑦 = 12
Se multiplica la primera ecuación por 3 y la segunda por -2
Glosario de Términos: 6𝑥 + 15𝑦 = 30
Ecuación: Igualdad entre dos −6𝑥 − 4𝑦 = −24
expresiones que contiene una 11𝑦 = 6
o más variables. Despejamos Y
6
Método: Modo ordenado y 𝑦=
11
sistemático de proceder 6
Ya conocemos el valor de Y, luego se sustituye 𝑦 = 11 en una de las
para llegar a un resultado o
fin determinado. dos ecuaciones.
6
2𝑥 + 5 ∗ = 10
11
30
2𝑥 + = 10
11
30
2𝑥 + = 10
11

30
2𝑥 = 10 −
11
110 − 30
2𝑥 =
11
110 − 30
2𝑥 =
11
80
2𝑥 =
11
80
𝑥=
2 ∗ 11
80
𝑥=
22
40
𝑥=
11

40 6
Por lo tanto la solución a sistema de ecuaciones es P , = (3,6; 0,55)
11 11

Método de sustitución.
Probemos con el mismo sistema.
2𝑥 + 5𝑦 = 10
3𝑥 + 2𝑦 = 12
En este método lo primero que se hace es despejar una variable de cualquiera de
las dos ecuaciones.
2𝑥 + 5𝑦 = 10

2𝑥 = 10 − 5𝑦

10 − 5𝑦
𝑥=
2
Luego sustituimos x en la otra ecuación.
10 − 5𝑦
3 + 2𝑦 = 12
2
30 − 15𝑦
+ 2𝑦 = 12
2
30 − 15𝑦
= 12 − 2𝑦
2
30 − 15𝑦 = 2 12 − 2𝑦
30 − 15𝑦 = 24 − 4𝑦
30 − 24 = −4𝑦 + 15𝑦
6 = 11𝑦
6
𝑦=
11
6
Sustituimos 𝑦 = 11 en cualquiera de las ecuaciones
6
2𝑥 + 5 ∗ = 10
11
30
2𝑥 + = 10
11
30
2𝑥 + = 10
11
30
2𝑥 = 10 −
11
110 − 30
2𝑥 =
11
110 − 30
2𝑥 =
11
80
2𝑥 =
11
80
𝑥=
2 ∗ 11
80
𝑥=
22

40
𝑥 = 11
40 6
Por lo tanto la solución a sistema de ecuaciones es P , = (3,6; 0,55)
11 11

Método de igualación:
Lo primero es despejar la misma variable de ambas ecuaciones.
Primera ecuación
2𝑥 + 5𝑦 = 10

5𝑦 = 10 − 2𝑥

10 − 2𝑥
𝑦=
5
Segunda ecuación
3𝑥 + 2𝑦 = 12

2𝑦 = 12 − 3𝑥

12 − 3𝑥
𝑦=
2
Se igualan las dos ecuaciones de la siguiente manera.
10−2𝑥 12−3𝑥
=
5 2

𝟐 10 − 2𝑥 = 𝟓 12 − 3𝑥

20 − 4𝑥 = 60 − 15𝑥

15𝑥 − 4𝑥 = 60 − 20

11𝑥 = 60 − 20

11𝑥 = 40

40
𝑥 = 11
40
Luego se sustituye 𝑥 = 11 en cualquiera de las ecuaciones
40
10 − 2 11
𝑦=
5
80
10 − 11
𝑦=
5
110 − 80
𝑦= 11
5
30
𝑦 = 11
5
30
𝑦=
11 ∗ 5
30
𝑦=
55
6
𝑦=
11
40 6
Por lo tanto la solución a sistema de ecuaciones es P , = (3,6; 0,55)
11 11
ACTIVIDAD DE REFUERZO

Resuelve el siguiente sistema por los tres


métodos de resolución de sistema de
ecuaciones.

7𝑥 + 2𝑦 = 4
2𝑥 + 2𝑦 = 5

Criterios de evaluación
Actividad de evaluación
1-Puntualidad en la entrega
1. Resuelve la interrogante planteada (Activa tu
ingenio) al inicio del material didáctico. 2-Formato debe ser en PDF

2. Resuelve el siguiente sistema por los tres métodos 3-Numeración de páginas: todas las
páginas deben estar identificadas y en
de resolución de sistema de ecuaciones.
orden

1𝑥 + 5𝑦 = 4 4-Todas la páginas identificadas con tu


nombre con márgenes
2𝑥 + 3𝑦 = 15
5-Cada paso en la resolución del
ejercicio debe estar justificado

“Si no te gusta tomar riesgos,


debes salir corriendo del
negocio” - Ray Kroc,
fundador de McDonald's.
RECOMENDACIONES: Es importante que revise el material que se te
presenta en el enlace. Es necesario realizar una lectura comprensiva de
la información planteada. Seguir instrucciones, tener a la mano todo el
material necesario para realizar las actividades (hojas o cuadernos en
buen estado, lápiz, sacapuntas, borrador, regla y colores para márgenes
y subrayado)

También podría gustarte